SlideShare una empresa de Scribd logo
HABÍA UNA 
VEZ Situaciones de Aprendizaje. 
Mis primeros años de vida 
Paso a paso crecemos juntos 
Titiretiando 
Convivir con alegría 
El mango 
Leo y escribo
PROPUESTA DE SECUENCIACION DEL AÑO. PROGRAMA DE EDUCACION PARVULARIA 2014 
NOMBRE DEL CENTRO EDUCATIVO: 
GRUPO ETARIO: 5 años VÍA INSTITUCIONAL 
EJES GLOBALIZADORES 4 
SITUACIONES DE APRENDIZAJE 21 
Mes Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto 
Septiem 
bre 
Octubre 
Noviem 
bre 
Total 
Semanas 2 4 3 4 4 4 5 3 4 5 2 40 
Días 9 20 16 21 21 20 23 18 21 23 8 200 
Inicio: 20 de Enero 
Finaliza: 21 de marzo (9 sem) 
Inicio: 24 marzo 
Finaliza: 3 de junio (9 sem) 
Inicio: 4 de marzo 
Finaliza: 12 de agosto 
Inicia: 13 de agosto 
Finaliza: 12 de noviembre 
Quien soy, así soy, yo soy Había una vez 
Descubro, siento, aprendo 
y me divierto(9) 
Viajando por el mundo 
(13 semanas) 
Me divierto con mi cuerpo Mis primeros años de vida El laboratorio divertido El mundo maravilloso de los animales 
Lo que me agrada y desagrada Paso a paso crecemos juntos ¡Vamos a divertirnos a mi otra casa! ¡Las plantas, amigas especiales! 
Alfombra mágica Titiretiando Tesoros La naturaleza y yo 
Convivir con alegría Una caja mágica de aventuras Recorriendo mi comunidad. 
El mango ¡La cocina de las recetas viajeras! A cuidar los recursos naturales de mi 
país 
Leo y escribo Juguemos a ser planeta 
¡Mi país y sus virtudes!
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA 
Centro Educativo: Nombre del docente: 
Grupo etario y sección: 5 años Fecha: 24 de marzo 
Eje globalizador: Había una vez.... Espacio: Aula Tiempo: 
Estrategia o tema globalizador: Mis primeros años de vida 
Objetivos específicos Contenidos (3 áreas) 
Metodología Situaciones de 
aprendizaje (motivación-desarrollo-retroalimentación) 
Recursos Evaluación Tiempo 
-Identificar experiencias 
durante los primeros años 
de vida compartiendo con 
la familia y el centro 
educativo. 
-Reconocer los derechos 
a una familia, educación, 
alimentación, recreación, 
vestido, vivienda, respeto 
a la integridad física y 
moral, etc. 
-Compartir con la familia 
experiencias, afectos y 
recuerdos en armonía. 
-Práctica de algunas 
normas de convivencia 
social y práctica de 
valores: amor, paz, 
solidaridad, igualdad, 
colaboración, respeto, 
cortesía, etc. 
-Escuchando, 
comprendiendo y 
expresando con agrado: 
narraciones orales, 
anécdotas familiares. 
-Identificando las etapas 
de la vida del ser humano. 
MOTIVACIÓN: Realizar concurso de gateo, formarlos 
en dos filas niños y niñas. 
DESARROLLO: Proyecto. Con el fin de recordad los 
primeros años de vida, se sugiere invitar a los 
niños/as que conversen con sus familias acerca de los 
primeros años de vida (0 a 4 años). El nombre que le 
pusieron, pedir que le muestren fotografías y 
seleccionar una o las que deseen que mostraran en el 
centro educativo y se hará un mural con todas las 
fotografías para exponerlas en el aula y que las vean 
todos los padres de familia. 
RETROALIMENTACIÓN: Entregar hoja de trabajo 
para decorar y colorear a un bebe.(pegar gorro y 
pamper) 
Fotos 
Pliegos de 
cartulina 
Pegamento 
Hoja de 
trabajo 
Colores 
-Interactúa 
de manera 
espontanea 
con otros 
niños/as de 
su edad. 
-Elabora y 
responde 
preguntas. 
-Usa el 
lenguaje oral 
para 
expresarse y 
comunicar 
sus ideas, 
30 minutos
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA 
Centro Educativo: Nombre del docente: 
Grupo etario y sección: 5 años Fecha: 25 de marzo 
Eje globalizador: Había una vez.... Espacio: Aula Tiempo: 
Estrategia o tema globalizador: Mis primeros años de vida 
Objetivos específicos Contenidos (3 áreas) 
Metodología Situaciones de 
aprendizaje (motivación-desarrollo-retroalimentación) 
Recursos Evaluación Tiempo 
-Identificar 
experiencias durante 
los primeros años de 
vida compartiendo con 
la familia y el centro 
educativo. 
-Reconocer los derechos 
a una familia, 
educación, 
alimentación, 
recreación, vestido, 
vivienda, respeto a la 
integridad física y 
moral, etc. 
-Compartir con la 
familia experiencias, 
-Práctica de algunas 
normas de convivencia 
social y práctica de 
valores: amor, paz, 
solidaridad, igualdad, 
colaboración, respeto, 
cortesía, etc. 
-Escuchando, 
comprendiendo y 
expresando con 
agrado: narraciones 
orales, anécdotas 
familiares. 
-Identificando las 
etapas de la vida del 
ser humano. 
MOTIVACIÓN: Dramatizar el aseo de 
un bebe utilizando muñecos. 
DESARROLLO: Pedir a las niñas y 
niños que voluntariamente narren 
una vivencia de un recién nacido de la 
familia o vecino. 
RETROALIMENTACIÓN: Coloreo y 
decorado del vestuario de los niños. 
