SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicios sobre la narración
a) JUGANDO AL MOLINO (Elena Fortún. "Celia en el mundo")
La otra mañana fui al parque con mi tío. A su lado se sentaron dos
señoras muy gordas, con una niña y un chico.
La niña se puso a saltar a la comba mirándome; de tanto mirarme,
siempre se equivocaba y no podía llegar a aquello de "cuartana, color de
manzana...". Una vez dijo muy bajito:
- ¿Quieres jugar conmigo?
Y yo lo oí y dije:
-Sí, sí. Jugaremos al molino.
Cogidas las manos, empezamos a dar vueltas... "El molino, lleno de agua,
y la rueda, anda que anda, anda que anda...".
Hasta que se me fue la cabeza y me tuve que sentar en el suelo, ¡con una
angustia en el estómago!...
1. (Personajes) ¿Quiénes son los protagonistas de la historia?
2. (Personajes secundarios) ¿Qué otros personajes secundarios
aparecen?
3. (Tiempo) ¿Cuándo ocurre la historia?
4. (Espacio) ¿Dónde pasa?
5. (Planteamiento) ¿Qué hecho provoca que haya una historia?
6. (Reacción) ¿Qué hace entonces el/la protagonista?
7. (Nudo) ¿Qué ocurre luego?
8. (Desenlace) ¿Cómo termina la historia?
b) Lee los hechos que van a continuación, piensa un poco, y luego
pégalos en tu procesador ordenados para que formen un relato
coherente.
• El conejo se asustó mucho al oír lo que decía la lechuza y enseguida se
puso a pensar cómo podría librarse de sus garras.
• Había una vez un conejo que siempre tenía mucho miedo y no se atrevía
a salir de su madriguera.
• La lechuza saludó al conejillo con toda amabilidad y le dijo que le
apetecía cenar un tierno conejo.
• Un día, el conejo, como tenía mucha hambre, salió al campo y vio a una
lechuza que lo miraba con ojos glotones.
• La lechuza se relamió al pensar en las sabrosas palomas y, sin pensarlo
un momento, echó a volar para cazarlas.
• Entonces, el conejo miró al cielo y, al ver las estrellas, le dijo a la lechuza
que por el cielo volaban siete palomas blancas muy rollizas.
Ejercicios sobre la narración
c) Narra en presente el siguiente relato que, como puedes ver está en
pasado.
RETORNO A LA TIERRA
Esperábamos con impaciencia el regreso de la primera nave tripulada que,
después de un viaje espacial, iba a aterrizar como un avión normal.
Vimos como descendía a gran velocidad y tocaba el suelo. En ese instante se
abrieron unos enormes paracaídas de retención. El aparato se detuvo en medio
de la pista y acudieron junto a él bomberos y ambulancias. El público aplaudió
a los tres pilotos, que salieron del aparato y saludaron con un signo de victoria.
d) Narra en presente el siguiente relato, pero cuenta la historia como
si fueras uno de los personajes.
DON LALO
En un pueblo lejano vivía un señor que tenía una tienda. Se llamaba don
Lalo y tenía muy mal genio.
Cuando un niño iba a comprar caramelos o galletas, se los aventaba, le
gritaba y le daba lo que él quería y el niño no podía reclamar nada.
Por eso, a los niños no les gustaba que sus mamás los mandaran a comprar
a la tienda de don Lalo; siempre les daba menos de lo que pedían y luego sus
mamás los regañaban.
Un día varios niños del pueblo fueron a jugar al río y vieron que un viejito
se estaba ahogando; lo salvaron entre todos y el viejito les dio las gracias y les dijo
que por ser tan buenos niños les iba a conceder un deseo, el que ellos le pidieran.
Los niños le contaron lo que sucedía con don Lalo y le pidieron al viejito
que le quitara el mal genio. Éste les dijo que ya no se preocuparan, que desde ese
momento don Lalo siempre iba a estar de buen humor.
Y así fue; desde ese día, cuando los niños iban a comprar a la tienda de don
Lalo él siempre los trataba muy bien y hasta les regalaba dulces o les daba más de
lo que ellos le pedían.
Cuando los niños buscaron al viejito para darle las gracias ya no lo
encontraron; pero siempre lo recordaron por haberles concedido su deseo.
Ejercicios sobre la narración
c) Escribe a partir de lo que te sugiere esta imagen
• Fíjate bien en la foto.
• Contesta estas preguntas de la forma más imaginativa posible.
o ¿Quién es ella?
o ¿Cómo se llama?
o ¿Por qué está descalza?
o ¿Está estudiando, o simplemente escribe?
o ¿Dónde está sentada? ¿Qué lugar es ese?
o ¿Por qué está sola?
o ¿Quiénes son sus padres?
o ¿Tiene hermanos, amigos? ¿Quiénes son?
o ¿Es realmente feliz porque sonríe, o esconde algo su
sonrisa?
o ¿Qué ves en su mirada?
• Con tus respuestas, inventa un relato, teniendo en cuenta las
características de la narración.
Fuente: la mayoría de estas actividades están tomadas de
http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/lengua/1narraci.htm#m1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comprensión lectora cuento el miedo de poldo
Comprensión lectora cuento   el miedo de poldoComprensión lectora cuento   el miedo de poldo
Comprensión lectora cuento el miedo de poldo
profesionalesam
 
