SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS MATEMATICO<br />CURSO: 1RO “B” DE ELECTRICA<br />FECHA: 13 DE JUNIO DEL 2010<br />INTEGRANTES:<br />DANIEL BUENAÑO<br />RAMIRO GUAMAN<br />ANDRES ALVAREZ<br />DANILO CUJANO<br />ANA GUYANLEMA<br />NELLY CARCHI<br />EJERCICIO<br />X3+1X2-4X+52dx<br />1.-Aplicamos el cuarto caso de fracciones parciales el cual es:<br />Qx=ax2+bx+c<br />PxQx=Ax+BQx+Cx+DQ2x+…+#x+#Qkx<br />2.-Entonces nos quedaría de la siguiente forma:<br />PxQx=X3+1X2-4X+52=Ax+BX2-4X+5+Cx+DX2-4X+52<br />3.-Sacamos mínimo común múltiplo:<br />X3+1X2-4X+52=Ax+BX2-4X+5+Cx+DX2-4X+52<br />4.-Abrimos paréntesis:<br />X3+1X2-4X+52=Ax3-4Ax2+5Ax+Bx2-4Bx+5B+Cx+DX2-4X+52<br />5.-Pasamos el denominador del lado derecho hacia el izquierdo de esta forma conseguimos que se simplifiquen los denominadores de esta igualdad.<br />X3+1X2-4X+52X2-4X+52=Ax3-4Ax2+5Ax+Bx2-4Bx+5B+Cx+D<br />6.-Una vez que se a simplificado el denominador lo siguiente que hacemos es agrupar las variables pero tomando en cuenta su exponente de esta forma conseguimos un factor común que nos permite encontrar las ecuaciones que necesitamos.<br />X3+1=Ax3+Bx2-4Ax2+5Ax-4Bx+Cx+5B+D<br />X3+1=Ax3+x2B-4A+x5A-4B+5B+D<br />7.- Una vez que tenemos las ecuaciones lo siguiente que hacemos es igualarlas a sus respectivos coeficientes numéricos.<br />A=1<br />B-4A=0<br />5A-4B+C=0<br />5B+D=1<br />8.-Una vez que hemos igualada las ecuaciones lo que hacemos es resolver el sistema de ecuaciones.<br />A=1 Entonces reemplazo el valor de A en la 2da ecuación<br />B-4A=0<br />B-41=0<br />B=4<br />El valor de A y de B lo reemplazo en la ecuación 3<br />5A-4B+C=0<br />51-44+C=0<br />C=11<br />El valor de B lo reemplazamos en la ecuación 4<br />5B+D=1<br />D=-19<br />9.- Una vez que hemos encontrado los valores de todas las variables (A, B, C, D) lo siguiente que hacemos es reemplazar los valores en la ecuación principal.<br />PxQx=X3+1X2-4X+52=Ax+BX2-4X+5+Cx+DX2-4X+52=x+4X2-4X+5+11x-19X2-4X+52<br />10.- Una vez reemplazado los valores nos quedan dos ecuaciones las cuales debemos encontrar la integral, entonces nos quedaría así:<br />x+4X2-4X+5dx+11x-19X2-4X+52dx<br />11.-Resolvemos las integrales:<br />En este caso las vamos a resolver una por una para que sea más comprensible y al final unimos las respuestas de las dos integrales.<br />x+4X2-4X+5dx<br />Sabemos que la derivada del denominador es 2x-4 entonces tenemos que lograr que el numerador quede de  esa forma con el fin de buscar que se simplifique entonces nos queda lo siguiente:<br />122x-4+8+4X2-4X+5dx<br />Lo que se hizo en el paso anterior es que multiplicamos por dos el numerador y para que no cambie la integral lo dividimos también para dos, luego aumentamos un cuatro y para que no cambie la integral le restamos 4.<br />Lo siguiente que hacemos es aplicar la propiedad distributiva de las integrales, entonces nos queda de esta forma:<br />122x+4X2-4X+5dx+6dxX2-4X+5<br />Una vez que aplicamos la propiedad distributiva  hacemos lo siguiente la primera integral la podemos resolver con un cambio de variable y la segunda integral por medio del método de completación del trinomio cuadrado perfecto, entonces nos quedaría de esta forma:<br />1ra integral:<br />122x+4X2-4X+5dx<br />u=X2-4X+5<br />dudx=2x-4<br />dx=du2x-4<br />=122x-4udu2x-4<br />=12duu=12lnu=12lnX2-4X+5+c<br />2da integral:<br />6dxX2-4X+5<br />=6dxx-22+1<br />Hacemos un cambio de variable:=6duu2+1=6arctanU=6arctan⁡(x-2)+c<br />u=x-2<br />dudx=1<br />du=dx<br />Una vez que tenemos el resultado de las dos integrales lo que hacemos es unirlas y nos queda lo siguiente:<br />12lnX2-4X+5+6arctanx-2+c<br />12.