SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO 6.
EJERCICIO OBLIGATORIO 5.
ALBA HERRERA DE LA COSTA
Grado en Enfermería. Grupo 2.
EJERCICIO: se desea realizar un estudio sobre el volumen
corpuscular medio de los hematíes (VCH) o media del volumen
individual de los hematíes. Se toma una muestra de la que se
obtienen los siguientes resultados (“VCH” medido en
femtolitros y “edad” en años):
Hemos de incluir los datos en
el programa SPSS.
• Vista de variables
• Vista de datos
1. Calcular la media, moda, varianza, desviación típica, rango, cuartiles y
medidas de forma de las variables “edad” y “VCH”. Cuelga su desarrollo en el
blog, así como un comentario e interpretación los resultados de estas medidas.
• El cálculo de la media, moda, varianza, desviación típica, rango, cuartiles y medidas de
forma de las variables pedidas pueden realizarse a través del programa estadístico
“SPSS” de la siguiente manera:
• Una vez que tenemos nuestros datos incluidos en el programa, le damos a analizar / estadísticos
descriptivos / frecuencias / estadísticos y marcamos las opciones que aparecen en la imagen de a
continuación:
Una vez seleccionadas las
opciones, le damos a continuar,
apareciéndonos la siguiente
tabla
• No obstante, los datos que se nos piden pueden ser realizados también de forma manual. Realizándose de la siguiente
forma:
• Media: Se define como el valor promedio de todos los demás. Es el centro aritmético de los datos, el centro de gravedad de la
distribución de los datos.
• Edad en años: (32+19+47+68+54+26+71+38+59+36…)/34 = 1693/34 = 49,79
• VCH: (81+85+92+103+79+90+95+88+92+95+82+97…)/34 = 3012/34 = 88,59
• Moda: La moda de un conjunto de datos es el valor que mas veces se repite. La moda es la característica o valor de la variable que
tiene mayor frecuencia absoluta.
• Edad en años: 59
• VCH: 80, 90 y 92
• Varianza: promedio de las desviaciones/diferencias cuadráticas de los datos obtenidos con respecto a la media. Indica cuánto
pueden alejarse los valores respecto a la media.
• Edad: [(32-49,79)^2…]/33 = 308,714
• VCH: [(81-49,79)^2+(85-49,79)^2…]/33 = 44,856
• Desviación típica: medida de dispersión más usada.
• Edad: √308,714 = 17,570
• VHC: √44,856 = 6,697
• Rango: La amplitud, rango o recorrido de una distribución de valores es la diferencia entre el valor máximo y el valor mínimo de los
valores o datos observados.
• Rango = valor máximo – valor mínimo
• Edad: 80-18 = 62
• VHC: 103-78 =25
S2 = Σ (Xi –X)2/n-1
• Cuartiles: son los 3 valores de la variable que dividen una muestra ordenada en cuanto partes iguales en
cuanto al número de sujetos que la componen (igual frecuencia). Para determinar la posición que le corresponde a
un percentil i, usan la siguiente ecuación:
• Posición de Pi = i(n+1)/100
• Edad:
• P25 = Q1 = 37,50
• P50 = Q2 = 49,50
• P75 = Q3 = 63
• VHC:
• P25 = Q1 = 82
• P50 = Q2 = 89
• P75 = Q3 = 92,75
2. Mediante software estadístico, obtén las
frecuencias de las variables “sexo”, “edad” y “VCH”
(Cuelga un pantallazo del resultado)
• Introducimos los datos de la tabla que nos han dado en el ejercicio
en el programa estadístico SPSS.
• A continuación, pinchamos en Analizar / estadísticos descriptivos /
frecuencias  Introducimos todas las variables y clickeamos en
“aceptar” para mostrar las tabla de frecuencias que aparecen en la
siguiente diapositiva.
3. Mediante software estadístico, representa gráficamente la
distribución de cada una de las variables (Cuelga un pantallazo del
resultado)
• En esta ocasión, para la representación gráfica hemos de clickear en  Analizar /
estadísticos descriptivos / frecuencias y ahora seleccionamos las 3 variables y le
damos en vez de aceptar le damos a gráficos  histogramas y mostrar curva normal.
Así, nos aparecerán las tres gráficas de a continuación:
Mujer Hombre
4. Crea un gráfico que relacione “volumen corpuscular” y “sexo”
(Cuelga un pantallazo del resultado). Interpreta y comenta el
gráfico.
• Para crear un gráfico que relacione “Volumen
corpuscular” y “sexo” hemos de dirigirnos a la pestaña
“Gráficos” / Generador de gráficos.
• Elegimos el tipo de gráfico que queramos, en mi caso,
he seleccionado Gráfica de barras. Introducimos las
variables, volumen corpuscular en el “eje Y” y sexo en
el “eje X”, quedando la siguiente gráfica:
A pesar de que ambos sexos están más o
menos igualados, se observa que los
hombres poseen una mayor media de
volumen corpuscular medio de hematíes
que las mujeres.
5. Mediante software estadístico, crea una tabla de contingencia
que relacione “edad” y “sexo” (Cuelga un pantallazo del resultado).
Interpreta y comenta el gráfico.
• Nos vamos a Analizar / estadísticos descriptivos / tabla cruzada.
Una vez obtenidos los resultados, se observa
como en los hombres predomina la edad de
38 años mientras que en las mujeres
predomina 59 años.
Englobando a ambos sexos, la edad
predominante es de 59 años.
Se puede añadir que hay un total de 15
hombres y 19 mujeres, siendo así el total de
34 personas.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 5 amparo martin bernal (datos importados de exel)
Tarea 5 amparo martin bernal (datos importados de exel)Tarea 5 amparo martin bernal (datos importados de exel)
Tarea 5 amparo martin bernal (datos importados de exel)
AMPARO MARTÍN BERNAL
 
