SlideShare una empresa de Scribd logo
Preparación, Seguimiento y Evaluación de Proyectos El Ciclo de los Proyectos
Taller de Arranque  ISDP II. Componentes e  Indicadores 1.  1. 2.  2. 3.  3. III. Propósito e  Indicadores 1.  1. 2.  2. 3.  3. etc.  etc. El Ciclo de los proyectos APROBACIÓN   Documento de Proyecto  Perfil  II Perfil  I Evaluación de término medio  PCR Ejecución   Diseño ISDP = Informe de Seguimiento de Desempeño de Proyecto PCR  = Informe de Terminación de Proyecto etc. etc. Revisión Plan de MyE   Plan de MyE  (incl. Financiamiento)   III III  II II II III
Durante la identificación del proyecto,  el prestatario, la Representación y un grupo de trabajo técnico   se reúnen con  involucrados  (Análisis de Involucrados y Análisis de Problemas) y comienzan el proceso de identificación de estrategias alternativas (proyectos) que pudieran contribuir a solucionar cada uno de los problemas de desarrollo seleccionados en la etapa de programación. 1. Perfil I (Identificación) Para cada intervención (proyecto  o programa) el documento de Perfil I resultante propone una alternativa que incluye los objetivos que corresponden al Fin y Propósito, con alguna idea de los correspondientes Componentes (Productos), así como una estimación preliminar de los recursos financieros requeridos para la operación.
Con la aprobación del Perfil I, el proyecto queda oficialmente incorporado en el inventario de Proyectos del Banco. 1. Perfil I (Identificación)
2. Perfil II (Orientación y Preparación) Durante la Orientación,  el equipo de proyecto se debe reunir con los grupos de involucrados individualmente o en grupos focales , así como en un taller de Diseño de Proyecto, en el cual se concentra en dimensionar el proyecto, lo que implica establecer la relación de lo que se logrará (los indicadores de Propósito) y la cantidad, tipo, tamaño y costo de los componentes del proyecto. Al nivel de Perfil II, el equipo de Proyecto puede modificar y cuantificar los indicadores, pero no deberían cambiar el Fin y el Propósito. Los Componentes podrían cambiar como resultado de los análisis técnicos y económicos de alternativas. Si el Fin y el Propósito cambian, entonces ha cambiado el proyecto y debe prepararse un nuevo Perfil I, o el cambio debe destacarse en el Perfil II.
2. Perfil II (Orientación y Preparación) Actualmente el Banco requiere que se incluya un borrador de MML como anexo a todos los Perfiles II. El Perfil II debe incluir los Componentes, sus Indicadores y los Supuestos, al menos en los niveles de Actividades y Componentes.  El énfasis del trabajo a nivel de Perfil II se centra en la relación cuantitativa y cualitativa que existe entre los componentes del proyecto, el efecto directo (Propósito) a ser logrado, los riegos (Supuestos) y un análisis detallado del costo de producir los componentes. Una buena parte del análisis financiero e institucional está relacionado con la columna de supuestos. Por ejemplo, la factibilidad financiera podría depender de un incremento de precios. Otro ejemplo sería que la factibilidad institucional depende de una estrecha coordinación entre varios organismos, lo cual también representa un supuesto a considerar.
3. Documento de Proyecto La MML resalta aquellos aspectos que deberían ser desarrollados con más detalle en los análisis complementarios a ser incluidos en el informe. Además,  es el eje central del Plan de Seguimiento y Evaluación , que también debería ser incluido en el Documento de Proyecto. En la Fase de presentación del Documento de Proyecto ante los comités del Banco, la MML constituye un resumen ejecutivo: una visión sintética de los objetivos, de los resultados esperados, costos y riesgos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marco lógico de proyecto tecnológico
Marco lógico de proyecto tecnológicoMarco lógico de proyecto tecnológico
Marco lógico de proyecto tecnológico
Grethel Olivia Callo Payé
 
