SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE INGENIERIAS Y
ADMINISTRACION
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS
Introducción al Cálculo Diferencial
PRIMER SEMESTRE 2015
Taller 7
PROFESOR:
APLICACIONESDELASFUNCIONESLINEALES
ActividadNo1
En losproblemas1 a 6,halle lapendiente(si esposible)de larectaque pasa por el par de puntos
dado.
1) (2,-3) y(0,4) 2) (-1,2) y( 2,5)
3) (2,0) y (0,2) 4.) (5,-1) y(-2,-1)
5.) (2,6) y (2,-4) 6) (2/3,-1/5) y(-1/7,1/8)
En losproblemas7 a 10, halle lapendienteylasinterseccionesde larectamostrada.Luego
determine unaecuaciónparalarecta.
7.) 8)
9) 10)
En losproblemas11 a 18, halle lapendiente ylasinterseccionesde larectacuya ecuaciónse da, y
dibuje lagráficade la recta.
11). x=3 12)y=5
13).Y=3x 14) Y=3x-6
15).3x+2y=6 16) 5y-3x=4
17.)X/2+y/5 =1 18) x+3 + y-1 =1
5 2
En losproblemas19 a 34, escribauna ecuaciónpara la rectacon las propiedades indicadas.
19)Pasa por (2,0) y supendiente es1 20) Pasa por (-1,2) y su pendiente es2/3
21)Pasa por (5,-2) y su pendiente es -1/2 22) Pasa por (0,0) y su pendiente es5
23) Pasa por(2,5) y es paralelaal eje x 24) Pasa por (2,5) y es paralelaal eje y
25) Pasa por (1,0) y (0,1) 26) Pasa por (2,5) y (1,-2)
27) Pasa por (-1/5,1) y (2/3,1/4) 28) Pasa por (-2,3) y (0,5)
29) Pasa por (1,5) y (3,5) 30) Pasa (1,5) y (1,-4)
31) Pasa por (4,1) y es paralelaa la recta 2x+y=3 32) Pasa por (-2,3) y es paralela a la recta x+3y=5
33) Pasa por (3,5) y es perpendicular a la recta x+y=4 34) Pasa por y es perpendicular a la recta 2x+5y=3
Usted es el administrador de una empresa y se le presentan las siguientes situaciones: Ayude a resolverlas:
I .Imagine que ha contratado un nuevo vendedor y usted le debe indicar que su salario dependerá del número de unidades
que venda cada semana. Todos los vendedores tienen un básico de $250.000 y por cada unidad vendida su salario se
incrementará en $5.000.
El nuevo empleado le hace las siguientes preguntas: Usted como las respondería.
a)¿Mi salario va a depender de las ventas que realice?
b) Podría construir una tabla de salarios dependiendo de las unidades vendidas. ¿Si aumentan las unidades vendidas que sucede
con el salario?.
c) ¿Cuantas unidades puedo vender? Y ¿Cuál es el rango de sueldos que puedo obtener.
d)Será posible encontrar una expresión matemática que me permita calcular el salario teniendo la cantidad de unidades vendida, en
forma rápida.?¿Cuál será dicha expresión?
e) ¿Qué función matemática modela la situación anterior?
f) Es posible representar la situación en una gráfica para visualizar mejor .Realice la grafica.
g) Cuanto salario recibo si vendo 1000 unidades en una semana.
h ) Usted considera que el trabajo es rentable, ¿que me recomienda?
II. La empresa fabrica un solo producto y está interesada en determinar la función que expresa el costo total anual y como
una función del número de unidades fabricadas x. Los contadores indican que los gastos fijos cada año son de 50.000.000 $.
