SlideShare una empresa de Scribd logo
Matemáticas

1º ESO

3. Potencias y raíz cuadrada.
1.

Escribe y calcula las siguientes potencias:

a) Cinco al cuadrado. b) Nueve a la sexta.
e) Uno elevado a cien. f) Tres elevado a cero
i) Menos tres elevado a la séptima.
2.

Lee y calcula las siguientes potencias:

a) 75
e) 621
i) (5)6
m) (7)0
3.

b) 80
f) 023
j) (3)5
n) 83

c) 124
g) 107
k) (4)3
p) 96

b) 937.034

c) 56.559.120

d) 1.004.790.803

Indica los números que corresponden a las siguientes expresiones polinómicas:

a) 3  104  7  103  102  3  10  5
6.

c) 2.2.2.2.2.2.2.2.2.2.2.2 d) 11+11+11+11
g) (4)+(4)+(4)+(4) h) (6)(6)(6)

Expresa los siguientes números en forma polinómica:

a) 42.852
5.

d) 68
h) 00
l) (6)4
q) 20

Calcula de forma abreviada:

a) 7+7+7+7+7+7+7+7+7 b) 5.5.5.5.5.5
e) (2)+(2)+(2)
f) (8)(8)(8)(8)
4.

c) Cuatro elevado a diez. d) Dos al cubo.
g) Cero a la quinta.
h) Treinta elevado a uno.
j) Menos doce al cuadrado.

b) 8  106  8  103  4  102  10

Expresa en forma de potencia el resultado de las siguientes operaciones:

a) 65  45
e) 168 : 48

b) 258  48
f) 506 :106

c) 123  53  23
g) 62  72  :212

i)  4  83

j)  56   26

k)  2   3   6

m) 12 6 :  36

n)  304 :  154

4
4
4
4
p)  100 :104    2 q)  100 : 104   2 





3

7.

b) 3  136

5

i) 3   6



g) 45: 5  3



j)  4   7



5

m)  14 :  7



c) 7  2  510

f) 32: 415

8

e)  9 :37

l) 72  142   32

5

n)  35:5

4

7

d)  4  3  55
h) 7  8 :14



4

k) 2  12   3



3

p) 6  8 :  12



3

3

l)  6   5   4


q)  18 :2 :  3



8

2

Calcula las siguientes potencias de sumas y restas:

a) 2  85
9.

5

Expresa en forma de producto o cociente de potencias:

a) 5  7 

8.

5

d) 410  1510  910
h) 307 : 27  57 

b)  9  17

c) 22  15  32

d) 13  12  53

Expresa en forma de potencia el resultado de las siguientes operaciones:

a) 68  63
e) 810 : 84

b) 355  357
f) 267 :26

c) 92  95  94
g) 715 :715

d) 146  14  148
h) 35  36  :38

i) 58 

j) 107 

k) 320 

l) 758 

3

Ejercicios del tema

4

6

0

1
Matemáticas

1º ESO

m)  48   42

n)  25   212

p)  56  5

q) 74   75

r)  129 :  126

s)  915 :  915

t) 86 :  83

u)  613 :65

v)  7 7 


10.

2

w)  39 



3

x)  8 3 



0

y)  100 



4

Realiza las siguientes operaciones con potencias:

a) 24  26
e) 43  54
i) 52  73

c) 56  26
g) 84 :23
k) 8  53

d) 74  64
h) 153 :3
l) 45  5

m)  32   52

n)  83   53

p)  55   54

q)  68   62

r)  53   24

s) 44   3

t)  64 :  23

u)  127 :  34

v)  14   25
11.

b) 135  133
f) 8  36
j) 94  33

w) 52   23

x)  85  39

y)  58   46

Realiza las siguientes operaciones con potencias:

b) 163 : 43   48

a) 57  53  :52
4

6
2
e)  4 :23    8



12.

c) 32  35 :32  :312 




4

16
8
8
f)  2   3   5  g) 85 :  25  42 





3

2

2
d) 58  88  :  4  43  







h)  32  93   94

Realiza las siguientes operaciones:

a) 34  24:22  4  23

b)  42   5   7   75 :  52   50

c) 64  4  23  92  8 :  22

d) 4   35   34 : 9  5   2  8

e) 25  32: 32  1  3  2  52 

f) 28 :  42  22  3  13  22  1  52

g) 3  2   3 :27  3   5  64



h)  4  5  32    2  6  3   6  33 



5

13.

