SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS REPASO II
www.clasesuniversitarias.com
1
Departamento Métodos Cuantitativos
Universidad Pablo de Olavide
Profesor: Juan Antonio González Díaz
2EJERCICIOS DE REPASO
EJERCICIO 4:
El S. Sousa ha percibido una herencia valorada en 90.000 €. La entidad que gestiona el cobro de la misma le
propone varias opciones para percibir la misma. Responda a las cuestiones planteadas en cada opción por el
perceptor del capital sabiendo que la operación se valora a un 6% de interés anual.
Opción I: Disponer de 20 cantidades constantes al final de cada año, la primera de ellas dentro de cuatro años.
¿Cuál será la cuantía de los pagos?
www.clasesuniversitarias.com
3
3EJERCICIOS DE REPASO
0 3 23
90.000
21 22
a
4 5 6
a a aa
3
20 )1( −
¬ +××= iaaA i
3
20
)06,01(
06,0
)06,01(1
90000 −
−
+×
+−
×= a
a = 9.345,44 Euros
www.clasesuniversitarias.com
4EJERCICIOS DE REPASO
EJERCICIO 4:
El S. Sousa ha percibido una herencia valorada en 90.000 €. La entidad que gestiona el cobro de la misma le
propone varias opciones para percibir la misma. Responda a las cuestiones planteadas en cada opción por el
perceptor del capital sabiendo que la operación se valora a un 6% de interés anual.
Opción II: Disponer de una mensualidad constante de 900€ hasta agotar el capital disponible. ¿Cuántos
reintegros mensuales podría realizar?
En el caso de ser un número no entero, determine el valor de la extracción complementaria que podría realizar si
decide hacerla un mes después de la última extracción regular.
www.clasesuniversitarias.com
5
5EJERCICIOS DE REPASO
0 3 n
90.000
21 n-1
a
4 5 6
a a aa
004867551,0
)004867551,01(1
90090000
n−
+−
×=
n = 137,36356 meses
aaa
12inaaA ¬×=
( ) k
kii )1(1 +=+ 004867551,01)06,01( 12
1
12 =−+=i
5132449,0)004867551,1( =−n
5132449,0ln)004867551,1ln( =×−n
004867551,1ln
5132449,0ln
−=n
www.clasesuniversitarias.com
6
6EJERCICIOS DE REPASO
0 3 137
90.000
21 136
a
4 5 6
a a Ca
138
137
)004867551,1(
004867551,0
)004867551,01(1
90090000 −
−
+
+−
×= C
C = 327,72 Euros
aaa
138
12137 )1(12
−
¬ ++×= iCaaA i
138
a
www.clasesuniversitarias.com
7EJERCICIOS DE REPASO
EJERCICIO 4:
El S. Sousa ha percibido una herencia valorada en 90.000 €. La entidad que gestiona el cobro de la misma le
propone varias opciones para percibir la misma. Responda a las cuestiones planteadas en cada opción por el
perceptor del capital sabiendo que la operación se valora a un 6% de interés anual.
Opción III: Disponer de 15 anualidades crecientes de 300 euros anuales, la primera de ellas al finalizar el cuarto
año.
¿Cuál sería la cuantía de la primer anualidad que percibiría?
www.clasesuniversitarias.com
8
8EJERCICIOS DE REPASO
0 3 18
90.000
21 17
a
4 5 6
a+p a+2p a+14pa+13p
a = 9.258, 94 euros
3
)1()]([ −
¬¬ +××−×+×= ivna
i
p
aaA n
inin
315
1515
)06,1()])06,1(15
06,0
)06,1(1
(
06,0
300
06,0
)06,1(1
[90000 −−
−−
××−
−
×+
−
×= a
www.clasesuniversitarias.com
9EJERCICIOS DE REPASO
EJERCICIO 4:
Paralelamente, el Sr Sousa ha realizado un plan de ahorro en la misma entidad financiera durante los últimos 10
años, realizando aportaciones en un fondo que remunera un 6% de interés anual liquidable mensualmente.
El compromiso adquirido por el señor Sousa fue realizar aportaciones trimestrales de 850 euros el primer año,
incrementando sus aportaciones en un 3% anual acumulativo.
En estas condiciones, cuál será el capital acumulado por el Sr. Sousa en el fondo?
www.clasesuniversitarias.com
10
10EJERCICIOS DE REPASO
En este problema debo tener en cuenta una serie de factores:
Me dan un tipo de interés J12
La renta es trimestral
La renta es constante cada trimestre pero variable de año en año en progresión geométrica
Este tipo de rentas variables de año en año y constantes para cada periodo k-esimal se resuelven en dos partes
1 COMO SI SE TRATARA DE UNA RENTA ANUAL VARIABLE EN PROGRESIÓN GEOMÉTRICA
2 COMO NO ES ANUAL SINO TRIMESTRAL, SE CORRIGE
1
1
−×
−×
××=
vq
vq
vaA
nn
1
kikS ¬
2
Además me piden el valor final de la renta, no el actual n
iAS )1( +×=
www.clasesuniversitarias.com
11
11EJERCICIOS DE REPASO
Primero calculo el interés mensual equivalente al J12
106167781,1(03,1
1)06167781,1(03,1
)06167781,1(850 1
1010
1
−×
−×
××= −
−
−
A
1
015075125,0
1)015075125,1( 4
−
2
( ) k
kii )1(1 +=+
015075125,01)005,01( 4
12
4 =−+=i
005,0
12
06,0
12
12
12 ===
J
i
Como hemos visto en la fórmula, necesito calcular tanto el interés trimestral (periodicidad de la renta) como el
interés anual (variabilidad de la renta) equivalentes al tipo de interés mensual
061677811,01)005,01( 12
=−+=i
Entonces resolvemos en los dos pasos ya comentados:
A = 28.690,44 euros 29,52199)06167781,1(44,28690 10
=×=S
www.clasesuniversitarias.com
12EJERCICIOS DE REPASO
EJERCICIO 5:
El Sr. Ugwu necesita solicitar un préstamo de 60,000 euros de nominal para amortizarlo en 20 años. Para ello le
ofrecen varias opciones alternativas. Responda a las cuestiones planteadas en cada caso.
a) Una primera opción es amortizar el préstamo mediante anualidades constantes, con un periodo de carencia
mixta inicial de tres años.
Si el tipo de interés pactado es del 3% los 10 primeros años y del 4% para los restantes, determine el valor de la
anualidad, la cuota de amortización del sexto año y la cuota de interés del año 12
www.clasesuniversitarias.com
13
13EJERCICIOS DE REPASO
0 3 20
60.000
21 19
a
4 5 6
a a aa
a = 4.678, 30 euros
7
107
)03,01(
04,0
)04,01(1
03,0
)03,01(1
60000 −
−−
+×
+−
×+
+−
×= aa
Ci Ci Ci
60.000
i = 3% i’ = 4%
10
a
11
a
La cuota de amortización del sexto año:
