SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGNÓSTICO
Aquí se presenta lo esencial, que es, el estudio adecuado del diagnóstico socio-educativo,
ya que es el camino más útil para encontrar los aspectos que envuelven los contextos de
los alumnos y permite reconocer aquellos que favorecen o entorpecen el proceso de
enseñanza-aprendizaje en los educandos, por ejemplo; si las instalaciones son las
adecuadas para que no tengan distractores, si los padres de familia apoyan de manera
económica, moral o académica a sus hijos, el ambiente generado por el docente, las
relaciones entre pares, etc.
La educación de los individuos se busca a través del desarrollo de competencias para la
vida, La formación debe permitir a cada miembro de la sociedad enfrentar y responder
a problemas reales de la vida moderna, y que esto dependerá de las competencias
adquiridas en la Educación básica. Tomando en cuenta que la experiencia que vivan los
jóvenes al estudiar, en la secundaria, pueden traer como consecuencias: el gusto o
rechazo, la creatividad para buscar soluciones o la pasividad para escucharlas y
reproducirlas, la búsqueda de argumentos para validar los resultados o la supeditación de
éstos al criterio del maestro.
Acrecentar el análisis de mi práctica docente a través de instrumentos especializados, para
lograr una mejora de la misma, teniendo como base las finalidades de la educación
secundaria, en donde senos menciona que estenivel educativo debe permitir a los alumnos
continuar con su educación formal o ingresar al mundo laboral con las herramientas que le
permitan un desarrollo pleno a lo largo de toda su vida.
La mayoría de los alumnos muestran buena actitud ante las actividades escolares, aunque
también muestran deficiencias socio afectivas ya que más del 50% de los alumnos viven
en hogares desintegrados ya sea con alguno de los padres o con familiares cercanos,como
tíos o abuelos, quienes por necesidad se encargan de ellos.
Una de las cuestiones que limitan a los alumnos en su desempeño escolar es el nivel socio-
cultural ya que solamente un 40% de ellos tienen computadora en casa porque la
consideran necesaria para las actividades académicas de sus hijos, cuentan con algún tipo
de biblioteca o existe una cultura lectora con sus tutores (padres profesionistas), el otro 60%
no cuentan con alguna guía dentro del hogar que les apoyen con las actividades escolares
Argumentación.
Cuando el profesor logra que sus alumnos asuman la responsabilidad de buscar al menos
una manera de resolver cada problema que plantea, junto con ello crea las condiciones
para que dichos alumnos vean la necesidad de formular argumentos que les den sustento
al procedimiento y/o solución encontrados.
Por ello, es importante la generación de estrategias didácticas que promuevan en los
alumnos el desarrollo de la imaginación y de habilidades matemáticas, selección y análisis
de información en internet, así como el desarrollo de habilidades geométricas como la
observación, ubicación espacial y los trazos de figuras planas y tridimensionales, a través
de la manipulación de materiales concretos como las hojas de papel, sin olvidar el manejo
de las TIC´s.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de mi practica docente.alcántar karen
Informe de mi practica docente.alcántar karenInforme de mi practica docente.alcántar karen
Informe de mi practica docente.alcántar karen
Karen Jasmin Alcantar
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticas Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticas
Mabel Rangeel
 
Informe de observacion y práctica esc Josefa O
Informe de observacion y práctica esc Josefa OInforme de observacion y práctica esc Josefa O
Informe de observacion y práctica esc Josefa O
Andrea Sánchez
 
Diagnostico de Jardín de Niños "Eva Sámano De López Mateos"
Diagnostico de Jardín de Niños "Eva Sámano De López Mateos"Diagnostico de Jardín de Niños "Eva Sámano De López Mateos"
Diagnostico de Jardín de Niños "Eva Sámano De López Mateos"Miriam Bl'Rdí
 