Pegar papel rasgado sobre la tierra 
Muñeco 
s 
Jabón 
Agua 
Toalla 
Peine 
Papel 
de 
colores 
Pegame 
nto 
Hoja de 
trabajo 
Colores 
- 
Interactú 
a de 
manera 
espontane 
a con 
otros 
niños/as 
de su 
edad. 
-Elabora 
y 
responde 
preguntas 
. 
30 
minuto 
s
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA 
Centro Educativo: Nombre del docente: 
Grupo etario y sección: 5 años Fecha: 26 de marzo 
Eje globalizador: Había una vez.... Espacio: Aula Tiempo: 
Estrategia o tema globalizador: Mis primeros años de vida 
Objetivos específicos Contenidos (3 áreas) 
Metodología 
Situaciones de aprendizaje (motivación-desarrollo-retroalimentación) 
Recursos Evaluación Tiempo 
-Identificar experiencias 
durante los primeros años 
de vida compartiendo con 
la familia y el centro 
educativo. 
-Reconocer los derechos a 
una familia, educación, 
alimentación, recreación, 
vestido, vivienda, respeto 
a la integridad física y 
moral, etc. 
-Compartir con la familia 
experiencias, afectos y 
recuerdos en armonía. 
-Práctica de algunas 
normas de convivencia 
social y práctica de 
valores: amor, paz, 
solidaridad, igualdad, 
colaboración, respeto, 
cortesía, etc. 
-Escuchando, 
comprendiendo y 
expresando con agrado: 
narraciones orales, 
anécdotas familiares. 
-Identificando las etapas 
de la vida del ser humano. 
MOTIVACIÓN: Relatar el cuento de ricitos de oro. 
DESARROLLO: En el centro educativo, se les invita a 
sentarse a las niñas y niños en forma de circulo, se les 
motiva a realizar una conversación acerca de sus 
primeros años de vida, al mismo tiempo que se van 
presentando y comentando las fotos y objetos. 
RETROALIMENTACIÓN: Coloreo y perforado de una 
pacha para bebe. 
Cuento 
Fotos 
Objetos 
Hoja de 
trabajo 
Agujas 
Almohadas 
-Interactúa 
de manera 
espontanea 
con otros 
niños/as de 
su edad. 
-Elabora y 
responde 
preguntas. 
-Usa el 
lenguaje oral 
para 
expresarse y 
comunicar 
sus ideas, 
30 
minutos
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA 
Centro Educativo: Nombre del docente: 
Grupo etario y sección: 5 años Fecha: 27 de marzo 
Eje globalizador: Había una vez.... Espacio: Aula Tiempo: 
Estrategia o tema globalizador: Mis primeros años de vida 
Objetivos específicos Contenidos (3 áreas) 
Metodología 
Situaciones de aprendizaje (motivación-desarrollo-retroalimentación) 
Recursos Evaluación Tiempo 
-Identificar experiencias 
durante los primeros años de 
vida compartiendo con la 
familia y el centro educativo. 
-Reconocer los derechos a 
una familia, educación, 
alimentación, recreación, 
vestido, vivienda, respeto a la 
integridad física y moral, etc. 
-Compartir con la familia 
experiencias, afectos y 
recuerdos en armonía. 
-Práctica de algunas normas 
de convivencia social y práctica 
de valores: amor, paz, 
solidaridad, igualdad, 
colaboración, respeto, cortesía, 
etc. 
-Escuchando, comprendiendo 
y expresando con agrado: 
narraciones orales, anécdotas 
familiares. 
-Identificando las etapas de la 
vida del ser humano. 
MOTIVACIÓN: entonar el canto ZAPATITOS NEGROS.... 
DESARROLLO: Conversar sobre si iba a un centro de 
educación infantil o no, preguntarle quien cuida de ellos, papá, 
mamá, abuelos, como fue creciendo y que cosas es capaza de 
hacer solo/a, etc., y que va pasar cuando termine de estudiar en 
el kínder. 
RETROALIMENTACIÓN: Coloreo de una joven colaborando en 
las tareas de la casa y pegar papel retorcido sobre la manguera 
Canto 
Laminas 
Hoja de 
trabajo 
Colores 
Papel krepe 
Pegamento 
-Interactúa de 
manera 
espontanea 
con otros 
niños/as de su 
edad. 
-Elabora y 
responde 
preguntas. 
-Usa el 
lenguaje oral 
para 
expresarse y 
comunicar sus 
ideas, sus 
dudas, sus 
sentimientos. 
30 minutos
Eje globalizador había una vez  10 agosto 2014
Eje globalizador había una vez  10 agosto 2014
Eje globalizador había una vez  10 agosto 2014
Eje globalizador había una vez  10 agosto 2014
Eje globalizador había una vez  10 agosto 2014
Eje globalizador había una vez  10 agosto 2014
Eje globalizador había una vez  10 agosto 2014
Eje globalizador había una vez  10 agosto 2014
Eje globalizador había una vez  10 agosto 2014
Eje globalizador había una vez  10 agosto 2014
Eje globalizador había una vez  10 agosto 2014
Eje globalizador había una vez  10 agosto 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eje globalizador 3 siento aprendo y me divierto sonia mary gleda katy ceci
Eje globalizador 3 siento aprendo y me divierto sonia mary gleda katy ceciEje globalizador 3 siento aprendo y me divierto sonia mary gleda katy ceci
Eje globalizador 3 siento aprendo y me divierto sonia mary gleda katy ceci
Adalberto
 
