SlideShare una empresa de Scribd logo
MCM - MCD
Jaime Mayhuay Castro
Instructor
PROBLEMA 1
A una fiesta asistieron 400 personas entre hombres y
mujeres. De las mujeres, se conoce que la sexta parte
tiene cabello largo, los 3/8 usan aretes y que los 5/11 son
rubias. ¿Cuántos varones asistieron a la reunión?
a) 118 b) 132 c) 136 d) 164 e) 220
Nro. de mujeres. M Nro. de varones: H
H+M = 400
Mujeres cabello largo = M/ 6
Mujeres con aretes = 3M/ 8
Mujeres cabello largo = 5M/11
M = MCM( 6, 8,11) = 264
Entonces 264 mujeres.
Nro de varones:
136
PROBLEMA 2
¿Cuántos múltiplos de 7 existen entre 180 y
300?
a) 16 b) 17 c) 18 d) 19 e ) 20
Los múltiplos de 7 son:
7; 14; 21; 28; ….. Mayores de 180
182; 189; …. 7k ….
180<7k< 300
25,7 < k < 42,8
Nro de múltiplos: (42 – 26) +1 = 17
Nro de múltiplos de 7:
17
PROBLEMA 3
Hallar el mayor de 2 números tales que su
M.C.D. sea 36 y su M.C.M. sea 5148
a) 143 b) 396 c) 468 d) 684 e) 639
Sean los números A y B
MCD= 36 =22 x 32
MCM=5148= 22 x 32x11x13
Posibles respuestas:
MCD es un divisor del MCM
El numero menor A, seria : MCD = 36
El numero mayor B, seria : MCM = 5148
Posibles respuestas.
El numero menor A, seria : 22 x 32 x 11 = 396
El numero mayor B, seria : 22 x 32 x13 = 468
Según las alternativas:
468
PROBLEMA 4
¿Cuántos divisores no primos tiene 24?
A) 1 B) 2 C) 8 D) 6 E) 4
Descomposición en Factores primos de 24
24 =23 x 3
Nro de divisores: (3+1) (1+1)= 8
Divisor singular = 1
Divisores primos = 2
Divisores compuestos= 5
Divisores no primos .
6
PROBLEMA 5
Si N= 32x . 5x , tiene 15 divisores, hallar N.
a) 2000 b) 2075 c) 3196 d) 2025 e) 2184
Descomposición en Factores primos de N
N =32x x 5x tiene 15 divisores.
Planteamos la ecuación:
(2x + 1) (x+1)= 15
2x2 + 3x - 14 = 0
Resolviendo:
x1 = 7/2; x2 = 2
El numero
N = 34 x 52 = 2025
El numero es :
2025
PROBLEMA 6
Calcular la suma de todos los divisores primos
de 120.
A) 3 B) 16 C)10 D) 8 E)12
Descomposición en Factores primos de 120
120 =23 x 3x 5.
La suma de los divisores
primos:
2+3+5 = 10
La suma es :
10
PROBLEMA 7
Calcular la suma de los números primos
comprendidos entre 40 y 50.
A)84 B)90 C)93 D)131 E)120
La suma es :
131
Los primos entre 40 y 50;
Son 41; 43; 47;
La suma de los primos:
41+43+47 = 131
PROBLEMA 8
En una Institución Educativa se cuentan menos de 700
estudiantes pero más de 600. Si se cuentan de 6 en 6, de 8 en
8, de 10 en 10 y de 12 en 12, siempre sobran 5; pero si se
cuentan de 11 en 11 no sobra ninguno. ¿Cuántos alumnos
eran?
a) 600 b) 605 c) 660 d) 671 e) 796
Nro de estudiantes: N.
600 < N < 700
Múltiplo de 6 +5
Múltiplo de 8 +5
N Múltiplo de 10 +5
Múltiplo de 12 +5
Múltiplo de 11
N= MCM de (6;8;10;12) +5 = 120K +5
K= 5
Nro de alumnos : 120 (5) + 5 = 605
Total de alumnos es
:
605
PROBLEMA 9
En una fábrica laboran 150 personas y repartidas en dos
turnos, de día y de noche. Si los que trabajan de día se les
agrupara de 10 en 10, de 12 en 12, de 20 en 20, siempre
sobrarían 6, pero si se les agrupara de 18 en 18 no sobraría
ninguno. ¿Cuántas personas trabajan en el turno de la noche?
a) 20 b) 24 c) 32 d) 126 e) 36
Nro de trabajadores: 150
( En dos turnos)
Los que trabajan de DIA
Múltiplo de 10 + 6
Múltiplo de 12 + 6
D Múltiplo de 20 + 6
Múltiplo de 18
D =MCM ( 10, 12, 20) + 6
D =60 K +6 ,
K = 1 D = 66 no es multiplo de 18
K = 2 D = 126 si es multiplo de 18
Entonces de dia Trabajan 126
De noche trabajan 24
De noche trabajan :
24
PROBLEMA 10
El número de páginas de un libro está comprendido
entre 400 y 500. Si se cuentan de 2 en 2 sobra 1, de
3 en 3 sobran 2, de 5 en 5 sobran 4 y de 7 en 7
sobran 6. ¿Calcular el número de páginas del libro?
a) 417 b) 419 c) 420 d) 463 e) 472
Nro de PAGINAS: P
400 < P < 500
Múl de 2 + 1 = Múl de 2 - 1
Múl de 3 + 2 = Múl de 3 - 1
P Múl de 5 + 4 = Múl de 5 -1
Múl de 7 + 6 = Múl de 7 - 1
P =MCM ( 2, 3, 5 , 7) - 1
P =210 K - 1 ,
K = 1 P = 209
K= 2 P = 419
Nro de paginas :
419
PROBLEMA 11
¿Cuál es la menor capacidad de un depósito
que se puede llenar con tres caños que vierten
24; 42 y 15 litros por minuto?
a) 420 l b) 480 l c) 640 l d) 840 l e) 960 l
La menor capacidad :
480 litros
Menor capacidad
caño 1 = 24 l/min
caño 2 = 42 l/min
caño 3 = 15 l/min
MCD ( 24, 42, 15) = 480
PROBLEMA 12
¿Cuál es el menor número de trozos que se puede
obtener dividiendo 3 varillas de medidas: 540 cm;
480 cm y 360 cm, sin desperdiciar material.
a) 60 b) 23 c) 24 d) 12 e) 30
Menor Nro de trozos
Varilla 1 = 540 cm
Varilla 2 = 480 cm
varilla 3 = 360 cm
