SlideShare una empresa de Scribd logo
Mec´anica Taller corte 1: Cin´ematica en dos dimensiones
Tema: Cin´ematica
1. Considere la figura [2], donde se representa la aceleraci´on total de part´ıcula que se
mueve en sentido horario en un circulo de 2.50m de radio en cierto instante de tiempo.
En dicho instante de tiempo, encuentre la aceleraci´on radial, la aceleraci´on tangencial y
la velocidad de la part´ıcula.
Figure 1: Movimiento circular Fuente: Physics for Scientists and Engineers-Raymond A. Serway, John
W. Jewett
Respuestas:
• atan = 112.5
√
3m/s2
• arad = 7.5m/s2
• 4.3.m/s
2. Un jugador de baloncesto de 2m de altura [2] realiza un lanzamiento hacia la cesta con
´angulo de inclinaci´on de 40 grados respecto a la horizontal. La distancia horizontal del
jugador respecto al aro es de 10m y la altura del aro respecto al piso es de 3.05m. ¿Con
qu´e velocidad inicial debe lanzar el bal´on para que la cesta sea limpia, es decir que pase
por el aro sin darle al tablero? Ver figura . 1
1
Physics for Scientists and Engineers-Raymond A. Serway, John W. Jewett
Mec´anica Taller corte 1: Cin´ematica en dos dimensiones - Page 2 of 4
Figure 2: Lanzamiento de un bal´on. Fuente: Physics for Scientists and Engineers-Raymond
A. Serway, John W. Jewett
Respuesta: 10.7m/s
3. Se lanza un objeto hacia la izquierda, desde el extremo izquierdo de un edificio, que se encuentra
a una altura h respecto al piso, como se muestra en la figura. El objeto golpea el piso 1.50s
despu´es, a una distancia d = 25.0m del extremo izquierdo del edificio y formando un a´ngulo
θ = 60.0◦ respecto a la horizontal. Encuentre la altura h del edificio2, el ´angulo θ relativo a la
horizontal y la velocidad inicial con la que se lanzo el objeto [1].
Respuestas:
• h = 32.3m
• v = 21.9m/s
• θ = 40.4◦
2
Sugerencia: Tratar de resolver este problema limit´andose a buscar de cual ecuaci´on despejar las incognitas
resultar´a en una tarea est´eril, pues encontrar´a expresiones algebraicas que llevan a funciones complicadas de
θ y usted podr´a notar que tendr´a m´as incognitas que ecuaciones. Se sugiere entonces pensar el problema en
t´erminos de la inversi´on temporal, es decir, como si usted viera el movimiento en reversa, como en un v´ıdeo.
Mec´anica Taller corte 1: Cin´ematica en dos dimensiones - Page 3 of 4
4. Usted lanza una bola hacia una pared con una velocidad inicial de 25.om/s y un a´ngulo θ =
40.0◦ respecto a la horizontal. La pared est´a a una distancia d = 22.0m desde el punto de
lanzamiento. Determine la altura en la cual golpea la bola a la pared y las componentes
horizontal y vertical de la velocidad cuando ´esta golpea la pared [1] (ver figura)
• h = 12.0m
• vx = 19.2m/s
• vy = 4.80m/s
5. Una bola de nieve rueda del techo de un granero con inclinaci´on hacia abajo de θ = 40◦ El
borde del techo est´a a 14.0m del suelo y la bola tiene una rapidez de 7.00m/s al salir del techo.
Puede despreciarse la resistencia del aire. a) ¿A qu´e distancia del borde del granero golpea la
bola el piso si no golpea otra cosa al caer? Un hombre de 1.9m de estatura est´a parado a 4.0m
del granero. ¿Lo golpear´a la bola?
Mec´anica Taller corte 1: Cin´ematica en dos dimensiones - Page 4 of 4
Respuestas: Aprox 6.91m y la bola no lo golpea
6. Una part´ıcula describe un movimiento circular uniforme en sentido anti-horario, es decir, con
rapidez tangencial constante. En el instante de tiempo t1 = 2.00s, la aceleraci´on de la part´ıcula
es el vector a(t1) = (6.00m/s2ˆi + (4.00m/s2
)ˆj. En el instante de tiempo t2 = 5.00s, el vector
aceleraci´on de la part´ıcula es a(t2) = (4.00m/s2ˆi − (6.00m/s2
)ˆj. Haga una representaci´on en el
plano cartesiano de los vectores de aceleraci´on, dibujados sobre la trayectoria y determine si
son paralelos o perpendiculares. Concluya cual es la separaci´on angular entre las posiciones de
las part´ıcula en estos dos instantes de tiempo y con esta informaci´on determine el radio de la
trayectoria si la diferencia entre tiempos t2 − t1 es menor a un periodo3 [1]?
Respuestas:
• vtan = 7.49 × 103m/s
• arad = 8.00m/s2
• r = 2.92m
7. Un sat´elite que orbita la tierra se mueve en una circular cuyo radio es de 640km (movimiento
circular uniforme, sobre la superficie de la tierra con un periodo de 98.0min. Determine la
rapidez tangencial y la aceleraci´on centr´ıpeta del sat´elite [1]. Respuestas:
• T = 4.00s
• a = 7.21m/ss
References
[1] D. Halliday, R. Resnick, and J. Walker. Fundamentals of Physics Extended, 10th Edition.
Wiley, 2013.
[2] J.W. Jewett. Physics for Scientists and Engineers With Modern Physics + Webassign
Printed Access Card for Serway/Jewett’s Physics for Scientists and Engineers, 10th Ed,
Multi-term.
[3] H.D. Young, R.A. Freedman, A.L. Ford, M.W. Zemansky, and F.W. Sears. Sears and
Zemansky’s University Physics, 12th Edition. Number v. 1. Pearson Education, Limited,
2009.
Compilado en Kile
Desarrollado en LATEX
Dise˜nado por Jorge Luis S´anchez Ruiz.
3
Este problema requiere creatividad y representaciones gr´aficas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de Dinámica. 2ª ley de Newton
Ejercicios de Dinámica. 2ª ley de NewtonEjercicios de Dinámica. 2ª ley de Newton
Ejercicios de Dinámica. 2ª ley de Newton
ColgandoClases ...
 