Informe de la Experiencia Docente
Informe de la Experiencia DocenteInforme de la Experiencia Docente
Informe de la Experiencia Docente
Adri Sanchez
 
informe de observación y diario
informe de observación y diarioinforme de observación y diario
informe de observación y diario
citlalynolasco
 
Informe diagnóstico
Informe diagnósticoInforme diagnóstico
Informe diagnóstico
Sariita RG
 
Planeación acoso escolar
Planeación acoso escolarPlaneación acoso escolar
Planeación acoso escolar
Fernando Alvarado
 
Informe de observacion prácticas sociales del lenguaje
Informe de observacion  prácticas sociales del lenguajeInforme de observacion  prácticas sociales del lenguaje
Informe de observacion prácticas sociales del lenguaje
Nereydacota
 
Guión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de Abril
Guión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de AbrilGuión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de Abril
Guión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de Abril
Diana Isabel Granados Morales
 
Listado de observación: Escritura 2º Ed.Primaria
Listado de observación: Escritura 2º Ed.PrimariaListado de observación: Escritura 2º Ed.Primaria
Listado de observación: Escritura 2º Ed.Primaria
Isa Moncayo
 
taller de diseño de situaciones didácticas
taller de diseño de situaciones didácticas taller de diseño de situaciones didácticas
taller de diseño de situaciones didácticas
maestrarox
 
1 reporte final gestión escolar
1 reporte final  gestión escolar1 reporte final  gestión escolar
1 reporte final gestión escolarDayanara Can Be
 
Primer informe de observaciones
Primer informe de observacionesPrimer informe de observaciones
Primer informe de observaciones
Erika Estrada
 
Contexto escolar de segundo
Contexto escolar de segundoContexto escolar de segundo
Contexto escolar de segundo
rodrigo_13
 
Diagnostico grupal
Diagnostico grupalDiagnostico grupal
Diagnostico grupal
DüLce Martinez
 
Entrevista alumnos
Entrevista alumnosEntrevista alumnos
Entrevista alumnosSAHARELHDEZ
 
Observaciones en instituciones educativas
Observaciones en instituciones educativasObservaciones en instituciones educativas
Observaciones en instituciones educativasJanet Ponce
 
Proyecto de intervencion socioeducativa
Proyecto de intervencion socioeducativaProyecto de intervencion socioeducativa
Proyecto de intervencion socioeducativa
Camy Salas
 
La Deserción Escolar
La Deserción EscolarLa Deserción Escolar
La Deserción Escolar
guestd9ea83
 

La actualidad más candente (20)

Informe de mi practica docente.alcántar karen
Informe de mi practica docente.alcántar karenInforme de mi practica docente.alcántar karen
Informe de mi practica docente.alcántar karen
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticas Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticas
 
Informe de observacion y práctica esc Josefa O
Informe de observacion y práctica esc Josefa OInforme de observacion y práctica esc Josefa O
Informe de observacion y práctica esc Josefa O
 
Diagnostico de Jardín de Niños "Eva Sámano De López Mateos"
Diagnostico de Jardín de Niños "Eva Sámano De López Mateos"Diagnostico de Jardín de Niños "Eva Sámano De López Mateos"
Diagnostico de Jardín de Niños "Eva Sámano De López Mateos"
 
Informe de la Experiencia Docente
Informe de la Experiencia DocenteInforme de la Experiencia Docente
Informe de la Experiencia Docente
 
informe de observación y diario
informe de observación y diarioinforme de observación y diario
informe de observación y diario
 
Informe diagnóstico
Informe diagnósticoInforme diagnóstico
Informe diagnóstico
 
Planeación acoso escolar
Planeación acoso escolarPlaneación acoso escolar
Planeación acoso escolar
 
Informe de observacion prácticas sociales del lenguaje
Informe de observacion  prácticas sociales del lenguajeInforme de observacion  prácticas sociales del lenguaje
Informe de observacion prácticas sociales del lenguaje
 
Guión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de Abril
Guión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de AbrilGuión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de Abril
Guión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de Abril
 
