SlideShare una empresa de Scribd logo
MELANOMA Dr. Ricardo ARCA I Curso de Tumores Prevalentes 2011
Definición El melanoma es una neoplasia originada a partir de los melanocitos. Es una de las formas mas comunes de cáncer en adultos jóvenes, y su incidencia y mortalidad han ido en aumento en las ultimas décadas, por lo que representa un importante problema de salud publica. Aproximadamente un quinto de los pacientes desarrollan enfermedad metastática, lo que lleva usualmente a la muerte. Sin embargo, la detección temprana y la extirpación adecuada curan a mas del 90% de los pacientes de bajo riesgo (Breslow < 1 mm).
Factores de Riesgo ,[object Object],[object Object]
MUTACIONES BRAF NRAS
[object Object],[object Object]
Factores Ambientales ,[object Object],[object Object]
Factores fenotípicos que reflejan la interacción entre genes/ factores ambientales ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Tipos de melanoma primario MELANOMA EXTENSIVO SUPERFICIAL Es la forma mas frecuente (70%) de melanoma en individuos de piel clara, es diagnosticado frecuentemente entre los 30-50 anos. Si bien puede ocurrir en cualquier sitio, se ve usualmente en tronco en hombres y en miembros inferiores en mujeres. Puede ocurrir de novo, o sobre un nevo pre-existente. Melanoma Extensivo Superficial avanzado
Clínicamente se caracteriza por una mácula asintomática marrón o negra, con distintas tonalidades de color en la misma lesión, y bordes irregulares (indentaciones). Esta asimetría, ya sea de color o de contorno, es una de las claves para el diagnostico temprano, aun en lesiones < 5 mm de diámetro. Luego de una fase de lento crecimiento horizontal (radial) limitada a la epidermis o a la dermis papilar en forma focal, ocurre una rápida fase de crecimiento vertical, manifestada clínicamente como una sobre elevación de la lesión en forma de pápula o nódulo.
Melanoma Superficial Diseminante
[object Object],[object Object],[object Object]
Clínicamente se caracteriza por un nódulo negro, rojo o rosado, de aspecto polipoide o aframbuesado, ocasionalmente ulcerado, sangrante, con crecimiento rápido en el curso de meses. Se considera que esta forma clínica comienza  de novo  como un tumor en fase de crecimiento vertical, sin la fase previa de crecimiento radial que caracteriza a las otras formas clínicas. Al momento del diagnostico suele tener un espesor mayor y un estadio mas avanzado, lo que se asocia con peor pronóstico.
LENTIGO MALIGNO MELANOMA Representa una minoría (<15%), siendo diagnosticado en la séptima década de la vida. Ocurre en piel crónicamente foto-dañada, mas comúnmente en la cara, especialmente mejillas y nariz. Comienza usualmente como una macula amarronada de crecimiento lento, con alguna variación de color y bordes irregulares indentados.
Se reserva el termino de lentigo maligno a la forma  in situ  de este tipo de melanoma. Se cree que un 5% de los lentigos malignos progresan a melanomas invasores (lentigo maligno melanoma). Dado que ocurren en pacientes con daño solar extenso, suelen ser clínicamente difíciles de diferenciar de los lentigos solares que también aparecen en este grupo de pacientes.
MELANOMA ACRO-LENTIGINOSO Es una forma relativamente poco frecuente de melanoma (5-10%), diagnosticada frecuentemente en la séptima década de la vida. Ocurre típicamente en palmas, plantas y próximo al aparato ungueal.
[object Object],[object Object]
[object Object]
Otras variedades clínicas: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TRATAMIENTOS
INTERFERON DACARBAZINA CISPLATINO TEMOZOLOMIDA INTERLEUQUINA
TAXANOS TAMOXIFENO
NUEVAS DROGAS ,[object Object],VEMURAFINIB

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cáncer de piel: Melanoma
Cáncer de piel: MelanomaCáncer de piel: Melanoma
Cáncer de piel: Melanoma
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Melanoma Maligno
Melanoma MalignoMelanoma Maligno
Melanoma Maligno
Erik Gonzales
 
