SlideShare una empresa de Scribd logo
El Cambio de Residuos Orgánicos en Huertos Urbanas y Hortalizas, una
Iniciativa verde en Sao Paulo, Brasil.
Martínez-Ortega, J.C.
Biólogo Marino
Estudiante de la Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente
Momento individual, Wiki#9
Manejo integrado de residuos solidos
INTRODUCCIÓN:
La iniciativa nació bajo una crisis vacacional de la periodista Fernanda Danelon,
quien en el 2012 decide crear el Instituto Guandú, dedicado a reciclar los
desperdicios de restaurantes, a los que a su vez entrena y asesora en el montaje y
mantenimiento de huertos. Este Instituto, tiene como visión aportar soluciones
ambientales para los residuos orgánicos generados por los restaurantes de Sao
Paulo, así como fomentar la agricultura urbana orgánica y local, generar e inspirar
a nuevos modelos de negocio de impacto social y ambiental, además de compartir
información y conocimientos sobre el medio ambiente y la seguridad alimentaria a
través de huertas, escuelas y eco-gastronomía.
1. Analizar una experiencia de nuevos desarrollos tecnológicos en gestión de
residuos, tanto ordinarios como con características de peligrosidad y su
aplicabilidad
Es una iniciativa pionera, clara, útil y fácilmente aplicable a los grandes, medianas
y pequeñas ciudades en Colombia, ya que emplea una técnica tradicional de
compostaje, la cual no emplea enzimas u otros aceleradores como lombrices,
aunque requiere de grandes cuidados para amontonar la basura orgánica con la
tierra o mezclar y oxigenar apropiadamente para que no se pudran los elementos
en un proceso que dura entre tres y cuatro meses.
2. Describe los posibles problemas desde el punto de vista de manejo
sostenible y ambiental que identifiquen
La primera falencia seria el poder sensibilizar a los grandes restaurantes y
establecimientos de cadena, en temas de reciclaje de los desechos ordinarios, así
como la educación en urbanizaciones y grandes contribuyentes de desechos
orgánicos, además de la separación en la fuente y el apoyo de la comunidad.
Además de las condiciones climáticas (Sol, viento, lluvia y frio), deben ser
estandarizadas para cada región o microclima, como es el caso de algunas
ciudades de Colombia.
3. Define por qué razón para el grupo este aporte es innovador.
En Colombia no se ha implementado esta alternativa de reciclaje, aunque hay
muchos estudios que resaltan la importancia de realizar compost con desechos
de agricultura y específicamente en zonas rurales, no se ha llevado a la escala
que se pudo efectuar en Sao Paulo, Brasil, tanto así que se convirtió en una
empresa, que orienta, capacita, guía produce abonos orgánicos, además de
producir hortalizas en diferentes zonas de la ciudad.
CONCLUSIONES:
• La generación de abonos, la creación huertos urbanos y la producción de
hortalizas en Brasil, marcan una revolución en el aprovechamiento de los
residuos sólidos orgánicos, generando una nueva alternativa de mercado y
concientizando a los restaurantes mayores productores de desechos, a
separar, reciclar y reutilizar.
• La implementación de los métodos de compostaje a partir de los desechos
orgánicos no estandarizados, sabiendo que el compost tradicional depende
principalmente de las variables físicas de cada lugar donde se efectué el
proyecto, puede ocasionar un desequilibrio ambiental, así como la
proliferación de roedores, zancudos y enfermedades respiratorias por la
producción de gases.
• Colombia debería implementar una estrategia de huertas urbanas,
hortalizas y aprovechamiento de residuos orgánicos, para disminuir los
desechos en los rellenos sanitarios y tener alimentos 100% orgánicos y a
bajos costos.
BILBIOGRAFIA:
• Caldas, M. 2015. Instituto Guandu: transformando lixo em vida. The
summer hunter. Consultado el 24 de Febrero de 2017.
http://thesummerhunter.com/instituto-guandu-transformando-lixo-em-
vida/
• Danelon, F. 2012. Instituto Guandu. Consultado el 24 de Febrero de 2017.
Recurso en línea: https://institutoguandu.com/
• Ramos, N. 2016. Brazilian restaurants turn waste back into food.
GMANETWORKS. Consultado el 24 de Febrero de 2017. Recurso en línea:
http://www.gmanetwork.com/news/story/576365/lifestyle/food/brazilian-
restaurants-turn-waste-back-into-food
• Tono, R. 2015. Da compostagem às hortas urbanas, o Instituto Guandu
quer promover uma revolução “do prato ao prato”. Projetodraft. Consultado
el 24 de Febrero de 2017. Recurso en línea: http://projetodraft.com/da-
compostagem-as-hortas-urbanas-o-instituto-guandu-quer-promover-uma-
revolucao-do-prato-ao-prato/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo colaborativo1 wiki 3
Trabajo colaborativo1 wiki 3Trabajo colaborativo1 wiki 3
Trabajo colaborativo1 wiki 3
Mairaleja Ramirez
 