Listado de observación: Escritura 2º Ed.Primaria
Listado de observación: Escritura 2º Ed.PrimariaListado de observación: Escritura 2º Ed.Primaria
Listado de observación: Escritura 2º Ed.Primaria
 
taller de diseño de situaciones didácticas
taller de diseño de situaciones didácticas taller de diseño de situaciones didácticas
taller de diseño de situaciones didácticas
 
1 reporte final gestión escolar
1 reporte final  gestión escolar1 reporte final  gestión escolar
1 reporte final gestión escolar
 
Primer informe de observaciones
Primer informe de observacionesPrimer informe de observaciones
Primer informe de observaciones
 
Contexto escolar de segundo
Contexto escolar de segundoContexto escolar de segundo
Contexto escolar de segundo
 
Diagnostico grupal
Diagnostico grupalDiagnostico grupal
Diagnostico grupal
 
Entrevista alumnos
Entrevista alumnosEntrevista alumnos
Entrevista alumnos
 
Observaciones en instituciones educativas
Observaciones en instituciones educativasObservaciones en instituciones educativas
Observaciones en instituciones educativas
 
Proyecto de intervencion socioeducativa
Proyecto de intervencion socioeducativaProyecto de intervencion socioeducativa
Proyecto de intervencion socioeducativa
 
La Deserción Escolar
La Deserción EscolarLa Deserción Escolar
La Deserción Escolar
 

Destacado

Video comentario bryan
Video comentario bryanVideo comentario bryan
Video comentario bryan
bryanhinojosa96
 
Filme12 Rob Rod
Filme12  Rob RodFilme12  Rob Rod
Filme12 Rob RodAnnie_kerr
 
Wo2007148708(A1)
Wo2007148708(A1)Wo2007148708(A1)
Wo2007148708(A1)guest57f152
 
Tríptico semestral fundamentos profesora
Tríptico semestral fundamentos profesoraTríptico semestral fundamentos profesora
Tríptico semestral fundamentos profesora
Daniela Rodriguez
 
NORMAS APA E INCONTEC
NORMAS APA E INCONTEC NORMAS APA E INCONTEC
NORMAS APA E INCONTEC
Angie Lorena Daza Rodriguez
 
20-proyectos-veranos-nuvelbits-checklist-1
20-proyectos-veranos-nuvelbits-checklist-120-proyectos-veranos-nuvelbits-checklist-1
20-proyectos-veranos-nuvelbits-checklist-1Edwood Ocasio
 
Semana 25
Semana 25Semana 25
Las Mejores Aplicaciones Educativas Para Ninos
Las Mejores Aplicaciones Educativas Para Ninos
Las Mejores Aplicaciones Educativas Para Ninos
Las Mejores Aplicaciones Educativas Para Ninos
shallowstudent941
 
Resolucion viceminsiterial 034 2015-ed
Resolucion viceminsiterial 034 2015-edResolucion viceminsiterial 034 2015-ed
Resolucion viceminsiterial 034 2015-ed
luismarinho4
 
Novela
NovelaNovela
Julieta Sieyra - CV Especialidades
Julieta Sieyra - CV EspecialidadesJulieta Sieyra - CV Especialidades
Julieta Sieyra - CV EspecialidadesJulieta Sieyra
 
Conferencia de Albert Valentin
Conferencia de Albert ValentinConferencia de Albert Valentin
Conferencia de Albert Valentin
Albert Valentin
 
Информационное табло км комплект
Информационное табло км комплектИнформационное табло км комплект
Информационное табло км комплект
9700602
 
Jak na Google Analytics
Jak na Google AnalyticsJak na Google Analytics
Jak na Google AnalyticsMichal Kubicek
 
Unisys Security Insights Infographic: Spain
Unisys Security Insights Infographic: SpainUnisys Security Insights Infographic: Spain
Unisys Security Insights Infographic: Spain
Unisys Corporation
 