Cancer de pene
Cancer de peneCancer de pene
Cancer de pene
alissonvasquez
 
Nevos
NevosNevos
Tumores malignos total
Tumores malignos totalTumores malignos total
Tumores malignos totalalekseyqa
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Dermatoscopia en lesiones pigmentarias
Dermatoscopia en lesiones pigmentariasDermatoscopia en lesiones pigmentarias
Dermatoscopia en lesiones pigmentarias
dermapediatrica
 
Melanoma cutáneo
Melanoma cutáneoMelanoma cutáneo
Melanoma cutáneo
Frida CalderÓn
 
Carcinoma basocelular 2015
Carcinoma basocelular 2015Carcinoma basocelular 2015
Carcinoma basocelular 2015
Cloyt Ct
 
Neoplasias de Piel
Neoplasias de PielNeoplasias de Piel
Neoplasias de Piel
Luis Alberto Pur Pelaez
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
Dinorah Mendez
 
Nevos melanociticos
Nevos melanociticosNevos melanociticos
Nevos melanociticos
Euni Ruiz
 
Carcinoma basocelular y espinocelular
Carcinoma basocelular y espinocelularCarcinoma basocelular y espinocelular
Carcinoma basocelular y espinocelular
Gerardo Victor Solis Arreola
 
Cáncer de piel
Cáncer de pielCáncer de piel
Cáncer de piel
SergioBrocoli
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Tumores benignos de la piel
Tumores benignos de la piel Tumores benignos de la piel
Tumores benignos de la piel
eddynoy velasquez
 
Quiste dermoide y Lipodermoide
Quiste dermoide y LipodermoideQuiste dermoide y Lipodermoide
Quiste dermoide y Lipodermoide
Brenda Ventura
 

La actualidad más candente (20)

Cáncer de piel: Melanoma
Cáncer de piel: MelanomaCáncer de piel: Melanoma
Cáncer de piel: Melanoma
 
Melanoma Maligno
Melanoma MalignoMelanoma Maligno
Melanoma Maligno
 
Cancer de pene
Cancer de peneCancer de pene
Cancer de pene
 
Nevos
NevosNevos
Nevos
 
Tumores malignos total
Tumores malignos totalTumores malignos total
Tumores malignos total
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
 
Dermatoscopia en lesiones pigmentarias
Dermatoscopia en lesiones pigmentariasDermatoscopia en lesiones pigmentarias
Dermatoscopia en lesiones pigmentarias
 
Melanoma cutáneo
Melanoma cutáneoMelanoma cutáneo
Melanoma cutáneo
 
Carcinoma basocelular 2015
Carcinoma basocelular 2015Carcinoma basocelular 2015
Carcinoma basocelular 2015
 
Neoplasias de Piel
Neoplasias de PielNeoplasias de Piel
Neoplasias de Piel
 
Rabdomiosarcoma
RabdomiosarcomaRabdomiosarcoma
Rabdomiosarcoma
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
 
Nevos melanociticos
Nevos melanociticosNevos melanociticos
Nevos melanociticos
 
Carcinoma basocelular y espinocelular
Carcinoma basocelular y espinocelularCarcinoma basocelular y espinocelular
Carcinoma basocelular y espinocelular
 
Cáncer de piel
Cáncer de pielCáncer de piel
Cáncer de piel
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
 
Tumores benignos de la piel
Tumores benignos de la piel Tumores benignos de la piel
Tumores benignos de la piel
 
Quiste dermoide y Lipodermoide
Quiste dermoide y LipodermoideQuiste dermoide y Lipodermoide
Quiste dermoide y Lipodermoide
 
Cancer testiculo
Cancer testiculoCancer testiculo
Cancer testiculo
 
Queratosis actínica (qa)
Queratosis actínica (qa)Queratosis actínica (qa)
Queratosis actínica (qa)
 

Destacado

Melanoma Angel Y Jess
Melanoma Angel Y JessMelanoma Angel Y Jess
Melanoma Angel Y JessAngel Montoya
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
Len Nando
 
Melanoma Maligno
Melanoma MalignoMelanoma Maligno
Melanoma Maligno
Armando Padilla Martinez
 
