SlideShare una empresa de Scribd logo
El rol del director en la escuela 
Liderazgo pedagógico y su incidencia 
sobre el rendimiento académico 
Silvana Freire 
Alejandra Miranda 
GRADE
Ley General de Educación 
“El director es la máxima 
autoridad y el representante 
legal de la Institución 
Educativa. 
Es responsable de la gestión de 
los ámbitos pedagógico, 
institucional y administrativo” 
(Ley general de educación de Perú 
(nº 28044), 2003)
Gestión Escolar 
La calidad de las escuelas va a depender de la calidad del equipo directivo, en 
tanto estos ejerzan un liderazgo eficaz, al articular, conducir y facilitar una 
serie de procesos al interior de la escuela, influyendo en las motivaciones, 
capacidades y condiciones de trabajo de los docentes, quienes a su vez 
moldearían la práctica pedagógica en las aulas, y por consiguiente los 
aprendizajes de los estudiantes. 
(Barber & Mourshed, 2008; Pont, Nusche & Moorman, 2008)
Liderazgo Escolar 
Organiza, conduce y evalúa, de manera compartida, la gestión de la institución educativa. 
Liderazgo Administrativo Liderazgo Pedagógico 
Centrado en la organización de buenas 
prácticas pedagógicas, enfocándose en 
el cumplimiento de los objetivos 
educativos, el desarrollo curricular de la 
escuela, la supervisión de la instrucción, 
entre otros. 
(Murillo 2008; OECD 2010) 
Orientado a la administración de los 
centros educativos, haciéndose cargo de 
la planificación, organización y 
coordinación de la fase más operativa de 
la Institución Educativa. 
(Castillo Ortiz 2005)
Liderazgo pedagógico y su relación con el 
rendimiento académico (i) 
Mecanismos pueden ser directos o indirectos. 
Acciones relacionadas directamente con los estudiantes: 
Ejem. Monitoreo y control de la disciplina de los 
estudiantes con problemas o ausencias frecuentes. 
(Dhuey y Smith, 2011) 
Mecanismos Directos 
Mecanismos Indirectos 
A través de los docentes y la mejora de su desempeño en las 
aulas: 
- Desarrollo de entornos de aprendizaje 
- Estimulación de una comunicación fluida 
- Supervisión constante del personal docente 
- Toma de decisiones de manera compartida 
- Promoción de capacidades y motivación 
(Bossert, Dwyer, Rowan & Lee, 1982; 
Halverson, Grigg, Prichett, & Thomas, 2007; 
Louis, Dretzke & Wahlstrom, 2010)
Liderazgo pedagógico y su relación con el 
rendimiento académico (ii) 
• Investigación Iberoamericana 
sobre Eficacia Escolar 
• Factores Asociados al 
Rendimiento (SERCE 2010)
Diseño y objetivos del estudio 
• Objetivo general: 
Utilizar información del estudio longitudinal Niños del Milenio (v. gr. datos de 2006 y 
2009) y de la Encuesta Escolar (2011) con el fin de explorar si el liderazgo 
pedagógico del director tiene un efecto significativo sobre el rendimiento 
académico de los estudiantes en Matemática y Comprensión de Lectura. 
• Objetivos específicos: 
– Estimar el efecto del liderazgo pedagógico del director en el rendimiento de 
los estudiantes. 
– Medir el efecto moderador de las características individuales y familiares, así 
como características a nivel del director, docentes y escuela sobre la relación 
del liderazgo directivo con el rendimiento de los estudiantes. 
– Explorar si el efecto del liderazgo directivo es igual, tanto para los 
estudiantes de bajo rendimiento como para los de alto rendimiento.
Muestra 
• Los datos se obtuvieron de la segunda y tercera ronda cuantitativa del estudio 
Niños del Milenio y de la encuesta escolar (2011) de la misma investigación. 
Número de estudiantes, docentes y directores en la muestra 
Comprensión lectora Matemática 
Estudiantes 470 496 
Docentes 242 262 
Directores/Instituciones Educativas 104 112 
Fuente: Encuesta Escolar - Niños del Milenio (2011)
Métodos: Instrumentos 
• Información proveniente de la encuesta escolar: 
– Cuestionario al docente: 
 Percepción del liderazgo directivo 
 Prácticas docentes (tamaño de la clase, ausentismo docente, cobertura y 
exposición a contenidos curriculares) 
– Cuestionario del director 
– Pruebas de Lógico Matemática y Comprensión lectora 
• Información proveniente de rondas previas de Niños del Milenio: 
– Información demográfica y socio-económica 
– Puntajes de los estudiantes en nociones cuantitativas (CDA) y PPVT en la 
Ronda 2.
Resultados: Características de los estudiantes y 
su familia 
Comprensión Lectora Matemática 
Primer tercil Segundo tercil Tercer tercil Total Primer tercil Segundo tercil Tercer tercil Total 
Mujeres (%) 52% 51% 52% 52% 58% 53% 46% 52% 
Edad (meses) 118,88 120,83 120,97 120,16 118,5 120,4 121,8 120,21 
Hogar indígena (%) 56% 27% 18% 35% 53% 31% 11% 32% 
Habilidades previas (CDA y PPVT) -0,59 0,03 0,57 -0,03 -0,61 0,09 0,66 -0,03 
Índice de bienestar 0,44 0,58 0,65 0,55 0,43 0,59 0,69 0,57 
Madre tiene secundaria 
completa (%) 12% 31% 63% 34% 10% 37% 67% 37% 
Vive en zona urbana (%) 49% 78% 85% 70% 46% 81% 94% 73% 
Observaciones 171 150 149 470 166 172 158 496 
Fuente: Encuesta Niños del Milenio rondas 2 (2006) y 3 (2009); Encuesta Escolar - Niños del Milenio 2011.
Resultados: Características de las instituciones 
educativas 
Comprensión Lectora Matemática 
Primer tercil Segundo tercil Tercer tercil Total Primer tercil Segundo tercil Tercer tercil Total 
Institución Educativa 
Institución educativa pública (%) 99% 99% 92% 97% 100% 93% 87% 93% 
Institución educativa rural (%) 49% 22% 11% 28% 50% 18% 6% 25% 
Director 
Edad 47,33 48,95 48,87 48,34 46,71 49,2 50,17 48,68 
Mujeres (%) 43% 35% 24% 34% 45% 40% 23% 36% 
Lengua materna indígena (%) 24% 14% 5% 14% 21% 12% 3% 12% 
Tiene estudios de posgrado (%) 26% 35% 53% 38% 23% 40% 58% 40% 
Docente 
Mujeres (%) 63% 63% 70% 65% 60% 62% 67% 63% 
Formación universitaria (%) 36% 48% 60% 47% 36% 53% 63% 51% 
Años de experiencia trabajando 
en la I.E. 11,01 11,91 11,1 11,33 11,08 10,21 12,07 11,09 
Observaciones 171 150 149 470 166 172 158 496 
Fuente: Encuesta Escolar - Niños del Milenio 2011
Resultados: Prácticas docentes 
Comprensión Lectora Matemática 
Primer tercil Segundo tercil Tercer tercil Total Primer tercil Segundo tercil Tercer tercil Total 
Estudiantes por docente 21,18 23,27 23,27 22,51 21,12 22,79 23,76 22,54 
