SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁNGULOS FORMADOS POR RECTAS PARALELAS 
Y SECANTES 
CONCEPTO: 
Cuando dos rectas paralelas son cortadas por una 
secante, se forman 8 ángulos, tal como indica el 
gráfico: 
Si: L 
1 
// L 
2 
, se cumple que: 
I. ÁNGULOS INTERNOS: 
m‹ 3, m‹ 4; m‹ 5, m‹6 
II. ÁNGULOS EXTERNOS: 
m‹ 1, m‹ 2; m‹ 7, m‹ 8 
L 
1 
III. ÁNGULOS ALTERNOS.- Los ángulos alternos son 
congruentes. 
 Externos: m‹ 1 = m‹ 8 
m‹ 2 = m‹ 7 
 Internos: m‹ 3 = m‹ 6 
m‹ 4 = m‹ 5 
IV. ÁNGULOS CORRESPONDIENTES.- Los ángulos 
correspondientes son congruentes. 
 Externos: m‹ 1 = m‹ 5 
m‹ 2 = m‹ 6 
 Internos: m‹ 3 = m‹ 7 
m‹ 4 = m‹ 8 
V. ÁNGULOS CONJUGADOS.- Los ángulos 
conjugados son suplementarios 
 Externos: m‹ 1 + m‹ 7 = 180º 
m‹ 2 + m‹ 8 = 180º 
 Internos: m‹ 3 + m‹ 5 = 180º 
m‹ 4 + m‹ 6 = 180º 
VI. PROPIEDADES: 
Las propiedades que se dan a continuación, serán 
usadas para la solución de problemas: 
1. Si: L 
1 
// L 
2 
φ = θ + β 
2.  +Ø+θ=a+b+c 
3. Si: L 
1 
// L 
2 
, Entonces: 
b 
X + a + b = 360° 
4. Si: L 
1 
// L 
2 
, Entonces: 
a+ b + c + d + e = 180º 
θ = b + c + d + e 
PRACTICA CALIFICADA 
1) Encontrar “x”, si: L 
1 
// L 
2 
a) 10º b) 15º c) 25º d) 6º e) 7º 
2) En la figura hallar el doble del complemento de x. 
a) 140º 
b) 120º 
c) 100º 
d) 80º 
e) 60º 
1 2 
3 4 
5 6 
7 8 
L 
2 
L 
1 
L 
2 
θ 
φ 
β 
a 
b 
c 
d 
e 
θ 
: L 
1 
: L 
2 
10º 
5º 
8º 
41º 
5x +24º 
L 
1 
L 
2 
L 
 
a 
θ 
b 
c 
d 
Ø 
L1 
x 
a 
2x+20º 
60º
3) Calcular el ángulo “x”, siendo L1 P L2, 
a) 60º 
b) 53º 
c) 45º 
d) 37º 
e) 30º 
4) Encontrar “x”, si: L 
1 
// L 
2 
a) 35º b) 15º c) 25º d) 36º e)72º 
5) Encontrar “x”, si: L 
1 
// L 
2 
a) 10º b) 12º c) 14º d) 20º e) 18º 
6) Calcular “x” , ( 1 2 // L L ) 
a) 50º 
b) 60º 
c) 75º 
d) 90º 
e) 45º 
7) Calcular “x” , si : 1 2 L // L 
a) 100º 
b) 150º 
c) 110º 
d) 120º 
e) 105º 
8) Calcula “x”, si: 2 1 // L L 
a) 19º b) 18º c) 16º d) 24º e) 15º 
9) Si: 1 2 L // L , calcula “x” 
a) 10º b) 20º c) 18º d) 24º e) 15º 
10) Calcular “” ; Si : ( 1 2 L // L ) 
a) 15º 
b) 30º 
c) 60º 
d) 45º 
e) 80º 
xº 
6k+15º 
2k+5º 
L 
1 
L 
2 
20º + x 
50º 
x 
25º + x 
20º 
60º 
30º 
x 
20º 
: L 
1 
: L 
2 
4x 
1 L 
50º 
xº 
40º 
L2 
L1 
L2 
20º 
20º 
30º 
xº 
L1 
L2 
6x 
120º 
2x 
L1 
L2 
7x 
100º 
5x 
20º 
1 L 
2L 
º 
4º