Tamaño de un trozo, es el MCD
MCD ( 540, 480, 360) = 60 cm
Nro de trozos:(540/60) + (480/60) +( 360/60 )
Nro de trozos= 9+8+6= 23
Nro de trozos :
23
PROBLEMA 13
¿Cuál es la menor cantidad de cuadrados de igual
medida en que podemos dividir un terreno de
forma rectangular cuyo largo mide 1680 m y su
ancho 700 m?
a) 20 b) 40 c) 60 d) 80 e) 90
700m
1680m
El lado del cuadrado es un divisor de
1680 y 700
MCD ( 1680, 700) = 140
Nro de cuadrados= 1680/140 x 700/140
Nro de cuadrados= 12 x 5 = 60
Nro de cuadrados :
60
PROBLEMA 14
Dos letreros luminosos se encienden con
intermitencia de 42 s y 54 s. Si a las 20 h 15 min se
encienden simultáneamente, ¿A qué hora volverán
a encenderse nuevamente juntos?
a) 21 h b) 20 h 21 s c) 21h 18 s d) 22 h e) 20 h 21 min 18s
Dos letreros
Primero enciende cada 42 s
Segundo enciende cada 54 s
Inicialmente Encienden a:
20 h 15 min
MCM ( 42,54) = 3785 s = 6min 18 s
Volverán encender :
20 h 15 min + 6 min 18 s = 20 h 21 min 18 s
Encienden a las :
20 h 21 min 18 s
PROBLEMA 15
Se dispone de ladrillos cuyas dimensiones son: 24 cm de
largo, 12 cm de ancho y 10 cm de altura. ¿Cuántos
ladrillos serán necesarios para formar el menor cubo
compacto?
a) 600 b) 400 c) 550 d) 580 e) 500
MCM ( 24; 12,10; ) = 120
Nro de ladrillos (120/24)x(120/12)x(120/10)
= 600 ladrillos
Dimensiones del ladrillo: 24 cm; 12 cm; 10 cm
Debemos formar el menor cubo
Se necesitan :
600 ladrillos
PROBLEMA 16
Una caja mide 82 cm de largo, 46 cm de ancho y 32
cm de alto; esta caja se quiere llenar de cajitas
cúbicas y de la mayor arista posible, ¿Cuántas
cajitas cúbicas entrarían?
a) 30 176 b) 15 088 c) 16 745 d) 13 272 e) 15 176
MCD( 82,46, 32)=2
Nro de cajitas= 82/2 x 46/2 x 32/2
= 41 x 23 x 16 = 15 088
Dimensiones de la caja: 82 cm; 46 cm; 32 cm
Debemos tener cajitas pequeñas. MCD.
Nro de cajitas :
15 088
PROBLEMA 17
Si se tiene que llenar 4 cilindros de 72; 24; 56 y 120
litros de capacidad, ¿Cuál es la máxima capacidad
de un balde que permite llenarlos exactamente?
a) 8 l b) 15 l c) 17 l d) 4,5 l e) 9 l
72 L 24 L
56 L 120 L
MCD( 72,24, 56, 120)= 8 l
La capacidad del balde :
8 l
PROBLEMA 18
Se tiene 3 varillas de cobre cuyas longitudes son
3780 cm; 3360 cm y 2520 cm. Se quiere dividirlas
en trozos de igual medida y de la mayor longitud
posible, ¿Cuántos cortes fueron necesarios hacer
en la varilla de menor longitud.
A) 6 B) 5 C) 4 D) 420 E) 8
Varilla 1 = 3780 cm
Varilla 2 = 3360 cm
varilla 3 = 2520 cm
Tamaño de un trozo, es el MCD
MCD ( 3780, 3360, 2520) = 420 cm
Nro de CORTES menor longitud : (2520 /420) -1
Nro de CORTES= 6 – 1 = 5
Nro de cortes :
5
PROBLEMA 19
Calcular el menor número de cuadrados iguales en
las que se puede dividir una plancha de madera
rectangular de dimensiones 360 cm por
210 cm.
A) 30 B)19 C) 84 D) 48 E) 30
210m
360m
El lado del cuadrado es un divisor de
360 y 210
MCD ( 360, 210) = 30
Nro de cuadrados= 360/30 x 210/30
Nro de cuadrados= 12 x 7 = 84
Nro de cuadrados:
84
PROBLEMA 20
Se quiere llenar 4 cilindros de capacidades: 50; 75; 100
y 80 litros respectivamente. ¿Cuál será la mayor
capacidad que puede tener un balde de tal manera que
pueda llenar los cilindros en una cantidad exacta de
veces?
A)10 lt B)5 lt C)8 lt D)25lt E) 12 lt
50 L 75 L 100 L 60 L
MCD( 50,75, 100, 80)= 5 l
La capacidad del balde :
5 l
PROBLEMA 21
Un terreno rectangular de medidas 255m por 225 m se
quiere dividir en el menor número de parcelas cuadradas
e iguales. Si se va a colocar una estaca en cada vértice de
las parcelas, ¿Cuántas estacas se necesitarán?
A) 255 B) 288 C) 300 D) 260 E) 280
El lado del cuadrado es un divisor de
255 y 225
255m
225m
MCD( 255; 225) = 15
Nro de estacas: Largo= 255/15 + 1 = 18
Ancho = 225/15 + 1 = 16
Total de estacas= 288
Se necesitan :
288
PROBLEMA 21
En un taller de carpintería, el total de los salarios es S/
525 y en otro S/ 810, recibiendo cada trabajador el
mismo salario. ¿Cuántos trabajadores hay en cada taller si
el salario es el mayor posible?
A) 45 y 35 B) 54 y 53 C)15 y 35 D) 54 y 35 E) 30 y 40
MCD( 525, 810) = 15 soles
Nro de trabajadores en 525/15 = 35
Nro de trabajadores en 810/15= 54
Carpintería tiene dos grupos
Grupo 1 Total de salario S/ 525
Grupo 2 Total de salario S/ 810
Nro de trabajadores :
54 y 35
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de problemas sobre areas sombreadas
Taller de problemas sobre areas sombreadasTaller de problemas sobre areas sombreadas
Taller de problemas sobre areas sombreadas
Elden Tocto
 
