SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ARQUEO DE CAJA Y LA CONSILIACION BANCARIA
JULIANA RODRIGUEZ VALENCIA
GRADO: 10-1
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA DE COMERCIO
“SIMON RODRIGUEZ”
DEPARTAMENTO COMERCIAL
CALI
2013
EL ARQUEO DE CAJA Y LA CONSILIACION BANCARIA
JULIANA RODRIGUEZ VALENCIA
GRADO: 10-1
Trabajo de Contabilidad.
Profesora:
SANDRA LOZADA
Licenciada.
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA DE COMERCIO
“SIMON RODRIGUEZ”
DEPARTAMENTO COMERCIAL
CALI
2013
INTRODUCCION
Pág.
1. ARQUO DE CAJA„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„.. 1
1.1. DEFINICION„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„..„„.„„„„„„„„„„„„„1
1.2. DIFERENCIAS DE CAJA„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„.„„„„„„„„„„„„„1
1.2.1. Arqueo de caja con sobrante„„„.. „„„„„„„„„„„..„„..„„„„„„„„„„„„„..1
1.2.2. Arqueo de caja con faltante„„„„„„„„„„„„„„„„„„..„.„„„„„„„„„„„„..1
2. CONCILIACION BANCARIA„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„.„„„„„„„„„„„„2
2.1. DEFINICION„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„..2
1. EL ARQUEO DE CAJA
1.1. DEFINICION
Es una herramienta de control que desprende del libro auxiliar de caja. Consiste en analizar las
transacciones, del efectivo durante un lapso denominado, con el objetivo de comprobar si se ha
contabilizado todo el efectivo recibido y portando el saldo que arroja esta cuenta, corresponde con lo que se
encuentra físicamente en caja, en dinero, en efectico, cupones de tarjeta de crédito, moneda local o
extranjera, etc„
La operación es simple, se debe considerar el dinero existente al comenzar el día, a esto se le debe sumar las
ventas realizadas, restar los pagos, y el resultado de la suma algebraica debe reflejar el equivalente a la
cantidad de dinero que tenga en caja.
1.2. DIFERENCIAS DE CAJA
Es frecuente que en los arqueos de caja aparezcan faltantes o sobrantes, con respecto a la cuenta de control
del libro mayor.
1.2.1. ARQUEO DE CAJA CON SOBRANTE
Es aquel dinero resultante en el arqueo sea mayor al saldo en caja (efectivo según arqueo > saldo según
libros) presunto sobrante.
1.2.2. ARQUEO DE CAJA CON FALTANTE
El dinero resultante en el arqueo sea menor que el saldo en caja (Efectivo según arqueo < sueldo según
libros) presunto faltante, puede tener origen en:
• En operaciones no reportadas por el cajero: El valor faltante de las operaciones no reportadas se abona a
la cuenta de caja y se carga a las cuentas que procedan en cada caso.
• Cantidades dispuestas por el cajero o pagadas de más: Se abona a la cuenta de caja y se carga a la cuenta
personal del cajero para asentar la obligación que tiene de pagar dicho faltante.
2. CONCILIACION BANCARIA
2.1. DEFINICION
La conciliación bancaria es un proceso que permite confrontar y conciliar los valores que la empresa tiene
registrados, de una cuenta de ahorros o corriente, con los valores que el banco suministra por medio del
extracto bancario.
Para realizar una conciliación bancaria es necesario realizar ajustes a la cuenta de bancos para conciliar
los saldos, las diferencias más frecuentes pueden ser:
• Transacciones contabilizadas por la empresa y no registrada por la entidad bancaria. Ejemplo: Cheques
pendientes de cobro, consignaciones en tránsito, en estos casos la empresa no realiza ajustes por que c/u de
estas operaciones ya fue registrada en la fecha que se efectuó.
• Por valores que aparecen en el extracto bancario y que aún no han sido registrada en la empresa, en este
caso la empresa debe realizar ajustes:
2.1.2 NOTAS DEBITO (ND)
Es un comprobante que una empresa envía a su cliente, en la que se le notifica haber cargado o debitado en
su cuenta una determinada suma o valor, por el concepto que se indica en la misma nota. Este documento
incrementa el valor de la deuda o saldo de la cuenta, ya sea por un error en la facturación, interés por mora
en el pago, o cualquier otra circunstancia que signifique el incremento del saldo de una cuenta.
2.1.3 NOTAS CREDITO (NC)
Es el comprobante que una empresa envía a su cliente a su cliente, con el objeto de informar la acreditación
en su cuenta un valor determinado, por el concepto que se indica en la misma nota. Algunos casos en que se
emplea la nota crédito pueden ser por: avería de productos vendidos, rebajas o disminución de precios,
devoluciones o descuentos especiales, o corregir errores por exceso en la facturación. La nota crédito
disminuye la deuda o el saldo de la respectiva cuenta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nic12 impuesto-a-la-renta
Nic12 impuesto-a-la-rentaNic12 impuesto-a-la-renta
Nic12 impuesto-a-la-renta
nikki125
 