Formulas de movimientos con aceleracion
Formulas de movimientos con  aceleracionFormulas de movimientos con  aceleracion
Formulas de movimientos con aceleracionMimii Romàn
 
Problemas resueltos de fisica resortes
Problemas resueltos de fisica resortesProblemas resueltos de fisica resortes
Problemas resueltos de fisica resortes
Dulmar Torrado
 
Capítulo i
Capítulo iCapítulo i
Ejercicios de leyes de newton
Ejercicios de leyes de newtonEjercicios de leyes de newton
Ejercicios de leyes de newton
César Andrés Mora Suárez
 
Dinámica grupo 4
Dinámica grupo 4Dinámica grupo 4
Dinámica grupo 4
etubay
 
Dinámica del movimiento circular uniforme
Dinámica del movimiento circular uniformeDinámica del movimiento circular uniforme
Dinámica del movimiento circular uniformeJudit Camacho
 
Practica numero 4
Practica numero 4 Practica numero 4
Practica numero 4
Alejandro Sanchez
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Sistemas+masa+ +resorte+movimiento+libre+amortiguado
Sistemas+masa+ +resorte+movimiento+libre+amortiguadoSistemas+masa+ +resorte+movimiento+libre+amortiguado
Sistemas+masa+ +resorte+movimiento+libre+amortiguado
Ventas Chiclayo
 
La fuerza y ley de hooke
La fuerza y ley de hookeLa fuerza y ley de hooke
La fuerza y ley de hooke
Dulmar Torrado
 
H15 masa resorte
H15 masa resorteH15 masa resorte
H15 masa resorte
Diego López
 
Fisica1_humberto
Fisica1_humbertoFisica1_humberto
Fisica1_humbertojymyl
 
Semana 7
Semana 7Semana 7
Semana 7CUN
 
PROBLEMA RESUELTO FdeT: DINAMICA DE ROTACION
PROBLEMA RESUELTO FdeT: DINAMICA DE ROTACIONPROBLEMA RESUELTO FdeT: DINAMICA DE ROTACION
PROBLEMA RESUELTO FdeT: DINAMICA DE ROTACION
FdeT Formación
 
Aplicación de las ecuaciones diferenciales de orden superior
Aplicación de las ecuaciones diferenciales de orden superiorAplicación de las ecuaciones diferenciales de orden superior
Aplicación de las ecuaciones diferenciales de orden superior
jesus sivira
 
Dinamica ejercicios
Dinamica ejerciciosDinamica ejercicios
Dinamica ejercicios
Jorge Rivera
 