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de razones trigonometricas
Sesion  de  razones trigonometricasSesion  de  razones trigonometricas
Sesion de razones trigonometricas
victor alegre
 
EJERCICIOS PROPUESTOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOS
EJERCICIOS PROPUESTOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOSEJERCICIOS PROPUESTOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOS
EJERCICIOS PROPUESTOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOSCesar Suarez Carranza
 
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figuras
nanytas
 
OPERADORES MATEMÁTICOS
OPERADORES MATEMÁTICOSOPERADORES MATEMÁTICOS
OPERADORES MATEMÁTICOS
Marko Chavez Rojas
 
Aumentos y descuentos sucesivos
Aumentos y descuentos sucesivosAumentos y descuentos sucesivos
Aumentos y descuentos sucesivos
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Porcentajes, aumentos y descuentos
Porcentajes, aumentos y descuentosPorcentajes, aumentos y descuentos
Porcentajes, aumentos y descuentos
matezeus
 
Triangulos propiedades ejercicios
Triangulos propiedades ejerciciosTriangulos propiedades ejercicios
Triangulos propiedades ejercicios
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Sesion 4 segundo c
Sesion 4 segundo cSesion 4 segundo c
Sesion 4 segundo c
angel mendoza ticona
 
Semana01 angulo trigonometrico
Semana01 angulo trigonometricoSemana01 angulo trigonometrico
Semana01 angulo trigonometrico
Jhon Villacorta
 
SESION PRIMERO DE SECUNDARIA MATE
SESION  PRIMERO DE  SECUNDARIA MATESESION  PRIMERO DE  SECUNDARIA MATE
SESION PRIMERO DE SECUNDARIA MATE
marita del castillo marcelo
 
Cuadrilatero
CuadrilateroCuadrilatero
Cuadrilatero
Ramiro Dominguez
 
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figurasLuis0577
 
Sesion de division de polinomios
Sesion  de division de polinomiosSesion  de division de polinomios
Sesion de division de polinomios
victor alegre
 
Sesion21: TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS Primero
Sesion21: TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS PrimeroSesion21: TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS Primero
Sesion21: TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS Primero
Jorge La Chira
 
Triangulos Ejercicios basicos
Triangulos Ejercicios basicosTriangulos Ejercicios basicos
Triangulos Ejercicios basicos
Guillermo Matos Ascona
 
Sesion de aprendizaje triangulos notables
Sesion de aprendizaje  triangulos notablesSesion de aprendizaje  triangulos notables
Sesion de aprendizaje triangulos notables
DanteCalderon1
 
Razones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notablesRazones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notables
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Cuadriláteros I
Cuadriláteros ICuadriláteros I
Semana 1 teoria de exponentes - 4° escolar - 2015
Semana 1   teoria de exponentes - 4° escolar - 2015Semana 1   teoria de exponentes - 4° escolar - 2015
Semana 1 teoria de exponentes - 4° escolar - 2015
Alexander Puicon Salazar
 

La actualidad más candente (20)

Sesion de razones trigonometricas
Sesion  de  razones trigonometricasSesion  de  razones trigonometricas
Sesion de razones trigonometricas
 
EJERCICIOS PROPUESTOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOS
EJERCICIOS PROPUESTOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOSEJERCICIOS PROPUESTOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOS
EJERCICIOS PROPUESTOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOS
 
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figuras
 
OPERADORES MATEMÁTICOS
OPERADORES MATEMÁTICOSOPERADORES MATEMÁTICOS
OPERADORES MATEMÁTICOS
 
Aumentos y descuentos sucesivos
Aumentos y descuentos sucesivosAumentos y descuentos sucesivos
Aumentos y descuentos sucesivos
 
Porcentajes, aumentos y descuentos
Porcentajes, aumentos y descuentosPorcentajes, aumentos y descuentos
Porcentajes, aumentos y descuentos
 
