SlideShare una empresa de Scribd logo
EL BIEN MORAL Y SU
FUNDAMENTO
OBJETIVO.
MAYRA ESTRADA OSORIO
ÉTICA
Y VALORES
UNIDAD 2
23-05-15
DOCENTE
EULER FERRER CÓRDOVA
SUBTEMA DEFINICIÓN
EL BIEN ONTOLOGICO Y
LO APETECIBLE DE LOS
ENTES
El bien es aquello hacia lo que todas las cosas tienden (Aristóteles)
el bien es la primera realidad advertida por la razón practica, por la
razón que planea y dirige la conducta.
Es la bondad de las cosas, es un aspecto de su ser. Todo ente es
bueno desde el punto de vista de que su perfección es conveniente
para un sujeto capaz de querer o desear.
EL BIEN COMO
PERFECCIÓN Y LA
FELICIDAD
Es al gusto o placer que puede conllevar una acción
determinada.
BIEN MORAL Y
FUNDAMENTO DEL ORDEN
MORAL
El bien moral nos acerca al fin ultimo o bien supremo. El
bien moral resulta de acuerdo a el fin ultimo del hombre, a
su felicidad.
EL BIEN MORAL Y SU FUNDAMENTO OBJETIVO
SUBTEMA DEFINICIÓN
EL MAL : CLASES Y CAUSAS Es una condición negativa relativa atribuida al ser humano que
indica la ausencia de moral, bondad, caridad o afecto natural por
su entorno y quienes le rodean, actuar con maldad también implica
contravenir deliberadamente usando la astucia, los códigos de
conducta, moral o comportamiento oficialmente correctos en un
grupo social.
Mal físico: Es la privación de un bien debido a la naturaleza
corpórea individual , como la enfermedad, el dolor, los defectos
corporales o psíquicos.
El mal moral: Hace mal al hombre en sentido absoluto , solo puede
darse en las criaturas espirituales que conocen su fin y pueden
desordenarse a el. Es el único verdadero mal, pues hiere la
naturaleza humana , va contra la razón, contra la conciencia ,
contra la verdad.
JUICIO MORAL Es aquel acto mental que afirma o niega el valor moral
ante una situación determinada o un comportamiento del
que somos testigos.
EL BIEN MORAL Y SU FUNDAMENTO OBJETIVO
SUBTEMA DEFINICIÓN
ALGUNAS TEORÍAS DE LA
LIBERTAD
El fatalismo: Esta teoría nos dice que el hombre no es libre, no tiene
control pues su vida es controlada por fuerzas astrológicas de sus
decisiones, estas ya han sido tomadas.
El Bergsonismo:
Henri Bergson Dice que el hombre no nace libre, pero conforme va
creciendo se vuelve libre.
El existencialismo:
Jean Paul Sartre nos dice que el hombre es libre aunque el no lo
quiera, De una manera mas objetiva, el hombre es esclavo de su
propia libertad, entonces no es libre, pues no puede dejar de serlo
aunque el lo decidiese asi.
La fenomenología:
Edmundo Husser decia que el hombre es libre hasta que sus valores
no lo dejan actuar, es decir, es libre siempre y cuando sus valores se
lo permitan.
El Materialismo:
Engels Dice que el hombre no nace libre, este alcanza su libertad,
no es libre, pues su libertad esta condicionada.
SUBTEMA DEFINICIÓN
DIFERENCIA ENTRE
LIBERTAD Y
RESPONSABILIDAD
La responsabilidad es cumplir con todos tus compromisos,
con todas tus tareas, y la libertad es poder elegir, decidir y
actuar.
DESCRIBE AUTONOMIA Y
HETERONOMIA
Una persona tiene autonomía cuando tiene la finalidad
de conservar su propia individualidad frente a los demás
personas e incluso entre la sociedad.
Heteronomia.- significa que las normas o reglas son
creadas por otra persona distinta al destinatario de la
norma, y, que ésta, además, es impuesta en contra de su
voluntad; esta característica se opone a la Autonomía
que significa que la norma es creada de acuerdo a la
propia conciencia de la persona
PROBLEMA ÉTICO COMO
CONCEPTO
En su sentido estrecho un problema ético es aquello que
no está correcto y que afecta al individuo y a la sociedad.
Algo que afecta la dignidad del individuo. Afecta el bien
común.
En un sentido amplio, un problema ético es un
acontecimiento en el que se plantea una situación posible
en el ámbito de la realidad pero conflictiva a nivel moral.
EL BIEN MORAL Y
SU FUNDAMENTO OBJETIVO
SUBTEMA DEFINICIÓN
RELACIÓN ENTRE
DESICIÓN,
CONGRUENCIA,
PENSAMIENTO Y ACCIÓN
Cuando realizamos una acción lo vamos a hacer por que
existe una relación entre dicha acción y la manera en que
pensamos.
cuando actuamos la acción se convierte en una pauta
de vida coherente eso nos motiva a una conducta
congruente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposición ética y valores. El bien moral y su fundamento del orden moral, el...
Exposición ética y valores. El bien moral y su fundamento del orden moral, el...Exposición ética y valores. El bien moral y su fundamento del orden moral, el...
Exposición ética y valores. El bien moral y su fundamento del orden moral, el...
JERODY
 