Iniciativa para el cambio climático
Iniciativa para el cambio climáticoIniciativa para el cambio climático
Iniciativa para el cambio climático
Paola A
 

Destacado (20)

Video comentario bryan
Video comentario bryanVideo comentario bryan
Video comentario bryan
 
Filme12 Rob Rod
Filme12  Rob RodFilme12  Rob Rod
Filme12 Rob Rod
 
Wo2007148708(A1)
Wo2007148708(A1)Wo2007148708(A1)
Wo2007148708(A1)
 
Tríptico semestral fundamentos profesora
Tríptico semestral fundamentos profesoraTríptico semestral fundamentos profesora
Tríptico semestral fundamentos profesora
 
El koala
El koalaEl koala
El koala
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
NORMAS APA E INCONTEC
NORMAS APA E INCONTEC NORMAS APA E INCONTEC
NORMAS APA E INCONTEC
 
Heli ja muusika
Heli ja muusikaHeli ja muusika
Heli ja muusika
 
20-proyectos-veranos-nuvelbits-checklist-1
20-proyectos-veranos-nuvelbits-checklist-120-proyectos-veranos-nuvelbits-checklist-1
20-proyectos-veranos-nuvelbits-checklist-1
 
Semana 25
Semana 25Semana 25
Semana 25
 
Las Mejores Aplicaciones Educativas Para Ninos
Las Mejores Aplicaciones Educativas Para Ninos
Las Mejores Aplicaciones Educativas Para Ninos
Las Mejores Aplicaciones Educativas Para Ninos
 
Resolucion viceminsiterial 034 2015-ed
Resolucion viceminsiterial 034 2015-edResolucion viceminsiterial 034 2015-ed
Resolucion viceminsiterial 034 2015-ed
 
Novela
NovelaNovela
Novela
 
Julieta Sieyra - CV Especialidades
Julieta Sieyra - CV EspecialidadesJulieta Sieyra - CV Especialidades
Julieta Sieyra - CV Especialidades
 
The Struggle El Sal
The Struggle El SalThe Struggle El Sal
The Struggle El Sal
 
Conferencia de Albert Valentin
Conferencia de Albert ValentinConferencia de Albert Valentin
Conferencia de Albert Valentin
 
Информационное табло км комплект
Информационное табло км комплектИнформационное табло км комплект
Информационное табло км комплект
 
Jak na Google Analytics
Jak na Google AnalyticsJak na Google Analytics
Jak na Google Analytics
 
Unisys Security Insights Infographic: Spain
Unisys Security Insights Infographic: SpainUnisys Security Insights Infographic: Spain
Unisys Security Insights Infographic: Spain
 
Iniciativa para el cambio climático
Iniciativa para el cambio climáticoIniciativa para el cambio climático
Iniciativa para el cambio climático
 

Similar a Diagnóstico

Plan de convivencia CBM REINO DE MURCIA
Plan  de convivencia CBM REINO DE MURCIAPlan  de convivencia CBM REINO DE MURCIA
Plan de convivencia CBM REINO DE MURCIA
Alexandre Bárez
 
Familia escuela
Familia escuelaFamilia escuela
Familia escuelaelisa18691
 
CAP. I ,II,III Tesis will cuba 2022.docx
CAP.  I ,II,III Tesis will cuba 2022.docxCAP.  I ,II,III Tesis will cuba 2022.docx
CAP. I ,II,III Tesis will cuba 2022.docx
will angel cuba
 
La familia. Monográfico.
La familia. Monográfico.La familia. Monográfico.
La familia. Monográfico.
Nerea Sánchez Molina
 
Modelo educativo pascual
Modelo educativo pascualModelo educativo pascual
Modelo educativo pascual
conafe
 
Ma. angelica ramos
Ma. angelica ramosMa. angelica ramos
Ma. angelica ramos
maria angelica ramos
 
Contextualización
ContextualizaciónContextualización
Contextualización
Eileen Pardo Alvarado
 
