SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES
ESMERALDA PINILLOS
JENIFER ORTIZ
MONICA RESTREPO
DIANA PEÑA
YARITZA BRAND
IIISB
EDUCACIÓN EN GRECIA Y ROMA
EDUCACIÓN EN LOS GRIEGOS
Como en la mayor parte del mundo antiguo, la educación
estaba reservada únicamente para los niños, y no para las
niñas, y sólo para los que por su riqueza pudieran
permitírselo. Es decir, aquellas familias que no podían
prescindir del hijo para trabajar, o que no podían pagar a un
maestro, no tenían acceso a la educación.
Hacia los siete años se ponía al niño bajo la tutela de un
esclavo llamado “pedagogo” (“paidos” significaba niño y
“ago” conducir).
Se les enseñaba a leer y escribir, y las reglas básicas de la
aritmética. Era muy importante que aprendieran de
memoria versos del poeta Homero (el padre de la
literatura griega) y supieran recitarlos con la debida
entonación.
 Entre los 14 y 18 años , el joven completaba su
formación artística, literaria y deportiva a base de
cantos, música y ejercicios gimnásticos . Después
de 2 años de servicio militar se le otorgaba la
ciudadanía y podía ejercer algunas funciones
publicas. Desde los 30 años podía pertenecer al
consejo .
 Las mujeres recibían instrucción musical y
deportiva en el hogar y se casaban muy jóvenes (
hacia los 15 años).
 Con la prosperidad de ateneas y la abundancia de
esclavos, casi todos los ciudadanos disfrutaron de
tiempo libre para dedicarse por los conocimientos
científicos y las artes.
HOMERO PADRE DE LA
LITERATURA GRIEGA
 Es «el elemento en el que el mundo griego vive
como el hombre vive en el aire».
 Admirado, imitado y citado por todos los poetas,
filósofos y artistas griegos que le siguieron. La
biografía de Homero aparece rodeada del más
profundo misterio, hasta el punto de que su propia
existencia histórica ha sido puesta en tela de juicio.
 A partir de los doce años, la educación física tenía
prioridad sobre las demás.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
 Desde el nacimiento del niño comenzaba la
preparación para la ruda vida del cuartel. Incluso a
los recién nacidos deformes o débiles, a juicio de
los magistrados, se les dejaba morir .
 Desde los 7 años pasaban a vivir en cuarteles
donde les formaban un cuerpo vigoroso y atlético a
base de natación, carreras, practica de lucha y
boxeo .
LA FILOSOFÍA ES EL GRAN APORTE A LA
HUMANIDAD
 Los primeros filósofos eran de las ciudades griegas
de la costa de Asia menor y se interesaron por
investigar la sustancia básica de que esta
compuesto el universo .
 Los tres grandes genios de la filosofía fueron :
Sócrates, platón y Aristóteles.

