SlideShare una empresa de Scribd logo
*EJERCICIOS ESTÁTICOS*
Definición:
Los ejercicios isométricos son
ejercicios que aumentan la tensión
muscular sin provocar variantes en la
elongación del músculo, así como
también ponen los músculos en
acción y fortalecen los huesos.
Sirven para:
• Incrementar la masa muscular
• Aumentar la fuerza muscular
• Elevar el metabolismo
• Quemar grasa.


MÉTODOS ESTÁTICOS PASIVOS.
Se les denomina así porque los ejercicios que se
realizan son de forma pasiva. Se pretende alcanzar
posiciones extremas mediante la ayuda de una
persona o de un aparato.
MÉTODOS ESTÁTICOS ACTIVOS.
Se denominan así porque los ejercicios se realizan
de una manera activa, es decir, se alcanzan las
posiciones deseadas sin aprovecharse de la
inercia, ni de la ayuda de aparatos especiales o de
las personas. Un ejemplo de estos métodos del
estiramiento.
Durante un ejercicio estático el resultado
final es un acortamiento y alargamiento de
un músculo, ya que no implican ningún
cambio en la longitud muscular. En pocas
palabras, la resistencia se mantiene
durante un período de tiempo
determinado.
Existen tres técnicas concretas estudiadas de
ejercicios isométricos:
Técnica de Troisier:
Fuerza: Máxima
Tiempo de contracción: 6 segundos
Tiempo de reposo: 3 segundos
Repeticiones: 25-30
Frecuencia: 2 veces por día

Técnica de Muller Hettinguer
Fuerza: 50% de la Fuerza máxima
Tiempo de contracción: 3 segundos
Tiempo de reposo: 3 segundos
Repeticiones: 30-45
Frecuencia: 3 veces por día
Técnica de Coulter
Fuerza: Sub Máxima
Tiempo de contracción: 5 segundos
Tiempo de reposo: 5 segundos
Repeticiones: 40
Frecuencia: 2 veces por día


La contracción isométrica o contracción
estática
Es cuando el músculo desarrolla tensión sin sufrir
acortamiento, es decir, el músculo desarrolla
tensión, pero no hay alteración en su longitud
exterior o en el ángulo de la articulación en que ese
músculo actúa, por ejemplo, es cuando se carga
una canasta de compras, los músculos están en
tensión, pero estáticos.
Tienes la opción de utilizar equipos para hacer estos ejercicios, o
utilizar sólo tu cuerpo.

La plancha:
Comienza por colocar en el suelo tus antebrazos
separados a la anchura de los hombros y tus pies juntos
detrás de tu cuerpo. Levanta las caderas del suelo de
manera uniforme y forma una línea recta desde los
hombros hasta los talones. Mantén esta posición hasta que
te sientas fatigado y ponte en una posición de descanso
lentamente.
Flexión de brazos sostenida
Una flexión de brazos contenida es similar a una
plancha, con excepción de que tu cuerpo está más
cerca del suelo. Comienza en una posición de plancha
con las manos en el suelo, ve hacia abajo doblando los
codos. Una vez que estés a mitad de camino en el
suelo, mantén la posición.
EJERCICIO CON BARRA SOSTENIDO


Los ejercicios con barra sostenido trabaja la
espalda, bíceps y hombros. Empieza saltando
hacia arriba y agarra una barra con tus manos
separadas a la anchura de tus hombros. Muévete
hacia arriba hasta que tu barbilla se encuentre a la
altura de la barra y mantente en esa posición hasta
que te sientas fatigado.
PUENTE DE GLÚTEOS
Comienza en una posición acostado boca arriba con
los talones apoyados en un balón de estabilidad o
en un banco de pesas. Firmemente presiona hacia
abajo con los talones y levanta tus caderas del
suelo.
Posición de silla
Comienza de pie con los pies separados y los brazos
levantados por encima de tu cabeza. Manteniendo los
abdominales contraídos y la espalda recta, realiza un
movimiento hacia abajo en una posición en cuclillas
doblando tus rodillas. Una vez que estés con los muslos
paralelos al piso, mantén la posición hasta que te
canses y poco a poco vuelve a levantarte.
Ejercicio isométrico de cuello
Comienza desde una posición de pie o sentado y coloca
tus manos sobre tu frente. Presiona constantemente en
tus manos contrayendo los músculos del cuello y mantén
la posición hasta que te sientas fatigado. Libera la
presión, coloca las manos sobre la parte posterior de tu
cabeza y presiona hacia atrás. Mantén esta posición otra
vez hasta que te sientas fatigado y luego libera la
posición.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EJERCICIOS DE WILLIAMS.pptx
EJERCICIOS DE WILLIAMS.pptxEJERCICIOS DE WILLIAMS.pptx
EJERCICIOS DE WILLIAMS.pptx
jhonyfrias1
 
