SlideShare una empresa de Scribd logo
1Las palabras son ojos – Juan Carlos Jiménez – Agosto 2013
Juan Carlos Jiménez, Agosto 2013
Twitter: @jucarjim
Apuntes
Las palabras!
son los ojos"
2Las palabras son ojos – Juan Carlos Jiménez – Agosto 2013
Las palabras crean la visión"
Conseguí un interesante artículo
sobre cómo el lenguaje moldea
nuestra manera de pensar, escrito
por la doctora Lera Boroditsky(*),
de Stanford University, especialista
en ciencias neurocognitivas, y decidí
elaborar estos apuntes.
El lenguaje determina y transforma nuestra percepción del mundo.
(*) How Does Our Language Shape The Way We Think?
http://edge.org/conversation/how-does-our-language-shape-the-way-we-think
3Las palabras son ojos – Juan Carlos Jiménez – Agosto 2013
Las palabras crean el pensamiento"
En sus experimentos, la investigadora
demuestra que el lenguaje determina
la forma en que vemos (percibimos)
y actuamos.
Por lo tanto, ampliar el dominio del
lenguaje sigue siendo una prioridad
para los interesados en su crecimiento
personal y profesional.
4Las palabras son ojos – Juan Carlos Jiménez – Agosto 2013
La comunicación es reflejo del lenguaje"
Además, si la esencia de atender clientes es la comunicación,
y la comunicación refleja la percepción que tenemos del trabajo
que hacemos y de las personas a las que atendemos, para mejorar
la atención al cliente es indispensable mejorar el lenguaje.
5Las palabras son ojos – Juan Carlos Jiménez – Agosto 2013
Atención al cliente es lenguaje"
Quienes me conocen por mis
libros y asesorías saben que con
frecuencia recomiendo en el uso
de lenguaje como una herramienta
esencial para liberar el potencial
humano y profesional.
En tal sentido, las investigaciones
de la doctora Lera Boroditsky
refuerzan el valor de esas
recomendaciones.
6Las palabras son ojos – Juan Carlos Jiménez – Agosto 2013
Primer experimento (1/4)
En la lengua rusa no
existe una sola palabra
que abarque todas las
tonalidades que las
personas que hablan
inglés llaman "azul".
Percepción de distintos azules
7Las palabras son ojos – Juan Carlos Jiménez – Agosto 2013
Percepción de distintos azules
El ruso hace una distinción obligada
entre el azul claro ("goluboy")
y el azul oscuro ("siniy").
Esto significa que las personas
que hablan ruso notan más las
diferencias entre azules claros
y oscuros.
En consecuencia, las personas
que hablan ruso son más rápidas
en distinguir esos tonos de azul.
Primer experimento (2/4)
8Las palabras son ojos – Juan Carlos Jiménez – Agosto 2013
Percepción de distintos azules
Estudio similar se realizó
entre personas que hablan
griego y angloparlantes.
En griego existe la palabra
"ghalazio" para el azul cielo,
y "neverble" para el azul
oscuro.
Primer experimento (3/4)
Cielo en diferente
tonalidades de azul
9Las palabras son ojos – Juan Carlos Jiménez – Agosto 2013
Percepción de distintos azules
Las personas que hablan griego
son más rápidas en distinguir
esos tonos de azul que las personas
que hablan inglés.
Una distinción que provee ventajas de
sensibilidad y rapidez al responder
a la percepción de esos colores.
Primer experimento (4/4)
10Las palabras son ojos – Juan Carlos Jiménez – Agosto 2013
Segundo experimento (1/4)
Los Kuuk Thaayorre, pequeña
población aborigen en el norte
de Australia, no utilizan palabras
como "izquierda", "derecha",
"atrás" o "adelante", como se
usan en inglés o español.
Sentido de ubicación y orientación
11Las palabras son ojos – Juan Carlos Jiménez – Agosto 2013
Sentido de ubicación y orientación
Para todas sus referencias espaciales,
los Kuuk Thaayorre usan términos de
direcciones cardinales.
Por ejemplo, ellos dirían "mueve
la tasa un poco al noroeste".
Segundo experimento (2/4)
Una brújula
12Las palabras son ojos – Juan Carlos Jiménez – Agosto 2013
Sentido de ubicación y orientación
En conclusión, las personas que hablan
lenguas como la de los Kuuk Thaayorre
poseen una noción más afinada de
ubicación y orientación geográfica,
incluso en lugares nuevos o dentro de
edificios desconocidos.
El tener más claridad sobre donde se
está nos facilita la labor de definir
metas y objetivos.
Segundo experimento (3/4)
13Las palabras son ojos – Juan Carlos Jiménez – Agosto 2013
Sentido de ubicación y orientación
Si esto ocurre con la noción de lugar, muy probablemente otro tipo
de percepciones se ven afectadas por el lenguaje, como el tiempo,
los números, la música, la moral y la socialización.
Segundo experimento (4/4)
14Las palabras son ojos – Juan Carlos Jiménez – Agosto 2013
Tercer experimento (1/5)
Los ya mencionados aborígenes
Kuuk Thaayorre también participaron
en otro experimento, junto con
hablantes de inglés y hebreo.
A los tres grupos de participantes se
les entregó un conjunto de fotografías
que mostraban una progresión
temporal. Por ejemplo, el crecimiento
de una planta o las etapas de la vida
de una persona.
Lenguaje espacial y orden del tiempo
15Las palabras son ojos – Juan Carlos Jiménez – Agosto 2013
Lenguaje espacial y orden del tiempo
Se les pidió que ordenaran las fotos
en el suelo siguiendo un orden
cronológico, desde el primer suceso
hasta el último.
Cada persona hizo la prueba dos veces,
y cada vez de cara hacia un punto
cardinal diferente.
Tercer experimento (2/5)
16Las palabras son ojos – Juan Carlos Jiménez – Agosto 2013
Lenguaje espacial y orden del tiempo
En todos los casos, las personas
de habla inglesa ordenaron las
fotografías de izquierda a derecha
mientras que los hablantes de hebreo
lo hicieron de derecha a izquierda.
Resultados que comprueban que
la dirección de la escritura condiciona
la manera en que organizamos el
tiempo.
Tercer experimento (3/5)