b) 5a  25
b) 169
f) 98596
b) 115
b) 9315

Realiza las siguientes operaciones:

a) 34  2  23  9  65  b) 6  63  52
0

18.

d) 1000000
h) 168100

c) 70

d) 139

c) 81443

d) 3742164

c) 43  42  3  5  4 

d) 25  53  5  24  2

Sin calcular los cuadrados, escribe en qué cifra terminan los siguientes cuadrados:

a) 672
19.

c) 144
g) 47961

Halla las siguientes raíces cuadradas:

a) 8378
17.

d) a2  0

Halla las raíces cuadradas enteras por defecto y por exceso de las siguientes expresiones:

a) 28
16.

c) a2  36

Halla las raíces cuadradas siguientes:

a) 81
e) 676
15.

4

Halla el valor de a en cada uno de los siguientes casos:

a) a  342
14.

2

b) 3452

c) 6572

d) 68732

Escribe:

a) Dos números cuyo cuadrado termine en 1.
b) Dos números mayores que 100 cuyo cuadrado termine en 4.
Ejercicios del tema

2
Matemáticas

1º ESO

20.

Hay 5 cajas. Cada caja contiene 5 montones de monedas, y cada montón contiene 5 monedas de cinco
euros. Escribe en forma de potencia el número de monedas y el número de euros que hay en las cinco
cajas.

21.

Una casa tiene 6 plantas, en cada planta hay 6 pisos y en cada piso 6 habitaciones. ¿Cuántas
habitaciones hay en la casa? Escríbelo en forma de potencia.

22.

Un cuadrado tiene una superficie de 361 m2. ¿Cuál es su perímetro?

23.

Un rompecabezas tiene forma de cuadrado y está formado por piezas cuadradas. En total tiene 121
piezas. ¿Cuántas piezas hay en cada lado del rompecabezas?

24.

Jorge tiene 425 soldados de plomo. Los quiere colocar en filas y en columnas de modo que el número
de soldados en cada fila sea igual al número de columnas.

a) ¿Cuántos soldados coloca en cada fila? ¿Cuántos le quedan por colocar?
b) ¿Cuántos soldados necesita para poder poner uno más en cada fila?

Ejercicios del tema

3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de ejercicios inecuaciones
Guia de ejercicios inecuacionesGuia de ejercicios inecuaciones
Guia de ejercicios inecuaciones
Pedro Fernando Godoy Gomez
 
Evaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de ecuacion de primer gradoEvaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de ecuacion de primer grado
Jairo de Jesus Tovar Hernandez
 
Ejercicios resueltos: PROPORCIONALIDAD 1
Ejercicios resueltos: PROPORCIONALIDAD 1Ejercicios resueltos: PROPORCIONALIDAD 1
Ejercicios resueltos: PROPORCIONALIDAD 1
Damián Gómez Sarmiento
 
Ejercicios numeros complejos
Ejercicios  numeros complejosEjercicios  numeros complejos
Ejercicios numeros complejos
AlexFernandoHuamanRa
 
20 problemas-mcd-mcm
20 problemas-mcd-mcm20 problemas-mcd-mcm
20 problemas-mcd-mcm
I.E RAÑE
 
OPERACIONES COMBINADAS CON NÚMEROS NATURALES
OPERACIONES COMBINADAS CON NÚMEROS NATURALESOPERACIONES COMBINADAS CON NÚMEROS NATURALES
OPERACIONES COMBINADAS CON NÚMEROS NATURALES
Educación
 
Guia de ejercicios de Inecuaciones
Guia de ejercicios de InecuacionesGuia de ejercicios de Inecuaciones
Guia de ejercicios de Inecuaciones
Jaimemorales62
 
Analogias 2º
Analogias 2ºAnalogias 2º
Analogias 2º
Liceo Naval
 
Prueba inecuaciones 8 basico
Prueba inecuaciones  8 basicoPrueba inecuaciones  8 basico
Prueba inecuaciones 8 basico
DanaValencia
 
Ejercicios de suma y resta de polinomios
Ejercicios de suma y resta de polinomiosEjercicios de suma y resta de polinomios
Ejercicios de suma y resta de polinomios
Angy Paola Lopez Diago
 
