SlideShare una empresa de Scribd logo
Del Liderazgo a los
Resultados de los
Estudiantes
++++++
Profesora Viviane Robinson
Directora Académica, University of Auckland
Centre for Educational Leadership
Demetrio Ccesa Rayme
¿Qué significa un liderazgo eficaz?
• El liderazgo eficaz mejora
los resultados de los
alumnos. Por ejemplo,
comprensión lectora,
resolución de problemas
matemáticos, participación
en clases.
• La regla para medir el
impacto debe ser en primer
lugar el impacto sobre los
alumnos y no sobre otros
adultos.
El gran mensaje
Mientras mayor sea la concentración de los
líderes, de sus relaciones, trabajo y
aprendizaje en su quehacer principal que
es la enseñanza y el aprendizaje, mayor va
a ser su influencia sobre los resultados de
los alumnos.
¿Cómo se Identificaron las dimensiones del liderazgo?
• Meta-análisis de investigaciones
publicadas que incluyeron mediciones de:
• Liderazgo y
• Algún tipo de resultado de los
alumnos
0.00
0.05
0.10
0.15
0.20
0.25
0.30
0.35
0.40
0.45
Media del efecto
Estimación de la envergadura
Liderazgo
Transformacional
Liderazgo
Instruccional
Otro
Liderazgo
ESTILOS DE LIDERAZGO
1. Establecimiento de
metas y expectativas
2. Obtención y
asignación de recursos
en forma estratégica
3. Planificación,
coordinación y
evaluación de la
enseñanza y del
currículo
4. Promoción y
participación en
aprendizaje y
desarrollo docente
5. Asegurar un entorno
ordenado y de apoyo
CINCO DIMENSIONES DEL LIDERAZGO EFICAZ
CINCO DIMENSIONESDEL LIDERAZGO EFICAZ
Derivado de estudios cuantitativos que vinculan liderazgo con resultados de alumnos
1. Establecimiento de metas y
expectativas
2. Obtención de recursos en
forma estratégica
3. Planificación, coordinación
y evaluación de la
enseñanza y del currículo
4. Promoción y participación
en aprendizaje y desarrollo
docente
5. Aseguramiento de entorno
ordenado y de apoyo
1. Establecimientode
metasy expectativa
2. Obtencióny
Asignaciónde
Recursosen Forma
Estratégica
3. Planificación,
Coordinacióny
Evaluaciónde la
Enseñanzay del
Currículo
4. Promocióny
Participaciónen
Aprendizajey
DesarrolloDocente
5. AsegurarunEntorno
Ordenadoy deApoyo
CINCODIMENSIONESDEL LIDERAZGOEFICAZ
Incluye:
Claridad y consenso
acerca de las metas
Entorno metas importantes y
medibles del aprendizaje
Comunicación clara con todas las
contrapartes pertinentes
Involucramiento del cuerpo docente y de
otros en el proceso
1.Establecimientode
metasy expectativa
2. Obtencióny
Asignaciónde
Recursosen Forma
Estratégica
3. Planificación,
Coordinacióny
Evaluaciónde la
Enseñanzay del
Currículo
4. Promocióny
Participaciónen
Aprendizajey
DesarrolloDocente
5. Asegurarun
EntornoOrdenadoy de
Apoyo
DIMENSIONES DEL LIDERAZGO EFICAZ
Procesos involucrados
metas:
Crear discrepancia entre acciones o resultados actuales
y deseados
Motivar comportamiento relacionado con la meta
Concentrar la atención y el esfuerzo
Consecuencias
Mejor desempeño y aprendizaje
Sentido de propósito y prioridad
Mayor sentido de eficacia y autogestión
Mayor deleite de la tarea
Condiciones que se requieren
Capacidad para cumplir metas
Compromiso con metas
Específicas y claras
1.Establecimientode
MetasyExpectativa
2. Obtención y
asignaciónde
recursos enforma
estratégica
3. Planificación,
Coordinacióny
Evaluaciónde la
Enseñanzay del
Currículo
4. Promocióny
Participaciónen
Aprendizajey
DesarrolloDocente
5. AsegurarunEntorno
Ordenadoy deApoyo
CINCODIMENSIONESDEL LIDERAZGOEFICAZ
PERSONAS DINERO TIEMPO
METAS
PRIORITARIAS
Expertise dentro
de la escuela
Expertise externo
1.Establecimientode
MetasyExpectativas
2. Obtención y
asignaciónde
recursos enforma
estratégica
3. Planificación,
Coordinacióny
Evaluaciónde la
Enseñanzay del
Currículo
4. Promocióny
Participaciónen
Aprendizajey
DesarrolloDocente
5. Asegurar unEntorno
Ordenadoy deApoyo
CINCODIMENSIONESDEL LIDERAZGOEFICAZ
Implica claridad acerca de los recursos que
NO se están obteniendo y por qué.
Enfoque concentrado y no fragmentado del
mejoramiento escolar.
Importancia de habilidades críticas del
pensamiento en la asignación de recursos
escasos.
1.Establecimientode
Metasy Expectativa
2. Obtencióny
asignaciónde
Recursosen Forma
Estratégica
3. Planificación,
coordinacióny
evaluaciónde la
enseñanzaydel
currículo
4. Promocióny
Participaciónen
Aprendizajey
DesarrolloDocente
5. Asegurarun
EntornoOrdenadoy de
Apoyo
