SlideShare una empresa de Scribd logo
Wiener 
Facultad: Ingeniería Industrial y 
Gestión Empresarial 
Asignatura: Procesos de Negocios I 
Docente: Graner Pastrana, Enrique 
Tema: Modelo EFQM 
Alumno: Ochoa Luyo, Irwin X.
Siglas 
EFQM (European Foundation for Quality Management o Fundación Europea 
para la Gestión de la Calidad). 
EFQM 
EFQM es una organización sin ánimo de lucro cuyo ámbito es Europa y su sede 
está en Bruselas. Actualmente, el número de miembros de EFQM es mayor de 700. 
Modelo EFQM 
El Modelo EFQM es un modelo no normativo, cuyo concepto fundamental es la 
autoevaluación basada en un análisis detallado del funcionamiento del sistema de 
gestión de la organización usando como guía los criterios del modelo.
Conceptos Fundamentales de 
Excelencia
Composición del Modelo EFQM
Autoevaluación - Puntuación
AGENTES FACILITADORES 
1. Liderazgo 
1a. Los líderes desarrollan la Misión, Visión, 
valores y principios éticos y actúan como modelo 
de referencia. 
¿La Universidad define su visión y misión ? 
1b. Los líderes definen, supervisan, revisan e 
impulsan tanto la mejora del sistema de gestión 
de la organización como su rendimiento. 
¿Realiza superviciones periódicamente? 
1c. Los líderes se implican con los 
grupos de interés externos. 
¿Participan en actividades sociales? 
1d. Los líderes refuerzan una cultura de excelencia 
entre las personas de la organización. 
¿Fomentan una cultura que apoya la 
generación de nuevas ideas? 
1e. Los líderes se aseguran de que la organización 
sea flexible y gestionan el cambio de manera eficaz. 
¿Toman como referencia las tres 
dimensiones económica, ambiental y social?
2a. La estrategia se 
basa en comprender 
las necesidades y 
expectativas de los 
grupos de interés y del 
entorno externo. 
• ¿Identifican, analizan e 
interpretan los indicadores 
externos que les pueden 
afectar? 
2b. La estrategia se 
basa en 
comprender el 
rendimiento de la 
organización y sus 
capacidades. 
2c. La estrategia y 
sus políticas de 
apoyo se 
desarrollan, 
revisan y 
actualizan. 
• ¿Establecen, desarrollan y 
mantienen una estrategia y 
unos mecanismos de apoyo 
para hacer realidad su 
Misión y Visión? 
2d. La estrategia y 
sus políticas de 
apoyo se 
comunican, 
implantan y 
supervisan. 
• ¿Se aseguran de disponer 
de recursos financieros, 
físicos y tecnológicos para 
apoyar el desarrollo de la 
organización? 
2. Estrategias 
¿Determinan el impacto potencial de las 
nuevas tecnologías y los 
modelos de gestión en el rendimiento de la 
organización?
3. Personas 
3a. Los planes de gestión de las 
personas apoyan la estrategia de la 
organización. 
¿Realizan Encuestas? 
3b. Se desarrolla el 
conocimiento y las 
capacidades de las personas. 
¿Hay Tutorías? 
3d. Las personas se 
comunican eficazmente en 
toda la organización. 
¿Ideas de trabajar en 
equipo? 
3c. Las personas están alineadas con las 
necesidades de la organización, 
implicadas y asumen su responsabilidad. 
¿Los alumnos paraticipan en 
actividades sociales? 
3e. Recompensa, reconocimiento y 
atención a las personas de la 
organización. 
¿Motivan a las personas para 
que se impliquen en la mejora e 
Innovación?
4. Alianzas y Recursos 
4a. Gestión de aliados y 
proveedores para obtener un 
beneficio sostenible. 
¿Trabajan con sus aliados para 
