SlideShare una empresa de Scribd logo
http://clasesconarte.blogspot.com.es/
PROFESORA: MARÍA TERESA MENA GIL Página 1
VOCABULARIO HISTORIA 2º E.S.O
TEMA 1: LOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIO
ARTE BIZANTINO: estilo artístico que se configura a partir del siglo VI que se encargó de expresar la
riqueza y el poder de los emperadores de la iglesia. Sus manifestaciones principales fueron la arquitectura,
que se llenó de mosaicos y cúpulas, y la pintura con el uso del icono realizado sobre tabla o metal
característicos por su color dorado brillante y pequeño tamaño.
BASILEUS: nombre que a partir del siglo VII recibió el emperador. Durante este período el emperador
concentraba todo el poder: gobernaba, dirigía la administración y el ejército, e intervenía en los asuntos de la
Iglesia.
CISMA DE ORIENTE: se denomina así al conflicto de carácter religioso que se produjo en el año 1054
que provocó la separación y excomunión entre el máximo jerarca de la iglesia católica en Roma con los
jerarcas eclesiásticos de la iglesia ortodoxa.
CONDADOS: territorios, en los que se administró el imperio carolingio, que estaban dirigidos por un
conde.
CONSTANTINOPLA: es el nombre histórico de la actual ciudad de Estambul que fue capital, entre otros,
del imperio bizantino.
CORPUS IURIS CIVILIS: legislación, que fue recopilada y actualizada por Justiniano, basada en el
derecho romano.
CRUZADAS: fueron una serie de campañas militares impulsadas por el papado que se hicieron con el
objetivo específico de restablecer el control cristiano sobre Tierra Santa. Fueron sostenidas principalmente
contra los musulmanes aunque también contra los eslavos paganos, judíos…
ICONO: obra pictórica propio del arte religioso realizado sobre tabla o metal característicos por su color
dorado brillante y su pequeño tamaño.
JUSTINIANO: emperador del imperio romano de oriente desde el 527 hasta su muerte en el año 565.
Durante su reinado quiso revivir la grandeza del imperio romano reconquistando gran parte de los territorios
perdidos.
LATIFUNDIO: es una explotación agraria de grandes dimensiones.
MANSOS: parte del feudo que se dividía en pequeños lotes de tierra y que eran entregadas a los siervos
para que estos vivieran de ellas (a cambio debían entregar una parte de la producción a su señor).
MINIATURAS: nombre de las pinturas de pequeño tamaño que se realizaban sobre pergamino que
ilustraba libros, como los evangeliarios.
ODOACRO: fue el jefe de la tribu germánica de los hérulos, de origen huno y esciro. En la historia destaca
por ser quien destituyó al último emperador romano de Occidente, Rómulo Augústulo en 476.
RÓMULO AGÚSTULO: (461-511) último emperador romano que fue depuesto por los hérulos. Este
hecho hizo que desapareciera el imperio romano de Occidente y, con el tiempo, el surgimiento en su
territorio de diversos reinos germánicos.
http://clasesconarte.blogspot.com.es/
PROFESORA: MARÍA TERESA MENA GIL Página 2
TEODOSIO I: fue un emperador romano que se encargó, en el año 395, de dividir el imperio en dos partes
para defenderlo mejor de las invasiones de los pueblos germánicos: el imperio romano de Occidente, con
capital en Roma, y el imperio romano de Oriente, con capital en Constantinopla.
THÉMAS: se denomina así a las provincias en el imperio bizantino.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escultura bizantina
Escultura bizantinaEscultura bizantina
Escultura bizantina
Andy Ralon
 
Historia del arte - Primera parte
Historia del arte - Primera parteHistoria del arte - Primera parte
Historia del arte - Primera parte
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
Solziree Baca
 
Tema 4 - Arte islamico y mudejar
Tema 4 - Arte islamico y mudejarTema 4 - Arte islamico y mudejar
Tema 4 - Arte islamico y mudejar
etorija82
 
Arte Románico: Escultura y Pintura
Arte Románico: Escultura y PinturaArte Románico: Escultura y Pintura
Arte Románico: Escultura y PinturaRosa Fernández
 
Roma
RomaRoma
ART 06.D. Escultura gótica
ART 06.D. Escultura góticaART 06.D. Escultura gótica
ART 06.D. Escultura gótica
Sergi Sanchiz Torres
 
The Catholic Monarchs' authoritarian monarchy
The Catholic Monarchs' authoritarian monarchyThe Catholic Monarchs' authoritarian monarchy
The Catholic Monarchs' authoritarian monarchy
papefons Fons
 
La Península Ibérica en la Edad Media (I): Al- Ándalus
La Península Ibérica en la Edad  Media (I): Al- ÁndalusLa Península Ibérica en la Edad  Media (I): Al- Ándalus
La Península Ibérica en la Edad Media (I): Al- Ándalusartesonado
 