CINCODIMENSIONESDEL LIDERAZGOEFICAZ
Foco en
Calidad de la
enseñanza –
La mayor fuente de
varianza en el
sistema
EMAM – enseñar
menos, aprender
más
Coherencia y
alineación – entre
clases, cursos y
diferentes escuelas
Número de semanas en la escuela
Gráfico lectura
1er Año
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40
Niveles
de
textos
♦ Cada niño identificado con nombre Rojo = Profesor A
∎ Lengua materna no es el Inglés Azul = Profesor B
▲ Asistencia irregular Turquesa = Profesor C
Stanine 6
Stanine 4
1.Establecimientode
Metasy Expectativa
2. Obtencióny
Asignación de
Recursosen Forma
Estratégica
3. Planificación,
Coordinacióny
Evaluaciónde la
Enseñanzay del
Currículo
4. Promocióny
participaciónen
aprendizajey
desarrollodocente
5. Asegurarun
EntornoOrdenadoy de
Apoyo
CINCO DIMENSIONES DEL LIDERAZGO EFICAZ
Liderazgo que no sólo promueve sino
que participa directamente con los
docentes en el desarrollo profesional
formal e informal.
1.Establecimientode
metasy expectativa
2. Obtencióny
asignaciónde
recursosen forma
estratégica
3. Planificación,
coordinacióny
evaluaciónde la
enseñanzaydel
currículo
4. Promocióny
participaciónen
aprendizajey
desarrollodocente
5. Asegurarun
entornoordenadoyde
apoyo
CINCO DIMENSIONES DEL LIDERAZGO EFICAZ
¿Por qué es tan potente esta dimensión?
Importancia simbólica.
Mayor expertise en liderazgo implica mayor
influencia.
Mayor comprensión de las condiciones que
se requieren para alcanzar las metas del
mejoramiento.
1.Establecimientode
Metasy Expectativa
2. Obtencióny
Asignaciónde
Recursosen Forma
Estratégica
3. Planificación,
Coordinacióny
Evaluaciónde la
Enseñanzay del
Currículo
4. Promocióny
Participaciónen
Aprendizajey
DesarrolloDocente
5. Asegurarun
entornoordenadoyde
apoyo
CINCO DIMENSIONES DEL LIDERAZGO EFICAZ
Protección del tiempo para la enseñanza y el
aprendizaje a través de:
• Reducción de
presiones externas e
interrupciones.
• Establecimiento de
entorno ordenado y de
apoyo, tanto dentro como
fuera del aula.
1.Establecimientode
Metasy Expectativa
2. Obtencióny
asignaciónde
recursosen forma
estratégica
3.Planificación,
coordinacióny
evaluaciónde la
enseñanzay del
currículo
4. Promocióny
participaciónen
aprendizajey
desarrollodocente
5. Asegurarun
entornoordenadoyde
apoyo
CINCODIMENSIONESDEL LIDERAZGOEFICAZ
Normas y rutinas que apoyan el compromiso
cognitivo y conductual.
Relaciones de confianza mutua entre líderes,
profesores, apoderados y alumnos.
Capacidades para el liderazgo
educacional eficaz
Viviane Robinson, The University of Auckland
Liderazgo
Educacional
Eficaz
Crear
Relación de
Confianza
Integrar
conocimiento
pedagógico
Resolver
problemas
complejos
El liderazgo educacional
NO es liderazgo
empresarial
Desarrollar liderazgo
experto en pedagogía,
currículo y evaluación
Reducir las exigencias a
los líderes que distraen
su atención de su
quehacer principal: la
enseñanza y el
aprendizaje
Algunas implicancias para la política y práctica
The Ministry of Education BES programme
http://www.educationcounts.govt.nz/goto/BES
Robinson, V. M. J. (2007). School leadership and student outcomes: Identifying
what works and why. Winmalee, NSW: Australian Council for Educational
Leaders: (Monograph 41, ACEL Monograph Series Editor David Gurr, 28
pages).
Robinson, V. M. J., Lloyd, C. & Rowe, K. (2008). The impact of leadership on
student outcomes. An analysis of the differential effects of leadership types.
Educational Administration Quarterly, 44 (5), 635-674.
Robinson, V. M. J. & Timperley, H. S. (2007). The leadership of the
improvement of teaching and learning: Lessons from initiatives with positive
outcomes for students. Australian Journal of Education, 51 (3), 247-26.
Timperley, H., & Alton-Lee, A. (2008). Reframing teacher professional learning:
An alternative policy approach to strengthening valued outcomes for diverse
learners. In G. Kelly, A. Luke & J. Green (Eds.), Review of Research in
Education (Vol. 32, pp. 328-369). Washington, D.C.: Sage.
Lectura Adicional
¿Cómo está
desarrollando
usted cada dimensión
de liderazgo en su
escuela o sistema?
Visite
www.education.auckland.ac.nz/uacel
Contáctese
uacel@auckland.ac.nz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de evaluación institucional
Modelo de evaluación institucionalModelo de evaluación institucional
Modelo de evaluación institucional
123pucca
 
