SlideShare una empresa de Scribd logo
Encuentro de Redes de Investigación CELAC-UE: Políticas públicas basadas en la evidencia:
avances y retos
LA- EU Research Networks Conference: Evidence-based public policies: progress and
challenges
MADRID, 5-7 FEB 2014
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________
Apuntes preliminares
ARANTXA SANTA-MARÍA MORALES, MD, PhD
ORIANA RAMÍREZ RUBIO, MD, PhD
Especialistas en Medicina Preventiva y Salud Pública
OBJETIVOS Y MÉTODOS DE
TRABAJO
Dra. ARANTXA SANTA-MARÍA MORALES
Médico Especialista en Salud Pública. Orientadora Metodológica
Arantxa SMM - 2014 - Metodología para la Dinamización a Alto Nivel
Arantxa SMM - 2014 -
OBJETIVOS
• Promover y facilitar contactos y cooperación entre los
investigadores en AL y UE
• Compartir lecciones aprendidas
• Análisis crítico del proceso de transferencia de la evidencia y
sus principales actores (científicos, planificadores de políticas
públicas, políticos, medios de comunicación, etc.).
• Expertos investigadores de las principales sociedades
científicas y redes de investigación europeas y latinoamericanas
• Representantes de organismos internacionales de relevancia
(OPS, OEDT, CICAD/OEA)
• Expertos de los diferentes países socios de COPOLAD.
Arantxa SMM - 2014 - Metodología para la Dinamización en grupos de Alto Nivel
ACOGIDA
Arantxa SMM - 2014 - Metodología para la Dinamización en grupos de Alto
BUZONES
MAIL BOXES
PROPUESTA
PROPOSAL
Sugerencias
Ideas
Suggestions
IMPRESIÓN
APPRECIATION
Comentarios
Critique
Comment
CONCLUSIÓN
KEY POINT
Punto Clave
Conclusion
Arantxa SMM - 2014 - Metodología para la Dinamización en grupos de Alto
RELATAN: Telmo Mota Ronzani, Carlos Marcelo
Rossal Núñez, Martha Paredes Rosero, Inés Verónica
Bustamante Chávez, Marya Hynes, Álvaro Castillo Carniglia,
Oriana Ramírez Rubio
MODERAN:Fernando Rodríguez Artalejo, José de
Jesús Villalpando Casas, Fernando Rodríguez Fonseca,
Francisco Cumsille, Arantxa Santa-María Morales, Fernanda
Feijao, Roland Simon
FACILITAN: Julio Calzada, Tony Gual,
Carlos Marcelo Rossal, Marta Oliva Zúñiga
Arantxa SMM - 2014 - Metodología para la Dinamización en grupos de Alto Nivel
SISTEMA DE PREGUNTAS
POR PAPELETAS (BLOCS)
• Al terminar cada dos intervenciones.
• Equipo organizador recoge y entregan a moderador.
• Clasificación de preguntas.
• Respuesta de la mesa.
• Opción a réplica y Turno de palabra.
Arantxa SMM - 2014 - Metodología para la Dinamización en grupos de Alto
TRABAJO EN GRUPOS
A PROPÓSITO DE UN CASO
• Duración: dos horas.
• Trabajo en grupos (8 participantes).
• Análisis de problema y acuerdo de propuesta para traspaso de
evidencia a la toma de decisiones en diferentes ámbitos.
• Presentación en plenario de síntesis de propuesta y análisis.
• Informe final.
Arantxa SMM - 2014 - Metodología para la Dinamización en grupos de Alto Nivel
CASO NOMBRE PAÍS
NÚMERO DE
PARTICIPANTES
ALCOHOL1
Julio Calzada Uruguay
13
Telmo Mota Ronzani Brasil
Álvaro Castillo Carniglia Chile
Rosario Valenzuela Bolivia
Silvia María Pereira Ulloa Costa Rica
Alexandra Abarca Aldean Ecuador
José Villalpando Casas México
Julia Alonso Calleja España
Carmen Estrada Santos Guatemala
Efrain Aguilar Honduras
Francisco Cumsille CICAD
Fernando Rodríguez Artalejo España
Cesar Tomas Arce Rivas Paraguay
Arantxa SMM - 2014 - Metodología para la Dinamización en grupos de Alto Nivel
ALCOHOL2(INGLÉS)
Toni Gual España
12
Gerard M. Schippers Holanda
Alex Stevens Reino Unido
Els van Gessele Holanda
Damián Vázquez OPS
Helena Barros Brasil
Fabrizio Faggiano Italia
Amador Calafat España
Fernanda Feijão Portugal
Marica Ferri OEDT
Daniel Lloret España
Roland Simon OEDT
Arantxa SMM - 2014 - Metodología para la Dinamización en grupos de Alto Nivel
PASTABASE1
Carlos Marcelo Rosal Uruguay
13
Federico Laborde Argentina
Augusto Pérez Gómez Colombia
Eugenia Mata Chavarría Costa Rica
José Ángel Prado García México
Luisa Fernanda Thomae Guatemala
Graciela Barreto de Ruiz Paraguay
Rafael Maldonado España
Paula Marques Portugal
Javier Paspuel Revelo Ecuador
Luis Alfonzo OPS
Federico Infante Perú
Fernando Rodríguez Artalejo España
Arantxa SMM - 2014 - Metodología para la Dinamización en grupos de Alto Nivel
PASTABASE2
Marta Oliva Zuñiga Chile
13