17Las palabras son ojos – Juan Carlos Jiménez – Agosto 2013
Lenguaje espacial y orden del tiempo
Por su parte, los Kuuk Thaayorre
ordenaron las fotos de este a oeste.
Es decir, cuando se sentaban
mirando hacia el sur, las ordenaban
de izquierda a derecha.
Cuando miraban hacia el norte,
de derecha a izquierda; y cuando
miraban hacia el este, ordenaban
las fotografías hacia ellos.
Tercer experimento (4/5)
18Las palabras son ojos – Juan Carlos Jiménez – Agosto 2013
Lenguaje espacial y orden del tiempo
Según este experimento, el lenguaje espacial también representa
un criterio para establecer orden y prioridades, aspectos clave
en la planificación y la productividad.
Tercer experimento (5/5)
19Las palabras son ojos – Juan Carlos Jiménez – Agosto 2013
Cuarto experimento (1/5)
Las personas que hablan inglés
prefieren referirse a la duración
en términos de "longitud".
Por ejemplo, "esa fue una larga
conversación", "esa reunión fue
muy corta" ("that was a short talk",
"the meeting didn’t take long").
Percepción de la duración del tiempo
20Las palabras son ojos – Juan Carlos Jiménez – Agosto 2013
Percepción de la duración del tiempo
En español y en griego nosreferimos
a la duración del tiempo en términos
de cantidad o tamaño, y usamos
adjetivos como "mucho", "poco"
o "grande".
Cuarto experimento (2/5)
21Las palabras son ojos – Juan Carlos Jiménez – Agosto 2013
Percepción de la duración del tiempo
Como parte del estudio,
a las personas que hablan
inglés se les enseñaron
metáforas de tamaño
(como en el griego) para
describir la duración del
tiempo.
Por ejemplo, "una película
es más grande que un
estornudo".
Cuarto experimento (3/5)
22Las palabras son ojos – Juan Carlos Jiménez – Agosto 2013
Percepción de la duración del tiempo
Una vez que los angloparlantes
aprendieron a hablar del tiempo
de esta forma, sus resultados en
pruebas cognitivas se empezaron
a asemejar a los de las personas
que hablan griego.
Cuarto experimento (4/5)
23Las palabras son ojos – Juan Carlos Jiménez – Agosto 2013
Percepción de la duración del tiempo
Esto sugiere que los patrones
de lenguaje tienen un papel causal
en la construcción de nuestra forma
de pensar.
En este sentido, podemos decir que
aprender a hablar un nuevo idioma,
es también aprender una nueva
forma de pensar.
Cuarto experimento (5/5)
24Las palabras son ojos – Juan Carlos Jiménez – Agosto 2013
Quinto experimento (1/3)
A personas que hablan alemán y a
personas que hablan español se les
pidió que describieran objetos con
géneros opuestos según cada idioma.
Sus descripciones difirieron de manera
predecible por su género gramatical.
La influencia del género gramatical
25Las palabras son ojos – Juan Carlos Jiménez – Agosto 2013
La influencia del género gramatical
Por ejemplo, al describir la palabra
"llave", que en alemán es de género
masculino y en español femenino,
sucedió lo siguiente:
Quienes hablaban alemán usaron
adjetivos como "duro", "pesado",
"metálico", "férreo” y "útil".
Quienes hablaban español usaron
adjetivos como "dorada", "pequeña",
"preciosa", "intrincada", "brillante" y
"pequeña".
Quinto experimento (2/3)
26Las palabras son ojos – Juan Carlos Jiménez – Agosto 2013
La influencia del género gramatical
Este estudio demostró que el género
gramatical transforma la manera
en la que valoramos los objetos:
les asociamos cualidades femeninas
o masculinas de acuerdo a nuestros
sesgos del género.
Quinto experimento (3/3)
27Las palabras son ojos – Juan Carlos Jiménez – Agosto 2013
3 Conclusiones
Si el lenguaje determina o transforma
nuestra percepción del mundo y, en
consecuencia, la forma en que actuamos...
28Las palabras son ojos – Juan Carlos Jiménez – Agosto 2013
Conclusión 1
Podemos modificar positivamente
la actitud que asumimos frente las
circunstancias difíciles de la vida,
ampliando el alcance de nuestro
lenguaje.
29Las palabras son ojos – Juan Carlos Jiménez – Agosto 2013
Conclusión 2
Podemos ampliar nuestras
oportunidades de crecimiento
personal y profesional
enriqueciendo la calidad del
lenguaje que dominamos.
30Las palabras son ojos – Juan Carlos Jiménez – Agosto 2013
Conclusión 3
Podemos ejercitar activamente
el lenguaje con la lectura y la
escritura como medios para
ampliar nuestra capacidad
de aprendizaje y creatividad.
31Las palabras son ojos – Juan Carlos Jiménez – Agosto 2013
La diferencia la haces tú
Serie de libros para promover valores y un lenguaje de excelencia profesional.
Adquieérelos en:
Amazon.com (USA): http://www.amazon.com/-/e/B005EQJPK6 o en Amazon.es (Europa)
Bubok España: http://jucarjim.bubok.es/
Bubok México: http://jucarjim.bubok.com.mx/
Bubok Argentina: http://jucarjim.bubok.com.ar/
Bubok Colombia: http://jucarjim.bubok.co/
Librerías Tecniciencias (Venezuela): http://bit.ly/VxXhwk
32Las palabras son ojos – Juan Carlos Jiménez – Agosto 2013
Más información:
Juan Carlos Jiménez
<jucar@cograf.com>
Facebook: /jucarjim
Twitter: @jucarjim
Google+: jucarjim
Linkedin: jucarjim
SlideShare: jucarjim
YouTube: jucarjim
Cograf Comunicaciones:
Av. Francisco de Miranda
con Av. Principal de Los Ruices,
Centro Empresarial Miranda,
Piso 1, Of. 1K. Los Ruices
Telf.: 237-6630 / 237-9702
Nuestros sitios web:
www.cograf.com
www.cursoscograf.com
www.libroscograf.com
www.internetips.com
www.folletoweb.com
http://cograf.wordpress.com
http://facebook.com/cograf
http://twitter.com/cograf
www.artesupremo.com
www.ampliatusoportunidades.com
www.elvalordelosvalores.com
www.dialogo2punto0.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Language variation in Sociolinguistics
Language variation in SociolinguisticsLanguage variation in Sociolinguistics
Language variation in Sociolinguistics
A Faiz
 