El Marco Logico
El Marco LogicoEl Marco Logico
El Marco Logico
guestaaf1b8
 
Marco logico
Marco logicoMarco logico
Marco logico
Ronald Ramos Calderon
 
La matriz-de-marco-logico
La matriz-de-marco-logico La matriz-de-marco-logico
La matriz-de-marco-logico EVELYNYUGCHA
 
Marco Lógico (Exposición)
Marco Lógico (Exposición)Marco Lógico (Exposición)
Marco Lógico (Exposición)
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
 
Matriz de marco lógico
Matriz de marco lógicoMatriz de marco lógico
Matriz de marco lógico
esquivel128
 
Estructura Marco Lógico de un proyecto
Estructura Marco Lógico de un proyectoEstructura Marco Lógico de un proyecto
Estructura Marco Lógico de un proyecto
fduarte73
 
MetodologíA. Ciclo De Proyecto Y Marco LóGico
MetodologíA. Ciclo De Proyecto Y Marco LóGicoMetodologíA. Ciclo De Proyecto Y Marco LóGico
MetodologíA. Ciclo De Proyecto Y Marco LóGico
Sebastian San Juan
 
Plantilla para la formulacion de proyecto
Plantilla para la formulacion de proyecto Plantilla para la formulacion de proyecto
Plantilla para la formulacion de proyecto
UCC_Elearning
 
Preparacion y Evaluacion de Proyectos con Marco Lógico (Actualizado)
Preparacion y Evaluacion de Proyectos con Marco Lógico (Actualizado)Preparacion y Evaluacion de Proyectos con Marco Lógico (Actualizado)
Preparacion y Evaluacion de Proyectos con Marco Lógico (Actualizado)
José Antonio Montaño Jordán
 
Mml resumen narrativo objetivos unam
Mml resumen narrativo objetivos unamMml resumen narrativo objetivos unam
Mml resumen narrativo objetivos unamHernan Flores
 
Marco logico
Marco logicoMarco logico
Marco logico
Oldnica
 
MARCO LÓGICO
MARCO LÓGICO MARCO LÓGICO
MARCO LÓGICO
Yerson Julian Ruiz Rojas
 
Manualmarco logico
Manualmarco logicoManualmarco logico
Manualmarco logico
Fernando Moore C
 
Exposicion Marco Logico
Exposicion Marco  LogicoExposicion Marco  Logico
Exposicion Marco Logico
luzlilianarueda
 
Metodología del Marco Lógico (mml)
Metodología del Marco Lógico (mml)Metodología del Marco Lógico (mml)
Metodología del Marco Lógico (mml)
Oscar Diego Loaiza Aguirre
 

La actualidad más candente (20)

Marco lógico de proyecto tecnológico
Marco lógico de proyecto tecnológicoMarco lógico de proyecto tecnológico
Marco lógico de proyecto tecnológico
 
El Marco Logico
El Marco LogicoEl Marco Logico
El Marco Logico
 
Marco lógico para proyectos bid
Marco lógico para proyectos bidMarco lógico para proyectos bid
Marco lógico para proyectos bid
 
Marco logico
Marco logicoMarco logico
Marco logico
 
La matriz-de-marco-logico
La matriz-de-marco-logico La matriz-de-marco-logico
La matriz-de-marco-logico
 
Marco Lógico (Exposición)
Marco Lógico (Exposición)Marco Lógico (Exposición)
Marco Lógico (Exposición)
 
Matriz de marco lógico
Matriz de marco lógicoMatriz de marco lógico
Matriz de marco lógico
 
Marco lógico
Marco lógicoMarco lógico
Marco lógico
 
Estructura Marco Lógico de un proyecto
Estructura Marco Lógico de un proyectoEstructura Marco Lógico de un proyecto
Estructura Marco Lógico de un proyecto
 
MetodologíA. Ciclo De Proyecto Y Marco LóGico
MetodologíA. Ciclo De Proyecto Y Marco LóGicoMetodologíA. Ciclo De Proyecto Y Marco LóGico
MetodologíA. Ciclo De Proyecto Y Marco LóGico
 