SÓCRATES
Fue un moralista que enseño que la razón y el
conocimiento de uno mismo hacen al hombre mas
sabio y virtuoso.
PLATÓN
 Platón demostró que, según la razón, existe un
dios supremo e ideas , como el bien , la belleza, la
justicia, el amor que deben regir la conducta de los
hombres
ARISTÓTELES
 fue realista, Su mas sobresaliente contribución es
la lógica o conjunto sistemático de reglas para
razonar y encontrar la verdad .
EDUCACIÓN EN ROMA
La educación en Roma no es algo inmutable, sino
que se vio sometida a diferentes transformaciones
a lo largo de la historia. Por un lado, el cambio de
la sociedad romana y por otro la influencia de
Grecia se proyectarán sobre el modelo educativo
de Roma.
En esta primera época los educadores natos son el
padre y la madre, donde el padre es el verdadero
monarca del hogar y tiene derecho de vida o
muerte sobre los hijos, y que se ve reflejado en el
terreno educativo.
Cuando nacía un niño, primero se presentaba al papá,
quien decidía aceptarlo o no. Una vez aceptado pasaba
a la responsabilidad de la madre para que se dedicara a
cuidarlo y educarlo hasta la edad de siete años.
LA EDUCACIÓN ERA RÍGIDA
 En los tiempos mas antiguos, el padre de familia
era también el maestro de los hijos, pero mas tarde
se crearon escuelas privadas y después de la
conquista de Grecia se implantaron en roma los
tres niveles de enseñanza que tenían los griegos.
 Instrucción con el pedagogo quien enseñaba a leer,
escribir y contar ; algo así como una primaria
 Instrucciones con el gramático , quien enseñaba a
los alumnos historia, geografía, matemáticas,
lengua griega y literatura
 La instrucción con el rector la recibían solamente
aquellos que aspiraban a ejercer cargos públicos
principalmente los hijos de los aristócratas. En este
nivel , algo así como una universidad , aprendían
retorica, dialéctica y elocuencia u oratoria.
EN LA HISTORIA DE ROMA EXISTEN 3
PERIODOS EDUCATIVOS
 El primero corresponde la monarquía y los
primeros momentos de la república
 El segundo periodo corresponde entre los siglos III
a. c y II d. c
 El tercera periodo corresponde a roma bajo del
imperio
PRIMER PERIODO DE EDUCACIÓN
 Se relaciona con la familia, involucrando al
patriarcado y ala movilitas.
 La madre enseña al niño a partir de los 7 años y el
padre desde los 7 hasta los17 años.
 Al entrar al servicio militar aprenderá a luchar por la
patria.
 Fuera de la familia el joven participara en el ejercito
y la política.
 La educación en el hogar es hasta los 17 años
 Los padres les enseñara a sus hijos las letras, las
leyes.
A PARTIR DEL SIGLO III A. C HASTA EL
SIGUIENTE PERIODO DE EDUCACIÓN
 En roma se vivirá un proceso de helenización que
afectara los círculos nobiliario en toda la sociedad
 Tras la tercera guerra macedónica los griegos utilizaron
a los movilitas como esclavos
 Se expulsaron a filósofos y retóricos griegos de roma
 Existieron defensores de la tradición romana
Educación en grecia y roma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación en-la-antigua-roma-diapositivas
Educación en-la-antigua-roma-diapositivasEducación en-la-antigua-roma-diapositivas
Educación en-la-antigua-roma-diapositivas
MaRii HerDoíza
 
EDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONALEDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONALmargot82
 
Las corrientes pedagogicas
Las corrientes pedagogicasLas corrientes pedagogicas
Las corrientes pedagogicas
Brayan Garcia
 
Educacion medieval
Educacion medievalEducacion medieval
Educacion medieval
carolinaromerogonzalez
 
Relación de la pedagogía con la filosofía
Relación de la pedagogía con la filosofía Relación de la pedagogía con la filosofía
Relación de la pedagogía con la filosofía
kevinchucko
 
Educacion Caballeresca Y Educacion Gremial
Educacion Caballeresca Y Educacion GremialEducacion Caballeresca Y Educacion Gremial
Educacion Caballeresca Y Educacion Gremial
isidrostich
 
La educación en la edad media
La educación en la edad mediaLa educación en la edad media
La educación en la edad media
Narda de la Garza
 
La educación en la edad primitiva por Gabriela Ullaguari
La educación en la edad primitiva por Gabriela Ullaguari La educación en la edad primitiva por Gabriela Ullaguari
La educación en la edad primitiva por Gabriela Ullaguari GABRIELAULLAGUARI
 
La figura del maestro
La figura del maestroLa figura del maestro
La figura del maestro
yadisg
 
Educación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristótelesEducación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristótelesHugo Herminio
 
John dewey (pedagogía)
John dewey (pedagogía)John dewey (pedagogía)
John dewey (pedagogía)
Julieth Sarmiento
 
La pedagogía del S. XVIII
La pedagogía del S. XVIIILa pedagogía del S. XVIII
La pedagogía del S. XVIII
Jessica Heinemann
 
HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION
feri201
 
organizadores graficos de Pedagogia by Cesar PIneda
organizadores graficos de Pedagogia by Cesar PInedaorganizadores graficos de Pedagogia by Cesar PIneda
organizadores graficos de Pedagogia by Cesar PIneda
Cesarpinedarojas
 