- Resolvemos la segunda integral:<br />11x-19X2-4X+52dx<br />Sabemos que la derivada del denominador es 2x-4 entonces tenemos que lograr que el numerador quede de  esa forma con el fin de buscar que se simplifique entonces nos queda lo siguiente:<br />1122x-4-3811+4X2-4X+52dx<br />Lo que hicimos en el paso anterior es primero sacamos factor común el 11 luego para luego multiplicamos por 2 y para que no cambie la integral lo dividimos para 2 lo siguiente que hicimos es agregar un cuatro y para que no cambie la integral le restamos también 4.<br />Lo siguiente que hacemos es aplicar la propiedad distributiva de las integrales, entonces nos queda de esta forma:<br />1122x-4X2-4X+52dx+62dxX2-4X+52<br />Ya que tenemos dos nuevas integrales por motivo de comprensión lo resolveremos una por una es decir por separado al final uniremos los resultados de las dos integrales:<br />1ra integral<br />1122x-4X2-4X+52dx<br />Hacemos un cambio de variable:=1122x-4u2du2x-4=112duu2<br />u=X2-4X+5                                       =112u-1-1=112X2-4X+5+c<br />dxdu=2x-4<br />dx=du2x-4<br />2da integral<br />62dxX2-4X+52<br />Para resolver esta integral primero completamos el trinomio cuadrado perfecto, entonces nos queda:<br />62dxx-22+12<br />Una vez que hemos completado el trinomio cuadrado perfecto lo que hacemos es aplicar el método de sustitución trigonométrica y nos queda lo siguiente:<br />Sabiendo que:<br />x+2=tanz<br />dx=sec2zdz<br />Reemplazo:<br />62sec2zdzsec4z=62dzsec2z<br />=62cos2zdz=621+cos2z2dz<br />=6212dz+64cos2zdz<br />=32z+32sen2z2=32z+322senzcosz2+c<br />Ya que tenemos el resultado de la integral pero en función de z lo que hacemos es expresarlo en función de la variable original (x) para lo aplicamos el siguiente triangulo rectángulo:<br />1901190149860                                                                        X2-4X+5<br />                                          X+2                                                                                                                                                                                                                                                             <br />                                                                      <br />                                       <br />1<br />Nos queda lo siguiente:<br />32arctanx-2+32(x-2)x2-4x+51x2-4x+5+c<br />Unimos los resultados de las integrales:<br />32arctanx-2+3x-62(x2-4x+5)-112X2-4X+5+c<br />12.- Unimos los resultados <br />12lnX2-4X+5+6arctanx-2+32arctanx-2+3x-62(x2-4x+5)-112X2-4X+5+c<br />13.- Hacemos términos semejantes <br />Nos queda lo siguiente:<br />12lnX2-4X+5+152arctanx-2+3x-172X2-4X+5+c<br /> <br />
Ejercicio dificil
Ejercicio dificil
Ejercicio dificil
Ejercicio dificil
Ejercicio dificil
Ejercicio dificil
Ejercicio dificil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factorización de polinomios ejercicios
Factorización de polinomios ejerciciosFactorización de polinomios ejercicios
Factorización de polinomios ejercicios
patricioespinozay
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
A300
 
