SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA 
QUINTO SEMESTRE 
Materia 
Organización y coordinación de equipos de trabajo 
Asesor 
Francisco Rafael Hernández Guzmán 
Unidad 2 
Organización y control de equipos de trabajo 
Actividad 1 
El conflicto y los equipos de trabajo 
Alumno 
Omar Karim Romo Tostado 
Código de estudiante 
395724442 
Fecha de entrega de actividad 
18 de octubre de 2014
El Conflicto
El conflicto define al conjunto de dos o 
más hipotéticas situaciones que son 
excluyentes: esto quiere decir que no 
pueden darse en forma simultánea. Por lo 
tanto, cuando surge un conflicto, se 
produce un enfrentamiento, una pelea, 
una lucha o una discusión, donde una de 
las partes intervinientes intenta imponerse 
a la otra
Independientemente del tipo o nivel del 
conflicto, puede surgir una serie de 
importantes efectos funcionales y 
disfuncionales del conflicto
Efectos que ocasiona el conflicto 
en los equipos de trabajo
Cambio 
El conflicto acelera el cambio en una 
organización, especialmente en las 
pequeñas empresas, donde es fácil 
formular e implementar nuevas 
políticas. El conflicto pide modificación 
de políticas y procedimientos de 
operación de la organización
Innovación 
El conflicto que resulta en una 
competencia sana cultiva innovación e 
inventiva entre los empleados. En 
tiempos de conflicto, hay un alto 
sentido de la necesidad que resulta en 
la aparición de puntos de vista 
divergentes entre los empleados
Suboptimización 
En los casos donde las partes en 
conflicto se enfrasquen en un 
desacuerdo extremo, podría resultar 
en suboptimización. Cuando las partes 
en conflicto empujan excesivamente la 
búsqueda de su propio interés, las 
organizaciones terminan en metas 
comprometidas
Objetivo congruencia 
Una revisión de las metas y 
objetivos de la empresa para 
satisfacer las necesidades de las 
partes en conflicto puede resultar 
en el logro de la meta congruencia 
y coherencia en las operaciones
Tipos de conflictos
Definición de responsabilidad poco 
clara 
Cuando no está claro quién es el 
responsable de qué área en un 
proyecto o tarea, puede haber 
conflicto. Los problemas territoriales 
surgen cuando se toman decisiones 
que parecen cruzar los límites de 
responsabilidad
Conflicto de intereses 
La comprensión de cómo los intereses y 
objetivos personales encajan dentro de la 
estructura de la organización puede aliviar los 
problemas de conflicto de intereses. Cuando las 
metas personales de un individuo están en 
contradicción con los objetivos de la 
organización, el individuo puede tener la 
tentación de luchar por sus metas personales, 
creando una situación de conflicto que dificulta 
el éxito del proyecto
Sin suficientes recursos 
La competencia por los recursos, 
incluyendo el dinero, el tiempo y los 
materiales, puede hacer que los 
equipos se socaven unos con otros, 
dando lugar a un conflicto entre 
departamentos u otros grupos de 
trabajo
Las relaciones interpersonales 
Las personalidades de la gente involucrada 
en la estructura de la organización juegan 
un papel importante en la resolución de los 
conflictos. A menudo, el conflicto es el 
resultado de las relaciones interpersonales 
en que las partes en conflicto no son 
capaces de resolver problemas personales 
con los demás
Actitudes ante el conflicto
