SlideShare una empresa de Scribd logo
Hugo Enrique Vizcarra Valencia Página 1
VECTORES
EJERCICIOS DE COMPROBACIÓN DE CONOCIMIENTOS MÍNIMOS
1. Dibuja un vector cuya dirección es -100°.
2. Dibuja los siguientes vectores: ⃗, ⃗ y ⃗
3. Dibuja dos vectores ⃗ y ⃗⃗ que sumen cero.
4. Dibuja dos vectores ⃗ y ⃗⃗ que resten cero.
5. Dibuja dos vectores ⃗, ⃗⃗ y ⃗ que no sumen cero.
6. Dibuja dos vectores ⃗, ⃗⃗ y ⃗ que sumen cero.
7. Dibuja tres vectores ⃗, ⃗⃗ y ⃗ que sean perpendiculares entre si.
8. ¿Es posible que 5 vectores sumen cero? Si la respuesta es si, dibújalos.
9. Calcula las componentes rectangulares de 300 m/s a -127°.
10. Calcula la magnitud y dirección del vector ⃗ ( ) ̂ ( ) ̂
11. Dados los siguientes vectores:
⃗ ( ) ̂ ( ) ̂
⃗⃗ ( ) ̂ ( ) ̂
Calcula: (a) ⃗ ⃗⃗, (b) la magnitud de ⃗ ⃗⃗ y (c) la dirección de ⃗ ⃗⃗
12. Dados los siguientes vectores:
⃗ √
⃗⃗
Calcula ⃗ ⃗⃗
13. Dibuja dos vectores que formen 60°
14. Dibuja dos vectores que formen 150°
15. (a) Dibuja dos vectores ⃗ y ⃗⃗ de igual magnitud que formen 30°, (b) Dibuja el vector
⃗ ⃗⃗ y (c) dibuja el vector ⃗ ⃗⃗, (d) ¿qué ángulo forman la suma con la resta?
16. (a) Dibuja dos vectores ⃗ y ⃗⃗ de igual magnitud que formen 120°, (b) Dibuja el vector
⃗ ⃗⃗ y (c) dibuja el vector ⃗ ⃗⃗, (d) ¿qué ángulo forman la suma con la resta? (e) ¿en
qué relación están las magnitudes de la suma ⃗ ⃗⃗ y ⃗?
17. Dos vectores miden 20 N y 30 N. (a) ¿Cuál es la magnitud de su máxima suma? (b) ¿Cuál es
la magnitud de su suma mínima?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calculando la inversa del seno con excel
Calculando la inversa del seno con excelCalculando la inversa del seno con excel
Calculando la inversa del seno con excelamtlucca
 
Clase 1 rotacion geometrica
Clase 1 rotacion geometricaClase 1 rotacion geometrica
Clase 1 rotacion geometrica
samuelpereiramartinez
 
Sección pirámide
Sección pirámideSección pirámide
Sección pirámide
Antonio García
 
G:\Vectores
G:\VectoresG:\Vectores
G:\Vectores
NAMPER69
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
CARMEN CHARRIS
 
Vectores
VectoresVectores
VectoresJenny
 
Calculando la inversa de la tangente con calculadora
Calculando la inversa de la tangente con calculadoraCalculando la inversa de la tangente con calculadora
Calculando la inversa de la tangente con calculadoraamtlucca
 
Guia 1rotaciones
Guia 1rotacionesGuia 1rotaciones
Guia 1rotacionesmpnb
 
Trazo de mediatriz, tangentes, elipses, espirales y cicloyde
Trazo de mediatriz, tangentes, elipses, espirales y cicloydeTrazo de mediatriz, tangentes, elipses, espirales y cicloyde
Trazo de mediatriz, tangentes, elipses, espirales y cicloyde
Carlos Santiago Guarneros
 
Calculando la inversa de la tangente con excel
Calculando la inversa de la tangente con excelCalculando la inversa de la tangente con excel
Calculando la inversa de la tangente con excelamtlucca
 
Conceptualización de Traslación
Conceptualización de TraslaciónConceptualización de Traslación
Conceptualización de Traslación
Isomettic
 