Operaciones combinadas con números enteros
Operaciones combinadas con números enterosOperaciones combinadas con números enteros
Operaciones combinadas con números enteros
Educación
 
Pi operaciones con fracciones
Pi operaciones con fraccionesPi operaciones con fracciones
Pi operaciones con fracciones
teo diaz
 
Ejercicios de operaciones combinadas con números naturales…
Ejercicios de operaciones combinadas con números naturales…Ejercicios de operaciones combinadas con números naturales…
Ejercicios de operaciones combinadas con números naturales…
Carlos Enrique Galoc Hidalgo
 
Ejercicios de potencias
Ejercicios de potenciasEjercicios de potencias
Ejercicios de potencias
sergioedisonpatinopalacio
 
Guia de homotecias
Guia de homoteciasGuia de homotecias
Guia de homotecias
Cristian Núñez Clausen
 
Operaciones combinadas con números enteros
Operaciones combinadas con números enterosOperaciones combinadas con números enteros
Operaciones combinadas con números enteros
FcoJavierMesa
 
Taller de nivelacion matematicas 8
Taller de nivelacion matematicas 8Taller de nivelacion matematicas 8
Taller de nivelacion matematicas 8
Liceo Matovelle
 
Guia de Potencias.
Guia de Potencias.Guia de Potencias.
Guia de Potencias.
LoqueSea .
 
Practica 1 numeros naturales y enteros
Practica 1 numeros naturales y enterosPractica 1 numeros naturales y enteros
Practica 1 numeros naturales y enteros
rjmartinezcalderon
 
Práctica de operaciones combinadas con numeros enteros prof.grettel mate
Práctica  de  operaciones  combinadas  con  numeros  enteros prof.grettel matePráctica  de  operaciones  combinadas  con  numeros  enteros prof.grettel mate
Práctica de operaciones combinadas con numeros enteros prof.grettel mate
Prof.Grettel _mate
 

La actualidad más candente (20)

Guia de ejercicios inecuaciones
Guia de ejercicios inecuacionesGuia de ejercicios inecuaciones
Guia de ejercicios inecuaciones
 
Evaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de ecuacion de primer gradoEvaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de ecuacion de primer grado
 
Ejercicios resueltos: PROPORCIONALIDAD 1
Ejercicios resueltos: PROPORCIONALIDAD 1Ejercicios resueltos: PROPORCIONALIDAD 1
Ejercicios resueltos: PROPORCIONALIDAD 1
 
Ejercicios numeros complejos
Ejercicios  numeros complejosEjercicios  numeros complejos
Ejercicios numeros complejos
 
20 problemas-mcd-mcm
20 problemas-mcd-mcm20 problemas-mcd-mcm
20 problemas-mcd-mcm
 
OPERACIONES COMBINADAS CON NÚMEROS NATURALES
OPERACIONES COMBINADAS CON NÚMEROS NATURALESOPERACIONES COMBINADAS CON NÚMEROS NATURALES
OPERACIONES COMBINADAS CON NÚMEROS NATURALES
 
Guia de ejercicios de Inecuaciones
Guia de ejercicios de InecuacionesGuia de ejercicios de Inecuaciones
Guia de ejercicios de Inecuaciones
 
Analogias 2º
Analogias 2ºAnalogias 2º
Analogias 2º
 
Prueba inecuaciones 8 basico
Prueba inecuaciones  8 basicoPrueba inecuaciones  8 basico
Prueba inecuaciones 8 basico
 
Ejercicios de suma y resta de polinomios
Ejercicios de suma y resta de polinomiosEjercicios de suma y resta de polinomios
Ejercicios de suma y resta de polinomios
 
Operaciones combinadas con números enteros
Operaciones combinadas con números enterosOperaciones combinadas con números enteros
Operaciones combinadas con números enteros
 
Pi operaciones con fracciones
Pi operaciones con fraccionesPi operaciones con fracciones
Pi operaciones con fracciones
 
Ejercicios de operaciones combinadas con números naturales…
Ejercicios de operaciones combinadas con números naturales…Ejercicios de operaciones combinadas con números naturales…
Ejercicios de operaciones combinadas con números naturales…
 
Ejercicios de potencias
Ejercicios de potenciasEjercicios de potencias
Ejercicios de potencias
 
Guia de homotecias
Guia de homoteciasGuia de homotecias
Guia de homotecias
 
Operaciones combinadas con números enteros
Operaciones combinadas con números enterosOperaciones combinadas con números enteros
Operaciones combinadas con números enteros
 
Taller de nivelacion matematicas 8
Taller de nivelacion matematicas 8Taller de nivelacion matematicas 8
Taller de nivelacion matematicas 8
 
Guia de Potencias.
Guia de Potencias.Guia de Potencias.
Guia de Potencias.
 