lograr beneficios mutuos? 
4b. Gestión de los recursos 
económico-financieros para 
asegurar un éxito 
sostenido. 
¿Diseñan los procesos de 
planificación para optimizar 
el uso de los recursos? 
4c. Gestión sostenible de 
edificios, equipos, materiales y 
recursos naturales. 
¿Optimizan la utilización de 
los edificios, equipos y 
materiales? 
4e. Gestión de la información y el 
conocimiento para apoyar una eficaz 
toma de decisiones y construir las 
capacidades de la organización 
¿Facilitan y supervisan el acceso 
adecuado a la información a los 
usuarios externos? 
4d. Gestión de la tecnología para 
hacer realidad la estrategia. 
¿Utilizan la tecnología para 
apoyar la cultura de creatividad e 
Innovación?
5. Procesos 
5d. Los Productos y 
Servicios se producen, 
distribuyen y gestionan. 
¿Producen y 
distribuyen productos 
y servicios que 
satisfacen las 
necesidades y 
expectativas de los clientes? 
5b. Los Productos y 
Servicios se desarrollan 
para dar un valor óptimo a 
los clientes. 
¿Realizan encuestas a los 
clientes? 
5c. Los Productos y Servicios se 
promocionan y ponen en el 
mercado eficazmente. 
¿Desarrollan estrategias de 
marketing para promocionar 
eficazmente 
sus productos y servicios? 
5a. Los Procesos se diseñan y 
gestionan a fin de optimizar el valor 
para los grupos de interés. 
¿Gestionan sus procesos de 
principio a fin? 
5e. Las relaciones con los clientes se 
gestionan y mejoran. 
¿Establecen y mantienen un diálogo 
con los clientes basado en la 
franqueza y transparencia?
RESULADOS 
6. Clientes 
6a. 
Percepciones 
¿Encuestas 
a los 
clientes? 
6b. 
Indicadores 
de 
rendimiento 
¿Atención al 
cliente?
7. Personas 
• ¿Formación, 
reconocimiento y 
desarrollo de carreras 
profesionales? 
7a. 
Percepciones 
• ¿Realizan actividades 
de gestión de las 
competencias y del 
desempeño? 
7b. 
Indicadores de 
rendimiento
8. Sociedad 
8a. Percepciones 
¿Impacto ambiental 
y a la sociedad? 
8b. Indicadores de 
rendimiento 
¿Resultados 
respecto a salud y 
seguridad?
9. Resultados Claves 
9a. Resultados Clave 
de la Actividad 
Resultados 
económico-financieros. 
Resultados de los 
procesos clave. 
9b. Indicadores Clave de 
Rendimiento de la 
Actividad 
Costes de los planes, 
programas y proyectos 
Tecnología, información 
y conocimiento.
Sellos a la Excelencia 
Más de 200 puntos EFQM: 
Sello Compromiso hacia la 
Excelencia 
Más de 300 puntos EFQM: 
Sello Excelencia Europea 
300+ 
Entre 401 y 500 puntos EFQM: 
Sello Excelencia Europea 
400+ 
Más de 500 puntos EFQM: 
Sello Excelencia Europea 
500+
CONCLUSIONES 
Modelo de la EFQM, básicamente se emplea para la 
evaluación de las organizaciones, bien por personal 
interno o externo. 
El modelo de la EFQM es una herramienta de 
diagnóstico para determinar la salud actual de la 
organización, detectando puntos de mejora e 
implantando acciones que le ayuden a mejorar. 
Las ventajas cualitativas de este modelo para aumentar 
la competitividad de la organización son: ser más 
rentables, lograr un buen clima de trabajo y ofrecer una 
excelente calidad de servicio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo deming de_la_exelencia[1]
Modelo deming de_la_exelencia[1]Modelo deming de_la_exelencia[1]
Modelo deming de_la_exelencia[1]Antonio Castillo
 
