SlideShare una empresa de Scribd logo
SEARS

El rol estratégico de los sistemas de información
(caso de estudio)
Línea de eventos

Primer Negocio
detallista de los
Estados Unidos

Arthur Martínez
asume el puesto de
presidente y director
ejecutivo
80’s

1994

Actualidad

Incursionó en otros
negocios que lo alejaron
de su mercado central

Martínez impulsó
cambios en Sears.
Disminuir costos de
operación
Concentrarse en ventas
al detalle

Elevados costos de
operación

Tecnologías de Recursos Empresariales ERP

Sears se concentra en
vender a detalle, posee una
línea de crédito más
selectiva y busca aumentar
su rentabilidad

-

Caso de estudio SEARS
Evaluación utilizando modelos de
fuerzas competitivas

Amenazas

NUEVOS COMPETIDORES
La diversificación de SEARS de su negocio
central, que era la venta a detalle lo puso frente
a cadenas de descuentos como Wal-Mart Stores

Poder de Negociación

Poder de Negociación
PROVEEDORES
SEARS tenia un mercado muy
diversificado vendían desde llaves
de tuercas hasta tinas de baño y
ropa interior, se relacionaba con un
sinnúmero de proveedores de
todos tipos

RIVALIDAD Y COMPETENCIA DEL MERCADO
Los principales competidores de Sears eran
Walmart y Kmart, tiendas de descuentos que
tenían como ventaja competitiva sobre Sears
los bajos precios. Lo bajaron al 3 puesto en
ventas

COMPRADORES
focalizó su negocio en 6 tipos de
mercancías, le prestó especial
atención a la mujer mejoró sus
relaciones
con
clientes
y
brindándoles un servicio de calidad
y rapidez a través de la mejora de
sistemas.

PRODUCTOS SUSTITUTOS
Cadenas especializadas como Toys R Us, Home
Depot y Circuit City Stores entraron al mercado
acaparando un sector específico del mercado y
compitiendo con muy bajos precios, con los
cuales no podía competir Sears.

Tecnologías de Recursos Empresariales ERP

-

Caso de estudio SEARS
Recursos Humanos: Despido de 50,000 empleados al eficientar procesos administrativos. Compensaciones en los salarios
por mejora de servicio al cliente.
Desarrollo Tecnológico: Terminales de punto de Venta permitió al personal de ventas emitir nuevas tarjetas de crédito,
aceptar pagos y emitir certificados de regalos además de proporcionar información a los usuarios acerca de sus cuentas.
Cajeros automáticos en tiendas, quioscos telefónicos para consultas acerca del servicio.
Finanzas: Incremento de utilidades por los intereses que generaban las tarjetas de crédito.
Infraestructura: Programa de renovación de tiendas de cinco años, con un costo de 4,000 millones a fin de hacerlas mas
eficientes, atractivas y cómodas.
Logística
Órdenes
de
compra
electrónica con proveedores
uniendo bases de datos de
todas las tiendas. Las
mercancías ahora se traslada
de los proveedores a las
tiendas en mitad de tiempo.
Recorte de 45 millones al
año.

Operaciones
Se concentró en vender 6
tipos
centrales
de
mercancías.
Mercancía
especial en cada tienda
acorde a la base de clientes
locales.
Relevo
de
administradores
y
dependientes de algunas
tareas administrativas para
dedicarse a vender.

Tecnologías de Recursos Empresariales ERP

Servicios
Sears creó un sitio Web
para promover las ventas y
permitir a los clientes
adquirir ciertas categorías
de
productos.
Los
proveedores verifican la
situación de sus facturas
vía un sistema WEB.

-

Marketing
Promoción de catalogo en la
Web. En el 1993 mediante
una campaña comenzó a
cortejar agresivamente a
nuevos clientes para su
tarjeta de crédito duplicando
su emisión a 6 millones
anuales.

Caso de estudio SEARS

VA L O R PA R A E L C L I E N T E

Actividades Primarias

Actividades Secundarias

Evaluación utilizando modelos de
Cadena de Valor
Preguntas del caso

VA L O R PA R A E L C L I E N T E

¿A qué factores de administración,
organización y tecnología se debió el pobre
desempeño de Sears?
Administrativo. Se realizaron recortes de personal a
nivel operacional, sin embargo, no se tocó el
personal de nivel medio. El cual en ocasiones es un
cuello de botella para el flujo de información.
Organizacional. Al ser una empresa tan grande y no
contar con un Sistema que comunicara todos los
canales, se perdió gran participación en el mercado,
permitiendo que la competencia se posicionara en
un lugar mas alto. También se tomaron malas
decisiones debido a que la información no era veraz
ni suficiente.
Tecnológico. La falta de implementación de un ERP
causo los problemas en este factor, teniendo por
entendido que los sistemas con los que contaba eran
orientados a los procesos operativos.
Tecnologías de Recursos Empresariales ERP

-

Caso de estudio SEARS
Preguntas del caso

•
•
•
•
•
•

VA L O R PA R A E L C L I E N T E

Evalúe la nueva estrategia de negocios de Sears bajo la
dirección de Martínez. ¿Qué nivel de estrategia está
implementando Sears? ¿Qué aspectos de administración,
organización y tecnología está abordando esa estrategia?

Enfocarse en los negocios núcleo donde sabían
que podían ganar y crecer.
Posicionarse en el mercado competitivo
agradable y convincente para los clientes.
Enfocarse localmente en términos de mezcla de
productos y servicios ofrecidos a los clientes.
Tener mejor producción con mayores ganancias a
menor costo.
Crear una nueva cultura corporativa y conjunto
de valores para un mejor futuro de la compañía.
La compañía revitalizo su esfuerzo de mercadeo,
concentrándose en seis tipos de mercancía: ropa,
artículos para hogar, artículos para reparaciones
caseras, servicio y suministros de automóviles,
electrodomésticos, electrónica.