O rientaciones a padres
O rientaciones a padresO rientaciones a padres
O rientaciones a padres
campanilla2003
 
Eje 1 asi soy, quien soy, yo soy
Eje 1 asi soy, quien soy, yo soyEje 1 asi soy, quien soy, yo soy
Eje 1 asi soy, quien soy, yo soy
Adalberto
 
Viajando por el mundo
Viajando por el mundoViajando por el mundo
Viajando por el mundo
Adalberto
 
Parvularia 4
Parvularia 4Parvularia 4
Parvularia 4
Armando Durán
 
Parvularia 5
Parvularia 5Parvularia 5
Parvularia 5
Armando Durán
 
Información valiosa de mi agenda
Información valiosa de mi agendaInformación valiosa de mi agenda
Información valiosa de mi agenda
Adalberto
 
Quien soy, así soy, yo soy
Quien soy, así soy, yo soy       Quien soy, así soy, yo soy
Quien soy, así soy, yo soy
Adalberto
 
Orientaciones para coordinadoras de las redes de parvularia
Orientaciones para coordinadoras de las redes de parvulariaOrientaciones para coordinadoras de las redes de parvularia
Orientaciones para coordinadoras de las redes de parvularia
Nancy Gutièrrez
 
Proyectos ciclo 1
Proyectos ciclo 1Proyectos ciclo 1
Proyectos ciclo 1
Edgar Pineda
 
Así Soy Yo
Así Soy YoAsí Soy Yo
Así Soy Yo
LorenaM
 
Cumpleamarre
CumpleamarreCumpleamarre
Cumpleamarre
Nancy Gutièrrez
 
Dinámicas: Jugar creando Igualdad. Materiales para fomentar el juego en igual...
Dinámicas: Jugar creando Igualdad. Materiales para fomentar el juego en igual...Dinámicas: Jugar creando Igualdad. Materiales para fomentar el juego en igual...
Dinámicas: Jugar creando Igualdad. Materiales para fomentar el juego en igual...
Valores Santos
 

La actualidad más candente (13)

Eje globalizador 3 siento aprendo y me divierto sonia mary gleda katy ceci
Eje globalizador 3 siento aprendo y me divierto sonia mary gleda katy ceciEje globalizador 3 siento aprendo y me divierto sonia mary gleda katy ceci
Eje globalizador 3 siento aprendo y me divierto sonia mary gleda katy ceci
 
O rientaciones a padres
O rientaciones a padresO rientaciones a padres
O rientaciones a padres
 
Eje 1 asi soy, quien soy, yo soy
Eje 1 asi soy, quien soy, yo soyEje 1 asi soy, quien soy, yo soy
Eje 1 asi soy, quien soy, yo soy
 
Viajando por el mundo
Viajando por el mundoViajando por el mundo
Viajando por el mundo
 
Parvularia 4
Parvularia 4Parvularia 4
Parvularia 4
 
Parvularia 5
Parvularia 5Parvularia 5
Parvularia 5
 
Información valiosa de mi agenda
Información valiosa de mi agendaInformación valiosa de mi agenda
Información valiosa de mi agenda
 
Quien soy, así soy, yo soy
Quien soy, así soy, yo soy       Quien soy, así soy, yo soy
Quien soy, así soy, yo soy
 
Orientaciones para coordinadoras de las redes de parvularia
Orientaciones para coordinadoras de las redes de parvulariaOrientaciones para coordinadoras de las redes de parvularia
Orientaciones para coordinadoras de las redes de parvularia
 
Proyectos ciclo 1
Proyectos ciclo 1Proyectos ciclo 1
Proyectos ciclo 1
 
Así Soy Yo
Así Soy YoAsí Soy Yo
Así Soy Yo
 
Cumpleamarre
CumpleamarreCumpleamarre
Cumpleamarre
 
Dinámicas: Jugar creando Igualdad. Materiales para fomentar el juego en igual...
Dinámicas: Jugar creando Igualdad. Materiales para fomentar el juego en igual...Dinámicas: Jugar creando Igualdad. Materiales para fomentar el juego en igual...
Dinámicas: Jugar creando Igualdad. Materiales para fomentar el juego en igual...
 