2
13 )1().( imañosextom +×= 11 ).( Iaañocuartom −=
30,287803,06000030,46781 =×−=m 59,3053)03,01(30,2878 2
3 =+×=m
www.clasesuniversitarias.com
14
14EJERCICIOS DE REPASO
La cuota de interés del año 12= saldo pendiente de amortizar del año 11 x el tipo de interés
71,34784
04,0
)04,1(1
30,4678
)1120(
11 =
−
×=¬×=
−−
− ihnaaS
39,139104,071,347841112 =×=×= iSI
El saldo pendiente de amortizar del año 11 es igual al valor actualizado de las anualidades pendientes de
vencimiento
www.clasesuniversitarias.com
15EJERCICIOS DE REPASO
EJERCICIO 5:
El Sr. Ugwu necesita solicitar un préstamo de 60,000 euros de nominal para amortizarlo en 20 años. Para ello le
ofrecen varias opciones alternativas. Responda a las cuestiones planteadas en cada caso.
b) La segunda opción es abonar cuotas de amortización constantes con un periodo de carencia pura inicial de cinco
años. Si el tanto de interés pactado es del 7%, calcule el calor de la cuota de amortización, la cuota de interés
del año 18 y el total amortizado hasta el final del año 10.
Plantee la ecuación que le permitiría calcular el tanto efectivo de coste si la operación lleva asociado una comisión
de apertura del 1% y unos gastos de estudio de 1.000€
El TAE de la operación, mide el coste real en este préstamo?
www.clasesuniversitarias.com
16
16EJERCICIOS DE REPASO
0 3 20
60.000
21 194 5 6
m mm
i = 7%
10
m
11
m
La cuota de amortización constante la calculo dividiendo, el total a amortizar entre el número de anualidades con
cuota constante de amortización
5
)1(60000 i+×
21,5610
)520(
)07,1(60000 5
=
−
×
=m
La cuota de interés del año 18 es igual al saldo pendiente de amortizar del año 17 x el tipo de interés
El saldo pendiente de amortizar del año 17 es igual a la cantidad que queda por amortizar en los años 18, 19 y 20,
Es decir, 3 x m
62,1683021,5610317 =×=S 14,117807,062,1683018 =×=I
www.clasesuniversitarias.com
17EJERCICIOS DE REPASO
El total amortizado hasta el final del año 10 viene determinado por el número de anualidades (5) por la cantidad
que se amortiza cada año (m)
05,2805121,5610510 =×=T
Para plantear la ecuación que permita calcular el tanto efectivo (coste) del préstamo, debo plantear una
equivalencia entre lo que recibo y lo que pago
Qué recibo? El nominal del préstamo, 60.000 euros. Sin embargo, como existe unas comisiones, de estudio y de
apertura (1000+0,001*60000) que ascienden a 1.600 euros, la cantidad que realmente percibo es de 58.400
euros
Cuándo lo recibo? En el momento 0
Qué pago? Pago una serie de anualidades representadas en la siguiente línea temporal:
0 3 2021 194 5 6
a1 a15a14
10
a5
11
a6
www.clasesuniversitarias.com
18EJERCICIOS DE REPASO
Como ya sabemos, las anualidades que amortizan un préstamo uniforme siguen una proporción, se corresponden
con una renta variable en progresión aritmética de razón, p=-mi
Por tanto, una vez calculado el valor de la primera anualidad, a1 y calculando el importe correspondiente a –mi,
podríamos plantear la ecuación financiera
515
1515
)1()])1(15
)1(1
(
07,021,5610)1(1
[58400 −−
−−
+×+×−
+−
×
×
−
+−
×= ii
i
i
ii
i
a
Habría que interpolar para obtener el valor de i, si bien el problema no lo pide
Por último, en este caso, la TAE del préstamo coincidiría con el tanto efectivo, pues todas las comisiones son
ingresos para el banco, por lo que intervendrían en el cálculo tanto del TAE como del tanto efectivo
www.clasesuniversitarias.com
19EJERCICIOS DE REPASO
EJERCICIO 5:
El Sr. Ugwu necesita solicitar un préstamo de 60,000 euros de nominal para amortizarlo en 20 años. Para ello le
ofrecen varias opciones alternativas. Responda a las cuestiones planteadas en cada caso.
c) Finalmente, una tercera opción es abonar 8 anualidades de cuantía a, la primera de ellas al finalizar el tercer
año, y de cuantía 2ª los restantes años.
Si el tanto de interés pactado es del 5% anual, determine el valor de las anualidades, la cuota de amortización del
año 10, el total amortizado hasta el final del año 7 y el saldo al finalizar el año 15
www.clasesuniversitarias.com
20
20EJERCICIOS DE REPASO
0 3 20
60.000
21 194 5 6
a 2a2a
i = 5%
10
a
11
2a
El valor de las anualidades puedo obtenerlo a partir de la siguiente ecuación
2
)1(60000 i+×
8
05,01005,08
2
)05,01(2)05,1(60000 −
+׬×+¬×=× aaaa
Despejando, obtendría los siguientes valores para a y para 2a
a a a
(Equivalencia en el año 2)
10
05,010
2
05,08 )05,01(2)05,1(60000 −−
+׬×+׬×= aaaa (Equivalencia en el año 0)
a = 3.910,51 euros 2 a = 7.821,02
www.clasesuniversitarias.com
21
21EJERCICIOS DE REPASO
La cuota de interés del año 10 es igual al saldo pendiente de amortizar del año 9 x el tipo de interés
29,61240)05,01(02,782151,3910 1
05,01005,019 =+׬×+¬×= −
aaS
01,306205,029,6124010 =×=I
El total amortizado hasta el año 7 se puede calcular con la siguiente fórmula:
ismTañoT ¬×== 313)7(
01,60305,06615051,391011 =×−=−= Iam
99,1900
05,0
1)05,1(
01,603
3
313 =
−
×=¬×= ismT
www.clasesuniversitarias.com
22
22EJERCICIOS DE REPASO
El saldo pendiente de amortizar al final del año 15 será el valor actualizado de las anualidades pendientes de
vencimiento, es decir,
92,3386002,7821 05,0515 =¬×= aS
www.clasesuniversitarias.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matemáticas Financieras. Rentas anuales variables. problemas
Matemáticas Financieras. Rentas anuales variables. problemasMatemáticas Financieras. Rentas anuales variables. problemas
Matemáticas Financieras. Rentas anuales variables. problemas
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2
Juan González Díaz
 