Problemas dinamica
Problemas dinamicaProblemas dinamica
Problemas dinamicamariavarey
 
Sistema masa resorte- amortiguador
Sistema masa  resorte- amortiguadorSistema masa  resorte- amortiguador
Sistema masa resorte- amortiguador
hawer87
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios de Dinámica. 2ª ley de Newton
Ejercicios de Dinámica. 2ª ley de NewtonEjercicios de Dinámica. 2ª ley de Newton
Ejercicios de Dinámica. 2ª ley de Newton
 
C E09 S11 D C
C E09  S11  D CC E09  S11  D C
C E09 S11 D C
 
Formulas de movimientos con aceleracion
Formulas de movimientos con  aceleracionFormulas de movimientos con  aceleracion
Formulas de movimientos con aceleracion
 
Problemas resueltos de fisica resortes
Problemas resueltos de fisica resortesProblemas resueltos de fisica resortes
Problemas resueltos de fisica resortes
 
Capítulo i
Capítulo iCapítulo i
Capítulo i
 
Ejercicios de leyes de newton
Ejercicios de leyes de newtonEjercicios de leyes de newton
Ejercicios de leyes de newton
 
Dinámica grupo 4
Dinámica grupo 4Dinámica grupo 4
Dinámica grupo 4
 
Dinámica del movimiento circular uniforme
Dinámica del movimiento circular uniformeDinámica del movimiento circular uniforme
Dinámica del movimiento circular uniforme
 
Practica numero 4
Practica numero 4 Practica numero 4
Practica numero 4
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Sistemas+masa+ +resorte+movimiento+libre+amortiguado
Sistemas+masa+ +resorte+movimiento+libre+amortiguadoSistemas+masa+ +resorte+movimiento+libre+amortiguado
Sistemas+masa+ +resorte+movimiento+libre+amortiguado
 
La fuerza y ley de hooke
La fuerza y ley de hookeLa fuerza y ley de hooke
La fuerza y ley de hooke
 
H15 masa resorte
H15 masa resorteH15 masa resorte
H15 masa resorte
 
Fisica1_humberto
Fisica1_humbertoFisica1_humberto
Fisica1_humberto
 
Semana 7
Semana 7Semana 7
Semana 7
 
PROBLEMA RESUELTO FdeT: DINAMICA DE ROTACION
PROBLEMA RESUELTO FdeT: DINAMICA DE ROTACIONPROBLEMA RESUELTO FdeT: DINAMICA DE ROTACION
PROBLEMA RESUELTO FdeT: DINAMICA DE ROTACION
 
Aplicación de las ecuaciones diferenciales de orden superior
Aplicación de las ecuaciones diferenciales de orden superiorAplicación de las ecuaciones diferenciales de orden superior
Aplicación de las ecuaciones diferenciales de orden superior
 
Dinamica ejercicios
Dinamica ejerciciosDinamica ejercicios
Dinamica ejercicios
 
Problemas dinamica
Problemas dinamicaProblemas dinamica
Problemas dinamica
 
Sistema masa resorte- amortiguador
Sistema masa  resorte- amortiguadorSistema masa  resorte- amortiguador
Sistema masa resorte- amortiguador
 

Similar a Taller vs mov12d

Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3CUN
 
Cinematica en dos dimensiones
Cinematica en dos dimensionesCinematica en dos dimensiones
Cinematica en dos dimensiones
Cesar García Najera
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
Utp arequipa
 
Tecnicas experimentales ii (fisica)
Tecnicas experimentales ii (fisica)Tecnicas experimentales ii (fisica)
Tecnicas experimentales ii (fisica)Enrique Cabrera C
 
Jennifer duque-83194230...
Jennifer duque-83194230...Jennifer duque-83194230...
Jennifer duque-83194230...
jennifer duque naranjo
 
Unidad 1. Movimiento en un plano
Unidad 1. Movimiento en un planoUnidad 1. Movimiento en un plano
Unidad 1. Movimiento en un plano
Universidad del golfo de México Norte
 
Postlaboratorio practica nº5 verdd
Postlaboratorio practica nº5 verddPostlaboratorio practica nº5 verdd
Postlaboratorio practica nº5 verdd
Raynier Davila Hernandez
 
Postlaboratorio practica nº5 verdd
Postlaboratorio practica nº5 verddPostlaboratorio practica nº5 verdd
Postlaboratorio practica nº5 verdd
Raynier Davila Hernandez
 