Apremuni aptitud matemática
Apremuni aptitud matemáticaApremuni aptitud matemática
Apremuni aptitud matemática
Mauricio Gustavo Silva Macavilca
 
Banco de preguntas matemática
Banco de preguntas matemáticaBanco de preguntas matemática
Banco de preguntas matemáticaYohnny Carrasco
 
MCM MCD - 2018
MCM  MCD - 2018MCM  MCD - 2018
MCM MCD - 2018
Jaime Mayhuay
 
Sistema sexagesimal
Sistema sexagesimalSistema sexagesimal
Sistema sexagesimalbenitoleon
 
Guia razones y proporciones
Guia razones y proporcionesGuia razones y proporciones
Guia razones y proporciones
Ruth Sanzana
 
Cuatro operaciones aritméticas
Cuatro operaciones aritméticasCuatro operaciones aritméticas
Cuatro operaciones aritméticas
JUANCA
 
Trabajo aplicativo. paralelepipedo (2)
Trabajo aplicativo. paralelepipedo (2)Trabajo aplicativo. paralelepipedo (2)
Trabajo aplicativo. paralelepipedo (2)Walter Grandez
 
ARITMÉTICA - NUMERACIÓN
ARITMÉTICA - NUMERACIÓNARITMÉTICA - NUMERACIÓN
ARITMÉTICA - NUMERACIÓN
AVALOS - SOLUCIONES ACADÉMICAS
 
Juegos lógicos
Juegos lógicosJuegos lógicos
Juegos lógicos
Jorge Huasasquiche
 
Ejercicios para Repasar 6
Ejercicios para Repasar 6Ejercicios para Repasar 6
Ejercicios para Repasar 6
Beatriz Hernández
 
Aritmetica 5° 4 b
Aritmetica 5° 4 bAritmetica 5° 4 b
Aritmetica 5° 4 b
349juan
 
Problemas de ONEM Fase 2
Problemas de ONEM Fase 2Problemas de ONEM Fase 2
Problemas de ONEM Fase 2
Alvaro Miguel Naupay Gusukuma
 
ángulo trigonométrico sistema de medición angular
ángulo trigonométrico sistema de medición angularángulo trigonométrico sistema de medición angular
ángulo trigonométrico sistema de medición angular
Juan Carlos Mosqueira Boñon
 
Habilidad Operativa
Habilidad OperativaHabilidad Operativa
Habilidad Operativa
Colegio Bilingue La Asunsión
 
geometría segmentos
geometría segmentosgeometría segmentos
geometría segmentos
jose luna d
 
Algebra 1 teoria de exponentes
Algebra 1 teoria de exponentesAlgebra 1 teoria de exponentes
Algebra 1 teoria de exponentes
cmcoaquira
 
Cálculo de áreas sombreadas
Cálculo de áreas sombreadas Cálculo de áreas sombreadas
Cálculo de áreas sombreadas
saliradu
 

La actualidad más candente (20)

Taller de problemas sobre areas sombreadas
Taller de problemas sobre areas sombreadasTaller de problemas sobre areas sombreadas
Taller de problemas sobre areas sombreadas
 
Apremuni aptitud matemática
Apremuni aptitud matemáticaApremuni aptitud matemática
Apremuni aptitud matemática
 
Areas sombreadas
Areas sombreadasAreas sombreadas
Areas sombreadas
 
Banco de preguntas matemática
Banco de preguntas matemáticaBanco de preguntas matemática
Banco de preguntas matemática
 
MCM MCD - 2018
MCM  MCD - 2018MCM  MCD - 2018
MCM MCD - 2018
 
Sistema sexagesimal
Sistema sexagesimalSistema sexagesimal
Sistema sexagesimal
 
Guia razones y proporciones
Guia razones y proporcionesGuia razones y proporciones
Guia razones y proporciones
 
Cuatro operaciones aritméticas
Cuatro operaciones aritméticasCuatro operaciones aritméticas
Cuatro operaciones aritméticas
 
Trabajo aplicativo. paralelepipedo (2)
Trabajo aplicativo. paralelepipedo (2)Trabajo aplicativo. paralelepipedo (2)
Trabajo aplicativo. paralelepipedo (2)
 
ARITMÉTICA - NUMERACIÓN
ARITMÉTICA - NUMERACIÓNARITMÉTICA - NUMERACIÓN
ARITMÉTICA - NUMERACIÓN
 
Juegos lógicos
Juegos lógicosJuegos lógicos
Juegos lógicos
 
Ejercicios para Repasar 6
Ejercicios para Repasar 6Ejercicios para Repasar 6
Ejercicios para Repasar 6
 
Aritmetica 5° 4 b
Aritmetica 5° 4 bAritmetica 5° 4 b
Aritmetica 5° 4 b
 
Problemas de ONEM Fase 2
Problemas de ONEM Fase 2Problemas de ONEM Fase 2
Problemas de ONEM Fase 2
 