Ejercicios resueltos amortizacion johann
Ejercicios resueltos amortizacion johannEjercicios resueltos amortizacion johann
Ejercicios resueltos amortizacion johann
johann jose dugarte zambrano
 
Ejercicios de Matemáticas Financiera
 Ejercicios de Matemáticas  Financiera Ejercicios de Matemáticas  Financiera
Ejercicios de Matemáticas Financiera
Marisol Merchan
 
Blog mat eac
Blog mat eacBlog mat eac
Blog mat eac
José Álvarez
 
Anualidades Anticipadas
Anualidades AnticipadasAnualidades Anticipadas
Anualidades Anticipadas
Byron Bravo G
 
Calculo del monto de una serie de negocio
Calculo del monto de una serie de negocioCalculo del monto de una serie de negocio
Calculo del monto de una serie de negocio
karlitaroman
 
Matematicas financiera ejercicios...
Matematicas financiera ejercicios...Matematicas financiera ejercicios...
Matematicas financiera ejercicios...
Marisol Merchan
 
Matemáticas Financieras. Emprestito con cupón anticipado
Matemáticas Financieras. Emprestito con cupón anticipadoMatemáticas Financieras. Emprestito con cupón anticipado
Matemáticas Financieras. Emprestito con cupón anticipado
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Anualidades Generales1
Anualidades Generales1Anualidades Generales1
Anualidades Generales1
Byron Bravo G
 
Amortizacion
AmortizacionAmortizacion
Amortizacion
Deybi Ascona Flores
 
Calculo de valor actual o presente de una serie de pagos sucesivos a corto plazo
Calculo de valor actual o presente de una serie de pagos sucesivos a corto plazoCalculo de valor actual o presente de una serie de pagos sucesivos a corto plazo
Calculo de valor actual o presente de una serie de pagos sucesivos a corto plazo
karlitaroman
 
Matemáticas Financieras. Emprestitos con prima de amortización
Matemáticas Financieras. Emprestitos con prima de amortizaciónMatemáticas Financieras. Emprestitos con prima de amortización
Matemáticas Financieras. Emprestitos con prima de amortización
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. PRÉSTAMOS. SISTEMA UNIFORME. TEORIA
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. PRÉSTAMOS. SISTEMA UNIFORME. TEORIAMATEMÁTICAS FINANCIERAS. PRÉSTAMOS. SISTEMA UNIFORME. TEORIA
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. PRÉSTAMOS. SISTEMA UNIFORME. TEORIA
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
Janella Yance Peñas
 
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemasMatemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Juan González Díaz
 
Matemáticas Financieras. Emprestito con pérdida del último cupón
Matemáticas Financieras. Emprestito con pérdida del último cupónMatemáticas Financieras. Emprestito con pérdida del último cupón
Matemáticas Financieras. Emprestito con pérdida del último cupón
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Emprestito cupón cero
Matemáticas Financieras. Emprestito cupón ceroMatemáticas Financieras. Emprestito cupón cero
Matemáticas Financieras. Emprestito cupón cero
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Interes Simple e Interes Compuesto
Interes Simple e Interes CompuestoInteres Simple e Interes Compuesto
Interes Simple e Interes Compuesto
enrique0975
 
Ejercicios de matematicas financiera
Ejercicios de matematicas financieraEjercicios de matematicas financiera
Ejercicios de matematicas financiera
Valentina Stracuzzi
 

La actualidad más candente (20)

Matemáticas Financieras. Rentas anuales variables. problemas
Matemáticas Financieras. Rentas anuales variables. problemasMatemáticas Financieras. Rentas anuales variables. problemas
Matemáticas Financieras. Rentas anuales variables. problemas
 
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2
 
Ejercicios resueltos amortizacion johann
Ejercicios resueltos amortizacion johannEjercicios resueltos amortizacion johann
Ejercicios resueltos amortizacion johann
 
Ejercicios de Matemáticas Financiera
 Ejercicios de Matemáticas  Financiera Ejercicios de Matemáticas  Financiera
Ejercicios de Matemáticas Financiera
 
Blog mat eac
Blog mat eacBlog mat eac
Blog mat eac
 
Anualidades Anticipadas
Anualidades AnticipadasAnualidades Anticipadas
Anualidades Anticipadas
 
Calculo del monto de una serie de negocio
Calculo del monto de una serie de negocioCalculo del monto de una serie de negocio
Calculo del monto de una serie de negocio
 
Matematicas financiera ejercicios...
Matematicas financiera ejercicios...Matematicas financiera ejercicios...
Matematicas financiera ejercicios...
 