Conflicto ambiental orlando giménez-ci 24.156.598
Conflicto ambiental  orlando giménez-ci 24.156.598Conflicto ambiental  orlando giménez-ci 24.156.598
Conflicto ambiental orlando giménez-ci 24.156.598
Orlando Giménez
 
IO
IOIO
Huergo recicla
Huergo reciclaHuergo recicla
Huergo recicla
solcitoweis
 
Propuestas para el aprovechamiento de residuos vegetales en colombia
Propuestas para el aprovechamiento de residuos vegetales en colombiaPropuestas para el aprovechamiento de residuos vegetales en colombia
Propuestas para el aprovechamiento de residuos vegetales en colombia
ascenciosalazar
 
Basura Cero en san francisco (EE.UU)
Basura Cero en san francisco (EE.UU)Basura Cero en san francisco (EE.UU)
Basura Cero en san francisco (EE.UU)
dairo moyano
 
Criterios convocatorias 2017
Criterios convocatorias 2017Criterios convocatorias 2017
Criterios convocatorias 2017
Corporación Horizontes
 
Tripico de actividades de reciclaje
Tripico de actividades de reciclajeTripico de actividades de reciclaje
Tripico de actividades de reciclaje
Sisters of Mercy Congregation
 
Proyecto compost orgánico
Proyecto compost orgánicoProyecto compost orgánico
Proyecto compost orgánico
Randy Arturo Ramos Rojas
 
Fase 2
Fase 2Fase 2
Residuos de Loja
Residuos de LojaResiduos de Loja
Residuos de Loja
Nicky Ruilova
 
Relleno Sanitario Loja
Relleno Sanitario Loja Relleno Sanitario Loja
Relleno Sanitario Loja
Mariuxi Villalta
 
Proyecto de grado edinson perez
Proyecto de grado edinson perezProyecto de grado edinson perez
Proyecto de grado edinson perez
Angie Pabon
 
RELLENO SANITARIO LOJA
RELLENO SANITARIO LOJARELLENO SANITARIO LOJA
RELLENO SANITARIO LOJA
Daniela Matamoros
 
Capitulo No. 1-2-3
Capitulo No. 1-2-3Capitulo No. 1-2-3
Capitulo No. 1-2-3
annely añez
 
Programa Basura Cero alcaldía de Panamá
Programa Basura Cero alcaldía de PanamáPrograma Basura Cero alcaldía de Panamá
Programa Basura Cero alcaldía de Panamá
PanamaMunicipio
 
Proyecto de manejo de desechos solid oo
Proyecto de manejo de desechos solid ooProyecto de manejo de desechos solid oo
Proyecto de manejo de desechos solid oo
Fernando Fernandez Meza
 