Rúbrica "Relatando el cuento".
Rúbrica "Relatando el cuento".Rúbrica "Relatando el cuento".
Rúbrica "Relatando el cuento".
LoqueSea .
 
Textos informativos.
Textos informativos.Textos informativos.
Textos informativos.
Domingo Chica Pardo
 
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundariaHiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
GonzaloPingoAmaya
 
Lista de cotejo historieta
Lista de cotejo historietaLista de cotejo historieta
Lista de cotejo historietadeysi05diaz
 
sustantivo individual colectivo
sustantivo individual colectivosustantivo individual colectivo
sustantivo individual colectivo
Karen Ríos Castañeda
 
Texto argumentativo Escuela N° 97
Texto argumentativo Escuela N° 97Texto argumentativo Escuela N° 97
Texto argumentativo Escuela N° 97
Divia Soria
 
Rubrica fabula
Rubrica fabulaRubrica fabula
Rubrica fabulaSol Cruz
 
Elementos de la leyenda
Elementos de la leyenda Elementos de la leyenda
Elementos de la leyenda
Jorge Castillo
 
TEXTO ARGUMENTATIVO
TEXTO ARGUMENTATIVOTEXTO ARGUMENTATIVO
TEXTO ARGUMENTATIVOgsanfer
 
Rubrica para evaluar texto descriptivos grado 1°
Rubrica para evaluar  texto descriptivos grado 1°Rubrica para evaluar  texto descriptivos grado 1°
Rubrica para evaluar texto descriptivos grado 1°
JennyMuoz22
 
Ficha tipos-de-adverbios-para-sexto-de-primaria
Ficha tipos-de-adverbios-para-sexto-de-primariaFicha tipos-de-adverbios-para-sexto-de-primaria
Ficha tipos-de-adverbios-para-sexto-de-primaria
ViviLCT
 
8. rúbrica para evaluar un cuento
8. rúbrica para evaluar un cuento8. rúbrica para evaluar un cuento
8. rúbrica para evaluar un cuento
evely ramirez
 
Pauta afiche
Pauta afichePauta afiche
Pauta afiche
Mei-lyn Kong
 
Guia de trabajo elementos de la comunicacion
Guia de trabajo elementos de la comunicacionGuia de trabajo elementos de la comunicacion
Guia de trabajo elementos de la comunicacion
Alejandra Povea Monsalve
 
La oración, sujeto, predicado y sus modificadores
La oración, sujeto, predicado y sus modificadoresLa oración, sujeto, predicado y sus modificadores
La oración, sujeto, predicado y sus modificadores
Kelly Penafiel Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Comprensión lectora cuento el miedo de poldo
Comprensión lectora cuento   el miedo de poldoComprensión lectora cuento   el miedo de poldo
Comprensión lectora cuento el miedo de poldo
 
Rúbrica "Relatando el cuento".
Rúbrica "Relatando el cuento".Rúbrica "Relatando el cuento".
Rúbrica "Relatando el cuento".
 