Marcelo Santos Cruz Brasil
Inés Bustamante Chávez Perú
Tatiana J. Dalence Montaño Bolivia
Jorge Alfonso Osorio Honduras
Evelina Chapman OPS
Julio Bejarano Costa Rica
Daile Simón Romero Cuba
Julio Bobes España
Marya Hynes CICAD
Martha Paredes Rosero Colombia
Adrián Olivier Argentina
Jesús Ángel Morán Iglesias España
Arantxa SMM - 2014 - Metodología para la Dinamización en grupos de Alto Nivel
SESIÓN DE CIERRE
• Recapitulación de frutos y logros.
• Contenido del Buzón de Conclusiones.
• Votación de orden de prioridades para texto final.
• Feedback cualitativo de evaluación del Encuentro.
Arantxa SMM - 2014 - Metodología para la Dinamización en grupos de Alto Nivel
BUZÓN DE CONCLUSIONES
BUZONES
MAIL BOXES
CONCLUSIÓN
KEY POINT
IMPRESIÓN
APPRECIATION
CRITIQUE
PROPUESTA
PROPOSAL
Arantxa SMM - 2014 - Metodología para la Dinamización en grupos de Alto Nivel
EVALUACIÓN
Arantxa SMM - 2014 - Metodología para la Dinamización en grupos de Alto Nivel
Conclusiones del grupo (5 min)
Si hubiera que resumir las ideas-fuerza en que
hay consenso…..
¿Qué aprendizajes y claves queremos seguir
desarrollando (más debate, profundidad)?
¿cuál es el mensaje prioritario para “el mundo”?
Arantxa SMM - 2014 - Metodología para la Dinamización en grupos de Alto Nivel
Declaración conjunta…
Reforzar la cooperación entre las instituciones
Necesidad de desarrollar proyectos nuevos de
investigacion
Crear alianzas entre politicos y tecnicos
Reforzar el uso de la evidencia en la formulacion de
politicas publicas
Agudizar el ingenio a fin de obtener financiación de
proyectos
Arantxa SMM - 2014 - Metodología para la Dinamización en grupos de Alto Nivel
Declaración conjunta…
Fomentar el desarrollo de investigacion independiente
de conflictos de interes
Discutir mas sobre abogacia a fin de convencer a los
politicos sobre el uso de la evidencia
En relacion con lo anterior, desarrollar competencias de
comunicación para conectar mejor el campo de la
investigacion con la toma de decision
Papel de los medios como conectores entre gestores,
comunidad, politicos sobre como usar mejor la evidencia
Aumentar la comunicación entre distintas partes
interesadas, financiadores, investigadores, etc.
Arantxa SMM - 2014 - Metodología para la Dinamización en grupos de Alto Nivel
Declaración conjunta…
Seguir mejor las necesidades de la sociedad
Traducir los objetivos de la investigacion y sus
resultados en un lenguaje apto para el publicoa en
egeneral
Fundamental el trabajo en redes si se desea avanzar
Mejorar la evaluacion de las intervenciones en AL
Convencer a los tomadores de decisiones sobre las
ventajas del uso de evidencia en la t de decis
Incorporar y tener en cuenta a actores noveles a fin de
dar continuidad a los proyectos
Construccion de caja de herramientas o instrumentos
Arantxa SMM - 2014 - Metodología para la Dinamización en grupos de Alto Nivel
Declaración conjunta…
Pensar en las poblaciones vulnerables y los
determinantes sociales de esta vulnerabilidad (contexto),
no solo en los individuos
La salud en todas las politicas”, lo que implica pensar
menos en “productos” (drogas) y mas en
comportamientos
Incorporar otras disciplinas del conocimiento a fin de
ampliar la perspectiva en relacion al objeto de estudio y
la metodologia empleada
Abordar temas como el poder, la colaboracion y la
competencia,
Arantxa SMM - 2014 - Metodología para la Dinamización en grupos de Alto Nivel
Declaración conjunta…
Aumentar las publicaciones con resultados de
experienias de AL
Comunicar con mayor claridad, tanto hacia el publico
como hacia los politicos
Arantxa SMM - 2014 - Metodología para la Dinamización en grupos de Alto Nivel
Evaluación del Evento
Sirvió para conocer mejor los avances y retos a que se
enfrenta la ciencia cuando ha de informar políticas.
Se pudo mirar no sólo a las brechas, sino también a los
avances logrados.
Convergencia entre visiones a ambos lados del atlántico.
Se encontró mayor espacio de participación, y aún se
demandaría aumentarlo.
Encuentro sumamente útil para aprender herramientas de
trabajo.
Se agradeció la inclusión de países hasta ahora ausentes,
(Honduras, Cuba, entre otros)
Se apreció el buen trabajo del equipo organizador.
Arantxa SMM - 2014 -
Certificados