También estiman que los costos de la materia prima para cada unidad producida son de 5500$ y los costos de trabajo por
unidad son son de 1500$ en el departamento de ensamble, 750$ en el cuarto de acabado y 1250$ en el departamento de
empaque y distribución.
a) Cual es el costo fijo anual.
b) Que determina el costo variable
c) Exprese el costo variable con una expresión matemática.
d) Exprese el costo total como una expresión matemática en función de las unidades producidas.
e) Podrías representar gráficamente la función costo.
f) Que costo tiene producir 1000 unidades
III.Laempresa además necesita tener una forma rápida para calcular los ingresos anuales que devengó la empresa sabiendo
que cada unidad producida se vende en 30.000$.
a) Encuentra una función matemática que ayude a determinar esto.
b) Podría representar gráficamente la función ingreso
c) Que tipo de función modela esta situación.
d) Que ingresos representa vender 1000 unidades
IV .Como determinas rápidamente la utilidad de la empresa en función de las unidades producidas.
a) Encuentra una función matemática que ayude a determinar esto.
b) Podría representar gráficamente la función utilidad o ganancia.
c) Que tipo de función modela esta situación.
d) Es rentable producir 1000 unidades ¿Por qué?
e) A partir de que cantidad de unidades es posible obtener ganancias.
1. Encuentre el valor mínimo o máximo de la función 𝑓( 𝑥)
a. 𝑓( 𝑥) = 𝑥2
− 9𝑥
b. 𝑓( 𝑥) = 6𝑥2
+ 7𝑥 − 24
c. 𝑓( 𝑥) = 9𝑥2
+ 24𝑥 + 16
d. 𝑓( 𝑥) = −4𝑥2
+ 40𝑥 − 86
e. 𝑓( 𝑥) = 2𝑥2
− 4𝑥 − 11
f. 𝑓( 𝑥) = −𝑥2
− 6𝑥
g. 𝑓( 𝑥) = −4𝑥2
+ 4𝑥 − 1
𝑓( 𝑥) = −
1
4
𝑥2
+
2
3
𝑥 −
5
7
APLICACIONESDELASFUNCIONES EXPONNENCIALESYLOGARITMICAS
EJERCICIOSDE APLICACIÓN
1. La poblaciónde unaciudadse triplicacada 50 años.En el tiempot= 0 , estapoblaciónes
de 100000 habitantes.Daruna fórmulapara lapoblaciónP(t) comofuncióndel tiempot.
¿Cuál esla poblacióndespuésde
a) 100 años?
b) 150 años?
c) 200 años?
2. Las bacteriasenuna soluciónse duplicancada3 minutos.Si hay 104 bacteriasal
comienzo,darunafórmulapara el númerode bacteriasenel tiempot. ¿Cuántas bacterias
hay despuésde
a) 3 minutos?
b) 27 minutos?
c) 1 hora?
3. Un elementoradiactivoque decae ensucrecimientof (t) despuésde untiempotsatisface
la fórmulaf (t) = 60 . 2-0,02 t
.
a) ¿Cuál esla cantidadde este elementoal iniciodel proceso?
b) ¿Qué cantidadquedadespuésde 500 años?
c) ¿Qué cantidadquedadespuésde 1000 años?
d) ¿Qué cantidadquedadespuésde 2000 años?.
Taller 7 aplicaciones de las funciones lineales,cuadráticas y exponenciales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MATEMÁTICA 3°, 4° y 5°_INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO 2023.docx
MATEMÁTICA 3°, 4° y 5°_INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO 2023.docxMATEMÁTICA 3°, 4° y 5°_INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO 2023.docx
MATEMÁTICA 3°, 4° y 5°_INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO 2023.docx
greciatatianacolmena1
 
