SlideShare una empresa de Scribd logo
Outline
Enunciado del problema
Actividad
Impulso y momentum lineal:
Ejemplo 1
Bola de goma que rebota
Jorge Luis S´anchez Ruiz
Jorge Luis S´anchez Bola de goma que rebota
Outline
Enunciado del problema
Actividad
1 Enunciado del problema
2 Actividad
Jorge Luis S´anchez Bola de goma que rebota
Outline
Enunciado del problema
Actividad
Considere una bola de goma de radio despreciable,cuya masa es de 10gr, y que
se suelta desde el reposo, ubicada inicialmente a una altura y0 = h = 2.00m. La
bola de goma colisiona con el piso, permaneciendo en contacto con el mismo un
intervalo de tiempo ∆t = 0.1 × 10−3
s, de manera que rebota con el piso.
Determine el impulso producido por el peso de la bola, cuya masa es de
10gr
Determine la velocidad con la cual la bola golpea el piso
calcule el impulso total sobre la bola de goma, producido por la fuerza de
contacto entre el piso y la bola, N(t) y el peso de la bola, asumiendo que
la colisi´on fue perfectamente el´astica.
Jorge Luis S´anchez Bola de goma que rebota
Outline
Enunciado del problema
Actividad
Comparando el valor del impulso debido al peso, y el del impulso total
¿Se debe el cambio de momentum de la bola a la acci´on del peso o de la
normal N(t)?
Basado en las respuestas anteriores, dado que la gravedad es una fuerza
externa, ¿por qu´e es el´astica la colisi´on? ¿cuando no lo ser´ıa?
calcule la fuerza promedio sobre la bola.
Jorge Luis S´anchez Bola de goma que rebota
Outline
Enunciado del problema
Actividad
Figure: Bola de goma cayendo contra el piso. Fuente: An introduction to
mechanics, Daniel Kleppner and Robert Kolenkow
Jorge Luis S´anchez Bola de goma que rebota
Outline
Enunciado del problema
Actividad
Reconocimiento del problema
Para calcular el impulso producido por el peso, se recurre a la definici´on de
impulso:
∆pg = −
0.1×−3
s
0
mgˆjdt = −
0.1×10−3
s
0
0.01kg ∗ 9.81
m
s2
ˆjdt (1)
∆pg = 0.098 ∗ 0.1 × 10−3
kg ∗ m/s = 9.80 × 10−6
kg ∗ m/s (2)
Ahora, para calcular la velocidad de la bola al llegar al piso, usamos el teorema
de conservaci´on de la energ´ıa mec´anica:
Ki + Ui = Kf + Uf (3)
Jorge Luis S´anchez Bola de goma que rebota
Outline
Enunciado del problema
Actividad
De manera que:
0 + mgh =
1
2
mv2
0 + 0 (4)
Luego:
v0 = 2gh = 6.26m/s (5)
Es decir:
v0 = −6.26m/sˆj (6)
Jorge Luis S´anchez Bola de goma que rebota
Outline
Enunciado del problema
Actividad
Figure: Bola de goma durante el intervalo de tiempo de contacto
Jorge Luis S´anchez Bola de goma que rebota
Outline
Enunciado del problema
Actividad
En la figura anterior se observan las fuerzas que actuan sobre la
bola de goma durante el tiempo de contacto; dado que la bola est´a
cambiando su momento lineal, la normal no se equilibra con el
peso, luego:
F(t) = (N(t) − mg)ˆj (7)
Entonces, el impulso queda expresado como sigue:
∆p =
0.1×−3s
0
(N(t) − mg)ˆjdt = mvf − mv0 (8)
Jorge Luis S´anchez Bola de goma que rebota
Outline
Enunciado del problema
Actividad
Dado que la colisi´on es perfectamente el´astica, entonces el impulso
queda escrito como sigue:
m 2ghˆj − m(− 2ghˆj) =
0.1×−3s
0
(N(t) − mg)ˆjdt (9)
Luego:
∆p = 2m 2ghˆj (10)
Entonces, obtenemos que el impulso total es:
∆p = 0.13kgm/sˆj (11)
Jorge Luis S´anchez Bola de goma que rebota
Outline
Enunciado del problema
Actividad
Conservaci´on del momentum lineal
Con estos resultados podemos concluir que:
∆p ∆pg (12)
O, en otras palabras podemos afirmar que el cambio de momento producido
por el peso del cuerpo es despreciable, es decir, practicamente el cambio de
momentum de la bola viene de la fuerza de contacto, lo que nos permite
afirmar que en este proceso el efecto de las fuerzas externas es despreciable,
entonces podemos decir que el momentum lineal permanece aproximadamente
constante y como consecuencia de esto se cumple que:
vf =
m − M
m + M
v0 +
2M
m + M
vi,piso (13)
Jorge Luis S´anchez Bola de goma que rebota
Outline
Enunciado del problema
Actividad
Ahora, dado que “piso” se encuentra en reposo y que la masa M
del piso es mucho m´as grande que m, entonces de la ecuaci´on (13)
se concluye que:
vf = −v0 (14)
Lo que hace la colisi´on perfectamente el´astica. S´ı la bola, o en su
defecto el piso fueran muy el´asticos, el tiempo de contacto
aumentar´ıa (por ejemplo, la bola cayendo sobre un trampol´ın) y
esto har´ıa que la velocidad final de la bola no fuera igual a la
inicial.
Jorge Luis S´anchez Bola de goma que rebota
Outline
Enunciado del problema
Actividad
Actividad
Calcule la fuerza promedio actuando sobre la bola de goma durante el tiempo
de contacto.
Sugerencias: Use la definici´on de impulso, pero cambiando N(t), por ¯N, es
decir:
∆p =
0.1×−3
s
0
( ¯N − mg)ˆjdt = ( ¯N − mg)∆t (15)
Jorge Luis S´anchez Bola de goma que rebota