Textos informativos.
Textos informativos.Textos informativos.
Textos informativos.
 
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundariaHiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
 
Lista de cotejo historieta
Lista de cotejo historietaLista de cotejo historieta
Lista de cotejo historieta
 
Actividades lengua 1
Actividades lengua 1Actividades lengua 1
Actividades lengua 1
 
sustantivo individual colectivo
sustantivo individual colectivosustantivo individual colectivo
sustantivo individual colectivo
 
El adjetivo 1
El adjetivo 1El adjetivo 1
El adjetivo 1
 
Texto argumentativo Escuela N° 97
Texto argumentativo Escuela N° 97Texto argumentativo Escuela N° 97
Texto argumentativo Escuela N° 97
 
Rubrica fabula
Rubrica fabulaRubrica fabula
Rubrica fabula
 
Elementos de la leyenda
Elementos de la leyenda Elementos de la leyenda
Elementos de la leyenda
 
TEXTO ARGUMENTATIVO
TEXTO ARGUMENTATIVOTEXTO ARGUMENTATIVO
TEXTO ARGUMENTATIVO
 
PPT La novela
PPT La novelaPPT La novela
PPT La novela
 
Rubrica para evaluar texto descriptivos grado 1°
Rubrica para evaluar  texto descriptivos grado 1°Rubrica para evaluar  texto descriptivos grado 1°
Rubrica para evaluar texto descriptivos grado 1°
 
Ficha tipos-de-adverbios-para-sexto-de-primaria
Ficha tipos-de-adverbios-para-sexto-de-primariaFicha tipos-de-adverbios-para-sexto-de-primaria
Ficha tipos-de-adverbios-para-sexto-de-primaria
 
8. rúbrica para evaluar un cuento
8. rúbrica para evaluar un cuento8. rúbrica para evaluar un cuento
8. rúbrica para evaluar un cuento
 
Pauta afiche
Pauta afichePauta afiche
Pauta afiche
 
Adjetivos numerales tarea
Adjetivos numerales tareaAdjetivos numerales tarea
Adjetivos numerales tarea
 
Guia de trabajo elementos de la comunicacion
Guia de trabajo elementos de la comunicacionGuia de trabajo elementos de la comunicacion
Guia de trabajo elementos de la comunicacion
 
La oración, sujeto, predicado y sus modificadores
La oración, sujeto, predicado y sus modificadoresLa oración, sujeto, predicado y sus modificadores
La oración, sujeto, predicado y sus modificadores
 

Destacado

La NarracióN
La NarracióNLa NarracióN
La NarracióN
guesta017209
 
LA NARRACIÓN
LA NARRACIÓNLA NARRACIÓN
LA NARRACIÓN
wilberfigo
 
Actividades texto narrativo
Actividades texto narrativoActividades texto narrativo
Actividades texto narrativoColegio Vedruna
 
Acta 028. 12 de abril de 2011
Acta 028. 12 de abril de 2011Acta 028. 12 de abril de 2011
Acta 028. 12 de abril de 2011wilberfigo
 
Esquema lengua
Esquema lenguaEsquema lengua
Esquema lenguapilaruno
 
Ejercicios de morfología española
Ejercicios de morfología españolaEjercicios de morfología española
Ejercicios de morfología española
Manuel López Castilleja
 
05 narracion-ejercicios-textos
05 narracion-ejercicios-textos05 narracion-ejercicios-textos
05 narracion-ejercicios-textos
Jose María Ramón Martín
 
Actividades 1 narración
Actividades 1 narraciónActividades 1 narración
Actividades 1 narración
maisaguevara
 
Ejercicio de comprensión de lectura tipo prueba saber
Ejercicio de comprensión de lectura tipo prueba saberEjercicio de comprensión de lectura tipo prueba saber
Ejercicio de comprensión de lectura tipo prueba saber
Andrea Arevalo
 
Autores y obras de la literatura del siglo XV (esquema)
Autores y obras de la literatura del siglo XV (esquema)Autores y obras de la literatura del siglo XV (esquema)
Autores y obras de la literatura del siglo XV (esquema)Manuel López Castilleja
 