SECTOR Y TRAPECIO CIRCULAR
SECTOR Y TRAPECIO CIRCULARSECTOR Y TRAPECIO CIRCULAR
SECTOR Y TRAPECIO CIRCULAR
Elisban Jeffersson
 
Solución practica n°01 expresiones algebraicas
Solución practica n°01 expresiones algebraicasSolución practica n°01 expresiones algebraicas
Solución practica n°01 expresiones algebraicas
Wilder Salazar
 
SES 4-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la parábola.pptx
SES 4-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la parábola.pptxSES 4-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la parábola.pptx
SES 4-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la parábola.pptx
leslie cajahuanca julca
 
Física 3-trabajo mecánico-comprimido
Física 3-trabajo mecánico-comprimidoFísica 3-trabajo mecánico-comprimido
Física 3-trabajo mecánico-comprimido
Omar Barrera Castro
 
EXÁMENES FÍSICA DE PRIMER AÑO DE BGU
EXÁMENES FÍSICA DE PRIMER AÑO DE BGU EXÁMENES FÍSICA DE PRIMER AÑO DE BGU
EXÁMENES FÍSICA DE PRIMER AÑO DE BGU
Germán Cristóbal Fiallos Tirado
 
razonamiento matematico
razonamiento matematicorazonamiento matematico
razonamiento matematicoshessly4
 
Teoría de probabilidades, periodo ii grado 11°
Teoría de probabilidades, periodo ii grado 11°Teoría de probabilidades, periodo ii grado 11°
Teoría de probabilidades, periodo ii grado 11°Jose Castellar
 
Guia n°1 - Definiciones sopa de letras
Guia n°1 - Definiciones sopa de letrasGuia n°1 - Definiciones sopa de letras
Guia n°1 - Definiciones sopa de letras
Alex Puerto
 
Problemas de conversion de unidades 1
Problemas de conversion de unidades 1Problemas de conversion de unidades 1
Problemas de conversion de unidades 1Victor Hugo Caiza
 
EJERCICIOS DE M.R.U.V
EJERCICIOS DE M.R.U.VEJERCICIOS DE M.R.U.V
EJERCICIOS DE M.R.U.V
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Jugando con vectores
Jugando con vectoresJugando con vectores
Jugando con vectores
Miriam Gómez
 
Regiones sombreadas
Regiones sombreadasRegiones sombreadas
Regiones sombreadas
cviana23
 
Funciones trigonometricas, transformaciones de las funciones seno y coseno pe...
Funciones trigonometricas, transformaciones de las funciones seno y coseno pe...Funciones trigonometricas, transformaciones de las funciones seno y coseno pe...
Funciones trigonometricas, transformaciones de las funciones seno y coseno pe...Jose Castellar
 
Ejercicios de la función cuadrática
Ejercicios de la función cuadráticaEjercicios de la función cuadrática
Ejercicios de la función cuadráticaBiblio Rodriguez
 
Ejercicios para Repasar 5
Ejercicios para Repasar 5Ejercicios para Repasar 5
Ejercicios para Repasar 5
Beatriz Hernández
 
Laboratorio Virtual MP
Laboratorio Virtual MPLaboratorio Virtual MP
Laboratorio Virtual MP
Miguel
 
Examen productos notables
Examen productos notablesExamen productos notables
Examen productos notables
cristina cano
 

La actualidad más candente (20)

MATEMÁTICA 3°, 4° y 5°_INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO 2023.docx
MATEMÁTICA 3°, 4° y 5°_INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO 2023.docxMATEMÁTICA 3°, 4° y 5°_INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO 2023.docx
MATEMÁTICA 3°, 4° y 5°_INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO 2023.docx
 
SECTOR Y TRAPECIO CIRCULAR
SECTOR Y TRAPECIO CIRCULARSECTOR Y TRAPECIO CIRCULAR
SECTOR Y TRAPECIO CIRCULAR
 
Operadores matematicos
Operadores matematicosOperadores matematicos
Operadores matematicos
 
Solución practica n°01 expresiones algebraicas
Solución practica n°01 expresiones algebraicasSolución practica n°01 expresiones algebraicas
Solución practica n°01 expresiones algebraicas
 
SES 4-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la parábola.pptx
SES 4-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la parábola.pptxSES 4-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la parábola.pptx
SES 4-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la parábola.pptx
 
Física 3-trabajo mecánico-comprimido
Física 3-trabajo mecánico-comprimidoFísica 3-trabajo mecánico-comprimido
Física 3-trabajo mecánico-comprimido
 
EXÁMENES FÍSICA DE PRIMER AÑO DE BGU
EXÁMENES FÍSICA DE PRIMER AÑO DE BGU EXÁMENES FÍSICA DE PRIMER AÑO DE BGU
EXÁMENES FÍSICA DE PRIMER AÑO DE BGU
 
razonamiento matematico
razonamiento matematicorazonamiento matematico
razonamiento matematico
 
Teoría de probabilidades, periodo ii grado 11°
Teoría de probabilidades, periodo ii grado 11°Teoría de probabilidades, periodo ii grado 11°
Teoría de probabilidades, periodo ii grado 11°
 
Guia n°1 - Definiciones sopa de letras
Guia n°1 - Definiciones sopa de letrasGuia n°1 - Definiciones sopa de letras
Guia n°1 - Definiciones sopa de letras
 
