SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ATOMO Y MODELOS ATOMICOS.
Átomo, la unidad más pequeña posible de un elemento químico. En la filosofía de la antigua
Grecia, la palabra “átomo” se empleaba para referirse a la parte de materia más pequeño que
podía concebirse. Esa “partícula fundamental”, por emplear el término moderno para ese
concepto, se consideraba indestructible. De hecho, átomo significa en griego “no divisible”. El
conocimiento del tamaño y la naturaleza del átomo avanzó muy lentamente a lo largo de los
siglos ya que la gente se limitaba a especular sobre él.
Sin embargo, los avances científicos de este siglo han demostrado que la estructura atómica
integra a partículas más pequeñas.
Así una definición de átomo sería:
El átomo es la parte más pequeña en la que se puede obtener
materia de forma estable, ya que las partículas subatómicas
que lo componen no pueden existir aisladamente salvo en
condiciones muy especiales. El átomo está formado por un
núcleo, compuesto a su vez por protones y neutrones, y por una
corteza que lo rodea en la cual se encuentran los electrones, en
igual número que los protones.
Protón, descubierto por Ernest Rutherford a principios del siglo
XX, el protón es una partícula elemental que constituye parte
del núcleo de cualquier átomo. El número de protones en el
núcleo atómico, denominado número atómico, es el que determina las propiedades químicas
del átomo en cuestión. Los protones poseen carga eléctrica positiva y una masa 1.836 veces
mayor de la de los electrones.
Neutrón, partícula elemental que constituye parte del núcleo de los átomos. Fueron
descubiertos en 1930 por dos físicos alemanes,WalterBothe y Herbert Becker. La masa del
neutrón es ligeramente superior a la del protón, pero el número de neutrones en el núcleo no
determina las propiedades químicas del átomo, aunque sí su estabilidad frente a posibles
procesos nucleares (fisión, fusión o emisión de radiactividad). Los neutrones carecen de carga
eléctrica, y son inestables cuando se hallan fuera del núcleo, desintegrándose para dar un
protón, un electrón y un antineutrino.
Electrón, partícula elemental que constituye parte de cualquier átomo, descubierta en 1897
por J. J. Thomson. Los electrones de un átomo giran en torno a su núcleo, formando la
denominada corteza electrónica. La masa del electrón es 1836 veces menor que la del
protón y tiene carga opuesta, es decir, negativa. En condiciones normales un átomo tiene el
mismo número de protones que electrones, lo que convierte a los átomos en entidades
eléctricamente neutras. Si un átomo capta o pierde electrones, se convierte en un ion.
Constitución del átomo y modelos atómicos
La descripción básica de la constitución atómica, reconoce la existencia de partículas con
carga eléctrica negativa, llamados electrones, los cuales giran en diversas órbitas (niveles de
energía) alrededor de un núcleo central con carga eléctrica positiva. El átomo en su conjunto y
sin la presencia de perturbaciones externas es eléctricamente neutro.
El núcleo lo componen los protones con carga eléctrica positiva, y los neutrones que no
poseen carga eléctrica.
El tamaño de los núcleos atómicos para los diversos elementos están comprendidos entre
una cienmilésima y una diezmilésima del tamaño del átomo.
a) El Modelo de Thomson.
Thomson sugiere un modelo atómico que tomaba en cuenta la existencia del electrón,
descubierto por él en 1897. Su modelo era estático, pues suponía que los electrones estaban
en reposo dentro del átomo y que el conjunto era eléctricamente neutro. Con este modelo se
podían explicar una gran cantidad de fenómenos atómicos conocidos hasta la fecha.
Posteriormente, el descubrimiento de nuevas partículas y los experimentos llevado a cabo por
Rutherford demostraron la inexactitud de tales ideas.
b) El Modelo de Rutherford.
Basado en los resultados de su trabajo que demostró la existencia del núcleo atómico,
Rutherford sostiene que casi la totalidad de la masa del átomo se concentra en un núcleo
central muy diminuto de carga eléctrica positiva. Los electrones giran alrededor del núcleo
describiendo órbitas circulares. Estos poseen una masa muy ínfima y tienen carga eléctrica
negativa. La carga eléctrica del núcleo y de los electrones se neutralizan entre sí, provocando
que el átomo sea eléctricamente neutro.
El modelo de Rutherford tuvo que ser abandonado, pues el movimiento de los electrones
suponía una pérdida continua de energía, por lo tanto, el electrón terminaría describiendo
órbitas en espiral, precipitándose finalmente hacia el núcleo. Sin embargo, este modelo sirvió
de base para el modelo propuesto por su discípulo Neils Bohr, marcando el inicio del estudio
del núcleo atómico, por lo que a Rutherford se le conoce como el padre de la era nuclear.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
yosergio64
 