Ausentismo docente (%) 26% 23% 17% 22% 24% 21% 17% 21% 
Cobertura curricular (%) 75% 80% 82% 79% 61% 68% 68% 66% 
Horas de clase al año 898.70 898.28 914.60 903.61 889.23 912.56 925.14 908.76 
Observaciones 171 150 149 470 166 172 158 496 
Fuente: Encuesta Escolar - Niños del Milenio 2011
Resultados: Asociación entre liderazgo pedagógico 
y rendimiento académico – Análisis Descriptivo 
Correlación entre liderazgo pedagógico y puntaje de Comprensión y Matemática 
Fuente: Encuesta Escolar - Niños del Milenio (2011)
Resultados: Asociación entre liderazgo pedagógico 
y rendimiento académico – Análisis Multivariado 
Efecto del liderazgo pedagógico en el rendimiento de matemática (Coeficientes estandarizados) 
Modelo 1 Modelo 2 Modelo 3 Modelo 4 Modelo 5 Modelo 6 
Liderazgo Pedagógico del 
director 0.14 + -0.018 -0.022 -0.021 -0.034 -0.025 
Características del Niño y 
familia SI SI SI SI SI 
Carac. De la Escuela SI SI SI SI 
Carac. Del Director SI SI SI 
Carac. Del Docente SI SI 
Desempeño del docente SI 
Observaciones 496 496 496 496 496 496 
R2 0.02 0.499 0.503 0.527 0.533 0.538 
*** p<0.001, ** p<0.01, * p<0.05, + p<0.1 
Características del niño: Si es mujer, hogar de lengua indígena, edad en meses, habilidades previas, índice de bienestar, educación materna, zona de residencia, 
grado en la escuela. Carac. De la escuela: pública, rural. Caract. Del director: Edad, si es mujer, lengua materna indígena, tiene estudios de posgrado. Carac del 
docente: Años de experiencia en la I.E., mujer, formación universitaria. Desempeño del docente: Estudiantes por docentes, ausentismo del profesor, cobertura 
de los temas, tiempo de exposición.
Resultados: Asociación entre liderazgo pedagógico 
y rendimiento académico – Análisis Multivariado 
Efecto del liderazgo pedagógico en el rendimiento de comprensión de lectura (Coeficientes estandarizados) 
Modelo 1 Modelo 2 Modelo 3 Modelo 4 Modelo 5 Modelo 6 
Liderazgo Pedagógico del 
director 0.251 *** 0.130 ** 0.129 * 0.107 * 0.099 * 0.090 + 
Características del Niño y 
familia SI SI SI SI SI 
Carac. De la Escuela SI SI SI SI 
Carac. Del Director SI SI SI 
Carac. Del Docente SI SI 
Desempeño del docente SI 
Observaciones 470 470 470 470 470 470 
R2 0.063 0.416 0.419 0.427 0.431 0.440 
*** p<0.001, ** p<0.01, * p<0.05, + p<0.1 
Carácterísticas del niño: Si es mujer, hogar de lengua indígena, edad en meses, habilidades previas, índice de bienestar, educación materna, zona de residencia, 
grado en la escuela. Carac. De la escuela: pública, rural. Caract. Del director: Edad, si es mujer, lengua materna indígena, tiene estudios de posgrado. Carac del 
docente: Años de experiencia en la I.E., mujer, formación universitaria. Desempeño del docente: Estudiantes por docentes, ausentismo del profesor, cobertura de 
los temas, tiempo de exposición.
Resultados: Asociación entre liderazgo pedagógico 
y rendimiento académico – Análisis de percentiles 
Efecto del liderazgo pedagógico en compresión de lectura usando Regresión por percentiles (Coeficientes 
estandarizados) 
Percentil 25 Percentil 50 Percentil 75 
Liderazgo Pedagógico del director 0.115 + 0.093 * 0.062 
Características del Niño y familia SI SI SI 
Carac. De la Escuela SI SI SI 
Carac. Del Director SI SI SI 
Carac. Del Docente SI SI SI 
Desempeño del docente SI SI SI 
Observaciones 470 470 470 
R2 0.29 0.27 0.25 
*** p<0.001, ** p<0.01, * p<0.05, + p<0.1 
Características del niño: Si es mujer, hogar de lengua indígena, edad en meses, habilidades previas, índice de bienestar, educación materna, 
zona de residencia, grado en la escuela. Carac. De la escuela: pública, rural. Caract. Del director: Edad, si es mujer, lengua materna indígena, 
tiene estudios de posgrado. Carac del docente: Años de experiencia en la I.E., mujer, formación universitaria. Desempeño del docente: 
Estudiantes por docentes, ausentismo del profesor, cobertura de los temas, tiempo de exposición.
Conclusiones 
 Efecto significativo del liderazgo 
pedagógico del director sobre el 
rendimiento, tanto en comprensión 
lectora como en matemática. 
 El liderazgo pedagógico del director 
afectaría, principalmente, a los niños de 
bajo rendimiento y rendimiento promedio. 
 Para que el liderazgo del director pueda 
tener un impacto en los estudiantes y 
promover sus aprendizajes, ciertas 
condiciones deben asegurarse en la 
escuela, así como en las prácticas 
pedagógicas al interior del aula.
Perspectivas de política 
 Programas de formación y capacitación para 
directores, que incluyan contenidos 
vinculados a la gestión y liderazgo 
pedagógico de las instituciones educativas. 
 Acompañamiento pedagógico para 
directores, orientado a la gestión educativa. 
 Fomentar el trabajo conjunto y articulado 
entre directores y el cuerpo docente. 
 Asegurar condiciones mínimas en las 
escuelas para que los directores puedan 
conducirlas de manera efectiva y eficaz.
Agenda de investigación 
 Estudios empíricos que analicen: 
• De qué maneras el liderazgo pedagógico del director puede mejorar el rendimiento 
de los estudiantes. 
• Los procesos que suceden al interior del aula, como mediadores del liderazgo 
directivo. 
• Datos jerárquicos más completos para la estimación de modelos, que permitan 
precisar el efecto directo como indirecto del liderazgo pedagógico. 
 Estudios de caso para conocer las características que poseen los directores y 
directoras exitosos/as, e ilustrar qué mecanismos y estrategias resultan 
efectivas en distintos contextos y realidades educativas.
Portal de Niños del Milenio, 
un estudio longitudinal 
En el portal del estudio Niños del Milenio 
encontrará todas las publicaciones, los 
cuestionarios y las indicaciones para 
acceder a las bases de datos de las tres 
rondas de encuestas disponibles; y podrá 
suscribirse al boletín de novedades: 
www.ninosdelmilenio.org
Redes sociales de Niños del Milenio 
Síguenos en Facebook y Twitter: 
/NinosDelMilenio.org 
@NinosdelMilenio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual Gestión Educativa
Mapa conceptual Gestión Educativa Mapa conceptual Gestión Educativa
Mapa conceptual Gestión Educativa
JiskahBasti1
 
Caracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicionCaracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicionWilliam Trejo
 
El director y el supervisor escolar
El director y el supervisor escolarEl director y el supervisor escolar
El director y el supervisor escolar
BriandaJimenez4
 
La Direccion Educativa en el nuevo escenario del Conocimiento ccesa007
La Direccion Educativa en el nuevo escenario del Conocimiento ccesa007La Direccion Educativa en el nuevo escenario del Conocimiento ccesa007
La Direccion Educativa en el nuevo escenario del Conocimiento ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Diseño y estructuración del plan de estudio
Diseño y estructuración del plan de estudioDiseño y estructuración del plan de estudio
Diseño y estructuración del plan de estudio
Silvia Febles
 
La direccion y la supervision escolar en la gestion educativa ccesa007
La direccion y la supervision escolar en la gestion educativa ccesa007La direccion y la supervision escolar en la gestion educativa ccesa007
La direccion y la supervision escolar en la gestion educativa ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
La supervisión escolar apoyo
La supervisión escolar apoyoLa supervisión escolar apoyo
La supervisión escolar apoyo
Carlos del Razo
 
Liderazgo Educativo
Liderazgo EducativoLiderazgo Educativo
Liderazgo Educativo
A01004512
 
Subdirector de Desarrollo Escolar
Subdirector de Desarrollo EscolarSubdirector de Desarrollo Escolar
Subdirector de Desarrollo Escolar
0302_76
 
Gestion Educativa
Gestion EducativaGestion Educativa
Gestion Educativa
Resuello - Coñaripe
 
Modelo de gestion educativa estrategica
Modelo de gestion educativa estrategicaModelo de gestion educativa estrategica
Modelo de gestion educativa estrategica
Enrique González Camargo
 
Problemas educativos
Problemas educativosProblemas educativos
Problemas educativosFairy
 
La administración de la institución educativa
La administración de la institución educativaLa administración de la institución educativa
La administración de la institución educativaCarlos Rodriguez
 
Supervisión educativa
Supervisión educativaSupervisión educativa
Supervisión educativaanarodriguezl
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
Argelia Santo
 
La supervisión escolar
La supervisión escolarLa supervisión escolar
La supervisión escolar
Ana Elba Estevez
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual Gestión Educativa
Mapa conceptual Gestión Educativa Mapa conceptual Gestión Educativa
Mapa conceptual Gestión Educativa
 
Caracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicionCaracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicion
 
El director y el supervisor escolar
El director y el supervisor escolarEl director y el supervisor escolar
El director y el supervisor escolar
 
Funciones del director
Funciones del directorFunciones del director
Funciones del director
 
Rol de director de escuela
 Rol de director de escuela Rol de director de escuela
Rol de director de escuela
 
La Direccion Educativa en el nuevo escenario del Conocimiento ccesa007
La Direccion Educativa en el nuevo escenario del Conocimiento ccesa007La Direccion Educativa en el nuevo escenario del Conocimiento ccesa007
La Direccion Educativa en el nuevo escenario del Conocimiento ccesa007
 
Supervisión educativa
Supervisión educativaSupervisión educativa
Supervisión educativa
 
Dirección educativa
Dirección educativaDirección educativa
Dirección educativa
 
Diseño y estructuración del plan de estudio
Diseño y estructuración del plan de estudioDiseño y estructuración del plan de estudio
Diseño y estructuración del plan de estudio
 
La direccion y la supervision escolar en la gestion educativa ccesa007
La direccion y la supervision escolar en la gestion educativa ccesa007La direccion y la supervision escolar en la gestion educativa ccesa007
La direccion y la supervision escolar en la gestion educativa ccesa007
 
La supervisión escolar apoyo
La supervisión escolar apoyoLa supervisión escolar apoyo
La supervisión escolar apoyo
 
Liderazgo Educativo
Liderazgo EducativoLiderazgo Educativo
Liderazgo Educativo
 
Subdirector de Desarrollo Escolar
Subdirector de Desarrollo EscolarSubdirector de Desarrollo Escolar
Subdirector de Desarrollo Escolar
 
Gestion Educativa
Gestion EducativaGestion Educativa
Gestion Educativa
 
Modelo de gestion educativa estrategica
Modelo de gestion educativa estrategicaModelo de gestion educativa estrategica
Modelo de gestion educativa estrategica
 
Problemas educativos
Problemas educativosProblemas educativos
Problemas educativos
 
La administración de la institución educativa
La administración de la institución educativaLa administración de la institución educativa
La administración de la institución educativa
 
Supervisión educativa
Supervisión educativaSupervisión educativa
Supervisión educativa
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
 
La supervisión escolar
La supervisión escolarLa supervisión escolar
La supervisión escolar
 

Destacado

EL DIRECTOR COMO LIDER PEDAGOGICO Y LIDER DE EQUIPO
EL DIRECTOR COMO LIDER PEDAGOGICO Y LIDER DE EQUIPOEL DIRECTOR COMO LIDER PEDAGOGICO Y LIDER DE EQUIPO
EL DIRECTOR COMO LIDER PEDAGOGICO Y LIDER DE EQUIPO
Eliana Cotjiri
 
Liderazgo pedagógico centrado aprendizajes
Liderazgo pedagógico centrado aprendizajesLiderazgo pedagógico centrado aprendizajes
Liderazgo pedagógico centrado aprendizajes
Rubén Quispe Sairitupa
 
Formación en el liderazgo pedagógico escolapio
Formación en el liderazgo pedagógico escolapioFormación en el liderazgo pedagógico escolapio
Formación en el liderazgo pedagógico escolapio
Liderazgo Pedagógico
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL DE LA INSTITUCION EDUCATIVA POLICARPA SALAVA...
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL DE LA INSTITUCION EDUCATIVA POLICARPA SALAVA...PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL DE LA INSTITUCION EDUCATIVA POLICARPA SALAVA...
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL DE LA INSTITUCION EDUCATIVA POLICARPA SALAVA...
Luis Antonio Herran Cardoso
 
Ppt liderazgo pedagógico 1 4
Ppt liderazgo pedagógico 1  4Ppt liderazgo pedagógico 1  4
Ppt liderazgo pedagógico 1 4Will cyclops
 
Las dimensiones del liderazgo pedagogico ccesa007
Las dimensiones del liderazgo pedagogico  ccesa007Las dimensiones del liderazgo pedagogico  ccesa007
Las dimensiones del liderazgo pedagogico ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
El rol del director en la escuela: el liderazgo pedagógico y su incidencia so...
El rol del director en la escuela: el liderazgo pedagógico y su incidencia so...El rol del director en la escuela: el liderazgo pedagógico y su incidencia so...
El rol del director en la escuela: el liderazgo pedagógico y su incidencia so...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Liderazgo pedagogico-directores-ccesa2015
Liderazgo pedagogico-directores-ccesa2015Liderazgo pedagogico-directores-ccesa2015
Liderazgo pedagogico-directores-ccesa2015
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liderazgo pedagógico directivo
Liderazgo pedagógico directivoLiderazgo pedagógico directivo
Liderazgo pedagógico directivosetelsectorseis
 
Liderazgo pedagógico
Liderazgo pedagógicoLiderazgo pedagógico
Liderazgo pedagógico
Yesenia Anabel
 
Liderazgo en la Escuela - Directivo
Liderazgo en la  Escuela - DirectivoLiderazgo en la  Escuela - Directivo
Liderazgo en la Escuela - Directivo
VANESA TERRONES BARTOLO
 
Lectura liderazgo y estilos de dirección 2
Lectura liderazgo y estilos de dirección 2Lectura liderazgo y estilos de dirección 2
Lectura liderazgo y estilos de dirección 2Osvaldo Toscano ILTEC
 