Destacado

Emociones tòxicas
Emociones tòxicasEmociones tòxicas
Emociones tòxicas
Adalberto
 
Los sistema integrados y el patrimonio
Los sistema integrados y el patrimonioLos sistema integrados y el patrimonio
Los sistema integrados y el patrimonio
Adalberto
 
00 InformacióN Valiosa De Mi Agenda
00 InformacióN Valiosa De Mi Agenda00 InformacióN Valiosa De Mi Agenda
00 InformacióN Valiosa De Mi AgendaAdalberto
 
Abbagnano y visalberghi historia de la pedagogia
Abbagnano y visalberghi   historia de la pedagogiaAbbagnano y visalberghi   historia de la pedagogia
Abbagnano y visalberghi historia de la pedagogia
Adalberto
 
Teorias Del Aprendizaje 1205930182329625 2
Teorias Del Aprendizaje 1205930182329625 2Teorias Del Aprendizaje 1205930182329625 2
Teorias Del Aprendizaje 1205930182329625 2
Adalberto
 
1.1 ambitos de desarrollo y competencias
1.1 ambitos de  desarrollo y competencias1.1 ambitos de  desarrollo y competencias
1.1 ambitos de desarrollo y competencias
Adalberto
 
Bicentenario metalío
Bicentenario metalíoBicentenario metalío
Bicentenario metalíoAdalberto
 
Mamá
MamáMamá
Mamá
Adalberto
 
Correos nuevgos reysomac
Correos nuevgos reysomacCorreos nuevgos reysomac
Correos nuevgos reysomac
Adalberto
 
Esquinas culturales. sonsonate 10 septiembre 2010
Esquinas culturales.   sonsonate 10 septiembre 2010Esquinas culturales.   sonsonate 10 septiembre 2010
Esquinas culturales. sonsonate 10 septiembre 2010
Adalberto
 
What is Suntico?
What is Suntico?What is Suntico?
What is Suntico?
Suntico
 
Reflexión de la vida
Reflexión de la vidaReflexión de la vida
Reflexión de la vida
Adalberto
 
Propuesta pedagógica
Propuesta pedagógicaPropuesta pedagógica
Propuesta pedagógica
Adalberto
 
Principios psicopedaggicos
Principios psicopedaggicosPrincipios psicopedaggicos
Principios psicopedaggicos
Adalberto
 
3 asistencia técnica
3 asistencia técnica3 asistencia técnica
3 asistencia técnica
Adalberto
 
La evaluación de los aprendizajes
La evaluación de los aprendizajesLa evaluación de los aprendizajes
La evaluación de los aprendizajes
Adalberto
 
1 modelo de escuela inclusiva de tiempo pleno
1 modelo de escuela inclusiva de tiempo pleno1 modelo de escuela inclusiva de tiempo pleno
1 modelo de escuela inclusiva de tiempo pleno
Adalberto
 
Viajando por el mundo
Viajando por el mundoViajando por el mundo
Viajando por el mundo
Adalberto
 
Sueño Posible 2016
Sueño Posible  2016Sueño Posible  2016
Sueño Posible 2016
Adalberto
 
Tdh - Eau, Assainissement et Hygiène - Politique thématique
Tdh - Eau, Assainissement et Hygiène - Politique thématiqueTdh - Eau, Assainissement et Hygiène - Politique thématique
Tdh - Eau, Assainissement et Hygiène - Politique thématique
Tierra de hombres - Ayuda a la infancia
 

Destacado (20)

Emociones tòxicas
Emociones tòxicasEmociones tòxicas
Emociones tòxicas
 
Los sistema integrados y el patrimonio
Los sistema integrados y el patrimonioLos sistema integrados y el patrimonio
Los sistema integrados y el patrimonio
 
00 InformacióN Valiosa De Mi Agenda
00 InformacióN Valiosa De Mi Agenda00 InformacióN Valiosa De Mi Agenda
00 InformacióN Valiosa De Mi Agenda
 
Abbagnano y visalberghi historia de la pedagogia
Abbagnano y visalberghi   historia de la pedagogiaAbbagnano y visalberghi   historia de la pedagogia
Abbagnano y visalberghi historia de la pedagogia
 
Teorias Del Aprendizaje 1205930182329625 2
Teorias Del Aprendizaje 1205930182329625 2Teorias Del Aprendizaje 1205930182329625 2
Teorias Del Aprendizaje 1205930182329625 2
 
1.1 ambitos de desarrollo y competencias
1.1 ambitos de  desarrollo y competencias1.1 ambitos de  desarrollo y competencias
1.1 ambitos de desarrollo y competencias
 
Bicentenario metalío
Bicentenario metalíoBicentenario metalío
Bicentenario metalío
 
Mamá
MamáMamá
Mamá
 
Correos nuevgos reysomac
Correos nuevgos reysomacCorreos nuevgos reysomac
Correos nuevgos reysomac
 
Esquinas culturales. sonsonate 10 septiembre 2010
Esquinas culturales.   sonsonate 10 septiembre 2010Esquinas culturales.   sonsonate 10 septiembre 2010
Esquinas culturales. sonsonate 10 septiembre 2010
 
What is Suntico?
What is Suntico?What is Suntico?
What is Suntico?
 