Planta de procesamiento de residuos solidos
Planta de procesamiento de residuos solidosPlanta de procesamiento de residuos solidos
Planta de procesamiento de residuos solidos
leidycita0111
 
GESTIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS EN CHICLAYO
GESTIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS EN CHICLAYO GESTIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS EN CHICLAYO
GESTIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS EN CHICLAYO
Belén Campos Díaz
 
Relleno Sanitario del cantón Loja (Ecuador)
Relleno Sanitario del cantón Loja (Ecuador)Relleno Sanitario del cantón Loja (Ecuador)
Relleno Sanitario del cantón Loja (Ecuador)
Alex Ramos Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo colaborativo1 wiki 3
Trabajo colaborativo1 wiki 3Trabajo colaborativo1 wiki 3
Trabajo colaborativo1 wiki 3
 
Conflicto ambiental orlando giménez-ci 24.156.598
Conflicto ambiental  orlando giménez-ci 24.156.598Conflicto ambiental  orlando giménez-ci 24.156.598
Conflicto ambiental orlando giménez-ci 24.156.598
 
IO
IOIO
IO
 
Huergo recicla
Huergo reciclaHuergo recicla
Huergo recicla
 
Propuestas para el aprovechamiento de residuos vegetales en colombia
Propuestas para el aprovechamiento de residuos vegetales en colombiaPropuestas para el aprovechamiento de residuos vegetales en colombia
Propuestas para el aprovechamiento de residuos vegetales en colombia
 
Basura Cero en san francisco (EE.UU)
Basura Cero en san francisco (EE.UU)Basura Cero en san francisco (EE.UU)
Basura Cero en san francisco (EE.UU)
 
Criterios convocatorias 2017
Criterios convocatorias 2017Criterios convocatorias 2017
Criterios convocatorias 2017
 
Tripico de actividades de reciclaje
Tripico de actividades de reciclajeTripico de actividades de reciclaje
Tripico de actividades de reciclaje
 
Proyecto compost orgánico
Proyecto compost orgánicoProyecto compost orgánico
Proyecto compost orgánico
 
Fase 2
Fase 2Fase 2
Fase 2
 
Residuos de Loja
Residuos de LojaResiduos de Loja
Residuos de Loja
 
Relleno Sanitario Loja
Relleno Sanitario Loja Relleno Sanitario Loja
Relleno Sanitario Loja
 
Proyecto de grado edinson perez
Proyecto de grado edinson perezProyecto de grado edinson perez
Proyecto de grado edinson perez
 
RELLENO SANITARIO LOJA
RELLENO SANITARIO LOJARELLENO SANITARIO LOJA
RELLENO SANITARIO LOJA
 
Capitulo No. 1-2-3
Capitulo No. 1-2-3Capitulo No. 1-2-3
Capitulo No. 1-2-3
 
Programa Basura Cero alcaldía de Panamá
Programa Basura Cero alcaldía de PanamáPrograma Basura Cero alcaldía de Panamá
Programa Basura Cero alcaldía de Panamá
 
Proyecto de manejo de desechos solid oo
Proyecto de manejo de desechos solid ooProyecto de manejo de desechos solid oo
Proyecto de manejo de desechos solid oo
 
Planta de procesamiento de residuos solidos
Planta de procesamiento de residuos solidosPlanta de procesamiento de residuos solidos
Planta de procesamiento de residuos solidos
 
GESTIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS EN CHICLAYO
GESTIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS EN CHICLAYO GESTIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS EN CHICLAYO
GESTIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS EN CHICLAYO
 
Relleno Sanitario del cantón Loja (Ecuador)
Relleno Sanitario del cantón Loja (Ecuador)Relleno Sanitario del cantón Loja (Ecuador)
Relleno Sanitario del cantón Loja (Ecuador)
 

Destacado

Trabajo de computación: Adicción a Internet
Trabajo de computación: Adicción a InternetTrabajo de computación: Adicción a Internet
Trabajo de computación: Adicción a Internet
BigC985
 