Diapositivas malcolm-baldrige
Diapositivas malcolm-baldrigeDiapositivas malcolm-baldrige
Diapositivas malcolm-baldrige
Jose Faustino Sanchez Carrion
 
Los Sistemas de Gestión de la Calidad
Los Sistemas de Gestión de la CalidadLos Sistemas de Gestión de la Calidad
Los Sistemas de Gestión de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Principales modelos de excelencia 2018
Principales modelos de excelencia 2018Principales modelos de excelencia 2018
Principales modelos de excelencia 2018
Primala Sistema de Gestion
 
Cuadro comparativo modelos efqm y malcom baldrige
Cuadro comparativo modelos efqm y malcom baldrigeCuadro comparativo modelos efqm y malcom baldrige
Cuadro comparativo modelos efqm y malcom baldrige
JuanCarlosJuarezHern
 
Cuadro comparativo modelos efqm , baldrige y fimpes
Cuadro comparativo  modelos efqm , baldrige y fimpes Cuadro comparativo  modelos efqm , baldrige y fimpes
Cuadro comparativo modelos efqm , baldrige y fimpes
JuanCarlosJuarezHern
 
evolución del concepto de calidad
evolución del concepto de calidadevolución del concepto de calidad
evolución del concepto de calidad
Cristhian Henry Córdova
 
Diapositivas Efqm
Diapositivas EfqmDiapositivas Efqm
Diapositivas Efqm
Elizabeth Huisa Veria
 
Gestion de Calidad 2013 3-1 normas iso9001
Gestion de Calidad 2013 3-1 normas iso9001Gestion de Calidad 2013 3-1 normas iso9001
Gestion de Calidad 2013 3-1 normas iso9001
Universidad Nacional de Quilmes, Argentina
 
El modelo malcolm baldrige
El modelo malcolm baldrigeEl modelo malcolm baldrige
El modelo malcolm baldrige
Dalhia Madera Doval
 
Modelo de excelencia efqm
Modelo de excelencia efqmModelo de excelencia efqm
Modelo de excelencia efqm
Primala Sistema de Gestion
 
Diapositivas Evolucion de la Calidad
Diapositivas Evolucion de la CalidadDiapositivas Evolucion de la Calidad
Diapositivas Evolucion de la Calidad
ArelisDiazColmenarez
 
Edward deming
Edward demingEdward deming
Edward deming
cronodante
 
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN MALCOLM BALDRIGE
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN MALCOLM BALDRIGEMODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN MALCOLM BALDRIGE
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN MALCOLM BALDRIGE
anaburgos46
 
Modelos de Calidad
Modelos de CalidadModelos de Calidad
Modelos de Calidad
untecs video
 
El sistema de gestión de la calidad
El sistema de gestión de la calidadEl sistema de gestión de la calidad
El sistema de gestión de la calidad
Eduardo Silva
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de CalidadIntroducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Juan Carlos Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Modelo deming de_la_exelencia[1]
Modelo deming de_la_exelencia[1]Modelo deming de_la_exelencia[1]
Modelo deming de_la_exelencia[1]
 
Diapositivas malcolm-baldrige
Diapositivas malcolm-baldrigeDiapositivas malcolm-baldrige
Diapositivas malcolm-baldrige
 
Los Sistemas de Gestión de la Calidad
Los Sistemas de Gestión de la CalidadLos Sistemas de Gestión de la Calidad
Los Sistemas de Gestión de la Calidad
 
Principales modelos de excelencia 2018
Principales modelos de excelencia 2018Principales modelos de excelencia 2018
Principales modelos de excelencia 2018
 
Cuadro comparativo modelos efqm y malcom baldrige
Cuadro comparativo modelos efqm y malcom baldrigeCuadro comparativo modelos efqm y malcom baldrige
Cuadro comparativo modelos efqm y malcom baldrige
 
Cuadro comparativo modelos efqm , baldrige y fimpes
Cuadro comparativo  modelos efqm , baldrige y fimpes Cuadro comparativo  modelos efqm , baldrige y fimpes
Cuadro comparativo modelos efqm , baldrige y fimpes
 
evolución del concepto de calidad
evolución del concepto de calidadevolución del concepto de calidad
evolución del concepto de calidad
 
Diapositivas Efqm
Diapositivas EfqmDiapositivas Efqm
Diapositivas Efqm
 
Gestion de Calidad 2013 3-1 normas iso9001
Gestion de Calidad 2013 3-1 normas iso9001Gestion de Calidad 2013 3-1 normas iso9001
Gestion de Calidad 2013 3-1 normas iso9001
 
El modelo malcolm baldrige
El modelo malcolm baldrigeEl modelo malcolm baldrige
El modelo malcolm baldrige
 
Modelo de excelencia efqm
Modelo de excelencia efqmModelo de excelencia efqm
Modelo de excelencia efqm
 
Efqm
EfqmEfqm
Efqm
 
Diapositivas Evolucion de la Calidad
Diapositivas Evolucion de la CalidadDiapositivas Evolucion de la Calidad
Diapositivas Evolucion de la Calidad
 