Tecnologías de Recursos Empresariales ERP

-

Caso de estudio SEARS
Preguntas del caso

VA L O R PA R A E L C L I E N T E

¿Qué tanto éxito ha tenido la nueva estrategia
de Sears? ¿Qué rol desempeñan los sistemas
de información en esa estrategia?
La nueva estrategia resulto exitosa hasta cierto
tiempo, ya que al ver su resultado en el
otorgamiento de créditos, su ambición fue
creciendo y otorgaron créditos a clientes que
no pagaron causando pérdidas millonarias

Los Sistemas que se han implementado
aportan mucho al nivel operativo pero no
ayudan mucho al crecimiento de la empresa
debido a que los niveles más altos no se
involucran con los procedimientos.

Tecnologías de Recursos Empresariales ERP

-

Caso de estudio SEARS
Preguntas del caso

VA L O R PA R A E L C L I E N T E

Explique en qué grado han conferido los
sistemas de información una ventaja
competitiva a Sears.
Debido a la alza mercadológica y tecnológica de los entes
competitivos
la
empresa
desarrollo
sistemas
especializados como lo es el SPRS y la incursión en la
centralización de sus bases de datos de tal forma que se
pueda efectuar un marketing sustentable y correctamente
dirigido. Sin embargo la poca confiabilidad de la
información contenida en sus bases de datos dio como
resultado en que el personal de compras tenía
información de precios contradictoria o redundante a las
otras áreas, por lo tanto los 18 sistemas distintos y el SPRS
no se consideran como parte de una ventaja competitiva
de la empresa.
*Un ERP contribuiría en la centralización de los sistemas
permeando información consistente en todos los
departamentos. Sin embargo la información deberá sufrir
una actualización de la misma
Tecnologías de Recursos Empresariales ERP

-

Caso de estudio SEARS
Preguntas del caso
Visite a Sears en Internet y observe los patrones de ventas
¿Qué imagen o mensaje de mercado se está comunicando
en la tienda? ¿Cómo se implementa? ¿Cómo podría
mejorarse?

VA L O R PA R A E L C L I E N T E

Imagen con un esquema bien dirigido a la
mujer, con elementos de diseño bien
definidos.
B2B con el desarrollo de un sistema de
pedidos a proveedores como el de
Baxter Healthcare, y la inclusión de ésta
información a su sistema SPRS.
B2C con la renovación de su sistema de
ventas por catálogo y el lanzamiento de su
sitio web para ofrecer el servicio de compras
y pedidos electrónicamente. Redes sociales,
personalización del sitio por el usuario,
promociones dirigidas (mejoras).
Tecnologías de Recursos Empresariales ERP

-

Caso de estudio SEARS
VA L O R PA R A E L C L I E N T E

SAP-Cómo una propuesta de
solución
La plataforma SAP NetWeaver da
soporte a las comunicaciones,
administración de conocimientos y
colaboración, a nivel de todos los
sistemas existentes.
Principales componentes:
SAP NetWeaver Application Server
SAP NetWeaver Business Warehouse
SAP NetWeaver Gateway
SAP NetWeaver Portal
SAP Auto-ID Infrastructure
SAP NetWeaver Identity Management
SAP NetWeaver Information Lifecycle
Management

Fuente: http://www.sap.com/platform/netweaver/components/index.epx
Tecnologías de Recursos Empresariales ERP

-

Caso de estudio SEARS
VA L O R PA R A E L C L I E N T E

SAP-Cómo una propuesta de solución
Módulos básicos propuestos

Fuente: http://www.estrasol.mx/sites/default/files/brochureerp.pdf
Tecnologías de Recursos Empresariales ERP

-

Caso de estudio SEARS
Sistemas de Información
Antes de la reorganización,
SEARS contaba
únicamente con un tipo de sistema KWS, pues
contaba con una poderosa base de datos de más de
60millones de clientes.
Posterior a dicha reorganización se puede decir que
contaba con:
• Sistemas de Niveles Operacionales, con la
implantación de sus sistema SPRS.
• Sistemas de Niveles de Conocimiento, con la
estrategia de capacitar a sus administrativos
como vendedores, y éstos a su vez como
operadores de todos los servicios del POS
• Sistema de Niveles Administrativos, con la
información arrojada por el SPRS que cualquier
administrativo puede consultar para la toma de
decisiones
• Sistema de Niveles Estratégicos, la raíz de toda la
restructuración por parte de Martínez.

Tecnologías de Recursos Empresariales ERP

-

Caso de estudio SEARS
Esquema de Pirámide
Retóricamente hablando, el término
"liderazgo" es de por sí problemático. Esto
implica que una o varias personas "a la
cabeza", poseen el poder y puede tomar
todo el crédito por los logros de la
organización. Limita nuestras discusiones
sobre la eficacia organizativa al implicar que
unos pocos poderosos son los que "hacen"
una organización eficaz. Demasiado énfasis
en la importancia de una persona es un flaco
favor a la organización y a todos los que la
integran.