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coeficiente de fricción
Coeficiente de fricciónCoeficiente de fricción
Coeficiente de fricciónviviana zuluaga
 
Capitulo8.1 problemas%20sobretrabajoyenerg%c3%a da
Capitulo8.1 problemas%20sobretrabajoyenerg%c3%a daCapitulo8.1 problemas%20sobretrabajoyenerg%c3%a da
Capitulo8.1 problemas%20sobretrabajoyenerg%c3%a daaazuaga6
 
Movimiento lineal-problemas
Movimiento lineal-problemasMovimiento lineal-problemas
Movimiento lineal-problemas
salesianos domingo savio-guayaquil
 
Ejercicios resueltos en clase. 2 ley de newton
Ejercicios resueltos en clase. 2 ley de newtonEjercicios resueltos en clase. 2 ley de newton
Ejercicios resueltos en clase. 2 ley de newton
Julio Zamora
 
Teoria capacidad de carga terzaghi
Teoria capacidad de carga terzaghiTeoria capacidad de carga terzaghi
Teoria capacidad de carga terzaghi
Martin Andrade Pacheco
 
P65 cinemática
P65 cinemáticaP65 cinemática
P65 cinemáticaDavidSPZGZ
 
Trabajo energia potencia y colisiones(clase)
Trabajo energia potencia y colisiones(clase)Trabajo energia potencia y colisiones(clase)
Trabajo energia potencia y colisiones(clase)Alberto Lopez
 
Esfuerzos alrededor de excavaciones circulares
Esfuerzos alrededor de excavaciones circularesEsfuerzos alrededor de excavaciones circulares
Esfuerzos alrededor de excavaciones circulares
Yuber Layme Vilcapaza
 
Problemas De Trabajo Y Energia
Problemas De Trabajo Y EnergiaProblemas De Trabajo Y Energia
Problemas De Trabajo Y Energiaguestda8c67fc
 
16 cap iii.3.presiones geostaticas
16 cap iii.3.presiones geostaticas16 cap iii.3.presiones geostaticas
16 cap iii.3.presiones geostaticas
sanaron
 
Avances en la modelización computacional de problemas de interacción Fluido-E...
Avances en la modelización computacional de problemas de interacción Fluido-E...Avances en la modelización computacional de problemas de interacción Fluido-E...
Avances en la modelización computacional de problemas de interacción Fluido-E...
Storti Mario
 
Solucionario de los exámenes de mecánica de suelos II
Solucionario de los exámenes de mecánica de suelos IISolucionario de los exámenes de mecánica de suelos II
Solucionario de los exámenes de mecánica de suelos II
Sandro Daniel Venero Soncco
 