Que es la etica y moral y diferencias
Que es la etica y moral y diferenciasQue es la etica y moral y diferencias
Que es la etica y moral y diferencias
Armando Romero Rivera
 

La actualidad más candente (20)

Exposición ética y valores. El bien moral y su fundamento del orden moral, el...
Exposición ética y valores. El bien moral y su fundamento del orden moral, el...Exposición ética y valores. El bien moral y su fundamento del orden moral, el...
Exposición ética y valores. El bien moral y su fundamento del orden moral, el...
 
Importancia de la +ëtica en los actos humanos
Importancia de la +ëtica en los actos humanosImportancia de la +ëtica en los actos humanos
Importancia de la +ëtica en los actos humanos
 
Historia de la etica
Historia de la eticaHistoria de la etica
Historia de la etica
 
Ramas de la ética
Ramas de la éticaRamas de la ética
Ramas de la ética
 
La ética normativa y la moral
La ética normativa y la moralLa ética normativa y la moral
La ética normativa y la moral
 
Ppt actos humanos
Ppt actos humanosPpt actos humanos
Ppt actos humanos
 
Ley natural
Ley natural Ley natural
Ley natural
 
La dimensión moral de la vida humana
La dimensión moral de la vida humanaLa dimensión moral de la vida humana
La dimensión moral de la vida humana
 
Principales Tipos De Éticas
Principales Tipos De ÉticasPrincipales Tipos De Éticas
Principales Tipos De Éticas
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Que es la etica y moral y diferencias
Que es la etica y moral y diferenciasQue es la etica y moral y diferencias
Que es la etica y moral y diferencias
 
El bien en la ética.
El bien en la ética.El bien en la ética.
El bien en la ética.
 
1. ¿Qué es la ética?
1. ¿Qué es la ética?1. ¿Qué es la ética?
1. ¿Qué es la ética?
 
Teorias éticas
Teorias éticasTeorias éticas
Teorias éticas
 
169924125 que-es-la-etica-adela-cortina
169924125 que-es-la-etica-adela-cortina169924125 que-es-la-etica-adela-cortina
169924125 que-es-la-etica-adela-cortina
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Iusnaturalismo
IusnaturalismoIusnaturalismo
Iusnaturalismo
 
La conciencia moral
La conciencia moralLa conciencia moral
La conciencia moral
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Etica moral
Etica moralEtica moral
Etica moral
 