ADN Y CROMOSOMAS
ADN Y CROMOSOMASADN Y CROMOSOMAS
ADN Y CROMOSOMAS
G2a2c2c93
 
Pruebas de comprensión de lectura 6°
Pruebas de comprensión de lectura 6°Pruebas de comprensión de lectura 6°
Pruebas de comprensión de lectura 6°Nancy Carreño
 
Conceptos básicos sobre geometría
Conceptos básicos sobre geometríaConceptos básicos sobre geometría
Conceptos básicos sobre geometríaMargaGutierrez
 
6.2 prueba de comprensión lectora tipo saber
6.2 prueba de comprensión lectora tipo saber6.2 prueba de comprensión lectora tipo saber
6.2 prueba de comprensión lectora tipo saberRako Bayer
 
áNgulos formados por rectas paralelas y secantes
áNgulos formados por rectas paralelas y secantesáNgulos formados por rectas paralelas y secantes
áNgulos formados por rectas paralelas y secantes
Luis Enrique Javier Guanilo
 

Destacado (20)

La NarracióN
La NarracióNLa NarracióN
La NarracióN
 
LA NARRACIÓN
LA NARRACIÓNLA NARRACIÓN
LA NARRACIÓN
 
Actividades texto narrativo
Actividades texto narrativoActividades texto narrativo
Actividades texto narrativo
 
Guia 2 Narrador
Guia 2  NarradorGuia 2  Narrador
Guia 2 Narrador
 
Acta 028. 12 de abril de 2011
Acta 028. 12 de abril de 2011Acta 028. 12 de abril de 2011
Acta 028. 12 de abril de 2011
 
Esquema lengua
Esquema lenguaEsquema lengua
Esquema lengua
 
Ejercicios de morfología española
Ejercicios de morfología españolaEjercicios de morfología española
Ejercicios de morfología española
 
05 narracion-ejercicios-textos
05 narracion-ejercicios-textos05 narracion-ejercicios-textos
05 narracion-ejercicios-textos
 
La literatura medieval (esquema)
La literatura medieval (esquema)La literatura medieval (esquema)
La literatura medieval (esquema)
 
Actividades 1 narración
Actividades 1 narraciónActividades 1 narración
Actividades 1 narración
 
Ejercicio de comprensión de lectura tipo prueba saber
Ejercicio de comprensión de lectura tipo prueba saberEjercicio de comprensión de lectura tipo prueba saber
Ejercicio de comprensión de lectura tipo prueba saber
 
Autores y obras de la literatura del siglo XV (esquema)
Autores y obras de la literatura del siglo XV (esquema)Autores y obras de la literatura del siglo XV (esquema)
Autores y obras de la literatura del siglo XV (esquema)
 
ADN Y CROMOSOMAS
ADN Y CROMOSOMASADN Y CROMOSOMAS
ADN Y CROMOSOMAS
 
Pruebas de comprensión de lectura 6°
Pruebas de comprensión de lectura 6°Pruebas de comprensión de lectura 6°
Pruebas de comprensión de lectura 6°
 
Conceptos básicos sobre geometría
Conceptos básicos sobre geometríaConceptos básicos sobre geometría
Conceptos básicos sobre geometría
 
6.2 prueba de comprensión lectora tipo saber
6.2 prueba de comprensión lectora tipo saber6.2 prueba de comprensión lectora tipo saber
6.2 prueba de comprensión lectora tipo saber
 
Prueba diagnóstica textos narrativos
Prueba diagnóstica textos narrativosPrueba diagnóstica textos narrativos
Prueba diagnóstica textos narrativos
 
Guía 3 Acont Tema Personajes
Guía 3 Acont Tema PersonajesGuía 3 Acont Tema Personajes
Guía 3 Acont Tema Personajes
 
áNgulos formados por rectas paralelas y secantes
áNgulos formados por rectas paralelas y secantesáNgulos formados por rectas paralelas y secantes
áNgulos formados por rectas paralelas y secantes
 
Banco de-lecturas-tercer-ciclo-primaria
Banco de-lecturas-tercer-ciclo-primariaBanco de-lecturas-tercer-ciclo-primaria
Banco de-lecturas-tercer-ciclo-primaria
 