Mat ii er 811 caidalibre
Mat ii er 811 caidalibreMat ii er 811 caidalibre
Mat ii er 811 caidalibre
Anell Aguilar
 
12 cap11 presionlateraldelsuelo
12 cap11 presionlateraldelsuelo12 cap11 presionlateraldelsuelo
12 cap11 presionlateraldelsuelo
matias diaz
 
Trabajo y energía . fisica i
Trabajo y energía . fisica iTrabajo y energía . fisica i
Trabajo y energía . fisica iJuan F.Guevara
 
Memoria de calculo bogota
Memoria de calculo bogotaMemoria de calculo bogota
Memoria de calculo bogota
Victor Hugo Mamani Mamani
 
Fricción y leyes de la friccion seca
Fricción y leyes de la friccion secaFricción y leyes de la friccion seca
Fricción y leyes de la friccion seca
RodrigoCcahuanaVarga
 
252714346 ejercicios-cap-3-cimentaciones
252714346 ejercicios-cap-3-cimentaciones252714346 ejercicios-cap-3-cimentaciones
252714346 ejercicios-cap-3-cimentaciones
nelson carbajal
 
Laboratorio de rozamiento
Laboratorio de rozamientoLaboratorio de rozamiento
Laboratorio de rozamientoAlejo Lerma
 

La actualidad más candente (20)

Coeficiente de fricción
Coeficiente de fricciónCoeficiente de fricción
Coeficiente de fricción
 
Capitulo8.1 problemas%20sobretrabajoyenerg%c3%a da
Capitulo8.1 problemas%20sobretrabajoyenerg%c3%a daCapitulo8.1 problemas%20sobretrabajoyenerg%c3%a da
Capitulo8.1 problemas%20sobretrabajoyenerg%c3%a da
 
Movimiento lineal-problemas
Movimiento lineal-problemasMovimiento lineal-problemas
Movimiento lineal-problemas
 
Ejercicios resueltos en clase. 2 ley de newton
Ejercicios resueltos en clase. 2 ley de newtonEjercicios resueltos en clase. 2 ley de newton
Ejercicios resueltos en clase. 2 ley de newton
 
Teoria capacidad de carga terzaghi
Teoria capacidad de carga terzaghiTeoria capacidad de carga terzaghi
Teoria capacidad de carga terzaghi
 
P65 cinemática
P65 cinemáticaP65 cinemática
P65 cinemática
 
Trabajo energia potencia y colisiones(clase)
Trabajo energia potencia y colisiones(clase)Trabajo energia potencia y colisiones(clase)
Trabajo energia potencia y colisiones(clase)
 
Esfuerzos alrededor de excavaciones circulares
Esfuerzos alrededor de excavaciones circularesEsfuerzos alrededor de excavaciones circulares
Esfuerzos alrededor de excavaciones circulares
 
Problemas De Trabajo Y Energia
Problemas De Trabajo Y EnergiaProblemas De Trabajo Y Energia
Problemas De Trabajo Y Energia
 
16 cap iii.3.presiones geostaticas
16 cap iii.3.presiones geostaticas16 cap iii.3.presiones geostaticas
16 cap iii.3.presiones geostaticas
 
Cuarta asignación
Cuarta asignación Cuarta asignación
Cuarta asignación
 
Avances en la modelización computacional de problemas de interacción Fluido-E...
Avances en la modelización computacional de problemas de interacción Fluido-E...Avances en la modelización computacional de problemas de interacción Fluido-E...
Avances en la modelización computacional de problemas de interacción Fluido-E...
 
Solucionario de los exámenes de mecánica de suelos II
Solucionario de los exámenes de mecánica de suelos IISolucionario de los exámenes de mecánica de suelos II
Solucionario de los exámenes de mecánica de suelos II
 
Mat ii er 811 caidalibre
Mat ii er 811 caidalibreMat ii er 811 caidalibre
Mat ii er 811 caidalibre
 
12 cap11 presionlateraldelsuelo
12 cap11 presionlateraldelsuelo12 cap11 presionlateraldelsuelo
12 cap11 presionlateraldelsuelo
 
Trabajo y energía . fisica i
Trabajo y energía . fisica iTrabajo y energía . fisica i
Trabajo y energía . fisica i
 