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
AMPARO MARTÍN BERNAL
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Jan Lezama de Dios
 
Análisis de estadísticos y generación de gráficos con SPSS
Análisis de estadísticos y generación de gráficos con SPSSAnálisis de estadísticos y generación de gráficos con SPSS
Análisis de estadísticos y generación de gráficos con SPSSclaralgod
 
Distribución de frecuencias y representaciones graficas
Distribución de frecuencias y representaciones graficasDistribución de frecuencias y representaciones graficas
Distribución de frecuencias y representaciones graficas
innovalabcun
 
Estadística: Unidad 2
Estadística: Unidad 2Estadística: Unidad 2
Estadística: Unidad 2
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Auxiliar frecuencias i_confianza
Auxiliar frecuencias i_confianzaAuxiliar frecuencias i_confianza
Auxiliar frecuencias i_confianza
Gloria Rodriguez
 
Estadística descriptiva para variables discretas
Estadística descriptiva para variables discretasEstadística descriptiva para variables discretas
Estadística descriptiva para variables discretasSuperior - Universitaria
 
Tarea 5 amparo martin bernal (datos importados de exel)
Tarea 5 amparo martin bernal (datos importados de exel)Tarea 5 amparo martin bernal (datos importados de exel)
Tarea 5 amparo martin bernal (datos importados de exel)
AMPARO MARTÍN BERNAL
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptiva Estadistica descriptiva
Estadistica descriptiva Akarina20
 
Diapositivas estadistica
Diapositivas estadisticaDiapositivas estadistica
Diapositivas estadisticalissethperez
 
Computacion e informatica
Computacion e informaticaComputacion e informatica
Computacion e informatica
PredrojesusBecerra
 
Ejercicio seminario 6 (ejercicio obligatorio 5)
Ejercicio seminario 6 (ejercicio obligatorio 5)Ejercicio seminario 6 (ejercicio obligatorio 5)
Ejercicio seminario 6 (ejercicio obligatorio 5)
carlota herrera
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
Bruno Apellidos
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
Yairi Solórzano
 
GRAFICAS DE FRECUENCIAS
GRAFICAS DE FRECUENCIASGRAFICAS DE FRECUENCIAS
GRAFICAS DE FRECUENCIASDalia Reyes
 
Marcos da piedad ci 20874931
Marcos da piedad ci 20874931Marcos da piedad ci 20874931
Marcos da piedad ci 20874931
Marcos Da piedad
 
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
AMPARO MARTÍN BERNAL
 

La actualidad más candente (20)

Tarea 5 amparo martin bernal (datos importados de exel)
Tarea 5 amparo martin bernal (datos importados de exel)Tarea 5 amparo martin bernal (datos importados de exel)
Tarea 5 amparo martin bernal (datos importados de exel)
 