Edward deming
Edward demingEdward deming
Edward deming
 
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN MALCOLM BALDRIGE
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN MALCOLM BALDRIGEMODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN MALCOLM BALDRIGE
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN MALCOLM BALDRIGE
 
Modelos de Calidad
Modelos de CalidadModelos de Calidad
Modelos de Calidad
 
El sistema de gestión de la calidad
El sistema de gestión de la calidadEl sistema de gestión de la calidad
El sistema de gestión de la calidad
 
Calidad
Calidad Calidad
Calidad
 
Mejora continua
Mejora continuaMejora continua
Mejora continua
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de CalidadIntroducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
 

Destacado

Modelo de Excelencia EFQM
Modelo de Excelencia EFQMModelo de Excelencia EFQM
Modelo de Excelencia EFQMnuriaribas
 
Estrategias de Negocio basadas en Innovación
Estrategias de Negocio basadas en InnovaciónEstrategias de Negocio basadas en Innovación
Estrategias de Negocio basadas en InnovaciónGuillermo Beuchat
 
T2 rua luis camões
T2 rua luis camõesT2 rua luis camões
T2 rua luis camõesMarioRemax
 
Dirección estrategica guia - estrategia de negocio
Dirección estrategica   guia - estrategia de negocioDirección estrategica   guia - estrategia de negocio
Dirección estrategica guia - estrategia de negocio
IQS Barcelona
 
Estrategias de negocio utilizando las redes - Colombia 3.0
Estrategias de negocio utilizando las redes - Colombia 3.0Estrategias de negocio utilizando las redes - Colombia 3.0
Estrategias de negocio utilizando las redes - Colombia 3.0
Roca Salvatella
 
Estrategia de miles y snow 3.2 Christian Palomino Osorio
Estrategia de miles y snow 3.2 Christian Palomino OsorioEstrategia de miles y snow 3.2 Christian Palomino Osorio
Estrategia de miles y snow 3.2 Christian Palomino Osorio
Christian Palomino
 
Presentacion pncp 2004 gbi
Presentacion pncp 2004 gbiPresentacion pncp 2004 gbi
Presentacion pncp 2004 gbi
jimmyballesteros
 
Estrategias de negocio miles and snow
Estrategias de negocio  miles and snowEstrategias de negocio  miles and snow
Estrategias de negocio miles and snowUDELP
 
Gestion de procesos modelo de excelencia final
Gestion de procesos   modelo de excelencia finalGestion de procesos   modelo de excelencia final
Gestion de procesos modelo de excelencia finalRevista Competitividad
 
Los modelos de excelencia como referente de la gestión de calidad en las orga...
Los modelos de excelencia como referente de la gestión de calidad en las orga...Los modelos de excelencia como referente de la gestión de calidad en las orga...
Los modelos de excelencia como referente de la gestión de calidad en las orga...EUROsociAL II
 
Lecciones de Estrategia Empresarial
Lecciones de Estrategia EmpresarialLecciones de Estrategia Empresarial
Lecciones de Estrategia Empresarial
zankyw
 
1º meeting point pymes sevillanas 2.0 estrategias de negocio 2.0
1º meeting point pymes sevillanas 2.0 estrategias de negocio 2.01º meeting point pymes sevillanas 2.0 estrategias de negocio 2.0
1º meeting point pymes sevillanas 2.0 estrategias de negocio 2.0
Javier Pérez Caro
 
Modelo de Excelencia Operacional
Modelo de Excelencia OperacionalModelo de Excelencia Operacional
Modelo de Excelencia Operacional
Rodrigo Castro
 
Modelo malcom-baldrige
Modelo malcom-baldrigeModelo malcom-baldrige
Modelo malcom-baldrigecelestino7776
 
Implicaciones de estrategias corporativas y de negocio en marketing
Implicaciones de estrategias corporativas y de negocio en marketingImplicaciones de estrategias corporativas y de negocio en marketing
Implicaciones de estrategias corporativas y de negocio en marketing
Carlos De Leon
 