La competición (gano-pierdes) 
Es una situación en la que conseguir lo 
que yo quiero, hacer valer mis 
objetivos, mis metas, constituye lo 
más importante. No importa que para 
ello tenga que pasar por encima de 
quien sea
La acomodación (pierdo-ganas) 
Con tal de no enfrentarme a la otra 
parte, no hago valer o ni siquiera 
planteo mis objetivos. 
Este modelo de actitud ante el 
conflicto se encuentra tan extendido o 
más que el de la competición.
La evasión (pierdo-pierdes) 
Esta actitud se refiere a que ni los 
objetivos ni la relación interesan. 
No se consiguen ni se cumplen 
ninguno de los dos.
La cooperación o colaboración (gano-ganas) 
Conseguir los propios objetivos es muy 
importante, pero mantener la relación 
también lo es. 
Este modelo es al que se intenta encaminar 
el proceso educativo y se trata, sin lugar a 
dudas, de que todo el mundo gane
Estilos para enfrentar un 
conflicto
Conciliar 
Las personas que concilian son poco 
asertivas y muy cooperativas. 
Descuidan sus propios intereses para 
satisfacer los de los demás. Durante un 
conflicto, a menudo ceden y 
reconocen que cometieron un error o 
deciden que el asunto no es tan 
importante
Competir o imponer 
Las personas que abordan el conflicto 
en forma competitiva se hacen valer y 
no cooperan puesto que se dedican a 
sus propios intereses, a expensas de 
otras personas
Evitar 
Las personas que evitan el conflicto 
por lo general no son asertivas ni 
cooperativas. No se ocupan de manera 
inmediata sus propios intereses o los 
de otras personas, sino que más bien 
evitan totalmente el conflicto o 
demoran su respuesta
Colaborar o cooperar 
A diferencia de quienes evitan el conflicto, 
los colaboradores son asertivos y 
cooperativos. Estas personas hacen valer 
sus propios puntos de vista a la vez que 
escuchan los de los demás y aceptan bien 
las diferencias. Procuran trabajar con los 
demás para encontrar soluciones 
plenamente satisfactorias para ambas 
partes
Ceder 
Las personas que conceden son 
moderadamente asertivas y 
moderadamente cooperativas. Tratan 
de encontrar soluciones rápidas a los 
conflictos, que sean mutuamente 
aceptables y que satisfagan 
parcialmente a ambas partes
La negociación o el compromiso 
Llegar a una cooperación plena y 
totalmente equilibrada es muy difícil. 
Aquí se trata de que ambas partes 
ganen en lo fundamental, ya que no 
pueden llegar al 100%
Fuentes de consulta 
http://paz.deependable.com/index.php/Estilos_de_manejo_de_conflictos 
http://www.edukanda.es/mediatecaweb/data/zip/695/XW09_80542_00395/ 
web/main/m2/v6_4.html 
http://pyme.lavoztx.com/cuatro-tipos-de-conflictos-en-las-organizaciones- 
4220.html 
http://pyme.lavoztx.com/consecuencias-positivas-y-negativas-del-conflicto-en- 
las-organizaciones-5656.html 
http://definicion.de/conflicto/ 
Imágenes: 
https://www.google.com.mx/search?q=imagenes+de+conflicto+laboral&espv 
=2&biw=1360&bih=653&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=UQZCVMH 
oEeG7iAKKh4GABQ&ved=0CBoQsAQ#facrc=_&imgdii=_&imgrc=VBLgLE0cS92 
z_M%253A%3BD2yheGj58UE2rM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.abortoinf 
ormacionmedica.es%252Fwp-content% 
252Fuploads%252F2009%252F04%252Fconflicto.jpg%3Bhttp%253A 
%252F%252Fcoachinglab.wordpress.com%252F2011%252F10%252F10%252F 
32-definamos-conflicto%252F%3B400%3B264