Proyecto de enseñanza: propuesta para abordar el momento 1
Proyecto de enseñanza: propuesta para abordar el momento 1Proyecto de enseñanza: propuesta para abordar el momento 1
Proyecto de enseñanza: propuesta para abordar el momento 1
Profesor Jim
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
copetesa
 
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
SandraFernande
 
PAT Trabajo Social
PAT Trabajo SocialPAT Trabajo Social
PAT Trabajo Social
Ery Hernandez
 
Unidad 2. paso_3._ejercicio_de_problematizacion_desde_la_investigacion_educat...
Unidad 2. paso_3._ejercicio_de_problematizacion_desde_la_investigacion_educat...Unidad 2. paso_3._ejercicio_de_problematizacion_desde_la_investigacion_educat...
Unidad 2. paso_3._ejercicio_de_problematizacion_desde_la_investigacion_educat...
jairoalvarez38
 
Problematica selene herrera_borrador_1
Problematica selene herrera_borrador_1Problematica selene herrera_borrador_1
Problematica selene herrera_borrador_1Cesar Augusto
 
Tutorias. AMPA " Las Columnas" Sr. Don Antonio García Romero
Tutorias. AMPA " Las Columnas" Sr. Don Antonio García RomeroTutorias. AMPA " Las Columnas" Sr. Don Antonio García Romero
Tutorias. AMPA " Las Columnas" Sr. Don Antonio García Romero
Ceip Blas Infante
 
11 orientaciones para_activar_pec_modulo4_0
11 orientaciones para_activar_pec_modulo4_011 orientaciones para_activar_pec_modulo4_0
11 orientaciones para_activar_pec_modulo4_0
DIANA ALANIS
 
Prácticas del móculo ii de educación y sociedad
Prácticas del móculo ii de educación y sociedadPrácticas del móculo ii de educación y sociedad
Prácticas del móculo ii de educación y sociedadMaribel Marcos Perez
 

Similar a Diagnóstico (20)

Plan de convivencia CBM REINO DE MURCIA
Plan  de convivencia CBM REINO DE MURCIAPlan  de convivencia CBM REINO DE MURCIA
Plan de convivencia CBM REINO DE MURCIA
 
Familia escuela
Familia escuelaFamilia escuela
Familia escuela
 
Familia escuela
Familia escuelaFamilia escuela
Familia escuela
 
Familia escuela
Familia escuelaFamilia escuela
Familia escuela
 
CAP. I ,II,III Tesis will cuba 2022.docx
CAP.  I ,II,III Tesis will cuba 2022.docxCAP.  I ,II,III Tesis will cuba 2022.docx
CAP. I ,II,III Tesis will cuba 2022.docx
 
22157
2215722157
22157
 
La familia. Monográfico.
La familia. Monográfico.La familia. Monográfico.
La familia. Monográfico.
 
Modelo educativo pascual
Modelo educativo pascualModelo educativo pascual
Modelo educativo pascual
 
Ma. angelica ramos
Ma. angelica ramosMa. angelica ramos
Ma. angelica ramos
 
Contextualización
ContextualizaciónContextualización
Contextualización
 
Proyecto de enseñanza: propuesta para abordar el momento 1
Proyecto de enseñanza: propuesta para abordar el momento 1Proyecto de enseñanza: propuesta para abordar el momento 1
Proyecto de enseñanza: propuesta para abordar el momento 1
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
 
Final tic
Final ticFinal tic
Final tic
 
PAT Trabajo Social
PAT Trabajo SocialPAT Trabajo Social
PAT Trabajo Social
 
Unidad 2. paso_3._ejercicio_de_problematizacion_desde_la_investigacion_educat...
Unidad 2. paso_3._ejercicio_de_problematizacion_desde_la_investigacion_educat...Unidad 2. paso_3._ejercicio_de_problematizacion_desde_la_investigacion_educat...
Unidad 2. paso_3._ejercicio_de_problematizacion_desde_la_investigacion_educat...
 
