SlideShare una empresa de Scribd logo
P r o b a b i l i d a d y d i s t r i b u c i o n e s d e p r o b a b i l i d a d .
2015
Ejercicio 7
Parte 6 de 6
Emilio Vargas M.
Universidad Tecnológica de Torreón.
Ejercicio 7
Parte 1 de 7. Emilio Vargas M. Página 1
1. Realiza una simulación en Excel para el lanzamiento de 2 dados, 1000 veces.
Determina las frecuencias relativas de cada resultado e interprétalo como una
probabilidad. De acuerdo con los resultados de la simulación determina:
A. La probabilidad de que el resultado sea un 2, 3, 4, …, 12
B. La probabilidad de que el resultado sea un número par
C. La probabilidad de que el resultado sea un número impar
D. La probabilidad de que el resultado sea un número primo
E. La probabilidad de que el resultado sea menor a 7
F. La probabilidad de que el resultado sea mayor o igual a 10
Primero que nada tenemos que pedirle a Excel que
simule el lanzamiento de los dados, esto se hace
introduciendo la fórmula de aleatorio y asi podemos ya
comenzar a sacar la frecuencia relativa la cual
usaremos como probabilidad. Para sacar la primer
frecuencia relativa prácticamente vamos a responder la primer pregunta:
DADO 1 DADO 2 RESULTADO
1 2 3
3 4 7
4 4 8
5 4 9
CLASES FREC. ABS. FREC. REL.
2 11 1.1%
3 35 3.5%
4 78 7.8%
5 112 11%
6 156 15.6%
7 186 18.6%
8 172 17.2%
9 117 11.7%
10 72 7.2%
11 52 5%
12 9 0.9%
2 1.1%
4 7.8%
6 15.6%
8 17.2%
10 7.2%
12 0.9%
PROBABILIDAD 49.8%
PROBABILIDAD NUMERO PAR
3 3.5%
5 11.2%
7 18.6%
9 11.7%
11 5.2%
PROBABILIDAD 50.2%
PROBABILIDAD NUMERO IMPAR
A
D
C
B
2 1.1%
3 3.5%
5 11.2%
7 18.6%
9 11.7%
11 5.2%
PROBABILIDAD 51.3%
PROBABILIDAD NUMERO PRIMO
2 1.1%
3 3.5%
4 7.8%
5 11.2%
6 15.6%
PROBABILIDAD 39.2%
PROBABILIDAD MENOR A 7
F
E
10 7.2%
11 5.2%
12 0.9%
PROBABILIDAD 13.3%
PROBABILIDAD MAYOR/IGUAL 10

Más contenido relacionado

Similar a Ejercicio 7, parte 6 de 6

Clase de excel DistribucionesDiscretas.ppt
Clase de excel DistribucionesDiscretas.pptClase de excel DistribucionesDiscretas.ppt
Clase de excel DistribucionesDiscretas.ppt
CarlosPerea51
 
Probabilidadyestadistica
ProbabilidadyestadisticaProbabilidadyestadistica
Probabilidadyestadistica
Bernardo Fs
 
Teoria de probabilidad
Teoria de probabilidadTeoria de probabilidad
Teoria de probabilidadalbertoyance
 
Ejercicios sobre probabilidad
Ejercicios sobre probabilidadEjercicios sobre probabilidad
Ejercicios sobre probabilidad
Andrea Mtz Gomez
 
Anexo 1 Diagramas De Flujo
Anexo 1   Diagramas De FlujoAnexo 1   Diagramas De Flujo
Anexo 1 Diagramas De Flujo
Fabio Valencia
 
Ejercicio 7
Ejercicio 7 Ejercicio 7
Ejercicio 7
Juan Karlos Pc
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
Midian Perez
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
Midian Perez
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Simulacion de pi - monte carlo - buffon java
Simulacion de pi - monte carlo - buffon  javaSimulacion de pi - monte carlo - buffon  java
Simulacion de pi - monte carlo - buffon java
Nestor Paucar Carhuatanta
 
Problemas de probabilidad
Problemas de probabilidadProblemas de probabilidad
Problemas de probabilidad
dannyconye
 
condicionales
condicionalescondicionales
condicionales
Yessenia Roman
 
Excondicionales
ExcondicionalesExcondicionales
Excondicionales
luisgil1990
 
Distribución de Probabilidad
Distribución de ProbabilidadDistribución de Probabilidad
Distribución de Probabilidad
SistemadeEstudiosMed
 
Un videojuego como sistema predictivo de aprendizaje
Un videojuego como sistema predictivo de aprendizajeUn videojuego como sistema predictivo de aprendizaje
Un videojuego como sistema predictivo de aprendizaje
Faraón Llorens
 

Similar a Ejercicio 7, parte 6 de 6 (20)