Similar a Ejercicios sobre la narración

Ejercicios de lecturas comprensivas
Ejercicios de lecturas comprensivasEjercicios de lecturas comprensivas
Ejercicios de lecturas comprensivasGeovanna Carvajal
 
como desarrollar la comprensión de lectura -mec-
 como desarrollar  la  comprensión de lectura -mec-  como desarrollar  la  comprensión de lectura -mec-
como desarrollar la comprensión de lectura -mec- Celia Antonia Luna Chaverra
 
Grandes escritores, 2010 11
Grandes escritores, 2010 11Grandes escritores, 2010 11
Grandes escritores, 2010 11
Juan Betancur
 
El_ultimo_cajon_de_manzanas_De_Miguel_Chauqui.docx.pdf
El_ultimo_cajon_de_manzanas_De_Miguel_Chauqui.docx.pdfEl_ultimo_cajon_de_manzanas_De_Miguel_Chauqui.docx.pdf
El_ultimo_cajon_de_manzanas_De_Miguel_Chauqui.docx.pdf
Miguel Chauqui
 
4 cuentos con valores
4 cuentos con valores4 cuentos con valores
4 cuentos con valores
Ana Cabrero Mohedano
 
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
ConsueloRuiz15
 
Las mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
Las mejores-fabulas-de-todos-los-tiemposLas mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
Las mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
maria perez
 
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
Katherine Acevedo
 
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
Portizeli
 
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
ConsueloRuiz15
 
Ensayo Simce Lenguaje 4° básico.pdf
Ensayo Simce Lenguaje  4° básico.pdfEnsayo Simce Lenguaje  4° básico.pdf
Ensayo Simce Lenguaje 4° básico.pdf
MarianelaJaure2
 
Tipos de Mundos literaios_lengauje_priemeros medios
Tipos de Mundos literaios_lengauje_priemeros mediosTipos de Mundos literaios_lengauje_priemeros medios
Tipos de Mundos literaios_lengauje_priemeros medios
ssuserc1bee0
 
El principito los argumentos
El principito los argumentosEl principito los argumentos
El principito los argumentos
javieralejandro1904
 
El principito los argumentos
El principito los argumentosEl principito los argumentos
El principito los argumentos
javieralejandro1904
 
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
CANDELAM
 
Principito
PrincipitoPrincipito
Principitoandres
 
Lecturas para autoestima
Lecturas para autoestimaLecturas para autoestima
Lecturas para autoestima
walter6625
 

Similar a Ejercicios sobre la narración (20)

La narración
La narración La narración
La narración
 
Cuarto1
Cuarto1Cuarto1
Cuarto1
 
Ejercicios de lecturas comprensivas
Ejercicios de lecturas comprensivasEjercicios de lecturas comprensivas
Ejercicios de lecturas comprensivas
 
como desarrollar la comprensión de lectura -mec-
 como desarrollar  la  comprensión de lectura -mec-  como desarrollar  la  comprensión de lectura -mec-
como desarrollar la comprensión de lectura -mec-
 
Grandes escritores, 2010 11
Grandes escritores, 2010 11Grandes escritores, 2010 11
Grandes escritores, 2010 11
 
El_ultimo_cajon_de_manzanas_De_Miguel_Chauqui.docx.pdf
El_ultimo_cajon_de_manzanas_De_Miguel_Chauqui.docx.pdfEl_ultimo_cajon_de_manzanas_De_Miguel_Chauqui.docx.pdf
El_ultimo_cajon_de_manzanas_De_Miguel_Chauqui.docx.pdf
 
4 cuentos con valores
4 cuentos con valores4 cuentos con valores
4 cuentos con valores
 
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
 
Las mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
Las mejores-fabulas-de-todos-los-tiemposLas mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
Las mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
 
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
 
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
 
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
 
Cuentos primero
Cuentos primeroCuentos primero
Cuentos primero
 
Ensayo Simce Lenguaje 4° básico.pdf
Ensayo Simce Lenguaje  4° básico.pdfEnsayo Simce Lenguaje  4° básico.pdf
Ensayo Simce Lenguaje 4° básico.pdf
 