Definición de educación por diferentes autores
Definición de educación por diferentes autoresDefinición de educación por diferentes autores
Definición de educación por diferentes autores
Yuridia Robles Cruz
 
Modernidad educativa
Modernidad educativaModernidad educativa
Modernidad educativa
Alitzel Montaño Cortes
 
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nuevaRepresentantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nuevaMARTIN SANCHEZ
 

La actualidad más candente (20)

Educación en-la-antigua-roma-diapositivas
Educación en-la-antigua-roma-diapositivasEducación en-la-antigua-roma-diapositivas
Educación en-la-antigua-roma-diapositivas
 
EDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONALEDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONAL
 
Pedagogía experimental
Pedagogía experimentalPedagogía experimental
Pedagogía experimental
 
Las corrientes pedagogicas
Las corrientes pedagogicasLas corrientes pedagogicas
Las corrientes pedagogicas
 
Educacion medieval
Educacion medievalEducacion medieval
Educacion medieval
 
Relación de la pedagogía con la filosofía
Relación de la pedagogía con la filosofía Relación de la pedagogía con la filosofía
Relación de la pedagogía con la filosofía
 
Educacion Caballeresca Y Educacion Gremial
Educacion Caballeresca Y Educacion GremialEducacion Caballeresca Y Educacion Gremial
Educacion Caballeresca Y Educacion Gremial
 
La educación en la edad media
La educación en la edad mediaLa educación en la edad media
La educación en la edad media
 
La educación en la edad primitiva por Gabriela Ullaguari
La educación en la edad primitiva por Gabriela Ullaguari La educación en la edad primitiva por Gabriela Ullaguari
La educación en la edad primitiva por Gabriela Ullaguari
 
La figura del maestro
La figura del maestroLa figura del maestro
La figura del maestro
 
Educación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristótelesEducación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristóteles
 
Educación de los siglos xv y xvi
Educación de los siglos xv y xviEducación de los siglos xv y xvi
Educación de los siglos xv y xvi
 
John dewey (pedagogía)
John dewey (pedagogía)John dewey (pedagogía)
John dewey (pedagogía)
 
La pedagogía del S. XVIII
La pedagogía del S. XVIIILa pedagogía del S. XVIII
La pedagogía del S. XVIII
 
HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION
 
Pedagogía y educación
Pedagogía  y educaciónPedagogía  y educación
Pedagogía y educación
 
organizadores graficos de Pedagogia by Cesar PIneda
organizadores graficos de Pedagogia by Cesar PInedaorganizadores graficos de Pedagogia by Cesar PIneda
organizadores graficos de Pedagogia by Cesar PIneda
 
Definición de educación por diferentes autores
Definición de educación por diferentes autoresDefinición de educación por diferentes autores
Definición de educación por diferentes autores
 
Modernidad educativa
Modernidad educativaModernidad educativa
Modernidad educativa
 
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nuevaRepresentantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
 

Destacado

Epoca primitiva, Feudalismo, Revolucion industrial
Epoca primitiva, Feudalismo, Revolucion industrialEpoca primitiva, Feudalismo, Revolucion industrial
Epoca primitiva, Feudalismo, Revolucion industrialAntonio González Gallardo
 
Esclaus i comerç a Roma
Esclaus i comerç a RomaEsclaus i comerç a Roma
Esclaus i comerç a Roma
Joan Piña Torres
 
Historia Universal de la educación
Historia Universal de la educaciónHistoria Universal de la educación
Historia Universal de la educación
ANI8183
 
La educación en grecia
La educación en grecia La educación en grecia
La educación en grecia
martina78
 
EDUCACIÓN ROMANA
EDUCACIÓN ROMANAEDUCACIÓN ROMANA
EDUCACIÓN ROMANA
eduhistoria
 
Educacion en Roma
Educacion en RomaEducacion en Roma
Educacion en Roma
JOSE_ENRRIQUE
 
