SlideShare una empresa de Scribd logo
E<br />stimados Estudiantes:<br />Quiero compartir con ustedes una de las preguntas que me realiza Juan y que me parece importante el socializar con ustedes. Qué períodos se identifican en la declaración de la muerte presunta? <br />Mera ausencia: Es el período que va desde la desaparición efectiva de la persona, hasta la declaración de la posesión provisoria o definitiva de los bienes, se caracteriza porque en esta etapa el bien jurídico protegido es el patrimonio del desaparecido, que es administrado por sus apoderados o representantes legales. <br />Posesión provisoria: Es período eventual, posterior a la etapa de mera ausencia de una persona, declarado por el juez para dar continuidad y permitir la libre circulación de los bienes del desaparecido, protegiéndose en este caso tanto el patrimonio del ausente como el de sus herederos. Se dicta una vez transcurridos los 5 años de la desaparición. Se termina la sociedad conyugal Se produce la apertura y publicación del testamento si lo hubiere Se produce la emancipación legal de los hijos se otorga la posesión provisoria de los bienes a los herederos presuntivos, previa facción de inventario y caución. <br />Posesión definitiva de los bienes: Se dicta transcurridos 10 años desde la últimas noticias, o en 5 desde las últimas noticias cuando se pruebe que ha transcurrido más de 70 de su nacimiento, o 1 año en caso de cismo, catástrofe o acción bélica y 6 meses posterior al desaparecimiento de una nave o aeronave. Se solicita por todo el que tenga interés en su declaración. Produce los siguientes efectos: Se termina el matrimonio Se ejercen los derechos que estaban subordinados a la muerte del desaparecido se produce la apertura de la sucesión terminan las cauciones concluye la posesión provisoria. <br />- - - - - - - - - - -  - - - - --  - - - -  - -<br />2+2-3=n205=n2=n<br />- - - - - - - - - - -  - - - - --  - - - -  - -<br />Estimados Estudiantes Felicito a aquellas personas que han ido participando del foro, efectivamente estas discusiones positivas son las que nos permiten ir comprendiendo mejor la materia, finalmente yo quisiera aportar una conclusión personal sobre el debate propuesto. El Código Civil conforme al artículo 79 de nuestro Código Civil, dice que si por circunstancias de un accidente, incendio, naufragio u otras semejantes, no pudiese determinarse el orden en que perecieron las personas se procederá como si todas hubiesen perecido en el mismo momento y ninguna hubiese sobrevivido a otra. Viene a constituir en una presunción legal, de carácter general y que presupone el fallecimiento de múltiples personas en un mismo hecho o circunstancia, por lo tanto es inherente a una denominación de carácter real. <br />Qué elemento se requiere para que opere la muerte presunta? Por regla general para que proceda la declaración de muerte presunta de una persona se requiere: Una resolución judicial Una persona que haya desaparecido Que no se tengan noticias de ella Que la declaración se realice conforme a la ley <br />- - - - - - - - - - -  - - - - --  - - - -  - -<br />La muerte, definida como la cesación absoluta e irreversible de todos los fenómenos de la vida, produce el término de la persona, y en particular los siguientes efectos jurídicos: Termina la existencia legal Da paso a la sucesión por causa de muerte Pone fin al matrimonio Da fuerza legal al testamento otorgado válidamente Terminan algunos cargos como las guardas y cargos otorgados en atención a las personas Se extinguen acciones civiles como la de nulidad de matrimonio (excepciones) o divorcio <br />- - - - - - - - - - -  - - - - --  - - - -  - -<br />Arroz 100<br />Efectos.  50<br />Gastos personales1200<br />Efectos negociados 522<br />Venta de mercadería 150<br />He recibido algunas consultas sobre esta pregunta y quiero compartirla con todos ustedes Cómo ocurre el fin de la existencia de las personas? El artículo 78 del Código Civil señala que “La persona termina con la muerte natural”. La muerte es un hecho natural que produce consecuencias jurídicas y que no se encuentra definida por nuestro legislador civil. La doctrina ha señalado que la muerte es la cesación irreversible y absoluta de todos los fenómenos de la vida, especialmente de las funciones encefálicas y respiratorias. La muerte puede ser real o presunta, será real aquella que ocurre efectivamente, y presunta la declarada judicialmente por desprenderse del desaparecimiento de una persona, concurriendo los demás requisitos legales. Seguiremos trabajando con este tema, antes los invito a participar del foro inherente a esta temática. <br />- - - - - - - - - - -  - - - - --  - - - -  - -<br />La presunción de muerte debe declararse por el juez del último domicilio que el desaparecido haya tenido en el Ecuador. Les pido tomen en consideración al momento de contestar su trabajo a distancia.<br />Alemania1,961,8<br />Austria2.168.5<br />Belgica1,968,5<br />Gastos inmueble 70productos inmueble156<br />Gastos financieros 44Beneficio ventas A  8<br />Gastos Admin.308Resul Cartera valores400<br />Saldo (ganancia)563Beneficio ventas C.355<br />