Plantilla para la formulacion de proyecto
Plantilla para la formulacion de proyecto Plantilla para la formulacion de proyecto
Plantilla para la formulacion de proyecto
 
Preparacion y Evaluacion de Proyectos con Marco Lógico (Actualizado)
Preparacion y Evaluacion de Proyectos con Marco Lógico (Actualizado)Preparacion y Evaluacion de Proyectos con Marco Lógico (Actualizado)
Preparacion y Evaluacion de Proyectos con Marco Lógico (Actualizado)
 
Mml resumen narrativo objetivos unam
Mml resumen narrativo objetivos unamMml resumen narrativo objetivos unam
Mml resumen narrativo objetivos unam
 
Marco logico
Marco logicoMarco logico
Marco logico
 
MARCO LÓGICO
MARCO LÓGICO MARCO LÓGICO
MARCO LÓGICO
 
Manualmarco logico
Manualmarco logicoManualmarco logico
Manualmarco logico
 
Curso Marco Logico
Curso Marco LogicoCurso Marco Logico
Curso Marco Logico
 
Exposicion Marco Logico
Exposicion Marco  LogicoExposicion Marco  Logico
Exposicion Marco Logico
 
S3.t1.elaboracion mml
S3.t1.elaboracion mmlS3.t1.elaboracion mml
S3.t1.elaboracion mml
 
Metodología del Marco Lógico (mml)
Metodología del Marco Lógico (mml)Metodología del Marco Lógico (mml)
Metodología del Marco Lógico (mml)
 

Destacado

METODOLOGIA DEL MARCO LOGICO
METODOLOGIA DEL MARCO LOGICOMETODOLOGIA DEL MARCO LOGICO
METODOLOGIA DEL MARCO LOGICOHj NeoCiudadanos
 
Marco lógico caso vallegrande
Marco lógico caso vallegrandeMarco lógico caso vallegrande
Marco lógico caso vallegrande
Raul Guamanrrigra
 
Mml caso barrio de los chorrillos
Mml caso barrio de los chorrillosMml caso barrio de los chorrillos
Mml caso barrio de los chorrillos
Raul Guamanrrigra
 
De las ideas a los proyectos. Etapas a seguir.
De las ideas a los proyectos. Etapas a seguir.De las ideas a los proyectos. Etapas a seguir.
De las ideas a los proyectos. Etapas a seguir.
Anabel Domínguez Pardo
 
Ppt inicial
Ppt inicialPpt inicial
2 3 gestionproyectos
2 3 gestionproyectos2 3 gestionproyectos
2 3 gestionproyectos
Sergio Navarro Hudiel
 
Marco Logico
Marco LogicoMarco Logico
Gestión de proyectos según el enfoque PMI-PMBOK
Gestión de proyectos según el enfoque PMI-PMBOKGestión de proyectos según el enfoque PMI-PMBOK
Gestión de proyectos según el enfoque PMI-PMBOKitproiectus
 
Marco Logico-Arbol de Problemas y Objetivos
Marco Logico-Arbol de Problemas y ObjetivosMarco Logico-Arbol de Problemas y Objetivos
Marco Logico-Arbol de Problemas y Objetivos
semillerorcsa
 
Gestión proyectos (PMBOK)
Gestión proyectos (PMBOK)Gestión proyectos (PMBOK)
Gestión proyectos (PMBOK)
Javier García García Barros, PMP
 
Parques del río
Parques del ríoParques del río
Parques del río
Concejo de Medellín
 
Marco Lógico
Marco LógicoMarco Lógico
Marco Lógico
guest253fc7
 
Metodología de la Planeacion Estratégica
Metodología de la Planeacion EstratégicaMetodología de la Planeacion Estratégica
Metodología de la Planeacion Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Planeacion estratégica
Planeacion estratégica Planeacion estratégica
Planeacion estratégica Alan Carrillo
 

Destacado (19)