Leptones y hadrones
Leptones y hadronesLeptones y hadrones
Leptones y hadrones
anelitamelang
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
Scar Hdz
 
El átomo y los modelos atomicos
El átomo y los modelos atomicosEl átomo y los modelos atomicos
El átomo y los modelos atomicos
Natalia Urrego Ospina
 
El atomo (parte iv)
El atomo (parte iv)El atomo (parte iv)
El atomo (parte iv)
Erick Mariscal
 
Modelos atómicos 2 bach ii
Modelos atómicos 2 bach iiModelos atómicos 2 bach ii
Modelos atómicos 2 bach ii
Javier Valdés
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
jonathanHerediaAyala
 
Que es un átomo expo
Que es un átomo expoQue es un átomo expo
Que es un átomo expo
nancy tomala
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
Guido Zambrano Gómez
 
Exposicion Modelos AtóMico Sc
Exposicion Modelos AtóMico ScExposicion Modelos AtóMico Sc
Exposicion Modelos AtóMico Sc
Jesus Armando Sierra Areiza
 
Modelos Atomicos
Modelos AtomicosModelos Atomicos
Modelos Atomicos
Alejandra Lamberti
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
ieslascumbres
 
Modelos atomicos jordan carrasco
Modelos atomicos jordan carrascoModelos atomicos jordan carrasco
Modelos atomicos jordan carrasco
Jordan Carrasco
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
Andrea Gonzalez Ramirez
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
pepeb
 
Modelo atomico
Modelo atomicoModelo atomico
Modelo atomico
TomasM5
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
hoas161004
 
Historia del atomo
Historia del atomoHistoria del atomo
Historia del atomo
Sadian Abril
 
Modelos atómicos quimica basica
Modelos atómicos quimica basicaModelos atómicos quimica basica
Modelos atómicos quimica basica
quimica9
 
Estructura atómica tercero de ESO
Estructura atómica tercero de ESOEstructura atómica tercero de ESO
Estructura atómica tercero de ESO
Luis Antonio Pelegrín Nuño
 

La actualidad más candente (20)

Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Leptones y hadrones
Leptones y hadronesLeptones y hadrones
Leptones y hadrones
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
El átomo y los modelos atomicos
El átomo y los modelos atomicosEl átomo y los modelos atomicos
El átomo y los modelos atomicos
 
El atomo (parte iv)
El atomo (parte iv)El atomo (parte iv)
El atomo (parte iv)
 
Modelos atómicos 2 bach ii
Modelos atómicos 2 bach iiModelos atómicos 2 bach ii
Modelos atómicos 2 bach ii
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 
Que es un átomo expo
Que es un átomo expoQue es un átomo expo
Que es un átomo expo
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 
Exposicion Modelos AtóMico Sc
Exposicion Modelos AtóMico ScExposicion Modelos AtóMico Sc
Exposicion Modelos AtóMico Sc
 
Modelos Atomicos
Modelos AtomicosModelos Atomicos
Modelos Atomicos
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 
Modelos atomicos jordan carrasco
Modelos atomicos jordan carrascoModelos atomicos jordan carrasco
Modelos atomicos jordan carrasco
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Modelo atomico
Modelo atomicoModelo atomico
Modelo atomico
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Historia del atomo
Historia del atomoHistoria del atomo
Historia del atomo
 
Modelos atómicos quimica basica
Modelos atómicos quimica basicaModelos atómicos quimica basica
Modelos atómicos quimica basica
 
Estructura atómica tercero de ESO
Estructura atómica tercero de ESOEstructura atómica tercero de ESO
Estructura atómica tercero de ESO
 