ángulo trigonométrico sistema de medición angular
ángulo trigonométrico sistema de medición angularángulo trigonométrico sistema de medición angular
ángulo trigonométrico sistema de medición angular
 
Habilidad Operativa
Habilidad OperativaHabilidad Operativa
Habilidad Operativa
 
geometría segmentos
geometría segmentosgeometría segmentos
geometría segmentos
 
Práctica calificada área de regiones poligonales
Práctica calificada   área de regiones poligonalesPráctica calificada   área de regiones poligonales
Práctica calificada área de regiones poligonales
 
Algebra 1 teoria de exponentes
Algebra 1 teoria de exponentesAlgebra 1 teoria de exponentes
Algebra 1 teoria de exponentes
 
Cálculo de áreas sombreadas
Cálculo de áreas sombreadas Cálculo de áreas sombreadas
Cálculo de áreas sombreadas
 

Destacado

Números decimales senati
Números decimales senatiNúmeros decimales senati
Números decimales senati
Jaime Mayhuay
 
Operaciones con fracciones. senati
Operaciones con fracciones. senatiOperaciones con fracciones. senati
Operaciones con fracciones. senati
Jaime Mayhuay
 
Ecuaciones senati
Ecuaciones senatiEcuaciones senati
Ecuaciones senati
Jaime Mayhuay
 
MAGNITUDES PROPORCIONALES- SENATI
MAGNITUDES PROPORCIONALES- SENATIMAGNITUDES PROPORCIONALES- SENATI
MAGNITUDES PROPORCIONALES- SENATI
Jaime Mayhuay
 
Como se hace el mcm y el mcd
Como se hace el mcm y el mcdComo se hace el mcm y el mcd
Como se hace el mcm y el mcd
explicaho
 
Parábola senati
Parábola senatiParábola senati
Parábola senati
Jaime Mayhuay
 
Circunferencia senati
Circunferencia senatiCircunferencia senati
Circunferencia senati
Jaime Mayhuay
 
Resolucion de triangulos rectangulos
Resolucion de triangulos rectangulosResolucion de triangulos rectangulos
Resolucion de triangulos rectangulosJaime Mayhuay
 
Regla de tres SENATI
Regla de tres SENATIRegla de tres SENATI
Regla de tres SENATI
Jaime Mayhuay
 
Medidas de tiempo senati
Medidas de tiempo senatiMedidas de tiempo senati
Medidas de tiempo senati
Jaime Mayhuay
 
Los fenómenos de la materia
Los fenómenos de la materiaLos fenómenos de la materia
Los fenómenos de la materia
Jaime Mayhuay
 
E n e r g i a
E n e r g i aE n e r g i a
E n e r g i a
Jaime Mayhuay
 
Resolucion de triangulos rectángulos
Resolucion de triangulos rectángulosResolucion de triangulos rectángulos
Resolucion de triangulos rectángulos
Jaime Mayhuay
 
FUERZA : APLICACIONES
FUERZA : APLICACIONESFUERZA : APLICACIONES
FUERZA : APLICACIONES
Jaime Mayhuay
 
Medidas de longitud
Medidas de longitudMedidas de longitud
Medidas de longitud
Jaime Mayhuay
 
Cortes y estacas - SENATI
Cortes y estacas - SENATI Cortes y estacas - SENATI
Cortes y estacas - SENATI
Jaime Mayhuay
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
Jaime Mayhuay
 
MAQUINAS SIMPLES - SENATI
MAQUINAS SIMPLES - SENATIMAQUINAS SIMPLES - SENATI
MAQUINAS SIMPLES - SENATI
Jaime Mayhuay
 

Destacado (19)

Números decimales senati
Números decimales senatiNúmeros decimales senati
Números decimales senati
 
Operaciones con fracciones. senati
Operaciones con fracciones. senatiOperaciones con fracciones. senati
Operaciones con fracciones. senati
 
Ecuaciones senati
Ecuaciones senatiEcuaciones senati
Ecuaciones senati
 
MAGNITUDES PROPORCIONALES- SENATI
MAGNITUDES PROPORCIONALES- SENATIMAGNITUDES PROPORCIONALES- SENATI
MAGNITUDES PROPORCIONALES- SENATI
 
Como se hace el mcm y el mcd
Como se hace el mcm y el mcdComo se hace el mcm y el mcd
Como se hace el mcm y el mcd
 
Parábola senati
Parábola senatiParábola senati
Parábola senati
 
Circunferencia senati
Circunferencia senatiCircunferencia senati
Circunferencia senati
 
Resolucion de triangulos rectangulos
Resolucion de triangulos rectangulosResolucion de triangulos rectangulos
Resolucion de triangulos rectangulos
 
Regla de tres SENATI
Regla de tres SENATIRegla de tres SENATI
Regla de tres SENATI
 
Medidas de tiempo senati
Medidas de tiempo senatiMedidas de tiempo senati
Medidas de tiempo senati
 
Los fenómenos de la materia
Los fenómenos de la materiaLos fenómenos de la materia
Los fenómenos de la materia
 
E n e r g i a
E n e r g i aE n e r g i a
E n e r g i a
 
Resolucion de triangulos rectángulos
Resolucion de triangulos rectángulosResolucion de triangulos rectángulos
Resolucion de triangulos rectángulos
 
FUERZA : APLICACIONES
FUERZA : APLICACIONESFUERZA : APLICACIONES
FUERZA : APLICACIONES
 
Medidas de longitud
Medidas de longitudMedidas de longitud
Medidas de longitud
 
ÁNGULOS FORMADOS ENTRE DOS RECTAS PARALELA Y UNA SECANTE
ÁNGULOS FORMADOS ENTRE DOS RECTAS PARALELA Y UNA SECANTEÁNGULOS FORMADOS ENTRE DOS RECTAS PARALELA Y UNA SECANTE
ÁNGULOS FORMADOS ENTRE DOS RECTAS PARALELA Y UNA SECANTE
 
