SlideShare una empresa de Scribd logo
2 -PRESENTACIÒN   ,[object Object],[object Object]
La identidad del ser persona ,[object Object]
¿Qué es persona? Es un ser que siente, que razona y que realiza. Pero podría decirse que en cierto sentido,  todos los seres sienten, razonan y realizan. Los animales sienten, reconocen y realizan.  Los vegetales también sienten la presencia del agua o de la luz, reconocen los nutrientes de los cuales se alimentan y se mueven al encuentro de las condiciones que les favorecen.  Incluso las moléculas, los átomos y las partículas que conforman los minerales también sienten por donde deben continuar su movimiento, con qué sustancias son afines, y con cuales no pueden asociarse, reconocen sus asociaciones y  su naturaleza directiva los dirige hacia la realización de sus sistemas.
Pero el ser persona es distinto La persona siente la necesidad de reflejar sus sentimientos en el arte
Siente la necesidad de ordenar al resto de las especies
Siente la necesidad de producir para el futuro  recogiendo los conocimientos del pasado
Siente de manera   distinta  al resto de las especies Es capaz de sentir las necesidades y de retribuir a las necesidades de  otras especies , de sentir las necesidades y de retribuir a las necesidades  del futuro , de sentir las necesidades y de retribuir a las necesidades  del pasado . Siente las necesidades y retribuye a las necesidades del que está  fuera del alcance visual , incluso  más allá de sus fronteras. Siente las necesidades y retribuye a las necesidades  del conjunto  de las especies que componen el universo ecológico de la creación. Es capaz de ubicarse en la posición del creador  y reconocer   los sentimientos del creador . Esta macro dimensión emocional es  diferente   a la dimensión emocional del resto de las especies.
¿Qué es persona? Es capaz de comprender los  significados  de los conceptos, de los signos, de los ciclos, de los sistemas, de los procesos, de las estructuras.
¿Qué es persona? Es capaz de comprender las  razones  contenidas en las conductas, las  normas  de comportamiento, las normas de los  procesos  y de las  estructuras  de construcción. Es capaz de comprender lo que es siempre y para todos valido, comprende las leyes naturales.
¿Qué es persona? Es capaz de dominar al resto de las especies, de dirigirlas, ordenarlas o desordenarlas a voluntad. Tiene la capacidad de dominar sus conductas, su conocimientos e incluso…
¿Qué es persona? … tiene el poder de dominar   el celo   espiritual y físico. Negación  del  alimento,  ayuno  Negación de la conducta  sexual  celibato Negación del recelo, del rencor del odio
¿Qué es persona? tiene el poder de dominar toda la creación
Sentir, saber y poder ,[object Object],[object Object]
El emocional sabe y puede ,[object Object]
El intelectual siente y puede ,[object Object]
El voluntarioso sabe y siente ,[object Object]
¿Qué es persona? Persona es un ser  libre  porque puede optar  voluntaria y conscientemente  por las alternativas que considera validas Puede optar diligentemente o posponer su opción para otro instante Todo el mundo habla de lo que nadie sabe
¿Qué es persona? Persona es un ser  libre DE INTENCIONALIZAR DE APRECIAR O DESPRECIAR DE ACEPTAR O DE NEGAR A VOLUNTAD DE CORREGIR O TOLERAR DE PERMITIR O DE IMPEDIR DE ACUERDO A  SU PROPIO CRITERIO DE ADMITIR O DESMENTIR POSTULADOS DE ACEPTAR O RECHAZAR RESPONSABILIDADES PERSONA ES UN SER LIBRE
¿Qué es persona? Persona es un ser  autónomo Autónomo es, auto ( uno ), nomo ( ley ). ES CAPAZ DE ASUMIR LAS CONDUCTAS NATURALES, COMPRENDERLAS Y ENSEÑARLAS A GENERACIONES POSTERIORES. ES CAPAZ DE ASUMIR CONSECUENCIAS NATURALES LÒGICAS, ARITMÈTICAS, GEOMÈTRICAS, GEOGRÀFICAS, ZOOLÒGICAS O BOTÀNICAS. PUEDE ASUMIR FUNCIONAMIENTOS FÌSICOS Y PSÌQUICOS E INCLUSO ES CAPAZ DE DESPERSONALIZAR SU PROPIA IDENTIDAD E INTERPRETAR EL PAPEL DE OTROS . PERSONA ES UN SER AUTÒNOMO
¿Qué es persona? Persona es un ser  responsable ES CAPAZ DE RESPONDER A LAS NECESIDADES DE MANERA VOLUNTARIA. EL SER PERSONA MADURO ES INCONDICIONAL CON LAS RESPONSABILIDADES QUE LE PROPORCIONAN SER MADURO ES CAPAZ DE CUMPLIR Y COMPLETAR SUS DEBERES FUNDAMENTALES DE MANERA VOLUNTARIA ES CAPAZ DE ASUMIR RESPONSABILIDADES AGENAS QUE BENEFICIAN AL CONJUNTO DEL CUAL PARTICIPA. PERSONA ES UN SER RESPONSABLE
¿Qué es persona? LIBRE  AUTÒNOMO Y  RESPONSABLE De optar voluntariamente  por lo valido Uno voluntariamente con la ley Cumple voluntariamente con el deber
¿Qué es persona? EL RESTO DE LAS ESPECIES No pueden optar voluntariamente por lo valido Uno con la ley obligados por el instinto Cumplen automáticamente con el deber
¿Qué es persona? EL RESTO DE LAS ESPECIES Condicionados por el celo Autónomos por imposición Autómatas sin libre voluntad
¿Qué es persona? EL RESTO DE LAS ESPECIES Condicionados por el instinto Solidaridad  limitada Cumplen con el deber impuesto sin cuestionárselo
¿Qué es persona? Condiciones del SER HUMANO Altruista solidario Incondicional ante toda necesidad absoluta Puede superar el poder del celo Autónomo y justo Responsable a voluntad propia
¿Qué es persona? EL SER HUMANO quiere… Ser el Máximo Altruista solidario Reconocer las leyes de la creación Superar el poder del celo Y, dominar todo lo que se proponga Autónomo y justo Responsable a voluntad propia Afecto  paternal Sabiduría  de maestro Lealtad  absoluta a sus principios
¿Qué es persona? EL SER HUMANO  ha de estar determinado El ser persona solo puede realizar aquello para lo cual está  determinado Sin estar determinado el cuerpo humano no responde Para determinarse el ser persona debe estar  satisfecho  con la elección, debe estar  convencido  de su elección y debe estar  motivado  a realizar su elección. Para eso, su elección debe sentirse valida.
¿Qué es persona? EL SER HUMANO El ser humano solo puede realizar aquello que considera valido Autónomo y justo El valor es la elección que determina al ser persona a crear Bajo el punto de vista del individuo, todo lo que este hace, es valido, se justifica y se reconoce en el instante en que lo realiza. Lo que no impide que después, acepte que fue un error.
¿Qué es persona? EL SER HUMANO Si el ser persona siempre actúa ligado a lo que considera valido, lo lógico sería que entendiera lo que es válido siempre y para todo Autónomo y justo Si realiza lo que es valido pero solo desde la percepción relativa a su nivel de crecimiento, o a su nivel de raciocinio, o a su nivel de experimentación, sus conductas pueden no ser las adecuadas. El ser persona debe depositar su lealtad en el experto hasta alcanzar la mayoría de edad y la madurez de conciencia.
¿Qué es persona? El ser persona debe depositar su lealtad en el experto hasta alcanzar la mayoría de edad y la madurez de su conciencia. La conciencia no  madura solo con la edad, madura con la experiencia. Una conciencia madura es aquella cuya experiencia de plenitud, autonomía y completaciòn se han realizado.  El nivel máximo de conciencia, es el estándar del amor paterno, del conocimiento de lo absoluto y del propósito cumplido.  Ese estándar de familia humana, núcleo de la autenticidad, autonomía y pureza humana, aún  no se conoce en el periodo de maduración.   Este estándar solo se experimenta en el cumplimiento de su intención.
¿Qué es persona? El ser persona debe depositar su lealtad en el experto hasta alcanzar la mayoría de edad y la madurez de su conciencia. El altruismo absoluto y solidario, grado de completaciòn de la conciencia humana madura, no se establece con las cosas, ni con la vida, se establece en el  amor . Ofrecer las cosas no supone mucho esfuerzo, después de todo las cosas no nos pertenecen. Ofrecer la vida supone un esfuerzo mayor porque coparticipamos con ella, pero tampoco nos pertenece, todos la perdemos. Pero ofrecer el amor es otro cuento. El amor es nuestra propia identidad, somos la agrupación  de experiencias válidas. Todo lo que somos responde a lo que nosotros mismos optamos por lograr. El amor somos nosotros mismos, unos con más, otros con menos, pero eso es lo que somos. Somos un almacén de valor y ofrecer ese almacén de valor es sentir que lo perdimos todo.
¿Qué es persona? El ser persona debe depositar su lealtad en el experto hasta alcanzar la mayoría de edad y la madurez de su conciencia. Sentir que lo perdemos todo  es necesario , porque cuando nacimos se nos ofreció todo incondicionalmente. El ponernos en la posición de sentir que perdemos todo es necesario para hacernos conscientes de lo que en realidad somos. Somos una capacidad que se satisface al satisfacer a la capacidad que la contiene. Somos una capacidad creativa que se satisface en lo completo de lo cumplido. Somos una capacidad de raciocinio que se satisface en la razón que la identifica y significa. Somos una capacidad emocional que se satisface con las emociones que la satisfacen. En esencia somos solo plenitud, autonomía y completaciòn.  Todo lo demás es accesorio, transitorio, reciclable.
¿Qué es persona? El ser persona debe depositar su lealtad en el experto hasta alcanzar la mayoría de edad y la madurez de su conciencia. Sentir que lo perdemos todo es necesario, porque cuando nacimos se nos ofreció todo  incondicionalmente . Somos el producto de la Incondicionalidad Absoluta y Solidaria. Por lo tanto, debemos volver a ser uno con la Incondicionalidad Absoluta y Solidaria que la complete, signifique y satisfaga. El ser persona ha de ser libre autónomo y responsable y solo tiene un camino para eso, el camino del cumplimiento de la razón de su existencia. En ese cumplir la responsabilidad humana el ser humano ha de ser leal. Leal al ideal de la creación, leal al reconocimiento de las leyes de la creación y leal al cumplimiento responsable del deber de cumplir las leyes del la creación.  Leal Absolutamente al cumplimiento del Propósito de la Especie Humana.