Matemáticas Financieras. Emprestito con cupón anticipado
Matemáticas Financieras. Emprestito con cupón anticipadoMatemáticas Financieras. Emprestito con cupón anticipado
Matemáticas Financieras. Emprestito con cupón anticipado
 
Anualidades Generales1
Anualidades Generales1Anualidades Generales1
Anualidades Generales1
 
Amortizacion
AmortizacionAmortizacion
Amortizacion
 
Calculo de valor actual o presente de una serie de pagos sucesivos a corto plazo
Calculo de valor actual o presente de una serie de pagos sucesivos a corto plazoCalculo de valor actual o presente de una serie de pagos sucesivos a corto plazo
Calculo de valor actual o presente de una serie de pagos sucesivos a corto plazo
 
Matemáticas Financieras. Emprestitos con prima de amortización
Matemáticas Financieras. Emprestitos con prima de amortizaciónMatemáticas Financieras. Emprestitos con prima de amortización
Matemáticas Financieras. Emprestitos con prima de amortización
 
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. PRÉSTAMOS. SISTEMA UNIFORME. TEORIA
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. PRÉSTAMOS. SISTEMA UNIFORME. TEORIAMATEMÁTICAS FINANCIERAS. PRÉSTAMOS. SISTEMA UNIFORME. TEORIA
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. PRÉSTAMOS. SISTEMA UNIFORME. TEORIA
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
 
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemasMatemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
 
Matemáticas Financieras. Emprestito con pérdida del último cupón
Matemáticas Financieras. Emprestito con pérdida del último cupónMatemáticas Financieras. Emprestito con pérdida del último cupón
Matemáticas Financieras. Emprestito con pérdida del último cupón
 
Matemáticas Financieras. Emprestito cupón cero
Matemáticas Financieras. Emprestito cupón ceroMatemáticas Financieras. Emprestito cupón cero
Matemáticas Financieras. Emprestito cupón cero
 
Interes Simple e Interes Compuesto
Interes Simple e Interes CompuestoInteres Simple e Interes Compuesto
Interes Simple e Interes Compuesto
 
Ejercicios de matematicas financiera
Ejercicios de matematicas financieraEjercicios de matematicas financiera
Ejercicios de matematicas financiera
 

Destacado

Matemáticas Financieras. Ley financiera de descuento simple, problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de descuento simple, problemasMatemáticas Financieras. Ley financiera de descuento simple, problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de descuento simple, problemas
Juan González Díaz
 
Matematicas Financieras: Letras del tesoro
Matematicas Financieras: Letras del tesoroMatematicas Financieras: Letras del tesoro
Matematicas Financieras: Letras del tesoro
Juan González Díaz
 
Matemáticas Financeiras. Valor, usufructo y nuda propiedad
Matemáticas Financeiras. Valor, usufructo y nuda propiedadMatemáticas Financeiras. Valor, usufructo y nuda propiedad
Matemáticas Financeiras. Valor, usufructo y nuda propiedad
Juan González Díaz
 
Matematicas Financieras. Teoria de rentas anuales variables en progresion geo...
Matematicas Financieras. Teoria de rentas anuales variables en progresion geo...Matematicas Financieras. Teoria de rentas anuales variables en progresion geo...
Matematicas Financieras. Teoria de rentas anuales variables en progresion geo...
Juan González Díaz
 
Matemáticas Financieras. Teoria de rentas anuales variables en progresion ari...
Matemáticas Financieras. Teoria de rentas anuales variables en progresion ari...Matemáticas Financieras. Teoria de rentas anuales variables en progresion ari...
Matemáticas Financieras. Teoria de rentas anuales variables en progresion ari...
Juan González Díaz
 
Matemáticas Financieras. Rentas fraccionadas. problemas
Matemáticas Financieras. Rentas fraccionadas. problemasMatemáticas Financieras. Rentas fraccionadas. problemas
Matemáticas Financieras. Rentas fraccionadas. problemas
Juan González Díaz
 
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1
Juan González Díaz
 
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capital
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capitalMatemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capital
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capital
Juan González Díaz
 
Matemáticas Financieras. Ley financiera de descuento simple comercial
Matemáticas Financieras. Ley financiera de descuento simple comercialMatemáticas Financieras. Ley financiera de descuento simple comercial
Matemáticas Financieras. Ley financiera de descuento simple comercial
Juan González Díaz
 
Ejercicios repaso matematicas financieras i
Ejercicios repaso matematicas financieras iEjercicios repaso matematicas financieras i
Ejercicios repaso matematicas financieras i
Juan González Díaz
 
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. teoria
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. teoriaMatemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. teoria
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. teoria
Juan González Díaz
 
Matemáticas Financieras. Emprestito normal o puro
Matemáticas Financieras. Emprestito normal o puroMatemáticas Financieras. Emprestito normal o puro
Matemáticas Financieras. Emprestito normal o puro
Juan González Díaz
 
Matematicas Financieras. Ley financiera capitalización simple
Matematicas Financieras. Ley financiera capitalización simpleMatematicas Financieras. Ley financiera capitalización simple
Matematicas Financieras. Ley financiera capitalización simple
Juan González Díaz
 
Matemáticas Financieras. Teoria de rentas fraccionadas
Matemáticas Financieras. Teoria de rentas fraccionadasMatemáticas Financieras. Teoria de rentas fraccionadas
Matemáticas Financieras. Teoria de rentas fraccionadas
Juan González Díaz
 
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
Juan González Díaz
 
Estadística Descriptiva. Medidas de forma y concentracion
Estadística Descriptiva. Medidas de forma y concentracionEstadística Descriptiva. Medidas de forma y concentracion
Estadística Descriptiva. Medidas de forma y concentracion
Juan González Díaz
 
Matemáticas Financieras. Préstamos anualidad constante. teoria
Matemáticas Financieras. Préstamos anualidad constante. teoriaMatemáticas Financieras. Préstamos anualidad constante. teoria
Matemáticas Financieras. Préstamos anualidad constante. teoria
Juan González Díaz
 