Ferdinand De Saussure vs Noam Chomsky
Ferdinand De  Saussure vs Noam Chomsky   Ferdinand De  Saussure vs Noam Chomsky
Ferdinand De Saussure vs Noam Chomsky
Abdul Darhal
 
Language - An Introduction
Language - An IntroductionLanguage - An Introduction
Language - An Introduction
piero scaruffi
 
Historia de la lingüística
Historia de la lingüísticaHistoria de la lingüística
Historia de la lingüística
María Elieeneht Mejia Ponce
 
Parameter setting
Parameter settingParameter setting
Parameter setting
Rick McKinnon
 
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
COMPETENCIAS COMUNICATIVASCOMPETENCIAS COMUNICATIVAS
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
sharitz94
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
Functions of stress and intonation pres
Functions of stress and intonation presFunctions of stress and intonation pres
Functions of stress and intonation pres
Hina Honey
 
Studying Arabic Dialects
Studying Arabic DialectsStudying Arabic Dialects
Studying Arabic Dialects
Dr. Shadia Banjar
 
Principles And Parameters Of Universal Grammar
Principles And Parameters Of Universal GrammarPrinciples And Parameters Of Universal Grammar
Principles And Parameters Of Universal Grammar
Dr. Cupid Lucid
 
Language and Contact SOCIOLINGUISTICS
Language and Contact SOCIOLINGUISTICSLanguage and Contact SOCIOLINGUISTICS
Language and Contact SOCIOLINGUISTICS
Silvia Nanda Putri Erito
 
Computational linguistics
Computational linguistics Computational linguistics
Computational linguistics
kashmasardar
 
Corpus Linguistics: An Introduction
Corpus Linguistics: An IntroductionCorpus Linguistics: An Introduction
Corpus Linguistics: An Introduction
Nanang Zubaidi
 
2. Historia de la linguistica
2. Historia de la linguistica2. Historia de la linguistica
2. Historia de la linguistica
Sergio Rondán
 
What is sociolinguistics,
What is sociolinguistics,What is sociolinguistics,
What is sociolinguistics,
Purnama Ratna Sari Dewi
 
Theoretical linguistics report
Theoretical linguistics reportTheoretical linguistics report
la lingüística
la lingüística la lingüística
la lingüística
Carmen Fuentes
 
Comparing and contrasting first and second language acquisition john
Comparing and contrasting first and second language acquisition johnComparing and contrasting first and second language acquisition john
Comparing and contrasting first and second language acquisition john
Laura Palacio
 
Corpus linguistics
Corpus linguisticsCorpus linguistics
Corpus linguistics
Alicia Ruiz
 
Discourse analysis session 2_12_10_2021 Conversation.pdf
Discourse analysis session 2_12_10_2021 Conversation.pdfDiscourse analysis session 2_12_10_2021 Conversation.pdf
Discourse analysis session 2_12_10_2021 Conversation.pdf
Dr.Badriya Al Mamari
 

La actualidad más candente (20)

Language variation in Sociolinguistics
Language variation in SociolinguisticsLanguage variation in Sociolinguistics
Language variation in Sociolinguistics
 
Ferdinand De Saussure vs Noam Chomsky
Ferdinand De  Saussure vs Noam Chomsky   Ferdinand De  Saussure vs Noam Chomsky
Ferdinand De Saussure vs Noam Chomsky
 
Language - An Introduction
Language - An IntroductionLanguage - An Introduction
Language - An Introduction
 
Historia de la lingüística
Historia de la lingüísticaHistoria de la lingüística
Historia de la lingüística
 
Parameter setting
Parameter settingParameter setting
Parameter setting
 
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
COMPETENCIAS COMUNICATIVASCOMPETENCIAS COMUNICATIVAS
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
Functions of stress and intonation pres
Functions of stress and intonation presFunctions of stress and intonation pres
Functions of stress and intonation pres
 
Studying Arabic Dialects
Studying Arabic DialectsStudying Arabic Dialects
Studying Arabic Dialects
 
Principles And Parameters Of Universal Grammar
Principles And Parameters Of Universal GrammarPrinciples And Parameters Of Universal Grammar
Principles And Parameters Of Universal Grammar
 
Language and Contact SOCIOLINGUISTICS
Language and Contact SOCIOLINGUISTICSLanguage and Contact SOCIOLINGUISTICS
Language and Contact SOCIOLINGUISTICS
 
Computational linguistics
Computational linguistics Computational linguistics
Computational linguistics
 
Corpus Linguistics: An Introduction
Corpus Linguistics: An IntroductionCorpus Linguistics: An Introduction
Corpus Linguistics: An Introduction
 
2. Historia de la linguistica
2. Historia de la linguistica2. Historia de la linguistica
2. Historia de la linguistica
 
What is sociolinguistics,
What is sociolinguistics,What is sociolinguistics,
What is sociolinguistics,
 
Theoretical linguistics report
Theoretical linguistics reportTheoretical linguistics report
Theoretical linguistics report
 
la lingüística
la lingüística la lingüística
la lingüística
 
Comparing and contrasting first and second language acquisition john
Comparing and contrasting first and second language acquisition johnComparing and contrasting first and second language acquisition john
Comparing and contrasting first and second language acquisition john
 
Corpus linguistics
Corpus linguisticsCorpus linguistics
Corpus linguistics
 
Discourse analysis session 2_12_10_2021 Conversation.pdf
Discourse analysis session 2_12_10_2021 Conversation.pdfDiscourse analysis session 2_12_10_2021 Conversation.pdf
Discourse analysis session 2_12_10_2021 Conversation.pdf
 

Destacado

Estilos de aprendizaje.pptx
Estilos de aprendizaje.pptxEstilos de aprendizaje.pptx
Estilos de aprendizaje.pptx
Yolanda Bernabeu Piña
 