Similar a El atomo y modelos atomicos

Estructura del-átomo
Estructura del-átomoEstructura del-átomo
Estructura del-átomo
khebynesquia
 
Atomos
AtomosAtomos
Atomos
colpre26
 
Guia cnaturales 7_basico_semana1_la_materia_y_sus_transformaciones_marzo_2013
Guia cnaturales 7_basico_semana1_la_materia_y_sus_transformaciones_marzo_2013Guia cnaturales 7_basico_semana1_la_materia_y_sus_transformaciones_marzo_2013
Guia cnaturales 7_basico_semana1_la_materia_y_sus_transformaciones_marzo_2013
Tania Lira
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
miguelcastroyara
 
Tema 1. estructura de la materia I (12 13)
Tema 1. estructura de la materia I (12 13)Tema 1. estructura de la materia I (12 13)
Tema 1. estructura de la materia I (12 13)
Víctor M. Jiménez Suárez
 
El atomo
El atomoEl atomo
Trabajo ´Átomo tecnologia de los Materiales
Trabajo ´Átomo tecnologia de los MaterialesTrabajo ´Átomo tecnologia de los Materiales
Trabajo ´Átomo tecnologia de los Materiales
Thaynapenoth
 
ESTRUCTURA ATÓMICA Y DESARROLLO HISTÓRICO.
ESTRUCTURA ATÓMICA Y DESARROLLO HISTÓRICO. ESTRUCTURA ATÓMICA Y DESARROLLO HISTÓRICO.
ESTRUCTURA ATÓMICA Y DESARROLLO HISTÓRICO.
AcademicoDE
 
Atomo y estructura cristalina
Atomo y estructura cristalinaAtomo y estructura cristalina
Atomo y estructura cristalina
Angie Rivero Cadenas
 
Presentación1 atomo
Presentación1 atomoPresentación1 atomo
Presentación1 atomo
psmpre22651005
 
Modelos atomicos y estructuras alcalinas
Modelos atomicos y estructuras alcalinasModelos atomicos y estructuras alcalinas
Modelos atomicos y estructuras alcalinas
antony guzman
 
Presentacion de ciencia
Presentacion de cienciaPresentacion de ciencia
Presentacion de ciencia
blancaorellana
 
Presentacion. Teoria Atómica Y Estructura Atomica.
Presentacion. Teoria Atómica Y Estructura Atomica.Presentacion. Teoria Atómica Y Estructura Atomica.
Presentacion. Teoria Atómica Y Estructura Atomica.
josemoyaguerra
 
Teorias atomicas clase 4
Teorias atomicas clase 4Teorias atomicas clase 4
Teorias atomicas clase 4
Bryanzx
 
Estructura atomica
Estructura atomicaEstructura atomica
Estructura atomica
leonardo tirado
 
Atomo
AtomoAtomo
El átomo
El átomoEl átomo
Atomo
AtomoAtomo
Estructura Atómica
Estructura AtómicaEstructura Atómica
Estructura Atómica
csolis
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
DAAA4
 

Similar a El atomo y modelos atomicos (20)

Estructura del-átomo
Estructura del-átomoEstructura del-átomo
Estructura del-átomo
 
Atomos
AtomosAtomos
Atomos
 
Guia cnaturales 7_basico_semana1_la_materia_y_sus_transformaciones_marzo_2013
Guia cnaturales 7_basico_semana1_la_materia_y_sus_transformaciones_marzo_2013Guia cnaturales 7_basico_semana1_la_materia_y_sus_transformaciones_marzo_2013
Guia cnaturales 7_basico_semana1_la_materia_y_sus_transformaciones_marzo_2013
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Tema 1. estructura de la materia I (12 13)
Tema 1. estructura de la materia I (12 13)Tema 1. estructura de la materia I (12 13)
Tema 1. estructura de la materia I (12 13)
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
 
Trabajo ´Átomo tecnologia de los Materiales
Trabajo ´Átomo tecnologia de los MaterialesTrabajo ´Átomo tecnologia de los Materiales
Trabajo ´Átomo tecnologia de los Materiales
 
ESTRUCTURA ATÓMICA Y DESARROLLO HISTÓRICO.
ESTRUCTURA ATÓMICA Y DESARROLLO HISTÓRICO. ESTRUCTURA ATÓMICA Y DESARROLLO HISTÓRICO.
ESTRUCTURA ATÓMICA Y DESARROLLO HISTÓRICO.
 