Marco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docenteMarco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docente
Teófilo Crisóstomo Rojas
 
Dimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativaDimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativa
inyuligarcia
 
Análisis del currículo nacional 2017
Análisis del currículo nacional 2017Análisis del currículo nacional 2017
Análisis del currículo nacional 2017
Elizabeth Zavaleta Chang
 
ESTUDIO DE CASOS PARA LA EVALUACION DE DIRECTIVOS
ESTUDIO DE CASOS PARA LA EVALUACION DE DIRECTIVOSESTUDIO DE CASOS PARA LA EVALUACION DE DIRECTIVOS
ESTUDIO DE CASOS PARA LA EVALUACION DE DIRECTIVOSWalter Paz Quispe Santos
 
Reglamento Interno de la Institucion Educativa
Reglamento Interno de la Institucion EducativaReglamento Interno de la Institucion Educativa
Reglamento Interno de la Institucion Educativa
UNMSM
 
Que son las dimensiones de la gestión educativa.
Que son las dimensiones de la gestión educativa.Que son las dimensiones de la gestión educativa.
Que son las dimensiones de la gestión educativa.
Colegio
 
Marco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivoMarco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivoJuan Quipo Huamán
 
diario de campo como mediacion-pedagogica
diario de campo como mediacion-pedagogicadiario de campo como mediacion-pedagogica
diario de campo como mediacion-pedagogicajavierdanilo
 
Los Instrumentos de Gestión en las Instituciones Educativas ccesa007
Los Instrumentos de Gestión en las Instituciones Educativas  ccesa007Los Instrumentos de Gestión en las Instituciones Educativas  ccesa007
Los Instrumentos de Gestión en las Instituciones Educativas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
MODELO DE ACREDITACION DE LAS IIEE DE EBR
MODELO DE ACREDITACION  DE LAS IIEE DE EBRMODELO DE ACREDITACION  DE LAS IIEE DE EBR
MODELO DE ACREDITACION DE LAS IIEE DE EBR
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Gestión de Recursos en las Instituciones Educativas ccesa007
Gestión de Recursos en las Instituciones Educativas  ccesa007Gestión de Recursos en las Instituciones Educativas  ccesa007
Gestión de Recursos en las Instituciones Educativas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
La gestión institucional
La gestión institucionalLa gestión institucional
La gestión institucional
Pedro Roberto Casanova
 
Tutoria conceptos
Tutoria conceptosTutoria conceptos
Tutoria conceptos
guest9a7dedc
 
Encuesta desempeño coordinadores cte
Encuesta desempeño coordinadores cteEncuesta desempeño coordinadores cte
Encuesta desempeño coordinadores cte
Valentin Flores
 
Cuadro comparativo de pen 2021 a 2036
Cuadro comparativo de pen 2021 a 2036Cuadro comparativo de pen 2021 a 2036
Cuadro comparativo de pen 2021 a 2036
GLADYSSULMAHUAMANIAT
 
Plan De Accion Tutorial En Primaria
Plan De Accion Tutorial En PrimariaPlan De Accion Tutorial En Primaria
Plan De Accion Tutorial En Primaria
CARLOS ANGELES
 

La actualidad más candente (20)

Modelo de evaluación institucional
Modelo de evaluación institucionalModelo de evaluación institucional
Modelo de evaluación institucional
 
Marco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docenteMarco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docente
 
Dimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativaDimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativa
 
Diagnóstico Institucional
Diagnóstico InstitucionalDiagnóstico Institucional
Diagnóstico Institucional
 
Análisis del currículo nacional 2017
Análisis del currículo nacional 2017Análisis del currículo nacional 2017
Análisis del currículo nacional 2017
 
ESTUDIO DE CASOS PARA LA EVALUACION DE DIRECTIVOS
ESTUDIO DE CASOS PARA LA EVALUACION DE DIRECTIVOSESTUDIO DE CASOS PARA LA EVALUACION DE DIRECTIVOS
ESTUDIO DE CASOS PARA LA EVALUACION DE DIRECTIVOS
 
Reglamento Interno de la Institucion Educativa
Reglamento Interno de la Institucion EducativaReglamento Interno de la Institucion Educativa
Reglamento Interno de la Institucion Educativa
 
Que son las dimensiones de la gestión educativa.
Que son las dimensiones de la gestión educativa.Que son las dimensiones de la gestión educativa.
Que son las dimensiones de la gestión educativa.
 
Gestión educativa y pedagógica
Gestión educativa y pedagógicaGestión educativa y pedagógica
Gestión educativa y pedagógica
 
Marco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivoMarco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivo
 
diario de campo como mediacion-pedagogica
diario de campo como mediacion-pedagogicadiario de campo como mediacion-pedagogica
diario de campo como mediacion-pedagogica
 
Los Instrumentos de Gestión en las Instituciones Educativas ccesa007
Los Instrumentos de Gestión en las Instituciones Educativas  ccesa007Los Instrumentos de Gestión en las Instituciones Educativas  ccesa007
Los Instrumentos de Gestión en las Instituciones Educativas ccesa007
 
MODELO DE ACREDITACION DE LAS IIEE DE EBR
MODELO DE ACREDITACION  DE LAS IIEE DE EBRMODELO DE ACREDITACION  DE LAS IIEE DE EBR
MODELO DE ACREDITACION DE LAS IIEE DE EBR
 
Gestión de Recursos en las Instituciones Educativas ccesa007
Gestión de Recursos en las Instituciones Educativas  ccesa007Gestión de Recursos en las Instituciones Educativas  ccesa007
Gestión de Recursos en las Instituciones Educativas ccesa007
 
La gestión institucional
La gestión institucionalLa gestión institucional
La gestión institucional
 
Tutoria conceptos
Tutoria conceptosTutoria conceptos
Tutoria conceptos
 
Misión y visión
Misión y visiónMisión y visión
Misión y visión
 
Encuesta desempeño coordinadores cte
Encuesta desempeño coordinadores cteEncuesta desempeño coordinadores cte
Encuesta desempeño coordinadores cte
 
Cuadro comparativo de pen 2021 a 2036
Cuadro comparativo de pen 2021 a 2036Cuadro comparativo de pen 2021 a 2036
Cuadro comparativo de pen 2021 a 2036
 
Plan De Accion Tutorial En Primaria
Plan De Accion Tutorial En PrimariaPlan De Accion Tutorial En Primaria
Plan De Accion Tutorial En Primaria
 

Destacado

DIPLOMADO EN GESTIÓN ESCOLAR Y SEGUNDA ESPECIALIDAD EN GESTIÓN ESCOLAR CON LI...
DIPLOMADO EN GESTIÓN ESCOLAR Y SEGUNDA ESPECIALIDAD EN GESTIÓN ESCOLAR CON LI...DIPLOMADO EN GESTIÓN ESCOLAR Y SEGUNDA ESPECIALIDAD EN GESTIÓN ESCOLAR CON LI...
DIPLOMADO EN GESTIÓN ESCOLAR Y SEGUNDA ESPECIALIDAD EN GESTIÓN ESCOLAR CON LI...
hogar
 