Estilos de aprendizajes
Estilos de aprendizajesEstilos de aprendizajes
Estilos de aprendizajes
tecmatematicas
 
Modelo de estilos de aprendizaje de felder y silverman
Modelo de estilos de aprendizaje de felder y silvermanModelo de estilos de aprendizaje de felder y silverman
Modelo de estilos de aprendizaje de felder y silverman
Rumy Ruiz
 
Modelo felder silverman
Modelo felder silvermanModelo felder silverman
Modelo felder silverman
myriamdenys
 
Auditivo, Kinestesico, Visual
Auditivo, Kinestesico, VisualAuditivo, Kinestesico, Visual
Auditivo, Kinestesico, Visual
daviduaslp
 
Estilos de aprendizajes
Estilos de aprendizajesEstilos de aprendizajes
Estilos de aprendizajes
Adriana Valenzuela
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
PazAlvarez25
 
Presentación de estilo de aprendizajes
Presentación de estilo de aprendizajesPresentación de estilo de aprendizajes
Presentación de estilo de aprendizajes
virginiaovalle26
 
Estilos de aprendizaj edoc wed4
Estilos de aprendizaj edoc wed4Estilos de aprendizaj edoc wed4
Estilos de aprendizaj edoc wed4
alexrochayjhonnrojas
 
Conceptos de tecnologia educativa
Conceptos de tecnologia educativaConceptos de tecnologia educativa
Conceptos de tecnologia educativa
Annie SAGA
 
Lectoescritura Clase 11
Lectoescritura Clase 11Lectoescritura Clase 11
Lectoescritura Clase 11
Daniel
 
Estrategias de aprendizaje modelo de Cuadrantes Cerebrales de Herman
Estrategias de aprendizaje modelo de Cuadrantes Cerebrales de HermanEstrategias de aprendizaje modelo de Cuadrantes Cerebrales de Herman
Estrategias de aprendizaje modelo de Cuadrantes Cerebrales de Herman
Norma Valencia
 
Modelo de los hemisferios cerebrales
Modelo de los hemisferios cerebralesModelo de los hemisferios cerebrales
Modelo de los hemisferios cerebrales
Afm Zabaleta
 
Test: modelo felder y silverman
Test: modelo felder y silvermanTest: modelo felder y silverman
Test: modelo felder y silverman
Carolina Gonzalez
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
fern1980
 
Herrmann
HerrmannHerrmann
Estilos y ritmos de aprendizaje
Estilos y ritmos de aprendizajeEstilos y ritmos de aprendizaje
Estilos y ritmos de aprendizaje
Majules
 
Sugerencias de estrategias de enseñanza según los estilos
Sugerencias de estrategias de enseñanza según  los estilosSugerencias de estrategias de enseñanza según  los estilos
Sugerencias de estrategias de enseñanza según los estilos
gabysitaa
 
Estilos de Enseñanza
Estilos de EnseñanzaEstilos de Enseñanza
Estilos de Enseñanza
maestrasmeefua
 
Modelo V.A.K. (Visual, Auditivo y Kinestésico) en el aprendizaje
Modelo V.A.K. (Visual, Auditivo y Kinestésico) en el aprendizajeModelo V.A.K. (Visual, Auditivo y Kinestésico) en el aprendizaje
Modelo V.A.K. (Visual, Auditivo y Kinestésico) en el aprendizaje
anneshirleyv
 

Destacado (20)

Estilos de aprendizaje.pptx
Estilos de aprendizaje.pptxEstilos de aprendizaje.pptx
Estilos de aprendizaje.pptx
 
Estilos de aprendizajes
Estilos de aprendizajesEstilos de aprendizajes
Estilos de aprendizajes
 
Modelo de estilos de aprendizaje de felder y silverman
Modelo de estilos de aprendizaje de felder y silvermanModelo de estilos de aprendizaje de felder y silverman
Modelo de estilos de aprendizaje de felder y silverman
 
Modelo felder silverman
Modelo felder silvermanModelo felder silverman
Modelo felder silverman
 
Auditivo, Kinestesico, Visual
Auditivo, Kinestesico, VisualAuditivo, Kinestesico, Visual
Auditivo, Kinestesico, Visual
 
Estilos de aprendizajes
Estilos de aprendizajesEstilos de aprendizajes
Estilos de aprendizajes
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Presentación de estilo de aprendizajes
Presentación de estilo de aprendizajesPresentación de estilo de aprendizajes
Presentación de estilo de aprendizajes
 
Estilos de aprendizaj edoc wed4
Estilos de aprendizaj edoc wed4Estilos de aprendizaj edoc wed4
Estilos de aprendizaj edoc wed4
 
Conceptos de tecnologia educativa
Conceptos de tecnologia educativaConceptos de tecnologia educativa
Conceptos de tecnologia educativa
 
Lectoescritura Clase 11
Lectoescritura Clase 11Lectoescritura Clase 11
Lectoescritura Clase 11
 
Estrategias de aprendizaje modelo de Cuadrantes Cerebrales de Herman
Estrategias de aprendizaje modelo de Cuadrantes Cerebrales de HermanEstrategias de aprendizaje modelo de Cuadrantes Cerebrales de Herman
Estrategias de aprendizaje modelo de Cuadrantes Cerebrales de Herman
 
Modelo de los hemisferios cerebrales
Modelo de los hemisferios cerebralesModelo de los hemisferios cerebrales
Modelo de los hemisferios cerebrales
 
Test: modelo felder y silverman
Test: modelo felder y silvermanTest: modelo felder y silverman
Test: modelo felder y silverman
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Herrmann
HerrmannHerrmann
Herrmann
 
Estilos y ritmos de aprendizaje
Estilos y ritmos de aprendizajeEstilos y ritmos de aprendizaje
Estilos y ritmos de aprendizaje
 
Sugerencias de estrategias de enseñanza según los estilos
Sugerencias de estrategias de enseñanza según  los estilosSugerencias de estrategias de enseñanza según  los estilos
Sugerencias de estrategias de enseñanza según los estilos
 
Estilos de Enseñanza
Estilos de EnseñanzaEstilos de Enseñanza
Estilos de Enseñanza
 