Practica 1 numeros naturales y enteros
Practica 1 numeros naturales y enterosPractica 1 numeros naturales y enteros
Practica 1 numeros naturales y enteros
 
Práctica de operaciones combinadas con numeros enteros prof.grettel mate
Práctica  de  operaciones  combinadas  con  numeros  enteros prof.grettel matePráctica  de  operaciones  combinadas  con  numeros  enteros prof.grettel mate
Práctica de operaciones combinadas con numeros enteros prof.grettel mate
 

Destacado

Ejercicios + solucionario potencias
Ejercicios + solucionario potenciasEjercicios + solucionario potencias
Ejercicios + solucionario potencias
Julio López Rodríguez
 
Introducción a la Estadística y la Probabilidad
Introducción a la Estadística y la ProbabilidadIntroducción a la Estadística y la Probabilidad
Introducción a la Estadística y la Probabilidad
mbegotl
 
Documento potenciacion
Documento potenciacionDocumento potenciacion
Documento potenciacion
wilberto2015
 
Ejercicios resueltos: POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS 2
Ejercicios resueltos: POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS 2Ejercicios resueltos: POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS 2
Ejercicios resueltos: POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS 2
Damián Gómez Sarmiento
 
03.03 Potencias y raices
03.03 Potencias y raices03.03 Potencias y raices
03.03 Potencias y raices
pitipoint
 
Tema02 2 fracciones y numeros decimales
Tema02 2   fracciones y numeros decimalesTema02 2   fracciones y numeros decimales
Tema02 2 fracciones y numeros decimales
Quimica Tecnologia
 
Presentacion potencias y raices
Presentacion potencias y raicesPresentacion potencias y raices
Presentacion potencias y raices
EFG
 
1 eso matemáticas mareaverde.org
1 eso matemáticas mareaverde.org1 eso matemáticas mareaverde.org
1 eso matemáticas mareaverde.org
Magda Poveda Garberí
 
Potenciacion y radicacion y sus propiedades
Potenciacion y radicacion y sus propiedadesPotenciacion y radicacion y sus propiedades
Potenciacion y radicacion y sus propiedades
Juan Camilo Tapia Aguas
 
Morfología en imágenes: análisis del sustantivo
Morfología en imágenes: análisis del sustantivoMorfología en imágenes: análisis del sustantivo
Morfología en imágenes: análisis del sustantivo
Pep Hernández
 

Destacado (10)

Ejercicios + solucionario potencias
Ejercicios + solucionario potenciasEjercicios + solucionario potencias
Ejercicios + solucionario potencias
 
Introducción a la Estadística y la Probabilidad
Introducción a la Estadística y la ProbabilidadIntroducción a la Estadística y la Probabilidad
Introducción a la Estadística y la Probabilidad
 
Documento potenciacion
Documento potenciacionDocumento potenciacion
Documento potenciacion
 
Ejercicios resueltos: POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS 2
Ejercicios resueltos: POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS 2Ejercicios resueltos: POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS 2
Ejercicios resueltos: POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS 2
 
03.03 Potencias y raices
03.03 Potencias y raices03.03 Potencias y raices
03.03 Potencias y raices
 
Tema02 2 fracciones y numeros decimales
Tema02 2   fracciones y numeros decimalesTema02 2   fracciones y numeros decimales
Tema02 2 fracciones y numeros decimales
 
Presentacion potencias y raices
Presentacion potencias y raicesPresentacion potencias y raices
Presentacion potencias y raices
 
1 eso matemáticas mareaverde.org
1 eso matemáticas mareaverde.org1 eso matemáticas mareaverde.org
1 eso matemáticas mareaverde.org
 