DIPLOMADO Y SEGUNDA SPECIALIDAD EN GESTIÓN ESCOLAR CON LIDERAZGO PEDAGÓGICO: ...
DIPLOMADO Y SEGUNDA SPECIALIDAD EN GESTIÓN ESCOLAR CON LIDERAZGO PEDAGÓGICO: ...DIPLOMADO Y SEGUNDA SPECIALIDAD EN GESTIÓN ESCOLAR CON LIDERAZGO PEDAGÓGICO: ...
DIPLOMADO Y SEGUNDA SPECIALIDAD EN GESTIÓN ESCOLAR CON LIDERAZGO PEDAGÓGICO: ...
hogar
 
Liderazgo pedagógico
Liderazgo pedagógicoLiderazgo pedagógico
Liderazgo pedagógico
Yesenia Anabel
 
Ppt liderazgo pedagógico 1 4
Ppt liderazgo pedagógico 1  4Ppt liderazgo pedagógico 1  4
Ppt liderazgo pedagógico 1 4Will cyclops
 
2. Enfoques de gestión escolar
2. Enfoques de gestión escolar2. Enfoques de gestión escolar
2. Enfoques de gestión escolar
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Buenas Practicas de Convivencia Escolar I.E. N° 1156 JSBL ccesa007
Buenas Practicas de Convivencia Escolar I.E. N° 1156 JSBL ccesa007Buenas Practicas de Convivencia Escolar I.E. N° 1156 JSBL ccesa007
Buenas Practicas de Convivencia Escolar I.E. N° 1156 JSBL ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Plan de acción y buena práctica para el fortalecimiento del liderazgo pedagó...
Plan de acción y buena práctica  para el fortalecimiento del liderazgo pedagó...Plan de acción y buena práctica  para el fortalecimiento del liderazgo pedagó...
Plan de acción y buena práctica para el fortalecimiento del liderazgo pedagó...
Marly Rodriguez
 
Convivencia Democrática escolar en las Instituciones ccesa007
Convivencia Democrática escolar en las Instituciones  ccesa007Convivencia Democrática escolar en las Instituciones  ccesa007
Convivencia Democrática escolar en las Instituciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategias para la Gestion de la Convivencia Democratica en la Escuela ccesa
Estrategias para la Gestion de la Convivencia Democratica en la Escuela  ccesaEstrategias para la Gestion de la Convivencia Democratica en la Escuela  ccesa
Estrategias para la Gestion de la Convivencia Democratica en la Escuela ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Cultura Escolar y el Clima Escolar ccesa007
La Cultura Escolar y el Clima Escolar  ccesa007La Cultura Escolar y el Clima Escolar  ccesa007
La Cultura Escolar y el Clima Escolar ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los Momentos de la Gestión Escolar 2016 Ccesa1156
Los  Momentos de la Gestión Escolar  2016  Ccesa1156Los  Momentos de la Gestión Escolar  2016  Ccesa1156
Los Momentos de la Gestión Escolar 2016 Ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Orientaciones para el uso de las tic ccesa007
Orientaciones para el uso de las tic   ccesa007Orientaciones para el uso de las tic   ccesa007
Orientaciones para el uso de las tic ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Convivencia democrática en la Escuela ccesa007
La Convivencia democrática en la Escuela ccesa007La Convivencia democrática en la Escuela ccesa007
La Convivencia democrática en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional E2 ccesa007
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional  E2 ccesa007Evaluación Formativa en el Currículo Nacional  E2 ccesa007
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional E2 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional e1 ccesa007
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional  e1 ccesa007Evaluación Formativa en el Currículo Nacional  e1 ccesa007
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional e1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Curricular en las Instituciones ccesa007
Planificación Curricular en las Instituciones  ccesa007Planificación Curricular en las Instituciones  ccesa007
Planificación Curricular en las Instituciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
EL DIRECTOR COMO LIDER PEDAGOGICO Y LIDER DE EQUIPO
EL DIRECTOR COMO LIDER PEDAGOGICO Y LIDER DE EQUIPOEL DIRECTOR COMO LIDER PEDAGOGICO Y LIDER DE EQUIPO
EL DIRECTOR COMO LIDER PEDAGOGICO Y LIDER DE EQUIPO
Eliana Cotjiri
 
Presentacion viviane robinson
Presentacion viviane robinsonPresentacion viviane robinson
Presentacion viviane robinson
Irene Villanueva
 

Destacado (20)

DIPLOMADO EN GESTIÓN ESCOLAR Y SEGUNDA ESPECIALIDAD EN GESTIÓN ESCOLAR CON LI...
DIPLOMADO EN GESTIÓN ESCOLAR Y SEGUNDA ESPECIALIDAD EN GESTIÓN ESCOLAR CON LI...DIPLOMADO EN GESTIÓN ESCOLAR Y SEGUNDA ESPECIALIDAD EN GESTIÓN ESCOLAR CON LI...
DIPLOMADO EN GESTIÓN ESCOLAR Y SEGUNDA ESPECIALIDAD EN GESTIÓN ESCOLAR CON LI...
 
DIPLOMADO Y SEGUNDA SPECIALIDAD EN GESTIÓN ESCOLAR CON LIDERAZGO PEDAGÓGICO: ...
DIPLOMADO Y SEGUNDA SPECIALIDAD EN GESTIÓN ESCOLAR CON LIDERAZGO PEDAGÓGICO: ...DIPLOMADO Y SEGUNDA SPECIALIDAD EN GESTIÓN ESCOLAR CON LIDERAZGO PEDAGÓGICO: ...
DIPLOMADO Y SEGUNDA SPECIALIDAD EN GESTIÓN ESCOLAR CON LIDERAZGO PEDAGÓGICO: ...
 