¿Qué es persona? El ser persona debe depositar su lealtad en el experto hasta alcanzar la mayoría de edad y la madurez de su conciencia. La ley fundamental de la creación se basa en el principio de  causa efecto y de sujeto objeto . Toda causa es a su efecto así como el efecto manifiesta aspectos de su causa. Todo objeto es al sujeto que lo realiza como este corresponde con las capacidades y habilidades manifiestas en el objeto. Esta correlatividad, reconocimiento y correspondencia entre causa y efecto y sujeto y objeto deben ser completadas en todas las especies creadas. El ser humano ha de ser consciente de que solo en el cumplimiento de esta realidad se encuentra su autenticidad.
¿Qué es persona? El ser persona debe depositar su lealtad en el experto hasta alcanzar la mayoría de edad y la madurez de su conciencia. El autentico ser persona es un ser absolutamente leal al ideal de ser Padre, Maestro y Ejemplo para su descendencia. Padre  en la incondicionalidad y en el altruismo gratuito y voluntario por beneficiar a todo siempre. Maestro  en el reconocimiento y enseñanza de los valores que son siempre y para todos válidos. Ejemplo  de conducta responsable con el cumplimiento del deber que satisface a todo siempre. Para lograr esa meta el ser persona en su desarrollo  debe ser leal, respetuoso y obediente al más experto que él .
¿Qué es persona? El ser persona debe depositar su lealtad en el experto hasta alcanzar la mayoría de edad y la madurez de su conciencia. El mejor ejemplo de experiencia debería ser el padre, los padres, sus padres, nuestros padres, los padres de todos y cada uno de nosotros. Idealmente  el amor de padres debería ser altruista, autónomo y responsable, pero en la realidad, a pesar de que la voluntad de los padres es la de ser lo mejor que pueden, los padres no han llegado a encarnar el modelo de incondicionalidad  completa basada en los principios de la creación, porque los desconocen. La incondicionalidad completa exige de la unidad completa en el amor incondicional entre padres e hijos. Para entender esto debemos reflexionar  mucho sobre el tema.
¿Qué es persona? El ser persona debe depositar su lealtad en el experto hasta alcanzar la mayoría de edad y la madurez de su conciencia. El amor se manifiesta en estratos de una escala de altruismo. El amor dependiente del niño es distinto del amor altruista paterno. El nivel de altruismo para todos siempre es absoluto y solidario. Este estado de altruismo solidario autónomo, es insuperable, es el mas alto grado de incondicionalidad.  Ese es el ideal de todo lo creado.  El ser humano que cumpla con ese ideal será una autentica persona. ¿Por qué? Porque  persona es un ser libre autónomo y responsable en el afecto incondicional.
¿Qué es persona? El ser persona debe depositar su lealtad en el experto hasta alcanzar la mayoría de edad y la madurez de su conciencia. El amor  incondicional  es diferente del amor  condicionado . El amor es incondicional cuando se entrega sin condición alguna, mientras que el amor condicionado depende de las condiciones. El amor paternal maduro es incondicional y el amor infantil inmaduro es condicionado. El inmaduro condiciona su afecto a quien le agrada, quien confía, quien le responde, quien intercambia, quien le atrae, o quien le produce, entiende o responde con algo. El amor maduro entrega su afecto a sus enemigos, a quienes le rechazan, lo ignoran, lo desprecian, lo traicionan, lo culpan injustamente,  etc. Ese es el verdadero amor maduro, amor de padre.
¿Qué es persona? El ser persona debe depositar su lealtad en el experto hasta alcanzar la mayoría de edad y la madurez de su conciencia. El amor de padre no espera recibir nada del hijo,  solo su lealtad, su respeto y su amor. La lealtad, el respeto y el amor del hijo debe el padre ganárselos a pulso. No puede imponer que el hijo sea leal, que por imposición lo respete, o que por obligación lo ame. El padre solo provoca esas conductas en el hijo cuando se entrega incondicionalmente por el beneficio del hijo. El amor es libre, autónomo y responsable. Fuera de estas condiciones el amor no existe. Libre porque no puede ser forzado, autónomo porque obedece solo a su razón de ser, y responsable porque si no se realiza como se debe, no se puede establecer.
¿Qué es persona? El ser persona debe depositar su lealtad en el experto hasta alcanzar la mayoría de edad y la madurez de su conciencia. El amor de padre es el ideal de toda persona que quiera ser madura. En el proceso de maduración el amor de hijo, se halla en un momento confrontado con una realidad extraña. Se trata del periodo adolescente. En el periodo adolescente se introducen varios elementos, por un lado el de la pubertad o desarrollo sexual, por otro lado el de la necesidad de idealizar u organizar proyectos ideales, y la necesidad de la certeza significativa. Idealización  Significación  y  Pubertad
¿Qué es persona? El ser persona debe depositar su lealtad en el experto hasta alcanzar la mayoría de edad y la madurez de su conciencia. Idealización  Significación  y  Pubertad Su ideal de familia, de padres y de afectos se confronta con la realidad que lo circunda. Los significados comienzan a ser cuestionados cuando no corresponden con su idea de significación. El fuerte deseo por el amor le impide darse cuenta de lo que el amor es en realidad. Etapa de enormes conflictos
¿Qué es persona? El ser persona debe depositar su lealtad en el experto hasta alcanzar la mayoría de edad y la madurez de su conciencia. Idealización  Significación  y  Pubertad El placer que experimenta en el amor el adolescente, es el nivel máximo que ha experimentado hasta entonces.  Pero a pesar de ser lo máximo para él, aún no es lo máximo que puede experimentar.  La experiencia de plenitud es incomparable con el disfrute temporal del placer físico. Pero el adolescente aún no conoce esa experiencia de paternazgo maduro. Etapa de enormes conflictos
¿Qué es persona? El ser persona debe depositar su lealtad en el experto hasta alcanzar la mayoría de edad y la madurez de su conciencia. Idealización  Significación  y  Pubertad Porque no conoce la experiencia de paternazgo, el adolescente debe confiar en el padre maduro y ser  leal y obediente  a sus indicaciones con respecto al amor y al sexo. Para evitar conflictos La mejor alternativa es la lealtad
¿Qué es persona? El ser persona debe depositar su lealtad en el experto hasta alcanzar la mayoría de edad y la madurez de su conciencia. Idealización  Significación  y  Pubertad La deslealtad del hijo al padre en el momento de priorizar a la novia o al novio por sobre la aprobación paterna, desvincula y desconfía la relación entre ambos al desordenar las funciones propias de cada uno de ellos.  La función del padre de realizar al hijo y la función del hijo de realizar al padre de manera incondicional, quedan inconclusas.
¿Qué es persona? El ser persona debe depositar su lealtad en el experto hasta alcanzar la mayoría de edad y la madurez de su conciencia. Idealización  Significación  y  Pubertad El hijo, al priorizar el amor por la amiga, o la hija al priorizar el amor por el amigo  por sobre la aprobación paterna del amor,  degrada al padre y lo provoca a reaccionar en contra del hijo. Ponerse en contra de la opinión del padre no es algo demasiado importante, pero desvincularse del padre si lo es.  Al priorizar el amor del joven, o de la joven por sobre el amor del padre se está diciendo con la conducta que el amor de padre no es tan bueno como el de la amiga. O que el amor de la amiga vale más que el amor del padre o de los padres.
¿Qué es persona? El ser persona debe depositar su lealtad en el experto hasta alcanzar la mayoría de edad y la madurez de su conciencia. Idealización  Significación  y  Pubertad El hijo, no tiene más experiencias que las que ha vivido y esas experiencias no son suficientes como para reconocer el significado del amor paterno incondicional maduro. Para reconocer el significado del amor de padres debería de haber sido padre, y no se puede ser padre previo al encuentro sexual. El estándar de madurez en el amor pleno, autónomo y altruista solidario, solo se experimenta al realizarlo.  Sin la experiencia no se puede comprender, ni sentir en su justa medida .
¿Qué es persona? El ser persona debe depositar su lealtad en el experto hasta alcanzar la mayoría de edad y la madurez de su conciencia. Idealización  Significación  y  Pubertad Todo acto contiene intencionalidad y significación, pero tanto la significación como la intencionalidad, se realizan en el acto. Por lo tanto, la experiencia del amor pleno, solo se desprende de la realización plena del amor. El adolescente se encuentra frente aun abanico de colores, donde su atractivo oculta la función del abanico  “cuando nace una flor, al olor de la flor se le olvida la flor”. Cuando nace la adolescencia al olor de la adolescencia se le olvida la adolescencia.  Adolescencia es ese periodo donde  se carece de la maduración, por eso es necesario ser leal al maduro .
¿Qué es persona? La persona Crece se Multiplica y ejerce un Dominio sobre las cosas Todo ser creado crece, se reproduce y ejerce un dominio sobre si mismo, o sobre un área especifica. El ser persona debe crecer en el amor incondicional, hasta realizarse como  altruista autónomo y solidario . Para realizarse en el amor, debe ser absolutamente leal y obediente al ideal de ser maduro en el amor paternal incondicional. En este proceso de crecimiento debe centrar sus conductas, pensamientos y emociones en lo que es siempre y para todos valido. Su conciencia debe realizarse como espejo reflector de todo lo que vale siempre y para todo. Crece Se Multiplica Domina