factorización y ecuaciones lineales
factorización y ecuaciones linealesfactorización y ecuaciones lineales
factorización y ecuaciones lineales
cocopop
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
ANIBAL ALEAGA
 
Factor comun
Factor comunFactor comun
Factor comun
robertodj
 
Ejercicios De Expresiones Algebraicas
Ejercicios De Expresiones AlgebraicasEjercicios De Expresiones Algebraicas
Ejercicios De Expresiones Algebraicas
anmenra
 
Ejercicios De Division De Expresiones Algebraicas Y Factorizaciones
Ejercicios De Division De Expresiones Algebraicas Y FactorizacionesEjercicios De Division De Expresiones Algebraicas Y Factorizaciones
Ejercicios De Division De Expresiones Algebraicas Y Factorizaciones
anmenra
 
Factorización de polinomios
Factorización de polinomiosFactorización de polinomios
Factorización de polinomios
danile889_l
 
Sesión de Aprendizaje de Factorización de polinomios P(x) ccesa
Sesión de Aprendizaje de Factorización de polinomios  P(x)  ccesaSesión de Aprendizaje de Factorización de polinomios  P(x)  ccesa
Sesión de Aprendizaje de Factorización de polinomios P(x) ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Factorizacion de polinomios
Factorizacion de polinomiosFactorizacion de polinomios
Factorizacion de polinomios
flor2510
 
Mm 201 derivada_de_una_funcion_compuesta
Mm 201 derivada_de_una_funcion_compuestaMm 201 derivada_de_una_funcion_compuesta
Mm 201 derivada_de_una_funcion_compuesta
cruzcarlosmath
 
Función Cuadrática
Función CuadráticaFunción Cuadrática
Función Cuadrática
Carlopto
 
Problemas resueltos-factorizacion
Problemas resueltos-factorizacionProblemas resueltos-factorizacion
Problemas resueltos-factorizacion
Eve Ojeda Madrid
 
Polinomios producto blog
Polinomios producto blogPolinomios producto blog
Polinomios producto blog
Marta Martín
 
Calculo I MM-201 UNAH
Calculo I MM-201 UNAHCalculo I MM-201 UNAH
Calculo I MM-201 UNAH
cruzcarlosmath
 
Derivadas ejercicos 1
Derivadas   ejercicos 1Derivadas   ejercicos 1
Derivadas ejercicos 1
roberteello
 
Guía de factorización
Guía de factorizaciónGuía de factorización
Guía de factorización
Leobaldo Palacio
 
Alge 3
Alge 3Alge 3
Alge 3
Aldo
 
Mm 201 derivada_de_funciones_logaritmicas
Mm 201 derivada_de_funciones_logaritmicasMm 201 derivada_de_funciones_logaritmicas
Mm 201 derivada_de_funciones_logaritmicas
cruzcarlosmath
 
Guia inecuaciones valor absoluto
Guia inecuaciones valor absolutoGuia inecuaciones valor absoluto
Guia inecuaciones valor absoluto
kpjj1973
 

La actualidad más candente (20)

Factorización de polinomios ejercicios
Factorización de polinomios ejerciciosFactorización de polinomios ejercicios
Factorización de polinomios ejercicios
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
 
factorización y ecuaciones lineales
factorización y ecuaciones linealesfactorización y ecuaciones lineales
factorización y ecuaciones lineales
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
Factor comun
Factor comunFactor comun
Factor comun
 
Ejercicios De Expresiones Algebraicas
Ejercicios De Expresiones AlgebraicasEjercicios De Expresiones Algebraicas
Ejercicios De Expresiones Algebraicas
 