Ejercicios de Williams
Ejercicios de WilliamsEjercicios de Williams
Ejercicios de Williams
Gerardo Luna
 
Mecanoterapia, para potenciación Muscular y equipos de tracción
Mecanoterapia, para potenciación Muscular y equipos de tracciónMecanoterapia, para potenciación Muscular y equipos de tracción
Mecanoterapia, para potenciación Muscular y equipos de tracción
Marifernanda Delgado L
 
ESTIRAMIENTOS BASICOS
ESTIRAMIENTOS BASICOSESTIRAMIENTOS BASICOS
ESTIRAMIENTOS BASICOSyogui1970
 
FLEXIBILIDAD - "CONCEPTOS"
FLEXIBILIDAD - "CONCEPTOS"FLEXIBILIDAD - "CONCEPTOS"
FLEXIBILIDAD - "CONCEPTOS"
Javier . Mazzone
 
Ejercicios de klapp
Ejercicios de klappEjercicios de klapp
Ejercicios de klapp
CarLos Bauu
 
Ejercicio de Fuerza, Potencia y Resistencia
Ejercicio de Fuerza, Potencia y ResistenciaEjercicio de Fuerza, Potencia y Resistencia
Ejercicio de Fuerza, Potencia y Resistencia
Gerardo Luna
 
Habilidades gimnásticas
Habilidades gimnásticasHabilidades gimnásticas
Habilidades gimnásticasnoehdez13
 
Analisis cinematico de chute, saque de banda, remate de cabeza y estirada del...
Analisis cinematico de chute, saque de banda, remate de cabeza y estirada del...Analisis cinematico de chute, saque de banda, remate de cabeza y estirada del...
Analisis cinematico de chute, saque de banda, remate de cabeza y estirada del...Cristobal Flores Moreno
 
Análisis Biomecánico Simple del Salto
Análisis Biomecánico Simple del SaltoAnálisis Biomecánico Simple del Salto
Análisis Biomecánico Simple del Salto
Gustavo Jofre
 
Movimientos articulares
Movimientos articularesMovimientos articulares
Movimientos articulares
MPagaza ..
 
Ejercicios de klapp
Ejercicios de klappEjercicios de klapp
Ejercicios de klappNancy López
 
Ejercicios de estiramiento lumbar y piernas
Ejercicios de estiramiento lumbar y piernasEjercicios de estiramiento lumbar y piernas
Ejercicios de estiramiento lumbar y piernas
noe_8815
 
Fnp
FnpFnp
Palancas Corporales
Palancas CorporalesPalancas Corporales
Palancas CorporalesRob
 
Ejercicios en agua para la espalda
Ejercicios en agua para la espaldaEjercicios en agua para la espalda
Ejercicios en agua para la espalda
Francisco Martín
 

La actualidad más candente (20)

EJERCICIOS DE WILLIAMS.pptx
EJERCICIOS DE WILLIAMS.pptxEJERCICIOS DE WILLIAMS.pptx
EJERCICIOS DE WILLIAMS.pptx
 
Ejercicios de Williams
Ejercicios de WilliamsEjercicios de Williams
Ejercicios de Williams
 
Mecanoterapia, para potenciación Muscular y equipos de tracción
Mecanoterapia, para potenciación Muscular y equipos de tracciónMecanoterapia, para potenciación Muscular y equipos de tracción
Mecanoterapia, para potenciación Muscular y equipos de tracción
 
ESTIRAMIENTOS BASICOS
ESTIRAMIENTOS BASICOSESTIRAMIENTOS BASICOS
ESTIRAMIENTOS BASICOS
 
FLEXIBILIDAD - "CONCEPTOS"
FLEXIBILIDAD - "CONCEPTOS"FLEXIBILIDAD - "CONCEPTOS"
FLEXIBILIDAD - "CONCEPTOS"
 
Ejercicios de klapp
Ejercicios de klappEjercicios de klapp
Ejercicios de klapp
 
Trx force tabla de ejercicios
Trx force tabla de ejerciciosTrx force tabla de ejercicios
Trx force tabla de ejercicios
 