Vectores(1)
Vectores(1)Vectores(1)
Vectores
VectoresVectores
Vectores
dgonzalez84
 
Traslacion en el plano cartesiano
Traslacion en el plano cartesianoTraslacion en el plano cartesiano
Traslacion en el plano cartesiano
Maria flores
 
Vectores en el plano (1)
Vectores en el plano (1)Vectores en el plano (1)
Vectores en el plano (1)
Dianita2805
 

La actualidad más candente (20)

Angulos y medidas
Angulos y medidasAngulos y medidas
Angulos y medidas
 
Calculando la inversa del seno con excel
Calculando la inversa del seno con excelCalculando la inversa del seno con excel
Calculando la inversa del seno con excel
 
Traslaciones
Traslaciones Traslaciones
Traslaciones
 
Clase 1 rotacion geometrica
Clase 1 rotacion geometricaClase 1 rotacion geometrica
Clase 1 rotacion geometrica
 
Martinez
MartinezMartinez
Martinez
 
Sección pirámide
Sección pirámideSección pirámide
Sección pirámide
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
G:\Vectores
G:\VectoresG:\Vectores
G:\Vectores
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Calculando la inversa de la tangente con calculadora
Calculando la inversa de la tangente con calculadoraCalculando la inversa de la tangente con calculadora
Calculando la inversa de la tangente con calculadora
 
Guia 1rotaciones
Guia 1rotacionesGuia 1rotaciones
Guia 1rotaciones
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Trazo de mediatriz, tangentes, elipses, espirales y cicloyde
Trazo de mediatriz, tangentes, elipses, espirales y cicloydeTrazo de mediatriz, tangentes, elipses, espirales y cicloyde
Trazo de mediatriz, tangentes, elipses, espirales y cicloyde
 
Calculando la inversa de la tangente con excel
Calculando la inversa de la tangente con excelCalculando la inversa de la tangente con excel
Calculando la inversa de la tangente con excel
 
Conceptualización de Traslación
Conceptualización de TraslaciónConceptualización de Traslación
Conceptualización de Traslación
 
Vectores(1)
Vectores(1)Vectores(1)
Vectores(1)
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Traslacion en el plano cartesiano
Traslacion en el plano cartesianoTraslacion en el plano cartesiano
Traslacion en el plano cartesiano
 
Vectores en el plano (1)
Vectores en el plano (1)Vectores en el plano (1)
Vectores en el plano (1)
 

Similar a Ejercicios de vectores

01-geometria del espacio- calculo diferencial.pdf
01-geometria del espacio- calculo diferencial.pdf01-geometria del espacio- calculo diferencial.pdf
01-geometria del espacio- calculo diferencial.pdf
NEIL RENGIFO ZAMBRANO
 
Fisica preuniversitaria
Fisica preuniversitariaFisica preuniversitaria
Fisica preuniversitaria
Darwin Nestor Arapa Quispe
 
Física Univ..
Física Univ..Física Univ..
Física Univ..
Willan José Erazo Erazo
 
Vectores Ejercicios de la Upao
Vectores Ejercicios de la UpaoVectores Ejercicios de la Upao
Vectores Ejercicios de la Upao
Upao
 
Algunos ejercicios de Física General 1
Algunos ejercicios de Física General 1Algunos ejercicios de Física General 1
Algunos ejercicios de Física General 1
Marco Vinicio López Gamboa
 
CLASE VIRTUAL DE VETORES.pptx
CLASE VIRTUAL DE VETORES.pptxCLASE VIRTUAL DE VETORES.pptx
CLASE VIRTUAL DE VETORES.pptx
LIDERYODITICLIAAMADO
 
MATERIAL TEÓRICO FíSICA. el tema de vectores
MATERIAL TEÓRICO FíSICA. el tema de vectoresMATERIAL TEÓRICO FíSICA. el tema de vectores
MATERIAL TEÓRICO FíSICA. el tema de vectores
rosendozaulincanajar
 
MATERIAL TEÓRICO FíSICA. el tema de vectores
MATERIAL TEÓRICO FíSICA. el tema de vectoresMATERIAL TEÓRICO FíSICA. el tema de vectores
MATERIAL TEÓRICO FíSICA. el tema de vectores
rosendozaulincanajar
 