Ejercicios De Division De Expresiones Algebraicas Y Factorizaciones
Ejercicios De Division De Expresiones Algebraicas Y FactorizacionesEjercicios De Division De Expresiones Algebraicas Y Factorizaciones
Ejercicios De Division De Expresiones Algebraicas Y Factorizaciones
 
Factorización de polinomios
Factorización de polinomiosFactorización de polinomios
Factorización de polinomios
 
Sesión de Aprendizaje de Factorización de polinomios P(x) ccesa
Sesión de Aprendizaje de Factorización de polinomios  P(x)  ccesaSesión de Aprendizaje de Factorización de polinomios  P(x)  ccesa
Sesión de Aprendizaje de Factorización de polinomios P(x) ccesa
 
Factorizacion de polinomios
Factorizacion de polinomiosFactorizacion de polinomios
Factorizacion de polinomios
 
Mm 201 derivada_de_una_funcion_compuesta
Mm 201 derivada_de_una_funcion_compuestaMm 201 derivada_de_una_funcion_compuesta
Mm 201 derivada_de_una_funcion_compuesta
 
Función Cuadrática
Función CuadráticaFunción Cuadrática
Función Cuadrática
 
Problemas resueltos-factorizacion
Problemas resueltos-factorizacionProblemas resueltos-factorizacion
Problemas resueltos-factorizacion
 
Polinomios producto blog
Polinomios producto blogPolinomios producto blog
Polinomios producto blog
 
Calculo I MM-201 UNAH
Calculo I MM-201 UNAHCalculo I MM-201 UNAH
Calculo I MM-201 UNAH
 
Derivadas ejercicos 1
Derivadas   ejercicos 1Derivadas   ejercicos 1
Derivadas ejercicos 1
 
Guía de factorización
Guía de factorizaciónGuía de factorización
Guía de factorización
 
Alge 3
Alge 3Alge 3
Alge 3
 
Mm 201 derivada_de_funciones_logaritmicas
Mm 201 derivada_de_funciones_logaritmicasMm 201 derivada_de_funciones_logaritmicas
Mm 201 derivada_de_funciones_logaritmicas
 
Guia inecuaciones valor absoluto
Guia inecuaciones valor absolutoGuia inecuaciones valor absoluto
Guia inecuaciones valor absoluto
 

Similar a Ejercicio dificil

Ezequiel jesus pina_torin_ci._28591675_-co0103_(expresiones_algebraicas_facto...
Ezequiel jesus pina_torin_ci._28591675_-co0103_(expresiones_algebraicas_facto...Ezequiel jesus pina_torin_ci._28591675_-co0103_(expresiones_algebraicas_facto...
Ezequiel jesus pina_torin_ci._28591675_-co0103_(expresiones_algebraicas_facto...
EzequielPia1
 
Polinomiosyfraccionesalgebraicas
PolinomiosyfraccionesalgebraicasPolinomiosyfraccionesalgebraicas
Polinomiosyfraccionesalgebraicas
Educación
 
Operaciones Algebraicas
Operaciones AlgebraicasOperaciones Algebraicas
Operaciones Algebraicas
juliocepeda
 
Operaciones con Polinomios
Operaciones con PolinomiosOperaciones con Polinomios
Operaciones con Polinomios
Ashley Stronghold Witwicky
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
Alonso Galvan Cruz
 
Prueba escrita matematicas
Prueba escrita matematicasPrueba escrita matematicas
Prueba escrita matematicas
GonzaloPineda12
 
Expresiones algrebaicas
Expresiones algrebaicasExpresiones algrebaicas
Expresiones algrebaicas
danielapia12
 
Informe de matematica ( expresiones algebraicas)
Informe de matematica ( expresiones algebraicas)Informe de matematica ( expresiones algebraicas)
Informe de matematica ( expresiones algebraicas)
anamariawyatt1
 