Finanzas 3 - Costo Volumen Utilidad
Finanzas 3 - Costo Volumen UtilidadFinanzas 3 - Costo Volumen Utilidad
Finanzas 3 - Costo Volumen UtilidadFernando Romero
 
FLUJO DE CAJA
FLUJO DE CAJAFLUJO DE CAJA
FLUJO DE CAJA
yeimithculman
 
5 CASOS PRACTICOS DE GASTOS SUJETOS A LIMITES PARA EL CURSO DE AUDITORIA TRIB...
5 CASOS PRACTICOS DE GASTOS SUJETOS A LIMITES PARA EL CURSO DE AUDITORIA TRIB...5 CASOS PRACTICOS DE GASTOS SUJETOS A LIMITES PARA EL CURSO DE AUDITORIA TRIB...
5 CASOS PRACTICOS DE GASTOS SUJETOS A LIMITES PARA EL CURSO DE AUDITORIA TRIB...
Anderson Choque
 
Ejercicio de arrendamiento financiero (arrendador)
Ejercicio de arrendamiento financiero (arrendador)Ejercicio de arrendamiento financiero (arrendador)
Ejercicio de arrendamiento financiero (arrendador)Roxanilla
 
Nic 12
Nic 12Nic 12
Principio de Devengado
Principio de DevengadoPrincipio de Devengado
Principio de DevengadoMaru Villagra
 
Ejercicio van
Ejercicio  vanEjercicio  van
Ejercicio van
Ricardo Rojas
 
Nic 23 costos por prestamos
Nic 23 costos por prestamosNic 23 costos por prestamos
Nic 23 costos por prestamosHector Xp
 
La amortizacion
La amortizacionLa amortizacion
La amortizacion
Cuervo Car
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
blanca_83
 
Practica caja chica
Practica caja chicaPractica caja chica
Practica caja chicaHessen
 
Ias27 inversiones subsidiarias (1)
Ias27 inversiones subsidiarias (1)Ias27 inversiones subsidiarias (1)
Ias27 inversiones subsidiarias (1)
Daniel Delgado
 
Compensacion de iva (delvis andrade
Compensacion de iva (delvis andradeCompensacion de iva (delvis andrade
Compensacion de iva (delvis andrade
delvisramonandradeso
 
Nc 19 beneficios a los empleados
Nc 19 beneficios a los empleadosNc 19 beneficios a los empleados
Nc 19 beneficios a los empleados
Luis Eduardo Zuñiga Torrez
 
RETENCIÓN EN LA FUENTE
RETENCIÓN EN LA FUENTERETENCIÓN EN LA FUENTE
RETENCIÓN EN LA FUENTE
Sandra Sanchez
 
Hoja de trabajo en Excel
Hoja de trabajo en ExcelHoja de trabajo en Excel
Hoja de trabajo en Excel
IED SANTA MARIA - UBATÉ
 
Anualidades simples vencidas problemas propuestosv2 (2)
Anualidades simples vencidas   problemas propuestosv2 (2)Anualidades simples vencidas   problemas propuestosv2 (2)
Anualidades simples vencidas problemas propuestosv2 (2)
vizafanny
 
CULTURA TRIBUTARIA Y SU INCIDENCIA EN EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES TRIBUTA...
CULTURA TRIBUTARIA Y SU INCIDENCIA EN EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES TRIBUTA...CULTURA TRIBUTARIA Y SU INCIDENCIA EN EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES TRIBUTA...
CULTURA TRIBUTARIA Y SU INCIDENCIA EN EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES TRIBUTA...
Vile Alejos
 