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unid2 act1-el conflicto y los equipos de trabajo
Unid2 act1-el conflicto y los equipos de trabajoUnid2 act1-el conflicto y los equipos de trabajo
Unid2 act1-el conflicto y los equipos de trabajo
JaimeVillaseor3
 
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
Bladimir Soto
 
Conflictos en los equipos de trabajo
Conflictos en los equipos de trabajoConflictos en los equipos de trabajo
Conflictos en los equipos de trabajo
UDG
 
Org. equipos , unidad 2 act. 1
Org. equipos , unidad 2 act. 1Org. equipos , unidad 2 act. 1
Org. equipos , unidad 2 act. 1
magopin
 
Laura power point equipo
Laura power point equipoLaura power point equipo
Laura power point equipomagopin
 
Conflicto En Las Organizaciones
Conflicto En Las OrganizacionesConflicto En Las Organizaciones
Conflicto En Las Organizaciones
Cruz Rodriguez
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
AnaCeciUDG
 
Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2
fabiancarrera8
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
UDG VIRTUAL
 
U2 a1 el conflicto y los trabajos de equipo
U2 a1 el conflicto y los trabajos de equipoU2 a1 el conflicto y los trabajos de equipo
U2 a1 el conflicto y los trabajos de equipo
CAROLINAGARCIA436
 
El Conflicto
El ConflictoEl Conflicto
El Conflicto
Rosario Castillo
 
El conflicto Actividad
El conflicto ActividadEl conflicto Actividad
El conflicto Actividad
Mar Luna
 
Act. 1. Unidad 2.
Act. 1. Unidad 2.Act. 1. Unidad 2.
Act. 1. Unidad 2.
Guadalupe Padilla
 
Unidad2 actividad1ayala roseteyessicacristina
Unidad2 actividad1ayala roseteyessicacristinaUnidad2 actividad1ayala roseteyessicacristina
Unidad2 actividad1ayala roseteyessicacristina
YESSICA AYALA ROSETE
 
04.10.15 organización y coordinación de equipos de trabajo unidad. 1
04.10.15 organización y coordinación de equipos de trabajo unidad. 104.10.15 organización y coordinación de equipos de trabajo unidad. 1
04.10.15 organización y coordinación de equipos de trabajo unidad. 1
Cocodrilau
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
JoseConcepcinNuoCarm
 
Los conflictos y los equipos de trabajo
Los conflictos y los equipos de trabajoLos conflictos y los equipos de trabajo
Los conflictos y los equipos de trabajo
Gabriela Garcia
 

La actualidad más candente (18)

Unid2 act1-el conflicto y los equipos de trabajo
Unid2 act1-el conflicto y los equipos de trabajoUnid2 act1-el conflicto y los equipos de trabajo
Unid2 act1-el conflicto y los equipos de trabajo
 
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
 
Conflictos en los equipos de trabajo
Conflictos en los equipos de trabajoConflictos en los equipos de trabajo
Conflictos en los equipos de trabajo
 
Org. equipos , unidad 2 act. 1
Org. equipos , unidad 2 act. 1Org. equipos , unidad 2 act. 1
Org. equipos , unidad 2 act. 1
 
Laura power point equipo
Laura power point equipoLaura power point equipo
Laura power point equipo
 
Conflicto En Las Organizaciones
Conflicto En Las OrganizacionesConflicto En Las Organizaciones
Conflicto En Las Organizaciones
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
 
U2 a1 el conflicto y los trabajos de equipo
U2 a1 el conflicto y los trabajos de equipoU2 a1 el conflicto y los trabajos de equipo
U2 a1 el conflicto y los trabajos de equipo
 
El Conflicto
El ConflictoEl Conflicto
El Conflicto
 
El conflicto Actividad
El conflicto ActividadEl conflicto Actividad
El conflicto Actividad
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
 
Act. 1. Unidad 2.
Act. 1. Unidad 2.Act. 1. Unidad 2.
Act. 1. Unidad 2.
 