Destacado

El bien y el mal
El bien y el malEl bien y el mal
El bien y el mal
sandris0207
 
El bien y el mal
El bien y el malEl bien y el mal
El bien y el mal
ARMS2011
 
Bien vs. mal
Bien vs. malBien vs. mal
Bien vs. mal
almu5
 
2º eso fundamentos de la vida moral
2º eso fundamentos de la vida moral 2º eso fundamentos de la vida moral
2º eso fundamentos de la vida moral
ereligioncatolica
 
Etica el origen del bien y del mal (Por Vanessa Jacome)
Etica el origen del bien y del mal (Por Vanessa Jacome)Etica el origen del bien y del mal (Por Vanessa Jacome)
Etica el origen del bien y del mal (Por Vanessa Jacome)
vanealejandra
 
Origen del bien y el mal
Origen  del bien y el malOrigen  del bien y el mal
Origen del bien y el mal
Analobello eso
 
Fundamentos de la vida moral
Fundamentos de la vida moralFundamentos de la vida moral
Fundamentos de la vida moral
Valentina Andrade
 
Filosofia, el bien y el mal
Filosofia, el bien y el malFilosofia, el bien y el mal
Filosofia, el bien y el mal
ariadna2508
 

Destacado (20)

El bien moral 2012
El bien moral 2012El bien moral 2012
El bien moral 2012
 
Inventos e inventores
Inventos e inventoresInventos e inventores
Inventos e inventores
 
El bien y el mal
El bien y el malEl bien y el mal
El bien y el mal
 
Ética
ÉticaÉtica
Ética
 
El bien-y-el-mal.-posturas-filosoficas-alvarez-y-ocampo
El bien-y-el-mal.-posturas-filosoficas-alvarez-y-ocampoEl bien-y-el-mal.-posturas-filosoficas-alvarez-y-ocampo
El bien-y-el-mal.-posturas-filosoficas-alvarez-y-ocampo
 
El Bien y el Mal
El Bien y el MalEl Bien y el Mal
El Bien y el Mal
 
El bien y el mal
El bien y el malEl bien y el mal
El bien y el mal
 
Bien vs. mal
Bien vs. malBien vs. mal
Bien vs. mal
 
2º eso fundamentos de la vida moral
2º eso fundamentos de la vida moral 2º eso fundamentos de la vida moral
2º eso fundamentos de la vida moral
 
codigo de enfermeria
codigo de enfermeriacodigo de enfermeria
codigo de enfermeria
 
Etica el origen del bien y del mal (Por Vanessa Jacome)
Etica el origen del bien y del mal (Por Vanessa Jacome)Etica el origen del bien y del mal (Por Vanessa Jacome)
Etica el origen del bien y del mal (Por Vanessa Jacome)
 
Origen del bien y el mal
Origen  del bien y el malOrigen  del bien y el mal
Origen del bien y el mal
 
El mal en leibniz
El mal en leibnizEl mal en leibniz
El mal en leibniz
 
Fundamentos de la vida moral
Fundamentos de la vida moralFundamentos de la vida moral
Fundamentos de la vida moral
 
Fundamentos de la Moral
Fundamentos de la MoralFundamentos de la Moral
Fundamentos de la Moral
 
La teoría de las 3 sustancias descartes
La teoría de las 3 sustancias  descartesLa teoría de las 3 sustancias  descartes
La teoría de las 3 sustancias descartes
 
Ética. Teorías filosofías que la sustentan
Ética. Teorías filosofías que la sustentanÉtica. Teorías filosofías que la sustentan
Ética. Teorías filosofías que la sustentan
 
Filosofia, el bien y el mal
Filosofia, el bien y el malFilosofia, el bien y el mal
Filosofia, el bien y el mal
 
Fundamento de la moral
Fundamento de la moralFundamento de la moral
Fundamento de la moral
 
Hacer el Bien y Evitar el mal
Hacer el Bien y Evitar el malHacer el Bien y Evitar el mal
Hacer el Bien y Evitar el mal
 

Similar a ÉTICA Y VALORES - EL BIEN MORAL Y SU FUNDAMENTO OBJETIVO

SM Ciudadanía 3° - Unidad 05 - Libertad, igualdad y responsabilidad
SM Ciudadanía 3° - Unidad 05 - Libertad, igualdad y responsabilidadSM Ciudadanía 3° - Unidad 05 - Libertad, igualdad y responsabilidad
SM Ciudadanía 3° - Unidad 05 - Libertad, igualdad y responsabilidad
Ebiolibros S.A.C.
 