Estadística Descriptiva. Medidas de dispersion
Estadística Descriptiva. Medidas de dispersionEstadística Descriptiva. Medidas de dispersion
Estadística Descriptiva. Medidas de dispersion
Juan González Díaz
 
Introducción a la estadística descriptiva unidimensional
Introducción a la estadística descriptiva unidimensionalIntroducción a la estadística descriptiva unidimensional
Introducción a la estadística descriptiva unidimensional
Juan González Díaz
 
Matemáticas Financieras. Ley financiera de descuento simple racional y dto ba...
Matemáticas Financieras. Ley financiera de descuento simple racional y dto ba...Matemáticas Financieras. Ley financiera de descuento simple racional y dto ba...
Matemáticas Financieras. Ley financiera de descuento simple racional y dto ba...
Juan González Díaz
 

Destacado (20)

Matemáticas Financieras. Ley financiera de descuento simple, problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de descuento simple, problemasMatemáticas Financieras. Ley financiera de descuento simple, problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de descuento simple, problemas
 
Matematicas Financieras: Letras del tesoro
Matematicas Financieras: Letras del tesoroMatematicas Financieras: Letras del tesoro
Matematicas Financieras: Letras del tesoro
 
Matemáticas Financeiras. Valor, usufructo y nuda propiedad
Matemáticas Financeiras. Valor, usufructo y nuda propiedadMatemáticas Financeiras. Valor, usufructo y nuda propiedad
Matemáticas Financeiras. Valor, usufructo y nuda propiedad
 
Matematicas Financieras. Teoria de rentas anuales variables en progresion geo...
Matematicas Financieras. Teoria de rentas anuales variables en progresion geo...Matematicas Financieras. Teoria de rentas anuales variables en progresion geo...
Matematicas Financieras. Teoria de rentas anuales variables en progresion geo...
 
Matemáticas Financieras. Teoria de rentas anuales variables en progresion ari...
Matemáticas Financieras. Teoria de rentas anuales variables en progresion ari...Matemáticas Financieras. Teoria de rentas anuales variables en progresion ari...
Matemáticas Financieras. Teoria de rentas anuales variables en progresion ari...
 
Matemáticas Financieras. Rentas fraccionadas. problemas
Matemáticas Financieras. Rentas fraccionadas. problemasMatemáticas Financieras. Rentas fraccionadas. problemas
Matemáticas Financieras. Rentas fraccionadas. problemas
 
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1
 
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capital
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capitalMatemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capital
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capital
 
Matemáticas Financieras. Ley financiera de descuento simple comercial
Matemáticas Financieras. Ley financiera de descuento simple comercialMatemáticas Financieras. Ley financiera de descuento simple comercial
Matemáticas Financieras. Ley financiera de descuento simple comercial
 
Ejercicios repaso matematicas financieras i
Ejercicios repaso matematicas financieras iEjercicios repaso matematicas financieras i
Ejercicios repaso matematicas financieras i
 
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. teoria
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. teoriaMatemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. teoria
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. teoria
 
Matemáticas Financieras. Emprestito normal o puro
Matemáticas Financieras. Emprestito normal o puroMatemáticas Financieras. Emprestito normal o puro
Matemáticas Financieras. Emprestito normal o puro
 
Matematicas Financieras. Ley financiera capitalización simple
Matematicas Financieras. Ley financiera capitalización simpleMatematicas Financieras. Ley financiera capitalización simple
Matematicas Financieras. Ley financiera capitalización simple
 
Matemáticas Financieras. Teoria de rentas fraccionadas
Matemáticas Financieras. Teoria de rentas fraccionadasMatemáticas Financieras. Teoria de rentas fraccionadas
Matemáticas Financieras. Teoria de rentas fraccionadas
 
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
 
Estadística Descriptiva. Medidas de forma y concentracion
Estadística Descriptiva. Medidas de forma y concentracionEstadística Descriptiva. Medidas de forma y concentracion
Estadística Descriptiva. Medidas de forma y concentracion
 
Matemáticas Financieras. Préstamos anualidad constante. teoria
Matemáticas Financieras. Préstamos anualidad constante. teoriaMatemáticas Financieras. Préstamos anualidad constante. teoria
Matemáticas Financieras. Préstamos anualidad constante. teoria
 
Estadística Descriptiva. Medidas de dispersion
Estadística Descriptiva. Medidas de dispersionEstadística Descriptiva. Medidas de dispersion
Estadística Descriptiva. Medidas de dispersion
 
Introducción a la estadística descriptiva unidimensional
Introducción a la estadística descriptiva unidimensionalIntroducción a la estadística descriptiva unidimensional
Introducción a la estadística descriptiva unidimensional
 
Matemáticas Financieras. Ley financiera de descuento simple racional y dto ba...
Matemáticas Financieras. Ley financiera de descuento simple racional y dto ba...Matemáticas Financieras. Ley financiera de descuento simple racional y dto ba...
Matemáticas Financieras. Ley financiera de descuento simple racional y dto ba...
 

Similar a Ejercicios repaso matematicas financieras ii

EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS II
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS IIEJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS II
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS II
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemasMatemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financiera parte V.pdf
Matemáticas Financiera parte V.pdfMatemáticas Financiera parte V.pdf
Matemáticas Financiera parte V.pdf
RodrigoSaavedra52
 
Ejercicios resueltos de rentas y amortización
Ejercicios resueltos de rentas y amortizaciónEjercicios resueltos de rentas y amortización
Ejercicios resueltos de rentas y amortización
mateEAC
 
Anualidades (Monto y Valor Presente)
Anualidades (Monto y Valor Presente)Anualidades (Monto y Valor Presente)
Anualidades (Monto y Valor Presente)
enrique0975
 
Ejercicios Amortizacion Katiana Sotillo
Ejercicios Amortizacion Katiana SotilloEjercicios Amortizacion Katiana Sotillo
Ejercicios Amortizacion Katiana Sotillo
cuchitakaty
 