Reason smb need to monitor their network
Reason smb need to monitor their networkReason smb need to monitor their network
Reason smb need to monitor their network
Expediuz Tech
 
Adicción al internet
Adicción al internetAdicción al internet
Adicción al internet
Isaac322
 
Rt month slideshow
Rt month slideshowRt month slideshow
Rt month slideshow
laruecarter1
 
Colegio.pptx 1
Colegio.pptx 1Colegio.pptx 1
Colegio.pptx 1
BigC985
 
Clase 3 gir
Clase 3 girClase 3 gir
Clase 3 gir
Juan López
 
Innocence Network's 1st People's Tribunal - Jury Report
Innocence Network's 1st People's Tribunal - Jury ReportInnocence Network's 1st People's Tribunal - Jury Report
Innocence Network's 1st People's Tribunal - Jury Report
Aashish Yadav
 
TPS
TPSTPS
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
BigC985
 
Gir clase 2
Gir clase 2Gir clase 2
Gir clase 2
Juan López
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
BigC985
 
Trabajo de computación : adicción al Internet
Trabajo de computación : adicción al InternetTrabajo de computación : adicción al Internet
Trabajo de computación : adicción al Internet
BigC985
 
Clase 4 gir
Clase 4 girClase 4 gir
Clase 4 gir
Juan López
 
Gir clase 1
Gir clase 1Gir clase 1
Gir clase 1
Juan López
 
Clase 6 gir
Clase 6 girClase 6 gir
Clase 6 gir
Juan López
 
Manual de Convivencia 2016-2017 AGH
Manual de Convivencia 2016-2017 AGHManual de Convivencia 2016-2017 AGH
Manual de Convivencia 2016-2017 AGH
Julian Cardenas
 
8 minutes of monad transformers
8 minutes of monad transformers8 minutes of monad transformers
8 minutes of monad transformers
Arthur Kushka
 
Hossam Aboelsoud
Hossam AboelsoudHossam Aboelsoud
Hossam Aboelsoud
Hossam Aboelsoud
 
Aivot ja visuaalisuus - miksi designilla on väliä
Aivot ja visuaalisuus - miksi designilla on väliäAivot ja visuaalisuus - miksi designilla on väliä
Aivot ja visuaalisuus - miksi designilla on väliä
Essi Raunamaa
 

Destacado (20)

Trabajo de computación: Adicción a Internet
Trabajo de computación: Adicción a InternetTrabajo de computación: Adicción a Internet
Trabajo de computación: Adicción a Internet
 
Personal_2_2015
Personal_2_2015Personal_2_2015
Personal_2_2015
 
Reason smb need to monitor their network
Reason smb need to monitor their networkReason smb need to monitor their network
Reason smb need to monitor their network
 
Adicción al internet
Adicción al internetAdicción al internet
Adicción al internet
 
Rt month slideshow
Rt month slideshowRt month slideshow
Rt month slideshow
 
Colegio.pptx 1
Colegio.pptx 1Colegio.pptx 1
Colegio.pptx 1
 
Clase 3 gir
Clase 3 girClase 3 gir
Clase 3 gir
 
Innocence Network's 1st People's Tribunal - Jury Report
Innocence Network's 1st People's Tribunal - Jury ReportInnocence Network's 1st People's Tribunal - Jury Report
Innocence Network's 1st People's Tribunal - Jury Report
 
TPS
TPSTPS
TPS
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
 
Gir clase 2
Gir clase 2Gir clase 2
Gir clase 2
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
 
Trabajo de computación : adicción al Internet
Trabajo de computación : adicción al InternetTrabajo de computación : adicción al Internet
Trabajo de computación : adicción al Internet
 