Melanomas
MelanomasMelanomas
MelanomasOmar
 
ABCDE del melanoma Tipos clinicos
 ABCDE  del melanoma Tipos clinicos ABCDE  del melanoma Tipos clinicos
ABCDE del melanoma Tipos clinicos
dermapediatrica
 
Cancer de piel
Cancer de pielCancer de piel
Cancer de piel
apm808
 
Melanoma
Melanoma Melanoma
Melanoma
David Guarin
 
Malignant Melanoma
Malignant MelanomaMalignant Melanoma
Malignant MelanomaSariu Ali
 

Destacado (13)

Melanoma 2012
Melanoma 2012Melanoma 2012
Melanoma 2012
 
Melanoma Angel Y Jess
Melanoma Angel Y JessMelanoma Angel Y Jess
Melanoma Angel Y Jess
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
 
Melanoma Maligno
Melanoma MalignoMelanoma Maligno
Melanoma Maligno
 
Melanomas
MelanomasMelanomas
Melanomas
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
 
ABCDE del melanoma Tipos clinicos
 ABCDE  del melanoma Tipos clinicos ABCDE  del melanoma Tipos clinicos
ABCDE del melanoma Tipos clinicos
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
 
Cancer de piel
Cancer de pielCancer de piel
Cancer de piel
 
Melanoma
Melanoma Melanoma
Melanoma
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
 
Malignant Melanoma
Malignant MelanomaMalignant Melanoma
Malignant Melanoma
 

Similar a Melanoma

CANCER CUTANEO: MELANOMA MALIGNO, Revisión de la Literatura.
CANCER CUTANEO: MELANOMA MALIGNO, Revisión de la Literatura.CANCER CUTANEO: MELANOMA MALIGNO, Revisión de la Literatura.
CANCER CUTANEO: MELANOMA MALIGNO, Revisión de la Literatura.
IPN
 
Tumores malignos dermatologia
Tumores malignos dermatologiaTumores malignos dermatologia
Tumores malignos dermatologia
Juan Carlos Tábora Torres
 
MELANOMA.ppt
MELANOMA.pptMELANOMA.ppt
MELANOMA.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Tumores malignos de piel y abdominoplastía
Tumores malignos de piel y abdominoplastíaTumores malignos de piel y abdominoplastía
Tumores malignos de piel y abdominoplastía
NayeLii Trujillo
 
melanoma1334647474737737373737383838.pdf
melanoma1334647474737737373737383838.pdfmelanoma1334647474737737373737383838.pdf
melanoma1334647474737737373737383838.pdf
edwin721395
 
MELANOMA.pptx
MELANOMA.pptxMELANOMA.pptx
MELANOMA.pptx
LeidyEstefaniRodrigu
 
Melanoma seminario
Melanoma seminarioMelanoma seminario
Melanoma seminario
Julio Alvarez
 
MELANOMA y CARCINOMA BASOCELULAR, EPIDERMOIDE, EPIDERMOIDE IN SITU- Dermatología
MELANOMA y CARCINOMA BASOCELULAR, EPIDERMOIDE, EPIDERMOIDE IN SITU- DermatologíaMELANOMA y CARCINOMA BASOCELULAR, EPIDERMOIDE, EPIDERMOIDE IN SITU- Dermatología
MELANOMA y CARCINOMA BASOCELULAR, EPIDERMOIDE, EPIDERMOIDE IN SITU- Dermatología
VilmaFigueroa12
 
Tumores malignos y_lesiones_precancerosas
Tumores malignos y_lesiones_precancerosasTumores malignos y_lesiones_precancerosas
Tumores malignos y_lesiones_precancerosasNorin De Leon Peralta
 
Cancer de Piel
Cancer de PielCancer de Piel
Cancer de Piel
Agni Lee Garcia
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Cancer de piel.pdf
Cancer de piel.pdfCancer de piel.pdf
Cancer de piel.pdf
yorlianaquitocruz1
 
Presentacion Cancer de Melanoma..pptx
Presentacion Cancer de Melanoma..pptxPresentacion Cancer de Melanoma..pptx
Presentacion Cancer de Melanoma..pptx
VasquezNixon
 

Similar a Melanoma (20)

CANCER CUTANEO: MELANOMA MALIGNO, Revisión de la Literatura.
CANCER CUTANEO: MELANOMA MALIGNO, Revisión de la Literatura.CANCER CUTANEO: MELANOMA MALIGNO, Revisión de la Literatura.
CANCER CUTANEO: MELANOMA MALIGNO, Revisión de la Literatura.
 