¿Qué es persona? La persona Crece se Multiplica y ejerce un Dominio sobre las cosas Toda especie creada necesita de la reproducción para permanecer siendo especie. El ser persona debe crecer en el amor incondicional, hasta realizarse como  altruista autónomo y solidario . Para eso ha de reproducirse, mediante la unión con su complementario. De esta unión, no solo se desprende la posibilidad de ser padres, sino también la posibilidad de comprender los aspectos del complementario que nos completa como personas.  Para realizarse en el amor, el individuo debe ser absolutamente leal y obediente al ideal de ser maduro en el amor paternal incondicional. En este proceso de crecimiento deben centrar sus conductas, pensamientos y emociones en lo que es siempre y para todos valido. Crece Se Multiplica Domina
¿Qué es persona? La persona Crece se Multiplica y ejerce un Dominio sobre las cosas Toda especie creada necesita del dominio de sus conductas, pero también necesita del dominio sobre un determinado espacio y circunstancias, que sin duda no le pertenecen, a pesar de ser utilizadas en su propio beneficio. El ser persona debe crecer en la incondicional, hasta realizarse como  altruista autónomo y solidario . Para eso, ha ejercer el verdadero dominio incondicional sobre las cosas. Incondicional y altruista significa despegarse del sentido de pertenencia. Sentir y comprender que las cosas no son de la persona, sino de la creación a la cual pertenecen. Crece Se Multiplica Domina
¿Qué es persona? La persona Crece se Multiplica y ejerce un Dominio sobre las cosas Crecer como persona implica dominar las relaciones inter-personales, Inter-posicionales e Inter-especie. El dominio de las relaciones exige de una conducta determinada a superar el celo extremo emocional, intelectual y conductual. Celo extremo activo  --- JUSTAMEDIDA  --- Celo extremo pasivo ANSIEDAD---Hipersensible- --  EMOCIÒN  --- Insensible---ANGUSTIA OMNIPOTENCIA----Arrogante  --- INTELECTO  --- Ignorante---DEBILIDAD AGRESIVIDAD---Obsesivo ---  VOLUNTAD  ---  Flojo--- INDIFERENCIA Crece
¿Qué es persona? La persona Crece se Multiplica y ejerce un Dominio sobre las cosas Crecer  EXIGE DE UNA CONCIENCIA PARADIGMÀTICA  conectada con los valores que son  SIEMPRE Y PARA TODOS VALIDOS . De la asimilación de los valores y del estándar de lo absoluto dependerá el curso del proceso educativo de la persona. VALOR ABSOLUTO  --- CAPACIDADES  --- VALOR RELATIVO PLENITUD --  EMOCIÒNALES  --- PLACER LEY  --- INTELECTUALES  --- RAZON COMPLETO --  CONDUCTUALES  ---  CUMPLIDO Crece
¿Qué es persona? La persona Crece se Multiplica y ejerce un Dominio sobre las cosas Crecer  EXIGE DE UNA CONCORDANCIA ENTRE lo que SE SIENTE, SE SABE Y SE HACE  para beneficiar a  TODOS SIEMPRE. Se deben sentir las necesidades globales y retribuir hasta satisfacerlas Se deben reconocer y comprender las normas de la creación para educar de acuerdo con ellas y  Se deben cumplir las necesidades básicas determinadas por los principios de la creación, hasta tener la experiencia del deber cumplido Crece
¿Qué es persona? La persona Crece se Multiplica y ejerce un Dominio sobre las cosas Crecer es madurar individualmente en lo  moral ; es madurar en las relaciones  éticas , y es, madurar en el dominio del trabajo  estético . En lo moral, es necesario madurar en el sentido de ser capaz de dominar la tentación del celo, de  no caer en la tentación de los extremos  y por supuesto, de no caer en la tentación del sexo prematuro,  indebido o inadecuado.  Una vez maduro, seguro y responsable en el cumplimiento del deber de superar la tentación del celo psicosomático, el individuo estará en condiciones de iniciar su labor reproductiva sobre el consentimiento y bendición paternas. Crece
¿Qué es persona? La persona Crece se Multiplica y ejerce un Dominio sobre las cosas Crecer es madurar en el  dominio de las virtudes .  En el dominio sobre la  prudencia  necesaria para elegir la alternativa  que sea siempre y para todos  válida . En el dominio sobre la  templanza  necesaria para afrontar las diferencias entre sujeto y objeto, o causa y consecuencia.  En el dominio sobre la  fortaleza  necesaria para realizar completamente la pretensión de la intención. Una vez maduro, en el dominio de las virtudes el individuo estará en condiciones de iniciar su labor reproductiva sobre el consentimiento y bendición paternas. Crece
¿Qué es persona? La persona Crece se Multiplica y ejerce un Dominio sobre las cosas El ser persona debe crecer en la incondicional, hasta realizarse como  altruista autónomo y solidario. Debe crecer en lo moral como persona y crecer en lo  ético  del planteamiento relativo al cumplimiento de sus funciones. Todos nacemos con el  propósito individual  y con el  propósito de conjunto  al cual pertenece nuestra individualidad. El propósito de conjunto nos permite realizar nuestro propósito individual, pero si no cumplimos con el propósito de conjunto, nuestro propósito individual pierde su sentido. Se Multiplica
¿Qué es persona? La persona Crece se Multiplica y ejerce un Dominio sobre las cosas De poco sirve el éxito profesional si no se tiene la experiencia del amor filial, conyugal o paternal. De poco sirve el cumplimiento de roles que no son naturales. De poco sirve el pretender sin la experiencia del deber cumplido. La realidad es una y la apreciación de la realidad es múltiple, pero solo la apreciación concordante con la realidad posibilita el crecimiento de la apreciación, el resto es confundirse. El propósito de conjunto nos permite realizar nuestro propósito individual, pero si no cumplimos con el propósito de conjunto, nuestro propósito individual pierde su sentido. Se Multiplica
¿Qué es persona? La persona Crece se Multiplica y ejerce un Dominio sobre las cosas Para multiplicarse, el individuo ha de ser leal al planteamiento natural de los principios de la creación, y  seducir con afecto, persuadir con verdad y motivar con el ejemplo  a su pareja, hasta realizarse en el paternazgo conjunto.  Ambos deben madurar el  amor filial, conyugal y paternal  hasta su máximo estado de plenitud autonomía y cumplimiento.  De este estado de maduración se derivan las condiciones de  altruismo, de seguridad y de solidaridad universal , necesarias para la experiencia de la autenticidad y libertad propias del ser persona Se Multiplica
¿Qué es persona? La persona Crece se Multiplica y ejerce un Dominio sobre las cosas El matrimonio construye la familia en base a la lealtad, respeto y responsabilidad de cada uno de sus miembros. En la familia, el padre ha de ser leal al ideal del altruismo solidario universal, al ideal de establecer una familia modelo, autónoma y completa donde se practique el beneficiar a todo siempre, donde el afecto, la verdad y la bondad sean los objetivos de toda existencia, acción y multiplicación. Y donde se realicen las auténticas funciones de los abuelos, padres e hijos. La familia autentica es el modelo de  altruismo , de seguridad y de solidaridad universal , necesarias para la experiencia de la autenticidad y libertad propias del ser persona Se Multiplica
¿Qué es persona? La persona Crece se Multiplica y ejerce un Dominio sobre las cosas Esta familia  normada  ejerce en su comportamiento altruista y solidario el autentico dominio sobre las cosas, siendo conscientes de que no le pertenece nada más que la  experiencia del valor  que con ellas se establece. La creación está al servicio de la especie humana y bajo este criterio, ha de ser utilizada para el beneficio de la especie y no para quien prioriza el beneficio del individuo por sobre el de la especie. El individuo que más beneficio crea en esta familia, sería también el individuo que más contribuye al beneficio de todos siempre. La solidaridad universal ,  es necesaria para la experiencia de la autenticidad y libertad propias del ser persona. Domina
¿Qué es persona? La persona Crece se Multiplica y ejerce un Dominio sobre las cosas Esta familia  normada  ejerce en su comportamiento altruista y solidario el autentico dominio protector y generoso.  El individuo se debe a la familia, la familia a la tribu, la tribu al pueblo, el pueblo a la sociedad, la sociedad a la nación, la nación al mundo el mundo al cosmos y el cosmos a la ley. El individuo que se realiza de acuerdo con la Ley, contribuye al beneficio de todos siempre. La solidaridad universal ,  es la base fundamental de la autenticidad y libertad propias del ser persona. Domina
¿Qué es persona? La persona Crece se Multiplica y ejerce un Dominio sobre las cosas Esta familia  normada  ejerce en su comportamiento altruista y solidario una sana atracción sobre quienes aprecian las virtudes que de ellos se desprenden. Por lo tanto, pasa a ser el modelo ejemplar para quienes la respetan, admiran e imitan.
¿Qué es persona? La persona Crece se Multiplica y ejerce un Dominio sobre las cosas Esta familia  normada  ejerce en su comportamiento altruista y solidario la posición de autenticidad, autonomía y liderazgo necesarias para ser calificada como natural, normal, normada, auténtica o sagrada.
La familia Este concepto, tal vez el más antiguo y considerado como la base esencial de cualquier especie,  asociado al conjunto de individuos que intervienen en el origen  y crecimiento de la existencia y  multiplicación de las especies, se nos ha transformado a los contemporáneos en un signo paradójicamente inexplicable. La Familia ha perdido su significado etimológico, es difícil encontrar una significación precisa y acertada sobre el significado de la familia.
[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],Debemos realizarlo
[object Object]
Incondicionalidad equidad y cumplimiento ,[object Object],[object Object],[object Object]
Significado de persona ,[object Object],[object Object],[object Object]
El sentido de persona no corresponde con el sentido de individuo. ,[object Object]
Individuo es uno solo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ser persona es   ,[object Object],[object Object],[object Object]
The end fin www.martinsoria.cl   Comparte esta exposición con un amigo y escucha sus comentarios, aprenderás mucho más del contenido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Somos libres?
¿Somos libres?¿Somos libres?
¿Somos libres?
ClareGC
 