Clase 4 gir
Clase 4 girClase 4 gir
Clase 4 gir
 
Gir clase 1
Gir clase 1Gir clase 1
Gir clase 1
 
Clase 6 gir
Clase 6 girClase 6 gir
Clase 6 gir
 
Manual de Convivencia 2016-2017 AGH
Manual de Convivencia 2016-2017 AGHManual de Convivencia 2016-2017 AGH
Manual de Convivencia 2016-2017 AGH
 
8 minutes of monad transformers
8 minutes of monad transformers8 minutes of monad transformers
8 minutes of monad transformers
 
Hossam Aboelsoud
Hossam AboelsoudHossam Aboelsoud
Hossam Aboelsoud
 
Aivot ja visuaalisuus - miksi designilla on väliä
Aivot ja visuaalisuus - miksi designilla on väliäAivot ja visuaalisuus - miksi designilla on väliä
Aivot ja visuaalisuus - miksi designilla on väliä
 

Similar a El cambio de residuos orgánicos en huertos urbanas y hortalizas

Planetin2013 diciembre
Planetin2013 diciembrePlanetin2013 diciembre
Planetin2013 diciembre
carlprom
 
Octubre 14 2013_rs_augusto_dominguez
Octubre 14 2013_rs_augusto_dominguezOctubre 14 2013_rs_augusto_dominguez
Octubre 14 2013_rs_augusto_dominguez
Steven Cortez
 
ECONOMIA CIRCULAR.pptx
ECONOMIA CIRCULAR.pptxECONOMIA CIRCULAR.pptx
ECONOMIA CIRCULAR.pptx
ALVAROSERGIOSANCHEZT
 
Ecoparticipación
EcoparticipaciónEcoparticipación
Ecoparticipación
blogverde
 
2. proyecto escuela verde
2. proyecto   escuela verde2. proyecto   escuela verde
2. proyecto escuela verde
FORMACIONCPE
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
EEM7
 
PTAR +CAP GRUPO 6 DIA.pptx
PTAR +CAP   GRUPO 6 DIA.pptxPTAR +CAP   GRUPO 6 DIA.pptx
PTAR +CAP GRUPO 6 DIA.pptx
MiguelSandoval816189
 
Nuestra escuela un lugar limpio
Nuestra escuela un lugar limpioNuestra escuela un lugar limpio
Nuestra escuela un lugar limpio
luzomaira
 
Diapositiva del proyecto de aula
Diapositiva del proyecto de aulaDiapositiva del proyecto de aula
Diapositiva del proyecto de aula
Yanelia Roussey
 
Diapositia de proyecto de aula calderon rocio
Diapositia de proyecto de aula calderon rocioDiapositia de proyecto de aula calderon rocio
Diapositia de proyecto de aula calderon rocio
Yanelia Roussey
 
Ecogastronomía Ebook
Ecogastronomía EbookEcogastronomía Ebook
Ecogastronomía Ebook
ClaudiaReateguiMoral
 
Presentación Graduation Project-jtp
Presentación Graduation Project-jtpPresentación Graduation Project-jtp
Presentación Graduation Project-jtp
Johanny PEREZ
 
Trabajo final grupo102058_115
Trabajo final grupo102058_115Trabajo final grupo102058_115
Trabajo final grupo102058_115
GuilloNarvaez
 
PGIRS
PGIRSPGIRS
PGIRS
PGIRSPGIRS
PGIRS
PGIRSPGIRS
PGIRS
PGIRSPGIRS
Trabajo colaborativo MIRS
Trabajo colaborativo MIRSTrabajo colaborativo MIRS
Trabajo colaborativo MIRS
Daniela Castillo Barbosa
 
Presentacion proyecto final_grupo_102.ppt
Presentacion proyecto final_grupo_102.pptPresentacion proyecto final_grupo_102.ppt
Presentacion proyecto final_grupo_102.ppt
acbuendiaa
 
Presentacion proyecto final_grupo_102.ppt
Presentacion proyecto final_grupo_102.pptPresentacion proyecto final_grupo_102.ppt
Presentacion proyecto final_grupo_102.ppt
acbuendiaa
 