Más contenido relacionado

Similar a Ejemplo encuentro multilateral internacional2014- dinamización grupal a alto nivel

Portafolios de evaluacion. Semana 3
Portafolios de evaluacion. Semana 3Portafolios de evaluacion. Semana 3
Portafolios de evaluacion. Semana 3
Susy Uriega
 
Investigación exploratoria metodo cualitativo y de observacion
Investigación exploratoria metodo cualitativo y de observacionInvestigación exploratoria metodo cualitativo y de observacion
Investigación exploratoria metodo cualitativo y de observacion
Investigacionjorgeisaac
 
Presentacion de la asigntatura a ciencias económicas
Presentacion de la asigntatura a ciencias económicasPresentacion de la asigntatura a ciencias económicas
Presentacion de la asigntatura a ciencias económicas
Sergio Navarro Hudiel
 
Cronograma e instrumentos de evaluación
Cronograma e instrumentos de evaluaciónCronograma e instrumentos de evaluación
Cronograma e instrumentos de evaluación
06robma
 
Presentacion conclusiones grupo 1
Presentacion conclusiones grupo 1Presentacion conclusiones grupo 1
Presentacion conclusiones grupo 1
SaresAragon
 
Investigación cuantitativa y cualitativa con métodos de investigación explora...
Investigación cuantitativa y cualitativa con métodos de investigación explora...Investigación cuantitativa y cualitativa con métodos de investigación explora...
Investigación cuantitativa y cualitativa con métodos de investigación explora...
msolanocarrillo
 
PORTAFOLIO DE TRABAJO
PORTAFOLIO DE TRABAJOPORTAFOLIO DE TRABAJO
PORTAFOLIO DE TRABAJO
Alba Nelly Chicas de Rivas
 
Grupo n°1 trabajo de campo
Grupo n°1 trabajo de campoGrupo n°1 trabajo de campo
Grupo n°1 trabajo de campo
adrianayolanda
 
Investigación básica milena
Investigación básica milenaInvestigación básica milena
Investigación básica milena
Milena Guzman
 