Memoria de calculo bogota
Memoria de calculo bogotaMemoria de calculo bogota
Memoria de calculo bogota
 
Fricción y leyes de la friccion seca
Fricción y leyes de la friccion secaFricción y leyes de la friccion seca
Fricción y leyes de la friccion seca
 
252714346 ejercicios-cap-3-cimentaciones
252714346 ejercicios-cap-3-cimentaciones252714346 ejercicios-cap-3-cimentaciones
252714346 ejercicios-cap-3-cimentaciones
 
Laboratorio de rozamiento
Laboratorio de rozamientoLaboratorio de rozamiento
Laboratorio de rozamiento
 

Similar a Ejemplo2

238270251 una-llave-de-tuercas-de-0
238270251 una-llave-de-tuercas-de-0238270251 una-llave-de-tuercas-de-0
238270251 una-llave-de-tuercas-de-0
WilsonDeLeon4
 
Cantidad de movimiento lineal.pdf
Cantidad de movimiento lineal.pdfCantidad de movimiento lineal.pdf
Cantidad de movimiento lineal.pdf
documenfordiversos
 
Cantidad de movimiento lineal
Cantidad de movimiento linealCantidad de movimiento lineal
Cantidad de movimiento lineal
José Doria
 
14 leyes de la dinámica y aplicaciones
14 leyes de la dinámica y aplicaciones14 leyes de la dinámica y aplicaciones
14 leyes de la dinámica y aplicaciones
dalo123
 
14 Leyes de la Dinmica y aplicaciones.ppt
14 Leyes de la Dinmica y aplicaciones.ppt14 Leyes de la Dinmica y aplicaciones.ppt
14 Leyes de la Dinmica y aplicaciones.ppt
Manuel Fernandez Gomez
 
14 leyes de la dinámica
14 leyes de la dinámica14 leyes de la dinámica
14 leyes de la dinámicalidersantos86
 
Problemas de aplicacin de la segunda ley de newton
Problemas de aplicacin de la segunda ley de newtonProblemas de aplicacin de la segunda ley de newton
Problemas de aplicacin de la segunda ley de newtonSanty Diaz
 
Problemas de aplicación de la segunda ley de newton
Problemas de aplicación de la segunda ley de newtonProblemas de aplicación de la segunda ley de newton
Problemas de aplicación de la segunda ley de newton
Vanessa Aldrete
 
Ej resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamicaEj resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamica
victor chacon
 
Ej resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamicaEj resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamica
Lenin Yoeseer Espinoza Lopez
 
Ej resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamicaEj resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamica
nestorperdoz
 
Ej resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamicaEj resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamica
carlos leon
 
Ley de hooke
Ley de hookeLey de hooke
Ley de hooke
Jorge Luis Fandiño P
 
Ejemplo4 impulso lineal
Ejemplo4 impulso linealEjemplo4 impulso lineal
Ejemplo4 impulso lineal
JorgeLuisSnchezRuiz
 
Examen dináimica y cinemática 09 10 corr
Examen dináimica y cinemática  09 10 corrExamen dináimica y cinemática  09 10 corr
Examen dináimica y cinemática 09 10 corrMHR
 
Ejercicios de leyes de newton
Ejercicios de leyes de newtonEjercicios de leyes de newton
Ejercicios de leyes de newton
César Andrés Mora Suárez
 
P R O B L E M A S D E C I N E MÁ T I C A (97 2003)
P R O B L E M A S  D E  C I N E MÁ T I C A (97  2003)P R O B L E M A S  D E  C I N E MÁ T I C A (97  2003)
P R O B L E M A S D E C I N E MÁ T I C A (97 2003)jaival
 
Fricción, Ejercicios y sus soluciones
Fricción, Ejercicios y sus solucionesFricción, Ejercicios y sus soluciones
Fricción, Ejercicios y sus soluciones
Angel Benjamin Casas Duart
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
paolaramos101
 
Energía mecánica
Energía mecánicaEnergía mecánica
Energía mecánica
semoroca
 

Similar a Ejemplo2 (20)

238270251 una-llave-de-tuercas-de-0
238270251 una-llave-de-tuercas-de-0238270251 una-llave-de-tuercas-de-0
238270251 una-llave-de-tuercas-de-0
 