El arte islámico, aspectos generales. La Mezquita y el Palacio
El arte islámico, aspectos generales. La Mezquita y el PalacioEl arte islámico, aspectos generales. La Mezquita y el Palacio
El arte islámico, aspectos generales. La Mezquita y el Palacio
Ignacio Sobrón García
 
Arte islámico
Arte islámicoArte islámico
Arte islámicocherepaja
 
Eje cronológico de la historia del arte
Eje cronológico de la historia del arteEje cronológico de la historia del arte
Eje cronológico de la historia del artelauraprofesorageh
 
Tema 1 (3) El imperio carolingio 2018
Tema 1 (3) El imperio carolingio 2018Tema 1 (3) El imperio carolingio 2018
Tema 1 (3) El imperio carolingio 2018
pacogeohistoria
 
Tema 1 (5) La expansion del islam 2018
Tema 1 (5) La expansion del islam 2018Tema 1 (5) La expansion del islam 2018
Tema 1 (5) La expansion del islam 2018
pacogeohistoria
 
Arte Bizantino
Arte BizantinoArte Bizantino
Arte Bizantino
Tomás Pérez Molina
 
Arte del Renacimiento en Italia
Arte del Renacimiento en ItaliaArte del Renacimiento en Italia
Arte del Renacimiento en Italia
Jose Angel Martínez
 
La Hispania romana
La Hispania romanaLa Hispania romana
La Hispania romana
lioba78
 
Imperio Bizantino e Islam (Edad Media)
Imperio Bizantino e Islam (Edad Media)Imperio Bizantino e Islam (Edad Media)
Imperio Bizantino e Islam (Edad Media)socialeslospedroches
 

La actualidad más candente (20)

Escultura bizantina
Escultura bizantinaEscultura bizantina
Escultura bizantina
 
Historia del arte - Primera parte
Historia del arte - Primera parteHistoria del arte - Primera parte
Historia del arte - Primera parte
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
 
Tema 4 - Arte islamico y mudejar
Tema 4 - Arte islamico y mudejarTema 4 - Arte islamico y mudejar
Tema 4 - Arte islamico y mudejar
 
Arte Románico: Escultura y Pintura
Arte Románico: Escultura y PinturaArte Románico: Escultura y Pintura
Arte Románico: Escultura y Pintura
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
ART 06.D. Escultura gótica
ART 06.D. Escultura góticaART 06.D. Escultura gótica
ART 06.D. Escultura gótica
 
The Catholic Monarchs' authoritarian monarchy
The Catholic Monarchs' authoritarian monarchyThe Catholic Monarchs' authoritarian monarchy
The Catholic Monarchs' authoritarian monarchy
 
La Península Ibérica en la Edad Media (I): Al- Ándalus
La Península Ibérica en la Edad  Media (I): Al- ÁndalusLa Península Ibérica en la Edad  Media (I): Al- Ándalus
La Península Ibérica en la Edad Media (I): Al- Ándalus
 
El arte islámico, aspectos generales. La Mezquita y el Palacio
El arte islámico, aspectos generales. La Mezquita y el PalacioEl arte islámico, aspectos generales. La Mezquita y el Palacio
El arte islámico, aspectos generales. La Mezquita y el Palacio
 
Arte islámico
Arte islámicoArte islámico
Arte islámico
 
Escultura Y Pintura Romanicas
Escultura Y Pintura RomanicasEscultura Y Pintura Romanicas
Escultura Y Pintura Romanicas
 
Eje cronológico de la historia del arte
Eje cronológico de la historia del arteEje cronológico de la historia del arte
Eje cronológico de la historia del arte
 
Tema 1 (3) El imperio carolingio 2018
Tema 1 (3) El imperio carolingio 2018Tema 1 (3) El imperio carolingio 2018
Tema 1 (3) El imperio carolingio 2018
 
Esquema arte paleocristiano
Esquema arte paleocristianoEsquema arte paleocristiano
Esquema arte paleocristiano
 
Tema 1 (5) La expansion del islam 2018
Tema 1 (5) La expansion del islam 2018Tema 1 (5) La expansion del islam 2018
Tema 1 (5) La expansion del islam 2018
 
Arte Bizantino
Arte BizantinoArte Bizantino
Arte Bizantino
 
Arte del Renacimiento en Italia
Arte del Renacimiento en ItaliaArte del Renacimiento en Italia
Arte del Renacimiento en Italia
 
La Hispania romana
La Hispania romanaLa Hispania romana
La Hispania romana
 
Imperio Bizantino e Islam (Edad Media)
Imperio Bizantino e Islam (Edad Media)Imperio Bizantino e Islam (Edad Media)
Imperio Bizantino e Islam (Edad Media)
 

Destacado

Imágenes renacimiento 2º eso
Imágenes renacimiento 2º esoImágenes renacimiento 2º eso
Imágenes renacimiento 2º eso
MayteMena
 