Técnica instruccional en el desarrollo docente
Técnica instruccional en el desarrollo docenteTécnica instruccional en el desarrollo docente
Técnica instruccional en el desarrollo docente
Lizbeth529149
 
Producto gestión orientada a resultados 2014 - 26 nov 2013
Producto   gestión orientada a resultados 2014 - 26 nov 2013Producto   gestión orientada a resultados 2014 - 26 nov 2013
Producto gestión orientada a resultados 2014 - 26 nov 2013
La Cuculmeca
 
TEMA 05: ANALISIS DE PROCESOS
TEMA 05:  ANALISIS DE PROCESOS TEMA 05:  ANALISIS DE PROCESOS
TEMA 05: ANALISIS DE PROCESOS
MANUEL GARCIA
 
Sesion 3. MIM-I 2023-I medicina humana ica
Sesion 3. MIM-I  2023-I medicina humana icaSesion 3. MIM-I  2023-I medicina humana ica
Sesion 3. MIM-I 2023-I medicina humana ica
PaoloPisconti1
 
TEMA 04: ESTRATEGIA DE PROCESOS
TEMA 04: ESTRATEGIA DE PROCESOSTEMA 04: ESTRATEGIA DE PROCESOS
TEMA 04: ESTRATEGIA DE PROCESOS
MANUEL GARCIA
 
Taller acompañamiento tutores
Taller acompañamiento  tutoresTaller acompañamiento  tutores
Taller acompañamiento tutores
Carlos Marcelo
 
Formatos para tomar en cuenta para la presentacion escrita
Formatos para tomar en cuenta para la presentacion escritaFormatos para tomar en cuenta para la presentacion escrita
Formatos para tomar en cuenta para la presentacion escrita
SistemadeEstudiosMed
 
PE Metodología de la Investigación, CUZCO.pdf
PE Metodología de la Investigación, CUZCO.pdfPE Metodología de la Investigación, CUZCO.pdf
PE Metodología de la Investigación, CUZCO.pdf
2226131
 
Elaboración de cuestionarios con rigor científico t.g
Elaboración de cuestionarios con rigor científico t.gElaboración de cuestionarios con rigor científico t.g
Elaboración de cuestionarios con rigor científico t.g
angelatv92
 
Elaboración de cuestionarios con rigor científico
 Elaboración de cuestionarios con rigor científico Elaboración de cuestionarios con rigor científico
Elaboración de cuestionarios con rigor científico
cristinatesti
 
Talleres assic
Talleres assicTalleres assic
Talleres assic
adleys coraspe
 

Similar a Ejemplo encuentro multilateral internacional2014- dinamización grupal a alto nivel (20)

Portafolios de evaluacion. Semana 3
Portafolios de evaluacion. Semana 3Portafolios de evaluacion. Semana 3
Portafolios de evaluacion. Semana 3
 
Investigación exploratoria metodo cualitativo y de observacion
Investigación exploratoria metodo cualitativo y de observacionInvestigación exploratoria metodo cualitativo y de observacion
Investigación exploratoria metodo cualitativo y de observacion
 
Presentacion de la asigntatura a ciencias económicas
Presentacion de la asigntatura a ciencias económicasPresentacion de la asigntatura a ciencias económicas
Presentacion de la asigntatura a ciencias económicas
 
Cronograma e instrumentos de evaluación
Cronograma e instrumentos de evaluaciónCronograma e instrumentos de evaluación
Cronograma e instrumentos de evaluación
 
Presentacion conclusiones grupo 1
Presentacion conclusiones grupo 1Presentacion conclusiones grupo 1
Presentacion conclusiones grupo 1
 
Investigación cuantitativa y cualitativa con métodos de investigación explora...
Investigación cuantitativa y cualitativa con métodos de investigación explora...Investigación cuantitativa y cualitativa con métodos de investigación explora...
Investigación cuantitativa y cualitativa con métodos de investigación explora...
 