Cantidad de movimiento lineal.pdf
Cantidad de movimiento lineal.pdfCantidad de movimiento lineal.pdf
Cantidad de movimiento lineal.pdf
 
Cantidad de movimiento lineal
Cantidad de movimiento linealCantidad de movimiento lineal
Cantidad de movimiento lineal
 
14 leyes de la dinámica y aplicaciones
14 leyes de la dinámica y aplicaciones14 leyes de la dinámica y aplicaciones
14 leyes de la dinámica y aplicaciones
 
14 Leyes de la Dinmica y aplicaciones.ppt
14 Leyes de la Dinmica y aplicaciones.ppt14 Leyes de la Dinmica y aplicaciones.ppt
14 Leyes de la Dinmica y aplicaciones.ppt
 
14 leyes de la dinámica
14 leyes de la dinámica14 leyes de la dinámica
14 leyes de la dinámica
 
Problemas de aplicacin de la segunda ley de newton
Problemas de aplicacin de la segunda ley de newtonProblemas de aplicacin de la segunda ley de newton
Problemas de aplicacin de la segunda ley de newton
 
Problemas de aplicación de la segunda ley de newton
Problemas de aplicación de la segunda ley de newtonProblemas de aplicación de la segunda ley de newton
Problemas de aplicación de la segunda ley de newton
 
Ej resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamicaEj resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamica
 
Ej resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamicaEj resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamica
 
Ej resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamicaEj resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamica
 
Ej resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamicaEj resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamica
 
Ley de hooke
Ley de hookeLey de hooke
Ley de hooke
 
Ejemplo4 impulso lineal
Ejemplo4 impulso linealEjemplo4 impulso lineal
Ejemplo4 impulso lineal
 
Examen dináimica y cinemática 09 10 corr
Examen dináimica y cinemática  09 10 corrExamen dináimica y cinemática  09 10 corr
Examen dináimica y cinemática 09 10 corr
 
Ejercicios de leyes de newton
Ejercicios de leyes de newtonEjercicios de leyes de newton
Ejercicios de leyes de newton
 
P R O B L E M A S D E C I N E MÁ T I C A (97 2003)
P R O B L E M A S  D E  C I N E MÁ T I C A (97  2003)P R O B L E M A S  D E  C I N E MÁ T I C A (97  2003)
P R O B L E M A S D E C I N E MÁ T I C A (97 2003)
 
Fricción, Ejercicios y sus soluciones
Fricción, Ejercicios y sus solucionesFricción, Ejercicios y sus soluciones
Fricción, Ejercicios y sus soluciones
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Energía mecánica
Energía mecánicaEnergía mecánica
Energía mecánica
 

Más de JorgeLuisSnchezRuiz

04 oscilador amortiguado
04 oscilador amortiguado04 oscilador amortiguado
04 oscilador amortiguado
JorgeLuisSnchezRuiz
 
03 oscilacion masaresorte
03 oscilacion masaresorte03 oscilacion masaresorte
03 oscilacion masaresorte
JorgeLuisSnchezRuiz
 
02 suma v-ectores
02 suma v-ectores02 suma v-ectores
02 suma v-ectores
JorgeLuisSnchezRuiz
 
01 introduccion analisisgrafico
01 introduccion analisisgrafico01 introduccion analisisgrafico
01 introduccion analisisgrafico
JorgeLuisSnchezRuiz
 
Taller vs mov1d
Taller vs mov1dTaller vs mov1d
Taller vs mov1d
JorgeLuisSnchezRuiz
 
Document
DocumentDocument
Programa fisica-mecanica
Programa fisica-mecanicaPrograma fisica-mecanica
Programa fisica-mecanica
JorgeLuisSnchezRuiz
 
Fm cap4 vs
Fm cap4 vsFm cap4 vs
Taller vs new
Taller vs newTaller vs new
Taller vs new
JorgeLuisSnchezRuiz
 
Taller vs work&energy
Taller vs work&energyTaller vs work&energy
Taller vs work&energy
JorgeLuisSnchezRuiz
 
Taller vs dim+vec
Taller vs dim+vecTaller vs dim+vec
Taller vs dim+vec
JorgeLuisSnchezRuiz
 