Fuente:
http://www.inthelibrarywiththeleadpipe.org/2013/somedaywhen-i-am-incompetent/
Tecnologías de Recursos Empresariales ERP

-

Caso de estudio SEARS
Esquema de Pirámide Invertida
Cuando se da la vuelta a una cultura
organizacional hay una diferencia muy
importante: en lugar de definir los niveles de
poder se definen los niveles de apoyo. En este
paradigma los directivos no tienen personal.
En todo caso, el personal cuenta con el
director.
Cada empleado, independientemente de su
posición relativa en la jerarquía tradicional, se
considera un elemento de un equipo de
colaboración. Esto ahora refleja el concepto
de liderazgo servil: el rol de los líderes debe
ser ayudar a que los empleados que están en
contacto con los clientes (zone of value) para
que aporten más valor. Trabajar para ellos,
esa es la meta del líder.
Fuente: http://www.ibermaticasb.com/blog/innovacion-en-la-gestion-la-piramide-invertida-se-expande_2866#.UfmCmsCI42U
Tecnologías de Recursos Empresariales ERP

-

Caso de estudio SEARS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de la Empresa Laive S.A - Marketing
Análisis de la Empresa Laive S.A - MarketingAnálisis de la Empresa Laive S.A - Marketing
Análisis de la Empresa Laive S.A - Marketing
Alejandro Aybar Flores
 
Analisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercadoAnalisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercado
Ris Fernandez
 
Pronostico de ventas restaurant fronteras
Pronostico de ventas   restaurant fronterasPronostico de ventas   restaurant fronteras
Pronostico de ventas restaurant fronteras
robintuto
 
Liderazgo De Costos Kola Real
Liderazgo De Costos  Kola RealLiderazgo De Costos  Kola Real
Liderazgo De Costos Kola Real
Ivan Vega Becerra
 
Grupo gloria
Grupo gloriaGrupo gloria
Foda del-supermercado
Foda del-supermercadoFoda del-supermercado
Foda del-supermercado
Noris Urbaneja
 
Analisis del entorno
Analisis del entornoAnalisis del entorno
Analisis del entorno
Aniita Guajardo
 
La estrategia competitiva de coca cola
La estrategia competitiva de coca colaLa estrategia competitiva de coca cola
La estrategia competitiva de coca cola
Keyla Garces
 
Analisis de recursos y capacidades
Analisis de recursos y capacidades Analisis de recursos y capacidades
Analisis de recursos y capacidades
Suja Pico
 
Matriz De La Estrategia Principal
Matriz De La Estrategia PrincipalMatriz De La Estrategia Principal
Matriz De La Estrategia Principal
Juan Carlos Fernandez
 
Cuadro de Mando Integral (Balanced Scored Card)
Cuadro de Mando Integral (Balanced Scored Card)Cuadro de Mando Integral (Balanced Scored Card)
Cuadro de Mando Integral (Balanced Scored Card)
jorgven
 
Bembos trabajo final
Bembos trabajo finalBembos trabajo final
Bembos trabajo final
Jennifer Medina
 
Simulador markestrated
Simulador markestratedSimulador markestrated
Simulador markestrated
Martin Meister
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Sistemas De Información Gerencial
Sistemas De Información GerencialSistemas De Información Gerencial
Sistemas De Información Gerencial
www.cathedratic.com
 
Inpulsos estrategicos
Inpulsos estrategicosInpulsos estrategicos
Inpulsos estrategicos
Juan Manuel Master
 
Nestle
NestleNestle
Nestle
manug
 
Cadenas de valor - Michael Porter
Cadenas de valor - Michael PorterCadenas de valor - Michael Porter
Cadenas de valor - Michael Porter
remington2009
 
Diferenciación y posicionamiento
Diferenciación y posicionamientoDiferenciación y posicionamiento
Diferenciación y posicionamiento
Carlos De Leon
 
5 fuerzas-de-porter-en-la-empresa-donofrio
5 fuerzas-de-porter-en-la-empresa-donofrio5 fuerzas-de-porter-en-la-empresa-donofrio
5 fuerzas-de-porter-en-la-empresa-donofrio
Lionel ZM
 

La actualidad más candente (20)

Análisis de la Empresa Laive S.A - Marketing
Análisis de la Empresa Laive S.A - MarketingAnálisis de la Empresa Laive S.A - Marketing
Análisis de la Empresa Laive S.A - Marketing
 
Analisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercadoAnalisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercado
 
Pronostico de ventas restaurant fronteras
Pronostico de ventas   restaurant fronterasPronostico de ventas   restaurant fronteras
Pronostico de ventas restaurant fronteras
 
Liderazgo De Costos Kola Real
Liderazgo De Costos  Kola RealLiderazgo De Costos  Kola Real
Liderazgo De Costos Kola Real
 
Grupo gloria
Grupo gloriaGrupo gloria
Grupo gloria
 
Foda del-supermercado
Foda del-supermercadoFoda del-supermercado
Foda del-supermercado
 
Analisis del entorno
Analisis del entornoAnalisis del entorno
Analisis del entorno
 
La estrategia competitiva de coca cola
La estrategia competitiva de coca colaLa estrategia competitiva de coca cola
La estrategia competitiva de coca cola
 
Analisis de recursos y capacidades
Analisis de recursos y capacidades Analisis de recursos y capacidades
Analisis de recursos y capacidades
 
Matriz De La Estrategia Principal
Matriz De La Estrategia PrincipalMatriz De La Estrategia Principal
Matriz De La Estrategia Principal
 
Cuadro de Mando Integral (Balanced Scored Card)
Cuadro de Mando Integral (Balanced Scored Card)Cuadro de Mando Integral (Balanced Scored Card)
Cuadro de Mando Integral (Balanced Scored Card)
 
Bembos trabajo final
Bembos trabajo finalBembos trabajo final
Bembos trabajo final
 
Simulador markestrated
Simulador markestratedSimulador markestrated
Simulador markestrated
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Sistemas De Información Gerencial
Sistemas De Información GerencialSistemas De Información Gerencial
Sistemas De Información Gerencial
 