Liderazgo pedagógico
Liderazgo pedagógicoLiderazgo pedagógico
Liderazgo pedagógico
 
Ppt liderazgo pedagógico 1 4
Ppt liderazgo pedagógico 1  4Ppt liderazgo pedagógico 1  4
Ppt liderazgo pedagógico 1 4
 
2. Enfoques de gestión escolar
2. Enfoques de gestión escolar2. Enfoques de gestión escolar
2. Enfoques de gestión escolar
 
Buenas Practicas de Convivencia Escolar I.E. N° 1156 JSBL ccesa007
Buenas Practicas de Convivencia Escolar I.E. N° 1156 JSBL ccesa007Buenas Practicas de Convivencia Escolar I.E. N° 1156 JSBL ccesa007
Buenas Practicas de Convivencia Escolar I.E. N° 1156 JSBL ccesa007
 
Plan de acción y buena práctica para el fortalecimiento del liderazgo pedagó...
Plan de acción y buena práctica  para el fortalecimiento del liderazgo pedagó...Plan de acción y buena práctica  para el fortalecimiento del liderazgo pedagó...
Plan de acción y buena práctica para el fortalecimiento del liderazgo pedagó...
 
Convivencia Democrática escolar en las Instituciones ccesa007
Convivencia Democrática escolar en las Instituciones  ccesa007Convivencia Democrática escolar en las Instituciones  ccesa007
Convivencia Democrática escolar en las Instituciones ccesa007
 
Estrategias para la Gestion de la Convivencia Democratica en la Escuela ccesa
Estrategias para la Gestion de la Convivencia Democratica en la Escuela  ccesaEstrategias para la Gestion de la Convivencia Democratica en la Escuela  ccesa
Estrategias para la Gestion de la Convivencia Democratica en la Escuela ccesa
 
La Cultura Escolar y el Clima Escolar ccesa007
La Cultura Escolar y el Clima Escolar  ccesa007La Cultura Escolar y el Clima Escolar  ccesa007
La Cultura Escolar y el Clima Escolar ccesa007
 
Los Momentos de la Gestión Escolar 2016 Ccesa1156
Los  Momentos de la Gestión Escolar  2016  Ccesa1156Los  Momentos de la Gestión Escolar  2016  Ccesa1156
Los Momentos de la Gestión Escolar 2016 Ccesa1156
 
Buen desempeño directivo1
Buen desempeño directivo1Buen desempeño directivo1
Buen desempeño directivo1
 
Orientaciones para el uso de las tic ccesa007
Orientaciones para el uso de las tic   ccesa007Orientaciones para el uso de las tic   ccesa007
Orientaciones para el uso de las tic ccesa007
 
La Convivencia democrática en la Escuela ccesa007
La Convivencia democrática en la Escuela ccesa007La Convivencia democrática en la Escuela ccesa007
La Convivencia democrática en la Escuela ccesa007
 
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional E2 ccesa007
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional  E2 ccesa007Evaluación Formativa en el Currículo Nacional  E2 ccesa007
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional E2 ccesa007
 
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional e1 ccesa007
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional  e1 ccesa007Evaluación Formativa en el Currículo Nacional  e1 ccesa007
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional e1 ccesa007
 
Planificación Curricular en las Instituciones ccesa007
Planificación Curricular en las Instituciones  ccesa007Planificación Curricular en las Instituciones  ccesa007
Planificación Curricular en las Instituciones ccesa007
 
EL DIRECTOR COMO LIDER PEDAGOGICO Y LIDER DE EQUIPO
EL DIRECTOR COMO LIDER PEDAGOGICO Y LIDER DE EQUIPOEL DIRECTOR COMO LIDER PEDAGOGICO Y LIDER DE EQUIPO
EL DIRECTOR COMO LIDER PEDAGOGICO Y LIDER DE EQUIPO
 
La escuela que queremos
La escuela que queremos La escuela que queremos
La escuela que queremos
 
Presentacion viviane robinson
Presentacion viviane robinsonPresentacion viviane robinson
Presentacion viviane robinson
 

Similar a El liderazgo eficaz de viviane robinson ccesa007

ASPECTOS GENERALES DE LA DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN EN LA PRAXIS ESCOLAR
ASPECTOS GENERALES DE LA DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN EN LA PRAXIS ESCOLARASPECTOS GENERALES DE LA DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN EN LA PRAXIS ESCOLAR
ASPECTOS GENERALES DE LA DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN EN LA PRAXIS ESCOLAR
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
Liderazgo Pedagogico GE16 Ccesa007.pdf
Liderazgo Pedagogico GE16  Ccesa007.pdfLiderazgo Pedagogico GE16  Ccesa007.pdf
Liderazgo Pedagogico GE16 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT-DEL-MBDDir-MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DIRECTIVO .pdf
PPT-DEL-MBDDir-MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DIRECTIVO .pdfPPT-DEL-MBDDir-MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DIRECTIVO .pdf
PPT-DEL-MBDDir-MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DIRECTIVO .pdf
d80028065v
 
Sesión de Aprendizaje n° 07 el Acompañamiento Pedagógico del Directivo en l...
Sesión de Aprendizaje  n° 07  el Acompañamiento Pedagógico del Directivo en l...Sesión de Aprendizaje  n° 07  el Acompañamiento Pedagógico del Directivo en l...
Sesión de Aprendizaje n° 07 el Acompañamiento Pedagógico del Directivo en l...
Demetrio Ccesa Rayme
 
Metodologías para el aprendizaje
Metodologías para el aprendizajeMetodologías para el aprendizaje
Metodologías para el aprendizaje
adangomezsalgado
 