Tipos de Mundos literaios_lengauje_priemeros medios
Tipos de Mundos literaios_lengauje_priemeros mediosTipos de Mundos literaios_lengauje_priemeros medios
Tipos de Mundos literaios_lengauje_priemeros medios
 
El principito los argumentos
El principito los argumentosEl principito los argumentos
El principito los argumentos
 
El principito los argumentos
El principito los argumentosEl principito los argumentos
El principito los argumentos
 
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
 
Principito
PrincipitoPrincipito
Principito
 
Lecturas para autoestima
Lecturas para autoestimaLecturas para autoestima
Lecturas para autoestima
 

Más de Manuel López Castilleja

Comentario literario de un soneto Leopoldo Panero Señor, el viejo tronco se d...
Comentario literario de un soneto Leopoldo Panero Señor, el viejo tronco se d...Comentario literario de un soneto Leopoldo Panero Señor, el viejo tronco se d...
Comentario literario de un soneto Leopoldo Panero Señor, el viejo tronco se d...
Manuel López Castilleja
 
Proyecto de huerto escolar del IES Pablo Neruda
Proyecto de huerto escolar del IES Pablo NerudaProyecto de huerto escolar del IES Pablo Neruda
Proyecto de huerto escolar del IES Pablo Neruda
Manuel López Castilleja
 
La perla
La perla La perla
Cómic la perla
Cómic la perla Cómic la perla
Cómic la perla
Manuel López Castilleja
 
Cómic la perla
Cómic la perla Cómic la perla
Cómic la perla
Manuel López Castilleja
 
Cómic la perla
Cómic la perlaCómic la perla
Cómic la perla
Manuel López Castilleja
 
Cómic la perla
Cómic la perla Cómic la perla
Cómic la perla
Manuel López Castilleja
 
La perla
La perla La perla
Cómic sobre La perla de Steinbeck
Cómic sobre La perla de SteinbeckCómic sobre La perla de Steinbeck
Cómic sobre La perla de Steinbeck
Manuel López Castilleja
 
Faltas de acentuación
Faltas de acentuaciónFaltas de acentuación
Faltas de acentuación
Manuel López Castilleja
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Manuel López Castilleja
 
Trabajo de las faltas de lengua
Trabajo de las faltas de lenguaTrabajo de las faltas de lengua
Trabajo de las faltas de lengua
Manuel López Castilleja
 
Trabajo de lengua faltas
Trabajo de lengua faltasTrabajo de lengua faltas
Trabajo de lengua faltas
Manuel López Castilleja
 
Faltas de ortografía
Faltas de ortografíaFaltas de ortografía
Faltas de ortografía
Manuel López Castilleja
 
Letreros con faltas ortográficas
Letreros con faltas ortográficasLetreros con faltas ortográficas
Letreros con faltas ortográficas
Manuel López Castilleja
 
Romance de Fontefrida (cómic)
Romance de Fontefrida (cómic)Romance de Fontefrida (cómic)
Romance de Fontefrida (cómic)
Manuel López Castilleja
 
Romance del rey moro que perdió Valencia (Cómic)
Romance del rey moro que perdió Valencia (Cómic)Romance del rey moro que perdió Valencia (Cómic)
Romance del rey moro que perdió Valencia (Cómic)
Manuel López Castilleja
 
José Zorrilla: Para verdades, el tiempo; para justicias,Dios (cómic)
José Zorrilla: Para verdades, el tiempo; para justicias,Dios (cómic)José Zorrilla: Para verdades, el tiempo; para justicias,Dios (cómic)
José Zorrilla: Para verdades, el tiempo; para justicias,Dios (cómic)
Manuel López Castilleja
 
José Zorrilla: Para verdades, el tiempo; para justicias,Dios (cómic)
José Zorrilla: Para verdades, el tiempo; para justicias,Dios (cómic)José Zorrilla: Para verdades, el tiempo; para justicias,Dios (cómic)
José Zorrilla: Para verdades, el tiempo; para justicias,Dios (cómic)
Manuel López Castilleja
 
José Zorrilla: Justicias del rey don Pedro (Cómic)
José Zorrilla: Justicias del rey don Pedro (Cómic)José Zorrilla: Justicias del rey don Pedro (Cómic)
José Zorrilla: Justicias del rey don Pedro (Cómic)
Manuel López Castilleja
 

Más de Manuel López Castilleja (20)

Comentario literario de un soneto Leopoldo Panero Señor, el viejo tronco se d...
Comentario literario de un soneto Leopoldo Panero Señor, el viejo tronco se d...Comentario literario de un soneto Leopoldo Panero Señor, el viejo tronco se d...
Comentario literario de un soneto Leopoldo Panero Señor, el viejo tronco se d...
 