Unidad N 3 2015
Unidad N 3 2015Unidad N 3 2015
Unidad N 3 2015
Martin Castagna Moya
 
Mediatriz y bisectriz
Mediatriz y bisectrizMediatriz y bisectriz
Mediatriz y bisectrizrosalinsoto
 
Mediatriz y bisectriz
Mediatriz y bisectrizMediatriz y bisectriz
Mediatriz y bisectrizannegret
 
1.3.2. cantidades vectoriales y escalares 01
1.3.2.  cantidades vectoriales y escalares 011.3.2.  cantidades vectoriales y escalares 01
1.3.2. cantidades vectoriales y escalares 01
Jacinto Matom Gallego
 
1.3.2. cantidades vectoriales y escalares 01
1.3.2.  cantidades vectoriales y escalares 011.3.2.  cantidades vectoriales y escalares 01
1.3.2. cantidades vectoriales y escalares 01
Jacinto Matom Gallego
 
Mediatriz Y Bisectriz
Mediatriz Y BisectrizMediatriz Y Bisectriz
Mediatriz Y Bisectrizolindaedith
 
Taller de vectores parte 1
Taller de vectores   parte 1Taller de vectores   parte 1
Taller de vectores parte 1
Raul Zavala
 
fmagnitudesescalaresyvectoriales-130720101834-phpapp01.pptx
fmagnitudesescalaresyvectoriales-130720101834-phpapp01.pptxfmagnitudesescalaresyvectoriales-130720101834-phpapp01.pptx
fmagnitudesescalaresyvectoriales-130720101834-phpapp01.pptx
javier Apellidos
 

Similar a Ejercicios de vectores (20)

01-geometria del espacio- calculo diferencial.pdf
01-geometria del espacio- calculo diferencial.pdf01-geometria del espacio- calculo diferencial.pdf
01-geometria del espacio- calculo diferencial.pdf
 
Fisica preuniversitaria
Fisica preuniversitariaFisica preuniversitaria
Fisica preuniversitaria
 
Física Univ..
Física Univ..Física Univ..
Física Univ..
 
Vectores Ejercicios de la Upao
Vectores Ejercicios de la UpaoVectores Ejercicios de la Upao
Vectores Ejercicios de la Upao
 
Guia de vectores 2 d
Guia de vectores 2 dGuia de vectores 2 d
Guia de vectores 2 d
 
Algunos ejercicios de Física General 1
Algunos ejercicios de Física General 1Algunos ejercicios de Física General 1
Algunos ejercicios de Física General 1
 
CLASE VIRTUAL DE VETORES.pptx
CLASE VIRTUAL DE VETORES.pptxCLASE VIRTUAL DE VETORES.pptx
CLASE VIRTUAL DE VETORES.pptx
 
Unidad N5 2015
Unidad N5 2015Unidad N5 2015
Unidad N5 2015
 
MATERIAL TEÓRICO FíSICA. el tema de vectores
MATERIAL TEÓRICO FíSICA. el tema de vectoresMATERIAL TEÓRICO FíSICA. el tema de vectores
MATERIAL TEÓRICO FíSICA. el tema de vectores
 
MATERIAL TEÓRICO FíSICA. el tema de vectores
MATERIAL TEÓRICO FíSICA. el tema de vectoresMATERIAL TEÓRICO FíSICA. el tema de vectores
MATERIAL TEÓRICO FíSICA. el tema de vectores
 
Unidad N 3 2015
Unidad N 3 2015Unidad N 3 2015
Unidad N 3 2015
 
Mediatriz y bisectriz
Mediatriz y bisectrizMediatriz y bisectriz
Mediatriz y bisectriz
 
Mediatriz y bisectriz
Mediatriz y bisectrizMediatriz y bisectriz
Mediatriz y bisectriz
 
Mediatriz y bisectriz
Mediatriz y bisectrizMediatriz y bisectriz
Mediatriz y bisectriz
 
1.3.2. cantidades vectoriales y escalares 01
1.3.2.  cantidades vectoriales y escalares 011.3.2.  cantidades vectoriales y escalares 01
1.3.2. cantidades vectoriales y escalares 01
 