Problemas de conversion de unidades 1
Problemas de conversion de unidades 1Problemas de conversion de unidades 1
Problemas de conversion de unidades 1
 
EJERCICIOS DE M.R.U.V
EJERCICIOS DE M.R.U.VEJERCICIOS DE M.R.U.V
EJERCICIOS DE M.R.U.V
 
Jugando con vectores
Jugando con vectoresJugando con vectores
Jugando con vectores
 
Porcentajes 2º
Porcentajes 2ºPorcentajes 2º
Porcentajes 2º
 
Regiones sombreadas
Regiones sombreadasRegiones sombreadas
Regiones sombreadas
 
Funciones trigonometricas, transformaciones de las funciones seno y coseno pe...
Funciones trigonometricas, transformaciones de las funciones seno y coseno pe...Funciones trigonometricas, transformaciones de las funciones seno y coseno pe...
Funciones trigonometricas, transformaciones de las funciones seno y coseno pe...
 
Ejercicios de la función cuadrática
Ejercicios de la función cuadráticaEjercicios de la función cuadrática
Ejercicios de la función cuadrática
 
Ejercicios para Repasar 5
Ejercicios para Repasar 5Ejercicios para Repasar 5
Ejercicios para Repasar 5
 
Laboratorio Virtual MP
Laboratorio Virtual MPLaboratorio Virtual MP
Laboratorio Virtual MP
 
Examen productos notables
Examen productos notablesExamen productos notables
Examen productos notables
 

Destacado (6)

Taller derivadas
Taller derivadasTaller derivadas
Taller derivadas
 
Tema 15 Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Tema 15 Funciones Exponenciales Y LogaritmicasTema 15 Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Tema 15 Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
 
Limite de una funcion
Limite de una funcionLimite de una funcion
Limite de una funcion
 
Taller de limites
Taller de limitesTaller de limites
Taller de limites
 
Clase8 limites
Clase8 limitesClase8 limites
Clase8 limites
 
Taller 6 funciones
Taller 6 funcionesTaller 6 funciones
Taller 6 funciones
 

Similar a Taller 7 aplicaciones de las funciones lineales,cuadráticas y exponenciales

Cálculo
CálculoCálculo
Cálculo
Maestros Online
 
Cálculo
CálculoCálculo
Trabajo autónomo y colaborativo - Unidad I Ecuaciones
Trabajo autónomo y colaborativo -  Unidad I EcuacionesTrabajo autónomo y colaborativo -  Unidad I Ecuaciones
Trabajo autónomo y colaborativo - Unidad I Ecuaciones
Diana Libetad Portilla
 
Investigacion de operaciones ebc
Investigacion de operaciones ebcInvestigacion de operaciones ebc
Investigacion de operaciones ebc
Maestros en Linea
 
Pronostico para la toma de decisiones
Pronostico para la toma de decisionesPronostico para la toma de decisiones
Pronostico para la toma de decisiones
Maestros en Linea MX
 
2022-1 SEMANA 1 Función real de variable real.pdf
2022-1 SEMANA 1 Función real de variable real.pdf2022-1 SEMANA 1 Función real de variable real.pdf
2022-1 SEMANA 1 Función real de variable real.pdf
david delgado osores
 
Examen Islas Baleares Julio 2018
Examen Islas Baleares Julio 2018Examen Islas Baleares Julio 2018
Examen Islas Baleares Julio 2018
escafondrex
 
Función Lineal.pptx
Función Lineal.pptxFunción Lineal.pptx
Función Lineal.pptx
LucianaOrtiz30
 
Guia practica de matematica
Guia practica de matematicaGuia practica de matematica
Guia practica de matematica
Universidad César Vallejo Lima
 
Compendio M1-B3
Compendio M1-B3Compendio M1-B3
Compendio M1-B3
Jorge La Chira
 
Propuesta didáctica de Conceptos de Función Lineal.
Propuesta didáctica de Conceptos de Función Lineal.Propuesta didáctica de Conceptos de Función Lineal.
Propuesta didáctica de Conceptos de Función Lineal.
Angel Casas
 
Pronostico para la toma de decisiones cn09005
Pronostico para la toma de decisiones cn09005Pronostico para la toma de decisiones cn09005
Pronostico para la toma de decisiones cn09005
Maestros en Linea MX
 