Reflexión de la vida
Reflexión de la vidaReflexión de la vida
Reflexión de la vida
 
Propuesta pedagógica
Propuesta pedagógicaPropuesta pedagógica
Propuesta pedagógica
 
Principios psicopedaggicos
Principios psicopedaggicosPrincipios psicopedaggicos
Principios psicopedaggicos
 
3 asistencia técnica
3 asistencia técnica3 asistencia técnica
3 asistencia técnica
 
La evaluación de los aprendizajes
La evaluación de los aprendizajesLa evaluación de los aprendizajes
La evaluación de los aprendizajes
 
1 modelo de escuela inclusiva de tiempo pleno
1 modelo de escuela inclusiva de tiempo pleno1 modelo de escuela inclusiva de tiempo pleno
1 modelo de escuela inclusiva de tiempo pleno
 
Viajando por el mundo
Viajando por el mundoViajando por el mundo
Viajando por el mundo
 
Sueño Posible 2016
Sueño Posible  2016Sueño Posible  2016
Sueño Posible 2016
 
Tdh - Eau, Assainissement et Hygiène - Politique thématique
Tdh - Eau, Assainissement et Hygiène - Politique thématiqueTdh - Eau, Assainissement et Hygiène - Politique thématique
Tdh - Eau, Assainissement et Hygiène - Politique thématique
 

Similar a Eje globalizador había una vez 10 agosto 2014

Lily eje globalizador. había una vez. 5 años
Lily eje globalizador. había una vez. 5 añosLily eje globalizador. había una vez. 5 años
Lily eje globalizador. había una vez. 5 años
Adalberto
 
2 eje globalizador. había una vez. 5 años
2 eje globalizador. había una vez. 5 años2 eje globalizador. había una vez. 5 años
2 eje globalizador. había una vez. 5 años
Adalberto
 
1 eje globalizador. quien soy, así sy, yo soy. 5 años
1 eje globalizador.  quien soy, así sy, yo soy. 5 años1 eje globalizador.  quien soy, así sy, yo soy. 5 años
1 eje globalizador. quien soy, así sy, yo soy. 5 años
Adalberto
 
1° SEM35 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
1° SEM35 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx1° SEM35 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
1° SEM35 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
pexoxoman
 
Siento aprendo y me divierto.
Siento aprendo y me divierto.Siento aprendo y me divierto.
Siento aprendo y me divierto.
Adalberto
 
Sesión 5
Sesión 5Sesión 5
Sesión 5
escuelita1
 
Alejandra métodos estadísticadescriptiva
Alejandra métodos estadísticadescriptivaAlejandra métodos estadísticadescriptiva
Alejandra métodos estadísticadescriptiva
alejandramaldonado77
 
Estrategias educativas
Estrategias educativasEstrategias educativas
Estrategias educativas
Carlo Espinoza Aguilar
 
Clase didáctica 1
Clase  didáctica 1Clase  didáctica 1
Clase didáctica 1
Alejandra Maulên
 
Precursores de la Educación Infantil por katerine charanchi
Precursores de la Educación Infantil por katerine charanchiPrecursores de la Educación Infantil por katerine charanchi
Precursores de la Educación Infantil por katerine charanchi
KaterineCharanchi
 
Parte 2. Práctica 3.
Parte 2. Práctica 3.Parte 2. Práctica 3.
Parte 2. Práctica 3.
Paulita La Dorita
 
Matemática metodo montessori
Matemática metodo montessoriMatemática metodo montessori
Matemática metodo montessori
Jorge Luis Delgado Arellano
 
Clase metodológica - CCNN - 6to EGB-corregido-final.pdf
Clase metodológica - CCNN - 6to EGB-corregido-final.pdfClase metodológica - CCNN - 6to EGB-corregido-final.pdf
Clase metodológica - CCNN - 6to EGB-corregido-final.pdf
MariiNavarrete
 
Situación de Aprendizaje basada en la Didáctica Crítica
Situación de Aprendizaje basada en la Didáctica CríticaSituación de Aprendizaje basada en la Didáctica Crítica
Situación de Aprendizaje basada en la Didáctica Crítica
ADORACION RODRIGUEZ
 
Presentación de percusores de didáctica por Natalia Elizabeth Vega Gualoto
Presentación de percusores de didáctica por Natalia Elizabeth Vega GualotoPresentación de percusores de didáctica por Natalia Elizabeth Vega Gualoto
Presentación de percusores de didáctica por Natalia Elizabeth Vega Gualoto
Natalia Vega
 
trabajo final
trabajo finaltrabajo final
trabajo final
curstdah
 
2º GRADO- UA- personal social.doc
2º GRADO- UA- personal social.doc2º GRADO- UA- personal social.doc
2º GRADO- UA- personal social.doc
milagroscamachonavar
 