Educacion en la antigua grecia
Educacion en la antigua  greciaEducacion en la antigua  grecia
Educacion en la antigua grecia
Javier Armendariz
 
Historia de la pedagogia y la educacion: Edad primitiva
Historia de la pedagogia y la educacion: Edad primitivaHistoria de la pedagogia y la educacion: Edad primitiva
Historia de la pedagogia y la educacion: Edad primitiva
Camilo| Sampedro
 
Evolución historica de la empresa
Evolución historica de la empresaEvolución historica de la empresa
Evolución historica de la empresaJorge Medina
 
Educacion en grecia y roma
Educacion en grecia y romaEducacion en grecia y roma
Educacion en grecia y romaStephanie Araujo
 
Educacion en la antigua grecia
Educacion en la antigua greciaEducacion en la antigua grecia
Educacion en la antigua greciaJorge Sigalls
 
HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACIONHISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION
Euler
 
La Educación en la Antigua Grecia
La Educación en la Antigua GreciaLa Educación en la Antigua Grecia
La Educación en la Antigua Grecia
Lilyan F.
 

Destacado (16)

Epoca primitiva, Feudalismo, Revolucion industrial
Epoca primitiva, Feudalismo, Revolucion industrialEpoca primitiva, Feudalismo, Revolucion industrial
Epoca primitiva, Feudalismo, Revolucion industrial
 
Esclaus i comerç a Roma
Esclaus i comerç a RomaEsclaus i comerç a Roma
Esclaus i comerç a Roma
 
Historia Universal de la educación
Historia Universal de la educaciónHistoria Universal de la educación
Historia Universal de la educación
 
La educación en grecia
La educación en grecia La educación en grecia
La educación en grecia
 
EDUCACIÓN ROMANA
EDUCACIÓN ROMANAEDUCACIÓN ROMANA
EDUCACIÓN ROMANA
 
Educacion primitiva
Educacion primitivaEducacion primitiva
Educacion primitiva
 
Educacion en Roma
Educacion en RomaEducacion en Roma
Educacion en Roma
 
Educación en Grecia
Educación en GreciaEducación en Grecia
Educación en Grecia
 
Educacion en la antigua grecia
Educacion en la antigua  greciaEducacion en la antigua  grecia
Educacion en la antigua grecia
 
La Educación En Roma
La Educación En RomaLa Educación En Roma
La Educación En Roma
 
Historia de la pedagogia y la educacion: Edad primitiva
Historia de la pedagogia y la educacion: Edad primitivaHistoria de la pedagogia y la educacion: Edad primitiva
Historia de la pedagogia y la educacion: Edad primitiva
 
Evolución historica de la empresa
Evolución historica de la empresaEvolución historica de la empresa
Evolución historica de la empresa
 
Educacion en grecia y roma
Educacion en grecia y romaEducacion en grecia y roma
Educacion en grecia y roma
 
Educacion en la antigua grecia
Educacion en la antigua greciaEducacion en la antigua grecia
Educacion en la antigua grecia
 
HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACIONHISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION
 
La Educación en la Antigua Grecia
La Educación en la Antigua GreciaLa Educación en la Antigua Grecia
La Educación en la Antigua Grecia
 

Similar a Educación en grecia y roma

Educacion en la antigüedad
Educacion en la antigüedadEducacion en la antigüedad
Educacion en la antigüedad
Anadela Tito
 
la oratoria desde la Antigua roma
la oratoria desde la Antigua romala oratoria desde la Antigua roma
la oratoria desde la Antigua roma
Alexander Caicedo Jimenez
 
La educación en Grecia y Roma.pptx
La educación en Grecia y Roma.pptxLa educación en Grecia y Roma.pptx
La educación en Grecia y Roma.pptx
LyBotasRojas
 
La Educ. En Roma Republicana
La Educ. En Roma RepublicanaLa Educ. En Roma Republicana
La Educ. En Roma Republicana
historiaupt
 
educación republicana
educación republicanaeducación republicana
educación republicana
historiaupt
 