Lina maria gutierrez aceleracion gravitacional
Lina maria gutierrez aceleracion gravitacionalLina maria gutierrez aceleracion gravitacional
Lina maria gutierrez aceleracion gravitacionallinitha09
 
Practica3.
Practica3.Practica3.
Practica3.
Edianny Adan
 
Postlaboratorio-practica-nº5-resuelto
Postlaboratorio-practica-nº5-resueltoPostlaboratorio-practica-nº5-resuelto
Postlaboratorio-practica-nº5-resueltoRoger Figueira
 
Cinematica fermicef unt
Cinematica fermicef untCinematica fermicef unt
Cinematica fermicef unt
jaime sebastian
 
Momentos de inercia I
Momentos de inercia IMomentos de inercia I
Momentos de inercia I
Jeferson Gomez Sanchez
 

Similar a Taller vs mov12d (20)

Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Cinematica en dos dimensiones
Cinematica en dos dimensionesCinematica en dos dimensiones
Cinematica en dos dimensiones
 
Cinematica vectorial web
Cinematica vectorial webCinematica vectorial web
Cinematica vectorial web
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
Tecnicas experimentales ii (fisica)
Tecnicas experimentales ii (fisica)Tecnicas experimentales ii (fisica)
Tecnicas experimentales ii (fisica)
 
Jennifer duque-83194230...
Jennifer duque-83194230...Jennifer duque-83194230...
Jennifer duque-83194230...
 
Mruv
MruvMruv
Mruv
 
Unidad 1. Movimiento en un plano
Unidad 1. Movimiento en un planoUnidad 1. Movimiento en un plano
Unidad 1. Movimiento en un plano
 
Postlaboratorio practica nº5 verdd
Postlaboratorio practica nº5 verddPostlaboratorio practica nº5 verdd
Postlaboratorio practica nº5 verdd
 
Postlaboratorio practica nº5 verdd
Postlaboratorio practica nº5 verddPostlaboratorio practica nº5 verdd
Postlaboratorio practica nº5 verdd
 
Lina maria gutierrez aceleracion gravitacional
Lina maria gutierrez aceleracion gravitacionalLina maria gutierrez aceleracion gravitacional
Lina maria gutierrez aceleracion gravitacional
 
Mcu ies lm
Mcu ies lmMcu ies lm
Mcu ies lm
 
Informe5
Informe5Informe5
Informe5
 
Practica3.
Practica3.Practica3.
Practica3.
 
Postlaboratorio-practica-nº5-resuelto
Postlaboratorio-practica-nº5-resueltoPostlaboratorio-practica-nº5-resuelto
Postlaboratorio-practica-nº5-resuelto
 
Informe fisica
Informe fisicaInforme fisica
Informe fisica
 
Informe fisica
Informe fisicaInforme fisica
Informe fisica
 
Informe física
Informe físicaInforme física
Informe física
 
Cinematica fermicef unt
Cinematica fermicef untCinematica fermicef unt
Cinematica fermicef unt
 
Momentos de inercia I
Momentos de inercia IMomentos de inercia I
Momentos de inercia I
 

Más de JorgeLuisSnchezRuiz

04 oscilador amortiguado
04 oscilador amortiguado04 oscilador amortiguado
04 oscilador amortiguado
JorgeLuisSnchezRuiz
 
03 oscilacion masaresorte
03 oscilacion masaresorte03 oscilacion masaresorte
03 oscilacion masaresorte
JorgeLuisSnchezRuiz
 
02 suma v-ectores
02 suma v-ectores02 suma v-ectores
02 suma v-ectores
JorgeLuisSnchezRuiz
 
01 introduccion analisisgrafico
01 introduccion analisisgrafico01 introduccion analisisgrafico
01 introduccion analisisgrafico
JorgeLuisSnchezRuiz
 
Document
DocumentDocument
Programa fisica-mecanica
Programa fisica-mecanicaPrograma fisica-mecanica
Programa fisica-mecanica
JorgeLuisSnchezRuiz
 
Fm cap4 vs
Fm cap4 vsFm cap4 vs
Vectores
VectoresVectores
Fm cap3ed
Fm cap3edFm cap3ed
Taller vs mov1d
Taller vs mov1dTaller vs mov1d
Taller vs mov1d
JorgeLuisSnchezRuiz
 