Cortes y estacas - SENATI
Cortes y estacas - SENATI Cortes y estacas - SENATI
Cortes y estacas - SENATI
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
 
MAQUINAS SIMPLES - SENATI
MAQUINAS SIMPLES - SENATIMAQUINAS SIMPLES - SENATI
MAQUINAS SIMPLES - SENATI
 

Similar a Mcm mcd - senati

Naturales (2)
Naturales (2)Naturales (2)
MATEMATICAS 3 ESO
MATEMATICAS 3 ESOMATEMATICAS 3 ESO
MATEMATICAS 3 ESO
Rosa Plazas
 
Repaso de matemáticas de 6º primaria
Repaso de matemáticas de 6º primariaRepaso de matemáticas de 6º primaria
Repaso de matemáticas de 6º primariaverotrasna
 
Examenprimaria
ExamenprimariaExamenprimaria
Examenprimaria
luisv1866
 
Ejercicios del razonamiento cuantitativo
Ejercicios del razonamiento cuantitativoEjercicios del razonamiento cuantitativo
Ejercicios del razonamiento cuantitativoClaudio Paguay
 
Solucionario Guía de Admisión 2020 Paso a Paso UNAN MANAGUA Matemática
Solucionario Guía de Admisión 2020  Paso a Paso UNAN MANAGUA Matemática Solucionario Guía de Admisión 2020  Paso a Paso UNAN MANAGUA Matemática
Solucionario Guía de Admisión 2020 Paso a Paso UNAN MANAGUA Matemática
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Razonamiento numérico
Razonamiento numéricoRazonamiento numérico
Razonamiento numéricoMario Roca
 
Simulacro Examen Final senati 2017.doc
Simulacro Examen Final senati 2017.docSimulacro Examen Final senati 2017.doc
Simulacro Examen Final senati 2017.doc
Yohnny Carrasco
 
Prueba mineduc
Prueba mineducPrueba mineduc
Prueba mineducMeifer
 
Tema1 los números naturales
Tema1 los números naturalesTema1 los números naturales
Tema1 los números naturales
anapereztecno
 
Banco Aritmetica Algebra FCYT UMSS
Banco Aritmetica Algebra FCYT UMSSBanco Aritmetica Algebra FCYT UMSS
Banco Aritmetica Algebra FCYT UMSS
www.pablomoscoso.com
 
4º Algebra_FINAL.pdf
4º Algebra_FINAL.pdf4º Algebra_FINAL.pdf
4º Algebra_FINAL.pdf
HeimyCordero
 
Simulacro nombramiento y contrato 2015 maestro educa
Simulacro nombramiento y contrato 2015 maestro educaSimulacro nombramiento y contrato 2015 maestro educa
Simulacro nombramiento y contrato 2015 maestro educa
Colegio
 
simulacro de examen de nombramiento y contrata docente ( fuente- grupo maestr...
simulacro de examen de nombramiento y contrata docente ( fuente- grupo maestr...simulacro de examen de nombramiento y contrata docente ( fuente- grupo maestr...
simulacro de examen de nombramiento y contrata docente ( fuente- grupo maestr...juan aquino
 
Simulacro nombramiento y contrato 2015 maestro educa
Simulacro nombramiento y contrato 2015 maestro educaSimulacro nombramiento y contrato 2015 maestro educa
Simulacro nombramiento y contrato 2015 maestro educa
Jaime Algiti Giraldo Tineo
 
simulacro de examen de nombramiento y contrata docente ( fuente- grupo maestr...
simulacro de examen de nombramiento y contrata docente ( fuente- grupo maestr...simulacro de examen de nombramiento y contrata docente ( fuente- grupo maestr...
simulacro de examen de nombramiento y contrata docente ( fuente- grupo maestr...
juan aquino
 
simulacro de examen de nombramiento y contrata docente ( fuente- grupo maestr...
simulacro de examen de nombramiento y contrata docente ( fuente- grupo maestr...simulacro de examen de nombramiento y contrata docente ( fuente- grupo maestr...
simulacro de examen de nombramiento y contrata docente ( fuente- grupo maestr...
juan aquino
 
Tema01 bloque i - aritmetica y algebra - soluciones
Tema01   bloque i - aritmetica y algebra - solucionesTema01   bloque i - aritmetica y algebra - soluciones
Tema01 bloque i - aritmetica y algebra - solucionesQuimica Tecnologia
 
Tema01 bloque i - aritmetica y algebra - soluciones
Tema01   bloque i - aritmetica y algebra - solucionesTema01   bloque i - aritmetica y algebra - soluciones
Tema01 bloque i - aritmetica y algebra - solucionesQuimica Tecnologia
 

Similar a Mcm mcd - senati (20)

Naturales (2)
Naturales (2)Naturales (2)
Naturales (2)
 
MATEMATICAS 3 ESO
MATEMATICAS 3 ESOMATEMATICAS 3 ESO
MATEMATICAS 3 ESO
 
Repaso de matemáticas de 6º primaria
Repaso de matemáticas de 6º primariaRepaso de matemáticas de 6º primaria
Repaso de matemáticas de 6º primaria
 
Examenprimaria
ExamenprimariaExamenprimaria
Examenprimaria
 
Ejercicios del razonamiento cuantitativo
Ejercicios del razonamiento cuantitativoEjercicios del razonamiento cuantitativo
Ejercicios del razonamiento cuantitativo
 
Solucionario Guía de Admisión 2020 Paso a Paso UNAN MANAGUA Matemática
Solucionario Guía de Admisión 2020  Paso a Paso UNAN MANAGUA Matemática Solucionario Guía de Admisión 2020  Paso a Paso UNAN MANAGUA Matemática
Solucionario Guía de Admisión 2020 Paso a Paso UNAN MANAGUA Matemática
 