Triangulos propiedades ejercicios
Triangulos propiedades ejerciciosTriangulos propiedades ejercicios
Triangulos propiedades ejercicios
 
Sesion 4 segundo c
Sesion 4 segundo cSesion 4 segundo c
Sesion 4 segundo c
 
Semana01 angulo trigonometrico
Semana01 angulo trigonometricoSemana01 angulo trigonometrico
Semana01 angulo trigonometrico
 
SESION PRIMERO DE SECUNDARIA MATE
SESION  PRIMERO DE  SECUNDARIA MATESESION  PRIMERO DE  SECUNDARIA MATE
SESION PRIMERO DE SECUNDARIA MATE
 
Cuadrilatero
CuadrilateroCuadrilatero
Cuadrilatero
 
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figuras
 
Sesion de division de polinomios
Sesion  de division de polinomiosSesion  de division de polinomios
Sesion de division de polinomios
 
Operadores matematicos
Operadores matematicosOperadores matematicos
Operadores matematicos
 
Sesion21: TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS Primero
Sesion21: TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS PrimeroSesion21: TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS Primero
Sesion21: TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS Primero
 
Triangulos Ejercicios basicos
Triangulos Ejercicios basicosTriangulos Ejercicios basicos
Triangulos Ejercicios basicos
 
Sesion de aprendizaje triangulos notables
Sesion de aprendizaje  triangulos notablesSesion de aprendizaje  triangulos notables
Sesion de aprendizaje triangulos notables
 
Razones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notablesRazones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notables
 
Cuadriláteros I
Cuadriláteros ICuadriláteros I
Cuadriláteros I
 
Semana 1 teoria de exponentes - 4° escolar - 2015
Semana 1   teoria de exponentes - 4° escolar - 2015Semana 1   teoria de exponentes - 4° escolar - 2015
Semana 1 teoria de exponentes - 4° escolar - 2015
 

Destacado

Ejercicios. intersecciones
Ejercicios. interseccionesEjercicios. intersecciones
Ejercicios. intersecciones
Cristina
 
Soluciones. punto, recta y plano
Soluciones. punto, recta y planoSoluciones. punto, recta y plano
Soluciones. punto, recta y plano
Cristina
 
Transformaciones en el plano, congruencia, rectas y ángulos
Transformaciones en el plano, congruencia, rectas y ángulosTransformaciones en el plano, congruencia, rectas y ángulos
Transformaciones en el plano, congruencia, rectas y ángulosMaria Laura AR
 
Geometria(1 parte)
Geometria(1 parte)Geometria(1 parte)
Geometria(1 parte)349juan
 
ÁNGULOS EN LA CIRCUNFERENCIA
ÁNGULOS  EN LA  CIRCUNFERENCIA ÁNGULOS  EN LA  CIRCUNFERENCIA
ÁNGULOS EN LA CIRCUNFERENCIA
LUISRUBINOS
 
Ejercicios cap 008
Ejercicios cap 008Ejercicios cap 008
Ejercicios cap 008Bleakness
 
PROPORCIONALIDAD EN TRIANGULOS
PROPORCIONALIDAD EN TRIANGULOSPROPORCIONALIDAD EN TRIANGULOS
PROPORCIONALIDAD EN TRIANGULOS
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
La Función Lineal
La Función LinealLa Función Lineal
La Función Lineal
David Araya
 
31 ejercicios de ángulos en la circunferencia y teoremas
31 ejercicios de ángulos en la circunferencia y teoremas31 ejercicios de ángulos en la circunferencia y teoremas
31 ejercicios de ángulos en la circunferencia y teoremas
Marcelo Calderón
 
Función Lineal
Función LinealFunción Lineal
Función Lineal
guest3288de
 
PROPORCIONALIDAD Y SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS
PROPORCIONALIDAD Y SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS PROPORCIONALIDAD Y SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS
PROPORCIONALIDAD Y SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS
LUISRUBINOS
 

Destacado (11)

Ejercicios. intersecciones
Ejercicios. interseccionesEjercicios. intersecciones
Ejercicios. intersecciones
 
Soluciones. punto, recta y plano
Soluciones. punto, recta y planoSoluciones. punto, recta y plano
Soluciones. punto, recta y plano
 