Unidad2 actividad1ayala roseteyessicacristina
Unidad2 actividad1ayala roseteyessicacristinaUnidad2 actividad1ayala roseteyessicacristina
Unidad2 actividad1ayala roseteyessicacristina
 
04.10.15 organización y coordinación de equipos de trabajo unidad. 1
04.10.15 organización y coordinación de equipos de trabajo unidad. 104.10.15 organización y coordinación de equipos de trabajo unidad. 1
04.10.15 organización y coordinación de equipos de trabajo unidad. 1
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Los conflictos y los equipos de trabajo
Los conflictos y los equipos de trabajoLos conflictos y los equipos de trabajo
Los conflictos y los equipos de trabajo
 

Similar a El conflicto

Act 1 unid 2 organizacion
Act 1 unid 2 organizacion Act 1 unid 2 organizacion
Act 1 unid 2 organizacion
aracelitg74
 
U 2 act-1 organización y coordinación de equipos de trabajo
U 2 act-1 organización y coordinación de equipos de trabajoU 2 act-1 organización y coordinación de equipos de trabajo
U 2 act-1 organización y coordinación de equipos de trabajo
Elvia Rodriguez
 
U 2 act-1 organización y coordinación de equipos de trabajo
U 2 act-1 organización y coordinación de equipos de trabajoU 2 act-1 organización y coordinación de equipos de trabajo
U 2 act-1 organización y coordinación de equipos de trabajo
Elvia Rodriguez
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Nancynice
 
Act. 1 unid2 Manejo de Conflictos y Toma de decisiones
Act. 1 unid2 Manejo de Conflictos y Toma de decisionesAct. 1 unid2 Manejo de Conflictos y Toma de decisiones
Act. 1 unid2 Manejo de Conflictos y Toma de decisiones
Nancynice
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajopinkyola
 
U2 a1 conceptos conflictos
U2 a1 conceptos conflictosU2 a1 conceptos conflictos
U2 a1 conceptos conflictos
maq55
 
El conflicto y los equipos de trabajo.egi
El conflicto y los equipos de trabajo.egiEl conflicto y los equipos de trabajo.egi
El conflicto y los equipos de trabajo.egi
Edith Gòmez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Francisco Hernanandez
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Valeria Valdez Godina
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
normaarevalo
 
El conflicto y los equipos de trabajo U2 ACT1
El conflicto y los equipos de trabajo U2 ACT1El conflicto y los equipos de trabajo U2 ACT1
El conflicto y los equipos de trabajo U2 ACT1
Omar Jasiel Gutiérrez
 
Ocetu2 a1marielasanchezrodriguez
Ocetu2 a1marielasanchezrodriguezOcetu2 a1marielasanchezrodriguez
Ocetu2 a1marielasanchezrodriguez
Mary Sanchez Rodriguez
 
Ocetu2 a1marielasanchezrodriguez
Ocetu2 a1marielasanchezrodriguezOcetu2 a1marielasanchezrodriguez
Ocetu2 a1marielasanchezrodriguez
mariela sanchez
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
Ernesto Ocampo Tellez
 
O c e t u2 actv. 1
O c e t  u2  actv. 1O c e t  u2  actv. 1
O c e t u2 actv. 1
jorgeGonzlezPulido
 

Similar a El conflicto (20)

AEL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
AEL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJOAEL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
AEL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
 
Ocet2 1
Ocet2 1Ocet2 1
Ocet2 1
 
Act 1 unid 2 organizacion
Act 1 unid 2 organizacion Act 1 unid 2 organizacion
Act 1 unid 2 organizacion
 
U 2 act-1 organización y coordinación de equipos de trabajo
U 2 act-1 organización y coordinación de equipos de trabajoU 2 act-1 organización y coordinación de equipos de trabajo
U 2 act-1 organización y coordinación de equipos de trabajo
 
U 2 act-1 organización y coordinación de equipos de trabajo
U 2 act-1 organización y coordinación de equipos de trabajoU 2 act-1 organización y coordinación de equipos de trabajo
U 2 act-1 organización y coordinación de equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Act. 1 unid2 Manejo de Conflictos y Toma de decisiones
Act. 1 unid2 Manejo de Conflictos y Toma de decisionesAct. 1 unid2 Manejo de Conflictos y Toma de decisiones
Act. 1 unid2 Manejo de Conflictos y Toma de decisiones
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
U2 a1 conceptos conflictos
U2 a1 conceptos conflictosU2 a1 conceptos conflictos
U2 a1 conceptos conflictos
 