Tumores malignos dermatologia
Tumores malignos dermatologiaTumores malignos dermatologia
Tumores malignos dermatologia
 
MELANOMA.ppt
MELANOMA.pptMELANOMA.ppt
MELANOMA.ppt
 
Tumores malignos de piel y abdominoplastía
Tumores malignos de piel y abdominoplastíaTumores malignos de piel y abdominoplastía
Tumores malignos de piel y abdominoplastía
 
Cáncer de piel expo
Cáncer de piel expoCáncer de piel expo
Cáncer de piel expo
 
melanoma1334647474737737373737383838.pdf
melanoma1334647474737737373737383838.pdfmelanoma1334647474737737373737383838.pdf
melanoma1334647474737737373737383838.pdf
 
MELANOMA.pptx
MELANOMA.pptxMELANOMA.pptx
MELANOMA.pptx
 
MELANOMAS
MELANOMASMELANOMAS
MELANOMAS
 
Melanoma seminario
Melanoma seminarioMelanoma seminario
Melanoma seminario
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
 
MELANOMA y CARCINOMA BASOCELULAR, EPIDERMOIDE, EPIDERMOIDE IN SITU- Dermatología
MELANOMA y CARCINOMA BASOCELULAR, EPIDERMOIDE, EPIDERMOIDE IN SITU- DermatologíaMELANOMA y CARCINOMA BASOCELULAR, EPIDERMOIDE, EPIDERMOIDE IN SITU- Dermatología
MELANOMA y CARCINOMA BASOCELULAR, EPIDERMOIDE, EPIDERMOIDE IN SITU- Dermatología
 
Tumores malignos y_lesiones_precancerosas
Tumores malignos y_lesiones_precancerosasTumores malignos y_lesiones_precancerosas
Tumores malignos y_lesiones_precancerosas
 
Cancer de Piel
Cancer de PielCancer de Piel
Cancer de Piel
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
 
Cancer de piel.pdf
Cancer de piel.pdfCancer de piel.pdf
Cancer de piel.pdf
 
3 183
3 1833 183
3 183
 
3 183
3 1833 183
3 183
 
3 183
3 1833 183
3 183
 
Presentacion Cancer de Melanoma..pptx
Presentacion Cancer de Melanoma..pptxPresentacion Cancer de Melanoma..pptx
Presentacion Cancer de Melanoma..pptx
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
 

Más de Noelia Viera

Fotos de neo y obstetricia de concordia
Fotos de neo y obstetricia de concordiaFotos de neo y obstetricia de concordia
Fotos de neo y obstetricia de concordiaNoelia Viera
 
Programa de medicina gral de concordia
Programa de medicina gral de concordiaPrograma de medicina gral de concordia
Programa de medicina gral de concordiaNoelia Viera
 
Fibrosis pulmonar nn
Fibrosis pulmonar nnFibrosis pulmonar nn
Fibrosis pulmonar nnNoelia Viera
 
Cáncer de Pulmón
Cáncer de PulmónCáncer de Pulmón
Cáncer de Pulmón
Noelia Viera
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
Noelia Viera
 
Presentación curso tumores Entre Ríos
Presentación curso tumores Entre RíosPresentación curso tumores Entre Ríos
Presentación curso tumores Entre Ríos
Noelia Viera
 
Cáncer de colon y recto
Cáncer de colon y rectoCáncer de colon y recto
Cáncer de colon y recto
Noelia Viera
 

Más de Noelia Viera (7)

Fotos de neo y obstetricia de concordia
Fotos de neo y obstetricia de concordiaFotos de neo y obstetricia de concordia
Fotos de neo y obstetricia de concordia
 