Potenciacion y radicacion y sus propiedades
Potenciacion y radicacion y sus propiedadesPotenciacion y radicacion y sus propiedades
Potenciacion y radicacion y sus propiedades
 
Morfología en imágenes: análisis del sustantivo
Morfología en imágenes: análisis del sustantivoMorfología en imágenes: análisis del sustantivo
Morfología en imágenes: análisis del sustantivo
 

Similar a Potencias y raíces cuadradas

potencias
potenciaspotencias
potencias
RXLIN
 
Naturales (2)
Naturales (2)Naturales (2)
Tema1 los números naturales
Tema1 los números naturalesTema1 los números naturales
Tema1 los números naturales
anapereztecno
 
Banco raz mat i parcial
Banco raz mat i parcialBanco raz mat i parcial
Banco raz mat i parcial
Luis Diego Yaipen Gonzales
 
10 11 ejercicios para repasar toda las mates 2º eso
10 11 ejercicios para repasar toda las mates 2º eso10 11 ejercicios para repasar toda las mates 2º eso
10 11 ejercicios para repasar toda las mates 2º eso
segundo
 
1 eso verano10
1 eso verano101 eso verano10
1 eso verano10
triniliebana
 
Habilidad operativa
Habilidad operativaHabilidad operativa
Habilidad operativa
Oscar Sanchez
 
Repaso mates 1º eso sm
Repaso mates 1º eso smRepaso mates 1º eso sm
Repaso mates 1º eso sm
mary more
 
Trabajo verano matemáticas 1º eso CASTRO
Trabajo verano matemáticas 1º eso CASTROTrabajo verano matemáticas 1º eso CASTRO
Trabajo verano matemáticas 1º eso CASTRO
Cristina
 
Ejercicios para repasar matemáticas potencias & raices
Ejercicios para repasar matemáticas potencias & raicesEjercicios para repasar matemáticas potencias & raices
Ejercicios para repasar matemáticas potencias & raices
ceu002idlosescu
 
Trabajo de verano 2010 mate 1º eso
Trabajo de verano  2010 mate 1º esoTrabajo de verano  2010 mate 1º eso
Trabajo de verano 2010 mate 1º eso
Cristina
 
Trabajo verano mate 1º eso2013
Trabajo verano mate 1º eso2013Trabajo verano mate 1º eso2013
Trabajo verano mate 1º eso2013
Cristina
 
Potencias y raices
Potencias y raicesPotencias y raices
Potencias y raices
Antonia Lozano Lorente
 
Rm 5° 4 b
Rm 5° 4 bRm 5° 4 b
Rm 5° 4 b
349juan
 
Trabajo verano mate 1º eso2012
Trabajo verano mate 1º eso2012Trabajo verano mate 1º eso2012
Trabajo verano mate 1º eso2012
Cristina
 
Guia iii periodo
Guia iii periodoGuia iii periodo
Guia iii periodo
Xumel Lumi
 
Tema03 2 potencias y raices
Tema03 2   potencias y raicesTema03 2   potencias y raices
Tema03 2 potencias y raices
Quimica Tecnologia
 
Guia de matematicas enero de 2014
Guia de matematicas enero de 2014Guia de matematicas enero de 2014
Guia de matematicas enero de 2014
aliriovecino
 
Pruebas Policia Ecuador
Pruebas Policia EcuadorPruebas Policia Ecuador
Pruebas Policia Ecuador
blanquete
 
Tema02 3 potencias y raices
Tema02 3   potencias y raicesTema02 3   potencias y raices
Tema02 3 potencias y raices
Quimica Tecnologia
 

Similar a Potencias y raíces cuadradas (20)

potencias
potenciaspotencias
potencias
 
Naturales (2)
Naturales (2)Naturales (2)
Naturales (2)
 
Tema1 los números naturales
Tema1 los números naturalesTema1 los números naturales
Tema1 los números naturales
 
Banco raz mat i parcial
Banco raz mat i parcialBanco raz mat i parcial
Banco raz mat i parcial
 
10 11 ejercicios para repasar toda las mates 2º eso
10 11 ejercicios para repasar toda las mates 2º eso10 11 ejercicios para repasar toda las mates 2º eso
10 11 ejercicios para repasar toda las mates 2º eso
 