Vocabulario tema 4 2º eso la península ibérica entre los siglos viii al xi
Vocabulario tema 4 2º eso la península ibérica entre los siglos viii al xiVocabulario tema 4 2º eso la península ibérica entre los siglos viii al xi
Vocabulario tema 4 2º eso la península ibérica entre los siglos viii al xi
MayteMena
 
Guia comentario de un plano urbano
Guia comentario de un plano urbanoGuia comentario de un plano urbano
Guia comentario de un plano urbanoMayteMena
 
Vocabulario tema 6 la península ibérica entre los siglos xi al xv 2º eso
Vocabulario tema 6 la península ibérica entre los siglos xi al xv 2º esoVocabulario tema 6 la península ibérica entre los siglos xi al xv 2º eso
Vocabulario tema 6 la península ibérica entre los siglos xi al xv 2º eso
MayteMena
 
Tema 7 la edad moderna
Tema 7 la edad modernaTema 7 la edad moderna
Tema 7 la edad modernaMaite Sociales
 
Vocabulario tema 12 el poblamiento
Vocabulario tema 12 el poblamientoVocabulario tema 12 el poblamiento
Vocabulario tema 12 el poblamiento
MayteMena
 
Vocabulario tema 5 ciudad burguesía y catedrales la baja edad media 2º eso
Vocabulario tema 5 ciudad burguesía y catedrales la baja edad media 2º esoVocabulario tema 5 ciudad burguesía y catedrales la baja edad media 2º eso
Vocabulario tema 5 ciudad burguesía y catedrales la baja edad media 2º eso
MayteMena
 
Vocabulario tema 10 la población 2 eso
Vocabulario tema 10 la población 2 esoVocabulario tema 10 la población 2 eso
Vocabulario tema 10 la población 2 eso
MayteMena
 
Vocabulario tema 7 la edad moderna 2º eso
Vocabulario tema 7 la edad moderna 2º esoVocabulario tema 7 la edad moderna 2º eso
Vocabulario tema 7 la edad moderna 2º eso
MayteMena
 
GUÍA COMENTARIO MAPA JERARQUÍA Y RED URBANA
GUÍA COMENTARIO MAPA JERARQUÍA Y RED URBANAGUÍA COMENTARIO MAPA JERARQUÍA Y RED URBANA
GUÍA COMENTARIO MAPA JERARQUÍA Y RED URBANAMayteMena
 
Vobulario 2eso tema 8 la hegemonía española del siglo xvi
Vobulario 2eso tema 8 la hegemonía española del siglo xviVobulario 2eso tema 8 la hegemonía española del siglo xvi
Vobulario 2eso tema 8 la hegemonía española del siglo xvi
MayteMena
 
La edad media en la península ibérica
La edad media en la península ibéricaLa edad media en la península ibérica
La edad media en la península ibéricaMayteMena
 
Vocabulario 2 eso tema 2
Vocabulario 2 eso tema 2Vocabulario 2 eso tema 2
Vocabulario 2 eso tema 2
MayteMena
 
Vocabulario tema 9 el siglo xvii absolutismo y barroco
Vocabulario tema 9 el siglo xvii absolutismo y barrocoVocabulario tema 9 el siglo xvii absolutismo y barroco
Vocabulario tema 9 el siglo xvii absolutismo y barroco
MayteMena
 
Tema 8 la edad moderna en españa
Tema 8 la edad moderna en españaTema 8 la edad moderna en españa
Tema 8 la edad moderna en españaMayteMena
 
Modelos de comentario de una obra de arte 2 eso
Modelos de comentario de una obra de arte 2 esoModelos de comentario de una obra de arte 2 eso
Modelos de comentario de una obra de arte 2 esoMayteMena
 
Bizancio y el imperio carolingio
Bizancio y el imperio carolingioBizancio y el imperio carolingio
Bizancio y el imperio carolingioMayteMena
 
Vocabulario tema 3 la sociedad feudal 2º eso
Vocabulario tema 3 la sociedad feudal 2º esoVocabulario tema 3 la sociedad feudal 2º eso
Vocabulario tema 3 la sociedad feudal 2º eso
MayteMena
 
Tema 3 VV. La ciudad medieval
Tema 3 VV. La ciudad medievalTema 3 VV. La ciudad medieval
Tema 3 VV. La ciudad medieval
IES Lucas Mallada (Huesca)
 

Destacado (20)

Imágenes renacimiento 2º eso
Imágenes renacimiento 2º esoImágenes renacimiento 2º eso
Imágenes renacimiento 2º eso
 
Vocabulario tema 4 2º eso la península ibérica entre los siglos viii al xi
Vocabulario tema 4 2º eso la península ibérica entre los siglos viii al xiVocabulario tema 4 2º eso la península ibérica entre los siglos viii al xi
Vocabulario tema 4 2º eso la península ibérica entre los siglos viii al xi
 
Guia comentario de un plano urbano
Guia comentario de un plano urbanoGuia comentario de un plano urbano
Guia comentario de un plano urbano
 