Programa de medicina gral de concordia
Programa de medicina gral de concordiaPrograma de medicina gral de concordia
Programa de medicina gral de concordia
 
Fibrosis pulmonar nn
Fibrosis pulmonar nnFibrosis pulmonar nn
Fibrosis pulmonar nn
 
Cáncer de Pulmón
Cáncer de PulmónCáncer de Pulmón
Cáncer de Pulmón
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
 
Presentación curso tumores Entre Ríos
Presentación curso tumores Entre RíosPresentación curso tumores Entre Ríos
Presentación curso tumores Entre Ríos
 
Cáncer de colon y recto
Cáncer de colon y rectoCáncer de colon y recto
Cáncer de colon y recto
 

Último

anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

Melanoma

  • 1. MELANOMA Dr. Ricardo ARCA I Curso de Tumores Prevalentes 2011
  • 2. Definición El melanoma es una neoplasia originada a partir de los melanocitos. Es una de las formas mas comunes de cáncer en adultos jóvenes, y su incidencia y mortalidad han ido en aumento en las ultimas décadas, por lo que representa un importante problema de salud publica. Aproximadamente un quinto de los pacientes desarrollan enfermedad metastática, lo que lleva usualmente a la muerte. Sin embargo, la detección temprana y la extirpación adecuada curan a mas del 90% de los pacientes de bajo riesgo (Breslow < 1 mm).
  • 3.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Tipos de melanoma primario MELANOMA EXTENSIVO SUPERFICIAL Es la forma mas frecuente (70%) de melanoma en individuos de piel clara, es diagnosticado frecuentemente entre los 30-50 anos. Si bien puede ocurrir en cualquier sitio, se ve usualmente en tronco en hombres y en miembros inferiores en mujeres. Puede ocurrir de novo, o sobre un nevo pre-existente. Melanoma Extensivo Superficial avanzado
  • 10. Clínicamente se caracteriza por una mácula asintomática marrón o negra, con distintas tonalidades de color en la misma lesión, y bordes irregulares (indentaciones). Esta asimetría, ya sea de color o de contorno, es una de las claves para el diagnostico temprano, aun en lesiones < 5 mm de diámetro. Luego de una fase de lento crecimiento horizontal (radial) limitada a la epidermis o a la dermis papilar en forma focal, ocurre una rápida fase de crecimiento vertical, manifestada clínicamente como una sobre elevación de la lesión en forma de pápula o nódulo.
  • 12.
  • 13. Clínicamente se caracteriza por un nódulo negro, rojo o rosado, de aspecto polipoide o aframbuesado, ocasionalmente ulcerado, sangrante, con crecimiento rápido en el curso de meses. Se considera que esta forma clínica comienza de novo como un tumor en fase de crecimiento vertical, sin la fase previa de crecimiento radial que caracteriza a las otras formas clínicas. Al momento del diagnostico suele tener un espesor mayor y un estadio mas avanzado, lo que se asocia con peor pronóstico.
  • 14. LENTIGO MALIGNO MELANOMA Representa una minoría (<15%), siendo diagnosticado en la séptima década de la vida. Ocurre en piel crónicamente foto-dañada, mas comúnmente en la cara, especialmente mejillas y nariz. Comienza usualmente como una macula amarronada de crecimiento lento, con alguna variación de color y bordes irregulares indentados.
  • 15. Se reserva el termino de lentigo maligno a la forma in situ de este tipo de melanoma. Se cree que un 5% de los lentigos malignos progresan a melanomas invasores (lentigo maligno melanoma). Dado que ocurren en pacientes con daño solar extenso, suelen ser clínicamente difíciles de diferenciar de los lentigos solares que también aparecen en este grupo de pacientes.
  • 16. MELANOMA ACRO-LENTIGINOSO Es una forma relativamente poco frecuente de melanoma (5-10%), diagnosticada frecuentemente en la séptima década de la vida. Ocurre típicamente en palmas, plantas y próximo al aparato ungueal.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 21. INTERFERON DACARBAZINA CISPLATINO TEMOZOLOMIDA INTERLEUQUINA
  • 23.