Modelo Para La Excelencia (Control De Calidad)
Modelo Para La Excelencia (Control De Calidad)Modelo Para La Excelencia (Control De Calidad)
Modelo Para La Excelencia (Control De Calidad)
Enma JoVHer
 
Capítulo 5. estrategias a nivel de negocio
Capítulo 5. estrategias a nivel de negocioCapítulo 5. estrategias a nivel de negocio
Capítulo 5. estrategias a nivel de negocioBernal Vargas
 
Concepto basico estrategia
Concepto basico estrategiaConcepto basico estrategia
Concepto basico estrategiagoma03
 
Estrategia Empresarial
Estrategia EmpresarialEstrategia Empresarial
Estrategia Empresarial
Juan Carlos Fernandez
 
Estrategias de negocios y corporativas
Estrategias de negocios y corporativasEstrategias de negocios y corporativas
Estrategias de negocios y corporativas
Jorge Tambini
 

Destacado (20)

Modelo de Excelencia EFQM
Modelo de Excelencia EFQMModelo de Excelencia EFQM
Modelo de Excelencia EFQM
 
Estrategias de Negocio basadas en Innovación
Estrategias de Negocio basadas en InnovaciónEstrategias de Negocio basadas en Innovación
Estrategias de Negocio basadas en Innovación
 
T2 rua luis camões
T2 rua luis camõesT2 rua luis camões
T2 rua luis camões
 
Dirección estrategica guia - estrategia de negocio
Dirección estrategica   guia - estrategia de negocioDirección estrategica   guia - estrategia de negocio
Dirección estrategica guia - estrategia de negocio
 
Estrategias de negocio utilizando las redes - Colombia 3.0
Estrategias de negocio utilizando las redes - Colombia 3.0Estrategias de negocio utilizando las redes - Colombia 3.0
Estrategias de negocio utilizando las redes - Colombia 3.0
 
Estrategia de miles y snow 3.2 Christian Palomino Osorio
Estrategia de miles y snow 3.2 Christian Palomino OsorioEstrategia de miles y snow 3.2 Christian Palomino Osorio
Estrategia de miles y snow 3.2 Christian Palomino Osorio
 
Presentacion pncp 2004 gbi
Presentacion pncp 2004 gbiPresentacion pncp 2004 gbi
Presentacion pncp 2004 gbi
 
Estrategias de negocio miles and snow
Estrategias de negocio  miles and snowEstrategias de negocio  miles and snow
Estrategias de negocio miles and snow
 
Gestion de procesos modelo de excelencia final
Gestion de procesos   modelo de excelencia finalGestion de procesos   modelo de excelencia final
Gestion de procesos modelo de excelencia final
 
Los modelos de excelencia como referente de la gestión de calidad en las orga...
Los modelos de excelencia como referente de la gestión de calidad en las orga...Los modelos de excelencia como referente de la gestión de calidad en las orga...
Los modelos de excelencia como referente de la gestión de calidad en las orga...
 
Lecciones de Estrategia Empresarial
Lecciones de Estrategia EmpresarialLecciones de Estrategia Empresarial
Lecciones de Estrategia Empresarial
 
1º meeting point pymes sevillanas 2.0 estrategias de negocio 2.0
1º meeting point pymes sevillanas 2.0 estrategias de negocio 2.01º meeting point pymes sevillanas 2.0 estrategias de negocio 2.0
1º meeting point pymes sevillanas 2.0 estrategias de negocio 2.0
 
Modelo de Excelencia Operacional
Modelo de Excelencia OperacionalModelo de Excelencia Operacional
Modelo de Excelencia Operacional
 
Modelo malcom-baldrige
Modelo malcom-baldrigeModelo malcom-baldrige
Modelo malcom-baldrige
 
Implicaciones de estrategias corporativas y de negocio en marketing
Implicaciones de estrategias corporativas y de negocio en marketingImplicaciones de estrategias corporativas y de negocio en marketing
Implicaciones de estrategias corporativas y de negocio en marketing
 
Modelo Para La Excelencia (Control De Calidad)
Modelo Para La Excelencia (Control De Calidad)Modelo Para La Excelencia (Control De Calidad)
Modelo Para La Excelencia (Control De Calidad)
 