La Educ. En Roma Republicana
La Educ. En Roma RepublicanaLa Educ. En Roma Republicana
La Educ. En Roma Republicana
historiaupt
 
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN -GRECIA- ROMA- EDAD MEDIA-
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN -GRECIA- ROMA- EDAD MEDIA-HISTORIA DE LA EDUCACIÓN -GRECIA- ROMA- EDAD MEDIA-
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN -GRECIA- ROMA- EDAD MEDIA-
Natalia Saracho
 
Diapositivas De Roma 1
Diapositivas  De Roma 1Diapositivas  De Roma 1
Diapositivas De Roma 1nicolvalentina
 
Educación esclavista por Carmita Chacaguasay
Educación esclavista por Carmita ChacaguasayEducación esclavista por Carmita Chacaguasay
Educación esclavista por Carmita Chacaguasaycarmitha2287
 
semana 5.pdf
semana 5.pdfsemana 5.pdf
semana 5.pdf
LESLYNICOLTARICUARIM
 
Educacion En Roma Republicana Y La Roma Imperial
Educacion En Roma Republicana Y La Roma ImperialEducacion En Roma Republicana Y La Roma Imperial
Educacion En Roma Republicana Y La Roma Imperialgadys
 
Educacion En Roma Republicana Y La Roma Imperial
Educacion En Roma Republicana Y La Roma ImperialEducacion En Roma Republicana Y La Roma Imperial
Educacion En Roma Republicana Y La Roma Imperialgadys
 
Historia educacion grecia
Historia educacion greciaHistoria educacion grecia
Historia educacion greciaSaul Lpez
 
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN DE MANACORDA.docx
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN DE MANACORDA.docxHISTORIA DE LA EDUCACIÓN DE MANACORDA.docx
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN DE MANACORDA.docx
profecarlosenriquer
 
Historia educacion roma
Historia educacion romaHistoria educacion roma
Historia educacion romakim araya
 
educacion romana
educacion romana educacion romana
educacion romana
isidrostich
 
Trabajo de latin 2ªevalucion jairo
Trabajo de latin 2ªevalucion jairoTrabajo de latin 2ªevalucion jairo
Trabajo de latin 2ªevalucion jairoandres ignacio B
 

Similar a Educación en grecia y roma (20)

Educacion en la antigüedad
Educacion en la antigüedadEducacion en la antigüedad
Educacion en la antigüedad
 
la oratoria desde la Antigua roma
la oratoria desde la Antigua romala oratoria desde la Antigua roma
la oratoria desde la Antigua roma
 
La educación en Grecia y Roma.pptx
La educación en Grecia y Roma.pptxLa educación en Grecia y Roma.pptx
La educación en Grecia y Roma.pptx
 
Roma | 002
Roma | 002Roma | 002
Roma | 002
 
La Educ. En Roma Republicana
La Educ. En Roma RepublicanaLa Educ. En Roma Republicana
La Educ. En Roma Republicana
 
educación republicana
educación republicanaeducación republicana
educación republicana
 
La Educ. En Roma Republicana
La Educ. En Roma RepublicanaLa Educ. En Roma Republicana
La Educ. En Roma Republicana
 
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN -GRECIA- ROMA- EDAD MEDIA-
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN -GRECIA- ROMA- EDAD MEDIA-HISTORIA DE LA EDUCACIÓN -GRECIA- ROMA- EDAD MEDIA-
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN -GRECIA- ROMA- EDAD MEDIA-
 
Diapositivas De Roma 1
Diapositivas  De Roma 1Diapositivas  De Roma 1
Diapositivas De Roma 1
 
Educación esclavista por Carmita Chacaguasay
Educación esclavista por Carmita ChacaguasayEducación esclavista por Carmita Chacaguasay
Educación esclavista por Carmita Chacaguasay
 
semana 5.pdf
semana 5.pdfsemana 5.pdf
semana 5.pdf
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Educacion En Roma Republicana Y La Roma Imperial
Educacion En Roma Republicana Y La Roma ImperialEducacion En Roma Republicana Y La Roma Imperial
Educacion En Roma Republicana Y La Roma Imperial
 