1.3.2. cantidades vectoriales y escalares 01
1.3.2.  cantidades vectoriales y escalares 011.3.2.  cantidades vectoriales y escalares 01
1.3.2. cantidades vectoriales y escalares 01
 
Mediatriz Y Bisectriz
Mediatriz Y BisectrizMediatriz Y Bisectriz
Mediatriz Y Bisectriz
 
Taller de vectores parte 1
Taller de vectores   parte 1Taller de vectores   parte 1
Taller de vectores parte 1
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 
fmagnitudesescalaresyvectoriales-130720101834-phpapp01.pptx
fmagnitudesescalaresyvectoriales-130720101834-phpapp01.pptxfmagnitudesescalaresyvectoriales-130720101834-phpapp01.pptx
fmagnitudesescalaresyvectoriales-130720101834-phpapp01.pptx
 

Más de Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Colegio Aleph.

Sistema Legal de Unidades de Medida del Perú
Sistema Legal de Unidades de Medida del PerúSistema Legal de Unidades de Medida del Perú
Evidenciando la incertidumbre
Evidenciando la incertidumbre Evidenciando la incertidumbre
Ejercicios Resueltos (movimiento vertical de caída libre)
Ejercicios Resueltos (movimiento vertical de caída libre)Ejercicios Resueltos (movimiento vertical de caída libre)
Ejercicios Resueltos (movimiento con aceleración constante)
Ejercicios Resueltos (movimiento con aceleración constante)Ejercicios Resueltos (movimiento con aceleración constante)
Ejercicios Resueltos (movimiento con velocidad constante)
Ejercicios Resueltos (movimiento con velocidad constante)Ejercicios Resueltos (movimiento con velocidad constante)
Evaluate 06 - Movimiento Rectilíneo
Evaluate 06 - Movimiento RectilíneoEvaluate 06 - Movimiento Rectilíneo
Desintegracion radiactiva
Desintegracion radiactivaDesintegracion radiactiva
Evaluate tus conocimientos
Evaluate tus conocimientos Evaluate tus conocimientos
Medición de la aceleración de la gravedad
Medición de la aceleración de la gravedadMedición de la aceleración de la gravedad
Trabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energíaTrabajo, potencia y energía
Evaluate impulso y cantidad de movimiento
Evaluate impulso y cantidad de movimientoEvaluate impulso y cantidad de movimiento
Movimiento en línea recta
Movimiento en línea rectaMovimiento en línea recta
Discusion sobre significado de la rapidez
Discusion sobre significado de la rapidezDiscusion sobre significado de la rapidez
Ecuacion de posicion mru
Ecuacion de posicion mruEcuacion de posicion mru
Evaluate 03
Evaluate 03Evaluate 03

Más de Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Colegio Aleph. (20)

Ejercicios de matemática
Ejercicios de matemáticaEjercicios de matemática
Ejercicios de matemática
 
Sistema Legal de Unidades de Medida del Perú
Sistema Legal de Unidades de Medida del PerúSistema Legal de Unidades de Medida del Perú
Sistema Legal de Unidades de Medida del Perú
 
Evidenciando la incertidumbre
Evidenciando la incertidumbre Evidenciando la incertidumbre
Evidenciando la incertidumbre
 
Second Life
Second LifeSecond Life
Second Life
 
2016 repaso ondas
2016 repaso ondas2016 repaso ondas
2016 repaso ondas
 
Ejercicios Resueltos (movimiento vertical de caída libre)
Ejercicios Resueltos (movimiento vertical de caída libre)Ejercicios Resueltos (movimiento vertical de caída libre)
Ejercicios Resueltos (movimiento vertical de caída libre)
 
Ejercicios Resueltos (movimiento con aceleración constante)
Ejercicios Resueltos (movimiento con aceleración constante)Ejercicios Resueltos (movimiento con aceleración constante)
Ejercicios Resueltos (movimiento con aceleración constante)
 
Ejercicios Resueltos (movimiento con velocidad constante)
Ejercicios Resueltos (movimiento con velocidad constante)Ejercicios Resueltos (movimiento con velocidad constante)
Ejercicios Resueltos (movimiento con velocidad constante)
 