La actualidad más candente (20)

Nic12 impuesto-a-la-renta
Nic12 impuesto-a-la-rentaNic12 impuesto-a-la-renta
Nic12 impuesto-a-la-renta
 
Finanzas 3 - Costo Volumen Utilidad
Finanzas 3 - Costo Volumen UtilidadFinanzas 3 - Costo Volumen Utilidad
Finanzas 3 - Costo Volumen Utilidad
 
Impuesto a la Renta Perú
Impuesto a la Renta PerúImpuesto a la Renta Perú
Impuesto a la Renta Perú
 
FLUJO DE CAJA
FLUJO DE CAJAFLUJO DE CAJA
FLUJO DE CAJA
 
5 CASOS PRACTICOS DE GASTOS SUJETOS A LIMITES PARA EL CURSO DE AUDITORIA TRIB...
5 CASOS PRACTICOS DE GASTOS SUJETOS A LIMITES PARA EL CURSO DE AUDITORIA TRIB...5 CASOS PRACTICOS DE GASTOS SUJETOS A LIMITES PARA EL CURSO DE AUDITORIA TRIB...
5 CASOS PRACTICOS DE GASTOS SUJETOS A LIMITES PARA EL CURSO DE AUDITORIA TRIB...
 
Ejercicio de arrendamiento financiero (arrendador)
Ejercicio de arrendamiento financiero (arrendador)Ejercicio de arrendamiento financiero (arrendador)
Ejercicio de arrendamiento financiero (arrendador)
 
Nic 12
Nic 12Nic 12
Nic 12
 
Principio de Devengado
Principio de DevengadoPrincipio de Devengado
Principio de Devengado
 
Ejercicio van
Ejercicio  vanEjercicio  van
Ejercicio van
 
Nic 23 costos por prestamos
Nic 23 costos por prestamosNic 23 costos por prestamos
Nic 23 costos por prestamos
 
La amortizacion
La amortizacionLa amortizacion
La amortizacion
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Practica caja chica
Practica caja chicaPractica caja chica
Practica caja chica
 
Ias27 inversiones subsidiarias (1)
Ias27 inversiones subsidiarias (1)Ias27 inversiones subsidiarias (1)
Ias27 inversiones subsidiarias (1)
 
Compensacion de iva (delvis andrade
Compensacion de iva (delvis andradeCompensacion de iva (delvis andrade
Compensacion de iva (delvis andrade
 
Nc 19 beneficios a los empleados
Nc 19 beneficios a los empleadosNc 19 beneficios a los empleados
Nc 19 beneficios a los empleados
 
RETENCIÓN EN LA FUENTE
RETENCIÓN EN LA FUENTERETENCIÓN EN LA FUENTE
RETENCIÓN EN LA FUENTE
 
Hoja de trabajo en Excel
Hoja de trabajo en ExcelHoja de trabajo en Excel
Hoja de trabajo en Excel
 
Anualidades simples vencidas problemas propuestosv2 (2)
Anualidades simples vencidas   problemas propuestosv2 (2)Anualidades simples vencidas   problemas propuestosv2 (2)
Anualidades simples vencidas problemas propuestosv2 (2)
 
CULTURA TRIBUTARIA Y SU INCIDENCIA EN EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES TRIBUTA...
CULTURA TRIBUTARIA Y SU INCIDENCIA EN EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES TRIBUTA...CULTURA TRIBUTARIA Y SU INCIDENCIA EN EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES TRIBUTA...
CULTURA TRIBUTARIA Y SU INCIDENCIA EN EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES TRIBUTA...
 