Educacion En Roma Republicana Y La Roma Imperial
Educacion En Roma Republicana Y La Roma ImperialEducacion En Roma Republicana Y La Roma Imperial
Educacion En Roma Republicana Y La Roma Imperial
 
Historia educacion grecia
Historia educacion greciaHistoria educacion grecia
Historia educacion grecia
 
Historia educacion grecia
Historia educacion greciaHistoria educacion grecia
Historia educacion grecia
 
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN DE MANACORDA.docx
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN DE MANACORDA.docxHISTORIA DE LA EDUCACIÓN DE MANACORDA.docx
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN DE MANACORDA.docx
 
Historia educacion roma
Historia educacion romaHistoria educacion roma
Historia educacion roma
 
educacion romana
educacion romana educacion romana
educacion romana
 
Trabajo de latin 2ªevalucion jairo
Trabajo de latin 2ªevalucion jairoTrabajo de latin 2ªevalucion jairo
Trabajo de latin 2ªevalucion jairo
 

Más de Giovanny Gamboa

Proceso didáctico del preescolar
Proceso didáctico del preescolarProceso didáctico del preescolar
Proceso didáctico del preescolar
Giovanny Gamboa
 
proyecto etnomatematica
proyecto etnomatematica proyecto etnomatematica
proyecto etnomatematica
Giovanny Gamboa
 
Lenguaje de 6 años en adelante
Lenguaje de 6 años en adelanteLenguaje de 6 años en adelante
Lenguaje de 6 años en adelante
Giovanny Gamboa
 
La educación en la humanidad original
La educación en la humanidad originalLa educación en la humanidad original
La educación en la humanidad original
Giovanny Gamboa
 
La educacion en la antigüedad mesoppotamia, babilonia y egipto
La educacion en la antigüedad mesoppotamia, babilonia y egiptoLa educacion en la antigüedad mesoppotamia, babilonia y egipto
La educacion en la antigüedad mesoppotamia, babilonia y egipto
Giovanny Gamboa
 
Historia de la educación antigua cultura china e india
Historia de la educación antigua cultura china e indiaHistoria de la educación antigua cultura china e india
Historia de la educación antigua cultura china e india
Giovanny Gamboa
 
Exposicion de la edad moderna
Exposicion de la  edad modernaExposicion de la  edad moderna
Exposicion de la edad moderna
Giovanny Gamboa
 
Elementos del-planeamiento-didactico
Elementos del-planeamiento-didacticoElementos del-planeamiento-didactico
Elementos del-planeamiento-didactico
Giovanny Gamboa
 
El metodo geempa.1.
El metodo geempa.1.El metodo geempa.1.
El metodo geempa.1.
Giovanny Gamboa
 
Conocimientos básicos lineamientos curriculares
Conocimientos básicos lineamientos curricularesConocimientos básicos lineamientos curriculares
Conocimientos básicos lineamientos curriculares
Giovanny Gamboa
 
Clase de educacion fisica
Clase de educacion fisicaClase de educacion fisica
Clase de educacion fisica
Giovanny Gamboa
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
Giovanny Gamboa
 
Desarrollo humano competencias
Desarrollo humano competenciasDesarrollo humano competencias
Desarrollo humano competencias
Giovanny Gamboa
 
Competencias vs competitividad.
Competencias vs competitividad.Competencias vs competitividad.
Competencias vs competitividad.
Giovanny Gamboa
 
Acercamiento al mundo de las competencias
Acercamiento al mundo de las competenciasAcercamiento al mundo de las competencias
Acercamiento al mundo de las competencias
Giovanny Gamboa
 
herramientas para la investigación
herramientas para la investigaciónherramientas para la investigación
herramientas para la investigación
Giovanny Gamboa
 

Más de Giovanny Gamboa (16)

Proceso didáctico del preescolar
Proceso didáctico del preescolarProceso didáctico del preescolar
Proceso didáctico del preescolar
 
proyecto etnomatematica
proyecto etnomatematica proyecto etnomatematica
proyecto etnomatematica
 