Solución matematica financiera
Solución matematica financieraSolución matematica financiera
Solución matematica financiera
DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN
 
Ley Financiera de Descuento Simple. Problemas
Ley Financiera de Descuento Simple. ProblemasLey Financiera de Descuento Simple. Problemas
Ley Financiera de Descuento Simple. Problemas
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matematicas12
Matematicas12Matematicas12
Matematicas12
aylen02
 
Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)
Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)
Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)
Magdalena Fuentes
 
Problemas resueltos de_interes_compuesto
Problemas resueltos de_interes_compuestoProblemas resueltos de_interes_compuesto
Problemas resueltos de_interes_compuesto
Bryan J. Ignacio Vicente
 
Problemas resueltos de interes compuesto
Problemas resueltos de interes compuestoProblemas resueltos de interes compuesto
Problemas resueltos de interes compuesto
luis ojeda
 
problemas resueltos finanzas
problemas resueltos finanzas problemas resueltos finanzas
problemas resueltos finanzas
Chaparro Mardones
 
Interés compuesto
Interés compuestoInterés compuesto
Interés compuesto
LuisAcurioRozas
 
08 matematicasfinancieras
08 matematicasfinancieras08 matematicasfinancieras
08 matematicasfinancieras
Pepe Jara Cueva
 
Intereses
InteresesIntereses
Intereses
GeraldinePerez29
 
Modulo Matematica
Modulo MatematicaModulo Matematica
Modulo Matematica
estephany1994
 
TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx
TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docxTRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx
TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx
FlorGuerreroVlez
 
Actividad amortizacion hector gonzalez ci 20472563
Actividad amortizacion hector gonzalez   ci 20472563Actividad amortizacion hector gonzalez   ci 20472563
Actividad amortizacion hector gonzalez ci 20472563
Dann Gonzalez
 
A-4to-Regla de Interes II (Sin Audio).pptx
A-4to-Regla de Interes II  (Sin Audio).pptxA-4to-Regla de Interes II  (Sin Audio).pptx
A-4to-Regla de Interes II (Sin Audio).pptx
JorgeAmado36
 

Similar a Ejercicios repaso matematicas financieras ii (20)

EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS II
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS IIEJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS II
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS II
 
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemasMatemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
 
Matemáticas Financiera parte V.pdf
Matemáticas Financiera parte V.pdfMatemáticas Financiera parte V.pdf
Matemáticas Financiera parte V.pdf
 
Ejercicios resueltos de rentas y amortización
Ejercicios resueltos de rentas y amortizaciónEjercicios resueltos de rentas y amortización
Ejercicios resueltos de rentas y amortización
 
Anualidades (Monto y Valor Presente)
Anualidades (Monto y Valor Presente)Anualidades (Monto y Valor Presente)
Anualidades (Monto y Valor Presente)
 
Ejercicios Amortizacion Katiana Sotillo
Ejercicios Amortizacion Katiana SotilloEjercicios Amortizacion Katiana Sotillo
Ejercicios Amortizacion Katiana Sotillo
 
Solución matematica financiera
Solución matematica financieraSolución matematica financiera
Solución matematica financiera
 
Ley Financiera de Descuento Simple. Problemas
Ley Financiera de Descuento Simple. ProblemasLey Financiera de Descuento Simple. Problemas
Ley Financiera de Descuento Simple. Problemas
 
Matematicas12
Matematicas12Matematicas12
Matematicas12
 
Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)
Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)
Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)
 
Problemas resueltos de_interes_compuesto
Problemas resueltos de_interes_compuestoProblemas resueltos de_interes_compuesto
Problemas resueltos de_interes_compuesto
 
Problemas resueltos de interes compuesto
Problemas resueltos de interes compuestoProblemas resueltos de interes compuesto
Problemas resueltos de interes compuesto
 
problemas resueltos finanzas
problemas resueltos finanzas problemas resueltos finanzas
problemas resueltos finanzas
 
Interés compuesto
Interés compuestoInterés compuesto
Interés compuesto
 
08 matematicasfinancieras
08 matematicasfinancieras08 matematicasfinancieras
08 matematicasfinancieras
 
Intereses
InteresesIntereses
Intereses
 
Modulo Matematica
Modulo MatematicaModulo Matematica
Modulo Matematica
 
TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx
TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docxTRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx
TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx
 
Actividad amortizacion hector gonzalez ci 20472563
Actividad amortizacion hector gonzalez   ci 20472563Actividad amortizacion hector gonzalez   ci 20472563
Actividad amortizacion hector gonzalez ci 20472563
 
A-4to-Regla de Interes II (Sin Audio).pptx
A-4to-Regla de Interes II  (Sin Audio).pptxA-4to-Regla de Interes II  (Sin Audio).pptx
A-4to-Regla de Interes II (Sin Audio).pptx
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Ejercicios repaso matematicas financieras ii