Sesión de Aprendizaje n° 07 el Acompañamiento Pedagógico del Directivo en l...
Sesión de Aprendizaje  n° 07  el Acompañamiento Pedagógico del Directivo en l...Sesión de Aprendizaje  n° 07  el Acompañamiento Pedagógico del Directivo en l...
Sesión de Aprendizaje n° 07 el Acompañamiento Pedagógico del Directivo en l...
Demetrio Ccesa Rayme
 
Problemática del Liderazgo Docente en el Área Universitaria
Problemática del Liderazgo  Docente en el  Área UniversitariaProblemática del Liderazgo  Docente en el  Área Universitaria
Problemática del Liderazgo Docente en el Área Universitaria
Hilpina2009
 
Ute Direccion de Centros II Funciones del Gerente Educativo Jessica quijije c...
Ute Direccion de Centros II Funciones del Gerente Educativo Jessica quijije c...Ute Direccion de Centros II Funciones del Gerente Educativo Jessica quijije c...
Ute Direccion de Centros II Funciones del Gerente Educativo Jessica quijije c...
Jessik Quijije
 
Ute Direccion de Centrosii Funciones del Gerente Educativo. jessica quijije c...
Ute Direccion de Centrosii Funciones del Gerente Educativo. jessica quijije c...Ute Direccion de Centrosii Funciones del Gerente Educativo. jessica quijije c...
Ute Direccion de Centrosii Funciones del Gerente Educativo. jessica quijije c...
Jessik Quijije
 
Competencias sistematicas. María Eugenia Ruano
Competencias sistematicas. María Eugenia RuanoCompetencias sistematicas. María Eugenia Ruano
Competencias sistematicas. María Eugenia Ruano
mruano29
 
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02Alberto Juan Fernández
 
María Eugenia Ruano Comperencias Docentes
María Eugenia Ruano Comperencias Docentes María Eugenia Ruano Comperencias Docentes
María Eugenia Ruano Comperencias Docentes
mruano29
 
Tema 1 2
Tema 1 2Tema 1 2
Tema 1 2
Francisca Gomez
 
Diez principios-de-la-evaluación-para-el-aprendizaje
Diez principios-de-la-evaluación-para-el-aprendizajeDiez principios-de-la-evaluación-para-el-aprendizaje
Diez principios-de-la-evaluación-para-el-aprendizajeruben arredondo diaz
 
S4 tarea4 delom
S4 tarea4 delomS4 tarea4 delom
Planificacion y gestion de proyectos educativos honduras
Planificacion y gestion de proyectos educativos hondurasPlanificacion y gestion de proyectos educativos honduras
Planificacion y gestion de proyectos educativos honduras
marioBarahona4
 
Planificacion y gestion de proyectos educativos honduras
Planificacion y gestion de proyectos educativos hondurasPlanificacion y gestion de proyectos educativos honduras
Planificacion y gestion de proyectos educativos honduras
marioBarahona4
 
Diagnostico Evaluación
Diagnostico EvaluaciónDiagnostico Evaluación
Diagnostico Evaluación
Amarantha Vázquez
 
Rutas de aprendizajes 2014
Rutas de aprendizajes 2014Rutas de aprendizajes 2014
Rutas de aprendizajes 2014Edgar Ramirez
 

Similar a El liderazgo eficaz de viviane robinson ccesa007 (20)

ASPECTOS GENERALES DE LA DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN EN LA PRAXIS ESCOLAR
ASPECTOS GENERALES DE LA DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN EN LA PRAXIS ESCOLARASPECTOS GENERALES DE LA DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN EN LA PRAXIS ESCOLAR
ASPECTOS GENERALES DE LA DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN EN LA PRAXIS ESCOLAR
 
Liderazgo Pedagogico GE16 Ccesa007.pdf
Liderazgo Pedagogico GE16  Ccesa007.pdfLiderazgo Pedagogico GE16  Ccesa007.pdf
Liderazgo Pedagogico GE16 Ccesa007.pdf
 
PPT-DEL-MBDDir-MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DIRECTIVO .pdf
PPT-DEL-MBDDir-MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DIRECTIVO .pdfPPT-DEL-MBDDir-MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DIRECTIVO .pdf
PPT-DEL-MBDDir-MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DIRECTIVO .pdf
 
Planeación estratégica educativa
Planeación estratégica educativaPlaneación estratégica educativa
Planeación estratégica educativa
 
Sesión de Aprendizaje n° 07 el Acompañamiento Pedagógico del Directivo en l...
Sesión de Aprendizaje  n° 07  el Acompañamiento Pedagógico del Directivo en l...Sesión de Aprendizaje  n° 07  el Acompañamiento Pedagógico del Directivo en l...
Sesión de Aprendizaje n° 07 el Acompañamiento Pedagógico del Directivo en l...
 
Metodologías para el aprendizaje
Metodologías para el aprendizajeMetodologías para el aprendizaje
Metodologías para el aprendizaje
 
Sesión de Aprendizaje n° 07 el Acompañamiento Pedagógico del Directivo en l...
Sesión de Aprendizaje  n° 07  el Acompañamiento Pedagógico del Directivo en l...Sesión de Aprendizaje  n° 07  el Acompañamiento Pedagógico del Directivo en l...
Sesión de Aprendizaje n° 07 el Acompañamiento Pedagógico del Directivo en l...
 
Problemática del Liderazgo Docente en el Área Universitaria
Problemática del Liderazgo  Docente en el  Área UniversitariaProblemática del Liderazgo  Docente en el  Área Universitaria
Problemática del Liderazgo Docente en el Área Universitaria
 
Ute Direccion de Centros II Funciones del Gerente Educativo Jessica quijije c...
Ute Direccion de Centros II Funciones del Gerente Educativo Jessica quijije c...Ute Direccion de Centros II Funciones del Gerente Educativo Jessica quijije c...
Ute Direccion de Centros II Funciones del Gerente Educativo Jessica quijije c...
 