Inpulsos estrategicos
Inpulsos estrategicosInpulsos estrategicos
Inpulsos estrategicos
 
Nestle
NestleNestle
Nestle
 
Cadenas de valor - Michael Porter
Cadenas de valor - Michael PorterCadenas de valor - Michael Porter
Cadenas de valor - Michael Porter
 
Diferenciación y posicionamiento
Diferenciación y posicionamientoDiferenciación y posicionamiento
Diferenciación y posicionamiento
 
5 fuerzas-de-porter-en-la-empresa-donofrio
5 fuerzas-de-porter-en-la-empresa-donofrio5 fuerzas-de-porter-en-la-empresa-donofrio
5 fuerzas-de-porter-en-la-empresa-donofrio
 

Destacado

Case Study: Sears
Case Study: SearsCase Study: Sears
Case Study: Sears
Sword Ciboodle
 
Analisis FODA Liverpool, Coppel, Sears
Analisis FODA Liverpool, Coppel, SearsAnalisis FODA Liverpool, Coppel, Sears
Analisis FODA Liverpool, Coppel, Sears
Edgar Ordoñez
 
Sears, roebuck & co
Sears, roebuck & coSears, roebuck & co
Sears, roebuck & co
Abdalrahim AbuDayya
 
Sears case study
Sears case study Sears case study
Sears case study
Mark Misercola
 
Strategy recommendation for Sears
Strategy recommendation for SearsStrategy recommendation for Sears
Strategy recommendation for Sears
Dev Anumolu
 
Sears Case Study
Sears Case Study Sears Case Study
Sears Case Study
Travon Hall
 
Sears Final Project
Sears Final ProjectSears Final Project
Sears Final Project
Hillary Paige Thompson
 
Plan de relaciones publicas de Sears
Plan de relaciones publicas de SearsPlan de relaciones publicas de Sears
Plan de relaciones publicas de Sears
Stephanie Pinzón
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
Giuliano Diaz
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
Velmuz Buzz
 
Caso Sears Gerh
Caso Sears GerhCaso Sears Gerh
Caso Sears Gerh
guest0eeb59
 
Fachadas ventiladas
Fachadas ventiladasFachadas ventiladas
Fachadas ventiladas
Armando Rodriguez Perez
 
Estudio sobre exportaciones
Estudio sobre exportacionesEstudio sobre exportaciones
Estudio sobre exportaciones
Robert Tito
 
ATI_T2_EQ5_TA_CasoEstudio
ATI_T2_EQ5_TA_CasoEstudioATI_T2_EQ5_TA_CasoEstudio
ATI_T2_EQ5_TA_CasoEstudio
Coatzozon20
 
Cables 2011 sears
Cables 2011 searsCables 2011 sears
Cables 2011 sears
Tecnomania
 
Liverpool 2
Liverpool 2Liverpool 2
Liverpool 2
Gabriel Ramírez
 
Brand pyramid Marketing
Brand pyramid MarketingBrand pyramid Marketing
Brand pyramid Marketing
Madison Currie
 
intereses en liverpool
intereses en liverpool intereses en liverpool
intereses en liverpool
Ivonne Murillo
 
Puerto de liverpool
Puerto de liverpoolPuerto de liverpool
Puerto de liverpool
Paola Castillo Molina
 
Sears canada Competitive Analysis
Sears canada Competitive AnalysisSears canada Competitive Analysis
Sears canada Competitive Analysis
Chetan Channa
 

Destacado (20)

Case Study: Sears
Case Study: SearsCase Study: Sears
Case Study: Sears
 
Analisis FODA Liverpool, Coppel, Sears
Analisis FODA Liverpool, Coppel, SearsAnalisis FODA Liverpool, Coppel, Sears
Analisis FODA Liverpool, Coppel, Sears
 
Sears, roebuck & co
Sears, roebuck & coSears, roebuck & co
Sears, roebuck & co
 
Sears case study
Sears case study Sears case study
Sears case study
 
Strategy recommendation for Sears
Strategy recommendation for SearsStrategy recommendation for Sears
Strategy recommendation for Sears
 
Sears Case Study
Sears Case Study Sears Case Study
Sears Case Study
 
Sears Final Project
Sears Final ProjectSears Final Project
Sears Final Project
 
Plan de relaciones publicas de Sears
Plan de relaciones publicas de SearsPlan de relaciones publicas de Sears
Plan de relaciones publicas de Sears
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 
Caso Sears Gerh
Caso Sears GerhCaso Sears Gerh
Caso Sears Gerh
 
Fachadas ventiladas
Fachadas ventiladasFachadas ventiladas
Fachadas ventiladas
 
Estudio sobre exportaciones
Estudio sobre exportacionesEstudio sobre exportaciones
Estudio sobre exportaciones
 
ATI_T2_EQ5_TA_CasoEstudio
ATI_T2_EQ5_TA_CasoEstudioATI_T2_EQ5_TA_CasoEstudio
ATI_T2_EQ5_TA_CasoEstudio
 
Cables 2011 sears
Cables 2011 searsCables 2011 sears
Cables 2011 sears
 
Liverpool 2
Liverpool 2Liverpool 2
Liverpool 2
 
Brand pyramid Marketing
Brand pyramid MarketingBrand pyramid Marketing
Brand pyramid Marketing
 
intereses en liverpool
intereses en liverpool intereses en liverpool
intereses en liverpool
 
Puerto de liverpool
Puerto de liverpoolPuerto de liverpool
Puerto de liverpool
 
Sears canada Competitive Analysis
Sears canada Competitive AnalysisSears canada Competitive Analysis
Sears canada Competitive Analysis
 