PORTAFOLIO DE TRABAJO
PORTAFOLIO DE TRABAJOPORTAFOLIO DE TRABAJO
PORTAFOLIO DE TRABAJO
 
Grupo n°1 trabajo de campo
Grupo n°1 trabajo de campoGrupo n°1 trabajo de campo
Grupo n°1 trabajo de campo
 
Investigación básica milena
Investigación básica milenaInvestigación básica milena
Investigación básica milena
 
Técnica instruccional en el desarrollo docente
Técnica instruccional en el desarrollo docenteTécnica instruccional en el desarrollo docente
Técnica instruccional en el desarrollo docente
 
Producto gestión orientada a resultados 2014 - 26 nov 2013
Producto   gestión orientada a resultados 2014 - 26 nov 2013Producto   gestión orientada a resultados 2014 - 26 nov 2013
Producto gestión orientada a resultados 2014 - 26 nov 2013
 
TEMA 05: ANALISIS DE PROCESOS
TEMA 05:  ANALISIS DE PROCESOS TEMA 05:  ANALISIS DE PROCESOS
TEMA 05: ANALISIS DE PROCESOS
 
Sesion 3. MIM-I 2023-I medicina humana ica
Sesion 3. MIM-I  2023-I medicina humana icaSesion 3. MIM-I  2023-I medicina humana ica
Sesion 3. MIM-I 2023-I medicina humana ica
 
TEMA 04: ESTRATEGIA DE PROCESOS
TEMA 04: ESTRATEGIA DE PROCESOSTEMA 04: ESTRATEGIA DE PROCESOS
TEMA 04: ESTRATEGIA DE PROCESOS
 
Taller acompañamiento tutores
Taller acompañamiento  tutoresTaller acompañamiento  tutores
Taller acompañamiento tutores
 
Formatos para tomar en cuenta para la presentacion escrita
Formatos para tomar en cuenta para la presentacion escritaFormatos para tomar en cuenta para la presentacion escrita
Formatos para tomar en cuenta para la presentacion escrita
 
PE Metodología de la Investigación, CUZCO.pdf
PE Metodología de la Investigación, CUZCO.pdfPE Metodología de la Investigación, CUZCO.pdf
PE Metodología de la Investigación, CUZCO.pdf
 
Elaboración de cuestionarios con rigor científico t.g
Elaboración de cuestionarios con rigor científico t.gElaboración de cuestionarios con rigor científico t.g
Elaboración de cuestionarios con rigor científico t.g
 
Elaboración de cuestionarios con rigor científico
 Elaboración de cuestionarios con rigor científico Elaboración de cuestionarios con rigor científico
Elaboración de cuestionarios con rigor científico
 
Talleres assic
Talleres assicTalleres assic
Talleres assic
 

Último

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 

Último (20)

(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 

Ejemplo encuentro multilateral internacional2014- dinamización grupal a alto nivel