Vectores
VectoresVectores
Fm cap1
Fm cap1Fm cap1
Taller vs mov12d
Taller vs mov12dTaller vs mov12d
Taller vs mov12d
JorgeLuisSnchezRuiz
 
Fm cap3ed
Fm cap3edFm cap3ed
Taller vs mov1d
Taller vs mov1dTaller vs mov1d
Taller vs mov1d
JorgeLuisSnchezRuiz
 
Mu
MuMu
Mov
MovMov
Taller corte3vs
Taller corte3vsTaller corte3vs
Taller corte3vs
JorgeLuisSnchezRuiz
 
Ejemplo conservación del momento lineal
Ejemplo conservación del momento linealEjemplo conservación del momento lineal
Ejemplo conservación del momento lineal
JorgeLuisSnchezRuiz
 

Más de JorgeLuisSnchezRuiz (20)

04 oscilador amortiguado
04 oscilador amortiguado04 oscilador amortiguado
04 oscilador amortiguado
 
03 oscilacion masaresorte
03 oscilacion masaresorte03 oscilacion masaresorte
03 oscilacion masaresorte
 
02 suma v-ectores
02 suma v-ectores02 suma v-ectores
02 suma v-ectores
 
01 introduccion analisisgrafico
01 introduccion analisisgrafico01 introduccion analisisgrafico
01 introduccion analisisgrafico
 
Taller vs mov1d
Taller vs mov1dTaller vs mov1d
Taller vs mov1d
 
Document
DocumentDocument
Document
 
Programa fisica-mecanica
Programa fisica-mecanicaPrograma fisica-mecanica
Programa fisica-mecanica
 
Fm cap4 vs
Fm cap4 vsFm cap4 vs
Fm cap4 vs
 
Taller vs new
Taller vs newTaller vs new
Taller vs new
 
Taller vs work&energy
Taller vs work&energyTaller vs work&energy
Taller vs work&energy
 
Taller vs dim+vec
Taller vs dim+vecTaller vs dim+vec
Taller vs dim+vec
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Fm cap1
Fm cap1Fm cap1
Fm cap1
 
Taller vs mov12d
Taller vs mov12dTaller vs mov12d
Taller vs mov12d
 
Fm cap3ed
Fm cap3edFm cap3ed
Fm cap3ed
 
Taller vs mov1d
Taller vs mov1dTaller vs mov1d
Taller vs mov1d
 
Mu
MuMu
Mu
 
Mov
MovMov
Mov
 
Taller corte3vs
Taller corte3vsTaller corte3vs
Taller corte3vs
 
Ejemplo conservación del momento lineal
Ejemplo conservación del momento linealEjemplo conservación del momento lineal
Ejemplo conservación del momento lineal
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