Ute Direccion de Centrosii Funciones del Gerente Educativo. jessica quijije c...
Ute Direccion de Centrosii Funciones del Gerente Educativo. jessica quijije c...Ute Direccion de Centrosii Funciones del Gerente Educativo. jessica quijije c...
Ute Direccion de Centrosii Funciones del Gerente Educativo. jessica quijije c...
 
Competencias sistematicas. María Eugenia Ruano
Competencias sistematicas. María Eugenia RuanoCompetencias sistematicas. María Eugenia Ruano
Competencias sistematicas. María Eugenia Ruano
 
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
 
María Eugenia Ruano Comperencias Docentes
María Eugenia Ruano Comperencias Docentes María Eugenia Ruano Comperencias Docentes
María Eugenia Ruano Comperencias Docentes
 
Tema 1 2
Tema 1 2Tema 1 2
Tema 1 2
 
Diez principios-de-la-evaluación-para-el-aprendizaje
Diez principios-de-la-evaluación-para-el-aprendizajeDiez principios-de-la-evaluación-para-el-aprendizaje
Diez principios-de-la-evaluación-para-el-aprendizaje
 
S4 tarea4 delom
S4 tarea4 delomS4 tarea4 delom
S4 tarea4 delom
 
Planificacion y gestion de proyectos educativos honduras
Planificacion y gestion de proyectos educativos hondurasPlanificacion y gestion de proyectos educativos honduras
Planificacion y gestion de proyectos educativos honduras
 
Planificacion y gestion de proyectos educativos honduras
Planificacion y gestion de proyectos educativos hondurasPlanificacion y gestion de proyectos educativos honduras
Planificacion y gestion de proyectos educativos honduras
 
Diagnostico Evaluación
Diagnostico EvaluaciónDiagnostico Evaluación
Diagnostico Evaluación
 
Rutas de aprendizajes 2014
Rutas de aprendizajes 2014Rutas de aprendizajes 2014
Rutas de aprendizajes 2014
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdfNeuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
 
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdfNeuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