Proyecto los barcos 5 años
Proyecto los barcos 5 añosProyecto los barcos 5 años
Proyecto los barcos 5 años
martiita93
 
Docente
DocenteDocente
Docentepace
DocentepaceDocentepace
Docentepace
alma maite
 

Similar a Eje globalizador había una vez 10 agosto 2014 (20)

Lily eje globalizador. había una vez. 5 años
Lily eje globalizador. había una vez. 5 añosLily eje globalizador. había una vez. 5 años
Lily eje globalizador. había una vez. 5 años
 
2 eje globalizador. había una vez. 5 años
2 eje globalizador. había una vez. 5 años2 eje globalizador. había una vez. 5 años
2 eje globalizador. había una vez. 5 años
 
1 eje globalizador. quien soy, así sy, yo soy. 5 años
1 eje globalizador.  quien soy, así sy, yo soy. 5 años1 eje globalizador.  quien soy, así sy, yo soy. 5 años
1 eje globalizador. quien soy, así sy, yo soy. 5 años
 
1° SEM35 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
1° SEM35 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx1° SEM35 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
1° SEM35 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
 
Siento aprendo y me divierto.
Siento aprendo y me divierto.Siento aprendo y me divierto.
Siento aprendo y me divierto.
 
Sesión 5
Sesión 5Sesión 5
Sesión 5
 
Alejandra métodos estadísticadescriptiva
Alejandra métodos estadísticadescriptivaAlejandra métodos estadísticadescriptiva
Alejandra métodos estadísticadescriptiva
 
Estrategias educativas
Estrategias educativasEstrategias educativas
Estrategias educativas
 
Clase didáctica 1
Clase  didáctica 1Clase  didáctica 1
Clase didáctica 1
 
Precursores de la Educación Infantil por katerine charanchi
Precursores de la Educación Infantil por katerine charanchiPrecursores de la Educación Infantil por katerine charanchi
Precursores de la Educación Infantil por katerine charanchi
 
Parte 2. Práctica 3.
Parte 2. Práctica 3.Parte 2. Práctica 3.
Parte 2. Práctica 3.
 
Matemática metodo montessori
Matemática metodo montessoriMatemática metodo montessori
Matemática metodo montessori
 
Clase metodológica - CCNN - 6to EGB-corregido-final.pdf
Clase metodológica - CCNN - 6to EGB-corregido-final.pdfClase metodológica - CCNN - 6to EGB-corregido-final.pdf
Clase metodológica - CCNN - 6to EGB-corregido-final.pdf
 
Situación de Aprendizaje basada en la Didáctica Crítica
Situación de Aprendizaje basada en la Didáctica CríticaSituación de Aprendizaje basada en la Didáctica Crítica
Situación de Aprendizaje basada en la Didáctica Crítica
 
Presentación de percusores de didáctica por Natalia Elizabeth Vega Gualoto
Presentación de percusores de didáctica por Natalia Elizabeth Vega GualotoPresentación de percusores de didáctica por Natalia Elizabeth Vega Gualoto
Presentación de percusores de didáctica por Natalia Elizabeth Vega Gualoto
 
trabajo final
trabajo finaltrabajo final
trabajo final
 
2º GRADO- UA- personal social.doc
2º GRADO- UA- personal social.doc2º GRADO- UA- personal social.doc
2º GRADO- UA- personal social.doc
 
Proyecto los barcos 5 años
Proyecto los barcos 5 añosProyecto los barcos 5 años
Proyecto los barcos 5 años
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Docentepace
DocentepaceDocentepace
Docentepace
 

Más de Adalberto

III DEPORTE RECREACION.pptx
III  DEPORTE RECREACION.pptxIII  DEPORTE RECREACION.pptx
III DEPORTE RECREACION.pptx
Adalberto
 
III Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptxIII Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptx
Adalberto
 
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III  Ciudadania 2023 - copia (3).pptxIII  Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
Adalberto
 
III Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptxIII Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptx
Adalberto
 
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docxPOA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
Adalberto
 
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docxPOA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
Adalberto
 
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docxPOA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
Adalberto
 
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdfInforme abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Adalberto
 
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptxLogros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
Adalberto
 
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdfLogros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Adalberto
 
Iii trimestre acrd y c
Iii trimestre  acrd y cIii trimestre  acrd y c
Iii trimestre acrd y c
Adalberto
 
Ii trimestre consolidado
Ii trimestre  consolidadoIi trimestre  consolidado
Ii trimestre consolidado
Adalberto
 
Plan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumoPlan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumo
Adalberto
 
Ii trimestre consolidado arte
Ii trimestre  consolidado arteIi trimestre  consolidado arte
Ii trimestre consolidado arte
Adalberto
 
Consolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y CConsolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y C
Adalberto
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
Adalberto
 