Ejercicio de Fuerza, Potencia y Resistencia
Ejercicio de Fuerza, Potencia y ResistenciaEjercicio de Fuerza, Potencia y Resistencia
Ejercicio de Fuerza, Potencia y Resistencia
 
Habilidades gimnásticas
Habilidades gimnásticasHabilidades gimnásticas
Habilidades gimnásticas
 
Analisis cinematico de chute, saque de banda, remate de cabeza y estirada del...
Analisis cinematico de chute, saque de banda, remate de cabeza y estirada del...Analisis cinematico de chute, saque de banda, remate de cabeza y estirada del...
Analisis cinematico de chute, saque de banda, remate de cabeza y estirada del...
 
Análisis Biomecánico Simple del Salto
Análisis Biomecánico Simple del SaltoAnálisis Biomecánico Simple del Salto
Análisis Biomecánico Simple del Salto
 
Cualidades fisicas
Cualidades fisicasCualidades fisicas
Cualidades fisicas
 
Ejercicios estáticos
Ejercicios estáticosEjercicios estáticos
Ejercicios estáticos
 
Movimientos articulares
Movimientos articularesMovimientos articulares
Movimientos articulares
 
Ejercicios de klapp
Ejercicios de klappEjercicios de klapp
Ejercicios de klapp
 
Ejercicios de estiramiento lumbar y piernas
Ejercicios de estiramiento lumbar y piernasEjercicios de estiramiento lumbar y piernas
Ejercicios de estiramiento lumbar y piernas
 
Fnp
FnpFnp
Fnp
 
Biomecanica Cintura Escapular
Biomecanica Cintura EscapularBiomecanica Cintura Escapular
Biomecanica Cintura Escapular
 
Palancas Corporales
Palancas CorporalesPalancas Corporales
Palancas Corporales
 
Ejercicios en agua para la espalda
Ejercicios en agua para la espaldaEjercicios en agua para la espalda
Ejercicios en agua para la espalda
 

Similar a Ejercicios estáticos

Ejercicios_Fisioterapeuticos estáticos y dinámicos
Ejercicios_Fisioterapeuticos estáticos y dinámicosEjercicios_Fisioterapeuticos estáticos y dinámicos
Ejercicios_Fisioterapeuticos estáticos y dinámicos
ingridsanchezpaz
 
EXPOSICION.ppt
EXPOSICION.pptEXPOSICION.ppt
EXPOSICION.ppt
Josstin Fernney Valencia
 
Proyecto pre
Proyecto pre Proyecto pre
Proyecto pre rociosito
 
LOS EJERCICIOS BASICOS EN PPT
LOS EJERCICIOS BASICOS EN PPTLOS EJERCICIOS BASICOS EN PPT
LOS EJERCICIOS BASICOS EN PPT
baltacorreo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1noeboror
 
Fuerza-oscar jimenez
Fuerza-oscar jimenezFuerza-oscar jimenez
Fuerza-oscar jimenezOscar Jimenez
 
Actividad. Fisicas Columna Gabriela.pptx
Actividad. Fisicas Columna Gabriela.pptxActividad. Fisicas Columna Gabriela.pptx
Actividad. Fisicas Columna Gabriela.pptx
JoseArrua2
 
Fuerza máxima
Fuerza máximaFuerza máxima
Fuerza máxima
juanjoi81
 
La columna vertebral
La columna vertebralLa columna vertebral
La columna vertebral
Valen Mejia
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
La fuerza
NicoleAdheek
 
Ejercicios para endurecer los glúteos.pptx maria belen garcia
Ejercicios para endurecer los glúteos.pptx maria belen garciaEjercicios para endurecer los glúteos.pptx maria belen garcia
Ejercicios para endurecer los glúteos.pptx maria belen garciaAlejandraGraciela
 
Sexualidad Ejercicios
Sexualidad EjerciciosSexualidad Ejercicios
Sexualidad Ejerciciosguest17ad01
 
Abdominales comprimido
Abdominales comprimidoAbdominales comprimido
Abdominales comprimidoluis2601
 
Mi planning
Mi planningMi planning
Mi planning9merxe9
 
FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÒN.pptx
FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÒN.pptxFISIOTERAPIA Y REHABILITACIÒN.pptx
FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÒN.pptx
MarksArvaloBetancour
 
Working Out Arias Sport Ecuador Davide
Working Out Arias Sport Ecuador DavideWorking Out Arias Sport Ecuador Davide
Working Out Arias Sport Ecuador Davide
kbdave19
 