Atomo y estructura cristalina
Atomo y estructura cristalinaAtomo y estructura cristalina
Atomo y estructura cristalina
 
Presentación1 atomo
Presentación1 atomoPresentación1 atomo
Presentación1 atomo
 
Modelos atomicos y estructuras alcalinas
Modelos atomicos y estructuras alcalinasModelos atomicos y estructuras alcalinas
Modelos atomicos y estructuras alcalinas
 
Presentacion de ciencia
Presentacion de cienciaPresentacion de ciencia
Presentacion de ciencia
 
Presentacion. Teoria Atómica Y Estructura Atomica.
Presentacion. Teoria Atómica Y Estructura Atomica.Presentacion. Teoria Atómica Y Estructura Atomica.
Presentacion. Teoria Atómica Y Estructura Atomica.
 
Teorias atomicas clase 4
Teorias atomicas clase 4Teorias atomicas clase 4
Teorias atomicas clase 4
 
Estructura atomica
Estructura atomicaEstructura atomica
Estructura atomica
 
Atomo
AtomoAtomo
Atomo
 
El átomo
El átomoEl átomo
El átomo
 
Atomo
AtomoAtomo
Atomo
 
Estructura Atómica
Estructura AtómicaEstructura Atómica
Estructura Atómica
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 

Más de alejandraurrutia1

Diagnost. vis. 8º
Diagnost. vis. 8ºDiagnost. vis. 8º
Diagnost. vis. 8º
alejandraurrutia1
 
Planificicion 18
Planificicion 18Planificicion 18
Planificicion 18
alejandraurrutia1
 
2.paradigmas de la_educacion
2.paradigmas de la_educacion2.paradigmas de la_educacion
2.paradigmas de la_educacion
alejandraurrutia1
 
2.paradigmas de la_educacion
2.paradigmas de la_educacion2.paradigmas de la_educacion
2.paradigmas de la_educacion
alejandraurrutia1
 
Red de cotenidos visuales 8º
Red  de cotenidos visuales  8ºRed  de cotenidos visuales  8º
Red de cotenidos visuales 8º
alejandraurrutia1
 
44908 179726 imaginemos y publiquemos cuentos (1)
44908 179726 imaginemos y publiquemos cuentos (1)44908 179726 imaginemos y publiquemos cuentos (1)
44908 179726 imaginemos y publiquemos cuentos (1)
alejandraurrutia1
 

Más de alejandraurrutia1 (6)

Diagnost. vis. 8º
Diagnost. vis. 8ºDiagnost. vis. 8º
Diagnost. vis. 8º
 
Planificicion 18
Planificicion 18Planificicion 18
Planificicion 18
 
2.paradigmas de la_educacion
2.paradigmas de la_educacion2.paradigmas de la_educacion
2.paradigmas de la_educacion
 
2.paradigmas de la_educacion
2.paradigmas de la_educacion2.paradigmas de la_educacion
2.paradigmas de la_educacion
 
Red de cotenidos visuales 8º
Red  de cotenidos visuales  8ºRed  de cotenidos visuales  8º
Red de cotenidos visuales 8º
 
44908 179726 imaginemos y publiquemos cuentos (1)
44908 179726 imaginemos y publiquemos cuentos (1)44908 179726 imaginemos y publiquemos cuentos (1)
44908 179726 imaginemos y publiquemos cuentos (1)
 