Valores y antivalores
Valores y antivaloresValores y antivalores
Valores y antivalores
Susan Caicedo
 
Filosofia estoica y seneca termiando
Filosofia estoica y seneca termiandoFilosofia estoica y seneca termiando
Filosofia estoica y seneca termiando
damarisalexT
 
Etica
EticaEtica
Hecho Religioso
Hecho ReligiosoHecho Religioso
Hecho Religiosoguituga
 
Conciencia moral y etica
Conciencia moral y eticaConciencia moral y etica
Conciencia moral y eticafonso10
 
Trascendencia humana
Trascendencia humanaTrascendencia humana
Trascendencia humana
Arturo Murillo Lemus
 
Valores y Virtudes
Valores y VirtudesValores y Virtudes
Valores y VirtudesLedy Cabrera
 
Tipos de amor
Tipos         de                 amorTipos         de                 amor
Tipos de amor
Javier Sanchez
 
El bien-y-el-mal.-posturas-filosoficas-alvarez-y-ocampo
El bien-y-el-mal.-posturas-filosoficas-alvarez-y-ocampoEl bien-y-el-mal.-posturas-filosoficas-alvarez-y-ocampo
El bien-y-el-mal.-posturas-filosoficas-alvarez-y-ocampo
Diego Yunga Llivizupa
 
Dignidad-humana-10° grado
 Dignidad-humana-10° grado Dignidad-humana-10° grado
Dignidad-humana-10° grado
agustiniano salitre.
 
Platón y la ética
Platón y la éticaPlatón y la ética
Platón y la éticaJuan Jose
 
El concepto de persona en la filosofía
El concepto de persona en la filosofíaEl concepto de persona en la filosofía
El concepto de persona en la filosofía
lady berrospi vicente
 
ETICA A NICOMÁCO
ETICA A NICOMÁCOETICA A NICOMÁCO
ETICA A NICOMÁCO
rafael felix
 
El bien y el mal
El bien y el malEl bien y el mal
El bien y el malARMS2011
 

La actualidad más candente (20)

¿Somos libres?
¿Somos libres?¿Somos libres?
¿Somos libres?
 
Valores y virtudes mf.ppt
Valores y virtudes mf.pptValores y virtudes mf.ppt
Valores y virtudes mf.ppt
 
Valores y antivalores
Valores y antivaloresValores y antivalores
Valores y antivalores
 
Filosofia estoica y seneca termiando
Filosofia estoica y seneca termiandoFilosofia estoica y seneca termiando
Filosofia estoica y seneca termiando
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Hecho Religioso
Hecho ReligiosoHecho Religioso
Hecho Religioso
 
La filosofía como racionalidad práctica
La filosofía como racionalidad prácticaLa filosofía como racionalidad práctica
La filosofía como racionalidad práctica
 
Conciencia moral y etica
Conciencia moral y eticaConciencia moral y etica
Conciencia moral y etica
 
Trascendencia humana
Trascendencia humanaTrascendencia humana
Trascendencia humana
 
Valores y Virtudes
Valores y VirtudesValores y Virtudes
Valores y Virtudes
 
Que es la etica y moral
Que es la etica y moralQue es la etica y moral
Que es la etica y moral
 
Tipos de amor
Tipos         de                 amorTipos         de                 amor
Tipos de amor
 
El bien-y-el-mal.-posturas-filosoficas-alvarez-y-ocampo
El bien-y-el-mal.-posturas-filosoficas-alvarez-y-ocampoEl bien-y-el-mal.-posturas-filosoficas-alvarez-y-ocampo
El bien-y-el-mal.-posturas-filosoficas-alvarez-y-ocampo
 
La persona humana
La persona humanaLa persona humana
La persona humana
 
Dignidad-humana-10° grado
 Dignidad-humana-10° grado Dignidad-humana-10° grado
Dignidad-humana-10° grado
 
Platón y la ética
Platón y la éticaPlatón y la ética
Platón y la ética
 
Clase 01 etica . moral
Clase 01 etica . moralClase 01 etica . moral
Clase 01 etica . moral
 
El concepto de persona en la filosofía
El concepto de persona en la filosofíaEl concepto de persona en la filosofía
El concepto de persona en la filosofía
 
ETICA A NICOMÁCO
ETICA A NICOMÁCOETICA A NICOMÁCO
ETICA A NICOMÁCO
 
El bien y el mal
El bien y el malEl bien y el mal
El bien y el mal
 

Destacado

Quién es la persona humana
Quién es la persona humanaQuién es la persona humana
Quién es la persona humana
Instituto Pastoral Andina
 
La persona humana
La persona humanaLa persona humana
La persona humana
faropaideia
 
Definición de "Persona"
Definición de "Persona"Definición de "Persona"
Definición de "Persona"
Carlos Viloria
 
Presentacion autenticidad
Presentacion autenticidadPresentacion autenticidad
Presentacion autenticidad
Itzel Murillo Baltazar
 
Autenticidad
AutenticidadAutenticidad
AutenticidadDJASHBA
 
Diapositivas de persona
Diapositivas de personaDiapositivas de persona
Diapositivas de personaLes Salazar
 
El Ser Humano
El Ser HumanoEl Ser Humano
El Ser Humano
arme
 
Dimensiones De La Persona Humana
Dimensiones De La Persona HumanaDimensiones De La Persona Humana
Dimensiones De La Persona Humana
Nancy Peña Nole
 
teoria de la personalidad segun carl rogers
teoria de la personalidad segun carl rogersteoria de la personalidad segun carl rogers
teoria de la personalidad segun carl rogers
Eros Javier PoE
 
Isaac
IsaacIsaac
Isaac
Carlotuqui
 
Somos historia
Somos historiaSomos historia

Destacado (20)

Persona
PersonaPersona
Persona
 
Ser persona
Ser personaSer persona
Ser persona
 
Persona
PersonaPersona
Persona
 
Quién es la persona humana
Quién es la persona humanaQuién es la persona humana
Quién es la persona humana
 
La persona humana
La persona humanaLa persona humana
La persona humana
 
Dimensiones de la persona
Dimensiones de la personaDimensiones de la persona
Dimensiones de la persona
 
Definición de "Persona"
Definición de "Persona"Definición de "Persona"
Definición de "Persona"
 
Presentacion autenticidad
Presentacion autenticidadPresentacion autenticidad
Presentacion autenticidad
 
Autenticidad
AutenticidadAutenticidad
Autenticidad
 
Autenticidad
AutenticidadAutenticidad
Autenticidad
 
Diapositivas de persona
Diapositivas de personaDiapositivas de persona
Diapositivas de persona
 
El Ser Humano
El Ser HumanoEl Ser Humano
El Ser Humano
 
Dimensiones De La Persona Humana
Dimensiones De La Persona HumanaDimensiones De La Persona Humana
Dimensiones De La Persona Humana
 
teoria de la personalidad segun carl rogers
teoria de la personalidad segun carl rogersteoria de la personalidad segun carl rogers
teoria de la personalidad segun carl rogers
 
Definición del ser humano
Definición del ser humanoDefinición del ser humano
Definición del ser humano
 
Dimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humanoDimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humano
 
Isaac
IsaacIsaac
Isaac
 
Ple (Personal Learning Environment)
Ple (Personal Learning Environment)Ple (Personal Learning Environment)
Ple (Personal Learning Environment)
 
TweetPDF - Autogestion personal
TweetPDF - Autogestion personalTweetPDF - Autogestion personal
TweetPDF - Autogestion personal
 
Somos historia
Somos historiaSomos historia
Somos historia
 

Similar a Ser persona

Caracterización de los roles masculinofemeninos
Caracterización de los roles masculinofemeninosCaracterización de los roles masculinofemeninos
Caracterización de los roles masculinofemeninos
Tallerdedibujoypintura Martin Soria
 
sobre-la-inmortalidad-del-alma
 sobre-la-inmortalidad-del-alma sobre-la-inmortalidad-del-alma
sobre-la-inmortalidad-del-alma
academiamartinsoria
 
Modelo De Identidad Humana
Modelo De Identidad HumanaModelo De Identidad Humana
Modelo De Identidad Humana
academiamartinsoria
 
Modelo De Identidad Humana
Modelo De Identidad HumanaModelo De Identidad Humana
Modelo De Identidad Humana
academiamartinsoria
 
Lo que nos hace Humanos
Lo que nos hace HumanosLo que nos hace Humanos
Lo que nos hace HumanosHenry Osorio
 
6 Que Es Belleza
6 Que Es Belleza6 Que Es Belleza
6 Que Es Belleza
contactoacademia
 
Teoria de la estetica
Teoria de la esteticaTeoria de la estetica
Teoria de la estetica
academiamartinsoria
 
TEORIA DE LA ESTETICA MARTIN SORIA
TEORIA DE LA ESTETICA MARTIN SORIATEORIA DE LA ESTETICA MARTIN SORIA
TEORIA DE LA ESTETICA MARTIN SORIA
Tallerdedibujoypintura Martin Soria
 
Teoria de la estetica
Teoria de la esteticaTeoria de la estetica
Teoria de la estetica
academiamartinsoria
 
Practicas de EPT 2do Secundaria.ppt
Practicas de EPT 2do Secundaria.pptPracticas de EPT 2do Secundaria.ppt
Practicas de EPT 2do Secundaria.ppt
Gabriel Apaza Mendoza
 
Inteligencia espiritual
Inteligencia espiritualInteligencia espiritual
Proyecto jóvenes y cuidado sexual
Proyecto jóvenes y cuidado sexualProyecto jóvenes y cuidado sexual
Proyecto jóvenes y cuidado sexualDul Rosales
 