METODOLOGIA DEL MARCO LOGICO
METODOLOGIA DEL MARCO LOGICOMETODOLOGIA DEL MARCO LOGICO
METODOLOGIA DEL MARCO LOGICO
 
Marco lógico caso vallegrande
Marco lógico caso vallegrandeMarco lógico caso vallegrande
Marco lógico caso vallegrande
 
Prom 2009
Prom 2009Prom 2009
Prom 2009
 
Mml caso barrio de los chorrillos
Mml caso barrio de los chorrillosMml caso barrio de los chorrillos
Mml caso barrio de los chorrillos
 
De las ideas a los proyectos. Etapas a seguir.
De las ideas a los proyectos. Etapas a seguir.De las ideas a los proyectos. Etapas a seguir.
De las ideas a los proyectos. Etapas a seguir.
 
Ppt inicial
Ppt inicialPpt inicial
Ppt inicial
 
2 3 gestionproyectos
2 3 gestionproyectos2 3 gestionproyectos
2 3 gestionproyectos
 
Presentación Parque del Río Medellín
Presentación Parque del Río Medellín Presentación Parque del Río Medellín
Presentación Parque del Río Medellín
 
Marco Logico
Marco LogicoMarco Logico
Marco Logico
 
Gestión de proyectos
Gestión de proyectosGestión de proyectos
Gestión de proyectos
 
Gestión de proyectos según el enfoque PMI-PMBOK
Gestión de proyectos según el enfoque PMI-PMBOKGestión de proyectos según el enfoque PMI-PMBOK
Gestión de proyectos según el enfoque PMI-PMBOK
 
Marco Logico-Arbol de Problemas y Objetivos
Marco Logico-Arbol de Problemas y ObjetivosMarco Logico-Arbol de Problemas y Objetivos
Marco Logico-Arbol de Problemas y Objetivos
 
Gestión proyectos (PMBOK)
Gestión proyectos (PMBOK)Gestión proyectos (PMBOK)
Gestión proyectos (PMBOK)
 
Parques del río
Parques del ríoParques del río
Parques del río
 
Marco Lógico
Marco LógicoMarco Lógico
Marco Lógico
 
Metodología de la Planeacion Estratégica
Metodología de la Planeacion EstratégicaMetodología de la Planeacion Estratégica
Metodología de la Planeacion Estratégica
 
Pasos del Planeamiento Estratégico
Pasos del Planeamiento EstratégicoPasos del Planeamiento Estratégico
Pasos del Planeamiento Estratégico
 
Clase sobre arbol del problema
Clase sobre arbol del problemaClase sobre arbol del problema
Clase sobre arbol del problema
 
Planeacion estratégica
Planeacion estratégica Planeacion estratégica
Planeacion estratégica
 

Similar a El Ciclo De Los Proyectos

tesis
tesis tesis
Miv separata
Miv separataMiv separata
Miv separata
yaneth leon remon
 
Ciclo de vida del Proyecto, Niveles de Profundización de los Estudios de Fact...
Ciclo de vida del Proyecto, Niveles de Profundización de los Estudios de Fact...Ciclo de vida del Proyecto, Niveles de Profundización de los Estudios de Fact...
Ciclo de vida del Proyecto, Niveles de Profundización de los Estudios de Fact...
Isafeocri Iglesia Ortodoxa
 
Estructura del Informe Técnico de cierre de Proyecto.pptx
Estructura del Informe Técnico de cierre de Proyecto.pptxEstructura del Informe Técnico de cierre de Proyecto.pptx
Estructura del Informe Técnico de cierre de Proyecto.pptx
Carlos Echeverria Muñoz
 
Proyecto
ProyectoProyecto
UNIDAD 2 EAI
UNIDAD 2 EAIUNIDAD 2 EAI
UNIDAD 2 EAI
Mario Rodriguez
 
Marco logico
Marco logicoMarco logico
Manual del curso project 2013
Manual del curso project 2013Manual del curso project 2013
Manual del curso project 2013
Yasser Ramon Cerda Jiron
 