  • 1. Encuentro de Redes de Investigación CELAC-UE: Políticas públicas basadas en la evidencia: avances y retos LA- EU Research Networks Conference: Evidence-based public policies: progress and challenges MADRID, 5-7 FEB 2014 _______________________________________________________________________________________________________________________________________________ Apuntes preliminares ARANTXA SANTA-MARÍA MORALES, MD, PhD ORIANA RAMÍREZ RUBIO, MD, PhD Especialistas en Medicina Preventiva y Salud Pública
  • 2. OBJETIVOS Y MÉTODOS DE TRABAJO Dra. ARANTXA SANTA-MARÍA MORALES Médico Especialista en Salud Pública. Orientadora Metodológica Arantxa SMM - 2014 - Metodología para la Dinamización a Alto Nivel Arantxa SMM - 2014 -
  • 3. OBJETIVOS • Promover y facilitar contactos y cooperación entre los investigadores en AL y UE • Compartir lecciones aprendidas • Análisis crítico del proceso de transferencia de la evidencia y sus principales actores (científicos, planificadores de políticas públicas, políticos, medios de comunicación, etc.). • Expertos investigadores de las principales sociedades científicas y redes de investigación europeas y latinoamericanas • Representantes de organismos internacionales de relevancia (OPS, OEDT, CICAD/OEA) • Expertos de los diferentes países socios de COPOLAD. Arantxa SMM - 2014 - Metodología para la Dinamización en grupos de Alto Nivel
  • 4. ACOGIDA Arantxa SMM - 2014 - Metodología para la Dinamización en grupos de Alto
  • 6. RELATAN: Telmo Mota Ronzani, Carlos Marcelo Rossal Núñez, Martha Paredes Rosero, Inés Verónica Bustamante Chávez, Marya Hynes, Álvaro Castillo Carniglia, Oriana Ramírez Rubio MODERAN:Fernando Rodríguez Artalejo, José de Jesús Villalpando Casas, Fernando Rodríguez Fonseca, Francisco Cumsille, Arantxa Santa-María Morales, Fernanda Feijao, Roland Simon FACILITAN: Julio Calzada, Tony Gual, Carlos Marcelo Rossal, Marta Oliva Zúñiga Arantxa SMM - 2014 - Metodología para la Dinamización en grupos de Alto Nivel
  • 7. SISTEMA DE PREGUNTAS POR PAPELETAS (BLOCS) • Al terminar cada dos intervenciones. • Equipo organizador recoge y entregan a moderador. • Clasificación de preguntas. • Respuesta de la mesa. • Opción a réplica y Turno de palabra. Arantxa SMM - 2014 - Metodología para la Dinamización en grupos de Alto
  • 8. TRABAJO EN GRUPOS A PROPÓSITO DE UN CASO • Duración: dos horas. • Trabajo en grupos (8 participantes). • Análisis de problema y acuerdo de propuesta para traspaso de evidencia a la toma de decisiones en diferentes ámbitos. • Presentación en plenario de síntesis de propuesta y análisis. • Informe final. Arantxa SMM - 2014 - Metodología para la Dinamización en grupos de Alto Nivel
  • 9. CASO NOMBRE PAÍS NÚMERO DE PARTICIPANTES ALCOHOL1 Julio Calzada Uruguay 13 Telmo Mota Ronzani Brasil Álvaro Castillo Carniglia Chile Rosario Valenzuela Bolivia Silvia María Pereira Ulloa Costa Rica Alexandra Abarca Aldean Ecuador José Villalpando Casas México Julia Alonso Calleja España Carmen Estrada Santos Guatemala Efrain Aguilar Honduras Francisco Cumsille CICAD Fernando Rodríguez Artalejo España Cesar Tomas Arce Rivas Paraguay Arantxa SMM - 2014 - Metodología para la Dinamización en grupos de Alto Nivel
  • 10. ALCOHOL2(INGLÉS) Toni Gual España 12 Gerard M. Schippers Holanda Alex Stevens Reino Unido Els van Gessele Holanda Damián Vázquez OPS Helena Barros Brasil Fabrizio Faggiano Italia Amador Calafat España Fernanda Feijão Portugal Marica Ferri OEDT Daniel Lloret España Roland Simon OEDT Arantxa SMM - 2014 - Metodología para la Dinamización en grupos de Alto Nivel
  • 11. PASTABASE1 Carlos Marcelo Rosal Uruguay 13 Federico Laborde Argentina Augusto Pérez Gómez Colombia Eugenia Mata Chavarría Costa Rica José Ángel Prado García México Luisa Fernanda Thomae Guatemala Graciela Barreto de Ruiz Paraguay Rafael Maldonado España Paula Marques Portugal Javier Paspuel Revelo Ecuador Luis Alfonzo OPS Federico Infante Perú Fernando Rodríguez Artalejo España Arantxa SMM - 2014 - Metodología para la Dinamización en grupos de Alto Nivel