1 eso verano10
1 eso verano101 eso verano10
1 eso verano10
 
Habilidad operativa
Habilidad operativaHabilidad operativa
Habilidad operativa
 
Repaso mates 1º eso sm
Repaso mates 1º eso smRepaso mates 1º eso sm
Repaso mates 1º eso sm
 
Trabajo verano matemáticas 1º eso CASTRO
Trabajo verano matemáticas 1º eso CASTROTrabajo verano matemáticas 1º eso CASTRO
Trabajo verano matemáticas 1º eso CASTRO
 
Ejercicios para repasar matemáticas potencias & raices
Ejercicios para repasar matemáticas potencias & raicesEjercicios para repasar matemáticas potencias & raices
Ejercicios para repasar matemáticas potencias & raices
 
Trabajo de verano 2010 mate 1º eso
Trabajo de verano  2010 mate 1º esoTrabajo de verano  2010 mate 1º eso
Trabajo de verano 2010 mate 1º eso
 
Trabajo verano mate 1º eso2013
Trabajo verano mate 1º eso2013Trabajo verano mate 1º eso2013
Trabajo verano mate 1º eso2013
 
Potencias y raices
Potencias y raicesPotencias y raices
Potencias y raices
 
Rm 5° 4 b
Rm 5° 4 bRm 5° 4 b
Rm 5° 4 b
 
Trabajo verano mate 1º eso2012
Trabajo verano mate 1º eso2012Trabajo verano mate 1º eso2012
Trabajo verano mate 1º eso2012
 
Guia iii periodo
Guia iii periodoGuia iii periodo
Guia iii periodo
 
Tema03 2 potencias y raices
Tema03 2   potencias y raicesTema03 2   potencias y raices
Tema03 2 potencias y raices
 
Guia de matematicas enero de 2014
Guia de matematicas enero de 2014Guia de matematicas enero de 2014
Guia de matematicas enero de 2014
 
Pruebas Policia Ecuador
Pruebas Policia EcuadorPruebas Policia Ecuador
Pruebas Policia Ecuador
 
Tema02 3 potencias y raices
Tema02 3   potencias y raicesTema02 3   potencias y raices
Tema02 3 potencias y raices
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Potencias y raíces cuadradas