  • 1. EJERCICIOS REPASO II www.clasesuniversitarias.com 1 Departamento Métodos Cuantitativos Universidad Pablo de Olavide Profesor: Juan Antonio González Díaz
  • 2. 2EJERCICIOS DE REPASO EJERCICIO 4: El S. Sousa ha percibido una herencia valorada en 90.000 €. La entidad que gestiona el cobro de la misma le propone varias opciones para percibir la misma. Responda a las cuestiones planteadas en cada opción por el perceptor del capital sabiendo que la operación se valora a un 6% de interés anual. Opción I: Disponer de 20 cantidades constantes al final de cada año, la primera de ellas dentro de cuatro años. ¿Cuál será la cuantía de los pagos? www.clasesuniversitarias.com
  • 3. 3 3EJERCICIOS DE REPASO 0 3 23 90.000 21 22 a 4 5 6 a a aa 3 20 )1( − ¬ +××= iaaA i 3 20 )06,01( 06,0 )06,01(1 90000 − − +× +− ×= a a = 9.345,44 Euros www.clasesuniversitarias.com
  • 4. 4EJERCICIOS DE REPASO EJERCICIO 4: El S. Sousa ha percibido una herencia valorada en 90.000 €. La entidad que gestiona el cobro de la misma le propone varias opciones para percibir la misma. Responda a las cuestiones planteadas en cada opción por el perceptor del capital sabiendo que la operación se valora a un 6% de interés anual. Opción II: Disponer de una mensualidad constante de 900€ hasta agotar el capital disponible. ¿Cuántos reintegros mensuales podría realizar? En el caso de ser un número no entero, determine el valor de la extracción complementaria que podría realizar si decide hacerla un mes después de la última extracción regular. www.clasesuniversitarias.com
  • 5. 5 5EJERCICIOS DE REPASO 0 3 n 90.000 21 n-1 a 4 5 6 a a aa 004867551,0 )004867551,01(1 90090000 n− +− ×= n = 137,36356 meses aaa 12inaaA ¬×= ( ) k kii )1(1 +=+ 004867551,01)06,01( 12 1 12 =−+=i 5132449,0)004867551,1( =−n 5132449,0ln)004867551,1ln( =×−n 004867551,1ln 5132449,0ln −=n www.clasesuniversitarias.com
  • 6. 6 6EJERCICIOS DE REPASO 0 3 137 90.000 21 136 a 4 5 6 a a Ca 138 137 )004867551,1( 004867551,0 )004867551,01(1 90090000 − − + +− ×= C C = 327,72 Euros aaa 138 12137 )1(12 − ¬ ++×= iCaaA i 138 a www.clasesuniversitarias.com
  • 7. 7EJERCICIOS DE REPASO EJERCICIO 4: El S. Sousa ha percibido una herencia valorada en 90.000 €. La entidad que gestiona el cobro de la misma le propone varias opciones para percibir la misma. Responda a las cuestiones planteadas en cada opción por el perceptor del capital sabiendo que la operación se valora a un 6% de interés anual. Opción III: Disponer de 15 anualidades crecientes de 300 euros anuales, la primera de ellas al finalizar el cuarto año. ¿Cuál sería la cuantía de la primer anualidad que percibiría? www.clasesuniversitarias.com
  • 8. 8 8EJERCICIOS DE REPASO 0 3 18 90.000 21 17 a 4 5 6 a+p a+2p a+14pa+13p a = 9.258, 94 euros 3 )1()]([ − ¬¬ +××−×+×= ivna i p aaA n inin 315 1515 )06,1()])06,1(15 06,0 )06,1(1 ( 06,0 300 06,0 )06,1(1 [90000 −− −− ××− − ×+ − ×= a www.clasesuniversitarias.com
  • 9. 9EJERCICIOS DE REPASO EJERCICIO 4: Paralelamente, el Sr Sousa ha realizado un plan de ahorro en la misma entidad financiera durante los últimos 10 años, realizando aportaciones en un fondo que remunera un 6% de interés anual liquidable mensualmente. El compromiso adquirido por el señor Sousa fue realizar aportaciones trimestrales de 850 euros el primer año, incrementando sus aportaciones en un 3% anual acumulativo. En estas condiciones, cuál será el capital acumulado por el Sr. Sousa en el fondo? www.clasesuniversitarias.com
  • 10. 10 10EJERCICIOS DE REPASO En este problema debo tener en cuenta una serie de factores: Me dan un tipo de interés J12 La renta es trimestral La renta es constante cada trimestre pero variable de año en año en progresión geométrica Este tipo de rentas variables de año en año y constantes para cada periodo k-esimal se resuelven en dos partes 1 COMO SI SE TRATARA DE UNA RENTA ANUAL VARIABLE EN PROGRESIÓN GEOMÉTRICA 2 COMO NO ES ANUAL SINO TRIMESTRAL, SE CORRIGE 1 1 −× −× ××= vq vq vaA nn 1 kikS ¬ 2 Además me piden el valor final de la renta, no el actual n iAS )1( +×= www.clasesuniversitarias.com
  • 11. 11 11EJERCICIOS DE REPASO Primero calculo el interés mensual equivalente al J12 106167781,1(03,1 1)06167781,1(03,1 )06167781,1(850 1 1010 1 −× −× ××= − − − A 1 015075125,0 1)015075125,1( 4 − 2 ( ) k kii )1(1 +=+ 015075125,01)005,01( 4 12 4 =−+=i 005,0 12 06,0 12 12 12 === J i Como hemos visto en la fórmula, necesito calcular tanto el interés trimestral (periodicidad de la renta) como el interés anual (variabilidad de la renta) equivalentes al tipo de interés mensual 061677811,01)005,01( 12 =−+=i Entonces resolvemos en los dos pasos ya comentados: A = 28.690,44 euros 29,52199)06167781,1(44,28690 10 =×=S www.clasesuniversitarias.com
  • 12. 12EJERCICIOS DE REPASO EJERCICIO 5: El Sr. Ugwu necesita solicitar un préstamo de 60,000 euros de nominal para amortizarlo en 20 años. Para ello le ofrecen varias opciones alternativas. Responda a las cuestiones planteadas en cada caso. a) Una primera opción es amortizar el préstamo mediante anualidades constantes, con un periodo de carencia mixta inicial de tres años. Si el tipo de interés pactado es del 3% los 10 primeros años y del 4% para los restantes, determine el valor de la anualidad, la cuota de amortización del sexto año y la cuota de interés del año 12 www.clasesuniversitarias.com