El conflicto y los equipos de trabajo.egi
El conflicto y los equipos de trabajo.egiEl conflicto y los equipos de trabajo.egi
El conflicto y los equipos de trabajo.egi
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
El conflicto y los equipos de trabajo U2 ACT1
El conflicto y los equipos de trabajo U2 ACT1El conflicto y los equipos de trabajo U2 ACT1
El conflicto y los equipos de trabajo U2 ACT1
 
Ocetu2 a1marielasanchezrodriguez
Ocetu2 a1marielasanchezrodriguezOcetu2 a1marielasanchezrodriguez
Ocetu2 a1marielasanchezrodriguez
 
Ocetu2 a1marielasanchezrodriguez
Ocetu2 a1marielasanchezrodriguezOcetu2 a1marielasanchezrodriguez
Ocetu2 a1marielasanchezrodriguez
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
 
O c e t u2 actv. 1
O c e t  u2  actv. 1O c e t  u2  actv. 1
O c e t u2 actv. 1
 
U2 a1 conflictos
U2 a1 conflictosU2 a1 conflictos
U2 a1 conflictos
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

El conflicto

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA QUINTO SEMESTRE Materia Organización y coordinación de equipos de trabajo Asesor Francisco Rafael Hernández Guzmán Unidad 2 Organización y control de equipos de trabajo Actividad 1 El conflicto y los equipos de trabajo Alumno Omar Karim Romo Tostado Código de estudiante 395724442 Fecha de entrega de actividad 18 de octubre de 2014
  • 3. El conflicto define al conjunto de dos o más hipotéticas situaciones que son excluyentes: esto quiere decir que no pueden darse en forma simultánea. Por lo tanto, cuando surge un conflicto, se produce un enfrentamiento, una pelea, una lucha o una discusión, donde una de las partes intervinientes intenta imponerse a la otra
  • 4. Independientemente del tipo o nivel del conflicto, puede surgir una serie de importantes efectos funcionales y disfuncionales del conflicto
  • 5. Efectos que ocasiona el conflicto en los equipos de trabajo
  • 6. Cambio El conflicto acelera el cambio en una organización, especialmente en las pequeñas empresas, donde es fácil formular e implementar nuevas políticas. El conflicto pide modificación de políticas y procedimientos de operación de la organización
  • 7. Innovación El conflicto que resulta en una competencia sana cultiva innovación e inventiva entre los empleados. En tiempos de conflicto, hay un alto sentido de la necesidad que resulta en la aparición de puntos de vista divergentes entre los empleados
  • 8. Suboptimización En los casos donde las partes en conflicto se enfrasquen en un desacuerdo extremo, podría resultar en suboptimización. Cuando las partes en conflicto empujan excesivamente la búsqueda de su propio interés, las organizaciones terminan en metas comprometidas
  • 9. Objetivo congruencia Una revisión de las metas y objetivos de la empresa para satisfacer las necesidades de las partes en conflicto puede resultar en el logro de la meta congruencia y coherencia en las operaciones
  • 11. Definición de responsabilidad poco clara Cuando no está claro quién es el responsable de qué área en un proyecto o tarea, puede haber conflicto. Los problemas territoriales surgen cuando se toman decisiones que parecen cruzar los límites de responsabilidad
  • 12. Conflicto de intereses La comprensión de cómo los intereses y objetivos personales encajan dentro de la estructura de la organización puede aliviar los problemas de conflicto de intereses. Cuando las metas personales de un individuo están en contradicción con los objetivos de la organización, el individuo puede tener la tentación de luchar por sus metas personales, creando una situación de conflicto que dificulta el éxito del proyecto
  • 13. Sin suficientes recursos La competencia por los recursos, incluyendo el dinero, el tiempo y los materiales, puede hacer que los equipos se socaven unos con otros, dando lugar a un conflicto entre departamentos u otros grupos de trabajo