Capítulo 5. estrategias a nivel de negocio
Capítulo 5. estrategias a nivel de negocioCapítulo 5. estrategias a nivel de negocio
Capítulo 5. estrategias a nivel de negocio
 
Concepto basico estrategia
Concepto basico estrategiaConcepto basico estrategia
Concepto basico estrategia
 
Estrategia Empresarial
Estrategia EmpresarialEstrategia Empresarial
Estrategia Empresarial
 
Estrategias de negocios y corporativas
Estrategias de negocios y corporativasEstrategias de negocios y corporativas
Estrategias de negocios y corporativas
 

Similar a MODELO EFQM

Efqm (European Foundation For Quality Model)
Efqm (European Foundation For Quality Model)Efqm (European Foundation For Quality Model)
Efqm (European Foundation For Quality Model)Elizabeth Huisa Veria
 
Efqm
EfqmEfqm
EFQM : EVALUACION DE BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS CON EL MODELO EFQM
EFQM : EVALUACION DE BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS CON EL MODELO EFQMEFQM : EVALUACION DE BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS CON EL MODELO EFQM
EFQM : EVALUACION DE BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS CON EL MODELO EFQM
Julio Alonso Arévalo
 
Instituto Datakey. La gestión de la calidad total - SISTEMAS Y MODELOS
Instituto Datakey. La gestión de la calidad total - SISTEMAS Y MODELOSInstituto Datakey. La gestión de la calidad total - SISTEMAS Y MODELOS
Instituto Datakey. La gestión de la calidad total - SISTEMAS Y MODELOS
Instituto Datakey
 
Beneficios del Modelo E.F.Q.M. 2013
Beneficios del Modelo E.F.Q.M. 2013Beneficios del Modelo E.F.Q.M. 2013
Beneficios del Modelo E.F.Q.M. 2013
Nacho Monfort Sanchis
 
Jornada 5
Jornada 5Jornada 5
Jornada 5
Enrique Sacanell
 
9. modelo iberoamericano de excelencia en la gestión
9. modelo iberoamericano de excelencia en la gestión9. modelo iberoamericano de excelencia en la gestión
9. modelo iberoamericano de excelencia en la gestiónSago11
 
Fundac io n colombia excelente
Fundac io n colombia excelenteFundac io n colombia excelente
Fundac io n colombia excelenteMartha Rojas
 
Modelo gestión del conocimiento
Modelo gestión del conocimientoModelo gestión del conocimiento
Modelo gestión del conocimiento
EyCemprendimiento
 
el modelo EFQM.pptx
el modelo EFQM.pptxel modelo EFQM.pptx
el modelo EFQM.pptx
ContabilidadAtlas
 
Jornada 27 de mayo club directores el modelo efqm club de directores
Jornada 27 de mayo club directores el modelo efqm club de directoresJornada 27 de mayo club directores el modelo efqm club de directores
Jornada 27 de mayo club directores el modelo efqm club de directoresZitec Consultores
 
Taller de Gerencia Efectiva - Colombia
Taller de Gerencia Efectiva - ColombiaTaller de Gerencia Efectiva - Colombia
Taller de Gerencia Efectiva - Colombia
Oscar Ayala
 
Modelo EFQM
Modelo EFQM Modelo EFQM
Modelo EFQM
alfonsogu
 

Similar a MODELO EFQM (20)

Efqm (European Foundation For Quality Model)
Efqm (European Foundation For Quality Model)Efqm (European Foundation For Quality Model)
Efqm (European Foundation For Quality Model)
 
Efqm
EfqmEfqm
Efqm
 
calidad
calidad calidad
calidad
 
Formacion EFQM Liceo Castilla
Formacion EFQM Liceo CastillaFormacion EFQM Liceo Castilla
Formacion EFQM Liceo Castilla
 
EFQM
EFQMEFQM
EFQM
 
EFQM : EVALUACION DE BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS CON EL MODELO EFQM
EFQM : EVALUACION DE BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS CON EL MODELO EFQMEFQM : EVALUACION DE BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS CON EL MODELO EFQM
EFQM : EVALUACION DE BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS CON EL MODELO EFQM
 