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea sobre declaracion de ausencia
Tarea sobre declaracion de ausenciaTarea sobre declaracion de ausencia
Tarea sobre declaracion de ausencia
Gustavo Bustos
 
Declaración de ausencia y presunción de muerte
Declaración de ausencia y presunción de muerte   Declaración de ausencia y presunción de muerte
Declaración de ausencia y presunción de muerte
Nadia Velasquez
 
El inicio y fin de la existencia de
El inicio y fin de la existencia deEl inicio y fin de la existencia de
El inicio y fin de la existencia de
anaheredia12
 
Carlos lautaro
Carlos lautaroCarlos lautaro
Carlos lautaro
carloscespedes66
 
Muerte presunta x des presentacion
Muerte presunta x des presentacionMuerte presunta x des presentacion
Muerte presunta x des presentacion
AndreitaaGuzman
 
DIVISION DE BIENES EN CASO DE RUPTURA UNILATERAL DE LA UNION CONYUGAL LIBRE
 DIVISION DE BIENES EN CASO DE RUPTURA UNILATERAL DE LA UNION CONYUGAL LIBRE DIVISION DE BIENES EN CASO DE RUPTURA UNILATERAL DE LA UNION CONYUGAL LIBRE
DIVISION DE BIENES EN CASO DE RUPTURA UNILATERAL DE LA UNION CONYUGAL LIBRE
Silvia Nelly Tumiri Lopez
 
Invalidez del matrimonio cal 22 10
Invalidez del matrimonio cal 22 10Invalidez del matrimonio cal 22 10
Invalidez del matrimonio cal 22 10
calacademica
 
restitucion del patrim al ausente dº proc civil iii no contencioso
restitucion del patrim al ausente dº proc civil iii no contenciosorestitucion del patrim al ausente dº proc civil iii no contencioso
restitucion del patrim al ausente dº proc civil iii no contencioso
Elsa Covarrubias
 
La ausencia como situacion juridica.
La ausencia como situacion juridica.La ausencia como situacion juridica.
La ausencia como situacion juridica.
N Andre Vc
 
Apunte complementario n2 muerte presunta (1)
Apunte complementario n2  muerte presunta (1)Apunte complementario n2  muerte presunta (1)
Apunte complementario n2 muerte presunta (1)
Mirta Henriquez
 
Civil todo
Civil todoCivil todo
La transmisión de la sucesión unidad ii
La transmisión de la sucesión unidad iiLa transmisión de la sucesión unidad ii
La transmisión de la sucesión unidad ii
Ana Magnolia Mendez
 
Jurisprudencia Civil - Declaración de muerte presunta
Jurisprudencia Civil - Declaración de muerte presuntaJurisprudencia Civil - Declaración de muerte presunta
Jurisprudencia Civil - Declaración de muerte presunta
Daysi Salazar
 
El divorcio derecho internacional
El divorcio derecho internacionalEl divorcio derecho internacional
El divorcio derecho internacional
carolina gomez
 