Similar a El cambio de residuos orgánicos en huertos urbanas y hortalizas (20)

Planetin2013 diciembre
Planetin2013 diciembrePlanetin2013 diciembre
Planetin2013 diciembre
 
Octubre 14 2013_rs_augusto_dominguez
Octubre 14 2013_rs_augusto_dominguezOctubre 14 2013_rs_augusto_dominguez
Octubre 14 2013_rs_augusto_dominguez
 
ECONOMIA CIRCULAR.pptx
ECONOMIA CIRCULAR.pptxECONOMIA CIRCULAR.pptx
ECONOMIA CIRCULAR.pptx
 
Ecoparticipación
EcoparticipaciónEcoparticipación
Ecoparticipación
 
2. proyecto escuela verde
2. proyecto   escuela verde2. proyecto   escuela verde
2. proyecto escuela verde
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
PTAR +CAP GRUPO 6 DIA.pptx
PTAR +CAP   GRUPO 6 DIA.pptxPTAR +CAP   GRUPO 6 DIA.pptx
PTAR +CAP GRUPO 6 DIA.pptx
 
Nuestra escuela un lugar limpio
Nuestra escuela un lugar limpioNuestra escuela un lugar limpio
Nuestra escuela un lugar limpio
 
Diapositiva del proyecto de aula
Diapositiva del proyecto de aulaDiapositiva del proyecto de aula
Diapositiva del proyecto de aula
 
Diapositia de proyecto de aula calderon rocio
Diapositia de proyecto de aula calderon rocioDiapositia de proyecto de aula calderon rocio
Diapositia de proyecto de aula calderon rocio
 
Ecogastronomía Ebook
Ecogastronomía EbookEcogastronomía Ebook
Ecogastronomía Ebook
 
Presentación Graduation Project-jtp
Presentación Graduation Project-jtpPresentación Graduation Project-jtp
Presentación Graduation Project-jtp
 
Trabajo final grupo102058_115
Trabajo final grupo102058_115Trabajo final grupo102058_115
Trabajo final grupo102058_115
 
PGIRS
PGIRSPGIRS
PGIRS
 
PGIRS
PGIRSPGIRS
PGIRS
 
PGIRS
PGIRSPGIRS
PGIRS
 
PGIRS
PGIRSPGIRS
PGIRS
 
Trabajo colaborativo MIRS
Trabajo colaborativo MIRSTrabajo colaborativo MIRS
Trabajo colaborativo MIRS
 
Presentacion proyecto final_grupo_102.ppt
Presentacion proyecto final_grupo_102.pptPresentacion proyecto final_grupo_102.ppt
Presentacion proyecto final_grupo_102.ppt
 
Presentacion proyecto final_grupo_102.ppt
Presentacion proyecto final_grupo_102.pptPresentacion proyecto final_grupo_102.ppt
Presentacion proyecto final_grupo_102.ppt
 

Más de Julio Cesar Martinez Ortega

Sentencia t 652 trabajo colaborativo (1)
Sentencia t 652 trabajo colaborativo (1)Sentencia t 652 trabajo colaborativo (1)
Sentencia t 652 trabajo colaborativo (1)
Julio Cesar Martinez Ortega
 
Aporte individual wiki 2
Aporte individual wiki 2Aporte individual wiki 2
Aporte individual wiki 2
Julio Cesar Martinez Ortega
 
Momento colaborativo wiki 1
Momento colaborativo wiki 1Momento colaborativo wiki 1
Momento colaborativo wiki 1
Julio Cesar Martinez Ortega
 
Gestion del Riesgo en Tolú
Gestion del Riesgo en TolúGestion del Riesgo en Tolú
Gestion del Riesgo en Tolú
Julio Cesar Martinez Ortega
 