Questionarit
QuestionaritQuestionarit
Questionarit
 
Instituto Datakey. La gestión de la calidad total - SISTEMAS Y MODELOS
Instituto Datakey. La gestión de la calidad total - SISTEMAS Y MODELOSInstituto Datakey. La gestión de la calidad total - SISTEMAS Y MODELOS
Instituto Datakey. La gestión de la calidad total - SISTEMAS Y MODELOS
 
Mba
MbaMba
Mba
 
Admin estrategica
Admin estrategicaAdmin estrategica
Admin estrategica
 
Beneficios del Modelo E.F.Q.M. 2013
Beneficios del Modelo E.F.Q.M. 2013Beneficios del Modelo E.F.Q.M. 2013
Beneficios del Modelo E.F.Q.M. 2013
 
Jornada 5
Jornada 5Jornada 5
Jornada 5
 
9. modelo iberoamericano de excelencia en la gestión
9. modelo iberoamericano de excelencia en la gestión9. modelo iberoamericano de excelencia en la gestión
9. modelo iberoamericano de excelencia en la gestión
 
Fundac io n colombia excelente
Fundac io n colombia excelenteFundac io n colombia excelente
Fundac io n colombia excelente
 
Modelo gestión del conocimiento
Modelo gestión del conocimientoModelo gestión del conocimiento
Modelo gestión del conocimiento
 
el modelo EFQM.pptx
el modelo EFQM.pptxel modelo EFQM.pptx
el modelo EFQM.pptx
 
Efqm
EfqmEfqm
Efqm
 
Jornada 27 de mayo club directores el modelo efqm club de directores
Jornada 27 de mayo club directores el modelo efqm club de directoresJornada 27 de mayo club directores el modelo efqm club de directores
Jornada 27 de mayo club directores el modelo efqm club de directores
 
Taller de Gerencia Efectiva - Colombia
Taller de Gerencia Efectiva - ColombiaTaller de Gerencia Efectiva - Colombia
Taller de Gerencia Efectiva - Colombia
 
Modelo EFQM
Modelo EFQM Modelo EFQM
Modelo EFQM
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