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Análisis de estadísticos y generación de gráficos con SPSS
Análisis de estadísticos y generación de gráficos con SPSSAnálisis de estadísticos y generación de gráficos con SPSS
Análisis de estadísticos y generación de gráficos con SPSS
 
Distribución de frecuencias y representaciones graficas
Distribución de frecuencias y representaciones graficasDistribución de frecuencias y representaciones graficas
Distribución de frecuencias y representaciones graficas
 
Estadística: Unidad 2
Estadística: Unidad 2Estadística: Unidad 2
Estadística: Unidad 2
 
Auxiliar frecuencias i_confianza
Auxiliar frecuencias i_confianzaAuxiliar frecuencias i_confianza
Auxiliar frecuencias i_confianza
 
Estadística descriptiva para variables discretas
Estadística descriptiva para variables discretasEstadística descriptiva para variables discretas
Estadística descriptiva para variables discretas
 
Poligonosde frecuencia
Poligonosde frecuenciaPoligonosde frecuencia
Poligonosde frecuencia
 
Tarea 5 amparo martin bernal (datos importados de exel)
Tarea 5 amparo martin bernal (datos importados de exel)Tarea 5 amparo martin bernal (datos importados de exel)
Tarea 5 amparo martin bernal (datos importados de exel)
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptiva Estadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Diapositivas estadistica
Diapositivas estadisticaDiapositivas estadistica
Diapositivas estadistica
 
Computacion e informatica
Computacion e informaticaComputacion e informatica
Computacion e informatica
 
Ejercicio seminario 6 (ejercicio obligatorio 5)
Ejercicio seminario 6 (ejercicio obligatorio 5)Ejercicio seminario 6 (ejercicio obligatorio 5)
Ejercicio seminario 6 (ejercicio obligatorio 5)
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
 
GRAFICAS DE FRECUENCIAS
GRAFICAS DE FRECUENCIASGRAFICAS DE FRECUENCIAS
GRAFICAS DE FRECUENCIAS
 
Marcos da piedad ci 20874931
Marcos da piedad ci 20874931Marcos da piedad ci 20874931
Marcos da piedad ci 20874931
 
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
 

Similar a Ejercicio obligatorio 5

Seminario 5
Seminario 5 Seminario 5
Seminario 5
CeliaWiwi
 
Actividades del seminario 5
Actividades del seminario 5Actividades del seminario 5
Actividades del seminario 5Andreea Galleta
 
Tarea 5 amparo martin bernal (datos importados de exel)
Tarea 5 amparo martin bernal (datos importados de exel)Tarea 5 amparo martin bernal (datos importados de exel)
Tarea 5 amparo martin bernal (datos importados de exel)
AMPARO MARTÍN BERNAL
 
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
AMPARO MARTÍN BERNAL
 
Tarea 5 amparo martin bernal (datos importados de exel)
Tarea 5 amparo martin bernal (datos importados de exel)Tarea 5 amparo martin bernal (datos importados de exel)
Tarea 5 amparo martin bernal (datos importados de exel)
AMPARO MARTÍN BERNAL
 
SEMINARIO 5-6 TIC
SEMINARIO 5-6 TICSEMINARIO 5-6 TIC
SEMINARIO 5-6 TIC
Juan Carlos Puerto Marín
 
Seminario 5, power point
Seminario 5, power pointSeminario 5, power point
Seminario 5, power pointMalugs
 
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
AMPARO MARTÍN BERNAL
 
Ejercicio seminario 5
Ejercicio seminario 5Ejercicio seminario 5
Ejercicio seminario 5
Fátima Lozano Manchado
 
Ejercicio seminario 5
Ejercicio seminario 5Ejercicio seminario 5
Ejercicio seminario 5
Fátima Lozano Manchado
 
Tarea obligatoria 5
Tarea obligatoria 5Tarea obligatoria 5
Tarea obligatoria 5
María de Setefilla García
 
Estadísticos descriptivos y gráficos con SSPS 20
Estadísticos descriptivos y gráficos con SSPS 20Estadísticos descriptivos y gráficos con SSPS 20
Estadísticos descriptivos y gráficos con SSPS 20Patricia
 
Guia estudio 03.pptxestadistica
Guia estudio 03.pptxestadisticaGuia estudio 03.pptxestadistica
Guia estudio 03.pptxestadisticacienciascontables
 