Slide share union de hecho
Slide share union de hechoSlide share union de hecho
Slide share union de hecho
Carla Tamariz Gomez
 
Herramienta digital micro clase
Herramienta digital micro claseHerramienta digital micro clase
Herramienta digital micro clase
Vanessa Luque
 
El estado como sucesor irregular pp
El estado como sucesor irregular ppEl estado como sucesor irregular pp
El estado como sucesor irregular pp
ana27me
 
Ausencia
AusenciaAusencia
Ausencia
YaArelita
 
4. declaración judicial de muerte presunta
4. declaración judicial de muerte presunta4. declaración judicial de muerte presunta
4. declaración judicial de muerte presunta
Sivik Ludwy
 
Pena de muerte
Pena de muertePena de muerte
Pena de muerte
Percy Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Tarea sobre declaracion de ausencia
Tarea sobre declaracion de ausenciaTarea sobre declaracion de ausencia
Tarea sobre declaracion de ausencia
 
Declaración de ausencia y presunción de muerte
Declaración de ausencia y presunción de muerte   Declaración de ausencia y presunción de muerte
Declaración de ausencia y presunción de muerte
 
El inicio y fin de la existencia de
El inicio y fin de la existencia deEl inicio y fin de la existencia de
El inicio y fin de la existencia de
 
Carlos lautaro
Carlos lautaroCarlos lautaro
Carlos lautaro
 
Muerte presunta x des presentacion
Muerte presunta x des presentacionMuerte presunta x des presentacion
Muerte presunta x des presentacion
 
DIVISION DE BIENES EN CASO DE RUPTURA UNILATERAL DE LA UNION CONYUGAL LIBRE
 DIVISION DE BIENES EN CASO DE RUPTURA UNILATERAL DE LA UNION CONYUGAL LIBRE DIVISION DE BIENES EN CASO DE RUPTURA UNILATERAL DE LA UNION CONYUGAL LIBRE
DIVISION DE BIENES EN CASO DE RUPTURA UNILATERAL DE LA UNION CONYUGAL LIBRE
 
Invalidez del matrimonio cal 22 10
Invalidez del matrimonio cal 22 10Invalidez del matrimonio cal 22 10
Invalidez del matrimonio cal 22 10
 
restitucion del patrim al ausente dº proc civil iii no contencioso
restitucion del patrim al ausente dº proc civil iii no contenciosorestitucion del patrim al ausente dº proc civil iii no contencioso
restitucion del patrim al ausente dº proc civil iii no contencioso
 
La ausencia como situacion juridica.
La ausencia como situacion juridica.La ausencia como situacion juridica.
La ausencia como situacion juridica.
 
Apunte complementario n2 muerte presunta (1)
Apunte complementario n2  muerte presunta (1)Apunte complementario n2  muerte presunta (1)
Apunte complementario n2 muerte presunta (1)
 
Civil todo
Civil todoCivil todo
Civil todo
 
La transmisión de la sucesión unidad ii
La transmisión de la sucesión unidad iiLa transmisión de la sucesión unidad ii
La transmisión de la sucesión unidad ii
 
Jurisprudencia Civil - Declaración de muerte presunta
Jurisprudencia Civil - Declaración de muerte presuntaJurisprudencia Civil - Declaración de muerte presunta
Jurisprudencia Civil - Declaración de muerte presunta
 
El divorcio derecho internacional
El divorcio derecho internacionalEl divorcio derecho internacional
El divorcio derecho internacional
 
Slide share union de hecho
Slide share union de hechoSlide share union de hecho
Slide share union de hecho
 
Herramienta digital micro clase
Herramienta digital micro claseHerramienta digital micro clase
Herramienta digital micro clase
 
El estado como sucesor irregular pp
El estado como sucesor irregular ppEl estado como sucesor irregular pp
El estado como sucesor irregular pp
 
Ausencia
AusenciaAusencia
Ausencia
 
4. declaración judicial de muerte presunta
4. declaración judicial de muerte presunta4. declaración judicial de muerte presunta
4. declaración judicial de muerte presunta
 