  • 12. PASTABASE2 Marta Oliva Zuñiga Chile 13 Marcelo Santos Cruz Brasil Inés Bustamante Chávez Perú Tatiana J. Dalence Montaño Bolivia Jorge Alfonso Osorio Honduras Evelina Chapman OPS Julio Bejarano Costa Rica Daile Simón Romero Cuba Julio Bobes España Marya Hynes CICAD Martha Paredes Rosero Colombia Adrián Olivier Argentina Jesús Ángel Morán Iglesias España Arantxa SMM - 2014 - Metodología para la Dinamización en grupos de Alto Nivel
  • 13. SESIÓN DE CIERRE • Recapitulación de frutos y logros. • Contenido del Buzón de Conclusiones. • Votación de orden de prioridades para texto final. • Feedback cualitativo de evaluación del Encuentro. Arantxa SMM - 2014 - Metodología para la Dinamización en grupos de Alto Nivel
  • 14. BUZÓN DE CONCLUSIONES BUZONES MAIL BOXES CONCLUSIÓN KEY POINT IMPRESIÓN APPRECIATION CRITIQUE PROPUESTA PROPOSAL Arantxa SMM - 2014 - Metodología para la Dinamización en grupos de Alto Nivel
  • 15. EVALUACIÓN Arantxa SMM - 2014 - Metodología para la Dinamización en grupos de Alto Nivel
  • 16. Conclusiones del grupo (5 min) Si hubiera que resumir las ideas-fuerza en que hay consenso….. ¿Qué aprendizajes y claves queremos seguir desarrollando (más debate, profundidad)? ¿cuál es el mensaje prioritario para “el mundo”? Arantxa SMM - 2014 - Metodología para la Dinamización en grupos de Alto Nivel
  • 17. Declaración conjunta… Reforzar la cooperación entre las instituciones Necesidad de desarrollar proyectos nuevos de investigacion Crear alianzas entre politicos y tecnicos Reforzar el uso de la evidencia en la formulacion de politicas publicas Agudizar el ingenio a fin de obtener financiación de proyectos Arantxa SMM - 2014 - Metodología para la Dinamización en grupos de Alto Nivel
  • 18. Declaración conjunta… Fomentar el desarrollo de investigacion independiente de conflictos de interes Discutir mas sobre abogacia a fin de convencer a los politicos sobre el uso de la evidencia En relacion con lo anterior, desarrollar competencias de comunicación para conectar mejor el campo de la investigacion con la toma de decision Papel de los medios como conectores entre gestores, comunidad, politicos sobre como usar mejor la evidencia Aumentar la comunicación entre distintas partes interesadas, financiadores, investigadores, etc. Arantxa SMM - 2014 - Metodología para la Dinamización en grupos de Alto Nivel
  • 19. Declaración conjunta… Seguir mejor las necesidades de la sociedad Traducir los objetivos de la investigacion y sus resultados en un lenguaje apto para el publicoa en egeneral Fundamental el trabajo en redes si se desea avanzar Mejorar la evaluacion de las intervenciones en AL Convencer a los tomadores de decisiones sobre las ventajas del uso de evidencia en la t de decis Incorporar y tener en cuenta a actores noveles a fin de dar continuidad a los proyectos Construccion de caja de herramientas o instrumentos Arantxa SMM - 2014 - Metodología para la Dinamización en grupos de Alto Nivel
  • 20. Declaración conjunta… Pensar en las poblaciones vulnerables y los determinantes sociales de esta vulnerabilidad (contexto), no solo en los individuos La salud en todas las politicas”, lo que implica pensar menos en “productos” (drogas) y mas en comportamientos Incorporar otras disciplinas del conocimiento a fin de ampliar la perspectiva en relacion al objeto de estudio y la metodologia empleada Abordar temas como el poder, la colaboracion y la competencia, Arantxa SMM - 2014 - Metodología para la Dinamización en grupos de Alto Nivel
  • 21. Declaración conjunta… Aumentar las publicaciones con resultados de experienias de AL Comunicar con mayor claridad, tanto hacia el publico como hacia los politicos Arantxa SMM - 2014 - Metodología para la Dinamización en grupos de Alto Nivel
  • 22. Evaluación del Evento Sirvió para conocer mejor los avances y retos a que se enfrenta la ciencia cuando ha de informar políticas. Se pudo mirar no sólo a las brechas, sino también a los avances logrados. Convergencia entre visiones a ambos lados del atlántico. Se encontró mayor espacio de participación, y aún se demandaría aumentarlo. Encuentro sumamente útil para aprender herramientas de trabajo. Se agradeció la inclusión de países hasta ahora ausentes, (Honduras, Cuba, entre otros) Se apreció el buen trabajo del equipo organizador. Arantxa SMM - 2014 -