Nm1 factorizacion
Nm1 factorizacionNm1 factorizacion
Nm1 factorizacion
T Cardona
 
Resolver una ecuación cuadrática completando el cuadrado
Resolver una ecuación cuadrática completando el cuadradoResolver una ecuación cuadrática completando el cuadrado
Resolver una ecuación cuadrática completando el cuadrado
juanreyesolvera3
 
04 ecuacione
04 ecuacione04 ecuacione
04 ecuacione
Verioska Carreño
 
Ecu2g
Ecu2gEcu2g
Ecu2g
humanismo
 
Grado 8. guia 2 factorizacion
Grado 8. guia 2 factorizacionGrado 8. guia 2 factorizacion
Grado 8. guia 2 factorizacion
Luis Cuesta Perea
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
FRACCIONES ·3ªESO
FRACCIONES ·3ªESOFRACCIONES ·3ªESO
FRACCIONES ·3ªESO
ticmariareina
 
Ejercicios de fracciones_algebraicas
Ejercicios de fracciones_algebraicasEjercicios de fracciones_algebraicas
Ejercicios de fracciones_algebraicas
Educación
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
YeniferLpez5
 
Trabajo final de mate
Trabajo final de mateTrabajo final de mate
Trabajo final de mate
LizethHernandez
 
Semana2 23al27 nov
Semana2 23al27 novSemana2 23al27 nov
Semana2 23al27 nov
Lorena Covarrubias
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
marco antonio granados lopez
 

Similar a Ejercicio dificil (20)

Ezequiel jesus pina_torin_ci._28591675_-co0103_(expresiones_algebraicas_facto...
Ezequiel jesus pina_torin_ci._28591675_-co0103_(expresiones_algebraicas_facto...Ezequiel jesus pina_torin_ci._28591675_-co0103_(expresiones_algebraicas_facto...
Ezequiel jesus pina_torin_ci._28591675_-co0103_(expresiones_algebraicas_facto...
 
Polinomiosyfraccionesalgebraicas
PolinomiosyfraccionesalgebraicasPolinomiosyfraccionesalgebraicas
Polinomiosyfraccionesalgebraicas
 
Operaciones Algebraicas
Operaciones AlgebraicasOperaciones Algebraicas
Operaciones Algebraicas
 
Operaciones con Polinomios
Operaciones con PolinomiosOperaciones con Polinomios
Operaciones con Polinomios
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
Prueba escrita matematicas
Prueba escrita matematicasPrueba escrita matematicas
Prueba escrita matematicas
 
Expresiones algrebaicas
Expresiones algrebaicasExpresiones algrebaicas
Expresiones algrebaicas
 
Informe de matematica ( expresiones algebraicas)
Informe de matematica ( expresiones algebraicas)Informe de matematica ( expresiones algebraicas)
Informe de matematica ( expresiones algebraicas)
 
Nm1 factorizacion
Nm1 factorizacionNm1 factorizacion
Nm1 factorizacion
 
Resolver una ecuación cuadrática completando el cuadrado
Resolver una ecuación cuadrática completando el cuadradoResolver una ecuación cuadrática completando el cuadrado
Resolver una ecuación cuadrática completando el cuadrado
 
04 ecuacione
04 ecuacione04 ecuacione
04 ecuacione
 
Ecu2g
Ecu2gEcu2g
Ecu2g
 
Grado 8. guia 2 factorizacion
Grado 8. guia 2 factorizacionGrado 8. guia 2 factorizacion
Grado 8. guia 2 factorizacion
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
 
FRACCIONES ·3ªESO
FRACCIONES ·3ªESOFRACCIONES ·3ªESO
FRACCIONES ·3ªESO
 
Ejercicios de fracciones_algebraicas
Ejercicios de fracciones_algebraicasEjercicios de fracciones_algebraicas
Ejercicios de fracciones_algebraicas
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Trabajo final de mate
Trabajo final de mateTrabajo final de mate
Trabajo final de mate
 
