SlideShare una empresa de Scribd logo
Vectores Elaborado por: Remy Guaura y Jesús Ramírez
Un  vector fijo  del plano es un segmento cuyos extremos están dados en un cierto orden (se suele decir que es un segmento orientado). Se representa por AB, siendo los extremos A y B Los puntos en los que empieza y termina un vector se llaman  origen  y  extremo , respectivamente. Dada una dirección, el sentido del vector es el indicado por la flecha en la que termina A  (origen) B  (extremo) Vectores B (origen) A (extremo) BA Elaborado por: Remy Guaura y Jesús Ramírez AB
Vectores Componentes de un Vector: A (a1,a2) B (b1,b2) b1 b2 a2 a1 Los componentes del vector AB se obtienen restando las coordenadas de B menos las coordenadas de A
Vectores Suma de Vectores: Paralelogramo . Si deseamos sumar dos vectores, una vez dibujados coincidiendo con el origen, por el extremo de cada vector trazamos una paralela al otro. Ambas paralelas se cortan en un punto. El vector cuyo punto de aplicación coincide con el de los vectores sumandos y cuyo extremo es el que termina en el punto de corte de las paralelas es el vector suma  B A Elaborado por: Remy Guaura y Jesús Ramírez
Suma de Vectores: Vectores Polígono.  Se emplea, sobre todo, cuando se desean sumar varios vectores a la vez. En el extremo del primer vector se sitúa el punto de aplicación del segundo, sobre el extremo del segundo vector se coloca el punto de aplicación del tercero y así hasta terminar de dibujar todos los vectores. El vector resultante es el que se obtiene al unir el punto de aplicación del primero con el extremo del último Elaborado por: Remy Guaura y Jesús Ramírez
Vectores Suma de Vectores: Analíticamente, se suman las componentes. A = (0, 5) B = (5, 4) A + B = (0,5) + (5,4) = (0 + 5, 5 + 4) = (5, 9) Elaborado por: Remy Guaura y Jesús Ramírez
Vectores Resta de Vectores: La resta se realiza en forma análoga a la suma Elaborado por: Remy Guaura y Jesús Ramírez
Vectores Resta de Vectores: Aritméticamente restamos las componentes verticales y horizontales entre sí. A = (7, 2) B = (5, 4) A - B = (7, 2) - (5, 4) = (7 - 5, 2 - 4) = (2, - 2) Elaborado por: Remy Guaura y Jesús Ramírez
Conmutativa a + b = b + a Asociativa (a + b) + c = a + (b + c) Elemento neutro o vector 0 a + 0 = 0 + a = a Elemento simétrico u opuesto a' a + a' = a' + a = 0 a' = -a Vectores Propiedades de la suma de Vectores: Elaborado por: Remy Guaura y Jesús Ramírez
Vectores Producto de Vectores: El producto escalar de dos vectores no es otro vector sino un número. S e determina multiplicando las coordenadas de ambos vectores, componente a componente y sumando los resultados. Por ejemplo: (-3,2) x (5,1) = ((-3) x5) +(2x1) = -15+2 = -13 Propiedades de la suma de Vectores: Conmutativa A * b = b * a Asociativa (a + b) * c = a * (b + c) Elaborado por: Remy Guaura y Jesús Ramírez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Algebravectorial 110508183808-phpapp02 (1)
Algebravectorial 110508183808-phpapp02 (1)Algebravectorial 110508183808-phpapp02 (1)
Algebravectorial 110508183808-phpapp02 (1)
evelyn polanco
 
Plan de clase : Componentes de un vector
Plan de clase : Componentes de un vectorPlan de clase : Componentes de un vector
Plan de clase : Componentes de un vector
Scarlet Gray
 
Operaciones vectoriales
Operaciones vectorialesOperaciones vectoriales
Operaciones vectorialesLaura Gordillo
 
VECTORES
VECTORESVECTORES
Composición vectorial: Método de componentes
Composición vectorial: Método de componentesComposición vectorial: Método de componentes
Composición vectorial: Método de componentes
Yuri Milachay
 