Problemasderazonamientocondosincognitas
ProblemasderazonamientocondosincognitasProblemasderazonamientocondosincognitas
Problemasderazonamientocondosincognitas
Eduardo Viesca
 
Solving Word Problems: Graphical Method
Solving Word Problems: Graphical MethodSolving Word Problems: Graphical Method
Solving Word Problems: Graphical Method
Edgar Mata
 
Matemáticas y ciencias 3
Matemáticas y ciencias 3Matemáticas y ciencias 3
Matemáticas y ciencias 3
Maestros Online
 
Matemáticas preparatoria tec m
Matemáticas preparatoria tec mMatemáticas preparatoria tec m
Matemáticas preparatoria tec m
Maestros Online
 
Fundamentos matemáticos aplus
Fundamentos matemáticos aplusFundamentos matemáticos aplus
Fundamentos matemáticos aplus
Educaciontodos
 
Fundamentos matemáticos aplus
Fundamentos matemáticos aplusFundamentos matemáticos aplus
Fundamentos matemáticos aplus
Maestros Online
 
Matematicas i 09101 2012
Matematicas i 09101 2012Matematicas i 09101 2012
Matematicas i 09101 2012
Maestros Online Mexico
 

Similar a Taller 7 aplicaciones de las funciones lineales,cuadráticas y exponenciales (20)

Cálculo
CálculoCálculo
Cálculo
 
Cálculo
CálculoCálculo
Cálculo
 
Trabajo autónomo y colaborativo - Unidad I Ecuaciones
Trabajo autónomo y colaborativo -  Unidad I EcuacionesTrabajo autónomo y colaborativo -  Unidad I Ecuaciones
Trabajo autónomo y colaborativo - Unidad I Ecuaciones
 
Investigacion de operaciones ebc
Investigacion de operaciones ebcInvestigacion de operaciones ebc
Investigacion de operaciones ebc
 
Pronostico para la toma de decisiones
Pronostico para la toma de decisionesPronostico para la toma de decisiones
Pronostico para la toma de decisiones
 
2022-1 SEMANA 1 Función real de variable real.pdf
2022-1 SEMANA 1 Función real de variable real.pdf2022-1 SEMANA 1 Función real de variable real.pdf
2022-1 SEMANA 1 Función real de variable real.pdf
 
Examen Islas Baleares Julio 2018
Examen Islas Baleares Julio 2018Examen Islas Baleares Julio 2018
Examen Islas Baleares Julio 2018
 
Función Lineal.pptx
Función Lineal.pptxFunción Lineal.pptx
Función Lineal.pptx
 
Guia practica de matematica
Guia practica de matematicaGuia practica de matematica
Guia practica de matematica
 
Compendio M1-B3
Compendio M1-B3Compendio M1-B3
Compendio M1-B3
 
Propuesta didáctica de Conceptos de Función Lineal.
Propuesta didáctica de Conceptos de Función Lineal.Propuesta didáctica de Conceptos de Función Lineal.
Propuesta didáctica de Conceptos de Función Lineal.
 
Pronostico para la toma de decisiones cn09005
Pronostico para la toma de decisiones cn09005Pronostico para la toma de decisiones cn09005
Pronostico para la toma de decisiones cn09005
 
Problemasderazonamientocondosincognitas
ProblemasderazonamientocondosincognitasProblemasderazonamientocondosincognitas
Problemasderazonamientocondosincognitas
 
Solving Word Problems: Graphical Method
Solving Word Problems: Graphical MethodSolving Word Problems: Graphical Method
Solving Word Problems: Graphical Method
 
Matemáticas y ciencias 3
Matemáticas y ciencias 3Matemáticas y ciencias 3
Matemáticas y ciencias 3
 
áLgebra lineal selectividad 2013
áLgebra lineal selectividad 2013áLgebra lineal selectividad 2013
áLgebra lineal selectividad 2013
 
Matemáticas preparatoria tec m
Matemáticas preparatoria tec mMatemáticas preparatoria tec m
Matemáticas preparatoria tec m
 
Fundamentos matemáticos aplus
Fundamentos matemáticos aplusFundamentos matemáticos aplus
Fundamentos matemáticos aplus
 