Semana2 23al27 nov
Semana2 23al27 novSemana2 23al27 nov
Semana2 23al27 nov
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Ejercicio dificil

  • 1. ANALISIS MATEMATICO<br />CURSO: 1RO “B” DE ELECTRICA<br />FECHA: 13 DE JUNIO DEL 2010<br />INTEGRANTES:<br />DANIEL BUENAÑO<br />RAMIRO GUAMAN<br />ANDRES ALVAREZ<br />DANILO CUJANO<br />ANA GUYANLEMA<br />NELLY CARCHI<br />EJERCICIO<br />X3+1X2-4X+52dx<br />1.-Aplicamos el cuarto caso de fracciones parciales el cual es:<br />Qx=ax2+bx+c<br />PxQx=Ax+BQx+Cx+DQ2x+…+#x+#Qkx<br />2.-Entonces nos quedaría de la siguiente forma:<br />PxQx=X3+1X2-4X+52=Ax+BX2-4X+5+Cx+DX2-4X+52<br />3.-Sacamos mínimo común múltiplo:<br />X3+1X2-4X+52=Ax+BX2-4X+5+Cx+DX2-4X+52<br />4.-Abrimos paréntesis:<br />X3+1X2-4X+52=Ax3-4Ax2+5Ax+Bx2-4Bx+5B+Cx+DX2-4X+52<br />5.-Pasamos el denominador del lado derecho hacia el izquierdo de esta forma conseguimos que se simplifiquen los denominadores de esta igualdad.<br />X3+1X2-4X+52X2-4X+52=Ax3-4Ax2+5Ax+Bx2-4Bx+5B+Cx+D<br />6.-Una vez que se a simplificado el denominador lo siguiente que hacemos es agrupar las variables pero tomando en cuenta su exponente de esta forma conseguimos un factor común que nos permite encontrar las ecuaciones que necesitamos.<br />X3+1=Ax3+Bx2-4Ax2+5Ax-4Bx+Cx+5B+D<br />X3+1=Ax3+x2B-4A+x5A-4B+5B+D<br />7.- Una vez que tenemos las ecuaciones lo siguiente que hacemos es igualarlas a sus respectivos coeficientes numéricos.<br />A=1<br />B-4A=0<br />5A-4B+C=0<br />5B+D=1<br />8.-Una vez que hemos igualada las ecuaciones lo que hacemos es resolver el sistema de ecuaciones.<br />A=1 Entonces reemplazo el valor de A en la 2da ecuación<br />B-4A=0<br />B-41=0<br />B=4<br />El valor de A y de B lo reemplazo en la ecuación 3<br />5A-4B+C=0<br />51-44+C=0<br />C=11<br />El valor de B lo reemplazamos en la ecuación 4<br />5B+D=1<br />D=-19<br />9.- Una vez que hemos encontrado los valores de todas las variables (A, B, C, D) lo siguiente que hacemos es reemplazar los valores en la ecuación principal.<br />PxQx=X3+1X2-4X+52=Ax+BX2-4X+5+Cx+DX2-4X+52=x+4X2-4X+5+11x-19X2-4X+52<br />10.- Una vez reemplazado los valores nos quedan dos ecuaciones las cuales debemos encontrar la integral, entonces nos quedaría así:<br />x+4X2-4X+5dx+11x-19X2-4X+52dx<br />11.-Resolvemos las integrales:<br />En este caso las vamos a resolver una por una para que sea más comprensible y al final unimos las respuestas de las dos integrales.<br />x+4X2-4X+5dx<br />Sabemos que la derivada del denominador es 2x-4 entonces tenemos que lograr que el numerador quede de esa forma con el fin de buscar que se simplifique entonces nos queda lo siguiente:<br />122x-4+8+4X2-4X+5dx<br />Lo que se hizo en el paso anterior es que multiplicamos por dos el numerador y para que no cambie la integral lo dividimos también para dos, luego aumentamos un cuatro y para que no cambie la integral le restamos 4.