Lección 4.2 Suma y Resta De Vectores CeL
Lección 4.2 Suma y Resta De Vectores CeLLección 4.2 Suma y Resta De Vectores CeL
Lección 4.2 Suma y Resta De Vectores CeLPomales CeL
 
Suma y resta de segmentos
Suma y resta de segmentosSuma y resta de segmentos
Suma y resta de segmentos
Antonio García
 
Suma de vectores
Suma de vectoresSuma de vectores
Suma de vectores
Nicolas Torres Brauer
 
Vectoresenelespacio 111217192205-phpapp02 2
Vectoresenelespacio 111217192205-phpapp02 2Vectoresenelespacio 111217192205-phpapp02 2
Vectoresenelespacio 111217192205-phpapp02 2
pepe brito
 
Resumen vectores fis521
Resumen vectores fis521Resumen vectores fis521
Resumen vectores fis521
Diego Eduardo Cruz Joya
 
Metodo del triangulo
Metodo del triangulo Metodo del triangulo
Metodo del triangulo
Francisco Garcia Garza
 
Vectores definicion
Vectores definicionVectores definicion
Vectores definicion
Jose Morillo
 

La actualidad más candente (17)

Los vectores
Los vectoresLos vectores
Los vectores
 
Algebravectorial 110508183808-phpapp02 (1)
Algebravectorial 110508183808-phpapp02 (1)Algebravectorial 110508183808-phpapp02 (1)
Algebravectorial 110508183808-phpapp02 (1)
 
Plan de clase : Componentes de un vector
Plan de clase : Componentes de un vectorPlan de clase : Componentes de un vector
Plan de clase : Componentes de un vector
 
Operaciones vectoriales
Operaciones vectorialesOperaciones vectoriales
Operaciones vectoriales
 
Diferencia entre escala y vector
Diferencia entre escala y vectorDiferencia entre escala y vector
Diferencia entre escala y vector
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
VECTORES
VECTORESVECTORES
VECTORES
 
Composición vectorial: Método de componentes
Composición vectorial: Método de componentesComposición vectorial: Método de componentes
Composición vectorial: Método de componentes
 
Lección 4.2 Suma y Resta De Vectores CeL
Lección 4.2 Suma y Resta De Vectores CeLLección 4.2 Suma y Resta De Vectores CeL
Lección 4.2 Suma y Resta De Vectores CeL
 
Suma y resta de vectores
Suma y resta de vectoresSuma y resta de vectores
Suma y resta de vectores
 
Suma y resta de segmentos
Suma y resta de segmentosSuma y resta de segmentos
Suma y resta de segmentos
 
Suma de vectores
Suma de vectoresSuma de vectores
Suma de vectores
 
Vectoresenelespacio 111217192205-phpapp02 2
Vectoresenelespacio 111217192205-phpapp02 2Vectoresenelespacio 111217192205-phpapp02 2
Vectoresenelespacio 111217192205-phpapp02 2
 
Resumen vectores fis521
Resumen vectores fis521Resumen vectores fis521
Resumen vectores fis521
 
Metodo del triangulo
Metodo del triangulo Metodo del triangulo
Metodo del triangulo
 
08 Tarea
08 Tarea08 Tarea
08 Tarea
 
Vectores definicion
Vectores definicionVectores definicion
Vectores definicion
 

Destacado

"Flood of Emotions - Artists Healing Japan
"Flood of Emotions - Artists Healing Japan"Flood of Emotions - Artists Healing Japan
"Flood of Emotions - Artists Healing Japan
cashleyjones
 
Document1
Document1Document1
Document1
Abhik Seal
 
Tang 10 periodic trends and zeff
Tang 10   periodic trends and zeffTang 10   periodic trends and zeff
Tang 10 periodic trends and zeffmrtangextrahelp
 
Chainsaw Goin To The Dogs
Chainsaw  Goin To The  DogsChainsaw  Goin To The  Dogs
Chainsaw Goin To The Dogshortykim
 
Barisan Pentadbir SMKTP(AA)
Barisan Pentadbir SMKTP(AA)Barisan Pentadbir SMKTP(AA)
Barisan Pentadbir SMKTP(AA)hajahrokiah
 