Similar a Caso Sears

Excelencia operacional e intimidad con el cliente
Excelencia operacional e intimidad con el clienteExcelencia operacional e intimidad con el cliente
Excelencia operacional e intimidad con el cliente
Odair Gonzales
 
Diapositiva sistemas de informacion estrategicos
Diapositiva sistemas de informacion estrategicosDiapositiva sistemas de informacion estrategicos
Diapositiva sistemas de informacion estrategicos
jloaiza8
 
Conceptos claros ERP, CRM y Data Warehouse
Conceptos claros ERP, CRM y Data WarehouseConceptos claros ERP, CRM y Data Warehouse
Conceptos claros ERP, CRM y Data Warehouse
CvCisneros
 
Clase 5 tic_en_las_empresas_parte_2
Clase 5 tic_en_las_empresas_parte_2Clase 5 tic_en_las_empresas_parte_2
Clase 5 tic_en_las_empresas_parte_2
Dr.Ing. Uriel
 
Cap.9 Obtención de la excelencia operacional con el cliente: aplicaciones emp...
Cap.9 Obtención de la excelencia operacional con el cliente: aplicaciones emp...Cap.9 Obtención de la excelencia operacional con el cliente: aplicaciones emp...
Cap.9 Obtención de la excelencia operacional con el cliente: aplicaciones emp...
LizRob
 
Clase 3 1
Clase 3 1Clase 3 1
Clase 3 1
Artruro Benites
 
Presentacion del Capitulo 9
Presentacion del Capitulo 9Presentacion del Capitulo 9
Presentacion del Capitulo 9
Keniavillatoro
 
Catedrático
CatedráticoCatedrático
Catedrático
Keniavillatoro
 
Gerencia del Conocimiento Aplicado al Mercadeo / CRM y Data Mining
Gerencia del Conocimiento Aplicado al Mercadeo / CRM y Data MiningGerencia del Conocimiento Aplicado al Mercadeo / CRM y Data Mining
Gerencia del Conocimiento Aplicado al Mercadeo / CRM y Data Mining
Sunnely Sequera
 
Obtención de la excelencia operacional cap 9
Obtención de la excelencia operacional cap 9Obtención de la excelencia operacional cap 9
Obtención de la excelencia operacional cap 9
Ramon Escobar
 
ERP, CRM Y DATA WAREHOUSE
ERP, CRM Y DATA WAREHOUSEERP, CRM Y DATA WAREHOUSE
ERP, CRM Y DATA WAREHOUSE
Oscar Camacho
 
Tema 6.- EL LOGRO DE EXCELENCIA OPERATIVA.pdf
Tema 6.- EL LOGRO DE EXCELENCIA OPERATIVA.pdfTema 6.- EL LOGRO DE EXCELENCIA OPERATIVA.pdf
Tema 6.- EL LOGRO DE EXCELENCIA OPERATIVA.pdf
Daniel Ángel Corral de la Mata, Ph.D.
 
Presentacion del cap#3
Presentacion del cap#3Presentacion del cap#3
Presentacion del cap#3
lilianaraher
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
estebanaa
 
E.R.P., Data Warehouse y C.R.M. unidos para tu empresa.
E.R.P., Data Warehouse y C.R.M. unidos para tu empresa.E.R.P., Data Warehouse y C.R.M. unidos para tu empresa.
E.R.P., Data Warehouse y C.R.M. unidos para tu empresa.
Arely Mercado García
 
Exelencia operacional
Exelencia operacionalExelencia operacional
Exelencia operacional
nahumgdiaz
 
Sistema de Información Gerencial
Sistema de Información GerencialSistema de Información Gerencial
Sistema de Información Gerencial
Sheyla Ricaldi
 
Unidad3 Sesion06 Emarketing Scm Crm
Unidad3 Sesion06 Emarketing Scm CrmUnidad3 Sesion06 Emarketing Scm Crm
Unidad3 Sesion06 Emarketing Scm Crm
Ximena Gómez
 
Sistemas de información empresarial
Sistemas  de información empresarialSistemas  de información empresarial
Sistemas de información empresarial
adrianaonatra
 
F:\Universidad\Tecnologia De La Informacion\Trabajo Final Ti
F:\Universidad\Tecnologia De La Informacion\Trabajo Final TiF:\Universidad\Tecnologia De La Informacion\Trabajo Final Ti
F:\Universidad\Tecnologia De La Informacion\Trabajo Final Ti
TECNOLOGIA DE INFORMACION
 

Similar a Caso Sears (20)

Excelencia operacional e intimidad con el cliente
Excelencia operacional e intimidad con el clienteExcelencia operacional e intimidad con el cliente
Excelencia operacional e intimidad con el cliente
 
Diapositiva sistemas de informacion estrategicos
Diapositiva sistemas de informacion estrategicosDiapositiva sistemas de informacion estrategicos
Diapositiva sistemas de informacion estrategicos
 
Conceptos claros ERP, CRM y Data Warehouse
Conceptos claros ERP, CRM y Data WarehouseConceptos claros ERP, CRM y Data Warehouse
Conceptos claros ERP, CRM y Data Warehouse
 
Clase 5 tic_en_las_empresas_parte_2
Clase 5 tic_en_las_empresas_parte_2Clase 5 tic_en_las_empresas_parte_2
Clase 5 tic_en_las_empresas_parte_2
 
Cap.9 Obtención de la excelencia operacional con el cliente: aplicaciones emp...
Cap.9 Obtención de la excelencia operacional con el cliente: aplicaciones emp...Cap.9 Obtención de la excelencia operacional con el cliente: aplicaciones emp...
Cap.9 Obtención de la excelencia operacional con el cliente: aplicaciones emp...
 