Unidad III Planeación Estratégica y Operativa en OP
Unidad III Planeación Estratégica y Operativa en OPUnidad III Planeación Estratégica y Operativa en OP
Unidad III Planeación Estratégica y Operativa en OP
Axel Mérida
 
Edt estructura-de-desglose-del-trabajo
Edt estructura-de-desglose-del-trabajoEdt estructura-de-desglose-del-trabajo
Edt estructura-de-desglose-del-trabajo
WalterJavierEsquivel
 
Marco logico y_ev_proyectos
Marco logico y_ev_proyectosMarco logico y_ev_proyectos
Marco logico y_ev_proyectos
EDITHCAROLINARODRIGU1
 
Evaluación de Proyectos
Evaluación de ProyectosEvaluación de Proyectos
Evaluación de Proyectos
CENVIRTUAL
 
Implementacion de-proyecto
Implementacion de-proyectoImplementacion de-proyecto
Implementacion de-proyecto
Carlos juarez suarez
 
Marco lógico presentación use
Marco lógico   presentación useMarco lógico   presentación use
Marco lógico presentación use
Wilderson Peñasco
 
Guía VERSIÓN REDUCIDA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
Guía VERSIÓN REDUCIDA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...Guía VERSIÓN REDUCIDA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
Guía VERSIÓN REDUCIDA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...ConectaDEL
 

Similar a El Ciclo De Los Proyectos (20)

tesis
tesis tesis
tesis
 
Marco Logico 2
Marco Logico 2Marco Logico 2
Marco Logico 2
 
Marco Logico 2
Marco Logico 2Marco Logico 2
Marco Logico 2
 
Marco Logico 2
Marco Logico 2Marco Logico 2
Marco Logico 2
 
Miv separata
Miv separataMiv separata
Miv separata
 
Presentación de Marco Lógico, curso Seguimiento y Evaluación
Presentación de Marco Lógico, curso Seguimiento y EvaluaciónPresentación de Marco Lógico, curso Seguimiento y Evaluación
Presentación de Marco Lógico, curso Seguimiento y Evaluación
 
Ciclo de vida del Proyecto, Niveles de Profundización de los Estudios de Fact...
Ciclo de vida del Proyecto, Niveles de Profundización de los Estudios de Fact...Ciclo de vida del Proyecto, Niveles de Profundización de los Estudios de Fact...
Ciclo de vida del Proyecto, Niveles de Profundización de los Estudios de Fact...
 
Estructura del Informe Técnico de cierre de Proyecto.pptx
Estructura del Informe Técnico de cierre de Proyecto.pptxEstructura del Informe Técnico de cierre de Proyecto.pptx
Estructura del Informe Técnico de cierre de Proyecto.pptx
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
UNIDAD 2 EAI
UNIDAD 2 EAIUNIDAD 2 EAI
UNIDAD 2 EAI
 
Marco logico
Marco logicoMarco logico
Marco logico
 
Manual del curso project 2013
Manual del curso project 2013Manual del curso project 2013
Manual del curso project 2013
 
El proyecto grado 10
El proyecto grado 10El proyecto grado 10
El proyecto grado 10
 
Unidad III Planeación Estratégica y Operativa en OP
Unidad III Planeación Estratégica y Operativa en OPUnidad III Planeación Estratégica y Operativa en OP
Unidad III Planeación Estratégica y Operativa en OP
 
Edt estructura-de-desglose-del-trabajo
Edt estructura-de-desglose-del-trabajoEdt estructura-de-desglose-del-trabajo
Edt estructura-de-desglose-del-trabajo
 
Marco logico y_ev_proyectos
Marco logico y_ev_proyectosMarco logico y_ev_proyectos
Marco logico y_ev_proyectos
 
Evaluación de Proyectos
Evaluación de ProyectosEvaluación de Proyectos
Evaluación de Proyectos
 
Implementacion de-proyecto
Implementacion de-proyectoImplementacion de-proyecto
Implementacion de-proyecto
 
Marco lógico presentación use
Marco lógico   presentación useMarco lógico   presentación use
Marco lógico presentación use
 