6161103 4.11 chapter summary and review
6161103 4.11 chapter summary and review6161103 4.11 chapter summary and review
6161103 4.11 chapter summary and reviewetcenterrbru
 
3rd TERM SCIENCE CONTENTS_4TH BASIC
3rd TERM SCIENCE CONTENTS_4TH BASIC3rd TERM SCIENCE CONTENTS_4TH BASIC
3rd TERM SCIENCE CONTENTS_4TH BASICJaime Pena
 
IB 3.2.2.4
IB 3.2.2.4IB 3.2.2.4
IB 3.2.2.4shaunoff
 
How to destroy a rock internet.ppt
How to destroy a rock internet.pptHow to destroy a rock internet.ppt
How to destroy a rock internet.pptmrmeredith
 
Solid liquid
Solid liquid Solid liquid
Solid liquid
Brian McMahon
 
IB.3.2.1.5
IB.3.2.1.5IB.3.2.1.5
IB.3.2.1.5shaunoff
 
EVERYBODY NEEDS SOMEBODY TO LOVE
EVERYBODY NEEDS SOMEBODY TO LOVEEVERYBODY NEEDS SOMEBODY TO LOVE
EVERYBODY NEEDS SOMEBODY TO LOVE
Captain YR
 
Acidosis renal
Acidosis renalAcidosis renal
Acidosis renal
Jorge Diaz
 
RiverMonster Genes 1-40
RiverMonster Genes 1-40RiverMonster Genes 1-40
RiverMonster Genes 1-40wwaterst
 
Class test 1 preparation quiz
Class test 1 preparation quizClass test 1 preparation quiz
Class test 1 preparation quizWei Qi Ng
 

Destacado (20)

PAPER 2 2010
PAPER 2 2010PAPER 2 2010
PAPER 2 2010
 
"Flood of Emotions - Artists Healing Japan
"Flood of Emotions - Artists Healing Japan"Flood of Emotions - Artists Healing Japan
"Flood of Emotions - Artists Healing Japan
 
Document1
Document1Document1
Document1
 
Tang 10 periodic trends and zeff
Tang 10   periodic trends and zeffTang 10   periodic trends and zeff
Tang 10 periodic trends and zeff
 
Chainsaw Goin To The Dogs
Chainsaw  Goin To The  DogsChainsaw  Goin To The  Dogs
Chainsaw Goin To The Dogs
 
California 6-7
California 6-7California 6-7
California 6-7
 
Barisan Pentadbir SMKTP(AA)
Barisan Pentadbir SMKTP(AA)Barisan Pentadbir SMKTP(AA)
Barisan Pentadbir SMKTP(AA)
 
6161103 4.11 chapter summary and review
6161103 4.11 chapter summary and review6161103 4.11 chapter summary and review
6161103 4.11 chapter summary and review
 
3rd TERM SCIENCE CONTENTS_4TH BASIC
3rd TERM SCIENCE CONTENTS_4TH BASIC3rd TERM SCIENCE CONTENTS_4TH BASIC
3rd TERM SCIENCE CONTENTS_4TH BASIC
 
IB3.2.2.2
IB3.2.2.2IB3.2.2.2
IB3.2.2.2
 
IB 3.2.2.4
IB 3.2.2.4IB 3.2.2.4
IB 3.2.2.4
 
How to destroy a rock internet.ppt
How to destroy a rock internet.pptHow to destroy a rock internet.ppt
How to destroy a rock internet.ppt
 
Solar energy
Solar energySolar energy
Solar energy
 
Solid liquid
Solid liquid Solid liquid
Solid liquid
 
IB.3.2.1.5
IB.3.2.1.5IB.3.2.1.5
IB.3.2.1.5
 
EVERYBODY NEEDS SOMEBODY TO LOVE
EVERYBODY NEEDS SOMEBODY TO LOVEEVERYBODY NEEDS SOMEBODY TO LOVE
EVERYBODY NEEDS SOMEBODY TO LOVE
 