Problematica selene herrera_borrador_1
Problematica selene herrera_borrador_1Problematica selene herrera_borrador_1
Problematica selene herrera_borrador_1
 
Tutorias. AMPA " Las Columnas" Sr. Don Antonio García Romero
Tutorias. AMPA " Las Columnas" Sr. Don Antonio García RomeroTutorias. AMPA " Las Columnas" Sr. Don Antonio García Romero
Tutorias. AMPA " Las Columnas" Sr. Don Antonio García Romero
 
11 orientaciones para_activar_pec_modulo4_0
11 orientaciones para_activar_pec_modulo4_011 orientaciones para_activar_pec_modulo4_0
11 orientaciones para_activar_pec_modulo4_0
 
Prácticas del móculo ii de educación y sociedad
Prácticas del móculo ii de educación y sociedadPrácticas del móculo ii de educación y sociedad
Prácticas del móculo ii de educación y sociedad
 

Último

DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 

Último (20)

DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 

Diagnóstico

  • 1. DIAGNÓSTICO Aquí se presenta lo esencial, que es, el estudio adecuado del diagnóstico socio-educativo, ya que es el camino más útil para encontrar los aspectos que envuelven los contextos de los alumnos y permite reconocer aquellos que favorecen o entorpecen el proceso de enseñanza-aprendizaje en los educandos, por ejemplo; si las instalaciones son las adecuadas para que no tengan distractores, si los padres de familia apoyan de manera económica, moral o académica a sus hijos, el ambiente generado por el docente, las relaciones entre pares, etc. La educación de los individuos se busca a través del desarrollo de competencias para la vida, La formación debe permitir a cada miembro de la sociedad enfrentar y responder a problemas reales de la vida moderna, y que esto dependerá de las competencias adquiridas en la Educación básica. Tomando en cuenta que la experiencia que vivan los jóvenes al estudiar, en la secundaria, pueden traer como consecuencias: el gusto o rechazo, la creatividad para buscar soluciones o la pasividad para escucharlas y reproducirlas, la búsqueda de argumentos para validar los resultados o la supeditación de éstos al criterio del maestro. Acrecentar el análisis de mi práctica docente a través de instrumentos especializados, para lograr una mejora de la misma, teniendo como base las finalidades de la educación secundaria, en donde senos menciona que estenivel educativo debe permitir a los alumnos continuar con su educación formal o ingresar al mundo laboral con las herramientas que le permitan un desarrollo pleno a lo largo de toda su vida. La mayoría de los alumnos muestran buena actitud ante las actividades escolares, aunque también muestran deficiencias socio afectivas ya que más del 50% de los alumnos viven en hogares desintegrados ya sea con alguno de los padres o con familiares cercanos,como tíos o abuelos, quienes por necesidad se encargan de ellos. Una de las cuestiones que limitan a los alumnos en su desempeño escolar es el nivel socio- cultural ya que solamente un 40% de ellos tienen computadora en casa porque la consideran necesaria para las actividades académicas de sus hijos, cuentan con algún tipo de biblioteca o existe una cultura lectora con sus tutores (padres profesionistas), el otro 60% no cuentan con alguna guía dentro del hogar que les apoyen con las actividades escolares Argumentación. Cuando el profesor logra que sus alumnos asuman la responsabilidad de buscar al menos una manera de resolver cada problema que plantea, junto con ello crea las condiciones para que dichos alumnos vean la necesidad de formular argumentos que les den sustento al procedimiento y/o solución encontrados. Por ello, es importante la generación de estrategias didácticas que promuevan en los alumnos el desarrollo de la imaginación y de habilidades matemáticas, selección y análisis de información en internet, así como el desarrollo de habilidades geométricas como la observación, ubicación espacial y los trazos de figuras planas y tridimensionales, a través de la manipulación de materiales concretos como las hojas de papel, sin olvidar el manejo de las TIC´s.