Lenguaje de 6 años en adelante
Lenguaje de 6 años en adelanteLenguaje de 6 años en adelante
Lenguaje de 6 años en adelante
 
La educación en la humanidad original
La educación en la humanidad originalLa educación en la humanidad original
La educación en la humanidad original
 
La educacion en la antigüedad mesoppotamia, babilonia y egipto
La educacion en la antigüedad mesoppotamia, babilonia y egiptoLa educacion en la antigüedad mesoppotamia, babilonia y egipto
La educacion en la antigüedad mesoppotamia, babilonia y egipto
 
Historia de la educación antigua cultura china e india
Historia de la educación antigua cultura china e indiaHistoria de la educación antigua cultura china e india
Historia de la educación antigua cultura china e india
 
Exposicion de la edad moderna
Exposicion de la  edad modernaExposicion de la  edad moderna
Exposicion de la edad moderna
 
Elementos del-planeamiento-didactico
Elementos del-planeamiento-didacticoElementos del-planeamiento-didactico
Elementos del-planeamiento-didactico
 
El metodo geempa.1.
El metodo geempa.1.El metodo geempa.1.
El metodo geempa.1.
 
Conocimientos básicos lineamientos curriculares
Conocimientos básicos lineamientos curricularesConocimientos básicos lineamientos curriculares
Conocimientos básicos lineamientos curriculares
 
Clase de educacion fisica
Clase de educacion fisicaClase de educacion fisica
Clase de educacion fisica
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
Desarrollo humano competencias
Desarrollo humano competenciasDesarrollo humano competencias
Desarrollo humano competencias
 
Competencias vs competitividad.
Competencias vs competitividad.Competencias vs competitividad.
Competencias vs competitividad.
 
Acercamiento al mundo de las competencias
Acercamiento al mundo de las competenciasAcercamiento al mundo de las competencias
Acercamiento al mundo de las competencias
 
herramientas para la investigación
herramientas para la investigaciónherramientas para la investigación
herramientas para la investigación
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Educación en grecia y roma