PECTORALES HOMBROS Y TRICEPS
PECTORALES HOMBROS Y TRICEPSPECTORALES HOMBROS Y TRICEPS
PECTORALES HOMBROS Y TRICEPS
baltacorreo
 
Proyecto Pre-Nike
Proyecto Pre-NikeProyecto Pre-Nike
Proyecto Pre-NikePablourojas
 

Similar a Ejercicios estáticos (20)

Ejercicios_Fisioterapeuticos estáticos y dinámicos
Ejercicios_Fisioterapeuticos estáticos y dinámicosEjercicios_Fisioterapeuticos estáticos y dinámicos
Ejercicios_Fisioterapeuticos estáticos y dinámicos
 
EXPOSICION.ppt
EXPOSICION.pptEXPOSICION.ppt
EXPOSICION.ppt
 
Stretchingcesar[2]
Stretchingcesar[2]Stretchingcesar[2]
Stretchingcesar[2]
 
Proyecto pre
Proyecto pre Proyecto pre
Proyecto pre
 
LOS EJERCICIOS BASICOS EN PPT
LOS EJERCICIOS BASICOS EN PPTLOS EJERCICIOS BASICOS EN PPT
LOS EJERCICIOS BASICOS EN PPT
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Fuerza-oscar jimenez
Fuerza-oscar jimenezFuerza-oscar jimenez
Fuerza-oscar jimenez
 
Actividad. Fisicas Columna Gabriela.pptx
Actividad. Fisicas Columna Gabriela.pptxActividad. Fisicas Columna Gabriela.pptx
Actividad. Fisicas Columna Gabriela.pptx
 
Fuerza máxima
Fuerza máximaFuerza máxima
Fuerza máxima
 
La columna vertebral
La columna vertebralLa columna vertebral
La columna vertebral
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
La fuerza
 
Ejercicios para endurecer los glúteos.pptx maria belen garcia
Ejercicios para endurecer los glúteos.pptx maria belen garciaEjercicios para endurecer los glúteos.pptx maria belen garcia
Ejercicios para endurecer los glúteos.pptx maria belen garcia
 
Sexualidad Ejercicios
Sexualidad EjerciciosSexualidad Ejercicios
Sexualidad Ejercicios
 
Abdominales comprimido
Abdominales comprimidoAbdominales comprimido
Abdominales comprimido
 
Rutina abdominales
Rutina abdominalesRutina abdominales
Rutina abdominales
 
Mi planning
Mi planningMi planning
Mi planning
 
FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÒN.pptx
FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÒN.pptxFISIOTERAPIA Y REHABILITACIÒN.pptx
FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÒN.pptx
 
Working Out Arias Sport Ecuador Davide
Working Out Arias Sport Ecuador DavideWorking Out Arias Sport Ecuador Davide
Working Out Arias Sport Ecuador Davide
 