Evaluación del impacto de las redes agalleras en la estructura de la població...
Evaluación del impacto de las redes agalleras en la estructura de la població...Evaluación del impacto de las redes agalleras en la estructura de la població...
Evaluación del impacto de las redes agalleras en la estructura de la població...
Henry Quilla
 
Nezamuddin cv Life coach . Training
Nezamuddin cv Life coach . TrainingNezamuddin cv Life coach . Training
Nezamuddin cv Life coach . Training
MD NEZAMUDDIN NESHAT(9146685982/9029312353)
 
Presentación de Inverlibre.com
Presentación de Inverlibre.comPresentación de Inverlibre.com
Presentación de Inverlibre.com
jmcangel
 
Reporte de vinculacion brigada tempanyehual
Reporte de vinculacion brigada tempanyehualReporte de vinculacion brigada tempanyehual
Reporte de vinculacion brigada tempanyehual
Gabi CasRe
 

Destacado (20)

EL DIRECTOR COMO LIDER PEDAGOGICO Y LIDER DE EQUIPO
EL DIRECTOR COMO LIDER PEDAGOGICO Y LIDER DE EQUIPOEL DIRECTOR COMO LIDER PEDAGOGICO Y LIDER DE EQUIPO
EL DIRECTOR COMO LIDER PEDAGOGICO Y LIDER DE EQUIPO
 
Liderazgo pedagógico centrado aprendizajes
Liderazgo pedagógico centrado aprendizajesLiderazgo pedagógico centrado aprendizajes
Liderazgo pedagógico centrado aprendizajes
 
Formación en el liderazgo pedagógico escolapio
Formación en el liderazgo pedagógico escolapioFormación en el liderazgo pedagógico escolapio
Formación en el liderazgo pedagógico escolapio
 
El director como líder pedagógico1
El director como líder pedagógico1El director como líder pedagógico1
El director como líder pedagógico1
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL DE LA INSTITUCION EDUCATIVA POLICARPA SALAVA...
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL DE LA INSTITUCION EDUCATIVA POLICARPA SALAVA...PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL DE LA INSTITUCION EDUCATIVA POLICARPA SALAVA...
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL DE LA INSTITUCION EDUCATIVA POLICARPA SALAVA...
 
El director, líder pedagógico
 El director, líder pedagógico El director, líder pedagógico
El director, líder pedagógico
 
Ppt liderazgo pedagógico 1 4
Ppt liderazgo pedagógico 1  4Ppt liderazgo pedagógico 1  4
Ppt liderazgo pedagógico 1 4
 
Las dimensiones del liderazgo pedagogico ccesa007
Las dimensiones del liderazgo pedagogico  ccesa007Las dimensiones del liderazgo pedagogico  ccesa007
Las dimensiones del liderazgo pedagogico ccesa007
 
Buen desempeño directivo1
Buen desempeño directivo1Buen desempeño directivo1
Buen desempeño directivo1
 
El rol del director en la escuela: el liderazgo pedagógico y su incidencia so...
El rol del director en la escuela: el liderazgo pedagógico y su incidencia so...El rol del director en la escuela: el liderazgo pedagógico y su incidencia so...
El rol del director en la escuela: el liderazgo pedagógico y su incidencia so...
 
Liderazgo pedagogico-directores-ccesa2015
Liderazgo pedagogico-directores-ccesa2015Liderazgo pedagogico-directores-ccesa2015
Liderazgo pedagogico-directores-ccesa2015
 
Liderazgo pedagógico directivo
Liderazgo pedagógico directivoLiderazgo pedagógico directivo
Liderazgo pedagógico directivo
 
Liderazgo pedagógico
Liderazgo pedagógicoLiderazgo pedagógico
Liderazgo pedagógico
 
Liderazgo en la Escuela - Directivo
Liderazgo en la  Escuela - DirectivoLiderazgo en la  Escuela - Directivo
Liderazgo en la Escuela - Directivo
 
Lectura liderazgo y estilos de dirección 2
Lectura liderazgo y estilos de dirección 2Lectura liderazgo y estilos de dirección 2
Lectura liderazgo y estilos de dirección 2
 
Evaluación del impacto de las redes agalleras en la estructura de la població...
Evaluación del impacto de las redes agalleras en la estructura de la població...Evaluación del impacto de las redes agalleras en la estructura de la població...
Evaluación del impacto de las redes agalleras en la estructura de la població...
 
Nezamuddin cv Life coach . Training
Nezamuddin cv Life coach . TrainingNezamuddin cv Life coach . Training
Nezamuddin cv Life coach . Training
 
Zaproszenie
ZaproszenieZaproszenie
Zaproszenie
 
Presentación de Inverlibre.com
Presentación de Inverlibre.comPresentación de Inverlibre.com
Presentación de Inverlibre.com
 
Reporte de vinculacion brigada tempanyehual
Reporte de vinculacion brigada tempanyehualReporte de vinculacion brigada tempanyehual
Reporte de vinculacion brigada tempanyehual
 

Similar a El rol del director en la escuela: Liderazgo pedagógico y su incidencia sobre el rendimiento académico

liderazgopedaggicosiep-141117145838-conversion-gate01 (1).pdf
liderazgopedaggicosiep-141117145838-conversion-gate01 (1).pdfliderazgopedaggicosiep-141117145838-conversion-gate01 (1).pdf
liderazgopedaggicosiep-141117145838-conversion-gate01 (1).pdf
luisurdieramiranda95
 
La composición de la escuela y su asociación con el rendimiento y característ...
La composición de la escuela y su asociación con el rendimiento y característ...La composición de la escuela y su asociación con el rendimiento y característ...
La composición de la escuela y su asociación con el rendimiento y característ...
Niños del Milenio - GRADE
 
Indicadores calidad
Indicadores calidadIndicadores calidad
Indicadores calidadsaralorenaft
 
Programa de acompañamiento pedagógico (LGO 2008)
Programa de acompañamiento pedagógico (LGO 2008)Programa de acompañamiento pedagógico (LGO 2008)
Programa de acompañamiento pedagógico (LGO 2008)
Luis Guerrero Ortiz
 
Calidad de la formacion docente
Calidad de la formacion docenteCalidad de la formacion docente
Calidad de la formacion docente
Jairo Alberto Galindo Cuesta
 
6ta sesion perfil docente
6ta sesion perfil docente6ta sesion perfil docente
6ta sesion perfil docente
Jennifer Montano
 
Segunda especializacion
Segunda especializacionSegunda especializacion
Segunda especializacionSergio Flores
 
Sergio.mebtehuacan.estrategia de intervencion
Sergio.mebtehuacan.estrategia de intervencionSergio.mebtehuacan.estrategia de intervencion
Sergio.mebtehuacan.estrategia de intervencionSergio Flores
 
Segunda especializacion
Segunda especializacionSegunda especializacion
Segunda especializacionSergio Flores
 
200901141532020.eefectivas.ppt
200901141532020.eefectivas.ppt200901141532020.eefectivas.ppt
200901141532020.eefectivas.ppt
Anonymous6AnJAomyPZ
 