Clase 3 1
Clase 3 1Clase 3 1
Clase 3 1
 
Presentacion del Capitulo 9
Presentacion del Capitulo 9Presentacion del Capitulo 9
Presentacion del Capitulo 9
 
Catedrático
CatedráticoCatedrático
Catedrático
 
Gerencia del Conocimiento Aplicado al Mercadeo / CRM y Data Mining
Gerencia del Conocimiento Aplicado al Mercadeo / CRM y Data MiningGerencia del Conocimiento Aplicado al Mercadeo / CRM y Data Mining
Gerencia del Conocimiento Aplicado al Mercadeo / CRM y Data Mining
 
Obtención de la excelencia operacional cap 9
Obtención de la excelencia operacional cap 9Obtención de la excelencia operacional cap 9
Obtención de la excelencia operacional cap 9
 
ERP, CRM Y DATA WAREHOUSE
ERP, CRM Y DATA WAREHOUSEERP, CRM Y DATA WAREHOUSE
ERP, CRM Y DATA WAREHOUSE
 
Tema 6.- EL LOGRO DE EXCELENCIA OPERATIVA.pdf
Tema 6.- EL LOGRO DE EXCELENCIA OPERATIVA.pdfTema 6.- EL LOGRO DE EXCELENCIA OPERATIVA.pdf
Tema 6.- EL LOGRO DE EXCELENCIA OPERATIVA.pdf
 
Presentacion del cap#3
Presentacion del cap#3Presentacion del cap#3
Presentacion del cap#3
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
E.R.P., Data Warehouse y C.R.M. unidos para tu empresa.
E.R.P., Data Warehouse y C.R.M. unidos para tu empresa.E.R.P., Data Warehouse y C.R.M. unidos para tu empresa.
E.R.P., Data Warehouse y C.R.M. unidos para tu empresa.
 
Exelencia operacional
Exelencia operacionalExelencia operacional
Exelencia operacional
 
Sistema de Información Gerencial
Sistema de Información GerencialSistema de Información Gerencial
Sistema de Información Gerencial
 
Unidad3 Sesion06 Emarketing Scm Crm
Unidad3 Sesion06 Emarketing Scm CrmUnidad3 Sesion06 Emarketing Scm Crm
Unidad3 Sesion06 Emarketing Scm Crm
 
Sistemas de información empresarial
Sistemas  de información empresarialSistemas  de información empresarial
Sistemas de información empresarial
 
F:\Universidad\Tecnologia De La Informacion\Trabajo Final Ti
F:\Universidad\Tecnologia De La Informacion\Trabajo Final TiF:\Universidad\Tecnologia De La Informacion\Trabajo Final Ti
F:\Universidad\Tecnologia De La Informacion\Trabajo Final Ti
 

Más de Carlos Durán

Slide share paperless office sems
Slide share paperless office semsSlide share paperless office sems
Slide share paperless office sems
Carlos Durán
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
Carlos Durán
 
Circuitos Combinatorios
Circuitos CombinatoriosCircuitos Combinatorios
Circuitos Combinatorios
Carlos Durán
 
Proyecto X
Proyecto XProyecto X
Proyecto X
Carlos Durán
 
El Contrato
El ContratoEl Contrato
El Contrato
Carlos Durán
 
Sistemas de Procesamiento Transaccional (TPS)
Sistemas de Procesamiento Transaccional (TPS)Sistemas de Procesamiento Transaccional (TPS)
Sistemas de Procesamiento Transaccional (TPS)
Carlos Durán
 
ERP hotelero
ERP hoteleroERP hotelero
ERP hotelero
Carlos Durán
 
Dynamics
DynamicsDynamics
Dynamics
Carlos Durán
 
Presentación Lógica deóntica
Presentación Lógica deónticaPresentación Lógica deóntica
Presentación Lógica deóntica
Carlos Durán
 
Presentación Protocolo x25 ppt
Presentación Protocolo x25 pptPresentación Protocolo x25 ppt
Presentación Protocolo x25 ppt
Carlos Durán
 
Enlaces Dedicados E0 T1
Enlaces Dedicados E0 T1Enlaces Dedicados E0 T1
Enlaces Dedicados E0 T1
Carlos Durán
 
Proyecto Final City Express
Proyecto Final City Express Proyecto Final City Express
Proyecto Final City Express
Carlos Durán
 

Más de Carlos Durán (12)

Slide share paperless office sems
Slide share paperless office semsSlide share paperless office sems
Slide share paperless office sems
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Circuitos Combinatorios
Circuitos CombinatoriosCircuitos Combinatorios
Circuitos Combinatorios
 
Proyecto X
Proyecto XProyecto X
Proyecto X
 
El Contrato
El ContratoEl Contrato
El Contrato
 
Sistemas de Procesamiento Transaccional (TPS)
Sistemas de Procesamiento Transaccional (TPS)Sistemas de Procesamiento Transaccional (TPS)
Sistemas de Procesamiento Transaccional (TPS)
 
ERP hotelero
ERP hoteleroERP hotelero
ERP hotelero
 
Dynamics
DynamicsDynamics
Dynamics
 
Presentación Lógica deóntica
Presentación Lógica deónticaPresentación Lógica deóntica
Presentación Lógica deóntica
 
Presentación Protocolo x25 ppt
Presentación Protocolo x25 pptPresentación Protocolo x25 ppt
Presentación Protocolo x25 ppt
 
Enlaces Dedicados E0 T1
Enlaces Dedicados E0 T1Enlaces Dedicados E0 T1
Enlaces Dedicados E0 T1
 
Proyecto Final City Express
Proyecto Final City Express Proyecto Final City Express
Proyecto Final City Express
 