Fundamentos matemáticos aplus
Fundamentos matemáticos aplusFundamentos matemáticos aplus
Fundamentos matemáticos aplus
 
Matematicas i 09101 2012
Matematicas i 09101 2012Matematicas i 09101 2012
Matematicas i 09101 2012
 

Más de YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO

Clase 12 mayo susutitucion integrales
Clase 12 mayo susutitucion integralesClase 12 mayo susutitucion integrales
Clase 12 mayo susutitucion integrales
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Resumen de areas y volumenes
Resumen de areas y volumenesResumen de areas y volumenes
Resumen de areas y volumenes
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Taller 2 integrales indefinidas
Taller 2 integrales indefinidasTaller 2 integrales indefinidas
Taller 2 integrales indefinidas
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Aplicaciones de los determinantes
Aplicaciones de los determinantesAplicaciones de los determinantes
Aplicaciones de los determinantes
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Taller 1 teorema fundamental del calculo
Taller 1 teorema fundamental del calculoTaller 1 teorema fundamental del calculo
Taller 1 teorema fundamental del calculo
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Tabla de integrales simples
Tabla de integrales simplesTabla de integrales simples
Tabla de integrales simples
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Diapositivas propiedadesdelaintegraldefinida 151224071626
Diapositivas propiedadesdelaintegraldefinida 151224071626Diapositivas propiedadesdelaintegraldefinida 151224071626
Diapositivas propiedadesdelaintegraldefinida 151224071626
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Taller derivadas
Taller derivadasTaller derivadas
Derivadas
DerivadasDerivadas
Areas aproximadas (2)
Areas aproximadas (2)Areas aproximadas (2)
Areas aproximadas (2)
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Matrices
MatricesMatrices
6 matrices
6 matrices6 matrices
1 ligia-curiosidad y aceptoe el reto-abril 3 002
1 ligia-curiosidad y aceptoe el reto-abril 3 0021 ligia-curiosidad y aceptoe el reto-abril 3 002
1 ligia-curiosidad y aceptoe el reto-abril 3 002
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Orientaciones del trabajo final uso de tecnología para optimizar procedimient...
Orientaciones del trabajo final uso de tecnología para optimizar procedimient...Orientaciones del trabajo final uso de tecnología para optimizar procedimient...
Orientaciones del trabajo final uso de tecnología para optimizar procedimient...
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Razon de cambio promedio e instantanea
Razon de cambio promedio e instantaneaRazon de cambio promedio e instantanea
Razon de cambio promedio e instantanea
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Taller espacios vectom subespaciom bases, dimension, ld, li
Taller espacios vectom subespaciom bases, dimension, ld, liTaller espacios vectom subespaciom bases, dimension, ld, li
Taller espacios vectom subespaciom bases, dimension, ld, li
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Doc070
Doc070Doc070
Taller 2 rectas planos y distancias
Taller 2 rectas planos y distanciasTaller 2 rectas planos y distancias
Taller 2 rectas planos y distancias
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 

Más de YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO (20)

Clase 12 mayo susutitucion integrales
Clase 12 mayo susutitucion integralesClase 12 mayo susutitucion integrales
Clase 12 mayo susutitucion integrales
 
Resumen de areas y volumenes
Resumen de areas y volumenesResumen de areas y volumenes
Resumen de areas y volumenes
 
Taller 2 integrales indefinidas
Taller 2 integrales indefinidasTaller 2 integrales indefinidas
Taller 2 integrales indefinidas
 
ANTIDERIVADAS
ANTIDERIVADASANTIDERIVADAS
ANTIDERIVADAS
 
Aplicaciones de los determinantes
Aplicaciones de los determinantesAplicaciones de los determinantes
Aplicaciones de los determinantes
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
Taller 1 teorema fundamental del calculo
Taller 1 teorema fundamental del calculoTaller 1 teorema fundamental del calculo
Taller 1 teorema fundamental del calculo
 
Tabla de integrales simples
Tabla de integrales simplesTabla de integrales simples
Tabla de integrales simples
 
Diapositivas propiedadesdelaintegraldefinida 151224071626
Diapositivas propiedadesdelaintegraldefinida 151224071626Diapositivas propiedadesdelaintegraldefinida 151224071626
Diapositivas propiedadesdelaintegraldefinida 151224071626
 