De residuos orgánicos a huertos escolares (autoguardado)
De residuos orgánicos a huertos escolares (autoguardado)De residuos orgánicos a huertos escolares (autoguardado)
De residuos orgánicos a huertos escolares (autoguardado)
Julio Cesar Martinez Ortega
 
Martinez julio trabajo individual
Martinez julio trabajo individualMartinez julio trabajo individual
Martinez julio trabajo individual
Julio Cesar Martinez Ortega
 
Ecologia Actividad Individual-Wiki 8
Ecologia Actividad Individual-Wiki 8Ecologia Actividad Individual-Wiki 8
Ecologia Actividad Individual-Wiki 8
Julio Cesar Martinez Ortega
 
Medidas de Mitigacion Cambio Climatico
Medidas de Mitigacion Cambio ClimaticoMedidas de Mitigacion Cambio Climatico
Medidas de Mitigacion Cambio Climatico
Julio Cesar Martinez Ortega
 
Evidencia del Cambio Climático en el Mar Caribe Colombiano
Evidencia del Cambio Climático en el Mar Caribe ColombianoEvidencia del Cambio Climático en el Mar Caribe Colombiano
Evidencia del Cambio Climático en el Mar Caribe Colombiano
Julio Cesar Martinez Ortega
 

Más de Julio Cesar Martinez Ortega (9)

Sentencia t 652 trabajo colaborativo (1)
Sentencia t 652 trabajo colaborativo (1)Sentencia t 652 trabajo colaborativo (1)
Sentencia t 652 trabajo colaborativo (1)
 
Aporte individual wiki 2
Aporte individual wiki 2Aporte individual wiki 2
Aporte individual wiki 2
 
Momento colaborativo wiki 1
Momento colaborativo wiki 1Momento colaborativo wiki 1
Momento colaborativo wiki 1
 
Gestion del Riesgo en Tolú
Gestion del Riesgo en TolúGestion del Riesgo en Tolú
Gestion del Riesgo en Tolú
 
De residuos orgánicos a huertos escolares (autoguardado)
De residuos orgánicos a huertos escolares (autoguardado)De residuos orgánicos a huertos escolares (autoguardado)
De residuos orgánicos a huertos escolares (autoguardado)
 
Martinez julio trabajo individual
Martinez julio trabajo individualMartinez julio trabajo individual
Martinez julio trabajo individual
 
Ecologia Actividad Individual-Wiki 8
Ecologia Actividad Individual-Wiki 8Ecologia Actividad Individual-Wiki 8
Ecologia Actividad Individual-Wiki 8
 
Medidas de Mitigacion Cambio Climatico
Medidas de Mitigacion Cambio ClimaticoMedidas de Mitigacion Cambio Climatico
Medidas de Mitigacion Cambio Climatico
 
Evidencia del Cambio Climático en el Mar Caribe Colombiano
Evidencia del Cambio Climático en el Mar Caribe ColombianoEvidencia del Cambio Climático en el Mar Caribe Colombiano
Evidencia del Cambio Climático en el Mar Caribe Colombiano
 

Último

Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
KarlaPaolaJuarezSosa
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 

Último (20)

Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 

El cambio de residuos orgánicos en huertos urbanas y hortalizas

  • 1. El Cambio de Residuos Orgánicos en Huertos Urbanas y Hortalizas, una Iniciativa verde en Sao Paulo, Brasil. Martínez-Ortega, J.C. Biólogo Marino Estudiante de la Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Momento individual, Wiki#9 Manejo integrado de residuos solidos INTRODUCCIÓN: La iniciativa nació bajo una crisis vacacional de la periodista Fernanda Danelon, quien en el 2012 decide crear el Instituto Guandú, dedicado a reciclar los desperdicios de restaurantes, a los que a su vez entrena y asesora en el montaje y mantenimiento de huertos. Este Instituto, tiene como visión aportar soluciones ambientales para los residuos orgánicos generados por los restaurantes de Sao Paulo, así como fomentar la agricultura urbana orgánica y local, generar e inspirar a nuevos modelos de negocio de impacto social y ambiental, además de compartir información y conocimientos sobre el medio ambiente y la seguridad alimentaria a través de huertas, escuelas y eco-gastronomía. 1. Analizar una experiencia de nuevos desarrollos tecnológicos en gestión de residuos, tanto ordinarios como con características de peligrosidad y su aplicabilidad Es una iniciativa pionera, clara, útil y fácilmente aplicable a los grandes, medianas y pequeñas ciudades en Colombia, ya que emplea una técnica tradicional de compostaje, la cual no emplea enzimas u otros aceleradores como lombrices, aunque requiere de grandes cuidados para amontonar la basura orgánica con la tierra o mezclar y oxigenar apropiadamente para que no se pudran los elementos en un proceso que dura entre tres y cuatro meses. 2. Describe los posibles problemas desde el punto de vista de manejo sostenible y ambiental que identifiquen La primera falencia seria el poder sensibilizar a los grandes restaurantes y establecimientos de cadena, en temas de reciclaje de los desechos ordinarios, así como la educación en urbanizaciones y grandes contribuyentes de desechos orgánicos, además de la separación en la fuente y el apoyo de la comunidad. Además de las condiciones climáticas (Sol, viento, lluvia y frio), deben ser estandarizadas para cada región o microclima, como es el caso de algunas ciudades de Colombia.
  • 2. 3. Define por qué razón para el grupo este aporte es innovador. En Colombia no se ha implementado esta alternativa de reciclaje, aunque hay muchos estudios que resaltan la importancia de realizar compost con desechos de agricultura y específicamente en zonas rurales, no se ha llevado a la escala que se pudo efectuar en Sao Paulo, Brasil, tanto así que se convirtió en una empresa, que orienta, capacita, guía produce abonos orgánicos, además de producir hortalizas en diferentes zonas de la ciudad. CONCLUSIONES: • La generación de abonos, la creación huertos urbanos y la producción de hortalizas en Brasil, marcan una revolución en el aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos, generando una nueva alternativa de mercado y concientizando a los restaurantes mayores productores de desechos, a separar, reciclar y reutilizar. • La implementación de los métodos de compostaje a partir de los desechos orgánicos no estandarizados, sabiendo que el compost tradicional depende principalmente de las variables físicas de cada lugar donde se efectué el proyecto, puede ocasionar un desequilibrio ambiental, así como la proliferación de roedores, zancudos y enfermedades respiratorias por la producción de gases. • Colombia debería implementar una estrategia de huertas urbanas, hortalizas y aprovechamiento de residuos orgánicos, para disminuir los desechos en los rellenos sanitarios y tener alimentos 100% orgánicos y a bajos costos. BILBIOGRAFIA: • Caldas, M. 2015. Instituto Guandu: transformando lixo em vida. The summer hunter. Consultado el 24 de Febrero de 2017. http://thesummerhunter.com/instituto-guandu-transformando-lixo-em- vida/ • Danelon, F. 2012. Instituto Guandu. Consultado el 24 de Febrero de 2017. Recurso en línea: https://institutoguandu.com/ • Ramos, N. 2016. Brazilian restaurants turn waste back into food. GMANETWORKS. Consultado el 24 de Febrero de 2017. Recurso en línea: http://www.gmanetwork.com/news/story/576365/lifestyle/food/brazilian- restaurants-turn-waste-back-into-food • Tono, R. 2015. Da compostagem às hortas urbanas, o Instituto Guandu quer promover uma revolução “do prato ao prato”. Projetodraft. Consultado
  • 3. el 24 de Febrero de 2017. Recurso en línea: http://projetodraft.com/da- compostagem-as-hortas-urbanas-o-instituto-guandu-quer-promover-uma- revolucao-do-prato-ao-prato/