  • 1. INTEGRANTES ESMERALDA PINILLOS JENIFER ORTIZ MONICA RESTREPO DIANA PEÑA YARITZA BRAND IIISB
  • 3. EDUCACIÓN EN LOS GRIEGOS Como en la mayor parte del mundo antiguo, la educación estaba reservada únicamente para los niños, y no para las niñas, y sólo para los que por su riqueza pudieran permitírselo. Es decir, aquellas familias que no podían prescindir del hijo para trabajar, o que no podían pagar a un maestro, no tenían acceso a la educación.
  • 4. Hacia los siete años se ponía al niño bajo la tutela de un esclavo llamado “pedagogo” (“paidos” significaba niño y “ago” conducir). Se les enseñaba a leer y escribir, y las reglas básicas de la aritmética. Era muy importante que aprendieran de memoria versos del poeta Homero (el padre de la literatura griega) y supieran recitarlos con la debida entonación.
  • 5.  Entre los 14 y 18 años , el joven completaba su formación artística, literaria y deportiva a base de cantos, música y ejercicios gimnásticos . Después de 2 años de servicio militar se le otorgaba la ciudadanía y podía ejercer algunas funciones publicas. Desde los 30 años podía pertenecer al consejo .
  • 6.  Las mujeres recibían instrucción musical y deportiva en el hogar y se casaban muy jóvenes ( hacia los 15 años).  Con la prosperidad de ateneas y la abundancia de esclavos, casi todos los ciudadanos disfrutaron de tiempo libre para dedicarse por los conocimientos científicos y las artes.
  • 7. HOMERO PADRE DE LA LITERATURA GRIEGA  Es «el elemento en el que el mundo griego vive como el hombre vive en el aire».
  • 8.  Admirado, imitado y citado por todos los poetas, filósofos y artistas griegos que le siguieron. La biografía de Homero aparece rodeada del más profundo misterio, hasta el punto de que su propia existencia histórica ha sido puesta en tela de juicio.  A partir de los doce años, la educación física tenía prioridad sobre las demás.
  • 9. CARACTERÍSTICAS GENERALES  Desde el nacimiento del niño comenzaba la preparación para la ruda vida del cuartel. Incluso a los recién nacidos deformes o débiles, a juicio de los magistrados, se les dejaba morir .  Desde los 7 años pasaban a vivir en cuarteles donde les formaban un cuerpo vigoroso y atlético a base de natación, carreras, practica de lucha y boxeo .
  • 10. LA FILOSOFÍA ES EL GRAN APORTE A LA HUMANIDAD  Los primeros filósofos eran de las ciudades griegas de la costa de Asia menor y se interesaron por investigar la sustancia básica de que esta compuesto el universo .  Los tres grandes genios de la filosofía fueron : Sócrates, platón y Aristóteles. 
  • 11. SÓCRATES Fue un moralista que enseño que la razón y el conocimiento de uno mismo hacen al hombre mas sabio y virtuoso.
  • 12. PLATÓN  Platón demostró que, según la razón, existe un dios supremo e ideas , como el bien , la belleza, la justicia, el amor que deben regir la conducta de los hombres
  • 13. ARISTÓTELES  fue realista, Su mas sobresaliente contribución es la lógica o conjunto sistemático de reglas para razonar y encontrar la verdad .
  • 14. EDUCACIÓN EN ROMA La educación en Roma no es algo inmutable, sino que se vio sometida a diferentes transformaciones a lo largo de la historia. Por un lado, el cambio de la sociedad romana y por otro la influencia de Grecia se proyectarán sobre el modelo educativo de Roma. En esta primera época los educadores natos son el padre y la madre, donde el padre es el verdadero monarca del hogar y tiene derecho de vida o muerte sobre los hijos, y que se ve reflejado en el terreno educativo.
  • 15. Cuando nacía un niño, primero se presentaba al papá, quien decidía aceptarlo o no. Una vez aceptado pasaba a la responsabilidad de la madre para que se dedicara a cuidarlo y educarlo hasta la edad de siete años.
  • 16. LA EDUCACIÓN ERA RÍGIDA  En los tiempos mas antiguos, el padre de familia era también el maestro de los hijos, pero mas tarde se crearon escuelas privadas y después de la conquista de Grecia se implantaron en roma los tres niveles de enseñanza que tenían los griegos.
  • 17.  Instrucción con el pedagogo quien enseñaba a leer, escribir y contar ; algo así como una primaria  Instrucciones con el gramático , quien enseñaba a los alumnos historia, geografía, matemáticas, lengua griega y literatura
  • 18.  La instrucción con el rector la recibían solamente aquellos que aspiraban a ejercer cargos públicos principalmente los hijos de los aristócratas. En este nivel , algo así como una universidad , aprendían retorica, dialéctica y elocuencia u oratoria.
  • 19. EN LA HISTORIA DE ROMA EXISTEN 3 PERIODOS EDUCATIVOS  El primero corresponde la monarquía y los primeros momentos de la república  El segundo periodo corresponde entre los siglos III a. c y II d. c  El tercera periodo corresponde a roma bajo del imperio
  • 20. PRIMER PERIODO DE EDUCACIÓN  Se relaciona con la familia, involucrando al patriarcado y ala movilitas.  La madre enseña al niño a partir de los 7 años y el padre desde los 7 hasta los17 años.  Al entrar al servicio militar aprenderá a luchar por la patria.  Fuera de la familia el joven participara en el ejercito y la política.  La educación en el hogar es hasta los 17 años  Los padres les enseñara a sus hijos las letras, las leyes.
  • 21. A PARTIR DEL SIGLO III A. C HASTA EL SIGUIENTE PERIODO DE EDUCACIÓN  En roma se vivirá un proceso de helenización que afectara los círculos nobiliario en toda la sociedad  Tras la tercera guerra macedónica los griegos utilizaron a los movilitas como esclavos  Se expulsaron a filósofos y retóricos griegos de roma  Existieron defensores de la tradición romana