Taller derivadas
Taller derivadasTaller derivadas
Taller derivadas
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Areas aproximadas (2)
Areas aproximadas (2)Areas aproximadas (2)
Areas aproximadas (2)
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
6 matrices
6 matrices6 matrices
6 matrices
 
1 ligia-curiosidad y aceptoe el reto-abril 3 002
1 ligia-curiosidad y aceptoe el reto-abril 3 0021 ligia-curiosidad y aceptoe el reto-abril 3 002
1 ligia-curiosidad y aceptoe el reto-abril 3 002
 
Orientaciones del trabajo final uso de tecnología para optimizar procedimient...
Orientaciones del trabajo final uso de tecnología para optimizar procedimient...Orientaciones del trabajo final uso de tecnología para optimizar procedimient...
Orientaciones del trabajo final uso de tecnología para optimizar procedimient...
 
Razon de cambio promedio e instantanea
Razon de cambio promedio e instantaneaRazon de cambio promedio e instantanea
Razon de cambio promedio e instantanea
 
Taller espacios vectom subespaciom bases, dimension, ld, li
Taller espacios vectom subespaciom bases, dimension, ld, liTaller espacios vectom subespaciom bases, dimension, ld, li
Taller espacios vectom subespaciom bases, dimension, ld, li
 
Doc070
Doc070Doc070
Doc070
 
Taller 2 rectas planos y distancias
Taller 2 rectas planos y distanciasTaller 2 rectas planos y distancias
Taller 2 rectas planos y distancias
 