Destacado

Clase 1 Libro Inventario Y Balance Inicial
Clase 1   Libro Inventario Y Balance InicialClase 1   Libro Inventario Y Balance Inicial
Clase 1 Libro Inventario Y Balance Inicial
guestc77742
 
Ejercicio no. 1 conciliación bancaria (estado de cuenta)
Ejercicio no. 1 conciliación bancaria (estado de cuenta)Ejercicio no. 1 conciliación bancaria (estado de cuenta)
Ejercicio no. 1 conciliación bancaria (estado de cuenta)
Josué Zapeta
 
10 conciliaciones bancarias
10 conciliaciones bancarias10 conciliaciones bancarias
10 conciliaciones bancariasAxel Moreno
 
Ejemplo de inventario
Ejemplo de inventarioEjemplo de inventario
Ejemplo de inventariojackfe
 
Contabilidad inventario
Contabilidad   inventarioContabilidad   inventario
Contabilidad inventario
robertoc71
 
Ejercicios conciliacion bancaria
Ejercicios conciliacion bancariaEjercicios conciliacion bancaria
Ejercicios conciliacion bancaria
Gustavo Carrió
 
Valuacion de Inventarios.
Valuacion de Inventarios.Valuacion de Inventarios.
Valuacion de Inventarios.Leticia
 

Destacado (8)

Soluciones tema 11
Soluciones tema 11Soluciones tema 11
Soluciones tema 11
 
Clase 1 Libro Inventario Y Balance Inicial
Clase 1   Libro Inventario Y Balance InicialClase 1   Libro Inventario Y Balance Inicial
Clase 1 Libro Inventario Y Balance Inicial
 
Ejercicio no. 1 conciliación bancaria (estado de cuenta)
Ejercicio no. 1 conciliación bancaria (estado de cuenta)Ejercicio no. 1 conciliación bancaria (estado de cuenta)
Ejercicio no. 1 conciliación bancaria (estado de cuenta)
 
10 conciliaciones bancarias
10 conciliaciones bancarias10 conciliaciones bancarias
10 conciliaciones bancarias
 
Ejemplo de inventario
Ejemplo de inventarioEjemplo de inventario
Ejemplo de inventario
 
Contabilidad inventario
Contabilidad   inventarioContabilidad   inventario
Contabilidad inventario
 
Ejercicios conciliacion bancaria
Ejercicios conciliacion bancariaEjercicios conciliacion bancaria
Ejercicios conciliacion bancaria
 
Valuacion de Inventarios.
Valuacion de Inventarios.Valuacion de Inventarios.
Valuacion de Inventarios.
 

Similar a El arqueo de caja y la consiliacion bancaria

Ajustes de cuentas y hoja de trabajo
Ajustes de cuentas y hoja de trabajoAjustes de cuentas y hoja de trabajo
Ajustes de cuentas y hoja de trabajo
alejandrag158
 
Nota debito y nota credito
Nota debito y nota creditoNota debito y nota credito
Nota debito y nota credito
camomejia
 
2015. SIC II. Unidad 3
2015. SIC II. Unidad 32015. SIC II. Unidad 3
2015. SIC II. Unidad 3
mercedessanchezv
 
Conciliación bancaria
Conciliación bancariaConciliación bancaria
Conciliación bancaria
wildedejesus
 
***...Documentos comerciales...***
***...Documentos comerciales...******...Documentos comerciales...***
***...Documentos comerciales...***freewens
 
Ajustesdecuentasyhojadetrabajo 120811131137-phpapp01
Ajustesdecuentasyhojadetrabajo 120811131137-phpapp01Ajustesdecuentasyhojadetrabajo 120811131137-phpapp01
Ajustesdecuentasyhojadetrabajo 120811131137-phpapp01Anaid Mendoza
 
asientos de ajustes Reg economicas asientos de ajustes Reg economicas.pdf
asientos de ajustes Reg economicas asientos de ajustes Reg economicas.pdfasientos de ajustes Reg economicas asientos de ajustes Reg economicas.pdf
asientos de ajustes Reg economicas asientos de ajustes Reg economicas.pdf
Centro de estudios superiores ct técnicos
 
Ajustes contables
Ajustes contablesAjustes contables
Ajustes contables
Nathy97rocha
 
Contabilidad Conciliación Bancaria lidiamendozar
Contabilidad Conciliación Bancaria lidiamendozarContabilidad Conciliación Bancaria lidiamendozar
Contabilidad Conciliación Bancaria lidiamendozarlidiamendozar
 
La caja chica
La  caja chicaLa  caja chica
La caja chica
Haydi Mendez
 
Presentacion contabilidad avanzada
Presentacion contabilidad avanzadaPresentacion contabilidad avanzada
Presentacion contabilidad avanzadasamuelcarrion
 
Conciliacion bancaria
Conciliacion bancariaConciliacion bancaria
Conciliacion bancariaLuis Garcia
 