Transformaciones en el plano, congruencia, rectas y ángulos
Transformaciones en el plano, congruencia, rectas y ángulosTransformaciones en el plano, congruencia, rectas y ángulos
Transformaciones en el plano, congruencia, rectas y ángulos
 
Geometria(1 parte)
Geometria(1 parte)Geometria(1 parte)
Geometria(1 parte)
 
ÁNGULOS EN LA CIRCUNFERENCIA
ÁNGULOS  EN LA  CIRCUNFERENCIA ÁNGULOS  EN LA  CIRCUNFERENCIA
ÁNGULOS EN LA CIRCUNFERENCIA
 
Ejercicios cap 008
Ejercicios cap 008Ejercicios cap 008
Ejercicios cap 008
 
PROPORCIONALIDAD EN TRIANGULOS
PROPORCIONALIDAD EN TRIANGULOSPROPORCIONALIDAD EN TRIANGULOS
PROPORCIONALIDAD EN TRIANGULOS
 
La Función Lineal
La Función LinealLa Función Lineal
La Función Lineal
 
31 ejercicios de ángulos en la circunferencia y teoremas
31 ejercicios de ángulos en la circunferencia y teoremas31 ejercicios de ángulos en la circunferencia y teoremas
31 ejercicios de ángulos en la circunferencia y teoremas
 
Función Lineal
Función LinealFunción Lineal
Función Lineal
 
PROPORCIONALIDAD Y SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS
PROPORCIONALIDAD Y SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS PROPORCIONALIDAD Y SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS
PROPORCIONALIDAD Y SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS
 

Similar a áNgulos formados por rectas paralelas y secantes

2018 03-01 06-30-49 sem 4 paralelas y una secante
2018 03-01 06-30-49 sem 4 paralelas y una secante2018 03-01 06-30-49 sem 4 paralelas y una secante
2018 03-01 06-30-49 sem 4 paralelas y una secante
Joseph Edinson Yangali Lugo
 
Paralelas y secante
Paralelas y secanteParalelas y secante
Paralelas y secante
Karlos Rivero
 
Geometría trilce
Geometría   trilceGeometría   trilce
Geometría trilce
ANTONIOGUTIERREZROSE
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
GersonChero
 
Geometría - Trilce.pdf
Geometría - Trilce.pdfGeometría - Trilce.pdf
Geometría - Trilce.pdf
ssuser9f58031
 
geome.pdf
geome.pdfgeome.pdf
Hoja De Trabajo Mate Iv Unidad 2
Hoja De Trabajo  Mate Iv  Unidad  2Hoja De Trabajo  Mate Iv  Unidad  2
Hoja De Trabajo Mate Iv Unidad 2dianuchi
 
1º de eso final a solucion
1º de eso final a solucion1º de eso final a solucion
1º de eso final a solucionluis lora
 
Geometria angulos entre paralelas - grupos i y ii-convertido
Geometria   angulos entre paralelas - grupos i y ii-convertidoGeometria   angulos entre paralelas - grupos i y ii-convertido
Geometria angulos entre paralelas - grupos i y ii-convertido
INGMartinCcari
 
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelas
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelasAngulos cortadas por una secante y 2 paralelas
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelasjeffersson2031
 
Habilidad operativa
Habilidad operativaHabilidad operativa
Habilidad operativa
Oscar Sanchez
 
Trigonometria 4ºeso parte_ii
Trigonometria 4ºeso parte_iiTrigonometria 4ºeso parte_ii
Trigonometria 4ºeso parte_iiasensiololy
 
Paralelas nº3
Paralelas nº3Paralelas nº3
Paralelas nº3
Elisban Jeffersson
 

Similar a áNgulos formados por rectas paralelas y secantes (20)

2018 03-01 06-30-49 sem 4 paralelas y una secante
2018 03-01 06-30-49 sem 4 paralelas y una secante2018 03-01 06-30-49 sem 4 paralelas y una secante
2018 03-01 06-30-49 sem 4 paralelas y una secante
 