Último

Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 

Último (20)

Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 

Caso Sears

  • 1. SEARS El rol estratégico de los sistemas de información (caso de estudio)
  • 2. Línea de eventos Primer Negocio detallista de los Estados Unidos Arthur Martínez asume el puesto de presidente y director ejecutivo 80’s 1994 Actualidad Incursionó en otros negocios que lo alejaron de su mercado central Martínez impulsó cambios en Sears. Disminuir costos de operación Concentrarse en ventas al detalle Elevados costos de operación Tecnologías de Recursos Empresariales ERP Sears se concentra en vender a detalle, posee una línea de crédito más selectiva y busca aumentar su rentabilidad - Caso de estudio SEARS
  • 3. Evaluación utilizando modelos de fuerzas competitivas Amenazas NUEVOS COMPETIDORES La diversificación de SEARS de su negocio central, que era la venta a detalle lo puso frente a cadenas de descuentos como Wal-Mart Stores Poder de Negociación Poder de Negociación PROVEEDORES SEARS tenia un mercado muy diversificado vendían desde llaves de tuercas hasta tinas de baño y ropa interior, se relacionaba con un sinnúmero de proveedores de todos tipos RIVALIDAD Y COMPETENCIA DEL MERCADO Los principales competidores de Sears eran Walmart y Kmart, tiendas de descuentos que tenían como ventaja competitiva sobre Sears los bajos precios. Lo bajaron al 3 puesto en ventas COMPRADORES focalizó su negocio en 6 tipos de mercancías, le prestó especial atención a la mujer mejoró sus relaciones con clientes y brindándoles un servicio de calidad y rapidez a través de la mejora de sistemas. PRODUCTOS SUSTITUTOS Cadenas especializadas como Toys R Us, Home Depot y Circuit City Stores entraron al mercado acaparando un sector específico del mercado y compitiendo con muy bajos precios, con los cuales no podía competir Sears. Tecnologías de Recursos Empresariales ERP - Caso de estudio SEARS
  • 4. Recursos Humanos: Despido de 50,000 empleados al eficientar procesos administrativos. Compensaciones en los salarios por mejora de servicio al cliente. Desarrollo Tecnológico: Terminales de punto de Venta permitió al personal de ventas emitir nuevas tarjetas de crédito, aceptar pagos y emitir certificados de regalos además de proporcionar información a los usuarios acerca de sus cuentas. Cajeros automáticos en tiendas, quioscos telefónicos para consultas acerca del servicio. Finanzas: Incremento de utilidades por los intereses que generaban las tarjetas de crédito. Infraestructura: Programa de renovación de tiendas de cinco años, con un costo de 4,000 millones a fin de hacerlas mas eficientes, atractivas y cómodas. Logística Órdenes de compra electrónica con proveedores uniendo bases de datos de todas las tiendas. Las mercancías ahora se traslada de los proveedores a las tiendas en mitad de tiempo. Recorte de 45 millones al año. Operaciones Se concentró en vender 6 tipos centrales de mercancías. Mercancía especial en cada tienda acorde a la base de clientes locales. Relevo de administradores y dependientes de algunas tareas administrativas para dedicarse a vender. Tecnologías de Recursos Empresariales ERP Servicios Sears creó un sitio Web para promover las ventas y permitir a los clientes adquirir ciertas categorías de productos. Los proveedores verifican la situación de sus facturas vía un sistema WEB. - Marketing Promoción de catalogo en la Web. En el 1993 mediante una campaña comenzó a cortejar agresivamente a nuevos clientes para su tarjeta de crédito duplicando su emisión a 6 millones anuales. Caso de estudio SEARS VA L O R PA R A E L C L I E N T E Actividades Primarias Actividades Secundarias Evaluación utilizando modelos de Cadena de Valor
  • 5. Preguntas del caso VA L O R PA R A E L C L I E N T E ¿A qué factores de administración, organización y tecnología se debió el pobre desempeño de Sears? Administrativo. Se realizaron recortes de personal a nivel operacional, sin embargo, no se tocó el personal de nivel medio. El cual en ocasiones es un cuello de botella para el flujo de información. Organizacional. Al ser una empresa tan grande y no contar con un Sistema que comunicara todos los canales, se perdió gran participación en el mercado, permitiendo que la competencia se posicionara en un lugar mas alto. También se tomaron malas decisiones debido a que la información no era veraz ni suficiente. Tecnológico. La falta de implementación de un ERP causo los problemas en este factor, teniendo por entendido que los sistemas con los que contaba eran orientados a los procesos operativos. Tecnologías de Recursos Empresariales ERP - Caso de estudio SEARS
  • 6. Preguntas del caso • • • • • • VA L O R PA R A E L C L I E N T E Evalúe la nueva estrategia de negocios de Sears bajo la dirección de Martínez. ¿Qué nivel de estrategia está implementando Sears? ¿Qué aspectos de administración, organización y tecnología está abordando esa estrategia? Enfocarse en los negocios núcleo donde sabían que podían ganar y crecer. Posicionarse en el mercado competitivo agradable y convincente para los clientes. Enfocarse localmente en términos de mezcla de productos y servicios ofrecidos a los clientes. Tener mejor producción con mayores ganancias a menor costo. Crear una nueva cultura corporativa y conjunto de valores para un mejor futuro de la compañía. La compañía revitalizo su esfuerzo de mercadeo, concentrándose en seis tipos de mercancía: ropa, artículos para hogar, artículos para reparaciones caseras, servicio y suministros de automóviles, electrodomésticos, electrónica. Tecnologías de Recursos Empresariales ERP - Caso de estudio SEARS