  • 13. 13 13EJERCICIOS DE REPASO 0 3 20 60.000 21 19 a 4 5 6 a a aa a = 4.678, 30 euros 7 107 )03,01( 04,0 )04,01(1 03,0 )03,01(1 60000 − −− +× +− ×+ +− ×= aa Ci Ci Ci 60.000 i = 3% i’ = 4% 10 a 11 a La cuota de amortización del sexto año: 2 13 )1().( imañosextom +×= 11 ).( Iaañocuartom −= 30,287803,06000030,46781 =×−=m 59,3053)03,01(30,2878 2 3 =+×=m www.clasesuniversitarias.com
  • 14. 14 14EJERCICIOS DE REPASO La cuota de interés del año 12= saldo pendiente de amortizar del año 11 x el tipo de interés 71,34784 04,0 )04,1(1 30,4678 )1120( 11 = − ×=¬×= −− − ihnaaS 39,139104,071,347841112 =×=×= iSI El saldo pendiente de amortizar del año 11 es igual al valor actualizado de las anualidades pendientes de vencimiento www.clasesuniversitarias.com
  • 15. 15EJERCICIOS DE REPASO EJERCICIO 5: El Sr. Ugwu necesita solicitar un préstamo de 60,000 euros de nominal para amortizarlo en 20 años. Para ello le ofrecen varias opciones alternativas. Responda a las cuestiones planteadas en cada caso. b) La segunda opción es abonar cuotas de amortización constantes con un periodo de carencia pura inicial de cinco años. Si el tanto de interés pactado es del 7%, calcule el calor de la cuota de amortización, la cuota de interés del año 18 y el total amortizado hasta el final del año 10. Plantee la ecuación que le permitiría calcular el tanto efectivo de coste si la operación lleva asociado una comisión de apertura del 1% y unos gastos de estudio de 1.000€ El TAE de la operación, mide el coste real en este préstamo? www.clasesuniversitarias.com
  • 16. 16 16EJERCICIOS DE REPASO 0 3 20 60.000 21 194 5 6 m mm i = 7% 10 m 11 m La cuota de amortización constante la calculo dividiendo, el total a amortizar entre el número de anualidades con cuota constante de amortización 5 )1(60000 i+× 21,5610 )520( )07,1(60000 5 = − × =m La cuota de interés del año 18 es igual al saldo pendiente de amortizar del año 17 x el tipo de interés El saldo pendiente de amortizar del año 17 es igual a la cantidad que queda por amortizar en los años 18, 19 y 20, Es decir, 3 x m 62,1683021,5610317 =×=S 14,117807,062,1683018 =×=I www.clasesuniversitarias.com
  • 17. 17EJERCICIOS DE REPASO El total amortizado hasta el final del año 10 viene determinado por el número de anualidades (5) por la cantidad que se amortiza cada año (m) 05,2805121,5610510 =×=T Para plantear la ecuación que permita calcular el tanto efectivo (coste) del préstamo, debo plantear una equivalencia entre lo que recibo y lo que pago Qué recibo? El nominal del préstamo, 60.000 euros. Sin embargo, como existe unas comisiones, de estudio y de apertura (1000+0,001*60000) que ascienden a 1.600 euros, la cantidad que realmente percibo es de 58.400 euros Cuándo lo recibo? En el momento 0 Qué pago? Pago una serie de anualidades representadas en la siguiente línea temporal: 0 3 2021 194 5 6 a1 a15a14 10 a5 11 a6 www.clasesuniversitarias.com
  • 18. 18EJERCICIOS DE REPASO Como ya sabemos, las anualidades que amortizan un préstamo uniforme siguen una proporción, se corresponden con una renta variable en progresión aritmética de razón, p=-mi Por tanto, una vez calculado el valor de la primera anualidad, a1 y calculando el importe correspondiente a –mi, podríamos plantear la ecuación financiera 515 1515 )1()])1(15 )1(1 ( 07,021,5610)1(1 [58400 −− −− +×+×− +− × × − +− ×= ii i i ii i a Habría que interpolar para obtener el valor de i, si bien el problema no lo pide Por último, en este caso, la TAE del préstamo coincidiría con el tanto efectivo, pues todas las comisiones son ingresos para el banco, por lo que intervendrían en el cálculo tanto del TAE como del tanto efectivo www.clasesuniversitarias.com
  • 19. 19EJERCICIOS DE REPASO EJERCICIO 5: El Sr. Ugwu necesita solicitar un préstamo de 60,000 euros de nominal para amortizarlo en 20 años. Para ello le ofrecen varias opciones alternativas. Responda a las cuestiones planteadas en cada caso. c) Finalmente, una tercera opción es abonar 8 anualidades de cuantía a, la primera de ellas al finalizar el tercer año, y de cuantía 2ª los restantes años. Si el tanto de interés pactado es del 5% anual, determine el valor de las anualidades, la cuota de amortización del año 10, el total amortizado hasta el final del año 7 y el saldo al finalizar el año 15 www.clasesuniversitarias.com
  • 20. 20 20EJERCICIOS DE REPASO 0 3 20 60.000 21 194 5 6 a 2a2a i = 5% 10 a 11 2a El valor de las anualidades puedo obtenerlo a partir de la siguiente ecuación 2 )1(60000 i+× 8 05,01005,08 2 )05,01(2)05,1(60000 − +׬×+¬×=× aaaa Despejando, obtendría los siguientes valores para a y para 2a a a a (Equivalencia en el año 2) 10 05,010 2 05,08 )05,01(2)05,1(60000 −− +׬×+׬×= aaaa (Equivalencia en el año 0) a = 3.910,51 euros 2 a = 7.821,02 www.clasesuniversitarias.com
  • 21. 21 21EJERCICIOS DE REPASO La cuota de interés del año 10 es igual al saldo pendiente de amortizar del año 9 x el tipo de interés 29,61240)05,01(02,782151,3910 1 05,01005,019 =+׬×+¬×= − aaS 01,306205,029,6124010 =×=I El total amortizado hasta el año 7 se puede calcular con la siguiente fórmula: ismTañoT ¬×== 313)7( 01,60305,06615051,391011 =×−=−= Iam 99,1900 05,0 1)05,1( 01,603 3 313 = − ×=¬×= ismT www.clasesuniversitarias.com
  • 22. 22 22EJERCICIOS DE REPASO El saldo pendiente de amortizar al final del año 15 será el valor actualizado de las anualidades pendientes de vencimiento, es decir, 92,3386002,7821 05,0515 =¬×= aS www.clasesuniversitarias.com