PROPUESTOS DE RECTAS PARALELAS
PROPUESTOS DE RECTAS PARALELASPROPUESTOS DE RECTAS PARALELAS
PROPUESTOS DE RECTAS PARALELAS
 
Paralelas y secante
Paralelas y secanteParalelas y secante
Paralelas y secante
 
Geometría trilce
Geometría   trilceGeometría   trilce
Geometría trilce
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Geometría - Trilce.pdf
Geometría - Trilce.pdfGeometría - Trilce.pdf
Geometría - Trilce.pdf
 
geome.pdf
geome.pdfgeome.pdf
geome.pdf
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
4to sec ficha 1
4to sec   ficha 14to sec   ficha 1
4to sec ficha 1
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 
Hoja De Trabajo Mate Iv Unidad 2
Hoja De Trabajo  Mate Iv  Unidad  2Hoja De Trabajo  Mate Iv  Unidad  2
Hoja De Trabajo Mate Iv Unidad 2
 
1º de eso final a solucion
1º de eso final a solucion1º de eso final a solucion
1º de eso final a solucion
 
Geometria angulos entre paralelas - grupos i y ii-convertido
Geometria   angulos entre paralelas - grupos i y ii-convertidoGeometria   angulos entre paralelas - grupos i y ii-convertido
Geometria angulos entre paralelas - grupos i y ii-convertido
 
Semana 4 completo
Semana 4 completoSemana 4 completo
Semana 4 completo
 
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelas
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelasAngulos cortadas por una secante y 2 paralelas
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelas
 
Habilidad operativa
Habilidad operativaHabilidad operativa
Habilidad operativa
 
Trigonometria 4ºeso parte_ii
Trigonometria 4ºeso parte_iiTrigonometria 4ºeso parte_ii
Trigonometria 4ºeso parte_ii
 
Paralelas nº3
Paralelas nº3Paralelas nº3
Paralelas nº3
 

Más de Luis Enrique Javier Guanilo

EJERCICIOS DE VECTORES.docx
EJERCICIOS DE VECTORES.docxEJERCICIOS DE VECTORES.docx
EJERCICIOS DE VECTORES.docx
Luis Enrique Javier Guanilo
 
FICHA DE ACOMPAÑAMIENTO EN AULA(cualitativa).docx
FICHA DE ACOMPAÑAMIENTO EN AULA(cualitativa).docxFICHA DE ACOMPAÑAMIENTO EN AULA(cualitativa).docx
FICHA DE ACOMPAÑAMIENTO EN AULA(cualitativa).docx
Luis Enrique Javier Guanilo
 
Cuaderno de campo.doc
Cuaderno de campo.docCuaderno de campo.doc
Cuaderno de campo.doc
Luis Enrique Javier Guanilo
 
Electricidad ´circuitos
Electricidad ´circuitosElectricidad ´circuitos
Electricidad ´circuitos
Luis Enrique Javier Guanilo
 
Examen trimestral de algebra quinto a
Examen trimestral de algebra quinto aExamen trimestral de algebra quinto a
Examen trimestral de algebra quinto a
Luis Enrique Javier Guanilo
 
Cuentos clases...
Cuentos clases...Cuentos clases...
Cuentos clases...
Luis Enrique Javier Guanilo
 

Más de Luis Enrique Javier Guanilo (8)

EJERCICIOS DE VECTORES.docx
EJERCICIOS DE VECTORES.docxEJERCICIOS DE VECTORES.docx
EJERCICIOS DE VECTORES.docx
 
trabajos dimna A3.docx
trabajos dimna A3.docxtrabajos dimna A3.docx
trabajos dimna A3.docx
 
FICHA DE ACOMPAÑAMIENTO EN AULA(cualitativa).docx
FICHA DE ACOMPAÑAMIENTO EN AULA(cualitativa).docxFICHA DE ACOMPAÑAMIENTO EN AULA(cualitativa).docx
FICHA DE ACOMPAÑAMIENTO EN AULA(cualitativa).docx
 
Rubrica.doc
Rubrica.docRubrica.doc
Rubrica.doc
 
Cuaderno de campo.doc
Cuaderno de campo.docCuaderno de campo.doc
Cuaderno de campo.doc
 
Electricidad ´circuitos
Electricidad ´circuitosElectricidad ´circuitos
Electricidad ´circuitos
 
Examen trimestral de algebra quinto a
Examen trimestral de algebra quinto aExamen trimestral de algebra quinto a
Examen trimestral de algebra quinto a
 
Cuentos clases...
Cuentos clases...Cuentos clases...
Cuentos clases...
 