LA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVA
LA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVALA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVA
LA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVA
mil61
 
Individuo, persona, sociedad y etica completo
Individuo, persona, sociedad y etica  completoIndividuo, persona, sociedad y etica  completo
Individuo, persona, sociedad y etica completo
Julio Gallardo Rosas
 

Similar a ÉTICA Y VALORES - EL BIEN MORAL Y SU FUNDAMENTO OBJETIVO (20)

éTica profesional
éTica profesionaléTica profesional
éTica profesional
 
ÉTICA PROFESIONAL (Mayo Octubre 2011)
ÉTICA PROFESIONAL (Mayo Octubre 2011)ÉTICA PROFESIONAL (Mayo Octubre 2011)
ÉTICA PROFESIONAL (Mayo Octubre 2011)
 
Libertad y responsabilidad
Libertad y responsabilidadLibertad y responsabilidad
Libertad y responsabilidad
 
éTica y valores
éTica y valoreséTica y valores
éTica y valores
 
SM Ciudadanía 3° - Unidad 05 - Libertad, igualdad y responsabilidad
SM Ciudadanía 3° - Unidad 05 - Libertad, igualdad y responsabilidadSM Ciudadanía 3° - Unidad 05 - Libertad, igualdad y responsabilidad
SM Ciudadanía 3° - Unidad 05 - Libertad, igualdad y responsabilidad
 
ÉTICA Y VALORES
ÉTICA Y VALORES ÉTICA Y VALORES
ÉTICA Y VALORES
 
LA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVA
LA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVALA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVA
LA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVA
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
 
1
11
1
 
Libro 1
Libro 1Libro 1
Libro 1
 
Ficha de trabajo[5]
Ficha de trabajo[5]Ficha de trabajo[5]
Ficha de trabajo[5]
 
Eyv2bloque4
Eyv2bloque4Eyv2bloque4
Eyv2bloque4
 
Etica
Etica Etica
Etica
 
Bien y mal moral, ley moral natural y conciencia
Bien y mal moral, ley moral natural y concienciaBien y mal moral, ley moral natural y conciencia
Bien y mal moral, ley moral natural y conciencia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Catedra ecci
Catedra ecciCatedra ecci
Catedra ecci
 
El libre-albedrio 2
El libre-albedrio 2El libre-albedrio 2
El libre-albedrio 2
 
Individuo, persona, sociedad y etica completo
Individuo, persona, sociedad y etica  completoIndividuo, persona, sociedad y etica  completo
Individuo, persona, sociedad y etica completo
 
Libertad
LibertadLibertad
Libertad
 
El libre-albedrio 2
El libre-albedrio 2El libre-albedrio 2
El libre-albedrio 2
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