Modelo V.A.K. (Visual, Auditivo y Kinestésico) en el aprendizaje
Modelo V.A.K. (Visual, Auditivo y Kinestésico) en el aprendizajeModelo V.A.K. (Visual, Auditivo y Kinestésico) en el aprendizaje
Modelo V.A.K. (Visual, Auditivo y Kinestésico) en el aprendizaje
 

Similar a Efectos del lenguaje en las percepciones

Disfemia historia
Disfemia historiaDisfemia historia
Disfemia historia
angelo_666
 
Tradición anglosajona, segunda edición
Tradición anglosajona, segunda edición Tradición anglosajona, segunda edición
Tradición anglosajona, segunda edición
reina-1997
 
El cronolecto juvenil
El cronolecto juvenilEl cronolecto juvenil
El cronolecto juvenil
Jorge Castillo
 
El cronolecto juvenil
El cronolecto juvenilEl cronolecto juvenil
El cronolecto juvenil
jorge castillo
 
Antropología de la Salud Reproductiva. Primera parte.
Antropología de la Salud Reproductiva. Primera parte.Antropología de la Salud Reproductiva. Primera parte.
Antropología de la Salud Reproductiva. Primera parte.
casa
 
Algunas construcciones impersonales
Algunas construcciones impersonalesAlgunas construcciones impersonales
Algunas construcciones impersonales
Malvina Hernandez
 
1. clasificación tipológia de las lenguas
1. clasificación tipológia de las lenguas1. clasificación tipológia de las lenguas
1. clasificación tipológia de las lenguas
EthsonAlexEndaraGome
 
Norma lingüística
Norma lingüísticaNorma lingüística
Norma lingüística
HumbertoHdezFajardo
 

Similar a Efectos del lenguaje en las percepciones (8)

Disfemia historia
Disfemia historiaDisfemia historia
Disfemia historia
 
Tradición anglosajona, segunda edición
Tradición anglosajona, segunda edición Tradición anglosajona, segunda edición
Tradición anglosajona, segunda edición
 
El cronolecto juvenil
El cronolecto juvenilEl cronolecto juvenil
El cronolecto juvenil
 
El cronolecto juvenil
El cronolecto juvenilEl cronolecto juvenil
El cronolecto juvenil
 
Antropología de la Salud Reproductiva. Primera parte.
Antropología de la Salud Reproductiva. Primera parte.Antropología de la Salud Reproductiva. Primera parte.
Antropología de la Salud Reproductiva. Primera parte.
 
Algunas construcciones impersonales
Algunas construcciones impersonalesAlgunas construcciones impersonales
Algunas construcciones impersonales
 
1. clasificación tipológia de las lenguas
1. clasificación tipológia de las lenguas1. clasificación tipológia de las lenguas
1. clasificación tipológia de las lenguas
 
Norma lingüística
Norma lingüísticaNorma lingüística
Norma lingüística
 

Más de Juan Carlos Jiménez

Taller sobre redes sociales para profesores universitarios
Taller sobre redes sociales para profesores universitariosTaller sobre redes sociales para profesores universitarios
Taller sobre redes sociales para profesores universitarios
Juan Carlos Jiménez
 
10 Claves para mejorar la atención y el servicio al cliente
10 Claves para mejorar la atención y el servicio al cliente10 Claves para mejorar la atención y el servicio al cliente
10 Claves para mejorar la atención y el servicio al cliente
Juan Carlos Jiménez
 
Criterios de comunicación política para las redes sociales
Criterios de comunicación política para las redes socialesCriterios de comunicación política para las redes sociales
Criterios de comunicación política para las redes sociales
Juan Carlos Jiménez
 
Visión de gerencia de los medios y las redes sociales
Visión de gerencia de los medios y las redes socialesVisión de gerencia de los medios y las redes sociales
Visión de gerencia de los medios y las redes sociales
Juan Carlos Jiménez
 
Claves para el manejo efectivo de la adversidad (Parte 2)
Claves para el manejo efectivo de la adversidad (Parte 2)Claves para el manejo efectivo de la adversidad (Parte 2)
Claves para el manejo efectivo de la adversidad (Parte 2)
Juan Carlos Jiménez
 
Claves para el manejo efectivo de la adversidad
Claves para el manejo efectivo de la adversidadClaves para el manejo efectivo de la adversidad
Claves para el manejo efectivo de la adversidad
Juan Carlos Jiménez
 
Webinar "Claves de Cierres Exitosos"
Webinar "Claves de Cierres Exitosos"Webinar "Claves de Cierres Exitosos"
Webinar "Claves de Cierres Exitosos"
Juan Carlos Jiménez
 
Branding: sácale el jugo a la marca de tu franquicia
Branding: sácale el jugo a la marca de tu franquiciaBranding: sácale el jugo a la marca de tu franquicia
Branding: sácale el jugo a la marca de tu franquicia
Juan Carlos Jiménez
 
Inbound Marketing: un plan para cultivar relaciones
Inbound Marketing: un plan para cultivar relacionesInbound Marketing: un plan para cultivar relaciones
Inbound Marketing: un plan para cultivar relaciones
Juan Carlos Jiménez
 
Hábitos de compra de los clientes en un mundo digitalizado
Hábitos de compra de los clientes en un mundo digitalizadoHábitos de compra de los clientes en un mundo digitalizado
Hábitos de compra de los clientes en un mundo digitalizado
Juan Carlos Jiménez
 
El marketing no se detiene ni en cuarentena
El marketing no se detiene ni en cuarentenaEl marketing no se detiene ni en cuarentena
El marketing no se detiene ni en cuarentena
Juan Carlos Jiménez
 
Atender clientes con "arte" es un negocio sin desperdicio
Atender clientes con "arte" es un negocio sin desperdicioAtender clientes con "arte" es un negocio sin desperdicio
Atender clientes con "arte" es un negocio sin desperdicio
Juan Carlos Jiménez
 
Estrategias de comunicaciones internas en tiempos de Covid-19
Estrategias de comunicaciones internas en tiempos de Covid-19Estrategias de comunicaciones internas en tiempos de Covid-19
Estrategias de comunicaciones internas en tiempos de Covid-19
Juan Carlos Jiménez
 