Taller 7 aplicaciones de las funciones lineales,cuadráticas y exponenciales

  • 1. ESCUELA DE INGENIERIAS Y ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS Introducción al Cálculo Diferencial PRIMER SEMESTRE 2015 Taller 7 PROFESOR: APLICACIONESDELASFUNCIONESLINEALES ActividadNo1 En losproblemas1 a 6,halle lapendiente(si esposible)de larectaque pasa por el par de puntos dado. 1) (2,-3) y(0,4) 2) (-1,2) y( 2,5) 3) (2,0) y (0,2) 4.) (5,-1) y(-2,-1) 5.) (2,6) y (2,-4) 6) (2/3,-1/5) y(-1/7,1/8) En losproblemas7 a 10, halle lapendienteylasinterseccionesde larectamostrada.Luego determine unaecuaciónparalarecta. 7.) 8) 9) 10) En losproblemas11 a 18, halle lapendiente ylasinterseccionesde larectacuya ecuaciónse da, y dibuje lagráficade la recta. 11). x=3 12)y=5 13).Y=3x 14) Y=3x-6 15).3x+2y=6 16) 5y-3x=4 17.)X/2+y/5 =1 18) x+3 + y-1 =1 5 2 En losproblemas19 a 34, escribauna ecuaciónpara la rectacon las propiedades indicadas. 19)Pasa por (2,0) y supendiente es1 20) Pasa por (-1,2) y su pendiente es2/3 21)Pasa por (5,-2) y su pendiente es -1/2 22) Pasa por (0,0) y su pendiente es5 23) Pasa por(2,5) y es paralelaal eje x 24) Pasa por (2,5) y es paralelaal eje y 25) Pasa por (1,0) y (0,1) 26) Pasa por (2,5) y (1,-2) 27) Pasa por (-1/5,1) y (2/3,1/4) 28) Pasa por (-2,3) y (0,5) 29) Pasa por (1,5) y (3,5) 30) Pasa (1,5) y (1,-4) 31) Pasa por (4,1) y es paralelaa la recta 2x+y=3 32) Pasa por (-2,3) y es paralela a la recta x+3y=5 33) Pasa por (3,5) y es perpendicular a la recta x+y=4 34) Pasa por y es perpendicular a la recta 2x+5y=3
  • 2.
  • 3. Usted es el administrador de una empresa y se le presentan las siguientes situaciones: Ayude a resolverlas: I .Imagine que ha contratado un nuevo vendedor y usted le debe indicar que su salario dependerá del número de unidades que venda cada semana. Todos los vendedores tienen un básico de $250.000 y por cada unidad vendida su salario se incrementará en $5.000. El nuevo empleado le hace las siguientes preguntas: Usted como las respondería. a)¿Mi salario va a depender de las ventas que realice? b) Podría construir una tabla de salarios dependiendo de las unidades vendidas. ¿Si aumentan las unidades vendidas que sucede con el salario?. c) ¿Cuantas unidades puedo vender? Y ¿Cuál es el rango de sueldos que puedo obtener. d)Será posible encontrar una expresión matemática que me permita calcular el salario teniendo la cantidad de unidades vendida, en forma rápida.?¿Cuál será dicha expresión? e) ¿Qué función matemática modela la situación anterior? f) Es posible representar la situación en una gráfica para visualizar mejor .Realice la grafica. g) Cuanto salario recibo si vendo 1000 unidades en una semana. h ) Usted considera que el trabajo es rentable, ¿que me recomienda? II. La empresa fabrica un solo producto y está interesada en determinar la función que expresa el costo total anual y como una función del número de unidades fabricadas x. Los contadores indican que los gastos fijos cada año son de 50.000.000 $. También estiman que los costos de la materia prima para cada unidad producida son de 5500$ y los costos de trabajo por unidad son son de 1500$ en el departamento de ensamble, 750$ en el cuarto de acabado y 1250$ en el departamento de empaque y distribución. a) Cual es el costo fijo anual. b) Que determina el costo variable c) Exprese el costo variable con una expresión matemática. d) Exprese el costo total como una expresión matemática en función de las unidades producidas. e) Podrías representar gráficamente la función costo. f) Que costo tiene producir 1000 unidades III.Laempresa además necesita tener una forma rápida para calcular los ingresos anuales que devengó la empresa sabiendo que cada unidad producida se vende en 30.000$. a) Encuentra una función matemática que ayude a determinar esto. b) Podría representar gráficamente la función ingreso c) Que tipo de función modela esta situación. d) Que ingresos representa vender 1000 unidades IV .Como determinas rápidamente la utilidad de la empresa en función de las unidades producidas. a) Encuentra una función matemática que ayude a determinar esto. b) Podría representar gráficamente la función utilidad o ganancia. c) Que tipo de función modela esta situación. d) Es rentable producir 1000 unidades ¿Por qué? e) A partir de que cantidad de unidades es posible obtener ganancias.
  • 4. 1. Encuentre el valor mínimo o máximo de la función 𝑓( 𝑥) a. 𝑓( 𝑥) = 𝑥2 − 9𝑥 b. 𝑓( 𝑥) = 6𝑥2 + 7𝑥 − 24 c. 𝑓( 𝑥) = 9𝑥2 + 24𝑥 + 16 d. 𝑓( 𝑥) = −4𝑥2 + 40𝑥 − 86 e. 𝑓( 𝑥) = 2𝑥2 − 4𝑥 − 11 f. 𝑓( 𝑥) = −𝑥2 − 6𝑥 g. 𝑓( 𝑥) = −4𝑥2 + 4𝑥 − 1 𝑓( 𝑥) = − 1 4 𝑥2 + 2 3 𝑥 − 5 7
  • 5.
  • 7.
  • 8.
  • 9. EJERCICIOSDE APLICACIÓN 1. La poblaciónde unaciudadse triplicacada 50 años.En el tiempot= 0 , estapoblaciónes de 100000 habitantes.Daruna fórmulapara lapoblaciónP(t) comofuncióndel tiempot. ¿Cuál esla poblacióndespuésde a) 100 años? b) 150 años? c) 200 años? 2. Las bacteriasenuna soluciónse duplicancada3 minutos.Si hay 104 bacteriasal comienzo,darunafórmulapara el númerode bacteriasenel tiempot. ¿Cuántas bacterias hay despuésde a) 3 minutos? b) 27 minutos? c) 1 hora? 3. Un elementoradiactivoque decae ensucrecimientof (t) despuésde untiempotsatisface la fórmulaf (t) = 60 . 2-0,02 t . a) ¿Cuál esla cantidadde este elementoal iniciodel proceso? b) ¿Qué cantidadquedadespuésde 500 años? c) ¿Qué cantidadquedadespuésde 1000 años? d) ¿Qué cantidadquedadespuésde 2000 años?.