PECTORALES HOMBROS Y TRICEPS
PECTORALES HOMBROS Y TRICEPSPECTORALES HOMBROS Y TRICEPS
PECTORALES HOMBROS Y TRICEPS
 
Proyecto Pre-Nike
Proyecto Pre-NikeProyecto Pre-Nike
Proyecto Pre-Nike
 

Más de Jaqueline Estrada Gonzalez

Manual de metodologia entrenamiento
Manual de metodologia entrenamientoManual de metodologia entrenamiento
Manual de metodologia entrenamiento
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Culturismo
Culturismo Culturismo
Tecnicas de levantamiento de pesas
Tecnicas de levantamiento de pesasTecnicas de levantamiento de pesas
Tecnicas de levantamiento de pesas
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
1000 ejercicios de musculacion (2)
1000 ejercicios de musculacion (2)1000 ejercicios de musculacion (2)
1000 ejercicios de musculacion (2)
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Organización de una carrera deportiva proyecto a exponer
Organización de una carrera deportiva proyecto a exponerOrganización de una carrera deportiva proyecto a exponer
Organización de una carrera deportiva proyecto a exponer
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
ORGANIZACIÓN DE UNA CARRERA DEPORTIVA PROYECTO
ORGANIZACIÓN DE UNA CARRERA DEPORTIVA PROYECTOORGANIZACIÓN DE UNA CARRERA DEPORTIVA PROYECTO
ORGANIZACIÓN DE UNA CARRERA DEPORTIVA PROYECTO
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Proyecto administración final
Proyecto administración finalProyecto administración final
Proyecto administración final
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Principo de la palanca del cuerpo humano
Principo de la palanca del cuerpo humanoPrincipo de la palanca del cuerpo humano
Principo de la palanca del cuerpo humano
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Biomecanica libro
Biomecanica libroBiomecanica libro
Biomecanica libro
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Presentacion 61 69-
Presentacion  61 69-Presentacion  61 69-
Presentacion 61 69-
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Presentacion 41 60-
Presentacion  41 60-Presentacion  41 60-
Presentacion 41 60-
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Presentacion 41 60-
Presentacion  41 60-Presentacion  41 60-
Presentacion 41 60-
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Presentacion 21 40-
Presentacion  21 40-Presentacion  21 40-
Presentacion 21 40-
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Presentacion 1 20-
Presentacion  1 20-Presentacion  1 20-
Presentacion 1 20-
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Rompehielos 1 18-
Rompehielos  1 18-Rompehielos  1 18-
Rompehielos 1 18-
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Micro clase
Micro claseMicro clase
Presunto culpable
Presunto culpablePresunto culpable
Presunto culpable
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
ESCRITORES DE LA LIBERTAD ANÁLISIS ÉTICO
ESCRITORES DE LA LIBERTAD ANÁLISIS ÉTICOESCRITORES DE LA LIBERTAD ANÁLISIS ÉTICO
ESCRITORES DE LA LIBERTAD ANÁLISIS ÉTICO
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Escritores de la libertad
Escritores de la libertadEscritores de la libertad
Escritores de la libertad
Jaqueline Estrada Gonzalez
 

Más de Jaqueline Estrada Gonzalez (20)

Manual de metodologia entrenamiento
Manual de metodologia entrenamientoManual de metodologia entrenamiento
Manual de metodologia entrenamiento
 
Culturismo
Culturismo Culturismo
Culturismo
 
Tecnicas de levantamiento de pesas
Tecnicas de levantamiento de pesasTecnicas de levantamiento de pesas
Tecnicas de levantamiento de pesas
 
1000 ejercicios de musculacion (2)
1000 ejercicios de musculacion (2)1000 ejercicios de musculacion (2)
1000 ejercicios de musculacion (2)
 
Organización de una carrera deportiva proyecto a exponer
Organización de una carrera deportiva proyecto a exponerOrganización de una carrera deportiva proyecto a exponer
Organización de una carrera deportiva proyecto a exponer
 
ORGANIZACIÓN DE UNA CARRERA DEPORTIVA PROYECTO
ORGANIZACIÓN DE UNA CARRERA DEPORTIVA PROYECTOORGANIZACIÓN DE UNA CARRERA DEPORTIVA PROYECTO
ORGANIZACIÓN DE UNA CARRERA DEPORTIVA PROYECTO
 
Proyecto administración final
Proyecto administración finalProyecto administración final
Proyecto administración final
 
Principo de la palanca del cuerpo humano
Principo de la palanca del cuerpo humanoPrincipo de la palanca del cuerpo humano
Principo de la palanca del cuerpo humano
 
Biomecanica libro
Biomecanica libroBiomecanica libro
Biomecanica libro
 
Presentacion 61 69-
Presentacion  61 69-Presentacion  61 69-
Presentacion 61 69-
 
Presentacion 41 60-
Presentacion  41 60-Presentacion  41 60-
Presentacion 41 60-
 
Presentacion 41 60-
Presentacion  41 60-Presentacion  41 60-
Presentacion 41 60-
 
Presentacion 21 40-
Presentacion  21 40-Presentacion  21 40-
Presentacion 21 40-
 
Presentacion 1 20-
Presentacion  1 20-Presentacion  1 20-
Presentacion 1 20-
 
Rompehielos 1 18-
Rompehielos  1 18-Rompehielos  1 18-
Rompehielos 1 18-
 
Micro clase
Micro claseMicro clase
Micro clase
 
Presunto culpable
Presunto culpablePresunto culpable
Presunto culpable
 
ESCRITORES DE LA LIBERTAD ANÁLISIS ÉTICO
ESCRITORES DE LA LIBERTAD ANÁLISIS ÉTICOESCRITORES DE LA LIBERTAD ANÁLISIS ÉTICO
ESCRITORES DE LA LIBERTAD ANÁLISIS ÉTICO
 
Escritores de la libertad
Escritores de la libertadEscritores de la libertad
Escritores de la libertad
 