Guia sobre "mindfulness" para manejar las adversidades
Guia sobre "mindfulness" para manejar las adversidadesGuia sobre "mindfulness" para manejar las adversidades
Guia sobre "mindfulness" para manejar las adversidades
Juan Carlos Jiménez
 
Aprende con eficacia
Aprende con eficaciaAprende con eficacia
Aprende con eficacia
Juan Carlos Jiménez
 
How can brands respond to the coronavirus crisis
How can brands respond to the coronavirus crisisHow can brands respond to the coronavirus crisis
How can brands respond to the coronavirus crisis
Juan Carlos Jiménez
 
10 Claves para el manejo efectivo de las situaciones de adversidad
10 Claves para el manejo efectivo de las situaciones de adversidad10 Claves para el manejo efectivo de las situaciones de adversidad
10 Claves para el manejo efectivo de las situaciones de adversidad
Juan Carlos Jiménez
 
Ebook sobre cómo detectar noticias falsas ("fake news")
Ebook sobre cómo detectar noticias falsas ("fake news")Ebook sobre cómo detectar noticias falsas ("fake news")
Ebook sobre cómo detectar noticias falsas ("fake news")
Juan Carlos Jiménez
 
Oportunidades para mejorar la atención al cliente en tu empresa
Oportunidades para mejorar la atención al cliente en tu empresaOportunidades para mejorar la atención al cliente en tu empresa
Oportunidades para mejorar la atención al cliente en tu empresa
Juan Carlos Jiménez
 
Retos y Oportunidades del Marketing Digital
Retos y Oportunidades del Marketing DigitalRetos y Oportunidades del Marketing Digital
Retos y Oportunidades del Marketing Digital
Juan Carlos Jiménez
 

Más de Juan Carlos Jiménez (20)

Taller sobre redes sociales para profesores universitarios
Taller sobre redes sociales para profesores universitariosTaller sobre redes sociales para profesores universitarios
Taller sobre redes sociales para profesores universitarios
 
10 Claves para mejorar la atención y el servicio al cliente
10 Claves para mejorar la atención y el servicio al cliente10 Claves para mejorar la atención y el servicio al cliente
10 Claves para mejorar la atención y el servicio al cliente
 
Criterios de comunicación política para las redes sociales
Criterios de comunicación política para las redes socialesCriterios de comunicación política para las redes sociales
Criterios de comunicación política para las redes sociales
 
Visión de gerencia de los medios y las redes sociales
Visión de gerencia de los medios y las redes socialesVisión de gerencia de los medios y las redes sociales
Visión de gerencia de los medios y las redes sociales
 
Claves para el manejo efectivo de la adversidad (Parte 2)
Claves para el manejo efectivo de la adversidad (Parte 2)Claves para el manejo efectivo de la adversidad (Parte 2)
Claves para el manejo efectivo de la adversidad (Parte 2)
 
Claves para el manejo efectivo de la adversidad
Claves para el manejo efectivo de la adversidadClaves para el manejo efectivo de la adversidad
Claves para el manejo efectivo de la adversidad
 
Webinar "Claves de Cierres Exitosos"
Webinar "Claves de Cierres Exitosos"Webinar "Claves de Cierres Exitosos"
Webinar "Claves de Cierres Exitosos"
 
Branding: sácale el jugo a la marca de tu franquicia
Branding: sácale el jugo a la marca de tu franquiciaBranding: sácale el jugo a la marca de tu franquicia
Branding: sácale el jugo a la marca de tu franquicia
 
Inbound Marketing: un plan para cultivar relaciones
Inbound Marketing: un plan para cultivar relacionesInbound Marketing: un plan para cultivar relaciones
Inbound Marketing: un plan para cultivar relaciones
 
Hábitos de compra de los clientes en un mundo digitalizado
Hábitos de compra de los clientes en un mundo digitalizadoHábitos de compra de los clientes en un mundo digitalizado
Hábitos de compra de los clientes en un mundo digitalizado
 
El marketing no se detiene ni en cuarentena
El marketing no se detiene ni en cuarentenaEl marketing no se detiene ni en cuarentena
El marketing no se detiene ni en cuarentena
 
Atender clientes con "arte" es un negocio sin desperdicio
Atender clientes con "arte" es un negocio sin desperdicioAtender clientes con "arte" es un negocio sin desperdicio
Atender clientes con "arte" es un negocio sin desperdicio
 
Estrategias de comunicaciones internas en tiempos de Covid-19
Estrategias de comunicaciones internas en tiempos de Covid-19Estrategias de comunicaciones internas en tiempos de Covid-19
Estrategias de comunicaciones internas en tiempos de Covid-19
 
Guia sobre "mindfulness" para manejar las adversidades
Guia sobre "mindfulness" para manejar las adversidadesGuia sobre "mindfulness" para manejar las adversidades
Guia sobre "mindfulness" para manejar las adversidades
 
Aprende con eficacia
Aprende con eficaciaAprende con eficacia
Aprende con eficacia
 
How can brands respond to the coronavirus crisis
How can brands respond to the coronavirus crisisHow can brands respond to the coronavirus crisis
How can brands respond to the coronavirus crisis
 
10 Claves para el manejo efectivo de las situaciones de adversidad
10 Claves para el manejo efectivo de las situaciones de adversidad10 Claves para el manejo efectivo de las situaciones de adversidad
10 Claves para el manejo efectivo de las situaciones de adversidad
 
Ebook sobre cómo detectar noticias falsas ("fake news")
Ebook sobre cómo detectar noticias falsas ("fake news")Ebook sobre cómo detectar noticias falsas ("fake news")
Ebook sobre cómo detectar noticias falsas ("fake news")
 
Oportunidades para mejorar la atención al cliente en tu empresa
Oportunidades para mejorar la atención al cliente en tu empresaOportunidades para mejorar la atención al cliente en tu empresa
Oportunidades para mejorar la atención al cliente en tu empresa
 
Retos y Oportunidades del Marketing Digital
Retos y Oportunidades del Marketing DigitalRetos y Oportunidades del Marketing Digital
Retos y Oportunidades del Marketing Digital
 

Último

Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 

Último (20)

Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 

Efectos del lenguaje en las percepciones

  • 1. 1Las palabras son ojos – Juan Carlos Jiménez – Agosto 2013 Juan Carlos Jiménez, Agosto 2013 Twitter: @jucarjim Apuntes Las palabras! son los ojos"
  • 2. 2Las palabras son ojos – Juan Carlos Jiménez – Agosto 2013 Las palabras crean la visión" Conseguí un interesante artículo sobre cómo el lenguaje moldea nuestra manera de pensar, escrito por la doctora Lera Boroditsky(*), de Stanford University, especialista en ciencias neurocognitivas, y decidí elaborar estos apuntes. El lenguaje determina y transforma nuestra percepción del mundo. (*) How Does Our Language Shape The Way We Think? http://edge.org/conversation/how-does-our-language-shape-the-way-we-think
  • 3. 3Las palabras son ojos – Juan Carlos Jiménez – Agosto 2013 Las palabras crean el pensamiento" En sus experimentos, la investigadora demuestra que el lenguaje determina la forma en que vemos (percibimos) y actuamos. Por lo tanto, ampliar el dominio del lenguaje sigue siendo una prioridad para los interesados en su crecimiento personal y profesional.
  • 4. 4Las palabras son ojos – Juan Carlos Jiménez – Agosto 2013 La comunicación es reflejo del lenguaje" Además, si la esencia de atender clientes es la comunicación, y la comunicación refleja la percepción que tenemos del trabajo que hacemos y de las personas a las que atendemos, para mejorar la atención al cliente es indispensable mejorar el lenguaje.
  • 5. 5Las palabras son ojos – Juan Carlos Jiménez – Agosto 2013 Atención al cliente es lenguaje" Quienes me conocen por mis libros y asesorías saben que con frecuencia recomiendo en el uso de lenguaje como una herramienta esencial para liberar el potencial humano y profesional. En tal sentido, las investigaciones de la doctora Lera Boroditsky refuerzan el valor de esas recomendaciones.
  • 6. 6Las palabras son ojos – Juan Carlos Jiménez – Agosto 2013 Primer experimento (1/4) En la lengua rusa no existe una sola palabra que abarque todas las tonalidades que las personas que hablan inglés llaman "azul". Percepción de distintos azules
  • 7. 7Las palabras son ojos – Juan Carlos Jiménez – Agosto 2013 Percepción de distintos azules El ruso hace una distinción obligada entre el azul claro ("goluboy") y el azul oscuro ("siniy"). Esto significa que las personas que hablan ruso notan más las diferencias entre azules claros y oscuros. En consecuencia, las personas que hablan ruso son más rápidas en distinguir esos tonos de azul. Primer experimento (2/4)
  • 8. 8Las palabras son ojos – Juan Carlos Jiménez – Agosto 2013 Percepción de distintos azules Estudio similar se realizó entre personas que hablan griego y angloparlantes. En griego existe la palabra "ghalazio" para el azul cielo, y "neverble" para el azul oscuro. Primer experimento (3/4) Cielo en diferente tonalidades de azul
  • 9. 9Las palabras son ojos – Juan Carlos Jiménez – Agosto 2013 Percepción de distintos azules Las personas que hablan griego son más rápidas en distinguir esos tonos de azul que las personas que hablan inglés. Una distinción que provee ventajas de sensibilidad y rapidez al responder a la percepción de esos colores. Primer experimento (4/4)
  • 10. 10Las palabras son ojos – Juan Carlos Jiménez – Agosto 2013 Segundo experimento (1/4) Los Kuuk Thaayorre, pequeña población aborigen en el norte de Australia, no utilizan palabras como "izquierda", "derecha", "atrás" o "adelante", como se usan en inglés o español. Sentido de ubicación y orientación
  • 11. 11Las palabras son ojos – Juan Carlos Jiménez – Agosto 2013 Sentido de ubicación y orientación Para todas sus referencias espaciales, los Kuuk Thaayorre usan términos de direcciones cardinales. Por ejemplo, ellos dirían "mueve la tasa un poco al noroeste". Segundo experimento (2/4) Una brújula
  • 12. 12Las palabras son ojos – Juan Carlos Jiménez – Agosto 2013 Sentido de ubicación y orientación En conclusión, las personas que hablan lenguas como la de los Kuuk Thaayorre poseen una noción más afinada de ubicación y orientación geográfica, incluso en lugares nuevos o dentro de edificios desconocidos. El tener más claridad sobre donde se está nos facilita la labor de definir metas y objetivos. Segundo experimento (3/4)
  • 13. 13Las palabras son ojos – Juan Carlos Jiménez – Agosto 2013 Sentido de ubicación y orientación Si esto ocurre con la noción de lugar, muy probablemente otro tipo de percepciones se ven afectadas por el lenguaje, como el tiempo, los números, la música, la moral y la socialización. Segundo experimento (4/4)
  • 14. 14Las palabras son ojos – Juan Carlos Jiménez – Agosto 2013 Tercer experimento (1/5) Los ya mencionados aborígenes Kuuk Thaayorre también participaron en otro experimento, junto con hablantes de inglés y hebreo. A los tres grupos de participantes se les entregó un conjunto de fotografías que mostraban una progresión temporal. Por ejemplo, el crecimiento de una planta o las etapas de la vida de una persona. Lenguaje espacial y orden del tiempo
  • 15. 15Las palabras son ojos – Juan Carlos Jiménez – Agosto 2013 Lenguaje espacial y orden del tiempo Se les pidió que ordenaran las fotos en el suelo siguiendo un orden cronológico, desde el primer suceso hasta el último. Cada persona hizo la prueba dos veces, y cada vez de cara hacia un punto cardinal diferente. Tercer experimento (2/5)
  • 16. 16Las palabras son ojos – Juan Carlos Jiménez – Agosto 2013 Lenguaje espacial y orden del tiempo En todos los casos, las personas de habla inglesa ordenaron las fotografías de izquierda a derecha mientras que los hablantes de hebreo lo hicieron de derecha a izquierda. Resultados que comprueban que la dirección de la escritura condiciona la manera en que organizamos el tiempo. Tercer experimento (3/5)