Pena de muerte
Pena de muertePena de muerte
Pena de muerte
 

Similar a Ejercicio de word

ausencia.docx
ausencia.docxausencia.docx
ausencia.docx
EverSales1
 
El testamento
El testamentoEl testamento
495065454-Esquema-1234Derecho-Civil.pptx
495065454-Esquema-1234Derecho-Civil.pptx495065454-Esquema-1234Derecho-Civil.pptx
495065454-Esquema-1234Derecho-Civil.pptx
AnaPadilla559554
 
REGIMEN TRIBUTARIO Y SUCESION INDIVISA.pdf
REGIMEN TRIBUTARIO Y SUCESION INDIVISA.pdfREGIMEN TRIBUTARIO Y SUCESION INDIVISA.pdf
REGIMEN TRIBUTARIO Y SUCESION INDIVISA.pdf
EdersonPonceVillaver
 
DERECHO Añada más información sobre el archivo subido
DERECHO Añada más información sobre el archivo subidoDERECHO Añada más información sobre el archivo subido
DERECHO Añada más información sobre el archivo subido
ALEJANDRO243567
 
%5 c..%5ccortesuperior%5c tumbes%5cdocumentos%5cexp_1361-2008-ci_210910
%5 c..%5ccortesuperior%5c tumbes%5cdocumentos%5cexp_1361-2008-ci_210910%5 c..%5ccortesuperior%5c tumbes%5cdocumentos%5cexp_1361-2008-ci_210910
%5 c..%5ccortesuperior%5c tumbes%5cdocumentos%5cexp_1361-2008-ci_210910
Kss Ramos
 
Reflexiones finales sucesoral
Reflexiones finales sucesoralReflexiones finales sucesoral
Reflexiones finales sucesoral
ANALAMAS86
 
Pruebas de ensayo utpl
Pruebas de ensayo utplPruebas de ensayo utpl
Pruebas de ensayo utpl
Veteran1
 
Sucesorio
SucesorioSucesorio
Sucesorio
Victor Sanchez
 
Derecho sucesorio
Derecho sucesorioDerecho sucesorio
Derecho sucesorio
Hernan Osorio
 
02. FIN DE LA PERSONA.pdf
02. FIN DE LA PERSONA.pdf02. FIN DE LA PERSONA.pdf
02. FIN DE LA PERSONA.pdf
LUISFERNANDOREGALADO1
 
FIN DE LA PERSONA.ppt
FIN DE LA PERSONA.pptFIN DE LA PERSONA.ppt
FIN DE LA PERSONA.ppt
MaraCNavarro1
 
Act 10
Act 10Act 10
Trabajo parcial
Trabajo parcialTrabajo parcial
Trabajo parcial
AndreitaaGuzman
 
la sucesión testamentaria
la sucesión testamentariala sucesión testamentaria
la sucesión testamentaria
nelsonbarrios07
 
Presentación exposición Cesar Tovar, SAIA A
Presentación exposición Cesar Tovar,  SAIA APresentación exposición Cesar Tovar,  SAIA A
Presentación exposición Cesar Tovar, SAIA A
cesar tovar
 
Sucesion
SucesionSucesion
Sucesion
keniaevies
 
Sucesiones mileidy ortiz
Sucesiones mileidy ortizSucesiones mileidy ortiz
Sucesiones mileidy ortiz
INLATOCA
 
Manual de derecho civil vol.ii antonio vodanovic
Manual de derecho civil vol.ii antonio vodanovicManual de derecho civil vol.ii antonio vodanovic
Manual de derecho civil vol.ii antonio vodanovic
Alexk Teiguel
 
1.Fases del Fenómeno Sucesorio.pptx
1.Fases del Fenómeno Sucesorio.pptx1.Fases del Fenómeno Sucesorio.pptx
1.Fases del Fenómeno Sucesorio.pptx
MarcoGarca76
 