Empatia y ecuanimidad
Empatia y ecuanimidadEmpatia y ecuanimidad
Empatia y ecuanimidad
Karma Wangchuk Sengue
 
trastornos-de-personalidad-causas-consecuencias-y-soluciones (1)
 trastornos-de-personalidad-causas-consecuencias-y-soluciones (1) trastornos-de-personalidad-causas-consecuencias-y-soluciones (1)
trastornos-de-personalidad-causas-consecuencias-y-soluciones (1)
academiamartinsoria
 
El individuo y la sociedad
El individuo y la sociedadEl individuo y la sociedad
El individuo y la sociedadinsucoppt
 
sexo
 sexo sexo
Antropologia tema 1
Antropologia tema 1Antropologia tema 1
Antropologia tema 1
imussali
 

Similar a Ser persona (20)

Caracterización de los roles masculinofemeninos
Caracterización de los roles masculinofemeninosCaracterización de los roles masculinofemeninos
Caracterización de los roles masculinofemeninos
 
sobre-la-inmortalidad-del-alma
 sobre-la-inmortalidad-del-alma sobre-la-inmortalidad-del-alma
sobre-la-inmortalidad-del-alma
 
Modelo De Identidad Humana
Modelo De Identidad HumanaModelo De Identidad Humana
Modelo De Identidad Humana
 
Modelo De Identidad Humana
Modelo De Identidad HumanaModelo De Identidad Humana
Modelo De Identidad Humana
 
Lo que nos hace Humanos
Lo que nos hace HumanosLo que nos hace Humanos
Lo que nos hace Humanos
 
La conciencia
La concienciaLa conciencia
La conciencia
 
6 Que Es Belleza
6 Que Es Belleza6 Que Es Belleza
6 Que Es Belleza
 
Teoria de la estetica
Teoria de la esteticaTeoria de la estetica
Teoria de la estetica
 
TEORIA DE LA ESTETICA MARTIN SORIA
TEORIA DE LA ESTETICA MARTIN SORIATEORIA DE LA ESTETICA MARTIN SORIA
TEORIA DE LA ESTETICA MARTIN SORIA
 
Teoria de la estetica
Teoria de la esteticaTeoria de la estetica
Teoria de la estetica
 
El arte de ser feliz
El arte de ser felizEl arte de ser feliz
El arte de ser feliz
 
El arte de ser feliz
El arte de ser felizEl arte de ser feliz
El arte de ser feliz
 
Practicas de EPT 2do Secundaria.ppt
Practicas de EPT 2do Secundaria.pptPracticas de EPT 2do Secundaria.ppt
Practicas de EPT 2do Secundaria.ppt
 
Inteligencia espiritual
Inteligencia espiritualInteligencia espiritual
Inteligencia espiritual
 
Proyecto jóvenes y cuidado sexual
Proyecto jóvenes y cuidado sexualProyecto jóvenes y cuidado sexual
Proyecto jóvenes y cuidado sexual
 
Empatia y ecuanimidad
Empatia y ecuanimidadEmpatia y ecuanimidad
Empatia y ecuanimidad
 
trastornos-de-personalidad-causas-consecuencias-y-soluciones (1)
 trastornos-de-personalidad-causas-consecuencias-y-soluciones (1) trastornos-de-personalidad-causas-consecuencias-y-soluciones (1)
trastornos-de-personalidad-causas-consecuencias-y-soluciones (1)
 
El individuo y la sociedad
El individuo y la sociedadEl individuo y la sociedad
El individuo y la sociedad
 
sexo
 sexo sexo
sexo
 
Antropologia tema 1
Antropologia tema 1Antropologia tema 1
Antropologia tema 1
 

Más de academiamartinsoria

54HISTORIADELARTE2.pptx
54HISTORIADELARTE2.pptx54HISTORIADELARTE2.pptx
54HISTORIADELARTE2.pptx
academiamartinsoria
 
53HISTORIADELARTE1.pptx
53HISTORIADELARTE1.pptx53HISTORIADELARTE1.pptx
53HISTORIADELARTE1.pptx
academiamartinsoria
 
1-RELACIONES.ppt
1-RELACIONES.ppt1-RELACIONES.ppt
1-RELACIONES.ppt
academiamartinsoria
 
HISTORIA DEL ARTE.pptx
HISTORIA DEL ARTE.pptxHISTORIA DEL ARTE.pptx
HISTORIA DEL ARTE.pptx
academiamartinsoria
 
52-ADULTO MADURO - pptx
52-ADULTO MADURO - pptx52-ADULTO MADURO - pptx
52-ADULTO MADURO - pptx
academiamartinsoria
 
1-NATURALEZA HUMANA.pptx
1-NATURALEZA HUMANA.pptx1-NATURALEZA HUMANA.pptx
1-NATURALEZA HUMANA.pptx
academiamartinsoria
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
academiamartinsoria
 
Orden social
Orden socialOrden social
Orden social
academiamartinsoria
 
4 trastornos de personalidad y sus consecuencias
4 trastornos de personalidad y sus consecuencias4 trastornos de personalidad y sus consecuencias
4 trastornos de personalidad y sus consecuencias
academiamartinsoria
 
3 relaciones humanas excesos y carencias
3 relaciones humanas excesos y carencias3 relaciones humanas excesos y carencias
3 relaciones humanas excesos y carencias
academiamartinsoria
 
2 capacidades humanas y su desarrollo
2 capacidades humanas y su desarrollo2 capacidades humanas y su desarrollo
2 capacidades humanas y su desarrollo
academiamartinsoria
 
1 la naturaleza del deber y del deseo
1 la naturaleza del deber y del deseo1 la naturaleza del deber y del deseo
1 la naturaleza del deber y del deseo
academiamartinsoria
 
ALGUNOS POEMAS PARA PENSAR EN PROFUNDIDAD
ALGUNOS POEMAS PARA PENSAR EN PROFUNDIDADALGUNOS POEMAS PARA PENSAR EN PROFUNDIDAD
ALGUNOS POEMAS PARA PENSAR EN PROFUNDIDAD
academiamartinsoria
 
Naturaleza humana
Naturaleza humanaNaturaleza humana
Naturaleza humana
academiamartinsoria
 
Constitucion universal (1)
Constitucion universal (1)Constitucion universal (1)
Constitucion universal (1)
academiamartinsoria
 
Pomas comppletos ya
Pomas comppletos yaPomas comppletos ya
Pomas comppletos ya
academiamartinsoria
 
Orden social
Orden socialOrden social
Orden social
academiamartinsoria
 
4 trastornos de personalidad y sus consecuencias
4 trastornos de personalidad y sus consecuencias4 trastornos de personalidad y sus consecuencias
4 trastornos de personalidad y sus consecuencias
academiamartinsoria
 
3 relaciones humanas excesos y carencias
3 relaciones humanas excesos y carencias3 relaciones humanas excesos y carencias
3 relaciones humanas excesos y carencias
academiamartinsoria
 
2 capacidades humanas y su desarrollo
2 capacidades humanas y su desarrollo2 capacidades humanas y su desarrollo
2 capacidades humanas y su desarrollo
academiamartinsoria
 

Más de academiamartinsoria (20)

54HISTORIADELARTE2.pptx
54HISTORIADELARTE2.pptx54HISTORIADELARTE2.pptx
54HISTORIADELARTE2.pptx
 
53HISTORIADELARTE1.pptx
53HISTORIADELARTE1.pptx53HISTORIADELARTE1.pptx
53HISTORIADELARTE1.pptx
 
1-RELACIONES.ppt
1-RELACIONES.ppt1-RELACIONES.ppt
1-RELACIONES.ppt
 
HISTORIA DEL ARTE.pptx
HISTORIA DEL ARTE.pptxHISTORIA DEL ARTE.pptx
HISTORIA DEL ARTE.pptx
 
52-ADULTO MADURO - pptx
52-ADULTO MADURO - pptx52-ADULTO MADURO - pptx
52-ADULTO MADURO - pptx
 
1-NATURALEZA HUMANA.pptx
1-NATURALEZA HUMANA.pptx1-NATURALEZA HUMANA.pptx
1-NATURALEZA HUMANA.pptx
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
 
Orden social
Orden socialOrden social
Orden social
 
4 trastornos de personalidad y sus consecuencias
4 trastornos de personalidad y sus consecuencias4 trastornos de personalidad y sus consecuencias
4 trastornos de personalidad y sus consecuencias
 
3 relaciones humanas excesos y carencias
3 relaciones humanas excesos y carencias3 relaciones humanas excesos y carencias
3 relaciones humanas excesos y carencias
 
2 capacidades humanas y su desarrollo
2 capacidades humanas y su desarrollo2 capacidades humanas y su desarrollo
2 capacidades humanas y su desarrollo
 
1 la naturaleza del deber y del deseo
1 la naturaleza del deber y del deseo1 la naturaleza del deber y del deseo
1 la naturaleza del deber y del deseo
 
ALGUNOS POEMAS PARA PENSAR EN PROFUNDIDAD
ALGUNOS POEMAS PARA PENSAR EN PROFUNDIDADALGUNOS POEMAS PARA PENSAR EN PROFUNDIDAD
ALGUNOS POEMAS PARA PENSAR EN PROFUNDIDAD
 
Naturaleza humana
Naturaleza humanaNaturaleza humana
Naturaleza humana
 
Constitucion universal (1)
Constitucion universal (1)Constitucion universal (1)
Constitucion universal (1)
 
Pomas comppletos ya
Pomas comppletos yaPomas comppletos ya
Pomas comppletos ya
 
Orden social
Orden socialOrden social
Orden social
 
4 trastornos de personalidad y sus consecuencias
4 trastornos de personalidad y sus consecuencias4 trastornos de personalidad y sus consecuencias
4 trastornos de personalidad y sus consecuencias
 
3 relaciones humanas excesos y carencias
3 relaciones humanas excesos y carencias3 relaciones humanas excesos y carencias
3 relaciones humanas excesos y carencias
 