Chapter 3
Chapter 3Chapter 3
Chapter 3
 
Acidosis renal
Acidosis renalAcidosis renal
Acidosis renal
 
RiverMonster Genes 1-40
RiverMonster Genes 1-40RiverMonster Genes 1-40
RiverMonster Genes 1-40
 
Class test 1 preparation quiz
Class test 1 preparation quizClass test 1 preparation quiz
Class test 1 preparation quiz
 

Similar a Vectores

Vectores
VectoresVectores
Vectores
VectoresVectores
VECTORES.pdf
VECTORES.pdfVECTORES.pdf
VECTORES.pdf
AddielAguilarManriqu
 
introduccion a Vectores, caracteristicas
introduccion a Vectores, caracteristicasintroduccion a Vectores, caracteristicas
introduccion a Vectores, caracteristicas
FranciscoGonzalez487836
 
Analisisvectorial 110616180218-phpapp02
Analisisvectorial 110616180218-phpapp02Analisisvectorial 110616180218-phpapp02
Analisisvectorial 110616180218-phpapp02
bethuel gil
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
Henry Ponce
 
Análisis Vectorial
Análisis VectorialAnálisis Vectorial
Análisis Vectorial
Estatica para Arquitectura.
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
OmarAzuaje3
 
FISICA APLICADA INGENIERIA 1 FISICA.pdf
FISICA APLICADA  INGENIERIA 1 FISICA.pdfFISICA APLICADA  INGENIERIA 1 FISICA.pdf
FISICA APLICADA INGENIERIA 1 FISICA.pdf
LorgioApaza1
 
EspaciosVectoriales1.pdf
EspaciosVectoriales1.pdfEspaciosVectoriales1.pdf
EspaciosVectoriales1.pdf
juliogarces11
 
Fisica preuniversitaria
Fisica preuniversitariaFisica preuniversitaria
Fisica preuniversitaria
Darwin Nestor Arapa Quispe
 
Física Univ..
Física Univ..Física Univ..
Física Univ..
Willan José Erazo Erazo
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
jaime diaz
 
01-geometria del espacio- calculo diferencial.pdf
01-geometria del espacio- calculo diferencial.pdf01-geometria del espacio- calculo diferencial.pdf
01-geometria del espacio- calculo diferencial.pdf
NEIL RENGIFO ZAMBRANO
 
4. MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES
4. MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES4. MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES
4. MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALESedvinogo
 
Cap 1 Vectores Rectas Enel Plano Vers 1
Cap 1  Vectores Rectas Enel Plano  Vers 1Cap 1  Vectores Rectas Enel Plano  Vers 1
Cap 1 Vectores Rectas Enel Plano Vers 1guesta80b4af6
 
Cap 1 Vectores Rectas Enel Plano Vers 1.0.0
Cap 1 Vectores Rectas Enel Plano Vers 1.0.0Cap 1 Vectores Rectas Enel Plano Vers 1.0.0
Cap 1 Vectores Rectas Enel Plano Vers 1.0.0guesta80b4af6
 

Similar a Vectores (20)

Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
VECTORES.pdf
VECTORES.pdfVECTORES.pdf
VECTORES.pdf
 
introduccion a Vectores, caracteristicas
introduccion a Vectores, caracteristicasintroduccion a Vectores, caracteristicas
introduccion a Vectores, caracteristicas
 
Analisisvectorial 110616180218-phpapp02
Analisisvectorial 110616180218-phpapp02Analisisvectorial 110616180218-phpapp02
Analisisvectorial 110616180218-phpapp02
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Análisis Vectorial
Análisis VectorialAnálisis Vectorial
Análisis Vectorial
 
Analisis vectorial
Analisis vectorialAnalisis vectorial
Analisis vectorial
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
FISICA APLICADA INGENIERIA 1 FISICA.pdf
FISICA APLICADA  INGENIERIA 1 FISICA.pdfFISICA APLICADA  INGENIERIA 1 FISICA.pdf
FISICA APLICADA INGENIERIA 1 FISICA.pdf
 
vectores en r2 y r3
vectores en r2 y r3 vectores en r2 y r3
vectores en r2 y r3
 
EspaciosVectoriales1.pdf
EspaciosVectoriales1.pdfEspaciosVectoriales1.pdf
EspaciosVectoriales1.pdf
 