Ejercicio obligatorio 2
Ejercicio obligatorio 2Ejercicio obligatorio 2
Ejercicio obligatorio 2
IsabelViera5
 
Ejercicio obligatorio v
Ejercicio obligatorio vEjercicio obligatorio v
Ejercicio obligatorio v
Rosa María Gutiérrez López
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5

Similar a Ejercicio obligatorio 5 (20)

Seminario 5
Seminario 5 Seminario 5
Seminario 5
 
Actividades del seminario 5
Actividades del seminario 5Actividades del seminario 5
Actividades del seminario 5
 
Tarea 5 amparo martin bernal (datos importados de exel)
Tarea 5 amparo martin bernal (datos importados de exel)Tarea 5 amparo martin bernal (datos importados de exel)
Tarea 5 amparo martin bernal (datos importados de exel)
 
Seminario 5 de ETICS
Seminario 5 de ETICSSeminario 5 de ETICS
Seminario 5 de ETICS
 
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
 
Ejercicio 5.3
Ejercicio 5.3Ejercicio 5.3
Ejercicio 5.3
 
Tarea 5 amparo martin bernal (datos importados de exel)
Tarea 5 amparo martin bernal (datos importados de exel)Tarea 5 amparo martin bernal (datos importados de exel)
Tarea 5 amparo martin bernal (datos importados de exel)
 
SEMINARIO 5-6 TIC
SEMINARIO 5-6 TICSEMINARIO 5-6 TIC
SEMINARIO 5-6 TIC
 
Seminario 5, power point
Seminario 5, power pointSeminario 5, power point
Seminario 5, power point
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
Tarea 5 amparo martín bernal (datos del documento word)
 
Ejercicio seminario 5
Ejercicio seminario 5Ejercicio seminario 5
Ejercicio seminario 5
 
Ejercicio seminario 5
Ejercicio seminario 5Ejercicio seminario 5
Ejercicio seminario 5
 
Tarea obligatoria 5
Tarea obligatoria 5Tarea obligatoria 5
Tarea obligatoria 5
 
Estadísticos descriptivos y gráficos con SSPS 20
Estadísticos descriptivos y gráficos con SSPS 20Estadísticos descriptivos y gráficos con SSPS 20
Estadísticos descriptivos y gráficos con SSPS 20
 
Seminario 5.2 y 5.3
Seminario 5.2 y 5.3Seminario 5.2 y 5.3
Seminario 5.2 y 5.3
 
Guia estudio 03.pptxestadistica
Guia estudio 03.pptxestadisticaGuia estudio 03.pptxestadistica
Guia estudio 03.pptxestadistica
 
Ejercicio obligatorio 2
Ejercicio obligatorio 2Ejercicio obligatorio 2
Ejercicio obligatorio 2
 
Ejercicio obligatorio v
Ejercicio obligatorio vEjercicio obligatorio v
Ejercicio obligatorio v
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Ejercicio obligatorio 5