2 capacidades humanas y su desarrollo
2 capacidades humanas y su desarrollo2 capacidades humanas y su desarrollo
2 capacidades humanas y su desarrollo
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Ser persona

  • 1.
  • 2.
  • 3. ¿Qué es persona? Es un ser que siente, que razona y que realiza. Pero podría decirse que en cierto sentido, todos los seres sienten, razonan y realizan. Los animales sienten, reconocen y realizan. Los vegetales también sienten la presencia del agua o de la luz, reconocen los nutrientes de los cuales se alimentan y se mueven al encuentro de las condiciones que les favorecen. Incluso las moléculas, los átomos y las partículas que conforman los minerales también sienten por donde deben continuar su movimiento, con qué sustancias son afines, y con cuales no pueden asociarse, reconocen sus asociaciones y su naturaleza directiva los dirige hacia la realización de sus sistemas.
  • 4. Pero el ser persona es distinto La persona siente la necesidad de reflejar sus sentimientos en el arte
  • 5. Siente la necesidad de ordenar al resto de las especies
  • 6. Siente la necesidad de producir para el futuro recogiendo los conocimientos del pasado
  • 7. Siente de manera distinta al resto de las especies Es capaz de sentir las necesidades y de retribuir a las necesidades de otras especies , de sentir las necesidades y de retribuir a las necesidades del futuro , de sentir las necesidades y de retribuir a las necesidades del pasado . Siente las necesidades y retribuye a las necesidades del que está fuera del alcance visual , incluso más allá de sus fronteras. Siente las necesidades y retribuye a las necesidades del conjunto de las especies que componen el universo ecológico de la creación. Es capaz de ubicarse en la posición del creador y reconocer los sentimientos del creador . Esta macro dimensión emocional es diferente a la dimensión emocional del resto de las especies.
  • 8. ¿Qué es persona? Es capaz de comprender los significados de los conceptos, de los signos, de los ciclos, de los sistemas, de los procesos, de las estructuras.
  • 9. ¿Qué es persona? Es capaz de comprender las razones contenidas en las conductas, las normas de comportamiento, las normas de los procesos y de las estructuras de construcción. Es capaz de comprender lo que es siempre y para todos valido, comprende las leyes naturales.
  • 10. ¿Qué es persona? Es capaz de dominar al resto de las especies, de dirigirlas, ordenarlas o desordenarlas a voluntad. Tiene la capacidad de dominar sus conductas, su conocimientos e incluso…
  • 11. ¿Qué es persona? … tiene el poder de dominar el celo espiritual y físico. Negación del alimento, ayuno Negación de la conducta sexual celibato Negación del recelo, del rencor del odio
  • 12. ¿Qué es persona? tiene el poder de dominar toda la creación
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. ¿Qué es persona? Persona es un ser libre porque puede optar voluntaria y conscientemente por las alternativas que considera validas Puede optar diligentemente o posponer su opción para otro instante Todo el mundo habla de lo que nadie sabe
  • 18. ¿Qué es persona? Persona es un ser libre DE INTENCIONALIZAR DE APRECIAR O DESPRECIAR DE ACEPTAR O DE NEGAR A VOLUNTAD DE CORREGIR O TOLERAR DE PERMITIR O DE IMPEDIR DE ACUERDO A SU PROPIO CRITERIO DE ADMITIR O DESMENTIR POSTULADOS DE ACEPTAR O RECHAZAR RESPONSABILIDADES PERSONA ES UN SER LIBRE
  • 19. ¿Qué es persona? Persona es un ser autónomo Autónomo es, auto ( uno ), nomo ( ley ). ES CAPAZ DE ASUMIR LAS CONDUCTAS NATURALES, COMPRENDERLAS Y ENSEÑARLAS A GENERACIONES POSTERIORES. ES CAPAZ DE ASUMIR CONSECUENCIAS NATURALES LÒGICAS, ARITMÈTICAS, GEOMÈTRICAS, GEOGRÀFICAS, ZOOLÒGICAS O BOTÀNICAS. PUEDE ASUMIR FUNCIONAMIENTOS FÌSICOS Y PSÌQUICOS E INCLUSO ES CAPAZ DE DESPERSONALIZAR SU PROPIA IDENTIDAD E INTERPRETAR EL PAPEL DE OTROS . PERSONA ES UN SER AUTÒNOMO
  • 20. ¿Qué es persona? Persona es un ser responsable ES CAPAZ DE RESPONDER A LAS NECESIDADES DE MANERA VOLUNTARIA. EL SER PERSONA MADURO ES INCONDICIONAL CON LAS RESPONSABILIDADES QUE LE PROPORCIONAN SER MADURO ES CAPAZ DE CUMPLIR Y COMPLETAR SUS DEBERES FUNDAMENTALES DE MANERA VOLUNTARIA ES CAPAZ DE ASUMIR RESPONSABILIDADES AGENAS QUE BENEFICIAN AL CONJUNTO DEL CUAL PARTICIPA. PERSONA ES UN SER RESPONSABLE
  • 21. ¿Qué es persona? LIBRE AUTÒNOMO Y RESPONSABLE De optar voluntariamente por lo valido Uno voluntariamente con la ley Cumple voluntariamente con el deber
  • 22. ¿Qué es persona? EL RESTO DE LAS ESPECIES No pueden optar voluntariamente por lo valido Uno con la ley obligados por el instinto Cumplen automáticamente con el deber
  • 23. ¿Qué es persona? EL RESTO DE LAS ESPECIES Condicionados por el celo Autónomos por imposición Autómatas sin libre voluntad
  • 24. ¿Qué es persona? EL RESTO DE LAS ESPECIES Condicionados por el instinto Solidaridad limitada Cumplen con el deber impuesto sin cuestionárselo
  • 25. ¿Qué es persona? Condiciones del SER HUMANO Altruista solidario Incondicional ante toda necesidad absoluta Puede superar el poder del celo Autónomo y justo Responsable a voluntad propia
  • 26. ¿Qué es persona? EL SER HUMANO quiere… Ser el Máximo Altruista solidario Reconocer las leyes de la creación Superar el poder del celo Y, dominar todo lo que se proponga Autónomo y justo Responsable a voluntad propia Afecto paternal Sabiduría de maestro Lealtad absoluta a sus principios
  • 27. ¿Qué es persona? EL SER HUMANO ha de estar determinado El ser persona solo puede realizar aquello para lo cual está determinado Sin estar determinado el cuerpo humano no responde Para determinarse el ser persona debe estar satisfecho con la elección, debe estar convencido de su elección y debe estar motivado a realizar su elección. Para eso, su elección debe sentirse valida.
  • 28. ¿Qué es persona? EL SER HUMANO El ser humano solo puede realizar aquello que considera valido Autónomo y justo El valor es la elección que determina al ser persona a crear Bajo el punto de vista del individuo, todo lo que este hace, es valido, se justifica y se reconoce en el instante en que lo realiza. Lo que no impide que después, acepte que fue un error.
  • 29. ¿Qué es persona? EL SER HUMANO Si el ser persona siempre actúa ligado a lo que considera valido, lo lógico sería que entendiera lo que es válido siempre y para todo Autónomo y justo Si realiza lo que es valido pero solo desde la percepción relativa a su nivel de crecimiento, o a su nivel de raciocinio, o a su nivel de experimentación, sus conductas pueden no ser las adecuadas. El ser persona debe depositar su lealtad en el experto hasta alcanzar la mayoría de edad y la madurez de conciencia.
  • 30. ¿Qué es persona? El ser persona debe depositar su lealtad en el experto hasta alcanzar la mayoría de edad y la madurez de su conciencia. La conciencia no madura solo con la edad, madura con la experiencia. Una conciencia madura es aquella cuya experiencia de plenitud, autonomía y completaciòn se han realizado. El nivel máximo de conciencia, es el estándar del amor paterno, del conocimiento de lo absoluto y del propósito cumplido. Ese estándar de familia humana, núcleo de la autenticidad, autonomía y pureza humana, aún no se conoce en el periodo de maduración. Este estándar solo se experimenta en el cumplimiento de su intención.
  • 31. ¿Qué es persona? El ser persona debe depositar su lealtad en el experto hasta alcanzar la mayoría de edad y la madurez de su conciencia. El altruismo absoluto y solidario, grado de completaciòn de la conciencia humana madura, no se establece con las cosas, ni con la vida, se establece en el amor . Ofrecer las cosas no supone mucho esfuerzo, después de todo las cosas no nos pertenecen. Ofrecer la vida supone un esfuerzo mayor porque coparticipamos con ella, pero tampoco nos pertenece, todos la perdemos. Pero ofrecer el amor es otro cuento. El amor es nuestra propia identidad, somos la agrupación de experiencias válidas. Todo lo que somos responde a lo que nosotros mismos optamos por lograr. El amor somos nosotros mismos, unos con más, otros con menos, pero eso es lo que somos. Somos un almacén de valor y ofrecer ese almacén de valor es sentir que lo perdimos todo.
  • 32. ¿Qué es persona? El ser persona debe depositar su lealtad en el experto hasta alcanzar la mayoría de edad y la madurez de su conciencia. Sentir que lo perdemos todo es necesario , porque cuando nacimos se nos ofreció todo incondicionalmente. El ponernos en la posición de sentir que perdemos todo es necesario para hacernos conscientes de lo que en realidad somos. Somos una capacidad que se satisface al satisfacer a la capacidad que la contiene. Somos una capacidad creativa que se satisface en lo completo de lo cumplido. Somos una capacidad de raciocinio que se satisface en la razón que la identifica y significa. Somos una capacidad emocional que se satisface con las emociones que la satisfacen. En esencia somos solo plenitud, autonomía y completaciòn. Todo lo demás es accesorio, transitorio, reciclable.
  • 33. ¿Qué es persona? El ser persona debe depositar su lealtad en el experto hasta alcanzar la mayoría de edad y la madurez de su conciencia. Sentir que lo perdemos todo es necesario, porque cuando nacimos se nos ofreció todo incondicionalmente . Somos el producto de la Incondicionalidad Absoluta y Solidaria. Por lo tanto, debemos volver a ser uno con la Incondicionalidad Absoluta y Solidaria que la complete, signifique y satisfaga. El ser persona ha de ser libre autónomo y responsable y solo tiene un camino para eso, el camino del cumplimiento de la razón de su existencia. En ese cumplir la responsabilidad humana el ser humano ha de ser leal. Leal al ideal de la creación, leal al reconocimiento de las leyes de la creación y leal al cumplimiento responsable del deber de cumplir las leyes del la creación. Leal Absolutamente al cumplimiento del Propósito de la Especie Humana.