Fisica preuniversitaria
Fisica preuniversitariaFisica preuniversitaria
Fisica preuniversitaria
 
Física Univ..
Física Univ..Física Univ..
Física Univ..
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
01-geometria del espacio- calculo diferencial.pdf
01-geometria del espacio- calculo diferencial.pdf01-geometria del espacio- calculo diferencial.pdf
01-geometria del espacio- calculo diferencial.pdf
 
4. MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES
4. MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES4. MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES
4. MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES
 
Cap 1 Vectores Rectas Enel Plano Vers 1
Cap 1  Vectores Rectas Enel Plano  Vers 1Cap 1  Vectores Rectas Enel Plano  Vers 1
Cap 1 Vectores Rectas Enel Plano Vers 1
 
Cap 1 Vectores Rectas Enel Plano Vers 1.0.0
Cap 1 Vectores Rectas Enel Plano Vers 1.0.0Cap 1 Vectores Rectas Enel Plano Vers 1.0.0
Cap 1 Vectores Rectas Enel Plano Vers 1.0.0
 

Más de CARMEN CHARRIS

Manual de Convivencia Laurita
Manual de Convivencia LauritaManual de Convivencia Laurita
Manual de Convivencia LauritaCARMEN CHARRIS
 
Movimiento Ondulatorio_Grado 11-2
Movimiento Ondulatorio_Grado 11-2Movimiento Ondulatorio_Grado 11-2
Movimiento Ondulatorio_Grado 11-2
CARMEN CHARRIS
 
Resultados primer seguimiento matematica g12 13-17
Resultados primer seguimiento matematica g12 13-17Resultados primer seguimiento matematica g12 13-17
Resultados primer seguimiento matematica g12 13-17CARMEN CHARRIS
 
Horario grupos 12 13-17
Horario grupos 12 13-17Horario grupos 12 13-17
Horario grupos 12 13-17CARMEN CHARRIS
 
Sheril pertuz 6 1 materiales para el juegos
Sheril pertuz 6 1 materiales  para  el  juegosSheril pertuz 6 1 materiales  para  el  juegos
Sheril pertuz 6 1 materiales para el juegosCARMEN CHARRIS
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólicoCARMEN CHARRIS
 
PROBLEMAS DE CUERDAS Y TUBOS SONOROS
PROBLEMAS DE CUERDAS Y TUBOS SONOROS PROBLEMAS DE CUERDAS Y TUBOS SONOROS
PROBLEMAS DE CUERDAS Y TUBOS SONOROS
CARMEN CHARRIS
 
Guia de laboratorio No.2:
Guia de laboratorio No.2: Guia de laboratorio No.2:
Guia de laboratorio No.2: CARMEN CHARRIS
 
Guia de laboratorio 1: MEDICION DIRECTA E INDIRECTA
Guia de laboratorio 1: MEDICION DIRECTA E INDIRECTAGuia de laboratorio 1: MEDICION DIRECTA E INDIRECTA
Guia de laboratorio 1: MEDICION DIRECTA E INDIRECTA
CARMEN CHARRIS
 
Practica de laboratorio no.1
Practica de laboratorio no.1Practica de laboratorio no.1
Practica de laboratorio no.1
CARMEN CHARRIS
 
Unidad 4 cuarto periodo grado 10
Unidad 4 cuarto  periodo grado 10Unidad 4 cuarto  periodo grado 10
Unidad 4 cuarto periodo grado 10CARMEN CHARRIS
 
Unidad 3 tercer periodo grado 10
Unidad 3 tercer periodo grado 10Unidad 3 tercer periodo grado 10
Unidad 3 tercer periodo grado 10CARMEN CHARRIS
 
Unidad 2 segundo periodo grado 10
Unidad 2 segundo periodo grado 10Unidad 2 segundo periodo grado 10
Unidad 2 segundo periodo grado 10CARMEN CHARRIS
 