El atomo y modelos atomicos

  • 1. EL ATOMO Y MODELOS ATOMICOS. Átomo, la unidad más pequeña posible de un elemento químico. En la filosofía de la antigua Grecia, la palabra “átomo” se empleaba para referirse a la parte de materia más pequeño que podía concebirse. Esa “partícula fundamental”, por emplear el término moderno para ese concepto, se consideraba indestructible. De hecho, átomo significa en griego “no divisible”. El conocimiento del tamaño y la naturaleza del átomo avanzó muy lentamente a lo largo de los siglos ya que la gente se limitaba a especular sobre él. Sin embargo, los avances científicos de este siglo han demostrado que la estructura atómica integra a partículas más pequeñas. Así una definición de átomo sería: El átomo es la parte más pequeña en la que se puede obtener materia de forma estable, ya que las partículas subatómicas que lo componen no pueden existir aisladamente salvo en condiciones muy especiales. El átomo está formado por un núcleo, compuesto a su vez por protones y neutrones, y por una corteza que lo rodea en la cual se encuentran los electrones, en igual número que los protones. Protón, descubierto por Ernest Rutherford a principios del siglo XX, el protón es una partícula elemental que constituye parte del núcleo de cualquier átomo. El número de protones en el núcleo atómico, denominado número atómico, es el que determina las propiedades químicas del átomo en cuestión. Los protones poseen carga eléctrica positiva y una masa 1.836 veces mayor de la de los electrones. Neutrón, partícula elemental que constituye parte del núcleo de los átomos. Fueron descubiertos en 1930 por dos físicos alemanes,WalterBothe y Herbert Becker. La masa del neutrón es ligeramente superior a la del protón, pero el número de neutrones en el núcleo no determina las propiedades químicas del átomo, aunque sí su estabilidad frente a posibles procesos nucleares (fisión, fusión o emisión de radiactividad). Los neutrones carecen de carga eléctrica, y son inestables cuando se hallan fuera del núcleo, desintegrándose para dar un protón, un electrón y un antineutrino. Electrón, partícula elemental que constituye parte de cualquier átomo, descubierta en 1897 por J. J. Thomson. Los electrones de un átomo giran en torno a su núcleo, formando la denominada corteza electrónica. La masa del electrón es 1836 veces menor que la del protón y tiene carga opuesta, es decir, negativa. En condiciones normales un átomo tiene el mismo número de protones que electrones, lo que convierte a los átomos en entidades eléctricamente neutras. Si un átomo capta o pierde electrones, se convierte en un ion. Constitución del átomo y modelos atómicos La descripción básica de la constitución atómica, reconoce la existencia de partículas con carga eléctrica negativa, llamados electrones, los cuales giran en diversas órbitas (niveles de energía) alrededor de un núcleo central con carga eléctrica positiva. El átomo en su conjunto y sin la presencia de perturbaciones externas es eléctricamente neutro.
  • 2. El núcleo lo componen los protones con carga eléctrica positiva, y los neutrones que no poseen carga eléctrica. El tamaño de los núcleos atómicos para los diversos elementos están comprendidos entre una cienmilésima y una diezmilésima del tamaño del átomo. a) El Modelo de Thomson. Thomson sugiere un modelo atómico que tomaba en cuenta la existencia del electrón, descubierto por él en 1897. Su modelo era estático, pues suponía que los electrones estaban en reposo dentro del átomo y que el conjunto era eléctricamente neutro. Con este modelo se podían explicar una gran cantidad de fenómenos atómicos conocidos hasta la fecha. Posteriormente, el descubrimiento de nuevas partículas y los experimentos llevado a cabo por Rutherford demostraron la inexactitud de tales ideas. b) El Modelo de Rutherford. Basado en los resultados de su trabajo que demostró la existencia del núcleo atómico, Rutherford sostiene que casi la totalidad de la masa del átomo se concentra en un núcleo central muy diminuto de carga eléctrica positiva. Los electrones giran alrededor del núcleo describiendo órbitas circulares. Estos poseen una masa muy ínfima y tienen carga eléctrica negativa. La carga eléctrica del núcleo y de los electrones se neutralizan entre sí, provocando que el átomo sea eléctricamente neutro. El modelo de Rutherford tuvo que ser abandonado, pues el movimiento de los electrones suponía una pérdida continua de energía, por lo tanto, el electrón terminaría describiendo órbitas en espiral, precipitándose finalmente hacia el núcleo. Sin embargo, este modelo sirvió de base para el modelo propuesto por su discípulo Neils Bohr, marcando el inicio del estudio del núcleo atómico, por lo que a Rutherford se le conoce como el padre de la era nuclear.