SesióN 10
SesióN 10SesióN 10
SesióN 10
 
Clase de excel DistribucionesDiscretas.ppt
Clase de excel DistribucionesDiscretas.pptClase de excel DistribucionesDiscretas.ppt
Clase de excel DistribucionesDiscretas.ppt
 
Probabilidadyestadistica
ProbabilidadyestadisticaProbabilidadyestadistica
Probabilidadyestadistica
 
Tasa de defectos2
Tasa de defectos2Tasa de defectos2
Tasa de defectos2
 
Teoria de probabilidad
Teoria de probabilidadTeoria de probabilidad
Teoria de probabilidad
 
Ejercicios sobre probabilidad
Ejercicios sobre probabilidadEjercicios sobre probabilidad
Ejercicios sobre probabilidad
 
Anexo 1 Diagramas De Flujo
Anexo 1   Diagramas De FlujoAnexo 1   Diagramas De Flujo
Anexo 1 Diagramas De Flujo
 
Ejercicio 7
Ejercicio 7 Ejercicio 7
Ejercicio 7
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Unidad 4 y 5
Unidad 4 y 5Unidad 4 y 5
Unidad 4 y 5
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Simulacion de pi - monte carlo - buffon java
Simulacion de pi - monte carlo - buffon  javaSimulacion de pi - monte carlo - buffon  java
Simulacion de pi - monte carlo - buffon java
 
Problemas de probabilidad
Problemas de probabilidadProblemas de probabilidad
Problemas de probabilidad
 
SesióN 10
SesióN 10SesióN 10
SesióN 10
 
condicionales
condicionalescondicionales
condicionales
 
Ejercicio 7
Ejercicio 7Ejercicio 7
Ejercicio 7
 
Excondicionales
ExcondicionalesExcondicionales
Excondicionales
 
Distribución de Probabilidad
Distribución de ProbabilidadDistribución de Probabilidad
Distribución de Probabilidad
 
Un videojuego como sistema predictivo de aprendizaje
Un videojuego como sistema predictivo de aprendizajeUn videojuego como sistema predictivo de aprendizaje
Un videojuego como sistema predictivo de aprendizaje
 

Más de EmilioVargasM

Diagrama de dispersion y Estratificacion.
Diagrama  de dispersion y Estratificacion.Diagrama  de dispersion y Estratificacion.
Diagrama de dispersion y Estratificacion.
EmilioVargasM
 
Ejercicio 7, parte 5 de 6
Ejercicio 7, parte 5 de 6Ejercicio 7, parte 5 de 6
Ejercicio 7, parte 5 de 6
EmilioVargasM
 
Ejercicio 7, parte 4 de 6
Ejercicio 7, parte 4 de 6Ejercicio 7, parte 4 de 6
Ejercicio 7, parte 4 de 6
EmilioVargasM
 
Ejercicio 7, parte 3 de 6
Ejercicio 7, parte 3 de 6Ejercicio 7, parte 3 de 6
Ejercicio 7, parte 3 de 6
EmilioVargasM
 
Ejercicio 7 de probabilidad, parte 1 de 6
Ejercicio 7 de probabilidad, parte 1 de 6Ejercicio 7 de probabilidad, parte 1 de 6
Ejercicio 7 de probabilidad, parte 1 de 6
EmilioVargasM
 
Distribucion Bernoulli y Binomial
Distribucion Bernoulli y BinomialDistribucion Bernoulli y Binomial
Distribucion Bernoulli y Binomial
EmilioVargasM
 
Probabilidad, subjetiva, clásica y frecuencial.
Probabilidad, subjetiva, clásica y frecuencial.Probabilidad, subjetiva, clásica y frecuencial.
Probabilidad, subjetiva, clásica y frecuencial.
EmilioVargasM
 
Estadistica aplicada a la calidad: Evaluación del desempeño
Estadistica aplicada a la calidad: Evaluación del desempeñoEstadistica aplicada a la calidad: Evaluación del desempeño
Estadistica aplicada a la calidad: Evaluación del desempeño
EmilioVargasM
 
Ejercicio 5
Ejercicio 5Ejercicio 5
Ejercicio 5
EmilioVargasM
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
EmilioVargasM
 
Ejercicio 2 mejorado
Ejercicio 2 mejoradoEjercicio 2 mejorado
Ejercicio 2 mejorado
EmilioVargasM
 
Ejercicio 3 Estadistica descriptiva
Ejercicio 3 Estadistica descriptivaEjercicio 3 Estadistica descriptiva
Ejercicio 3 Estadistica descriptiva
EmilioVargasM
 
Ejercicio 2 estadistica
Ejercicio 2 estadisticaEjercicio 2 estadistica
Ejercicio 2 estadistica
EmilioVargasM
 
Estadistica ejercicio 1
Estadistica ejercicio 1Estadistica ejercicio 1
Estadistica ejercicio 1
EmilioVargasM
 

Más de EmilioVargasM (14)

Diagrama de dispersion y Estratificacion.
Diagrama  de dispersion y Estratificacion.Diagrama  de dispersion y Estratificacion.
Diagrama de dispersion y Estratificacion.
 