Razonamiento numérico
Razonamiento numéricoRazonamiento numérico
Razonamiento numérico
 
Simulacro Examen Final senati 2017.doc
Simulacro Examen Final senati 2017.docSimulacro Examen Final senati 2017.doc
Simulacro Examen Final senati 2017.doc
 
Razonamiento Lógico
Razonamiento LógicoRazonamiento Lógico
Razonamiento Lógico
 
Prueba mineduc
Prueba mineducPrueba mineduc
Prueba mineduc
 
Tema1 los números naturales
Tema1 los números naturalesTema1 los números naturales
Tema1 los números naturales
 
Banco Aritmetica Algebra FCYT UMSS
Banco Aritmetica Algebra FCYT UMSSBanco Aritmetica Algebra FCYT UMSS
Banco Aritmetica Algebra FCYT UMSS
 
4º Algebra_FINAL.pdf
4º Algebra_FINAL.pdf4º Algebra_FINAL.pdf
4º Algebra_FINAL.pdf
 
Simulacro nombramiento y contrato 2015 maestro educa
Simulacro nombramiento y contrato 2015 maestro educaSimulacro nombramiento y contrato 2015 maestro educa
Simulacro nombramiento y contrato 2015 maestro educa
 
simulacro de examen de nombramiento y contrata docente ( fuente- grupo maestr...
simulacro de examen de nombramiento y contrata docente ( fuente- grupo maestr...simulacro de examen de nombramiento y contrata docente ( fuente- grupo maestr...
simulacro de examen de nombramiento y contrata docente ( fuente- grupo maestr...
 
Simulacro nombramiento y contrato 2015 maestro educa
Simulacro nombramiento y contrato 2015 maestro educaSimulacro nombramiento y contrato 2015 maestro educa
Simulacro nombramiento y contrato 2015 maestro educa
 
simulacro de examen de nombramiento y contrata docente ( fuente- grupo maestr...
simulacro de examen de nombramiento y contrata docente ( fuente- grupo maestr...simulacro de examen de nombramiento y contrata docente ( fuente- grupo maestr...
simulacro de examen de nombramiento y contrata docente ( fuente- grupo maestr...
 
simulacro de examen de nombramiento y contrata docente ( fuente- grupo maestr...
simulacro de examen de nombramiento y contrata docente ( fuente- grupo maestr...simulacro de examen de nombramiento y contrata docente ( fuente- grupo maestr...
simulacro de examen de nombramiento y contrata docente ( fuente- grupo maestr...
 
Tema01 bloque i - aritmetica y algebra - soluciones
Tema01   bloque i - aritmetica y algebra - solucionesTema01   bloque i - aritmetica y algebra - soluciones
Tema01 bloque i - aritmetica y algebra - soluciones
 
Tema01 bloque i - aritmetica y algebra - soluciones
Tema01   bloque i - aritmetica y algebra - solucionesTema01   bloque i - aritmetica y algebra - soluciones
Tema01 bloque i - aritmetica y algebra - soluciones
 

Más de Jaime Mayhuay

Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
Jaime Mayhuay
 
Potenciación y radicación - Senati
Potenciación y radicación - SenatiPotenciación y radicación - Senati
Potenciación y radicación - Senati
Jaime Mayhuay
 
Volumen senati
Volumen   senatiVolumen   senati
Volumen senati
Jaime Mayhuay
 
Numeros decimales 2018
Numeros decimales 2018Numeros decimales 2018
Numeros decimales 2018
Jaime Mayhuay
 
Operaciones con fracciones 2018
Operaciones con fracciones 2018Operaciones con fracciones 2018
Operaciones con fracciones 2018
Jaime Mayhuay
 
Operaciones basicas ecuaciones 2018
Operaciones basicas   ecuaciones 2018Operaciones basicas   ecuaciones 2018
Operaciones basicas ecuaciones 2018
Jaime Mayhuay
 
Problemas de edades
Problemas de edadesProblemas de edades
Problemas de edades
Jaime Mayhuay
 
Operaciones de fracciones 1
Operaciones de fracciones 1Operaciones de fracciones 1
Operaciones de fracciones 1Jaime Mayhuay
 

Más de Jaime Mayhuay (10)

Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Potenciación y radicación - Senati
Potenciación y radicación - SenatiPotenciación y radicación - Senati
Potenciación y radicación - Senati
 
Volumen senati
Volumen   senatiVolumen   senati
Volumen senati
 
Numeros decimales 2018
Numeros decimales 2018Numeros decimales 2018
Numeros decimales 2018
 
Operaciones con fracciones 2018
Operaciones con fracciones 2018Operaciones con fracciones 2018
Operaciones con fracciones 2018
 
Operaciones basicas ecuaciones 2018
Operaciones basicas   ecuaciones 2018Operaciones basicas   ecuaciones 2018
Operaciones basicas ecuaciones 2018
 
Problemas de edades
Problemas de edadesProblemas de edades
Problemas de edades
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
 
Calorimetria
CalorimetriaCalorimetria
Calorimetria
 
Operaciones de fracciones 1
Operaciones de fracciones 1Operaciones de fracciones 1
Operaciones de fracciones 1
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Mcm mcd - senati