  • 7. Preguntas del caso VA L O R PA R A E L C L I E N T E ¿Qué tanto éxito ha tenido la nueva estrategia de Sears? ¿Qué rol desempeñan los sistemas de información en esa estrategia? La nueva estrategia resulto exitosa hasta cierto tiempo, ya que al ver su resultado en el otorgamiento de créditos, su ambición fue creciendo y otorgaron créditos a clientes que no pagaron causando pérdidas millonarias Los Sistemas que se han implementado aportan mucho al nivel operativo pero no ayudan mucho al crecimiento de la empresa debido a que los niveles más altos no se involucran con los procedimientos. Tecnologías de Recursos Empresariales ERP - Caso de estudio SEARS
  • 8. Preguntas del caso VA L O R PA R A E L C L I E N T E Explique en qué grado han conferido los sistemas de información una ventaja competitiva a Sears. Debido a la alza mercadológica y tecnológica de los entes competitivos la empresa desarrollo sistemas especializados como lo es el SPRS y la incursión en la centralización de sus bases de datos de tal forma que se pueda efectuar un marketing sustentable y correctamente dirigido. Sin embargo la poca confiabilidad de la información contenida en sus bases de datos dio como resultado en que el personal de compras tenía información de precios contradictoria o redundante a las otras áreas, por lo tanto los 18 sistemas distintos y el SPRS no se consideran como parte de una ventaja competitiva de la empresa. *Un ERP contribuiría en la centralización de los sistemas permeando información consistente en todos los departamentos. Sin embargo la información deberá sufrir una actualización de la misma Tecnologías de Recursos Empresariales ERP - Caso de estudio SEARS
  • 9. Preguntas del caso Visite a Sears en Internet y observe los patrones de ventas ¿Qué imagen o mensaje de mercado se está comunicando en la tienda? ¿Cómo se implementa? ¿Cómo podría mejorarse? VA L O R PA R A E L C L I E N T E Imagen con un esquema bien dirigido a la mujer, con elementos de diseño bien definidos. B2B con el desarrollo de un sistema de pedidos a proveedores como el de Baxter Healthcare, y la inclusión de ésta información a su sistema SPRS. B2C con la renovación de su sistema de ventas por catálogo y el lanzamiento de su sitio web para ofrecer el servicio de compras y pedidos electrónicamente. Redes sociales, personalización del sitio por el usuario, promociones dirigidas (mejoras). Tecnologías de Recursos Empresariales ERP - Caso de estudio SEARS
  • 10. VA L O R PA R A E L C L I E N T E SAP-Cómo una propuesta de solución La plataforma SAP NetWeaver da soporte a las comunicaciones, administración de conocimientos y colaboración, a nivel de todos los sistemas existentes. Principales componentes: SAP NetWeaver Application Server SAP NetWeaver Business Warehouse SAP NetWeaver Gateway SAP NetWeaver Portal SAP Auto-ID Infrastructure SAP NetWeaver Identity Management SAP NetWeaver Information Lifecycle Management Fuente: http://www.sap.com/platform/netweaver/components/index.epx Tecnologías de Recursos Empresariales ERP - Caso de estudio SEARS
  • 11. VA L O R PA R A E L C L I E N T E SAP-Cómo una propuesta de solución Módulos básicos propuestos Fuente: http://www.estrasol.mx/sites/default/files/brochureerp.pdf Tecnologías de Recursos Empresariales ERP - Caso de estudio SEARS
  • 12. Sistemas de Información Antes de la reorganización, SEARS contaba únicamente con un tipo de sistema KWS, pues contaba con una poderosa base de datos de más de 60millones de clientes. Posterior a dicha reorganización se puede decir que contaba con: • Sistemas de Niveles Operacionales, con la implantación de sus sistema SPRS. • Sistemas de Niveles de Conocimiento, con la estrategia de capacitar a sus administrativos como vendedores, y éstos a su vez como operadores de todos los servicios del POS • Sistema de Niveles Administrativos, con la información arrojada por el SPRS que cualquier administrativo puede consultar para la toma de decisiones • Sistema de Niveles Estratégicos, la raíz de toda la restructuración por parte de Martínez. Tecnologías de Recursos Empresariales ERP - Caso de estudio SEARS
  • 13. Esquema de Pirámide Retóricamente hablando, el término "liderazgo" es de por sí problemático. Esto implica que una o varias personas "a la cabeza", poseen el poder y puede tomar todo el crédito por los logros de la organización. Limita nuestras discusiones sobre la eficacia organizativa al implicar que unos pocos poderosos son los que "hacen" una organización eficaz. Demasiado énfasis en la importancia de una persona es un flaco favor a la organización y a todos los que la integran. Fuente: http://www.inthelibrarywiththeleadpipe.org/2013/somedaywhen-i-am-incompetent/ Tecnologías de Recursos Empresariales ERP - Caso de estudio SEARS
  • 14. Esquema de Pirámide Invertida Cuando se da la vuelta a una cultura organizacional hay una diferencia muy importante: en lugar de definir los niveles de poder se definen los niveles de apoyo. En este paradigma los directivos no tienen personal. En todo caso, el personal cuenta con el director. Cada empleado, independientemente de su posición relativa en la jerarquía tradicional, se considera un elemento de un equipo de colaboración. Esto ahora refleja el concepto de liderazgo servil: el rol de los líderes debe ser ayudar a que los empleados que están en contacto con los clientes (zone of value) para que aporten más valor. Trabajar para ellos, esa es la meta del líder. Fuente: http://www.ibermaticasb.com/blog/innovacion-en-la-gestion-la-piramide-invertida-se-expande_2866#.UfmCmsCI42U Tecnologías de Recursos Empresariales ERP - Caso de estudio SEARS