  • 14. Las relaciones interpersonales Las personalidades de la gente involucrada en la estructura de la organización juegan un papel importante en la resolución de los conflictos. A menudo, el conflicto es el resultado de las relaciones interpersonales en que las partes en conflicto no son capaces de resolver problemas personales con los demás
  • 15. Actitudes ante el conflicto
  • 16. La competición (gano-pierdes) Es una situación en la que conseguir lo que yo quiero, hacer valer mis objetivos, mis metas, constituye lo más importante. No importa que para ello tenga que pasar por encima de quien sea
  • 17. La acomodación (pierdo-ganas) Con tal de no enfrentarme a la otra parte, no hago valer o ni siquiera planteo mis objetivos. Este modelo de actitud ante el conflicto se encuentra tan extendido o más que el de la competición.
  • 18. La evasión (pierdo-pierdes) Esta actitud se refiere a que ni los objetivos ni la relación interesan. No se consiguen ni se cumplen ninguno de los dos.
  • 19. La cooperación o colaboración (gano-ganas) Conseguir los propios objetivos es muy importante, pero mantener la relación también lo es. Este modelo es al que se intenta encaminar el proceso educativo y se trata, sin lugar a dudas, de que todo el mundo gane
  • 20. Estilos para enfrentar un conflicto
  • 21. Conciliar Las personas que concilian son poco asertivas y muy cooperativas. Descuidan sus propios intereses para satisfacer los de los demás. Durante un conflicto, a menudo ceden y reconocen que cometieron un error o deciden que el asunto no es tan importante
  • 22. Competir o imponer Las personas que abordan el conflicto en forma competitiva se hacen valer y no cooperan puesto que se dedican a sus propios intereses, a expensas de otras personas
  • 23. Evitar Las personas que evitan el conflicto por lo general no son asertivas ni cooperativas. No se ocupan de manera inmediata sus propios intereses o los de otras personas, sino que más bien evitan totalmente el conflicto o demoran su respuesta
  • 24. Colaborar o cooperar A diferencia de quienes evitan el conflicto, los colaboradores son asertivos y cooperativos. Estas personas hacen valer sus propios puntos de vista a la vez que escuchan los de los demás y aceptan bien las diferencias. Procuran trabajar con los demás para encontrar soluciones plenamente satisfactorias para ambas partes
  • 25. Ceder Las personas que conceden son moderadamente asertivas y moderadamente cooperativas. Tratan de encontrar soluciones rápidas a los conflictos, que sean mutuamente aceptables y que satisfagan parcialmente a ambas partes
  • 26. La negociación o el compromiso Llegar a una cooperación plena y totalmente equilibrada es muy difícil. Aquí se trata de que ambas partes ganen en lo fundamental, ya que no pueden llegar al 100%
  • 27. Fuentes de consulta http://paz.deependable.com/index.php/Estilos_de_manejo_de_conflictos http://www.edukanda.es/mediatecaweb/data/zip/695/XW09_80542_00395/ web/main/m2/v6_4.html http://pyme.lavoztx.com/cuatro-tipos-de-conflictos-en-las-organizaciones- 4220.html http://pyme.lavoztx.com/consecuencias-positivas-y-negativas-del-conflicto-en- las-organizaciones-5656.html http://definicion.de/conflicto/ Imágenes: https://www.google.com.mx/search?q=imagenes+de+conflicto+laboral&espv =2&biw=1360&bih=653&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=UQZCVMH oEeG7iAKKh4GABQ&ved=0CBoQsAQ#facrc=_&imgdii=_&imgrc=VBLgLE0cS92 z_M%253A%3BD2yheGj58UE2rM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.abortoinf ormacionmedica.es%252Fwp-content% 252Fuploads%252F2009%252F04%252Fconflicto.jpg%3Bhttp%253A %252F%252Fcoachinglab.wordpress.com%252F2011%252F10%252F10%252F 32-definamos-conflicto%252F%3B400%3B264