Similar a Ejercicio de word (20)

ausencia.docx
ausencia.docxausencia.docx
ausencia.docx
 
El testamento
El testamentoEl testamento
El testamento
 
495065454-Esquema-1234Derecho-Civil.pptx
495065454-Esquema-1234Derecho-Civil.pptx495065454-Esquema-1234Derecho-Civil.pptx
495065454-Esquema-1234Derecho-Civil.pptx
 
REGIMEN TRIBUTARIO Y SUCESION INDIVISA.pdf
REGIMEN TRIBUTARIO Y SUCESION INDIVISA.pdfREGIMEN TRIBUTARIO Y SUCESION INDIVISA.pdf
REGIMEN TRIBUTARIO Y SUCESION INDIVISA.pdf
 
DERECHO Añada más información sobre el archivo subido
DERECHO Añada más información sobre el archivo subidoDERECHO Añada más información sobre el archivo subido
DERECHO Añada más información sobre el archivo subido
 
%5 c..%5ccortesuperior%5c tumbes%5cdocumentos%5cexp_1361-2008-ci_210910
%5 c..%5ccortesuperior%5c tumbes%5cdocumentos%5cexp_1361-2008-ci_210910%5 c..%5ccortesuperior%5c tumbes%5cdocumentos%5cexp_1361-2008-ci_210910
%5 c..%5ccortesuperior%5c tumbes%5cdocumentos%5cexp_1361-2008-ci_210910
 
Reflexiones finales sucesoral
Reflexiones finales sucesoralReflexiones finales sucesoral
Reflexiones finales sucesoral
 
Pruebas de ensayo utpl
Pruebas de ensayo utplPruebas de ensayo utpl
Pruebas de ensayo utpl
 
Sucesorio
SucesorioSucesorio
Sucesorio
 
Derecho sucesorio
Derecho sucesorioDerecho sucesorio
Derecho sucesorio
 
02. FIN DE LA PERSONA.pdf
02. FIN DE LA PERSONA.pdf02. FIN DE LA PERSONA.pdf
02. FIN DE LA PERSONA.pdf
 
FIN DE LA PERSONA.ppt
FIN DE LA PERSONA.pptFIN DE LA PERSONA.ppt
FIN DE LA PERSONA.ppt
 
Act 10
Act 10Act 10
Act 10
 
Trabajo parcial
Trabajo parcialTrabajo parcial
Trabajo parcial
 
la sucesión testamentaria
la sucesión testamentariala sucesión testamentaria
la sucesión testamentaria
 
Presentación exposición Cesar Tovar, SAIA A
Presentación exposición Cesar Tovar,  SAIA APresentación exposición Cesar Tovar,  SAIA A
Presentación exposición Cesar Tovar, SAIA A
 
Sucesion
SucesionSucesion
Sucesion
 
Sucesiones mileidy ortiz
Sucesiones mileidy ortizSucesiones mileidy ortiz
Sucesiones mileidy ortiz
 
Manual de derecho civil vol.ii antonio vodanovic
Manual de derecho civil vol.ii antonio vodanovicManual de derecho civil vol.ii antonio vodanovic
Manual de derecho civil vol.ii antonio vodanovic
 
1.Fases del Fenómeno Sucesorio.pptx
1.Fases del Fenómeno Sucesorio.pptx1.Fases del Fenómeno Sucesorio.pptx
1.Fases del Fenómeno Sucesorio.pptx
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Ejercicio de word