Escuelas efectivas en entornos vulnerables ccesa007
Escuelas efectivas en entornos vulnerables ccesa007Escuelas efectivas en entornos vulnerables ccesa007
Escuelas efectivas en entornos vulnerables ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Protocolo de investigación el estres laboral en docentes con dirección en tel...
Protocolo de investigación el estres laboral en docentes con dirección en tel...Protocolo de investigación el estres laboral en docentes con dirección en tel...
Protocolo de investigación el estres laboral en docentes con dirección en tel...
isaccramirezrodrigue
 
La composición del salón y su relación con el desempeño de los estudiantes y ...
La composición del salón y su relación con el desempeño de los estudiantes y ...La composición del salón y su relación con el desempeño de los estudiantes y ...
La composición del salón y su relación con el desempeño de los estudiantes y ...
Niños del Milenio - GRADE
 
Diagnostico de plan de acción gestion con liderazgo pedagogico
Diagnostico de plan de acción gestion con liderazgo pedagogicoDiagnostico de plan de acción gestion con liderazgo pedagogico
Diagnostico de plan de acción gestion con liderazgo pedagogico
MARINO CESAR ARANDA RIVERA
 
Evaluación de la Calidad Educativa
Evaluación de la Calidad EducativaEvaluación de la Calidad Educativa
Evaluación de la Calidad Educativa
Consejo Ciudadano Autónomo por la Educación
 
Diapositivas evaluacion educativa denice ledesma
Diapositivas evaluacion educativa denice ledesmaDiapositivas evaluacion educativa denice ledesma
Diapositivas evaluacion educativa denice ledesma
dabodebo
 
Patma ugel 2013 (1)
Patma ugel    2013 (1)Patma ugel    2013 (1)
Patma ugel 2013 (1)
Gatito Traviezo
 
Claves de la Calidad Educativa desde el Aula
Claves de la Calidad Educativa desde el AulaClaves de la Calidad Educativa desde el Aula
Claves de la Calidad Educativa desde el Aula
Federico Malpica
 
Proceso de consolidación de comunidades
Proceso de consolidación de comunidadesProceso de consolidación de comunidades
Proceso de consolidación de comunidades
PTA MEN Colombia
 

Similar a El rol del director en la escuela: Liderazgo pedagógico y su incidencia sobre el rendimiento académico (20)

liderazgopedaggicosiep-141117145838-conversion-gate01 (1).pdf
liderazgopedaggicosiep-141117145838-conversion-gate01 (1).pdfliderazgopedaggicosiep-141117145838-conversion-gate01 (1).pdf
liderazgopedaggicosiep-141117145838-conversion-gate01 (1).pdf
 
La composición de la escuela y su asociación con el rendimiento y característ...
La composición de la escuela y su asociación con el rendimiento y característ...La composición de la escuela y su asociación con el rendimiento y característ...
La composición de la escuela y su asociación con el rendimiento y característ...
 
“Evaluación de la Calidad Educativa al Nivel Preescolar”
“Evaluación de la Calidad Educativa al Nivel Preescolar” “Evaluación de la Calidad Educativa al Nivel Preescolar”
“Evaluación de la Calidad Educativa al Nivel Preescolar”
 
Indicadores calidad
Indicadores calidadIndicadores calidad
Indicadores calidad
 
Programa de acompañamiento pedagógico (LGO 2008)
Programa de acompañamiento pedagógico (LGO 2008)Programa de acompañamiento pedagógico (LGO 2008)
Programa de acompañamiento pedagógico (LGO 2008)
 
Calidad de la formacion docente
Calidad de la formacion docenteCalidad de la formacion docente
Calidad de la formacion docente
 
6ta sesion perfil docente
6ta sesion perfil docente6ta sesion perfil docente
6ta sesion perfil docente
 
Segunda especializacion
Segunda especializacionSegunda especializacion
Segunda especializacion
 
Sergio.mebtehuacan.estrategia de intervencion
Sergio.mebtehuacan.estrategia de intervencionSergio.mebtehuacan.estrategia de intervencion
Sergio.mebtehuacan.estrategia de intervencion
 
Segunda especializacion
Segunda especializacionSegunda especializacion
Segunda especializacion
 
200901141532020.eefectivas.ppt
200901141532020.eefectivas.ppt200901141532020.eefectivas.ppt
200901141532020.eefectivas.ppt
 
Escuelas efectivas en entornos vulnerables ccesa007
Escuelas efectivas en entornos vulnerables ccesa007Escuelas efectivas en entornos vulnerables ccesa007
Escuelas efectivas en entornos vulnerables ccesa007
 
Protocolo de investigación el estres laboral en docentes con dirección en tel...
Protocolo de investigación el estres laboral en docentes con dirección en tel...Protocolo de investigación el estres laboral en docentes con dirección en tel...
Protocolo de investigación el estres laboral en docentes con dirección en tel...
 
La composición del salón y su relación con el desempeño de los estudiantes y ...
La composición del salón y su relación con el desempeño de los estudiantes y ...La composición del salón y su relación con el desempeño de los estudiantes y ...
La composición del salón y su relación con el desempeño de los estudiantes y ...
 
Diagnostico de plan de acción gestion con liderazgo pedagogico
Diagnostico de plan de acción gestion con liderazgo pedagogicoDiagnostico de plan de acción gestion con liderazgo pedagogico
Diagnostico de plan de acción gestion con liderazgo pedagogico
 
Evaluación de la Calidad Educativa
Evaluación de la Calidad EducativaEvaluación de la Calidad Educativa
Evaluación de la Calidad Educativa
 
Diapositivas evaluacion educativa denice ledesma
Diapositivas evaluacion educativa denice ledesmaDiapositivas evaluacion educativa denice ledesma
Diapositivas evaluacion educativa denice ledesma
 
Patma ugel 2013 (1)
Patma ugel    2013 (1)Patma ugel    2013 (1)
Patma ugel 2013 (1)
 
Claves de la Calidad Educativa desde el Aula
Claves de la Calidad Educativa desde el AulaClaves de la Calidad Educativa desde el Aula
Claves de la Calidad Educativa desde el Aula
 
Proceso de consolidación de comunidades
Proceso de consolidación de comunidadesProceso de consolidación de comunidades
Proceso de consolidación de comunidades
 

Más de Niños del Milenio - GRADE

Niños, niñas y jóvenes con discapacidad: los grandes postergados en la invest...
Niños, niñas y jóvenes con discapacidad: los grandes postergados en la invest...Niños, niñas y jóvenes con discapacidad: los grandes postergados en la invest...
Niños, niñas y jóvenes con discapacidad: los grandes postergados en la invest...
Niños del Milenio - GRADE
 
Conference Social Mobility
Conference Social Mobility   Conference Social Mobility
Conference Social Mobility
Niños del Milenio - GRADE
 
Movilidad educativa y deserción escolar
Movilidad educativa y deserción escolarMovilidad educativa y deserción escolar
Movilidad educativa y deserción escolar
Niños del Milenio - GRADE
 
Inequidades en educación
Inequidades en educaciónInequidades en educación
Inequidades en educación
Niños del Milenio - GRADE
 
El uso del castigo físico por parte del docente y el rendimiento de los estud...
El uso del castigo físico por parte del docente y el rendimiento de los estud...El uso del castigo físico por parte del docente y el rendimiento de los estud...
El uso del castigo físico por parte del docente y el rendimiento de los estud...
Niños del Milenio - GRADE
 
Inequidad en oportunidades
Inequidad en oportunidadesInequidad en oportunidades
Inequidad en oportunidades
Niños del Milenio - GRADE
 