MODELO EFQM

  • 1. Wiener Facultad: Ingeniería Industrial y Gestión Empresarial Asignatura: Procesos de Negocios I Docente: Graner Pastrana, Enrique Tema: Modelo EFQM Alumno: Ochoa Luyo, Irwin X.
  • 2. Siglas EFQM (European Foundation for Quality Management o Fundación Europea para la Gestión de la Calidad). EFQM EFQM es una organización sin ánimo de lucro cuyo ámbito es Europa y su sede está en Bruselas. Actualmente, el número de miembros de EFQM es mayor de 700. Modelo EFQM El Modelo EFQM es un modelo no normativo, cuyo concepto fundamental es la autoevaluación basada en un análisis detallado del funcionamiento del sistema de gestión de la organización usando como guía los criterios del modelo.
  • 6. AGENTES FACILITADORES 1. Liderazgo 1a. Los líderes desarrollan la Misión, Visión, valores y principios éticos y actúan como modelo de referencia. ¿La Universidad define su visión y misión ? 1b. Los líderes definen, supervisan, revisan e impulsan tanto la mejora del sistema de gestión de la organización como su rendimiento. ¿Realiza superviciones periódicamente? 1c. Los líderes se implican con los grupos de interés externos. ¿Participan en actividades sociales? 1d. Los líderes refuerzan una cultura de excelencia entre las personas de la organización. ¿Fomentan una cultura que apoya la generación de nuevas ideas? 1e. Los líderes se aseguran de que la organización sea flexible y gestionan el cambio de manera eficaz. ¿Toman como referencia las tres dimensiones económica, ambiental y social?
  • 7. 2a. La estrategia se basa en comprender las necesidades y expectativas de los grupos de interés y del entorno externo. • ¿Identifican, analizan e interpretan los indicadores externos que les pueden afectar? 2b. La estrategia se basa en comprender el rendimiento de la organización y sus capacidades. 2c. La estrategia y sus políticas de apoyo se desarrollan, revisan y actualizan. • ¿Establecen, desarrollan y mantienen una estrategia y unos mecanismos de apoyo para hacer realidad su Misión y Visión? 2d. La estrategia y sus políticas de apoyo se comunican, implantan y supervisan. • ¿Se aseguran de disponer de recursos financieros, físicos y tecnológicos para apoyar el desarrollo de la organización? 2. Estrategias ¿Determinan el impacto potencial de las nuevas tecnologías y los modelos de gestión en el rendimiento de la organización?
  • 8. 3. Personas 3a. Los planes de gestión de las personas apoyan la estrategia de la organización. ¿Realizan Encuestas? 3b. Se desarrolla el conocimiento y las capacidades de las personas. ¿Hay Tutorías? 3d. Las personas se comunican eficazmente en toda la organización. ¿Ideas de trabajar en equipo? 3c. Las personas están alineadas con las necesidades de la organización, implicadas y asumen su responsabilidad. ¿Los alumnos paraticipan en actividades sociales? 3e. Recompensa, reconocimiento y atención a las personas de la organización. ¿Motivan a las personas para que se impliquen en la mejora e Innovación?
  • 9. 4. Alianzas y Recursos 4a. Gestión de aliados y proveedores para obtener un beneficio sostenible. ¿Trabajan con sus aliados para lograr beneficios mutuos? 4b. Gestión de los recursos económico-financieros para asegurar un éxito sostenido. ¿Diseñan los procesos de planificación para optimizar el uso de los recursos? 4c. Gestión sostenible de edificios, equipos, materiales y recursos naturales. ¿Optimizan la utilización de los edificios, equipos y materiales? 4e. Gestión de la información y el conocimiento para apoyar una eficaz toma de decisiones y construir las capacidades de la organización ¿Facilitan y supervisan el acceso adecuado a la información a los usuarios externos? 4d. Gestión de la tecnología para hacer realidad la estrategia. ¿Utilizan la tecnología para apoyar la cultura de creatividad e Innovación?
  • 10. 5. Procesos 5d. Los Productos y Servicios se producen, distribuyen y gestionan. ¿Producen y distribuyen productos y servicios que satisfacen las necesidades y expectativas de los clientes? 5b. Los Productos y Servicios se desarrollan para dar un valor óptimo a los clientes. ¿Realizan encuestas a los clientes? 5c. Los Productos y Servicios se promocionan y ponen en el mercado eficazmente. ¿Desarrollan estrategias de marketing para promocionar eficazmente sus productos y servicios? 5a. Los Procesos se diseñan y gestionan a fin de optimizar el valor para los grupos de interés. ¿Gestionan sus procesos de principio a fin? 5e. Las relaciones con los clientes se gestionan y mejoran. ¿Establecen y mantienen un diálogo con los clientes basado en la franqueza y transparencia?
  • 11. RESULADOS 6. Clientes 6a. Percepciones ¿Encuestas a los clientes? 6b. Indicadores de rendimiento ¿Atención al cliente?
  • 12. 7. Personas • ¿Formación, reconocimiento y desarrollo de carreras profesionales? 7a. Percepciones • ¿Realizan actividades de gestión de las competencias y del desempeño? 7b. Indicadores de rendimiento
  • 13. 8. Sociedad 8a. Percepciones ¿Impacto ambiental y a la sociedad? 8b. Indicadores de rendimiento ¿Resultados respecto a salud y seguridad?
  • 14. 9. Resultados Claves 9a. Resultados Clave de la Actividad Resultados económico-financieros. Resultados de los procesos clave. 9b. Indicadores Clave de Rendimiento de la Actividad Costes de los planes, programas y proyectos Tecnología, información y conocimiento.
  • 15. Sellos a la Excelencia Más de 200 puntos EFQM: Sello Compromiso hacia la Excelencia Más de 300 puntos EFQM: Sello Excelencia Europea 300+ Entre 401 y 500 puntos EFQM: Sello Excelencia Europea 400+ Más de 500 puntos EFQM: Sello Excelencia Europea 500+
  • 16. CONCLUSIONES Modelo de la EFQM, básicamente se emplea para la evaluación de las organizaciones, bien por personal interno o externo. El modelo de la EFQM es una herramienta de diagnóstico para determinar la salud actual de la organización, detectando puntos de mejora e implantando acciones que le ayuden a mejorar. Las ventajas cualitativas de este modelo para aumentar la competitividad de la organización son: ser más rentables, lograr un buen clima de trabajo y ofrecer una excelente calidad de servicio.