<br />Lo siguiente que hacemos es aplicar la propiedad distributiva de las integrales, entonces nos queda de esta forma:<br />122x+4X2-4X+5dx+6dxX2-4X+5<br />Una vez que aplicamos la propiedad distributiva hacemos lo siguiente la primera integral la podemos resolver con un cambio de variable y la segunda integral por medio del método de completación del trinomio cuadrado perfecto, entonces nos quedaría de esta forma:<br />1ra integral:<br />122x+4X2-4X+5dx<br />u=X2-4X+5<br />dudx=2x-4<br />dx=du2x-4<br />=122x-4udu2x-4<br />=12duu=12lnu=12lnX2-4X+5+c<br />2da integral:<br />6dxX2-4X+5<br />=6dxx-22+1<br />Hacemos un cambio de variable:=6duu2+1=6arctanU=6arctan⁡(x-2)+c<br />u=x-2<br />dudx=1<br />du=dx<br />Una vez que tenemos el resultado de las dos integrales lo que hacemos es unirlas y nos queda lo siguiente:<br />12lnX2-4X+5+6arctanx-2+c<br />12.- Resolvemos la segunda integral:<br />11x-19X2-4X+52dx<br />Sabemos que la derivada del denominador es 2x-4 entonces tenemos que lograr que el numerador quede de esa forma con el fin de buscar que se simplifique entonces nos queda lo siguiente:<br />1122x-4-3811+4X2-4X+52dx<br />Lo que hicimos en el paso anterior es primero sacamos factor común el 11 luego para luego multiplicamos por 2 y para que no cambie la integral lo dividimos para 2 lo siguiente que hicimos es agregar un cuatro y para que no cambie la integral le restamos también 4.<br />Lo siguiente que hacemos es aplicar la propiedad distributiva de las integrales, entonces nos queda de esta forma:<br />1122x-4X2-4X+52dx+62dxX2-4X+52<br />Ya que tenemos dos nuevas integrales por motivo de comprensión lo resolveremos una por una es decir por separado al final uniremos los resultados de las dos integrales:<br />1ra integral<br />1122x-4X2-4X+52dx<br />Hacemos un cambio de variable:=1122x-4u2du2x-4=112duu2<br />u=X2-4X+5 =112u-1-1=112X2-4X+5+c<br />dxdu=2x-4<br />dx=du2x-4<br />2da integral<br />62dxX2-4X+52<br />Para resolver esta integral primero completamos el trinomio cuadrado perfecto, entonces nos queda:<br />62dxx-22+12<br />Una vez que hemos completado el trinomio cuadrado perfecto lo que hacemos es aplicar el método de sustitución trigonométrica y nos queda lo siguiente:<br />Sabiendo que:<br />x+2=tanz<br />dx=sec2zdz<br />Reemplazo:<br />62sec2zdzsec4z=62dzsec2z<br />=62cos2zdz=621+cos2z2dz<br />=6212dz+64cos2zdz<br />=32z+32sen2z2=32z+322senzcosz2+c<br />Ya que tenemos el resultado de la integral pero en función de z lo que hacemos es expresarlo en función de la variable original (x) para lo aplicamos el siguiente triangulo rectángulo:<br />1901190149860 X2-4X+5<br /> X+2 <br /> <br /> <br />1<br />Nos queda lo siguiente:<br />32arctanx-2+32(x-2)x2-4x+51x2-4x+5+c<br />Unimos los resultados de las integrales:<br />32arctanx-2+3x-62(x2-4x+5)-112X2-4X+5+c<br />12.- Unimos los resultados <br />12lnX2-4X+5+6arctanx-2+32arctanx-2+3x-62(x2-4x+5)-112X2-4X+5+c<br />13.- Hacemos términos semejantes <br />Nos queda lo siguiente:<br />12lnX2-4X+5+152arctanx-2+3x-172X2-4X+5+c<br /> <br />