Competencias psicosociales y conductas de riesgo en el Perú
Competencias psicosociales y conductas de riesgo en el PerúCompetencias psicosociales y conductas de riesgo en el Perú
Competencias psicosociales y conductas de riesgo en el Perú
Niños del Milenio - GRADE
 
Psychosocial competencies and risky behaviours in Perú - Marta Favara & Alan ...
Psychosocial competencies and risky behaviours in Perú - Marta Favara & Alan ...Psychosocial competencies and risky behaviours in Perú - Marta Favara & Alan ...
Psychosocial competencies and risky behaviours in Perú - Marta Favara & Alan ...
Niños del Milenio - GRADE
 
Comprendiendo las experiencias de violencia de niñas y niños en sus hogares: ...
Comprendiendo las experiencias de violencia de niñas y niños en sus hogares: ...Comprendiendo las experiencias de violencia de niñas y niños en sus hogares: ...
Comprendiendo las experiencias de violencia de niñas y niños en sus hogares: ...
Niños del Milenio - GRADE
 
El acceso a la Educación Superior en países en desarrollo
El acceso a la Educación Superior en países en desarrolloEl acceso a la Educación Superior en países en desarrollo
El acceso a la Educación Superior en países en desarrollo
Niños del Milenio - GRADE
 
Highereducation - Alan Sánchez - CEA 2016
Highereducation - Alan Sánchez - CEA 2016Highereducation - Alan Sánchez - CEA 2016
Highereducation - Alan Sánchez - CEA 2016
Niños del Milenio - GRADE
 
Equidad en educacion - Santiago Cueto
Equidad en educacion - Santiago CuetoEquidad en educacion - Santiago Cueto
Equidad en educacion - Santiago Cueto
Niños del Milenio - GRADE
 
Cueto trajectories 4 countries
Cueto trajectories 4 countries Cueto trajectories 4 countries
Cueto trajectories 4 countries
Niños del Milenio - GRADE
 
Education trajectories: From early childhoood to early aduldhood in Peru
Education trajectories: From early childhoood to early aduldhood in PeruEducation trajectories: From early childhoood to early aduldhood in Peru
Education trajectories: From early childhoood to early aduldhood in Peru
Niños del Milenio - GRADE
 
The young lives study: Presentation for Longitudinal Studies and its Applicat...
The young lives study: Presentation for Longitudinal Studies and its Applicat...The young lives study: Presentation for Longitudinal Studies and its Applicat...
The young lives study: Presentation for Longitudinal Studies and its Applicat...
Niños del Milenio - GRADE
 
Predictores de la comprensión lectora
Predictores de la comprensión lectoraPredictores de la comprensión lectora
Predictores de la comprensión lectora
Niños del Milenio - GRADE
 
Young Lives study: what we have learned about poverty and schooling across f...
Young Lives study: what we have learned about poverty and schooling across f...Young Lives study: what we have learned about poverty and schooling across f...
Young Lives study: what we have learned about poverty and schooling across f...
Niños del Milenio - GRADE
 
Desafíos de los relevamientos de información longitudinales: el caso de Niños...
Desafíos de los relevamientos de información longitudinales: el caso de Niños...Desafíos de los relevamientos de información longitudinales: el caso de Niños...
Desafíos de los relevamientos de información longitudinales: el caso de Niños...
Niños del Milenio - GRADE
 
Rastreando inequidades en Perú: ¿quién se queda atrás?
Rastreando inequidades en Perú: ¿quién se queda atrás?Rastreando inequidades en Perú: ¿quién se queda atrás?
Rastreando inequidades en Perú: ¿quién se queda atrás?
Niños del Milenio - GRADE
 
Reproduciendo inequidades: Características socioeconómicas y educación en el ...
Reproduciendo inequidades: Características socioeconómicas y educación en el ...Reproduciendo inequidades: Características socioeconómicas y educación en el ...
Reproduciendo inequidades: Características socioeconómicas y educación en el ...
Niños del Milenio - GRADE
 

Más de Niños del Milenio - GRADE (20)

Niños, niñas y jóvenes con discapacidad: los grandes postergados en la invest...
Niños, niñas y jóvenes con discapacidad: los grandes postergados en la invest...Niños, niñas y jóvenes con discapacidad: los grandes postergados en la invest...
Niños, niñas y jóvenes con discapacidad: los grandes postergados en la invest...
 
Conference Social Mobility
Conference Social Mobility   Conference Social Mobility
Conference Social Mobility
 
Movilidad educativa y deserción escolar
Movilidad educativa y deserción escolarMovilidad educativa y deserción escolar
Movilidad educativa y deserción escolar
 
Inequidades en educación
Inequidades en educaciónInequidades en educación
Inequidades en educación
 
El uso del castigo físico por parte del docente y el rendimiento de los estud...
El uso del castigo físico por parte del docente y el rendimiento de los estud...El uso del castigo físico por parte del docente y el rendimiento de los estud...
El uso del castigo físico por parte del docente y el rendimiento de los estud...
 
Inequidad en oportunidades
Inequidad en oportunidadesInequidad en oportunidades
Inequidad en oportunidades
 
Competencias psicosociales y conductas de riesgo en el Perú
Competencias psicosociales y conductas de riesgo en el PerúCompetencias psicosociales y conductas de riesgo en el Perú
Competencias psicosociales y conductas de riesgo en el Perú
 
Psychosocial competencies and risky behaviours in Perú - Marta Favara & Alan ...
Psychosocial competencies and risky behaviours in Perú - Marta Favara & Alan ...Psychosocial competencies and risky behaviours in Perú - Marta Favara & Alan ...
Psychosocial competencies and risky behaviours in Perú - Marta Favara & Alan ...
 
Comprendiendo las experiencias de violencia de niñas y niños en sus hogares: ...
Comprendiendo las experiencias de violencia de niñas y niños en sus hogares: ...Comprendiendo las experiencias de violencia de niñas y niños en sus hogares: ...
Comprendiendo las experiencias de violencia de niñas y niños en sus hogares: ...
 
El acceso a la Educación Superior en países en desarrollo
El acceso a la Educación Superior en países en desarrolloEl acceso a la Educación Superior en países en desarrollo
El acceso a la Educación Superior en países en desarrollo
 
Highereducation - Alan Sánchez - CEA 2016
Highereducation - Alan Sánchez - CEA 2016Highereducation - Alan Sánchez - CEA 2016
Highereducation - Alan Sánchez - CEA 2016
 
Equidad en educacion - Santiago Cueto
Equidad en educacion - Santiago CuetoEquidad en educacion - Santiago Cueto
Equidad en educacion - Santiago Cueto
 
Cueto trajectories 4 countries
Cueto trajectories 4 countries Cueto trajectories 4 countries
Cueto trajectories 4 countries
 
Education trajectories: From early childhoood to early aduldhood in Peru
Education trajectories: From early childhoood to early aduldhood in PeruEducation trajectories: From early childhoood to early aduldhood in Peru
Education trajectories: From early childhoood to early aduldhood in Peru
 
The young lives study: Presentation for Longitudinal Studies and its Applicat...
The young lives study: Presentation for Longitudinal Studies and its Applicat...The young lives study: Presentation for Longitudinal Studies and its Applicat...
The young lives study: Presentation for Longitudinal Studies and its Applicat...
 