  • 1. MCM - MCD Jaime Mayhuay Castro Instructor
  • 2. PROBLEMA 1 A una fiesta asistieron 400 personas entre hombres y mujeres. De las mujeres, se conoce que la sexta parte tiene cabello largo, los 3/8 usan aretes y que los 5/11 son rubias. ¿Cuántos varones asistieron a la reunión? a) 118 b) 132 c) 136 d) 164 e) 220 Nro. de mujeres. M Nro. de varones: H H+M = 400 Mujeres cabello largo = M/ 6 Mujeres con aretes = 3M/ 8 Mujeres cabello largo = 5M/11 M = MCM( 6, 8,11) = 264 Entonces 264 mujeres. Nro de varones: 136
  • 3. PROBLEMA 2 ¿Cuántos múltiplos de 7 existen entre 180 y 300? a) 16 b) 17 c) 18 d) 19 e ) 20 Los múltiplos de 7 son: 7; 14; 21; 28; ….. Mayores de 180 182; 189; …. 7k …. 180<7k< 300 25,7 < k < 42,8 Nro de múltiplos: (42 – 26) +1 = 17 Nro de múltiplos de 7: 17
  • 4. PROBLEMA 3 Hallar el mayor de 2 números tales que su M.C.D. sea 36 y su M.C.M. sea 5148 a) 143 b) 396 c) 468 d) 684 e) 639 Sean los números A y B MCD= 36 =22 x 32 MCM=5148= 22 x 32x11x13 Posibles respuestas: MCD es un divisor del MCM El numero menor A, seria : MCD = 36 El numero mayor B, seria : MCM = 5148 Posibles respuestas. El numero menor A, seria : 22 x 32 x 11 = 396 El numero mayor B, seria : 22 x 32 x13 = 468 Según las alternativas: 468
  • 5. PROBLEMA 4 ¿Cuántos divisores no primos tiene 24? A) 1 B) 2 C) 8 D) 6 E) 4 Descomposición en Factores primos de 24 24 =23 x 3 Nro de divisores: (3+1) (1+1)= 8 Divisor singular = 1 Divisores primos = 2 Divisores compuestos= 5 Divisores no primos . 6
  • 6. PROBLEMA 5 Si N= 32x . 5x , tiene 15 divisores, hallar N. a) 2000 b) 2075 c) 3196 d) 2025 e) 2184 Descomposición en Factores primos de N N =32x x 5x tiene 15 divisores. Planteamos la ecuación: (2x + 1) (x+1)= 15 2x2 + 3x - 14 = 0 Resolviendo: x1 = 7/2; x2 = 2 El numero N = 34 x 52 = 2025 El numero es : 2025
  • 7. PROBLEMA 6 Calcular la suma de todos los divisores primos de 120. A) 3 B) 16 C)10 D) 8 E)12 Descomposición en Factores primos de 120 120 =23 x 3x 5. La suma de los divisores primos: 2+3+5 = 10 La suma es : 10
  • 8. PROBLEMA 7 Calcular la suma de los números primos comprendidos entre 40 y 50. A)84 B)90 C)93 D)131 E)120 La suma es : 131 Los primos entre 40 y 50; Son 41; 43; 47; La suma de los primos: 41+43+47 = 131
  • 9. PROBLEMA 8 En una Institución Educativa se cuentan menos de 700 estudiantes pero más de 600. Si se cuentan de 6 en 6, de 8 en 8, de 10 en 10 y de 12 en 12, siempre sobran 5; pero si se cuentan de 11 en 11 no sobra ninguno. ¿Cuántos alumnos eran? a) 600 b) 605 c) 660 d) 671 e) 796 Nro de estudiantes: N. 600 < N < 700 Múltiplo de 6 +5 Múltiplo de 8 +5 N Múltiplo de 10 +5 Múltiplo de 12 +5 Múltiplo de 11 N= MCM de (6;8;10;12) +5 = 120K +5 K= 5 Nro de alumnos : 120 (5) + 5 = 605 Total de alumnos es : 605
  • 10. PROBLEMA 9 En una fábrica laboran 150 personas y repartidas en dos turnos, de día y de noche. Si los que trabajan de día se les agrupara de 10 en 10, de 12 en 12, de 20 en 20, siempre sobrarían 6, pero si se les agrupara de 18 en 18 no sobraría ninguno. ¿Cuántas personas trabajan en el turno de la noche? a) 20 b) 24 c) 32 d) 126 e) 36 Nro de trabajadores: 150 ( En dos turnos) Los que trabajan de DIA Múltiplo de 10 + 6 Múltiplo de 12 + 6 D Múltiplo de 20 + 6 Múltiplo de 18 D =MCM ( 10, 12, 20) + 6 D =60 K +6 , K = 1 D = 66 no es multiplo de 18 K = 2 D = 126 si es multiplo de 18 Entonces de dia Trabajan 126 De noche trabajan 24 De noche trabajan : 24
  • 11. PROBLEMA 10 El número de páginas de un libro está comprendido entre 400 y 500. Si se cuentan de 2 en 2 sobra 1, de 3 en 3 sobran 2, de 5 en 5 sobran 4 y de 7 en 7 sobran 6. ¿Calcular el número de páginas del libro? a) 417 b) 419 c) 420 d) 463 e) 472 Nro de PAGINAS: P 400 < P < 500 Múl de 2 + 1 = Múl de 2 - 1 Múl de 3 + 2 = Múl de 3 - 1 P Múl de 5 + 4 = Múl de 5 -1 Múl de 7 + 6 = Múl de 7 - 1 P =MCM ( 2, 3, 5 , 7) - 1 P =210 K - 1 , K = 1 P = 209 K= 2 P = 419 Nro de paginas : 419
  • 12. PROBLEMA 11 ¿Cuál es la menor capacidad de un depósito que se puede llenar con tres caños que vierten 24; 42 y 15 litros por minuto? a) 420 l b) 480 l c) 640 l d) 840 l e) 960 l La menor capacidad : 480 litros Menor capacidad caño 1 = 24 l/min caño 2 = 42 l/min caño 3 = 15 l/min MCD ( 24, 42, 15) = 480