Mu
MuMu
Mov
MovMov
Taller corte3vs
Taller corte3vsTaller corte3vs
Taller corte3vs
JorgeLuisSnchezRuiz
 
Ejemplo4 impulso lineal
Ejemplo4 impulso linealEjemplo4 impulso lineal
Ejemplo4 impulso lineal
JorgeLuisSnchezRuiz
 
Ejemplo conservación del momento lineal
Ejemplo conservación del momento linealEjemplo conservación del momento lineal
Ejemplo conservación del momento lineal
JorgeLuisSnchezRuiz
 
Ejemplo2 corregido
Ejemplo2 corregidoEjemplo2 corregido
Ejemplo2 corregido
JorgeLuisSnchezRuiz
 
Ejemplo2
Ejemplo2Ejemplo2
Taller momentum
Taller momentumTaller momentum
Taller momentum
JorgeLuisSnchezRuiz
 
Ejemplo N° 1
Ejemplo N° 1Ejemplo N° 1
Ejemplo N° 1
JorgeLuisSnchezRuiz
 

Más de JorgeLuisSnchezRuiz (19)

04 oscilador amortiguado
04 oscilador amortiguado04 oscilador amortiguado
04 oscilador amortiguado
 
03 oscilacion masaresorte
03 oscilacion masaresorte03 oscilacion masaresorte
03 oscilacion masaresorte
 
02 suma v-ectores
02 suma v-ectores02 suma v-ectores
02 suma v-ectores
 
01 introduccion analisisgrafico
01 introduccion analisisgrafico01 introduccion analisisgrafico
01 introduccion analisisgrafico
 
Document
DocumentDocument
Document
 
Programa fisica-mecanica
Programa fisica-mecanicaPrograma fisica-mecanica
Programa fisica-mecanica
 
Fm cap4 vs
Fm cap4 vsFm cap4 vs
Fm cap4 vs
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Fm cap3ed
Fm cap3edFm cap3ed
Fm cap3ed
 
Taller vs mov1d
Taller vs mov1dTaller vs mov1d
Taller vs mov1d
 
Mu
MuMu
Mu
 
Mov
MovMov
Mov
 
Taller corte3vs
Taller corte3vsTaller corte3vs
Taller corte3vs
 
Ejemplo4 impulso lineal
Ejemplo4 impulso linealEjemplo4 impulso lineal
Ejemplo4 impulso lineal
 
Ejemplo conservación del momento lineal
Ejemplo conservación del momento linealEjemplo conservación del momento lineal
Ejemplo conservación del momento lineal
 