Ejemplo2

  • 1. Outline Enunciado del problema Actividad Impulso y momentum lineal: Ejemplo 1 Bola de goma que rebota Jorge Luis S´anchez Ruiz Jorge Luis S´anchez Bola de goma que rebota
  • 2. Outline Enunciado del problema Actividad 1 Enunciado del problema 2 Actividad Jorge Luis S´anchez Bola de goma que rebota
  • 3. Outline Enunciado del problema Actividad Considere una bola de goma de radio despreciable,cuya masa es de 10gr, y que se suelta desde el reposo, ubicada inicialmente a una altura y0 = h = 2.00m. La bola de goma colisiona con el piso, permaneciendo en contacto con el mismo un intervalo de tiempo ∆t = 0.1 × 10−3 s, de manera que rebota con el piso. Determine el impulso producido por el peso de la bola, cuya masa es de 10gr Determine la velocidad con la cual la bola golpea el piso calcule el impulso total sobre la bola de goma, producido por la fuerza de contacto entre el piso y la bola, N(t) y el peso de la bola, asumiendo que la colisi´on fue perfectamente el´astica. Jorge Luis S´anchez Bola de goma que rebota
  • 4. Outline Enunciado del problema Actividad Comparando el valor del impulso debido al peso, y el del impulso total ¿Se debe el cambio de momentum de la bola a la acci´on del peso o de la normal N(t)? Basado en las respuestas anteriores, dado que la gravedad es una fuerza externa, ¿por qu´e es el´astica la colisi´on? ¿cuando no lo ser´ıa? calcule la fuerza promedio sobre la bola. Jorge Luis S´anchez Bola de goma que rebota
  • 5. Outline Enunciado del problema Actividad Figure: Bola de goma cayendo contra el piso. Fuente: An introduction to mechanics, Daniel Kleppner and Robert Kolenkow Jorge Luis S´anchez Bola de goma que rebota
  • 6. Outline Enunciado del problema Actividad Reconocimiento del problema Para calcular el impulso producido por el peso, se recurre a la definici´on de impulso: ∆pg = − 0.1×−3 s 0 mgˆjdt = − 0.1×10−3 s 0 0.01kg ∗ 9.81 m s2 ˆjdt (1) ∆pg = 0.098 ∗ 0.1 × 10−3 kg ∗ m/s = 9.80 × 10−6 kg ∗ m/s (2) Ahora, para calcular la velocidad de la bola al llegar al piso, usamos el teorema de conservaci´on de la energ´ıa mec´anica: Ki + Ui = Kf + Uf (3) Jorge Luis S´anchez Bola de goma que rebota
  • 7. Outline Enunciado del problema Actividad De manera que: 0 + mgh = 1 2 mv2 0 + 0 (4) Luego: v0 = 2gh = 6.26m/s (5) Es decir: v0 = −6.26m/sˆj (6) Jorge Luis S´anchez Bola de goma que rebota
  • 8. Outline Enunciado del problema Actividad Figure: Bola de goma durante el intervalo de tiempo de contacto Jorge Luis S´anchez Bola de goma que rebota
  • 9. Outline Enunciado del problema Actividad En la figura anterior se observan las fuerzas que actuan sobre la bola de goma durante el tiempo de contacto; dado que la bola est´a cambiando su momento lineal, la normal no se equilibra con el peso, luego: F(t) = (N(t) − mg)ˆj (7) Entonces, el impulso queda expresado como sigue: ∆p = 0.1×−3s 0 (N(t) − mg)ˆjdt = mvf − mv0 (8) Jorge Luis S´anchez Bola de goma que rebota
  • 10. Outline Enunciado del problema Actividad Dado que la colisi´on es perfectamente el´astica, entonces el impulso queda escrito como sigue: m 2ghˆj − m(− 2ghˆj) = 0.1×−3s 0 (N(t) − mg)ˆjdt (9) Luego: ∆p = 2m 2ghˆj (10) Entonces, obtenemos que el impulso total es: ∆p = 0.13kgm/sˆj (11) Jorge Luis S´anchez Bola de goma que rebota
  • 11. Outline Enunciado del problema Actividad Conservaci´on del momentum lineal Con estos resultados podemos concluir que: ∆p ∆pg (12) O, en otras palabras podemos afirmar que el cambio de momento producido por el peso del cuerpo es despreciable, es decir, practicamente el cambio de momentum de la bola viene de la fuerza de contacto, lo que nos permite afirmar que en este proceso el efecto de las fuerzas externas es despreciable, entonces podemos decir que el momentum lineal permanece aproximadamente constante y como consecuencia de esto se cumple que: vf = m − M m + M v0 + 2M m + M vi,piso (13) Jorge Luis S´anchez Bola de goma que rebota
  • 12. Outline Enunciado del problema Actividad Ahora, dado que “piso” se encuentra en reposo y que la masa M del piso es mucho m´as grande que m, entonces de la ecuaci´on (13) se concluye que: vf = −v0 (14) Lo que hace la colisi´on perfectamente el´astica. S´ı la bola, o en su defecto el piso fueran muy el´asticos, el tiempo de contacto aumentar´ıa (por ejemplo, la bola cayendo sobre un trampol´ın) y esto har´ıa que la velocidad final de la bola no fuera igual a la inicial. Jorge Luis S´anchez Bola de goma que rebota
  • 13. Outline Enunciado del problema Actividad Actividad Calcule la fuerza promedio actuando sobre la bola de goma durante el tiempo de contacto. Sugerencias: Use la definici´on de impulso, pero cambiando N(t), por ¯N, es decir: ∆p = 0.1×−3 s 0 ( ¯N − mg)ˆjdt = ( ¯N − mg)∆t (15) Jorge Luis S´anchez Bola de goma que rebota