  • 13. PROBLEMA 12 ¿Cuál es el menor número de trozos que se puede obtener dividiendo 3 varillas de medidas: 540 cm; 480 cm y 360 cm, sin desperdiciar material. a) 60 b) 23 c) 24 d) 12 e) 30 Menor Nro de trozos Varilla 1 = 540 cm Varilla 2 = 480 cm varilla 3 = 360 cm Tamaño de un trozo, es el MCD MCD ( 540, 480, 360) = 60 cm Nro de trozos:(540/60) + (480/60) +( 360/60 ) Nro de trozos= 9+8+6= 23 Nro de trozos : 23
  • 14. PROBLEMA 13 ¿Cuál es la menor cantidad de cuadrados de igual medida en que podemos dividir un terreno de forma rectangular cuyo largo mide 1680 m y su ancho 700 m? a) 20 b) 40 c) 60 d) 80 e) 90 700m 1680m El lado del cuadrado es un divisor de 1680 y 700 MCD ( 1680, 700) = 140 Nro de cuadrados= 1680/140 x 700/140 Nro de cuadrados= 12 x 5 = 60 Nro de cuadrados : 60
  • 15. PROBLEMA 14 Dos letreros luminosos se encienden con intermitencia de 42 s y 54 s. Si a las 20 h 15 min se encienden simultáneamente, ¿A qué hora volverán a encenderse nuevamente juntos? a) 21 h b) 20 h 21 s c) 21h 18 s d) 22 h e) 20 h 21 min 18s Dos letreros Primero enciende cada 42 s Segundo enciende cada 54 s Inicialmente Encienden a: 20 h 15 min MCM ( 42,54) = 3785 s = 6min 18 s Volverán encender : 20 h 15 min + 6 min 18 s = 20 h 21 min 18 s Encienden a las : 20 h 21 min 18 s
  • 16. PROBLEMA 15 Se dispone de ladrillos cuyas dimensiones son: 24 cm de largo, 12 cm de ancho y 10 cm de altura. ¿Cuántos ladrillos serán necesarios para formar el menor cubo compacto? a) 600 b) 400 c) 550 d) 580 e) 500 MCM ( 24; 12,10; ) = 120 Nro de ladrillos (120/24)x(120/12)x(120/10) = 600 ladrillos Dimensiones del ladrillo: 24 cm; 12 cm; 10 cm Debemos formar el menor cubo Se necesitan : 600 ladrillos
  • 17. PROBLEMA 16 Una caja mide 82 cm de largo, 46 cm de ancho y 32 cm de alto; esta caja se quiere llenar de cajitas cúbicas y de la mayor arista posible, ¿Cuántas cajitas cúbicas entrarían? a) 30 176 b) 15 088 c) 16 745 d) 13 272 e) 15 176 MCD( 82,46, 32)=2 Nro de cajitas= 82/2 x 46/2 x 32/2 = 41 x 23 x 16 = 15 088 Dimensiones de la caja: 82 cm; 46 cm; 32 cm Debemos tener cajitas pequeñas. MCD. Nro de cajitas : 15 088
  • 18. PROBLEMA 17 Si se tiene que llenar 4 cilindros de 72; 24; 56 y 120 litros de capacidad, ¿Cuál es la máxima capacidad de un balde que permite llenarlos exactamente? a) 8 l b) 15 l c) 17 l d) 4,5 l e) 9 l 72 L 24 L 56 L 120 L MCD( 72,24, 56, 120)= 8 l La capacidad del balde : 8 l
  • 19. PROBLEMA 18 Se tiene 3 varillas de cobre cuyas longitudes son 3780 cm; 3360 cm y 2520 cm. Se quiere dividirlas en trozos de igual medida y de la mayor longitud posible, ¿Cuántos cortes fueron necesarios hacer en la varilla de menor longitud. A) 6 B) 5 C) 4 D) 420 E) 8 Varilla 1 = 3780 cm Varilla 2 = 3360 cm varilla 3 = 2520 cm Tamaño de un trozo, es el MCD MCD ( 3780, 3360, 2520) = 420 cm Nro de CORTES menor longitud : (2520 /420) -1 Nro de CORTES= 6 – 1 = 5 Nro de cortes : 5
  • 20. PROBLEMA 19 Calcular el menor número de cuadrados iguales en las que se puede dividir una plancha de madera rectangular de dimensiones 360 cm por 210 cm. A) 30 B)19 C) 84 D) 48 E) 30 210m 360m El lado del cuadrado es un divisor de 360 y 210 MCD ( 360, 210) = 30 Nro de cuadrados= 360/30 x 210/30 Nro de cuadrados= 12 x 7 = 84 Nro de cuadrados: 84
  • 21. PROBLEMA 20 Se quiere llenar 4 cilindros de capacidades: 50; 75; 100 y 80 litros respectivamente. ¿Cuál será la mayor capacidad que puede tener un balde de tal manera que pueda llenar los cilindros en una cantidad exacta de veces? A)10 lt B)5 lt C)8 lt D)25lt E) 12 lt 50 L 75 L 100 L 60 L MCD( 50,75, 100, 80)= 5 l La capacidad del balde : 5 l
  • 22. PROBLEMA 21 Un terreno rectangular de medidas 255m por 225 m se quiere dividir en el menor número de parcelas cuadradas e iguales. Si se va a colocar una estaca en cada vértice de las parcelas, ¿Cuántas estacas se necesitarán? A) 255 B) 288 C) 300 D) 260 E) 280 El lado del cuadrado es un divisor de 255 y 225 255m 225m MCD( 255; 225) = 15 Nro de estacas: Largo= 255/15 + 1 = 18 Ancho = 225/15 + 1 = 16 Total de estacas= 288 Se necesitan : 288
  • 23. PROBLEMA 21 En un taller de carpintería, el total de los salarios es S/ 525 y en otro S/ 810, recibiendo cada trabajador el mismo salario. ¿Cuántos trabajadores hay en cada taller si el salario es el mayor posible? A) 45 y 35 B) 54 y 53 C)15 y 35 D) 54 y 35 E) 30 y 40 MCD( 525, 810) = 15 soles Nro de trabajadores en 525/15 = 35 Nro de trabajadores en 810/15= 54 Carpintería tiene dos grupos Grupo 1 Total de salario S/ 525 Grupo 2 Total de salario S/ 810 Nro de trabajadores : 54 y 35