Unidad 1 primer periodo grado 10
Unidad 1 primer periodo grado 10Unidad 1 primer periodo grado 10
Unidad 1 primer periodo grado 10CARMEN CHARRIS
 
Objeto de estudio de la física
Objeto de estudio de la físicaObjeto de estudio de la física
Objeto de estudio de la físicaCARMEN CHARRIS
 
Mecanica, relatividad del movimiento.
Mecanica, relatividad del movimiento.Mecanica, relatividad del movimiento.
Mecanica, relatividad del movimiento.
CARMEN CHARRIS
 
GUIA 3: MECANICA, RELATIVIDAD DEL MOVIMIENTO
GUIA 3: MECANICA, RELATIVIDAD DEL MOVIMIENTOGUIA 3: MECANICA, RELATIVIDAD DEL MOVIMIENTO
GUIA 3: MECANICA, RELATIVIDAD DEL MOVIMIENTO
CARMEN CHARRIS
 
Guía 2: MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES
Guía 2: MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALESGuía 2: MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES
Guía 2: MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALESCARMEN CHARRIS
 
Guia 1: INTRODUCCION A LA FISICA
Guia 1: INTRODUCCION A LA FISICAGuia 1: INTRODUCCION A LA FISICA
Guia 1: INTRODUCCION A LA FISICA
CARMEN CHARRIS
 

Más de CARMEN CHARRIS (19)

Manual de Convivencia Laurita
Manual de Convivencia LauritaManual de Convivencia Laurita
Manual de Convivencia Laurita
 
Movimiento Ondulatorio_Grado 11-2
Movimiento Ondulatorio_Grado 11-2Movimiento Ondulatorio_Grado 11-2
Movimiento Ondulatorio_Grado 11-2
 
Resultados primer seguimiento matematica g12 13-17
Resultados primer seguimiento matematica g12 13-17Resultados primer seguimiento matematica g12 13-17
Resultados primer seguimiento matematica g12 13-17
 
Horario grupos 12 13-17
Horario grupos 12 13-17Horario grupos 12 13-17
Horario grupos 12 13-17
 
Sheril pertuz 6 1 materiales para el juegos
Sheril pertuz 6 1 materiales  para  el  juegosSheril pertuz 6 1 materiales  para  el  juegos
Sheril pertuz 6 1 materiales para el juegos
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
 
PROBLEMAS DE CUERDAS Y TUBOS SONOROS
PROBLEMAS DE CUERDAS Y TUBOS SONOROS PROBLEMAS DE CUERDAS Y TUBOS SONOROS
PROBLEMAS DE CUERDAS Y TUBOS SONOROS
 
Guia de laboratorio No.2:
Guia de laboratorio No.2: Guia de laboratorio No.2:
Guia de laboratorio No.2:
 
Guia de laboratorio 1: MEDICION DIRECTA E INDIRECTA
Guia de laboratorio 1: MEDICION DIRECTA E INDIRECTAGuia de laboratorio 1: MEDICION DIRECTA E INDIRECTA
Guia de laboratorio 1: MEDICION DIRECTA E INDIRECTA
 
Practica de laboratorio no.1
Practica de laboratorio no.1Practica de laboratorio no.1
Practica de laboratorio no.1
 
Unidad 4 cuarto periodo grado 10
Unidad 4 cuarto  periodo grado 10Unidad 4 cuarto  periodo grado 10
Unidad 4 cuarto periodo grado 10
 
Unidad 3 tercer periodo grado 10
Unidad 3 tercer periodo grado 10Unidad 3 tercer periodo grado 10
Unidad 3 tercer periodo grado 10
 
Unidad 2 segundo periodo grado 10
Unidad 2 segundo periodo grado 10Unidad 2 segundo periodo grado 10
Unidad 2 segundo periodo grado 10
 
Unidad 1 primer periodo grado 10
Unidad 1 primer periodo grado 10Unidad 1 primer periodo grado 10
Unidad 1 primer periodo grado 10
 
Objeto de estudio de la física
Objeto de estudio de la físicaObjeto de estudio de la física
Objeto de estudio de la física
 
Mecanica, relatividad del movimiento.
Mecanica, relatividad del movimiento.Mecanica, relatividad del movimiento.
Mecanica, relatividad del movimiento.
 