  • 34. ¿Qué es persona? El ser persona debe depositar su lealtad en el experto hasta alcanzar la mayoría de edad y la madurez de su conciencia. La ley fundamental de la creación se basa en el principio de causa efecto y de sujeto objeto . Toda causa es a su efecto así como el efecto manifiesta aspectos de su causa. Todo objeto es al sujeto que lo realiza como este corresponde con las capacidades y habilidades manifiestas en el objeto. Esta correlatividad, reconocimiento y correspondencia entre causa y efecto y sujeto y objeto deben ser completadas en todas las especies creadas. El ser humano ha de ser consciente de que solo en el cumplimiento de esta realidad se encuentra su autenticidad.
  • 35. ¿Qué es persona? El ser persona debe depositar su lealtad en el experto hasta alcanzar la mayoría de edad y la madurez de su conciencia. El autentico ser persona es un ser absolutamente leal al ideal de ser Padre, Maestro y Ejemplo para su descendencia. Padre en la incondicionalidad y en el altruismo gratuito y voluntario por beneficiar a todo siempre. Maestro en el reconocimiento y enseñanza de los valores que son siempre y para todos válidos. Ejemplo de conducta responsable con el cumplimiento del deber que satisface a todo siempre. Para lograr esa meta el ser persona en su desarrollo debe ser leal, respetuoso y obediente al más experto que él .
  • 36. ¿Qué es persona? El ser persona debe depositar su lealtad en el experto hasta alcanzar la mayoría de edad y la madurez de su conciencia. El mejor ejemplo de experiencia debería ser el padre, los padres, sus padres, nuestros padres, los padres de todos y cada uno de nosotros. Idealmente el amor de padres debería ser altruista, autónomo y responsable, pero en la realidad, a pesar de que la voluntad de los padres es la de ser lo mejor que pueden, los padres no han llegado a encarnar el modelo de incondicionalidad completa basada en los principios de la creación, porque los desconocen. La incondicionalidad completa exige de la unidad completa en el amor incondicional entre padres e hijos. Para entender esto debemos reflexionar mucho sobre el tema.
  • 37. ¿Qué es persona? El ser persona debe depositar su lealtad en el experto hasta alcanzar la mayoría de edad y la madurez de su conciencia. El amor se manifiesta en estratos de una escala de altruismo. El amor dependiente del niño es distinto del amor altruista paterno. El nivel de altruismo para todos siempre es absoluto y solidario. Este estado de altruismo solidario autónomo, es insuperable, es el mas alto grado de incondicionalidad. Ese es el ideal de todo lo creado. El ser humano que cumpla con ese ideal será una autentica persona. ¿Por qué? Porque persona es un ser libre autónomo y responsable en el afecto incondicional.
  • 38. ¿Qué es persona? El ser persona debe depositar su lealtad en el experto hasta alcanzar la mayoría de edad y la madurez de su conciencia. El amor incondicional es diferente del amor condicionado . El amor es incondicional cuando se entrega sin condición alguna, mientras que el amor condicionado depende de las condiciones. El amor paternal maduro es incondicional y el amor infantil inmaduro es condicionado. El inmaduro condiciona su afecto a quien le agrada, quien confía, quien le responde, quien intercambia, quien le atrae, o quien le produce, entiende o responde con algo. El amor maduro entrega su afecto a sus enemigos, a quienes le rechazan, lo ignoran, lo desprecian, lo traicionan, lo culpan injustamente, etc. Ese es el verdadero amor maduro, amor de padre.
  • 39. ¿Qué es persona? El ser persona debe depositar su lealtad en el experto hasta alcanzar la mayoría de edad y la madurez de su conciencia. El amor de padre no espera recibir nada del hijo, solo su lealtad, su respeto y su amor. La lealtad, el respeto y el amor del hijo debe el padre ganárselos a pulso. No puede imponer que el hijo sea leal, que por imposición lo respete, o que por obligación lo ame. El padre solo provoca esas conductas en el hijo cuando se entrega incondicionalmente por el beneficio del hijo. El amor es libre, autónomo y responsable. Fuera de estas condiciones el amor no existe. Libre porque no puede ser forzado, autónomo porque obedece solo a su razón de ser, y responsable porque si no se realiza como se debe, no se puede establecer.
  • 40. ¿Qué es persona? El ser persona debe depositar su lealtad en el experto hasta alcanzar la mayoría de edad y la madurez de su conciencia. El amor de padre es el ideal de toda persona que quiera ser madura. En el proceso de maduración el amor de hijo, se halla en un momento confrontado con una realidad extraña. Se trata del periodo adolescente. En el periodo adolescente se introducen varios elementos, por un lado el de la pubertad o desarrollo sexual, por otro lado el de la necesidad de idealizar u organizar proyectos ideales, y la necesidad de la certeza significativa. Idealización Significación y Pubertad
  • 41. ¿Qué es persona? El ser persona debe depositar su lealtad en el experto hasta alcanzar la mayoría de edad y la madurez de su conciencia. Idealización Significación y Pubertad Su ideal de familia, de padres y de afectos se confronta con la realidad que lo circunda. Los significados comienzan a ser cuestionados cuando no corresponden con su idea de significación. El fuerte deseo por el amor le impide darse cuenta de lo que el amor es en realidad. Etapa de enormes conflictos
  • 42. ¿Qué es persona? El ser persona debe depositar su lealtad en el experto hasta alcanzar la mayoría de edad y la madurez de su conciencia. Idealización Significación y Pubertad El placer que experimenta en el amor el adolescente, es el nivel máximo que ha experimentado hasta entonces. Pero a pesar de ser lo máximo para él, aún no es lo máximo que puede experimentar. La experiencia de plenitud es incomparable con el disfrute temporal del placer físico. Pero el adolescente aún no conoce esa experiencia de paternazgo maduro. Etapa de enormes conflictos
  • 43. ¿Qué es persona? El ser persona debe depositar su lealtad en el experto hasta alcanzar la mayoría de edad y la madurez de su conciencia. Idealización Significación y Pubertad Porque no conoce la experiencia de paternazgo, el adolescente debe confiar en el padre maduro y ser leal y obediente a sus indicaciones con respecto al amor y al sexo. Para evitar conflictos La mejor alternativa es la lealtad
  • 44. ¿Qué es persona? El ser persona debe depositar su lealtad en el experto hasta alcanzar la mayoría de edad y la madurez de su conciencia. Idealización Significación y Pubertad La deslealtad del hijo al padre en el momento de priorizar a la novia o al novio por sobre la aprobación paterna, desvincula y desconfía la relación entre ambos al desordenar las funciones propias de cada uno de ellos. La función del padre de realizar al hijo y la función del hijo de realizar al padre de manera incondicional, quedan inconclusas.
  • 45. ¿Qué es persona? El ser persona debe depositar su lealtad en el experto hasta alcanzar la mayoría de edad y la madurez de su conciencia. Idealización Significación y Pubertad El hijo, al priorizar el amor por la amiga, o la hija al priorizar el amor por el amigo por sobre la aprobación paterna del amor, degrada al padre y lo provoca a reaccionar en contra del hijo. Ponerse en contra de la opinión del padre no es algo demasiado importante, pero desvincularse del padre si lo es. Al priorizar el amor del joven, o de la joven por sobre el amor del padre se está diciendo con la conducta que el amor de padre no es tan bueno como el de la amiga. O que el amor de la amiga vale más que el amor del padre o de los padres.
  • 46. ¿Qué es persona? El ser persona debe depositar su lealtad en el experto hasta alcanzar la mayoría de edad y la madurez de su conciencia. Idealización Significación y Pubertad El hijo, no tiene más experiencias que las que ha vivido y esas experiencias no son suficientes como para reconocer el significado del amor paterno incondicional maduro. Para reconocer el significado del amor de padres debería de haber sido padre, y no se puede ser padre previo al encuentro sexual. El estándar de madurez en el amor pleno, autónomo y altruista solidario, solo se experimenta al realizarlo. Sin la experiencia no se puede comprender, ni sentir en su justa medida .
  • 47. ¿Qué es persona? El ser persona debe depositar su lealtad en el experto hasta alcanzar la mayoría de edad y la madurez de su conciencia. Idealización Significación y Pubertad Todo acto contiene intencionalidad y significación, pero tanto la significación como la intencionalidad, se realizan en el acto. Por lo tanto, la experiencia del amor pleno, solo se desprende de la realización plena del amor. El adolescente se encuentra frente aun abanico de colores, donde su atractivo oculta la función del abanico “cuando nace una flor, al olor de la flor se le olvida la flor”. Cuando nace la adolescencia al olor de la adolescencia se le olvida la adolescencia. Adolescencia es ese periodo donde se carece de la maduración, por eso es necesario ser leal al maduro .
  • 48. ¿Qué es persona? La persona Crece se Multiplica y ejerce un Dominio sobre las cosas Todo ser creado crece, se reproduce y ejerce un dominio sobre si mismo, o sobre un área especifica. El ser persona debe crecer en el amor incondicional, hasta realizarse como altruista autónomo y solidario . Para realizarse en el amor, debe ser absolutamente leal y obediente al ideal de ser maduro en el amor paternal incondicional. En este proceso de crecimiento debe centrar sus conductas, pensamientos y emociones en lo que es siempre y para todos valido. Su conciencia debe realizarse como espejo reflector de todo lo que vale siempre y para todo. Crece Se Multiplica Domina