Trabajo depreciacion
Trabajo depreciacionTrabajo depreciacion
Trabajo depreciacionnidiacelis
 
G2-ARQUEO DE CAJA.docx
G2-ARQUEO DE CAJA.docxG2-ARQUEO DE CAJA.docx
G2-ARQUEO DE CAJA.docx
MilagrosDelgado27
 
Ajustesdecuentasyhojadetrabajo
AjustesdecuentasyhojadetrabajoAjustesdecuentasyhojadetrabajo
Ajustesdecuentasyhojadetrabajo
Marina Cazorla
 
Ajustes 22
Ajustes 22Ajustes 22
Ajustes 22
Michifu FC
 

Similar a El arqueo de caja y la consiliacion bancaria (20)

Nif c 1
Nif c 1Nif c 1
Nif c 1
 
Ajustes de cuentas y hoja de trabajo
Ajustes de cuentas y hoja de trabajoAjustes de cuentas y hoja de trabajo
Ajustes de cuentas y hoja de trabajo
 
Nota debito y nota credito
Nota debito y nota creditoNota debito y nota credito
Nota debito y nota credito
 
2015. SIC II. Unidad 3
2015. SIC II. Unidad 32015. SIC II. Unidad 3
2015. SIC II. Unidad 3
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Conciliación bancaria
Conciliación bancariaConciliación bancaria
Conciliación bancaria
 
***...Documentos comerciales...***
***...Documentos comerciales...******...Documentos comerciales...***
***...Documentos comerciales...***
 
Ajustesdecuentasyhojadetrabajo 120811131137-phpapp01
Ajustesdecuentasyhojadetrabajo 120811131137-phpapp01Ajustesdecuentasyhojadetrabajo 120811131137-phpapp01
Ajustesdecuentasyhojadetrabajo 120811131137-phpapp01
 
asientos de ajustes Reg economicas asientos de ajustes Reg economicas.pdf
asientos de ajustes Reg economicas asientos de ajustes Reg economicas.pdfasientos de ajustes Reg economicas asientos de ajustes Reg economicas.pdf
asientos de ajustes Reg economicas asientos de ajustes Reg economicas.pdf
 
Control interno cartera
Control interno  carteraControl interno  cartera
Control interno cartera
 
Ajustes contables
Ajustes contablesAjustes contables
Ajustes contables
 
Contabilidad Conciliación Bancaria lidiamendozar
Contabilidad Conciliación Bancaria lidiamendozarContabilidad Conciliación Bancaria lidiamendozar
Contabilidad Conciliación Bancaria lidiamendozar
 
La caja chica
La  caja chicaLa  caja chica
La caja chica
 
Presentacion contabilidad avanzada
Presentacion contabilidad avanzadaPresentacion contabilidad avanzada
Presentacion contabilidad avanzada
 
Conciliacion bancaria
Conciliacion bancariaConciliacion bancaria
Conciliacion bancaria
 
Trabajo depreciacion
Trabajo depreciacionTrabajo depreciacion
Trabajo depreciacion
 
G2-ARQUEO DE CAJA.docx
G2-ARQUEO DE CAJA.docxG2-ARQUEO DE CAJA.docx
G2-ARQUEO DE CAJA.docx
 
Ajustesdecuentasyhojadetrabajo
AjustesdecuentasyhojadetrabajoAjustesdecuentasyhojadetrabajo
Ajustesdecuentasyhojadetrabajo
 
Ajustes 22
Ajustes 22Ajustes 22
Ajustes 22
 
Cuentas del pasivo 2
Cuentas del pasivo 2Cuentas del pasivo 2
Cuentas del pasivo 2
 