  • 1. Matemáticas 1º ESO 3. Potencias y raíz cuadrada. 1. Escribe y calcula las siguientes potencias: a) Cinco al cuadrado. b) Nueve a la sexta. e) Uno elevado a cien. f) Tres elevado a cero i) Menos tres elevado a la séptima. 2. Lee y calcula las siguientes potencias: a) 75 e) 621 i) (5)6 m) (7)0 3. b) 80 f) 023 j) (3)5 n) 83 c) 124 g) 107 k) (4)3 p) 96 b) 937.034 c) 56.559.120 d) 1.004.790.803 Indica los números que corresponden a las siguientes expresiones polinómicas: a) 3  104  7  103  102  3  10  5 6. c) 2.2.2.2.2.2.2.2.2.2.2.2 d) 11+11+11+11 g) (4)+(4)+(4)+(4) h) (6)(6)(6) Expresa los siguientes números en forma polinómica: a) 42.852 5. d) 68 h) 00 l) (6)4 q) 20 Calcula de forma abreviada: a) 7+7+7+7+7+7+7+7+7 b) 5.5.5.5.5.5 e) (2)+(2)+(2) f) (8)(8)(8)(8) 4. c) Cuatro elevado a diez. d) Dos al cubo. g) Cero a la quinta. h) Treinta elevado a uno. j) Menos doce al cuadrado. b) 8  106  8  103  4  102  10 Expresa en forma de potencia el resultado de las siguientes operaciones: a) 65  45 e) 168 : 48 b) 258  48 f) 506 :106 c) 123  53  23 g) 62  72  :212 i)  4  83 j)  56   26 k)  2   3   6 m) 12 6 :  36 n)  304 :  154 4 4 4 4 p)  100 :104    2 q)  100 : 104   2      3 7. b) 3  136 5 i) 3   6   g) 45: 5  3   j)  4   7   5 m)  14 :  7   c) 7  2  510 f) 32: 415 8 e)  9 :37 l) 72  142   32 5 n)  35:5 4 7 d)  4  3  55 h) 7  8 :14   4 k) 2  12   3   3 p) 6  8 :  12   3 3 l)  6   5   4   q)  18 :2 :  3   8 2 Calcula las siguientes potencias de sumas y restas: a) 2  85 9. 5 Expresa en forma de producto o cociente de potencias: a) 5  7  8. 5 d) 410  1510  910 h) 307 : 27  57  b)  9  17 c) 22  15  32 d) 13  12  53 Expresa en forma de potencia el resultado de las siguientes operaciones: a) 68  63 e) 810 : 84 b) 355  357 f) 267 :26 c) 92  95  94 g) 715 :715 d) 146  14  148 h) 35  36  :38 i) 58  j) 107  k) 320  l) 758  3 Ejercicios del tema 4 6 0 1
  • 2. Matemáticas 1º ESO m)  48   42 n)  25   212 p)  56  5 q) 74   75 r)  129 :  126 s)  915 :  915 t) 86 :  83 u)  613 :65 v)  7 7    10. 2 w)  39    3 x)  8 3    0 y)  100    4 Realiza las siguientes operaciones con potencias: a) 24  26 e) 43  54 i) 52  73 c) 56  26 g) 84 :23 k) 8  53 d) 74  64 h) 153 :3 l) 45  5 m)  32   52 n)  83   53 p)  55   54 q)  68   62 r)  53   24 s) 44   3 t)  64 :  23 u)  127 :  34 v)  14   25 11. b) 135  133 f) 8  36 j) 94  33 w) 52   23 x)  85  39 y)  58   46 Realiza las siguientes operaciones con potencias: b) 163 : 43   48 a) 57  53  :52 4 6 2 e)  4 :23    8   12. c) 32  35 :32  :312      4 16 8 8 f)  2   3   5  g) 85 :  25  42      3 2 2 d) 58  88  :  4  43       h)  32  93   94 Realiza las siguientes operaciones: a) 34  24:22  4  23 b)  42   5   7   75 :  52   50 c) 64  4  23  92  8 :  22 d) 4   35   34 : 9  5   2  8 e) 25  32: 32  1  3  2  52  f) 28 :  42  22  3  13  22  1  52 g) 3  2   3 :27  3   5  64   h)  4  5  32    2  6  3   6  33    5 13. b) 5a  25 b) 169 f) 98596 b) 115 b) 9315 Realiza las siguientes operaciones: a) 34  2  23  9  65  b) 6  63  52 0 18. d) 1000000 h) 168100 c) 70 d) 139 c) 81443 d) 3742164 c) 43  42  3  5  4  d) 25  53  5  24  2 Sin calcular los cuadrados, escribe en qué cifra terminan los siguientes cuadrados: a) 672 19. c) 144 g) 47961 Halla las siguientes raíces cuadradas: a) 8378 17. d) a2  0 Halla las raíces cuadradas enteras por defecto y por exceso de las siguientes expresiones: a) 28 16. c) a2  36 Halla las raíces cuadradas siguientes: a) 81 e) 676 15. 4 Halla el valor de a en cada uno de los siguientes casos: a) a  342 14. 2 b) 3452 c) 6572 d) 68732 Escribe: a) Dos números cuyo cuadrado termine en 1. b) Dos números mayores que 100 cuyo cuadrado termine en 4. Ejercicios del tema 2
  • 3. Matemáticas 1º ESO 20. Hay 5 cajas. Cada caja contiene 5 montones de monedas, y cada montón contiene 5 monedas de cinco euros. Escribe en forma de potencia el número de monedas y el número de euros que hay en las cinco cajas. 21. Una casa tiene 6 plantas, en cada planta hay 6 pisos y en cada piso 6 habitaciones. ¿Cuántas habitaciones hay en la casa? Escríbelo en forma de potencia. 22. Un cuadrado tiene una superficie de 361 m2. ¿Cuál es su perímetro? 23. Un rompecabezas tiene forma de cuadrado y está formado por piezas cuadradas. En total tiene 121 piezas. ¿Cuántas piezas hay en cada lado del rompecabezas? 24. Jorge tiene 425 soldados de plomo. Los quiere colocar en filas y en columnas de modo que el número de soldados en cada fila sea igual al número de columnas. a) ¿Cuántos soldados coloca en cada fila? ¿Cuántos le quedan por colocar? b) ¿Cuántos soldados necesita para poder poner uno más en cada fila? Ejercicios del tema 3