Vocabulario tema 6 la península ibérica entre los siglos xi al xv 2º eso
Vocabulario tema 6 la península ibérica entre los siglos xi al xv 2º esoVocabulario tema 6 la península ibérica entre los siglos xi al xv 2º eso
Vocabulario tema 6 la península ibérica entre los siglos xi al xv 2º eso
 
Tema 7 la edad moderna
Tema 7 la edad modernaTema 7 la edad moderna
Tema 7 la edad moderna
 
Vocabulario tema 12 el poblamiento
Vocabulario tema 12 el poblamientoVocabulario tema 12 el poblamiento
Vocabulario tema 12 el poblamiento
 
Vocabulario tema 5 ciudad burguesía y catedrales la baja edad media 2º eso
Vocabulario tema 5 ciudad burguesía y catedrales la baja edad media 2º esoVocabulario tema 5 ciudad burguesía y catedrales la baja edad media 2º eso
Vocabulario tema 5 ciudad burguesía y catedrales la baja edad media 2º eso
 
Vocabulario tema 10 la población 2 eso
Vocabulario tema 10 la población 2 esoVocabulario tema 10 la población 2 eso
Vocabulario tema 10 la población 2 eso
 
Vocabulario tema 7 la edad moderna 2º eso
Vocabulario tema 7 la edad moderna 2º esoVocabulario tema 7 la edad moderna 2º eso
Vocabulario tema 7 la edad moderna 2º eso
 
GUÍA COMENTARIO MAPA JERARQUÍA Y RED URBANA
GUÍA COMENTARIO MAPA JERARQUÍA Y RED URBANAGUÍA COMENTARIO MAPA JERARQUÍA Y RED URBANA
GUÍA COMENTARIO MAPA JERARQUÍA Y RED URBANA
 
Vobulario 2eso tema 8 la hegemonía española del siglo xvi
Vobulario 2eso tema 8 la hegemonía española del siglo xviVobulario 2eso tema 8 la hegemonía española del siglo xvi
Vobulario 2eso tema 8 la hegemonía española del siglo xvi
 
La edad media en la península ibérica
La edad media en la península ibéricaLa edad media en la península ibérica
La edad media en la península ibérica
 
El arte gótico
El arte góticoEl arte gótico
El arte gótico
 
Vocabulario 2 eso tema 2
Vocabulario 2 eso tema 2Vocabulario 2 eso tema 2
Vocabulario 2 eso tema 2
 
Vocabulario tema 9 el siglo xvii absolutismo y barroco
Vocabulario tema 9 el siglo xvii absolutismo y barrocoVocabulario tema 9 el siglo xvii absolutismo y barroco
Vocabulario tema 9 el siglo xvii absolutismo y barroco
 
Tema 8 la edad moderna en españa
Tema 8 la edad moderna en españaTema 8 la edad moderna en españa
Tema 8 la edad moderna en españa
 
Modelos de comentario de una obra de arte 2 eso
Modelos de comentario de una obra de arte 2 esoModelos de comentario de una obra de arte 2 eso
Modelos de comentario de una obra de arte 2 eso
 
Bizancio y el imperio carolingio
Bizancio y el imperio carolingioBizancio y el imperio carolingio
Bizancio y el imperio carolingio
 
Vocabulario tema 3 la sociedad feudal 2º eso
Vocabulario tema 3 la sociedad feudal 2º esoVocabulario tema 3 la sociedad feudal 2º eso
Vocabulario tema 3 la sociedad feudal 2º eso
 
Tema 3 VV. La ciudad medieval
Tema 3 VV. La ciudad medievalTema 3 VV. La ciudad medieval
Tema 3 VV. La ciudad medieval
 

Similar a Vocabulario 2 eso tema 1 los imperios bizantino y carolingio

División del imperio por Teodosio.docx
División del imperio por Teodosio.docxDivisión del imperio por Teodosio.docx
División del imperio por Teodosio.docx
MR151
 
Tema 1: El inicio de la Edad Media. Germanos, bizantinos y musulmanes.
Tema 1: El inicio de la Edad Media. Germanos, bizantinos y musulmanes.Tema 1: El inicio de la Edad Media. Germanos, bizantinos y musulmanes.
Tema 1: El inicio de la Edad Media. Germanos, bizantinos y musulmanes.
MayteMena
 
La caída el Imperio Romano.docx
La caída el Imperio Romano.docxLa caída el Imperio Romano.docx
La caída el Imperio Romano.docx
NaranjoLopezLuis
 
Cartilla segundo periodo sobre pensamiento Teológico y el feudalismo.
Cartilla segundo periodo sobre pensamiento Teológico y el feudalismo.  Cartilla segundo periodo sobre pensamiento Teológico y el feudalismo.
Cartilla segundo periodo sobre pensamiento Teológico y el feudalismo.
AnaTobonR
 
Época del Paleobabilonico
Época del Paleobabilonico Época del Paleobabilonico
Época del Paleobabilonico
Jose Patiño Feria
 