  • 1. E<br />stimados Estudiantes:<br />Quiero compartir con ustedes una de las preguntas que me realiza Juan y que me parece importante el socializar con ustedes. Qué períodos se identifican en la declaración de la muerte presunta? <br />Mera ausencia: Es el período que va desde la desaparición efectiva de la persona, hasta la declaración de la posesión provisoria o definitiva de los bienes, se caracteriza porque en esta etapa el bien jurídico protegido es el patrimonio del desaparecido, que es administrado por sus apoderados o representantes legales. <br />Posesión provisoria: Es período eventual, posterior a la etapa de mera ausencia de una persona, declarado por el juez para dar continuidad y permitir la libre circulación de los bienes del desaparecido, protegiéndose en este caso tanto el patrimonio del ausente como el de sus herederos. Se dicta una vez transcurridos los 5 años de la desaparición. Se termina la sociedad conyugal Se produce la apertura y publicación del testamento si lo hubiere Se produce la emancipación legal de los hijos se otorga la posesión provisoria de los bienes a los herederos presuntivos, previa facción de inventario y caución. <br />Posesión definitiva de los bienes: Se dicta transcurridos 10 años desde la últimas noticias, o en 5 desde las últimas noticias cuando se pruebe que ha transcurrido más de 70 de su nacimiento, o 1 año en caso de cismo, catástrofe o acción bélica y 6 meses posterior al desaparecimiento de una nave o aeronave. Se solicita por todo el que tenga interés en su declaración. Produce los siguientes efectos: Se termina el matrimonio Se ejercen los derechos que estaban subordinados a la muerte del desaparecido se produce la apertura de la sucesión terminan las cauciones concluye la posesión provisoria. <br />- - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - -<br />2+2-3=n205=n2=n<br />- - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - -<br />Estimados Estudiantes Felicito a aquellas personas que han ido participando del foro, efectivamente estas discusiones positivas son las que nos permiten ir comprendiendo mejor la materia, finalmente yo quisiera aportar una conclusión personal sobre el debate propuesto. El Código Civil conforme al artículo 79 de nuestro Código Civil, dice que si por circunstancias de un accidente, incendio, naufragio u otras semejantes, no pudiese determinarse el orden en que perecieron las personas se procederá como si todas hubiesen perecido en el mismo momento y ninguna hubiese sobrevivido a otra. Viene a constituir en una presunción legal, de carácter general y que presupone el fallecimiento de múltiples personas en un mismo hecho o circunstancia, por lo tanto es inherente a una denominación de carácter real. <br />Qué elemento se requiere para que opere la muerte presunta? Por regla general para que proceda la declaración de muerte presunta de una persona se requiere: Una resolución judicial Una persona que haya desaparecido Que no se tengan noticias de ella Que la declaración se realice conforme a la ley <br />- - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - -<br />La muerte, definida como la cesación absoluta e irreversible de todos los fenómenos de la vida, produce el término de la persona, y en particular los siguientes efectos jurídicos: Termina la existencia legal Da paso a la sucesión por causa de muerte Pone fin al matrimonio Da fuerza legal al testamento otorgado válidamente Terminan algunos cargos como las guardas y cargos otorgados en atención a las personas Se extinguen acciones civiles como la de nulidad de matrimonio (excepciones) o divorcio <br />- - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - -<br />Arroz 100<br />Efectos. 50<br />Gastos personales1200<br />Efectos negociados 522<br />Venta de mercadería 150<br />He recibido algunas consultas sobre esta pregunta y quiero compartirla con todos ustedes Cómo ocurre el fin de la existencia de las personas? El artículo 78 del Código Civil señala que “La persona termina con la muerte natural”. La muerte es un hecho natural que produce consecuencias jurídicas y que no se encuentra definida por nuestro legislador civil. La doctrina ha señalado que la muerte es la cesación irreversible y absoluta de todos los fenómenos de la vida, especialmente de las funciones encefálicas y respiratorias. La muerte puede ser real o presunta, será real aquella que ocurre efectivamente, y presunta la declarada judicialmente por desprenderse del desaparecimiento de una persona, concurriendo los demás requisitos legales. Seguiremos trabajando con este tema, antes los invito a participar del foro inherente a esta temática. <br />- - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - -<br />La presunción de muerte debe declararse por el juez del último domicilio que el desaparecido haya tenido en el Ecuador. Les pido tomen en consideración al momento de contestar su trabajo a distancia.<br />Alemania1,961,8<br />Austria2.168.5<br />Belgica1,968,5<br />Gastos inmueble 70productos inmueble156<br />Gastos financieros 44Beneficio ventas A 8<br />Gastos Admin.308Resul Cartera valores400<br />Saldo (ganancia)563Beneficio ventas C.355<br />