  • 1. SEMINARIO 6. EJERCICIO OBLIGATORIO 5. ALBA HERRERA DE LA COSTA Grado en Enfermería. Grupo 2.
  • 2. EJERCICIO: se desea realizar un estudio sobre el volumen corpuscular medio de los hematíes (VCH) o media del volumen individual de los hematíes. Se toma una muestra de la que se obtienen los siguientes resultados (“VCH” medido en femtolitros y “edad” en años):
  • 3. Hemos de incluir los datos en el programa SPSS. • Vista de variables • Vista de datos
  • 4. 1. Calcular la media, moda, varianza, desviación típica, rango, cuartiles y medidas de forma de las variables “edad” y “VCH”. Cuelga su desarrollo en el blog, así como un comentario e interpretación los resultados de estas medidas. • El cálculo de la media, moda, varianza, desviación típica, rango, cuartiles y medidas de forma de las variables pedidas pueden realizarse a través del programa estadístico “SPSS” de la siguiente manera: • Una vez que tenemos nuestros datos incluidos en el programa, le damos a analizar / estadísticos descriptivos / frecuencias / estadísticos y marcamos las opciones que aparecen en la imagen de a continuación: Una vez seleccionadas las opciones, le damos a continuar, apareciéndonos la siguiente tabla
  • 5.
  • 6. • No obstante, los datos que se nos piden pueden ser realizados también de forma manual. Realizándose de la siguiente forma: • Media: Se define como el valor promedio de todos los demás. Es el centro aritmético de los datos, el centro de gravedad de la distribución de los datos. • Edad en años: (32+19+47+68+54+26+71+38+59+36…)/34 = 1693/34 = 49,79 • VCH: (81+85+92+103+79+90+95+88+92+95+82+97…)/34 = 3012/34 = 88,59 • Moda: La moda de un conjunto de datos es el valor que mas veces se repite. La moda es la característica o valor de la variable que tiene mayor frecuencia absoluta. • Edad en años: 59 • VCH: 80, 90 y 92 • Varianza: promedio de las desviaciones/diferencias cuadráticas de los datos obtenidos con respecto a la media. Indica cuánto pueden alejarse los valores respecto a la media. • Edad: [(32-49,79)^2…]/33 = 308,714 • VCH: [(81-49,79)^2+(85-49,79)^2…]/33 = 44,856 • Desviación típica: medida de dispersión más usada. • Edad: √308,714 = 17,570 • VHC: √44,856 = 6,697 • Rango: La amplitud, rango o recorrido de una distribución de valores es la diferencia entre el valor máximo y el valor mínimo de los valores o datos observados. • Rango = valor máximo – valor mínimo • Edad: 80-18 = 62 • VHC: 103-78 =25 S2 = Σ (Xi –X)2/n-1
  • 7. • Cuartiles: son los 3 valores de la variable que dividen una muestra ordenada en cuanto partes iguales en cuanto al número de sujetos que la componen (igual frecuencia). Para determinar la posición que le corresponde a un percentil i, usan la siguiente ecuación: • Posición de Pi = i(n+1)/100 • Edad: • P25 = Q1 = 37,50 • P50 = Q2 = 49,50 • P75 = Q3 = 63 • VHC: • P25 = Q1 = 82 • P50 = Q2 = 89 • P75 = Q3 = 92,75
  • 8. 2. Mediante software estadístico, obtén las frecuencias de las variables “sexo”, “edad” y “VCH” (Cuelga un pantallazo del resultado) • Introducimos los datos de la tabla que nos han dado en el ejercicio en el programa estadístico SPSS. • A continuación, pinchamos en Analizar / estadísticos descriptivos / frecuencias  Introducimos todas las variables y clickeamos en “aceptar” para mostrar las tabla de frecuencias que aparecen en la siguiente diapositiva.
  • 9.
  • 10. 3. Mediante software estadístico, representa gráficamente la distribución de cada una de las variables (Cuelga un pantallazo del resultado) • En esta ocasión, para la representación gráfica hemos de clickear en  Analizar / estadísticos descriptivos / frecuencias y ahora seleccionamos las 3 variables y le damos en vez de aceptar le damos a gráficos  histogramas y mostrar curva normal. Así, nos aparecerán las tres gráficas de a continuación: Mujer Hombre
  • 11. 4. Crea un gráfico que relacione “volumen corpuscular” y “sexo” (Cuelga un pantallazo del resultado). Interpreta y comenta el gráfico. • Para crear un gráfico que relacione “Volumen corpuscular” y “sexo” hemos de dirigirnos a la pestaña “Gráficos” / Generador de gráficos. • Elegimos el tipo de gráfico que queramos, en mi caso, he seleccionado Gráfica de barras. Introducimos las variables, volumen corpuscular en el “eje Y” y sexo en el “eje X”, quedando la siguiente gráfica: A pesar de que ambos sexos están más o menos igualados, se observa que los hombres poseen una mayor media de volumen corpuscular medio de hematíes que las mujeres.
  • 12. 5. Mediante software estadístico, crea una tabla de contingencia que relacione “edad” y “sexo” (Cuelga un pantallazo del resultado). Interpreta y comenta el gráfico. • Nos vamos a Analizar / estadísticos descriptivos / tabla cruzada. Una vez obtenidos los resultados, se observa como en los hombres predomina la edad de 38 años mientras que en las mujeres predomina 59 años. Englobando a ambos sexos, la edad predominante es de 59 años. Se puede añadir que hay un total de 15 hombres y 19 mujeres, siendo así el total de 34 personas.
  • 13. FIN