Iv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castilloIv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castillo
Adalberto
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
Adalberto
 
Iii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopezIii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopez
Adalberto
 
Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020
Adalberto
 

Más de Adalberto (20)

III DEPORTE RECREACION.pptx
III  DEPORTE RECREACION.pptxIII  DEPORTE RECREACION.pptx
III DEPORTE RECREACION.pptx
 
III Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptxIII Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptx
 
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III  Ciudadania 2023 - copia (3).pptxIII  Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
 
III Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptxIII Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptx
 
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docxPOA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
 
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docxPOA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
 
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docxPOA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
 
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdfInforme abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
 
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptxLogros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
 
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdfLogros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
 
Iii trimestre acrd y c
Iii trimestre  acrd y cIii trimestre  acrd y c
Iii trimestre acrd y c
 
Ii trimestre consolidado
Ii trimestre  consolidadoIi trimestre  consolidado
Ii trimestre consolidado
 
Plan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumoPlan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumo
 
Ii trimestre consolidado arte
Ii trimestre  consolidado arteIi trimestre  consolidado arte
Ii trimestre consolidado arte
 
Consolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y CConsolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y C
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
 
Iv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castilloIv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castillo
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
 
Iii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopezIii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopez
 
Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020
 

Eje globalizador había una vez 10 agosto 2014

  • 1. HABÍA UNA VEZ Situaciones de Aprendizaje. Mis primeros años de vida Paso a paso crecemos juntos Titiretiando Convivir con alegría El mango Leo y escribo
  • 2.
  • 3.
  • 4. PROPUESTA DE SECUENCIACION DEL AÑO. PROGRAMA DE EDUCACION PARVULARIA 2014 NOMBRE DEL CENTRO EDUCATIVO: GRUPO ETARIO: 5 años VÍA INSTITUCIONAL EJES GLOBALIZADORES 4 SITUACIONES DE APRENDIZAJE 21 Mes Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiem bre Octubre Noviem bre Total Semanas 2 4 3 4 4 4 5 3 4 5 2 40 Días 9 20 16 21 21 20 23 18 21 23 8 200 Inicio: 20 de Enero Finaliza: 21 de marzo (9 sem) Inicio: 24 marzo Finaliza: 3 de junio (9 sem) Inicio: 4 de marzo Finaliza: 12 de agosto Inicia: 13 de agosto Finaliza: 12 de noviembre Quien soy, así soy, yo soy Había una vez Descubro, siento, aprendo y me divierto(9) Viajando por el mundo (13 semanas) Me divierto con mi cuerpo Mis primeros años de vida El laboratorio divertido El mundo maravilloso de los animales Lo que me agrada y desagrada Paso a paso crecemos juntos ¡Vamos a divertirnos a mi otra casa! ¡Las plantas, amigas especiales! Alfombra mágica Titiretiando Tesoros La naturaleza y yo Convivir con alegría Una caja mágica de aventuras Recorriendo mi comunidad. El mango ¡La cocina de las recetas viajeras! A cuidar los recursos naturales de mi país Leo y escribo Juguemos a ser planeta ¡Mi país y sus virtudes!
  • 5. PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Centro Educativo: Nombre del docente: Grupo etario y sección: 5 años Fecha: 24 de marzo Eje globalizador: Había una vez.... Espacio: Aula Tiempo: Estrategia o tema globalizador: Mis primeros años de vida Objetivos específicos Contenidos (3 áreas) Metodología Situaciones de aprendizaje (motivación-desarrollo-retroalimentación) Recursos Evaluación Tiempo -Identificar experiencias durante los primeros años de vida compartiendo con la familia y el centro educativo. -Reconocer los derechos a una familia, educación, alimentación, recreación, vestido, vivienda, respeto a la integridad física y moral, etc. -Compartir con la familia experiencias, afectos y recuerdos en armonía. -Práctica de algunas normas de convivencia social y práctica de valores: amor, paz, solidaridad, igualdad, colaboración, respeto, cortesía, etc. -Escuchando, comprendiendo y expresando con agrado: narraciones orales, anécdotas familiares. -Identificando las etapas de la vida del ser humano. MOTIVACIÓN: Realizar concurso de gateo, formarlos en dos filas niños y niñas. DESARROLLO: Proyecto. Con el fin de recordad los primeros años de vida, se sugiere invitar a los niños/as que conversen con sus familias acerca de los primeros años de vida (0 a 4 años). El nombre que le pusieron, pedir que le muestren fotografías y seleccionar una o las que deseen que mostraran en el centro educativo y se hará un mural con todas las fotografías para exponerlas en el aula y que las vean todos los padres de familia. RETROALIMENTACIÓN: Entregar hoja de trabajo para decorar y colorear a un bebe.(pegar gorro y pamper) Fotos Pliegos de cartulina Pegamento Hoja de trabajo Colores -Interactúa de manera espontanea con otros niños/as de su edad. -Elabora y responde preguntas. -Usa el lenguaje oral para expresarse y comunicar sus ideas, 30 minutos