VISIGODOS, BIZANTINOS Y CAROLINGIOS
VISIGODOS, BIZANTINOS Y CAROLINGIOSVISIGODOS, BIZANTINOS Y CAROLINGIOS
VISIGODOS, BIZANTINOS Y CAROLINGIOSJose Clemente
 
La decadencia del imperio romano (Daniel Dorrío)
La decadencia del imperio romano (Daniel Dorrío)La decadencia del imperio romano (Daniel Dorrío)
La decadencia del imperio romano (Daniel Dorrío)Manuel Rodriguez
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
nitogusanito
 
Guias de c. sociales septimo .
Guias de c. sociales  septimo .Guias de c. sociales  septimo .
Guias de c. sociales septimo .
Jacqueline Sanchez Comba
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
socazu
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad mediasocazu
 
Alta edad media en Europa
Alta edad media en EuropaAlta edad media en Europa
Alta edad media en Europa
The Moon
 
Reseña de la historia de Roma
Reseña de la historia de RomaReseña de la historia de Roma
Reseña de la historia de Romaguest748a7ff
 
Tema 1 imperio bizantino e carolinxio
Tema 1 imperio bizantino e carolinxioTema 1 imperio bizantino e carolinxio
Tema 1 imperio bizantino e carolinxio
agreloroberto
 

Similar a Vocabulario 2 eso tema 1 los imperios bizantino y carolingio (20)

División del imperio por Teodosio.docx
División del imperio por Teodosio.docxDivisión del imperio por Teodosio.docx
División del imperio por Teodosio.docx
 
Tema 1: El inicio de la Edad Media. Germanos, bizantinos y musulmanes.
Tema 1: El inicio de la Edad Media. Germanos, bizantinos y musulmanes.Tema 1: El inicio de la Edad Media. Germanos, bizantinos y musulmanes.
Tema 1: El inicio de la Edad Media. Germanos, bizantinos y musulmanes.
 
La caída el Imperio Romano.docx
La caída el Imperio Romano.docxLa caída el Imperio Romano.docx
La caída el Imperio Romano.docx
 
Roma final
Roma finalRoma final
Roma final
 
Cartilla segundo periodo sobre pensamiento Teológico y el feudalismo.
Cartilla segundo periodo sobre pensamiento Teológico y el feudalismo.  Cartilla segundo periodo sobre pensamiento Teológico y el feudalismo.
Cartilla segundo periodo sobre pensamiento Teológico y el feudalismo.
 
Época del Paleobabilonico
Época del Paleobabilonico Época del Paleobabilonico
Época del Paleobabilonico
 
VISIGODOS, BIZANTINOS Y CAROLINGIOS
VISIGODOS, BIZANTINOS Y CAROLINGIOSVISIGODOS, BIZANTINOS Y CAROLINGIOS
VISIGODOS, BIZANTINOS Y CAROLINGIOS
 
La decadencia del imperio romano (Daniel Dorrío)
La decadencia del imperio romano (Daniel Dorrío)La decadencia del imperio romano (Daniel Dorrío)
La decadencia del imperio romano (Daniel Dorrío)
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
 
Video 11 origen feudalismo
Video 11 origen feudalismoVideo 11 origen feudalismo
Video 11 origen feudalismo
 
Imperio romano
Imperio romano Imperio romano
Imperio romano
 
Guias de c. sociales septimo .
Guias de c. sociales  septimo .Guias de c. sociales  septimo .
Guias de c. sociales septimo .
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Alta edad media en Europa
Alta edad media en EuropaAlta edad media en Europa
Alta edad media en Europa
 
Reseña de la historia de Roma
Reseña de la historia de RomaReseña de la historia de Roma
Reseña de la historia de Roma
 
T.1. historia medievali
T.1. historia medievaliT.1. historia medievali
T.1. historia medievali
 
Edadmedia
EdadmediaEdadmedia
Edadmedia
 
Tema 1 imperio bizantino e carolinxio
Tema 1 imperio bizantino e carolinxioTema 1 imperio bizantino e carolinxio
Tema 1 imperio bizantino e carolinxio
 

Más de MayteMena

1ESO_GUION_23-24.pdf
1ESO_GUION_23-24.pdf1ESO_GUION_23-24.pdf
1ESO_GUION_23-24.pdf
MayteMena
 
4TALLER_GUION_23-24.pdf
4TALLER_GUION_23-24.pdf4TALLER_GUION_23-24.pdf
4TALLER_GUION_23-24.pdf
MayteMena
 
2ESO_GUION_23-24.pdf
2ESO_GUION_23-24.pdf2ESO_GUION_23-24.pdf
2ESO_GUION_23-24.pdf
MayteMena
 
TEMA 1 ESPAÑA EN SU CONTEXTO Y DIVERSIDAD TERRITORIAL.pdf
TEMA 1 ESPAÑA EN SU CONTEXTO Y DIVERSIDAD TERRITORIAL.pdfTEMA 1 ESPAÑA EN SU CONTEXTO Y DIVERSIDAD TERRITORIAL.pdf
TEMA 1 ESPAÑA EN SU CONTEXTO Y DIVERSIDAD TERRITORIAL.pdf
MayteMena
 