  • 49. ¿Qué es persona? La persona Crece se Multiplica y ejerce un Dominio sobre las cosas Toda especie creada necesita de la reproducción para permanecer siendo especie. El ser persona debe crecer en el amor incondicional, hasta realizarse como altruista autónomo y solidario . Para eso ha de reproducirse, mediante la unión con su complementario. De esta unión, no solo se desprende la posibilidad de ser padres, sino también la posibilidad de comprender los aspectos del complementario que nos completa como personas. Para realizarse en el amor, el individuo debe ser absolutamente leal y obediente al ideal de ser maduro en el amor paternal incondicional. En este proceso de crecimiento deben centrar sus conductas, pensamientos y emociones en lo que es siempre y para todos valido. Crece Se Multiplica Domina
  • 50. ¿Qué es persona? La persona Crece se Multiplica y ejerce un Dominio sobre las cosas Toda especie creada necesita del dominio de sus conductas, pero también necesita del dominio sobre un determinado espacio y circunstancias, que sin duda no le pertenecen, a pesar de ser utilizadas en su propio beneficio. El ser persona debe crecer en la incondicional, hasta realizarse como altruista autónomo y solidario . Para eso, ha ejercer el verdadero dominio incondicional sobre las cosas. Incondicional y altruista significa despegarse del sentido de pertenencia. Sentir y comprender que las cosas no son de la persona, sino de la creación a la cual pertenecen. Crece Se Multiplica Domina
  • 51. ¿Qué es persona? La persona Crece se Multiplica y ejerce un Dominio sobre las cosas Crecer como persona implica dominar las relaciones inter-personales, Inter-posicionales e Inter-especie. El dominio de las relaciones exige de una conducta determinada a superar el celo extremo emocional, intelectual y conductual. Celo extremo activo --- JUSTAMEDIDA --- Celo extremo pasivo ANSIEDAD---Hipersensible- -- EMOCIÒN --- Insensible---ANGUSTIA OMNIPOTENCIA----Arrogante --- INTELECTO --- Ignorante---DEBILIDAD AGRESIVIDAD---Obsesivo --- VOLUNTAD --- Flojo--- INDIFERENCIA Crece
  • 52. ¿Qué es persona? La persona Crece se Multiplica y ejerce un Dominio sobre las cosas Crecer EXIGE DE UNA CONCIENCIA PARADIGMÀTICA conectada con los valores que son SIEMPRE Y PARA TODOS VALIDOS . De la asimilación de los valores y del estándar de lo absoluto dependerá el curso del proceso educativo de la persona. VALOR ABSOLUTO --- CAPACIDADES --- VALOR RELATIVO PLENITUD -- EMOCIÒNALES --- PLACER LEY --- INTELECTUALES --- RAZON COMPLETO -- CONDUCTUALES --- CUMPLIDO Crece
  • 53. ¿Qué es persona? La persona Crece se Multiplica y ejerce un Dominio sobre las cosas Crecer EXIGE DE UNA CONCORDANCIA ENTRE lo que SE SIENTE, SE SABE Y SE HACE para beneficiar a TODOS SIEMPRE. Se deben sentir las necesidades globales y retribuir hasta satisfacerlas Se deben reconocer y comprender las normas de la creación para educar de acuerdo con ellas y Se deben cumplir las necesidades básicas determinadas por los principios de la creación, hasta tener la experiencia del deber cumplido Crece
  • 54. ¿Qué es persona? La persona Crece se Multiplica y ejerce un Dominio sobre las cosas Crecer es madurar individualmente en lo moral ; es madurar en las relaciones éticas , y es, madurar en el dominio del trabajo estético . En lo moral, es necesario madurar en el sentido de ser capaz de dominar la tentación del celo, de no caer en la tentación de los extremos y por supuesto, de no caer en la tentación del sexo prematuro, indebido o inadecuado. Una vez maduro, seguro y responsable en el cumplimiento del deber de superar la tentación del celo psicosomático, el individuo estará en condiciones de iniciar su labor reproductiva sobre el consentimiento y bendición paternas. Crece
  • 55. ¿Qué es persona? La persona Crece se Multiplica y ejerce un Dominio sobre las cosas Crecer es madurar en el dominio de las virtudes . En el dominio sobre la prudencia necesaria para elegir la alternativa que sea siempre y para todos válida . En el dominio sobre la templanza necesaria para afrontar las diferencias entre sujeto y objeto, o causa y consecuencia. En el dominio sobre la fortaleza necesaria para realizar completamente la pretensión de la intención. Una vez maduro, en el dominio de las virtudes el individuo estará en condiciones de iniciar su labor reproductiva sobre el consentimiento y bendición paternas. Crece
  • 56. ¿Qué es persona? La persona Crece se Multiplica y ejerce un Dominio sobre las cosas El ser persona debe crecer en la incondicional, hasta realizarse como altruista autónomo y solidario. Debe crecer en lo moral como persona y crecer en lo ético del planteamiento relativo al cumplimiento de sus funciones. Todos nacemos con el propósito individual y con el propósito de conjunto al cual pertenece nuestra individualidad. El propósito de conjunto nos permite realizar nuestro propósito individual, pero si no cumplimos con el propósito de conjunto, nuestro propósito individual pierde su sentido. Se Multiplica
  • 57. ¿Qué es persona? La persona Crece se Multiplica y ejerce un Dominio sobre las cosas De poco sirve el éxito profesional si no se tiene la experiencia del amor filial, conyugal o paternal. De poco sirve el cumplimiento de roles que no son naturales. De poco sirve el pretender sin la experiencia del deber cumplido. La realidad es una y la apreciación de la realidad es múltiple, pero solo la apreciación concordante con la realidad posibilita el crecimiento de la apreciación, el resto es confundirse. El propósito de conjunto nos permite realizar nuestro propósito individual, pero si no cumplimos con el propósito de conjunto, nuestro propósito individual pierde su sentido. Se Multiplica
  • 58. ¿Qué es persona? La persona Crece se Multiplica y ejerce un Dominio sobre las cosas Para multiplicarse, el individuo ha de ser leal al planteamiento natural de los principios de la creación, y seducir con afecto, persuadir con verdad y motivar con el ejemplo a su pareja, hasta realizarse en el paternazgo conjunto. Ambos deben madurar el amor filial, conyugal y paternal hasta su máximo estado de plenitud autonomía y cumplimiento. De este estado de maduración se derivan las condiciones de altruismo, de seguridad y de solidaridad universal , necesarias para la experiencia de la autenticidad y libertad propias del ser persona Se Multiplica
  • 59. ¿Qué es persona? La persona Crece se Multiplica y ejerce un Dominio sobre las cosas El matrimonio construye la familia en base a la lealtad, respeto y responsabilidad de cada uno de sus miembros. En la familia, el padre ha de ser leal al ideal del altruismo solidario universal, al ideal de establecer una familia modelo, autónoma y completa donde se practique el beneficiar a todo siempre, donde el afecto, la verdad y la bondad sean los objetivos de toda existencia, acción y multiplicación. Y donde se realicen las auténticas funciones de los abuelos, padres e hijos. La familia autentica es el modelo de altruismo , de seguridad y de solidaridad universal , necesarias para la experiencia de la autenticidad y libertad propias del ser persona Se Multiplica
  • 60. ¿Qué es persona? La persona Crece se Multiplica y ejerce un Dominio sobre las cosas Esta familia normada ejerce en su comportamiento altruista y solidario el autentico dominio sobre las cosas, siendo conscientes de que no le pertenece nada más que la experiencia del valor que con ellas se establece. La creación está al servicio de la especie humana y bajo este criterio, ha de ser utilizada para el beneficio de la especie y no para quien prioriza el beneficio del individuo por sobre el de la especie. El individuo que más beneficio crea en esta familia, sería también el individuo que más contribuye al beneficio de todos siempre. La solidaridad universal , es necesaria para la experiencia de la autenticidad y libertad propias del ser persona. Domina
  • 61. ¿Qué es persona? La persona Crece se Multiplica y ejerce un Dominio sobre las cosas Esta familia normada ejerce en su comportamiento altruista y solidario el autentico dominio protector y generoso. El individuo se debe a la familia, la familia a la tribu, la tribu al pueblo, el pueblo a la sociedad, la sociedad a la nación, la nación al mundo el mundo al cosmos y el cosmos a la ley. El individuo que se realiza de acuerdo con la Ley, contribuye al beneficio de todos siempre. La solidaridad universal , es la base fundamental de la autenticidad y libertad propias del ser persona. Domina
  • 62. ¿Qué es persona? La persona Crece se Multiplica y ejerce un Dominio sobre las cosas Esta familia normada ejerce en su comportamiento altruista y solidario una sana atracción sobre quienes aprecian las virtudes que de ellos se desprenden. Por lo tanto, pasa a ser el modelo ejemplar para quienes la respetan, admiran e imitan.
  • 63. ¿Qué es persona? La persona Crece se Multiplica y ejerce un Dominio sobre las cosas Esta familia normada ejerce en su comportamiento altruista y solidario la posición de autenticidad, autonomía y liderazgo necesarias para ser calificada como natural, normal, normada, auténtica o sagrada.
  • 64. La familia Este concepto, tal vez el más antiguo y considerado como la base esencial de cualquier especie, asociado al conjunto de individuos que intervienen en el origen y crecimiento de la existencia y multiplicación de las especies, se nos ha transformado a los contemporáneos en un signo paradójicamente inexplicable. La Familia ha perdido su significado etimológico, es difícil encontrar una significación precisa y acertada sobre el significado de la familia.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 83.
  • 84.
  • 85. The end fin www.martinsoria.cl Comparte esta exposición con un amigo y escucha sus comentarios, aprenderás mucho más del contenido.