GUIA 3: MECANICA, RELATIVIDAD DEL MOVIMIENTO
GUIA 3: MECANICA, RELATIVIDAD DEL MOVIMIENTOGUIA 3: MECANICA, RELATIVIDAD DEL MOVIMIENTO
GUIA 3: MECANICA, RELATIVIDAD DEL MOVIMIENTO
 
Guía 2: MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES
Guía 2: MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALESGuía 2: MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES
Guía 2: MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES
 
Guia 1: INTRODUCCION A LA FISICA
Guia 1: INTRODUCCION A LA FISICAGuia 1: INTRODUCCION A LA FISICA
Guia 1: INTRODUCCION A LA FISICA
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

Vectores

  • 1. Vectores Elaborado por: Remy Guaura y Jesús Ramírez
  • 2. Un vector fijo del plano es un segmento cuyos extremos están dados en un cierto orden (se suele decir que es un segmento orientado). Se representa por AB, siendo los extremos A y B Los puntos en los que empieza y termina un vector se llaman origen y extremo , respectivamente. Dada una dirección, el sentido del vector es el indicado por la flecha en la que termina A (origen) B (extremo) Vectores B (origen) A (extremo) BA Elaborado por: Remy Guaura y Jesús Ramírez AB
  • 3. Vectores Componentes de un Vector: A (a1,a2) B (b1,b2) b1 b2 a2 a1 Los componentes del vector AB se obtienen restando las coordenadas de B menos las coordenadas de A
  • 4. Vectores Suma de Vectores: Paralelogramo . Si deseamos sumar dos vectores, una vez dibujados coincidiendo con el origen, por el extremo de cada vector trazamos una paralela al otro. Ambas paralelas se cortan en un punto. El vector cuyo punto de aplicación coincide con el de los vectores sumandos y cuyo extremo es el que termina en el punto de corte de las paralelas es el vector suma B A Elaborado por: Remy Guaura y Jesús Ramírez
  • 5. Suma de Vectores: Vectores Polígono. Se emplea, sobre todo, cuando se desean sumar varios vectores a la vez. En el extremo del primer vector se sitúa el punto de aplicación del segundo, sobre el extremo del segundo vector se coloca el punto de aplicación del tercero y así hasta terminar de dibujar todos los vectores. El vector resultante es el que se obtiene al unir el punto de aplicación del primero con el extremo del último Elaborado por: Remy Guaura y Jesús Ramírez
  • 6. Vectores Suma de Vectores: Analíticamente, se suman las componentes. A = (0, 5) B = (5, 4) A + B = (0,5) + (5,4) = (0 + 5, 5 + 4) = (5, 9) Elaborado por: Remy Guaura y Jesús Ramírez
  • 7. Vectores Resta de Vectores: La resta se realiza en forma análoga a la suma Elaborado por: Remy Guaura y Jesús Ramírez
  • 8. Vectores Resta de Vectores: Aritméticamente restamos las componentes verticales y horizontales entre sí. A = (7, 2) B = (5, 4) A - B = (7, 2) - (5, 4) = (7 - 5, 2 - 4) = (2, - 2) Elaborado por: Remy Guaura y Jesús Ramírez
  • 9. Conmutativa a + b = b + a Asociativa (a + b) + c = a + (b + c) Elemento neutro o vector 0 a + 0 = 0 + a = a Elemento simétrico u opuesto a' a + a' = a' + a = 0 a' = -a Vectores Propiedades de la suma de Vectores: Elaborado por: Remy Guaura y Jesús Ramírez
  • 10. Vectores Producto de Vectores: El producto escalar de dos vectores no es otro vector sino un número. S e determina multiplicando las coordenadas de ambos vectores, componente a componente y sumando los resultados. Por ejemplo: (-3,2) x (5,1) = ((-3) x5) +(2x1) = -15+2 = -13 Propiedades de la suma de Vectores: Conmutativa A * b = b * a Asociativa (a + b) * c = a * (b + c) Elaborado por: Remy Guaura y Jesús Ramírez