VOCABULARIO LA EDAD MODERNA 2 ESO
VOCABULARIO LA EDAD MODERNA 2 ESOVOCABULARIO LA EDAD MODERNA 2 ESO
VOCABULARIO LA EDAD MODERNA 2 ESO
MayteMena
 
EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. LOS SIGLOS XV Y XVI.pptx
EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. LOS SIGLOS XV Y XVI.pptxEL INICIO DE LA EDAD MODERNA. LOS SIGLOS XV Y XVI.pptx
EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. LOS SIGLOS XV Y XVI.pptx
MayteMena
 
TEMA 5 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS XI Y XV
TEMA 5 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS XI Y XVTEMA 5 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS XI Y XV
TEMA 5 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS XI Y XV
MayteMena
 
Vocabulario tema 5 la península ibérica entre los siglos xi al xv 2º eso
Vocabulario tema 5 la península ibérica entre los siglos xi al xv 2º esoVocabulario tema 5 la península ibérica entre los siglos xi al xv 2º eso
Vocabulario tema 5 la península ibérica entre los siglos xi al xv 2º eso
MayteMena
 
TEMA 5 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS XI Y XV
TEMA 5 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS XI Y XVTEMA 5 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS XI Y XV
TEMA 5 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS XI Y XV
MayteMena
 
TEMA 6 EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. SIGLOS XV Y XVI.
TEMA 6 EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. SIGLOS XV Y XVI.TEMA 6 EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. SIGLOS XV Y XVI.
TEMA 6 EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. SIGLOS XV Y XVI.
MayteMena
 
BLAS INFANTE PADRE DE LA PATRIA ANDALUZA
BLAS INFANTE PADRE DE LA PATRIA ANDALUZABLAS INFANTE PADRE DE LA PATRIA ANDALUZA
BLAS INFANTE PADRE DE LA PATRIA ANDALUZA
MayteMena
 
Concurso logotipo VIVE ESTEPONA
Concurso logotipo VIVE ESTEPONAConcurso logotipo VIVE ESTEPONA
Concurso logotipo VIVE ESTEPONA
MayteMena
 
VOCABULARIO TEMA 4 LA PLENA BAJA EDAD MEDIA. DEL RENACIMIENTO URBANO A LA CRI...
VOCABULARIO TEMA 4 LA PLENA BAJA EDAD MEDIA. DEL RENACIMIENTO URBANO A LA CRI...VOCABULARIO TEMA 4 LA PLENA BAJA EDAD MEDIA. DEL RENACIMIENTO URBANO A LA CRI...
VOCABULARIO TEMA 4 LA PLENA BAJA EDAD MEDIA. DEL RENACIMIENTO URBANO A LA CRI...
MayteMena
 
ACTIVIDADES DÍA DE ANDALUCÍA
ACTIVIDADES DÍA DE ANDALUCÍAACTIVIDADES DÍA DE ANDALUCÍA
ACTIVIDADES DÍA DE ANDALUCÍA
MayteMena
 
LA PLENA EDAD MEDIA. EL RENACIMIENTO URBANA A LA CRISIS.
LA PLENA EDAD MEDIA. EL RENACIMIENTO URBANA A LA CRISIS.LA PLENA EDAD MEDIA. EL RENACIMIENTO URBANA A LA CRISIS.
LA PLENA EDAD MEDIA. EL RENACIMIENTO URBANA A LA CRISIS.
MayteMena
 
Vocabulario tema 3 2º eso la península ibérica entre los siglos viii al xi
Vocabulario tema 3 2º eso la península ibérica entre los siglos viii al xiVocabulario tema 3 2º eso la península ibérica entre los siglos viii al xi
Vocabulario tema 3 2º eso la península ibérica entre los siglos viii al xi
MayteMena
 
TEMA 3 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS VIII Y XI
TEMA 3 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS VIII Y XITEMA 3 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS VIII Y XI
TEMA 3 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS VIII Y XI
MayteMena
 
VOCABULARIO TEMA 2 LA ALTA EDAD MEDIA. EL INICIO DEL FEUDALISMO.
VOCABULARIO TEMA 2 LA ALTA EDAD MEDIA. EL INICIO DEL FEUDALISMO.VOCABULARIO TEMA 2 LA ALTA EDAD MEDIA. EL INICIO DEL FEUDALISMO.
VOCABULARIO TEMA 2 LA ALTA EDAD MEDIA. EL INICIO DEL FEUDALISMO.
MayteMena
 
TEMA 2: LA ALTA EDAD MEDIA. EL INICIO DEL FEUDALISMO.
TEMA 2: LA ALTA EDAD MEDIA. EL INICIO DEL FEUDALISMO.TEMA 2: LA ALTA EDAD MEDIA. EL INICIO DEL FEUDALISMO.
TEMA 2: LA ALTA EDAD MEDIA. EL INICIO DEL FEUDALISMO.
MayteMena
 