  • 6.
  • 7. PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Centro Educativo: Nombre del docente: Grupo etario y sección: 5 años Fecha: 25 de marzo Eje globalizador: Había una vez.... Espacio: Aula Tiempo: Estrategia o tema globalizador: Mis primeros años de vida Objetivos específicos Contenidos (3 áreas) Metodología Situaciones de aprendizaje (motivación-desarrollo-retroalimentación) Recursos Evaluación Tiempo -Identificar experiencias durante los primeros años de vida compartiendo con la familia y el centro educativo. -Reconocer los derechos a una familia, educación, alimentación, recreación, vestido, vivienda, respeto a la integridad física y moral, etc. -Compartir con la familia experiencias, -Práctica de algunas normas de convivencia social y práctica de valores: amor, paz, solidaridad, igualdad, colaboración, respeto, cortesía, etc. -Escuchando, comprendiendo y expresando con agrado: narraciones orales, anécdotas familiares. -Identificando las etapas de la vida del ser humano. MOTIVACIÓN: Dramatizar el aseo de un bebe utilizando muñecos. DESARROLLO: Pedir a las niñas y niños que voluntariamente narren una vivencia de un recién nacido de la familia o vecino. RETROALIMENTACIÓN: Coloreo y decorado del vestuario de los niños. Pegar papel rasgado sobre la tierra Muñeco s Jabón Agua Toalla Peine Papel de colores Pegame nto Hoja de trabajo Colores - Interactú a de manera espontane a con otros niños/as de su edad. -Elabora y responde preguntas . 30 minuto s
  • 8.
  • 9. PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Centro Educativo: Nombre del docente: Grupo etario y sección: 5 años Fecha: 26 de marzo Eje globalizador: Había una vez.... Espacio: Aula Tiempo: Estrategia o tema globalizador: Mis primeros años de vida Objetivos específicos Contenidos (3 áreas) Metodología Situaciones de aprendizaje (motivación-desarrollo-retroalimentación) Recursos Evaluación Tiempo -Identificar experiencias durante los primeros años de vida compartiendo con la familia y el centro educativo. -Reconocer los derechos a una familia, educación, alimentación, recreación, vestido, vivienda, respeto a la integridad física y moral, etc. -Compartir con la familia experiencias, afectos y recuerdos en armonía. -Práctica de algunas normas de convivencia social y práctica de valores: amor, paz, solidaridad, igualdad, colaboración, respeto, cortesía, etc. -Escuchando, comprendiendo y expresando con agrado: narraciones orales, anécdotas familiares. -Identificando las etapas de la vida del ser humano. MOTIVACIÓN: Relatar el cuento de ricitos de oro. DESARROLLO: En el centro educativo, se les invita a sentarse a las niñas y niños en forma de circulo, se les motiva a realizar una conversación acerca de sus primeros años de vida, al mismo tiempo que se van presentando y comentando las fotos y objetos. RETROALIMENTACIÓN: Coloreo y perforado de una pacha para bebe. Cuento Fotos Objetos Hoja de trabajo Agujas Almohadas -Interactúa de manera espontanea con otros niños/as de su edad. -Elabora y responde preguntas. -Usa el lenguaje oral para expresarse y comunicar sus ideas, 30 minutos
  • 10.
  • 11. PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Centro Educativo: Nombre del docente: Grupo etario y sección: 5 años Fecha: 27 de marzo Eje globalizador: Había una vez.... Espacio: Aula Tiempo: Estrategia o tema globalizador: Mis primeros años de vida Objetivos específicos Contenidos (3 áreas) Metodología Situaciones de aprendizaje (motivación-desarrollo-retroalimentación) Recursos Evaluación Tiempo -Identificar experiencias durante los primeros años de vida compartiendo con la familia y el centro educativo. -Reconocer los derechos a una familia, educación, alimentación, recreación, vestido, vivienda, respeto a la integridad física y moral, etc. -Compartir con la familia experiencias, afectos y recuerdos en armonía. -Práctica de algunas normas de convivencia social y práctica de valores: amor, paz, solidaridad, igualdad, colaboración, respeto, cortesía, etc. -Escuchando, comprendiendo y expresando con agrado: narraciones orales, anécdotas familiares. -Identificando las etapas de la vida del ser humano. MOTIVACIÓN: entonar el canto ZAPATITOS NEGROS.... DESARROLLO: Conversar sobre si iba a un centro de educación infantil o no, preguntarle quien cuida de ellos, papá, mamá, abuelos, como fue creciendo y que cosas es capaza de hacer solo/a, etc., y que va pasar cuando termine de estudiar en el kínder. RETROALIMENTACIÓN: Coloreo de una joven colaborando en las tareas de la casa y pegar papel retorcido sobre la manguera Canto Laminas Hoja de trabajo Colores Papel krepe Pegamento -Interactúa de manera espontanea con otros niños/as de su edad. -Elabora y responde preguntas. -Usa el lenguaje oral para expresarse y comunicar sus ideas, sus dudas, sus sentimientos. 30 minutos