Predictores de la comprensión lectora
Predictores de la comprensión lectoraPredictores de la comprensión lectora
Predictores de la comprensión lectora
 
Young Lives study: what we have learned about poverty and schooling across f...
Young Lives study: what we have learned about poverty and schooling across f...Young Lives study: what we have learned about poverty and schooling across f...
Young Lives study: what we have learned about poverty and schooling across f...
 
Desafíos de los relevamientos de información longitudinales: el caso de Niños...
Desafíos de los relevamientos de información longitudinales: el caso de Niños...Desafíos de los relevamientos de información longitudinales: el caso de Niños...
Desafíos de los relevamientos de información longitudinales: el caso de Niños...
 
Rastreando inequidades en Perú: ¿quién se queda atrás?
Rastreando inequidades en Perú: ¿quién se queda atrás?Rastreando inequidades en Perú: ¿quién se queda atrás?
Rastreando inequidades en Perú: ¿quién se queda atrás?
 
Reproduciendo inequidades: Características socioeconómicas y educación en el ...
Reproduciendo inequidades: Características socioeconómicas y educación en el ...Reproduciendo inequidades: Características socioeconómicas y educación en el ...
Reproduciendo inequidades: Características socioeconómicas y educación en el ...
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

El rol del director en la escuela: Liderazgo pedagógico y su incidencia sobre el rendimiento académico