Ejemplo2 corregido
Ejemplo2 corregidoEjemplo2 corregido
Ejemplo2 corregido
 
Ejemplo2
Ejemplo2Ejemplo2
Ejemplo2
 
Taller momentum
Taller momentumTaller momentum
Taller momentum
 
Ejemplo N° 1
Ejemplo N° 1Ejemplo N° 1
Ejemplo N° 1
 

Último

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Taller vs mov12d

  • 1. Mec´anica Taller corte 1: Cin´ematica en dos dimensiones Tema: Cin´ematica 1. Considere la figura [2], donde se representa la aceleraci´on total de part´ıcula que se mueve en sentido horario en un circulo de 2.50m de radio en cierto instante de tiempo. En dicho instante de tiempo, encuentre la aceleraci´on radial, la aceleraci´on tangencial y la velocidad de la part´ıcula. Figure 1: Movimiento circular Fuente: Physics for Scientists and Engineers-Raymond A. Serway, John W. Jewett Respuestas: • atan = 112.5 √ 3m/s2 • arad = 7.5m/s2 • 4.3.m/s 2. Un jugador de baloncesto de 2m de altura [2] realiza un lanzamiento hacia la cesta con ´angulo de inclinaci´on de 40 grados respecto a la horizontal. La distancia horizontal del jugador respecto al aro es de 10m y la altura del aro respecto al piso es de 3.05m. ¿Con qu´e velocidad inicial debe lanzar el bal´on para que la cesta sea limpia, es decir que pase por el aro sin darle al tablero? Ver figura . 1 1 Physics for Scientists and Engineers-Raymond A. Serway, John W. Jewett
  • 2. Mec´anica Taller corte 1: Cin´ematica en dos dimensiones - Page 2 of 4 Figure 2: Lanzamiento de un bal´on. Fuente: Physics for Scientists and Engineers-Raymond A. Serway, John W. Jewett Respuesta: 10.7m/s 3. Se lanza un objeto hacia la izquierda, desde el extremo izquierdo de un edificio, que se encuentra a una altura h respecto al piso, como se muestra en la figura. El objeto golpea el piso 1.50s despu´es, a una distancia d = 25.0m del extremo izquierdo del edificio y formando un a´ngulo θ = 60.0◦ respecto a la horizontal. Encuentre la altura h del edificio2, el ´angulo θ relativo a la horizontal y la velocidad inicial con la que se lanzo el objeto [1]. Respuestas: • h = 32.3m • v = 21.9m/s • θ = 40.4◦ 2 Sugerencia: Tratar de resolver este problema limit´andose a buscar de cual ecuaci´on despejar las incognitas resultar´a en una tarea est´eril, pues encontrar´a expresiones algebraicas que llevan a funciones complicadas de θ y usted podr´a notar que tendr´a m´as incognitas que ecuaciones. Se sugiere entonces pensar el problema en t´erminos de la inversi´on temporal, es decir, como si usted viera el movimiento en reversa, como en un v´ıdeo.
  • 3. Mec´anica Taller corte 1: Cin´ematica en dos dimensiones - Page 3 of 4 4. Usted lanza una bola hacia una pared con una velocidad inicial de 25.om/s y un a´ngulo θ = 40.0◦ respecto a la horizontal. La pared est´a a una distancia d = 22.0m desde el punto de lanzamiento. Determine la altura en la cual golpea la bola a la pared y las componentes horizontal y vertical de la velocidad cuando ´esta golpea la pared [1] (ver figura) • h = 12.0m • vx = 19.2m/s • vy = 4.80m/s 5. Una bola de nieve rueda del techo de un granero con inclinaci´on hacia abajo de θ = 40◦ El borde del techo est´a a 14.0m del suelo y la bola tiene una rapidez de 7.00m/s al salir del techo. Puede despreciarse la resistencia del aire. a) ¿A qu´e distancia del borde del granero golpea la bola el piso si no golpea otra cosa al caer? Un hombre de 1.9m de estatura est´a parado a 4.0m del granero. ¿Lo golpear´a la bola?
  • 4. Mec´anica Taller corte 1: Cin´ematica en dos dimensiones - Page 4 of 4 Respuestas: Aprox 6.91m y la bola no lo golpea 6. Una part´ıcula describe un movimiento circular uniforme en sentido anti-horario, es decir, con rapidez tangencial constante. En el instante de tiempo t1 = 2.00s, la aceleraci´on de la part´ıcula es el vector a(t1) = (6.00m/s2ˆi + (4.00m/s2 )ˆj. En el instante de tiempo t2 = 5.00s, el vector aceleraci´on de la part´ıcula es a(t2) = (4.00m/s2ˆi − (6.00m/s2 )ˆj. Haga una representaci´on en el plano cartesiano de los vectores de aceleraci´on, dibujados sobre la trayectoria y determine si son paralelos o perpendiculares. Concluya cual es la separaci´on angular entre las posiciones de las part´ıcula en estos dos instantes de tiempo y con esta informaci´on determine el radio de la trayectoria si la diferencia entre tiempos t2 − t1 es menor a un periodo3 [1]? Respuestas: • vtan = 7.49 × 103m/s • arad = 8.00m/s2 • r = 2.92m 7. Un sat´elite que orbita la tierra se mueve en una circular cuyo radio es de 640km (movimiento circular uniforme, sobre la superficie de la tierra con un periodo de 98.0min. Determine la rapidez tangencial y la aceleraci´on centr´ıpeta del sat´elite [1]. Respuestas: • T = 4.00s • a = 7.21m/ss References [1] D. Halliday, R. Resnick, and J. Walker. Fundamentals of Physics Extended, 10th Edition. Wiley, 2013. [2] J.W. Jewett. Physics for Scientists and Engineers With Modern Physics + Webassign Printed Access Card for Serway/Jewett’s Physics for Scientists and Engineers, 10th Ed, Multi-term. [3] H.D. Young, R.A. Freedman, A.L. Ford, M.W. Zemansky, and F.W. Sears. Sears and Zemansky’s University Physics, 12th Edition. Number v. 1. Pearson Education, Limited, 2009. Compilado en Kile Desarrollado en LATEX Dise˜nado por Jorge Luis S´anchez Ruiz. 3 Este problema requiere creatividad y representaciones gr´aficas