Último

SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 

Último (20)

SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 

áNgulos formados por rectas paralelas y secantes

  • 1. ÁNGULOS FORMADOS POR RECTAS PARALELAS Y SECANTES CONCEPTO: Cuando dos rectas paralelas son cortadas por una secante, se forman 8 ángulos, tal como indica el gráfico: Si: L 1 // L 2 , se cumple que: I. ÁNGULOS INTERNOS: m‹ 3, m‹ 4; m‹ 5, m‹6 II. ÁNGULOS EXTERNOS: m‹ 1, m‹ 2; m‹ 7, m‹ 8 L 1 III. ÁNGULOS ALTERNOS.- Los ángulos alternos son congruentes.  Externos: m‹ 1 = m‹ 8 m‹ 2 = m‹ 7  Internos: m‹ 3 = m‹ 6 m‹ 4 = m‹ 5 IV. ÁNGULOS CORRESPONDIENTES.- Los ángulos correspondientes son congruentes.  Externos: m‹ 1 = m‹ 5 m‹ 2 = m‹ 6  Internos: m‹ 3 = m‹ 7 m‹ 4 = m‹ 8 V. ÁNGULOS CONJUGADOS.- Los ángulos conjugados son suplementarios  Externos: m‹ 1 + m‹ 7 = 180º m‹ 2 + m‹ 8 = 180º  Internos: m‹ 3 + m‹ 5 = 180º m‹ 4 + m‹ 6 = 180º VI. PROPIEDADES: Las propiedades que se dan a continuación, serán usadas para la solución de problemas: 1. Si: L 1 // L 2 φ = θ + β 2.  +Ø+θ=a+b+c 3. Si: L 1 // L 2 , Entonces: b X + a + b = 360° 4. Si: L 1 // L 2 , Entonces: a+ b + c + d + e = 180º θ = b + c + d + e PRACTICA CALIFICADA 1) Encontrar “x”, si: L 1 // L 2 a) 10º b) 15º c) 25º d) 6º e) 7º 2) En la figura hallar el doble del complemento de x. a) 140º b) 120º c) 100º d) 80º e) 60º 1 2 3 4 5 6 7 8 L 2 L 1 L 2 θ φ β a b c d e θ : L 1 : L 2 10º 5º 8º 41º 5x +24º L 1 L 2 L  a θ b c d Ø L1 x a 2x+20º 60º
  • 2. 3) Calcular el ángulo “x”, siendo L1 P L2, a) 60º b) 53º c) 45º d) 37º e) 30º 4) Encontrar “x”, si: L 1 // L 2 a) 35º b) 15º c) 25º d) 36º e)72º 5) Encontrar “x”, si: L 1 // L 2 a) 10º b) 12º c) 14º d) 20º e) 18º 6) Calcular “x” , ( 1 2 // L L ) a) 50º b) 60º c) 75º d) 90º e) 45º 7) Calcular “x” , si : 1 2 L // L a) 100º b) 150º c) 110º d) 120º e) 105º 8) Calcula “x”, si: 2 1 // L L a) 19º b) 18º c) 16º d) 24º e) 15º 9) Si: 1 2 L // L , calcula “x” a) 10º b) 20º c) 18º d) 24º e) 15º 10) Calcular “” ; Si : ( 1 2 L // L ) a) 15º b) 30º c) 60º d) 45º e) 80º xº 6k+15º 2k+5º L 1 L 2 20º + x 50º x 25º + x 20º 60º 30º x 20º : L 1 : L 2 4x 1 L 50º xº 40º L2 L1 L2 20º 20º 30º xº L1 L2 6x 120º 2x L1 L2 7x 100º 5x 20º 1 L 2L º 4º