Proyecto de huerto escolar del IES Pablo Neruda
Proyecto de huerto escolar del IES Pablo NerudaProyecto de huerto escolar del IES Pablo Neruda
Proyecto de huerto escolar del IES Pablo Neruda
 
La perla
La perla La perla
La perla
 
Cómic la perla
Cómic la perla Cómic la perla
Cómic la perla
 
Cómic la perla
Cómic la perla Cómic la perla
Cómic la perla
 
Cómic la perla
Cómic la perlaCómic la perla
Cómic la perla
 
Cómic la perla
Cómic la perla Cómic la perla
Cómic la perla
 
La perla
La perla La perla
La perla
 
Cómic sobre La perla de Steinbeck
Cómic sobre La perla de SteinbeckCómic sobre La perla de Steinbeck
Cómic sobre La perla de Steinbeck
 
Faltas de acentuación
Faltas de acentuaciónFaltas de acentuación
Faltas de acentuación
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo de las faltas de lengua
Trabajo de las faltas de lenguaTrabajo de las faltas de lengua
Trabajo de las faltas de lengua
 
Trabajo de lengua faltas
Trabajo de lengua faltasTrabajo de lengua faltas
Trabajo de lengua faltas
 
Faltas de ortografía
Faltas de ortografíaFaltas de ortografía
Faltas de ortografía
 
Letreros con faltas ortográficas
Letreros con faltas ortográficasLetreros con faltas ortográficas
Letreros con faltas ortográficas
 
Romance de Fontefrida (cómic)
Romance de Fontefrida (cómic)Romance de Fontefrida (cómic)
Romance de Fontefrida (cómic)
 
Romance del rey moro que perdió Valencia (Cómic)
Romance del rey moro que perdió Valencia (Cómic)Romance del rey moro que perdió Valencia (Cómic)
Romance del rey moro que perdió Valencia (Cómic)
 
José Zorrilla: Para verdades, el tiempo; para justicias,Dios (cómic)
José Zorrilla: Para verdades, el tiempo; para justicias,Dios (cómic)José Zorrilla: Para verdades, el tiempo; para justicias,Dios (cómic)
José Zorrilla: Para verdades, el tiempo; para justicias,Dios (cómic)
 
José Zorrilla: Para verdades, el tiempo; para justicias,Dios (cómic)
José Zorrilla: Para verdades, el tiempo; para justicias,Dios (cómic)José Zorrilla: Para verdades, el tiempo; para justicias,Dios (cómic)
José Zorrilla: Para verdades, el tiempo; para justicias,Dios (cómic)
 
José Zorrilla: Justicias del rey don Pedro (Cómic)
José Zorrilla: Justicias del rey don Pedro (Cómic)José Zorrilla: Justicias del rey don Pedro (Cómic)
José Zorrilla: Justicias del rey don Pedro (Cómic)
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Ejercicios sobre la narración