Premisas adm
Premisas admPremisas adm
Premisas adm
 

Ejercicios estáticos

  • 2. Definición: Los ejercicios isométricos son ejercicios que aumentan la tensión muscular sin provocar variantes en la elongación del músculo, así como también ponen los músculos en acción y fortalecen los huesos.
  • 3. Sirven para: • Incrementar la masa muscular • Aumentar la fuerza muscular • Elevar el metabolismo • Quemar grasa.
  • 4.  MÉTODOS ESTÁTICOS PASIVOS. Se les denomina así porque los ejercicios que se realizan son de forma pasiva. Se pretende alcanzar posiciones extremas mediante la ayuda de una persona o de un aparato.
  • 5. MÉTODOS ESTÁTICOS ACTIVOS. Se denominan así porque los ejercicios se realizan de una manera activa, es decir, se alcanzan las posiciones deseadas sin aprovecharse de la inercia, ni de la ayuda de aparatos especiales o de las personas. Un ejemplo de estos métodos del estiramiento.
  • 6. Durante un ejercicio estático el resultado final es un acortamiento y alargamiento de un músculo, ya que no implican ningún cambio en la longitud muscular. En pocas palabras, la resistencia se mantiene durante un período de tiempo determinado.
  • 7. Existen tres técnicas concretas estudiadas de ejercicios isométricos: Técnica de Troisier: Fuerza: Máxima Tiempo de contracción: 6 segundos Tiempo de reposo: 3 segundos Repeticiones: 25-30 Frecuencia: 2 veces por día Técnica de Muller Hettinguer Fuerza: 50% de la Fuerza máxima Tiempo de contracción: 3 segundos Tiempo de reposo: 3 segundos Repeticiones: 30-45 Frecuencia: 3 veces por día
  • 8. Técnica de Coulter Fuerza: Sub Máxima Tiempo de contracción: 5 segundos Tiempo de reposo: 5 segundos Repeticiones: 40 Frecuencia: 2 veces por día
  • 9.  La contracción isométrica o contracción estática Es cuando el músculo desarrolla tensión sin sufrir acortamiento, es decir, el músculo desarrolla tensión, pero no hay alteración en su longitud exterior o en el ángulo de la articulación en que ese músculo actúa, por ejemplo, es cuando se carga una canasta de compras, los músculos están en tensión, pero estáticos.
  • 10. Tienes la opción de utilizar equipos para hacer estos ejercicios, o utilizar sólo tu cuerpo. La plancha: Comienza por colocar en el suelo tus antebrazos separados a la anchura de los hombros y tus pies juntos detrás de tu cuerpo. Levanta las caderas del suelo de manera uniforme y forma una línea recta desde los hombros hasta los talones. Mantén esta posición hasta que te sientas fatigado y ponte en una posición de descanso lentamente.
  • 11. Flexión de brazos sostenida Una flexión de brazos contenida es similar a una plancha, con excepción de que tu cuerpo está más cerca del suelo. Comienza en una posición de plancha con las manos en el suelo, ve hacia abajo doblando los codos. Una vez que estés a mitad de camino en el suelo, mantén la posición.
  • 12. EJERCICIO CON BARRA SOSTENIDO  Los ejercicios con barra sostenido trabaja la espalda, bíceps y hombros. Empieza saltando hacia arriba y agarra una barra con tus manos separadas a la anchura de tus hombros. Muévete hacia arriba hasta que tu barbilla se encuentre a la altura de la barra y mantente en esa posición hasta que te sientas fatigado.
  • 13. PUENTE DE GLÚTEOS Comienza en una posición acostado boca arriba con los talones apoyados en un balón de estabilidad o en un banco de pesas. Firmemente presiona hacia abajo con los talones y levanta tus caderas del suelo.
  • 14. Posición de silla Comienza de pie con los pies separados y los brazos levantados por encima de tu cabeza. Manteniendo los abdominales contraídos y la espalda recta, realiza un movimiento hacia abajo en una posición en cuclillas doblando tus rodillas. Una vez que estés con los muslos paralelos al piso, mantén la posición hasta que te canses y poco a poco vuelve a levantarte.
  • 15. Ejercicio isométrico de cuello Comienza desde una posición de pie o sentado y coloca tus manos sobre tu frente. Presiona constantemente en tus manos contrayendo los músculos del cuello y mantén la posición hasta que te sientas fatigado. Libera la presión, coloca las manos sobre la parte posterior de tu cabeza y presiona hacia atrás. Mantén esta posición otra vez hasta que te sientas fatigado y luego libera la posición.