Guía VERSIÓN REDUCIDA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
Guía VERSIÓN REDUCIDA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...Guía VERSIÓN REDUCIDA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
Guía VERSIÓN REDUCIDA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
 

Último

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 

Último (20)

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 

El Ciclo De Los Proyectos

  • 1. Preparación, Seguimiento y Evaluación de Proyectos El Ciclo de los Proyectos
  • 2. Taller de Arranque ISDP II. Componentes e Indicadores 1. 1. 2. 2. 3. 3. III. Propósito e Indicadores 1. 1. 2. 2. 3. 3. etc. etc. El Ciclo de los proyectos APROBACIÓN Documento de Proyecto Perfil II Perfil I Evaluación de término medio PCR Ejecución Diseño ISDP = Informe de Seguimiento de Desempeño de Proyecto PCR = Informe de Terminación de Proyecto etc. etc. Revisión Plan de MyE Plan de MyE (incl. Financiamiento) III III II II II III
  • 3. Durante la identificación del proyecto, el prestatario, la Representación y un grupo de trabajo técnico se reúnen con involucrados (Análisis de Involucrados y Análisis de Problemas) y comienzan el proceso de identificación de estrategias alternativas (proyectos) que pudieran contribuir a solucionar cada uno de los problemas de desarrollo seleccionados en la etapa de programación. 1. Perfil I (Identificación) Para cada intervención (proyecto o programa) el documento de Perfil I resultante propone una alternativa que incluye los objetivos que corresponden al Fin y Propósito, con alguna idea de los correspondientes Componentes (Productos), así como una estimación preliminar de los recursos financieros requeridos para la operación.
  • 4. Con la aprobación del Perfil I, el proyecto queda oficialmente incorporado en el inventario de Proyectos del Banco. 1. Perfil I (Identificación)
  • 5. 2. Perfil II (Orientación y Preparación) Durante la Orientación, el equipo de proyecto se debe reunir con los grupos de involucrados individualmente o en grupos focales , así como en un taller de Diseño de Proyecto, en el cual se concentra en dimensionar el proyecto, lo que implica establecer la relación de lo que se logrará (los indicadores de Propósito) y la cantidad, tipo, tamaño y costo de los componentes del proyecto. Al nivel de Perfil II, el equipo de Proyecto puede modificar y cuantificar los indicadores, pero no deberían cambiar el Fin y el Propósito. Los Componentes podrían cambiar como resultado de los análisis técnicos y económicos de alternativas. Si el Fin y el Propósito cambian, entonces ha cambiado el proyecto y debe prepararse un nuevo Perfil I, o el cambio debe destacarse en el Perfil II.
  • 6. 2. Perfil II (Orientación y Preparación) Actualmente el Banco requiere que se incluya un borrador de MML como anexo a todos los Perfiles II. El Perfil II debe incluir los Componentes, sus Indicadores y los Supuestos, al menos en los niveles de Actividades y Componentes. El énfasis del trabajo a nivel de Perfil II se centra en la relación cuantitativa y cualitativa que existe entre los componentes del proyecto, el efecto directo (Propósito) a ser logrado, los riegos (Supuestos) y un análisis detallado del costo de producir los componentes. Una buena parte del análisis financiero e institucional está relacionado con la columna de supuestos. Por ejemplo, la factibilidad financiera podría depender de un incremento de precios. Otro ejemplo sería que la factibilidad institucional depende de una estrecha coordinación entre varios organismos, lo cual también representa un supuesto a considerar.
  • 7. 3. Documento de Proyecto La MML resalta aquellos aspectos que deberían ser desarrollados con más detalle en los análisis complementarios a ser incluidos en el informe. Además, es el eje central del Plan de Seguimiento y Evaluación , que también debería ser incluido en el Documento de Proyecto. En la Fase de presentación del Documento de Proyecto ante los comités del Banco, la MML constituye un resumen ejecutivo: una visión sintética de los objetivos, de los resultados esperados, costos y riesgos.