Guion 2021 geo_e_hist_2_eso_gyh-1
Guion 2021 geo_e_hist_2_eso_gyh-1Guion 2021 geo_e_hist_2_eso_gyh-1
Guion 2021 geo_e_hist_2_eso_gyh-1
MayteMena
 

Más de MayteMena (20)

1ESO_GUION_23-24.pdf
1ESO_GUION_23-24.pdf1ESO_GUION_23-24.pdf
1ESO_GUION_23-24.pdf
 
4TALLER_GUION_23-24.pdf
4TALLER_GUION_23-24.pdf4TALLER_GUION_23-24.pdf
4TALLER_GUION_23-24.pdf
 
2ESO_GUION_23-24.pdf
2ESO_GUION_23-24.pdf2ESO_GUION_23-24.pdf
2ESO_GUION_23-24.pdf
 
TEMA 1 ESPAÑA EN SU CONTEXTO Y DIVERSIDAD TERRITORIAL.pdf
TEMA 1 ESPAÑA EN SU CONTEXTO Y DIVERSIDAD TERRITORIAL.pdfTEMA 1 ESPAÑA EN SU CONTEXTO Y DIVERSIDAD TERRITORIAL.pdf
TEMA 1 ESPAÑA EN SU CONTEXTO Y DIVERSIDAD TERRITORIAL.pdf
 
VOCABULARIO LA EDAD MODERNA 2 ESO
VOCABULARIO LA EDAD MODERNA 2 ESOVOCABULARIO LA EDAD MODERNA 2 ESO
VOCABULARIO LA EDAD MODERNA 2 ESO
 
EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. LOS SIGLOS XV Y XVI.pptx
EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. LOS SIGLOS XV Y XVI.pptxEL INICIO DE LA EDAD MODERNA. LOS SIGLOS XV Y XVI.pptx
EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. LOS SIGLOS XV Y XVI.pptx
 
TEMA 5 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS XI Y XV
TEMA 5 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS XI Y XVTEMA 5 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS XI Y XV
TEMA 5 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS XI Y XV
 
Vocabulario tema 5 la península ibérica entre los siglos xi al xv 2º eso
Vocabulario tema 5 la península ibérica entre los siglos xi al xv 2º esoVocabulario tema 5 la península ibérica entre los siglos xi al xv 2º eso
Vocabulario tema 5 la península ibérica entre los siglos xi al xv 2º eso
 
TEMA 5 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS XI Y XV
TEMA 5 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS XI Y XVTEMA 5 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS XI Y XV
TEMA 5 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS XI Y XV
 
TEMA 6 EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. SIGLOS XV Y XVI.
TEMA 6 EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. SIGLOS XV Y XVI.TEMA 6 EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. SIGLOS XV Y XVI.
TEMA 6 EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. SIGLOS XV Y XVI.
 
BLAS INFANTE PADRE DE LA PATRIA ANDALUZA
BLAS INFANTE PADRE DE LA PATRIA ANDALUZABLAS INFANTE PADRE DE LA PATRIA ANDALUZA
BLAS INFANTE PADRE DE LA PATRIA ANDALUZA
 
Concurso logotipo VIVE ESTEPONA
Concurso logotipo VIVE ESTEPONAConcurso logotipo VIVE ESTEPONA
Concurso logotipo VIVE ESTEPONA
 
VOCABULARIO TEMA 4 LA PLENA BAJA EDAD MEDIA. DEL RENACIMIENTO URBANO A LA CRI...
VOCABULARIO TEMA 4 LA PLENA BAJA EDAD MEDIA. DEL RENACIMIENTO URBANO A LA CRI...VOCABULARIO TEMA 4 LA PLENA BAJA EDAD MEDIA. DEL RENACIMIENTO URBANO A LA CRI...
VOCABULARIO TEMA 4 LA PLENA BAJA EDAD MEDIA. DEL RENACIMIENTO URBANO A LA CRI...
 
ACTIVIDADES DÍA DE ANDALUCÍA
ACTIVIDADES DÍA DE ANDALUCÍAACTIVIDADES DÍA DE ANDALUCÍA
ACTIVIDADES DÍA DE ANDALUCÍA
 
LA PLENA EDAD MEDIA. EL RENACIMIENTO URBANA A LA CRISIS.
LA PLENA EDAD MEDIA. EL RENACIMIENTO URBANA A LA CRISIS.LA PLENA EDAD MEDIA. EL RENACIMIENTO URBANA A LA CRISIS.
LA PLENA EDAD MEDIA. EL RENACIMIENTO URBANA A LA CRISIS.
 