ÉTICA Y VALORES - EL BIEN MORAL Y SU FUNDAMENTO OBJETIVO

  • 1. EL BIEN MORAL Y SU FUNDAMENTO OBJETIVO. MAYRA ESTRADA OSORIO ÉTICA Y VALORES UNIDAD 2 23-05-15 DOCENTE EULER FERRER CÓRDOVA
  • 2. SUBTEMA DEFINICIÓN EL BIEN ONTOLOGICO Y LO APETECIBLE DE LOS ENTES El bien es aquello hacia lo que todas las cosas tienden (Aristóteles) el bien es la primera realidad advertida por la razón practica, por la razón que planea y dirige la conducta. Es la bondad de las cosas, es un aspecto de su ser. Todo ente es bueno desde el punto de vista de que su perfección es conveniente para un sujeto capaz de querer o desear. EL BIEN COMO PERFECCIÓN Y LA FELICIDAD Es al gusto o placer que puede conllevar una acción determinada. BIEN MORAL Y FUNDAMENTO DEL ORDEN MORAL El bien moral nos acerca al fin ultimo o bien supremo. El bien moral resulta de acuerdo a el fin ultimo del hombre, a su felicidad. EL BIEN MORAL Y SU FUNDAMENTO OBJETIVO
  • 3. SUBTEMA DEFINICIÓN EL MAL : CLASES Y CAUSAS Es una condición negativa relativa atribuida al ser humano que indica la ausencia de moral, bondad, caridad o afecto natural por su entorno y quienes le rodean, actuar con maldad también implica contravenir deliberadamente usando la astucia, los códigos de conducta, moral o comportamiento oficialmente correctos en un grupo social. Mal físico: Es la privación de un bien debido a la naturaleza corpórea individual , como la enfermedad, el dolor, los defectos corporales o psíquicos. El mal moral: Hace mal al hombre en sentido absoluto , solo puede darse en las criaturas espirituales que conocen su fin y pueden desordenarse a el. Es el único verdadero mal, pues hiere la naturaleza humana , va contra la razón, contra la conciencia , contra la verdad. JUICIO MORAL Es aquel acto mental que afirma o niega el valor moral ante una situación determinada o un comportamiento del que somos testigos. EL BIEN MORAL Y SU FUNDAMENTO OBJETIVO
  • 4. SUBTEMA DEFINICIÓN ALGUNAS TEORÍAS DE LA LIBERTAD El fatalismo: Esta teoría nos dice que el hombre no es libre, no tiene control pues su vida es controlada por fuerzas astrológicas de sus decisiones, estas ya han sido tomadas. El Bergsonismo: Henri Bergson Dice que el hombre no nace libre, pero conforme va creciendo se vuelve libre. El existencialismo: Jean Paul Sartre nos dice que el hombre es libre aunque el no lo quiera, De una manera mas objetiva, el hombre es esclavo de su propia libertad, entonces no es libre, pues no puede dejar de serlo aunque el lo decidiese asi. La fenomenología: Edmundo Husser decia que el hombre es libre hasta que sus valores no lo dejan actuar, es decir, es libre siempre y cuando sus valores se lo permitan. El Materialismo: Engels Dice que el hombre no nace libre, este alcanza su libertad, no es libre, pues su libertad esta condicionada.
  • 5. SUBTEMA DEFINICIÓN DIFERENCIA ENTRE LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD La responsabilidad es cumplir con todos tus compromisos, con todas tus tareas, y la libertad es poder elegir, decidir y actuar. DESCRIBE AUTONOMIA Y HETERONOMIA Una persona tiene autonomía cuando tiene la finalidad de conservar su propia individualidad frente a los demás personas e incluso entre la sociedad. Heteronomia.- significa que las normas o reglas son creadas por otra persona distinta al destinatario de la norma, y, que ésta, además, es impuesta en contra de su voluntad; esta característica se opone a la Autonomía que significa que la norma es creada de acuerdo a la propia conciencia de la persona PROBLEMA ÉTICO COMO CONCEPTO En su sentido estrecho un problema ético es aquello que no está correcto y que afecta al individuo y a la sociedad. Algo que afecta la dignidad del individuo. Afecta el bien común. En un sentido amplio, un problema ético es un acontecimiento en el que se plantea una situación posible en el ámbito de la realidad pero conflictiva a nivel moral. EL BIEN MORAL Y SU FUNDAMENTO OBJETIVO
  • 6. SUBTEMA DEFINICIÓN RELACIÓN ENTRE DESICIÓN, CONGRUENCIA, PENSAMIENTO Y ACCIÓN Cuando realizamos una acción lo vamos a hacer por que existe una relación entre dicha acción y la manera en que pensamos. cuando actuamos la acción se convierte en una pauta de vida coherente eso nos motiva a una conducta congruente.