Evaluate 06 - Movimiento Rectilíneo
Evaluate 06 - Movimiento RectilíneoEvaluate 06 - Movimiento Rectilíneo
Evaluate 06 - Movimiento Rectilíneo
 
Diseña estrategias para hacer indagación
Diseña estrategias para hacer indagaciónDiseña estrategias para hacer indagación
Diseña estrategias para hacer indagación
 
Desintegracion radiactiva
Desintegracion radiactivaDesintegracion radiactiva
Desintegracion radiactiva
 
Evaluate tus conocimientos
Evaluate tus conocimientos Evaluate tus conocimientos
Evaluate tus conocimientos
 
Medición de la aceleración de la gravedad
Medición de la aceleración de la gravedadMedición de la aceleración de la gravedad
Medición de la aceleración de la gravedad
 
Trabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energíaTrabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energía
 
Evaluate impulso y cantidad de movimiento
Evaluate impulso y cantidad de movimientoEvaluate impulso y cantidad de movimiento
Evaluate impulso y cantidad de movimiento
 
Movimiento en línea recta
Movimiento en línea rectaMovimiento en línea recta
Movimiento en línea recta
 
Discusion sobre significado de la rapidez
Discusion sobre significado de la rapidezDiscusion sobre significado de la rapidez
Discusion sobre significado de la rapidez
 
Ecuacion de posicion mru
Ecuacion de posicion mruEcuacion de posicion mru
Ecuacion de posicion mru
 
Evaluate 03
Evaluate 03Evaluate 03
Evaluate 03
 
Filósofos
FilósofosFilósofos
Filósofos
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Ejercicios de vectores

  • 1. Hugo Enrique Vizcarra Valencia Página 1 VECTORES EJERCICIOS DE COMPROBACIÓN DE CONOCIMIENTOS MÍNIMOS 1. Dibuja un vector cuya dirección es -100°. 2. Dibuja los siguientes vectores: ⃗, ⃗ y ⃗ 3. Dibuja dos vectores ⃗ y ⃗⃗ que sumen cero. 4. Dibuja dos vectores ⃗ y ⃗⃗ que resten cero. 5. Dibuja dos vectores ⃗, ⃗⃗ y ⃗ que no sumen cero. 6. Dibuja dos vectores ⃗, ⃗⃗ y ⃗ que sumen cero. 7. Dibuja tres vectores ⃗, ⃗⃗ y ⃗ que sean perpendiculares entre si. 8. ¿Es posible que 5 vectores sumen cero? Si la respuesta es si, dibújalos. 9. Calcula las componentes rectangulares de 300 m/s a -127°. 10. Calcula la magnitud y dirección del vector ⃗ ( ) ̂ ( ) ̂ 11. Dados los siguientes vectores: ⃗ ( ) ̂ ( ) ̂ ⃗⃗ ( ) ̂ ( ) ̂ Calcula: (a) ⃗ ⃗⃗, (b) la magnitud de ⃗ ⃗⃗ y (c) la dirección de ⃗ ⃗⃗ 12. Dados los siguientes vectores: ⃗ √ ⃗⃗ Calcula ⃗ ⃗⃗ 13. Dibuja dos vectores que formen 60° 14. Dibuja dos vectores que formen 150° 15. (a) Dibuja dos vectores ⃗ y ⃗⃗ de igual magnitud que formen 30°, (b) Dibuja el vector ⃗ ⃗⃗ y (c) dibuja el vector ⃗ ⃗⃗, (d) ¿qué ángulo forman la suma con la resta? 16. (a) Dibuja dos vectores ⃗ y ⃗⃗ de igual magnitud que formen 120°, (b) Dibuja el vector ⃗ ⃗⃗ y (c) dibuja el vector ⃗ ⃗⃗, (d) ¿qué ángulo forman la suma con la resta? (e) ¿en qué relación están las magnitudes de la suma ⃗ ⃗⃗ y ⃗? 17. Dos vectores miden 20 N y 30 N. (a) ¿Cuál es la magnitud de su máxima suma? (b) ¿Cuál es la magnitud de su suma mínima?