Vocabulario tema 3 2º eso la península ibérica entre los siglos viii al xi
Vocabulario tema 3 2º eso la península ibérica entre los siglos viii al xiVocabulario tema 3 2º eso la península ibérica entre los siglos viii al xi
Vocabulario tema 3 2º eso la península ibérica entre los siglos viii al xi
 
TEMA 3 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS VIII Y XI
TEMA 3 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS VIII Y XITEMA 3 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS VIII Y XI
TEMA 3 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS VIII Y XI
 
VOCABULARIO TEMA 2 LA ALTA EDAD MEDIA. EL INICIO DEL FEUDALISMO.
VOCABULARIO TEMA 2 LA ALTA EDAD MEDIA. EL INICIO DEL FEUDALISMO.VOCABULARIO TEMA 2 LA ALTA EDAD MEDIA. EL INICIO DEL FEUDALISMO.
VOCABULARIO TEMA 2 LA ALTA EDAD MEDIA. EL INICIO DEL FEUDALISMO.
 
TEMA 2: LA ALTA EDAD MEDIA. EL INICIO DEL FEUDALISMO.
TEMA 2: LA ALTA EDAD MEDIA. EL INICIO DEL FEUDALISMO.TEMA 2: LA ALTA EDAD MEDIA. EL INICIO DEL FEUDALISMO.
TEMA 2: LA ALTA EDAD MEDIA. EL INICIO DEL FEUDALISMO.
 
Guion 2021 geo_e_hist_2_eso_gyh-1
Guion 2021 geo_e_hist_2_eso_gyh-1Guion 2021 geo_e_hist_2_eso_gyh-1
Guion 2021 geo_e_hist_2_eso_gyh-1
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 

Vocabulario 2 eso tema 1 los imperios bizantino y carolingio

  • 1. http://clasesconarte.blogspot.com.es/ PROFESORA: MARÍA TERESA MENA GIL Página 1 VOCABULARIO HISTORIA 2º E.S.O TEMA 1: LOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIO ARTE BIZANTINO: estilo artístico que se configura a partir del siglo VI que se encargó de expresar la riqueza y el poder de los emperadores de la iglesia. Sus manifestaciones principales fueron la arquitectura, que se llenó de mosaicos y cúpulas, y la pintura con el uso del icono realizado sobre tabla o metal característicos por su color dorado brillante y pequeño tamaño. BASILEUS: nombre que a partir del siglo VII recibió el emperador. Durante este período el emperador concentraba todo el poder: gobernaba, dirigía la administración y el ejército, e intervenía en los asuntos de la Iglesia. CISMA DE ORIENTE: se denomina así al conflicto de carácter religioso que se produjo en el año 1054 que provocó la separación y excomunión entre el máximo jerarca de la iglesia católica en Roma con los jerarcas eclesiásticos de la iglesia ortodoxa. CONDADOS: territorios, en los que se administró el imperio carolingio, que estaban dirigidos por un conde. CONSTANTINOPLA: es el nombre histórico de la actual ciudad de Estambul que fue capital, entre otros, del imperio bizantino. CORPUS IURIS CIVILIS: legislación, que fue recopilada y actualizada por Justiniano, basada en el derecho romano. CRUZADAS: fueron una serie de campañas militares impulsadas por el papado que se hicieron con el objetivo específico de restablecer el control cristiano sobre Tierra Santa. Fueron sostenidas principalmente contra los musulmanes aunque también contra los eslavos paganos, judíos… ICONO: obra pictórica propio del arte religioso realizado sobre tabla o metal característicos por su color dorado brillante y su pequeño tamaño. JUSTINIANO: emperador del imperio romano de oriente desde el 527 hasta su muerte en el año 565. Durante su reinado quiso revivir la grandeza del imperio romano reconquistando gran parte de los territorios perdidos. LATIFUNDIO: es una explotación agraria de grandes dimensiones. MANSOS: parte del feudo que se dividía en pequeños lotes de tierra y que eran entregadas a los siervos para que estos vivieran de ellas (a cambio debían entregar una parte de la producción a su señor). MINIATURAS: nombre de las pinturas de pequeño tamaño que se realizaban sobre pergamino que ilustraba libros, como los evangeliarios. ODOACRO: fue el jefe de la tribu germánica de los hérulos, de origen huno y esciro. En la historia destaca por ser quien destituyó al último emperador romano de Occidente, Rómulo Augústulo en 476. RÓMULO AGÚSTULO: (461-511) último emperador romano que fue depuesto por los hérulos. Este hecho hizo que desapareciera el imperio romano de Occidente y, con el tiempo, el surgimiento en su territorio de diversos reinos germánicos.
  • 2. http://clasesconarte.blogspot.com.es/ PROFESORA: MARÍA TERESA MENA GIL Página 2 TEODOSIO I: fue un emperador romano que se encargó, en el año 395, de dividir el imperio en dos partes para defenderlo mejor de las invasiones de los pueblos germánicos: el imperio romano de Occidente, con capital en Roma, y el imperio romano de Oriente, con capital en Constantinopla. THÉMAS: se denomina así a las provincias en el imperio bizantino.