El liderazgo eficaz de viviane robinson ccesa007

  • 1. Del Liderazgo a los Resultados de los Estudiantes ++++++ Profesora Viviane Robinson Directora Académica, University of Auckland Centre for Educational Leadership Demetrio Ccesa Rayme
  • 2. ¿Qué significa un liderazgo eficaz? • El liderazgo eficaz mejora los resultados de los alumnos. Por ejemplo, comprensión lectora, resolución de problemas matemáticos, participación en clases. • La regla para medir el impacto debe ser en primer lugar el impacto sobre los alumnos y no sobre otros adultos.
  • 3. El gran mensaje Mientras mayor sea la concentración de los líderes, de sus relaciones, trabajo y aprendizaje en su quehacer principal que es la enseñanza y el aprendizaje, mayor va a ser su influencia sobre los resultados de los alumnos.
  • 4. ¿Cómo se Identificaron las dimensiones del liderazgo? • Meta-análisis de investigaciones publicadas que incluyeron mediciones de: • Liderazgo y • Algún tipo de resultado de los alumnos
  • 5. 0.00 0.05 0.10 0.15 0.20 0.25 0.30 0.35 0.40 0.45 Media del efecto Estimación de la envergadura Liderazgo Transformacional Liderazgo Instruccional Otro Liderazgo ESTILOS DE LIDERAZGO
  • 6. 1. Establecimiento de metas y expectativas 2. Obtención y asignación de recursos en forma estratégica 3. Planificación, coordinación y evaluación de la enseñanza y del currículo 4. Promoción y participación en aprendizaje y desarrollo docente 5. Asegurar un entorno ordenado y de apoyo CINCO DIMENSIONES DEL LIDERAZGO EFICAZ
  • 7. CINCO DIMENSIONESDEL LIDERAZGO EFICAZ Derivado de estudios cuantitativos que vinculan liderazgo con resultados de alumnos 1. Establecimiento de metas y expectativas 2. Obtención de recursos en forma estratégica 3. Planificación, coordinación y evaluación de la enseñanza y del currículo 4. Promoción y participación en aprendizaje y desarrollo docente 5. Aseguramiento de entorno ordenado y de apoyo
  • 8. 1. Establecimientode metasy expectativa 2. Obtencióny Asignaciónde Recursosen Forma Estratégica 3. Planificación, Coordinacióny Evaluaciónde la Enseñanzay del Currículo 4. Promocióny Participaciónen Aprendizajey DesarrolloDocente 5. AsegurarunEntorno Ordenadoy deApoyo CINCODIMENSIONESDEL LIDERAZGOEFICAZ Incluye: Claridad y consenso acerca de las metas Entorno metas importantes y medibles del aprendizaje Comunicación clara con todas las contrapartes pertinentes Involucramiento del cuerpo docente y de otros en el proceso
  • 9. 1.Establecimientode metasy expectativa 2. Obtencióny Asignaciónde Recursosen Forma Estratégica 3. Planificación, Coordinacióny Evaluaciónde la Enseñanzay del Currículo 4. Promocióny Participaciónen Aprendizajey DesarrolloDocente 5. Asegurarun EntornoOrdenadoy de Apoyo DIMENSIONES DEL LIDERAZGO EFICAZ Procesos involucrados metas: Crear discrepancia entre acciones o resultados actuales y deseados Motivar comportamiento relacionado con la meta Concentrar la atención y el esfuerzo Consecuencias Mejor desempeño y aprendizaje Sentido de propósito y prioridad Mayor sentido de eficacia y autogestión Mayor deleite de la tarea Condiciones que se requieren Capacidad para cumplir metas Compromiso con metas Específicas y claras
  • 10. 1.Establecimientode MetasyExpectativa 2. Obtención y asignaciónde recursos enforma estratégica 3. Planificación, Coordinacióny Evaluaciónde la Enseñanzay del Currículo 4. Promocióny Participaciónen Aprendizajey DesarrolloDocente 5. AsegurarunEntorno Ordenadoy deApoyo CINCODIMENSIONESDEL LIDERAZGOEFICAZ PERSONAS DINERO TIEMPO METAS PRIORITARIAS Expertise dentro de la escuela Expertise externo
  • 11. 1.Establecimientode MetasyExpectativas 2. Obtención y asignaciónde recursos enforma estratégica 3. Planificación, Coordinacióny Evaluaciónde la Enseñanzay del Currículo 4. Promocióny Participaciónen Aprendizajey DesarrolloDocente 5. Asegurar unEntorno Ordenadoy deApoyo CINCODIMENSIONESDEL LIDERAZGOEFICAZ Implica claridad acerca de los recursos que NO se están obteniendo y por qué. Enfoque concentrado y no fragmentado del mejoramiento escolar. Importancia de habilidades críticas del pensamiento en la asignación de recursos escasos.
  • 12. 1.Establecimientode Metasy Expectativa 2. Obtencióny asignaciónde Recursosen Forma Estratégica 3. Planificación, coordinacióny evaluaciónde la enseñanzaydel currículo 4. Promocióny Participaciónen Aprendizajey DesarrolloDocente 5. Asegurarun EntornoOrdenadoy de Apoyo CINCODIMENSIONESDEL LIDERAZGOEFICAZ Foco en Calidad de la enseñanza – La mayor fuente de varianza en el sistema EMAM – enseñar menos, aprender más Coherencia y alineación – entre clases, cursos y diferentes escuelas
  • 13. Número de semanas en la escuela Gráfico lectura 1er Año 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 Niveles de textos ♦ Cada niño identificado con nombre Rojo = Profesor A ∎ Lengua materna no es el Inglés Azul = Profesor B ▲ Asistencia irregular Turquesa = Profesor C Stanine 6 Stanine 4
  • 14. 1.Establecimientode Metasy Expectativa 2. Obtencióny Asignación de Recursosen Forma Estratégica 3. Planificación, Coordinacióny Evaluaciónde la Enseñanzay del Currículo 4. Promocióny participaciónen aprendizajey desarrollodocente 5. Asegurarun EntornoOrdenadoy de Apoyo CINCO DIMENSIONES DEL LIDERAZGO EFICAZ Liderazgo que no sólo promueve sino que participa directamente con los docentes en el desarrollo profesional formal e informal.
  • 15. 1.Establecimientode metasy expectativa 2. Obtencióny asignaciónde recursosen forma estratégica 3. Planificación, coordinacióny evaluaciónde la enseñanzaydel currículo 4. Promocióny participaciónen aprendizajey desarrollodocente 5. Asegurarun entornoordenadoyde apoyo CINCO DIMENSIONES DEL LIDERAZGO EFICAZ ¿Por qué es tan potente esta dimensión? Importancia simbólica. Mayor expertise en liderazgo implica mayor influencia. Mayor comprensión de las condiciones que se requieren para alcanzar las metas del mejoramiento.
  • 16. 1.Establecimientode Metasy Expectativa 2. Obtencióny Asignaciónde Recursosen Forma Estratégica 3. Planificación, Coordinacióny Evaluaciónde la Enseñanzay del Currículo 4. Promocióny Participaciónen Aprendizajey DesarrolloDocente 5. Asegurarun entornoordenadoyde apoyo CINCO DIMENSIONES DEL LIDERAZGO EFICAZ Protección del tiempo para la enseñanza y el aprendizaje a través de: • Reducción de presiones externas e interrupciones. • Establecimiento de entorno ordenado y de apoyo, tanto dentro como fuera del aula.
  • 17. 1.Establecimientode Metasy Expectativa 2. Obtencióny asignaciónde recursosen forma estratégica 3.Planificación, coordinacióny evaluaciónde la enseñanzay del currículo 4. Promocióny participaciónen aprendizajey desarrollodocente 5. Asegurarun entornoordenadoyde apoyo CINCODIMENSIONESDEL LIDERAZGOEFICAZ Normas y rutinas que apoyan el compromiso cognitivo y conductual. Relaciones de confianza mutua entre líderes, profesores, apoderados y alumnos.
  • 18. Capacidades para el liderazgo educacional eficaz Viviane Robinson, The University of Auckland Liderazgo Educacional Eficaz Crear Relación de Confianza Integrar conocimiento pedagógico Resolver problemas complejos
  • 19. El liderazgo educacional NO es liderazgo empresarial Desarrollar liderazgo experto en pedagogía, currículo y evaluación Reducir las exigencias a los líderes que distraen su atención de su quehacer principal: la enseñanza y el aprendizaje Algunas implicancias para la política y práctica
  • 20. The Ministry of Education BES programme http://www.educationcounts.govt.nz/goto/BES Robinson, V. M. J. (2007). School leadership and student outcomes: Identifying what works and why. Winmalee, NSW: Australian Council for Educational Leaders: (Monograph 41, ACEL Monograph Series Editor David Gurr, 28 pages). Robinson, V. M. J., Lloyd, C. & Rowe, K. (2008). The impact of leadership on student outcomes. An analysis of the differential effects of leadership types. Educational Administration Quarterly, 44 (5), 635-674. Robinson, V. M. J. & Timperley, H. S. (2007). The leadership of the improvement of teaching and learning: Lessons from initiatives with positive outcomes for students. Australian Journal of Education, 51 (3), 247-26. Timperley, H., & Alton-Lee, A. (2008). Reframing teacher professional learning: An alternative policy approach to strengthening valued outcomes for diverse learners. In G. Kelly, A. Luke & J. Green (Eds.), Review of Research in Education (Vol. 32, pp. 328-369). Washington, D.C.: Sage. Lectura Adicional
  • 21. ¿Cómo está desarrollando usted cada dimensión de liderazgo en su escuela o sistema?