  • 17. 17Las palabras son ojos – Juan Carlos Jiménez – Agosto 2013 Lenguaje espacial y orden del tiempo Por su parte, los Kuuk Thaayorre ordenaron las fotos de este a oeste. Es decir, cuando se sentaban mirando hacia el sur, las ordenaban de izquierda a derecha. Cuando miraban hacia el norte, de derecha a izquierda; y cuando miraban hacia el este, ordenaban las fotografías hacia ellos. Tercer experimento (4/5)
  • 18. 18Las palabras son ojos – Juan Carlos Jiménez – Agosto 2013 Lenguaje espacial y orden del tiempo Según este experimento, el lenguaje espacial también representa un criterio para establecer orden y prioridades, aspectos clave en la planificación y la productividad. Tercer experimento (5/5)
  • 19. 19Las palabras son ojos – Juan Carlos Jiménez – Agosto 2013 Cuarto experimento (1/5) Las personas que hablan inglés prefieren referirse a la duración en términos de "longitud". Por ejemplo, "esa fue una larga conversación", "esa reunión fue muy corta" ("that was a short talk", "the meeting didn’t take long"). Percepción de la duración del tiempo
  • 20. 20Las palabras son ojos – Juan Carlos Jiménez – Agosto 2013 Percepción de la duración del tiempo En español y en griego nosreferimos a la duración del tiempo en términos de cantidad o tamaño, y usamos adjetivos como "mucho", "poco" o "grande". Cuarto experimento (2/5)
  • 21. 21Las palabras son ojos – Juan Carlos Jiménez – Agosto 2013 Percepción de la duración del tiempo Como parte del estudio, a las personas que hablan inglés se les enseñaron metáforas de tamaño (como en el griego) para describir la duración del tiempo. Por ejemplo, "una película es más grande que un estornudo". Cuarto experimento (3/5)
  • 22. 22Las palabras son ojos – Juan Carlos Jiménez – Agosto 2013 Percepción de la duración del tiempo Una vez que los angloparlantes aprendieron a hablar del tiempo de esta forma, sus resultados en pruebas cognitivas se empezaron a asemejar a los de las personas que hablan griego. Cuarto experimento (4/5)
  • 23. 23Las palabras son ojos – Juan Carlos Jiménez – Agosto 2013 Percepción de la duración del tiempo Esto sugiere que los patrones de lenguaje tienen un papel causal en la construcción de nuestra forma de pensar. En este sentido, podemos decir que aprender a hablar un nuevo idioma, es también aprender una nueva forma de pensar. Cuarto experimento (5/5)
  • 24. 24Las palabras son ojos – Juan Carlos Jiménez – Agosto 2013 Quinto experimento (1/3) A personas que hablan alemán y a personas que hablan español se les pidió que describieran objetos con géneros opuestos según cada idioma. Sus descripciones difirieron de manera predecible por su género gramatical. La influencia del género gramatical
  • 25. 25Las palabras son ojos – Juan Carlos Jiménez – Agosto 2013 La influencia del género gramatical Por ejemplo, al describir la palabra "llave", que en alemán es de género masculino y en español femenino, sucedió lo siguiente: Quienes hablaban alemán usaron adjetivos como "duro", "pesado", "metálico", "férreo” y "útil". Quienes hablaban español usaron adjetivos como "dorada", "pequeña", "preciosa", "intrincada", "brillante" y "pequeña". Quinto experimento (2/3)
  • 26. 26Las palabras son ojos – Juan Carlos Jiménez – Agosto 2013 La influencia del género gramatical Este estudio demostró que el género gramatical transforma la manera en la que valoramos los objetos: les asociamos cualidades femeninas o masculinas de acuerdo a nuestros sesgos del género. Quinto experimento (3/3)
  • 27. 27Las palabras son ojos – Juan Carlos Jiménez – Agosto 2013 3 Conclusiones Si el lenguaje determina o transforma nuestra percepción del mundo y, en consecuencia, la forma en que actuamos...
  • 28. 28Las palabras son ojos – Juan Carlos Jiménez – Agosto 2013 Conclusión 1 Podemos modificar positivamente la actitud que asumimos frente las circunstancias difíciles de la vida, ampliando el alcance de nuestro lenguaje.
  • 29. 29Las palabras son ojos – Juan Carlos Jiménez – Agosto 2013 Conclusión 2 Podemos ampliar nuestras oportunidades de crecimiento personal y profesional enriqueciendo la calidad del lenguaje que dominamos.
  • 30. 30Las palabras son ojos – Juan Carlos Jiménez – Agosto 2013 Conclusión 3 Podemos ejercitar activamente el lenguaje con la lectura y la escritura como medios para ampliar nuestra capacidad de aprendizaje y creatividad.
  • 31. 31Las palabras son ojos – Juan Carlos Jiménez – Agosto 2013 La diferencia la haces tú Serie de libros para promover valores y un lenguaje de excelencia profesional. Adquieérelos en: Amazon.com (USA): http://www.amazon.com/-/e/B005EQJPK6 o en Amazon.es (Europa) Bubok España: http://jucarjim.bubok.es/ Bubok México: http://jucarjim.bubok.com.mx/ Bubok Argentina: http://jucarjim.bubok.com.ar/ Bubok Colombia: http://jucarjim.bubok.co/ Librerías Tecniciencias (Venezuela): http://bit.ly/VxXhwk
  • 32. 32Las palabras son ojos – Juan Carlos Jiménez – Agosto 2013 Más información: Juan Carlos Jiménez <jucar@cograf.com> Facebook: /jucarjim Twitter: @jucarjim Google+: jucarjim Linkedin: jucarjim SlideShare: jucarjim YouTube: jucarjim Cograf Comunicaciones: Av. Francisco de Miranda con Av. Principal de Los Ruices, Centro Empresarial Miranda, Piso 1, Of. 1K. Los Ruices Telf.: 237-6630 / 237-9702 Nuestros sitios web: www.cograf.com www.cursoscograf.com www.libroscograf.com www.internetips.com www.folletoweb.com http://cograf.wordpress.com http://facebook.com/cograf http://twitter.com/cograf www.artesupremo.com www.ampliatusoportunidades.com www.elvalordelosvalores.com www.dialogo2punto0.com