  • 1. El rol del director en la escuela Liderazgo pedagógico y su incidencia sobre el rendimiento académico Silvana Freire Alejandra Miranda GRADE
  • 2. Ley General de Educación “El director es la máxima autoridad y el representante legal de la Institución Educativa. Es responsable de la gestión de los ámbitos pedagógico, institucional y administrativo” (Ley general de educación de Perú (nº 28044), 2003)
  • 3. Gestión Escolar La calidad de las escuelas va a depender de la calidad del equipo directivo, en tanto estos ejerzan un liderazgo eficaz, al articular, conducir y facilitar una serie de procesos al interior de la escuela, influyendo en las motivaciones, capacidades y condiciones de trabajo de los docentes, quienes a su vez moldearían la práctica pedagógica en las aulas, y por consiguiente los aprendizajes de los estudiantes. (Barber & Mourshed, 2008; Pont, Nusche & Moorman, 2008)
  • 4. Liderazgo Escolar Organiza, conduce y evalúa, de manera compartida, la gestión de la institución educativa. Liderazgo Administrativo Liderazgo Pedagógico Centrado en la organización de buenas prácticas pedagógicas, enfocándose en el cumplimiento de los objetivos educativos, el desarrollo curricular de la escuela, la supervisión de la instrucción, entre otros. (Murillo 2008; OECD 2010) Orientado a la administración de los centros educativos, haciéndose cargo de la planificación, organización y coordinación de la fase más operativa de la Institución Educativa. (Castillo Ortiz 2005)
  • 5. Liderazgo pedagógico y su relación con el rendimiento académico (i) Mecanismos pueden ser directos o indirectos. Acciones relacionadas directamente con los estudiantes: Ejem. Monitoreo y control de la disciplina de los estudiantes con problemas o ausencias frecuentes. (Dhuey y Smith, 2011) Mecanismos Directos Mecanismos Indirectos A través de los docentes y la mejora de su desempeño en las aulas: - Desarrollo de entornos de aprendizaje - Estimulación de una comunicación fluida - Supervisión constante del personal docente - Toma de decisiones de manera compartida - Promoción de capacidades y motivación (Bossert, Dwyer, Rowan & Lee, 1982; Halverson, Grigg, Prichett, & Thomas, 2007; Louis, Dretzke & Wahlstrom, 2010)
  • 6. Liderazgo pedagógico y su relación con el rendimiento académico (ii) • Investigación Iberoamericana sobre Eficacia Escolar • Factores Asociados al Rendimiento (SERCE 2010)
  • 7. Diseño y objetivos del estudio • Objetivo general: Utilizar información del estudio longitudinal Niños del Milenio (v. gr. datos de 2006 y 2009) y de la Encuesta Escolar (2011) con el fin de explorar si el liderazgo pedagógico del director tiene un efecto significativo sobre el rendimiento académico de los estudiantes en Matemática y Comprensión de Lectura. • Objetivos específicos: – Estimar el efecto del liderazgo pedagógico del director en el rendimiento de los estudiantes. – Medir el efecto moderador de las características individuales y familiares, así como características a nivel del director, docentes y escuela sobre la relación del liderazgo directivo con el rendimiento de los estudiantes. – Explorar si el efecto del liderazgo directivo es igual, tanto para los estudiantes de bajo rendimiento como para los de alto rendimiento.
  • 8. Muestra • Los datos se obtuvieron de la segunda y tercera ronda cuantitativa del estudio Niños del Milenio y de la encuesta escolar (2011) de la misma investigación. Número de estudiantes, docentes y directores en la muestra Comprensión lectora Matemática Estudiantes 470 496 Docentes 242 262 Directores/Instituciones Educativas 104 112 Fuente: Encuesta Escolar - Niños del Milenio (2011)
  • 9. Métodos: Instrumentos • Información proveniente de la encuesta escolar: – Cuestionario al docente:  Percepción del liderazgo directivo  Prácticas docentes (tamaño de la clase, ausentismo docente, cobertura y exposición a contenidos curriculares) – Cuestionario del director – Pruebas de Lógico Matemática y Comprensión lectora • Información proveniente de rondas previas de Niños del Milenio: – Información demográfica y socio-económica – Puntajes de los estudiantes en nociones cuantitativas (CDA) y PPVT en la Ronda 2.
  • 10. Resultados: Características de los estudiantes y su familia Comprensión Lectora Matemática Primer tercil Segundo tercil Tercer tercil Total Primer tercil Segundo tercil Tercer tercil Total Mujeres (%) 52% 51% 52% 52% 58% 53% 46% 52% Edad (meses) 118,88 120,83 120,97 120,16 118,5 120,4 121,8 120,21 Hogar indígena (%) 56% 27% 18% 35% 53% 31% 11% 32% Habilidades previas (CDA y PPVT) -0,59 0,03 0,57 -0,03 -0,61 0,09 0,66 -0,03 Índice de bienestar 0,44 0,58 0,65 0,55 0,43 0,59 0,69 0,57 Madre tiene secundaria completa (%) 12% 31% 63% 34% 10% 37% 67% 37% Vive en zona urbana (%) 49% 78% 85% 70% 46% 81% 94% 73% Observaciones 171 150 149 470 166 172 158 496 Fuente: Encuesta Niños del Milenio rondas 2 (2006) y 3 (2009); Encuesta Escolar - Niños del Milenio 2011.
  • 11. Resultados: Características de las instituciones educativas Comprensión Lectora Matemática Primer tercil Segundo tercil Tercer tercil Total Primer tercil Segundo tercil Tercer tercil Total Institución Educativa Institución educativa pública (%) 99% 99% 92% 97% 100% 93% 87% 93% Institución educativa rural (%) 49% 22% 11% 28% 50% 18% 6% 25% Director Edad 47,33 48,95 48,87 48,34 46,71 49,2 50,17 48,68 Mujeres (%) 43% 35% 24% 34% 45% 40% 23% 36% Lengua materna indígena (%) 24% 14% 5% 14% 21% 12% 3% 12% Tiene estudios de posgrado (%) 26% 35% 53% 38% 23% 40% 58% 40% Docente Mujeres (%) 63% 63% 70% 65% 60% 62% 67% 63% Formación universitaria (%) 36% 48% 60% 47% 36% 53% 63% 51% Años de experiencia trabajando en la I.E. 11,01 11,91 11,1 11,33 11,08 10,21 12,07 11,09 Observaciones 171 150 149 470 166 172 158 496 Fuente: Encuesta Escolar - Niños del Milenio 2011
  • 12. Resultados: Prácticas docentes Comprensión Lectora Matemática Primer tercil Segundo tercil Tercer tercil Total Primer tercil Segundo tercil Tercer tercil Total Estudiantes por docente 21,18 23,27 23,27 22,51 21,12 22,79 23,76 22,54 Ausentismo docente (%) 26% 23% 17% 22% 24% 21% 17% 21% Cobertura curricular (%) 75% 80% 82% 79% 61% 68% 68% 66% Horas de clase al año 898.70 898.28 914.60 903.61 889.23 912.56 925.14 908.76 Observaciones 171 150 149 470 166 172 158 496 Fuente: Encuesta Escolar - Niños del Milenio 2011
  • 13. Resultados: Asociación entre liderazgo pedagógico y rendimiento académico – Análisis Descriptivo Correlación entre liderazgo pedagógico y puntaje de Comprensión y Matemática Fuente: Encuesta Escolar - Niños del Milenio (2011)
  • 14. Resultados: Asociación entre liderazgo pedagógico y rendimiento académico – Análisis Multivariado Efecto del liderazgo pedagógico en el rendimiento de matemática (Coeficientes estandarizados) Modelo 1 Modelo 2 Modelo 3 Modelo 4 Modelo 5 Modelo 6 Liderazgo Pedagógico del director 0.14 + -0.018 -0.022 -0.021 -0.034 -0.025 Características del Niño y familia SI SI SI SI SI Carac. De la Escuela SI SI SI SI Carac. Del Director SI SI SI Carac. Del Docente SI SI Desempeño del docente SI Observaciones 496 496 496 496 496 496 R2 0.02 0.499 0.503 0.527 0.533 0.538 *** p<0.001, ** p<0.01, * p<0.05, + p<0.1 Características del niño: Si es mujer, hogar de lengua indígena, edad en meses, habilidades previas, índice de bienestar, educación materna, zona de residencia, grado en la escuela. Carac. De la escuela: pública, rural. Caract. Del director: Edad, si es mujer, lengua materna indígena, tiene estudios de posgrado. Carac del docente: Años de experiencia en la I.E., mujer, formación universitaria. Desempeño del docente: Estudiantes por docentes, ausentismo del profesor, cobertura de los temas, tiempo de exposición.
  • 15. Resultados: Asociación entre liderazgo pedagógico y rendimiento académico – Análisis Multivariado Efecto del liderazgo pedagógico en el rendimiento de comprensión de lectura (Coeficientes estandarizados) Modelo 1 Modelo 2 Modelo 3 Modelo 4 Modelo 5 Modelo 6 Liderazgo Pedagógico del director 0.251 *** 0.130 ** 0.129 * 0.107 * 0.099 * 0.090 + Características del Niño y familia SI SI SI SI SI Carac. De la Escuela SI SI SI SI Carac. Del Director SI SI SI Carac. Del Docente SI SI Desempeño del docente SI Observaciones 470 470 470 470 470 470 R2 0.063 0.416 0.419 0.427 0.431 0.440 *** p<0.001, ** p<0.01, * p<0.05, + p<0.1 Carácterísticas del niño: Si es mujer, hogar de lengua indígena, edad en meses, habilidades previas, índice de bienestar, educación materna, zona de residencia, grado en la escuela. Carac. De la escuela: pública, rural. Caract. Del director: Edad, si es mujer, lengua materna indígena, tiene estudios de posgrado. Carac del docente: Años de experiencia en la I.E., mujer, formación universitaria. Desempeño del docente: Estudiantes por docentes, ausentismo del profesor, cobertura de los temas, tiempo de exposición.
  • 16. Resultados: Asociación entre liderazgo pedagógico y rendimiento académico – Análisis de percentiles Efecto del liderazgo pedagógico en compresión de lectura usando Regresión por percentiles (Coeficientes estandarizados) Percentil 25 Percentil 50 Percentil 75 Liderazgo Pedagógico del director 0.115 + 0.093 * 0.062 Características del Niño y familia SI SI SI Carac. De la Escuela SI SI SI Carac. Del Director SI SI SI Carac. Del Docente SI SI SI Desempeño del docente SI SI SI Observaciones 470 470 470 R2 0.29 0.27 0.25 *** p<0.001, ** p<0.01, * p<0.05, + p<0.1 Características del niño: Si es mujer, hogar de lengua indígena, edad en meses, habilidades previas, índice de bienestar, educación materna, zona de residencia, grado en la escuela. Carac. De la escuela: pública, rural. Caract. Del director: Edad, si es mujer, lengua materna indígena, tiene estudios de posgrado. Carac del docente: Años de experiencia en la I.E., mujer, formación universitaria. Desempeño del docente: Estudiantes por docentes, ausentismo del profesor, cobertura de los temas, tiempo de exposición.
  • 17. Conclusiones  Efecto significativo del liderazgo pedagógico del director sobre el rendimiento, tanto en comprensión lectora como en matemática.  El liderazgo pedagógico del director afectaría, principalmente, a los niños de bajo rendimiento y rendimiento promedio.  Para que el liderazgo del director pueda tener un impacto en los estudiantes y promover sus aprendizajes, ciertas condiciones deben asegurarse en la escuela, así como en las prácticas pedagógicas al interior del aula.
  • 18. Perspectivas de política  Programas de formación y capacitación para directores, que incluyan contenidos vinculados a la gestión y liderazgo pedagógico de las instituciones educativas.  Acompañamiento pedagógico para directores, orientado a la gestión educativa.  Fomentar el trabajo conjunto y articulado entre directores y el cuerpo docente.  Asegurar condiciones mínimas en las escuelas para que los directores puedan conducirlas de manera efectiva y eficaz.
  • 19. Agenda de investigación  Estudios empíricos que analicen: • De qué maneras el liderazgo pedagógico del director puede mejorar el rendimiento de los estudiantes. • Los procesos que suceden al interior del aula, como mediadores del liderazgo directivo. • Datos jerárquicos más completos para la estimación de modelos, que permitan precisar el efecto directo como indirecto del liderazgo pedagógico.  Estudios de caso para conocer las características que poseen los directores y directoras exitosos/as, e ilustrar qué mecanismos y estrategias resultan efectivas en distintos contextos y realidades educativas.
  • 20. Portal de Niños del Milenio, un estudio longitudinal En el portal del estudio Niños del Milenio encontrará todas las publicaciones, los cuestionarios y las indicaciones para acceder a las bases de datos de las tres rondas de encuestas disponibles; y podrá suscribirse al boletín de novedades: www.ninosdelmilenio.org
  • 21. Redes sociales de Niños del Milenio Síguenos en Facebook y Twitter: /NinosDelMilenio.org @NinosdelMilenio

Notas del editor

  1. Son tres tablas y 6 terciles
  2. Son tres tablas y 6 terciles