Ejercicio 7, parte 5 de 6
Ejercicio 7, parte 5 de 6Ejercicio 7, parte 5 de 6
Ejercicio 7, parte 5 de 6
 
Ejercicio 7, parte 4 de 6
Ejercicio 7, parte 4 de 6Ejercicio 7, parte 4 de 6
Ejercicio 7, parte 4 de 6
 
Ejercicio 7, parte 3 de 6
Ejercicio 7, parte 3 de 6Ejercicio 7, parte 3 de 6
Ejercicio 7, parte 3 de 6
 
Ejercicio 7 de probabilidad, parte 1 de 6
Ejercicio 7 de probabilidad, parte 1 de 6Ejercicio 7 de probabilidad, parte 1 de 6
Ejercicio 7 de probabilidad, parte 1 de 6
 
Distribucion Bernoulli y Binomial
Distribucion Bernoulli y BinomialDistribucion Bernoulli y Binomial
Distribucion Bernoulli y Binomial
 
Probabilidad, subjetiva, clásica y frecuencial.
Probabilidad, subjetiva, clásica y frecuencial.Probabilidad, subjetiva, clásica y frecuencial.
Probabilidad, subjetiva, clásica y frecuencial.
 
Estadistica aplicada a la calidad: Evaluación del desempeño
Estadistica aplicada a la calidad: Evaluación del desempeñoEstadistica aplicada a la calidad: Evaluación del desempeño
Estadistica aplicada a la calidad: Evaluación del desempeño
 
Ejercicio 5
Ejercicio 5Ejercicio 5
Ejercicio 5
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
 
Ejercicio 2 mejorado
Ejercicio 2 mejoradoEjercicio 2 mejorado
Ejercicio 2 mejorado
 
Ejercicio 3 Estadistica descriptiva
Ejercicio 3 Estadistica descriptivaEjercicio 3 Estadistica descriptiva
Ejercicio 3 Estadistica descriptiva
 
Ejercicio 2 estadistica
Ejercicio 2 estadisticaEjercicio 2 estadistica
Ejercicio 2 estadistica
 
Estadistica ejercicio 1
Estadistica ejercicio 1Estadistica ejercicio 1
Estadistica ejercicio 1
 

Último

Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

Ejercicio 7, parte 6 de 6

  • 1. P r o b a b i l i d a d y d i s t r i b u c i o n e s d e p r o b a b i l i d a d . 2015 Ejercicio 7 Parte 6 de 6 Emilio Vargas M. Universidad Tecnológica de Torreón.
  • 2. Ejercicio 7 Parte 1 de 7. Emilio Vargas M. Página 1 1. Realiza una simulación en Excel para el lanzamiento de 2 dados, 1000 veces. Determina las frecuencias relativas de cada resultado e interprétalo como una probabilidad. De acuerdo con los resultados de la simulación determina: A. La probabilidad de que el resultado sea un 2, 3, 4, …, 12 B. La probabilidad de que el resultado sea un número par C. La probabilidad de que el resultado sea un número impar D. La probabilidad de que el resultado sea un número primo E. La probabilidad de que el resultado sea menor a 7 F. La probabilidad de que el resultado sea mayor o igual a 10 Primero que nada tenemos que pedirle a Excel que simule el lanzamiento de los dados, esto se hace introduciendo la fórmula de aleatorio y asi podemos ya comenzar a sacar la frecuencia relativa la cual usaremos como probabilidad. Para sacar la primer frecuencia relativa prácticamente vamos a responder la primer pregunta: DADO 1 DADO 2 RESULTADO 1 2 3 3 4 7 4 4 8 5 4 9 CLASES FREC. ABS. FREC. REL. 2 11 1.1% 3 35 3.5% 4 78 7.8% 5 112 11% 6 156 15.6% 7 186 18.6% 8 172 17.2% 9 117 11.7% 10 72 7.2% 11 52 5% 12 9 0.9% 2 1.1% 4 7.8% 6 15.6% 8 17.2% 10 7.2% 12 0.9% PROBABILIDAD 49.8% PROBABILIDAD NUMERO PAR 3 3.5% 5 11.2% 7 18.6% 9 11.7% 11 5.2% PROBABILIDAD 50.2% PROBABILIDAD NUMERO IMPAR A D C B 2 1.1% 3 3.5% 5 11.2% 7 18.6% 9 11.7% 11 5.2% PROBABILIDAD 51.3% PROBABILIDAD NUMERO PRIMO 2 1.1% 3 3.5% 4 7.8% 5 11.2% 6 15.6% PROBABILIDAD 39.2% PROBABILIDAD MENOR A 7 F E 10 7.2% 11 5.2% 12 0.9% PROBABILIDAD 13.3% PROBABILIDAD MAYOR/IGUAL 10