El arqueo de caja y la consiliacion bancaria

  • 1. EL ARQUEO DE CAJA Y LA CONSILIACION BANCARIA JULIANA RODRIGUEZ VALENCIA GRADO: 10-1 INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA DE COMERCIO “SIMON RODRIGUEZ” DEPARTAMENTO COMERCIAL CALI 2013
  • 2. EL ARQUEO DE CAJA Y LA CONSILIACION BANCARIA JULIANA RODRIGUEZ VALENCIA GRADO: 10-1 Trabajo de Contabilidad. Profesora: SANDRA LOZADA Licenciada. INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA DE COMERCIO “SIMON RODRIGUEZ” DEPARTAMENTO COMERCIAL CALI 2013
  • 3. INTRODUCCION Pág. 1. ARQUO DE CAJA„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„.. 1 1.1. DEFINICION„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„..„„.„„„„„„„„„„„„„1 1.2. DIFERENCIAS DE CAJA„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„.„„„„„„„„„„„„„1 1.2.1. Arqueo de caja con sobrante„„„.. „„„„„„„„„„„..„„..„„„„„„„„„„„„„..1 1.2.2. Arqueo de caja con faltante„„„„„„„„„„„„„„„„„„..„.„„„„„„„„„„„„..1 2. CONCILIACION BANCARIA„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„.„„„„„„„„„„„„2 2.1. DEFINICION„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„„..2
  • 4. 1. EL ARQUEO DE CAJA 1.1. DEFINICION Es una herramienta de control que desprende del libro auxiliar de caja. Consiste en analizar las transacciones, del efectivo durante un lapso denominado, con el objetivo de comprobar si se ha contabilizado todo el efectivo recibido y portando el saldo que arroja esta cuenta, corresponde con lo que se encuentra físicamente en caja, en dinero, en efectico, cupones de tarjeta de crédito, moneda local o extranjera, etc„ La operación es simple, se debe considerar el dinero existente al comenzar el día, a esto se le debe sumar las ventas realizadas, restar los pagos, y el resultado de la suma algebraica debe reflejar el equivalente a la cantidad de dinero que tenga en caja. 1.2. DIFERENCIAS DE CAJA Es frecuente que en los arqueos de caja aparezcan faltantes o sobrantes, con respecto a la cuenta de control del libro mayor. 1.2.1. ARQUEO DE CAJA CON SOBRANTE Es aquel dinero resultante en el arqueo sea mayor al saldo en caja (efectivo según arqueo > saldo según libros) presunto sobrante. 1.2.2. ARQUEO DE CAJA CON FALTANTE El dinero resultante en el arqueo sea menor que el saldo en caja (Efectivo según arqueo < sueldo según libros) presunto faltante, puede tener origen en: • En operaciones no reportadas por el cajero: El valor faltante de las operaciones no reportadas se abona a la cuenta de caja y se carga a las cuentas que procedan en cada caso. • Cantidades dispuestas por el cajero o pagadas de más: Se abona a la cuenta de caja y se carga a la cuenta personal del cajero para asentar la obligación que tiene de pagar dicho faltante.
  • 5. 2. CONCILIACION BANCARIA 2.1. DEFINICION La conciliación bancaria es un proceso que permite confrontar y conciliar los valores que la empresa tiene registrados, de una cuenta de ahorros o corriente, con los valores que el banco suministra por medio del extracto bancario. Para realizar una conciliación bancaria es necesario realizar ajustes a la cuenta de bancos para conciliar los saldos, las diferencias más frecuentes pueden ser: • Transacciones contabilizadas por la empresa y no registrada por la entidad bancaria. Ejemplo: Cheques pendientes de cobro, consignaciones en tránsito, en estos casos la empresa no realiza ajustes por que c/u de estas operaciones ya fue registrada en la fecha que se efectuó. • Por valores que aparecen en el extracto bancario y que aún no han sido registrada en la empresa, en este caso la empresa debe realizar ajustes: 2.1.2 NOTAS DEBITO (ND) Es un comprobante que una empresa envía a su cliente, en la que se le notifica haber cargado o debitado en su cuenta una determinada suma o valor, por el concepto que se indica en la misma nota. Este documento incrementa el valor de la deuda o saldo de la cuenta, ya sea por un error en la facturación, interés por mora en el pago, o cualquier otra circunstancia que signifique el incremento del saldo de una cuenta. 2.1.3 NOTAS CREDITO (NC) Es el comprobante que una empresa envía a su cliente a su cliente, con el objeto de informar la acreditación en su cuenta un valor determinado, por el concepto que se indica en la misma nota. Algunos casos en que se emplea la nota crédito pueden ser por: avería de productos vendidos, rebajas o disminución de precios, devoluciones o descuentos especiales, o corregir errores por exceso en la facturación. La nota crédito disminuye la deuda o el saldo de la respectiva cuenta.