  • 1. Ejercicios sobre la narración a) JUGANDO AL MOLINO (Elena Fortún. "Celia en el mundo") La otra mañana fui al parque con mi tío. A su lado se sentaron dos señoras muy gordas, con una niña y un chico. La niña se puso a saltar a la comba mirándome; de tanto mirarme, siempre se equivocaba y no podía llegar a aquello de "cuartana, color de manzana...". Una vez dijo muy bajito: - ¿Quieres jugar conmigo? Y yo lo oí y dije: -Sí, sí. Jugaremos al molino. Cogidas las manos, empezamos a dar vueltas... "El molino, lleno de agua, y la rueda, anda que anda, anda que anda...". Hasta que se me fue la cabeza y me tuve que sentar en el suelo, ¡con una angustia en el estómago!... 1. (Personajes) ¿Quiénes son los protagonistas de la historia? 2. (Personajes secundarios) ¿Qué otros personajes secundarios aparecen? 3. (Tiempo) ¿Cuándo ocurre la historia? 4. (Espacio) ¿Dónde pasa? 5. (Planteamiento) ¿Qué hecho provoca que haya una historia? 6. (Reacción) ¿Qué hace entonces el/la protagonista? 7. (Nudo) ¿Qué ocurre luego? 8. (Desenlace) ¿Cómo termina la historia? b) Lee los hechos que van a continuación, piensa un poco, y luego pégalos en tu procesador ordenados para que formen un relato coherente. • El conejo se asustó mucho al oír lo que decía la lechuza y enseguida se puso a pensar cómo podría librarse de sus garras. • Había una vez un conejo que siempre tenía mucho miedo y no se atrevía a salir de su madriguera. • La lechuza saludó al conejillo con toda amabilidad y le dijo que le apetecía cenar un tierno conejo. • Un día, el conejo, como tenía mucha hambre, salió al campo y vio a una lechuza que lo miraba con ojos glotones. • La lechuza se relamió al pensar en las sabrosas palomas y, sin pensarlo un momento, echó a volar para cazarlas. • Entonces, el conejo miró al cielo y, al ver las estrellas, le dijo a la lechuza que por el cielo volaban siete palomas blancas muy rollizas.
  • 2. Ejercicios sobre la narración c) Narra en presente el siguiente relato que, como puedes ver está en pasado. RETORNO A LA TIERRA Esperábamos con impaciencia el regreso de la primera nave tripulada que, después de un viaje espacial, iba a aterrizar como un avión normal. Vimos como descendía a gran velocidad y tocaba el suelo. En ese instante se abrieron unos enormes paracaídas de retención. El aparato se detuvo en medio de la pista y acudieron junto a él bomberos y ambulancias. El público aplaudió a los tres pilotos, que salieron del aparato y saludaron con un signo de victoria. d) Narra en presente el siguiente relato, pero cuenta la historia como si fueras uno de los personajes. DON LALO En un pueblo lejano vivía un señor que tenía una tienda. Se llamaba don Lalo y tenía muy mal genio. Cuando un niño iba a comprar caramelos o galletas, se los aventaba, le gritaba y le daba lo que él quería y el niño no podía reclamar nada. Por eso, a los niños no les gustaba que sus mamás los mandaran a comprar a la tienda de don Lalo; siempre les daba menos de lo que pedían y luego sus mamás los regañaban. Un día varios niños del pueblo fueron a jugar al río y vieron que un viejito se estaba ahogando; lo salvaron entre todos y el viejito les dio las gracias y les dijo que por ser tan buenos niños les iba a conceder un deseo, el que ellos le pidieran. Los niños le contaron lo que sucedía con don Lalo y le pidieron al viejito que le quitara el mal genio. Éste les dijo que ya no se preocuparan, que desde ese momento don Lalo siempre iba a estar de buen humor. Y así fue; desde ese día, cuando los niños iban a comprar a la tienda de don Lalo él siempre los trataba muy bien y hasta les regalaba dulces o les daba más de lo que ellos le pedían. Cuando los niños buscaron al viejito para darle las gracias ya no lo encontraron; pero siempre lo recordaron por haberles concedido su deseo.
  • 3. Ejercicios sobre la narración c) Escribe a partir de lo que te sugiere esta imagen • Fíjate bien en la foto. • Contesta estas preguntas de la forma más imaginativa posible. o ¿Quién es ella? o ¿Cómo se llama? o ¿Por qué está descalza? o ¿Está estudiando, o simplemente escribe? o ¿Dónde está sentada? ¿Qué lugar es ese? o ¿Por qué está sola? o ¿Quiénes son sus padres? o ¿Tiene hermanos, amigos? ¿Quiénes son? o ¿Es realmente feliz porque sonríe, o esconde algo su sonrisa? o ¿Qué ves en su mirada? • Con tus respuestas, inventa un relato, teniendo en cuenta las características de la narración. Fuente: la mayoría de estas actividades están tomadas de http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/lengua/1narraci.htm#m1