SlideShare una empresa de Scribd logo
/ ► LAO_2017A / ► D1318_2017A / ► Unidad 2 / ► U2-Actividad 1.
El conflicto y los equipos de trabajo
ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO
• Asesor: Georgina Flores Medina.
• Alumno: Martin Reynoso Romero. 07 de Marzo del 2017.
¿QUÉ ES EL CONFLICTO?
Los conflictos son situaciones en las que dos o más personas tienen intereses contrapuestos que no pueden
desarrollarse al mismo tiempo, es decir que de concretarse uno, el otro quedaría anulado. Muchas veces se
entra en situaciones conflictivas gracias a la escasez de un recurso que sólo permite la ejecución de un
interés. La abundancia de un recurso también puede ser motivo de conflicto, ya que las personas podrían
luchar para obtener el control, y por consiguiente los beneficios que provee el recurso.
CONFLICTOS INTERPERSONALES
Las relaciones humanas conllevan indefectiblemente diversos conflictos. Desde el nacimiento, los
seres humanos van conviviendo y adaptándose dentro de la familia o los círculos más íntimos,
donde adquieren algunos primeros principios y valores personales. Al tiempo que las personas
salen a círculos periféricos y se encuentran con gente nueva, probablemente esos valores
comiencen a ser cuestionados (sobre la base de que todas las personas somos diferentes), y se
plantean así los distintos conflictos interpersonales.
Un conflicto interpersonal puede ser:
• Unilateral (una persona que tiene una queja o disputa con otras).
• Bilateral (dos partes que quieren algo, cada una de la otra).
• Multilateral (un grupo de varias personas que se encuentra fracturado a través del conflicto).
EFECTOS DE UN CONFLICTO AL INTERIOR DE UN EQUIPO DE TRABAJO.
Efectos positivos
 Inspira la creatividad para la solución de problemas.
 Hace que se compartan y respeten opiniones.
 Identificar a todos los colaboradores de la empresa.
 Aplicación de mejoras a las políticas dentro de las organizaciones.
Efectos negativos
 Disminución en el rendimiento de los trabajadores.
 Se complica realizar cambios e innovaciones.
 Dificultad de adaptación a los cambios del entorno.
 Problemas de salud mental.
 Rotación de personal a causa de los miembros que abandonan la empresa.
 Violencia.
 Perdida de tiempo y de recursos.
Tipos de conflicto
CONFLICTO DE INFORMACIÓN
Sucede cuando existe una falta de información que le impide a las personas la toma de decisiones de forma correcta.
O el simple hecho de estar mal informadas con respecto a un tema. Los mismos se clasifican en: conflictos
innecesarios que se generan por insuficiente información entre las partes del conflicto; y conflictos auténticos que
surgen cuando la información de las partes no es compatible al igual que los procedimientos usados para recoger
datos.
CONFLICTO DE INTERESES
Es cuando en un relación – ya sea laboral o personal – una de las personas considera o pone más empeño en la
satisfacción de sus necesidades ante que la de los otros. Este tipo de conflicto se crea por la competición donde las
partes sacrifican las necesidades de sus oponentes para satisfacer las suyas. Estos por lo generar surgen por
cuestiones de dinero, tiempo, deseo de participación, confianza, juego limpio, etc.
CONFLICTO DE RELACIÓN
Es el resultado de el retenimiento de emociones negativas o percepciones incorrectas, a causa de una mala
comunicación entre las personas. Los problemas en este tipo de conflictos da paso a los conflictos innecesarios o
irreales. En estos conflictos de relación mayormente se crean discusiones y llegan a convertirse en conflictos
destructivos.
CONFLICTO LABORAL
Ocurre cuando en el ambiente laboral una persona vive divergencias frente a sus jefes o entorno en general.
CONFLICTO DE VALORES
Ocurre cuando existe una incompatibilidad o diferencias en la forma de creer o actuar en las personas. Es decir,
que lo que puede ser valorado como una acción buena para unos, es considerado malo para otras personas.
CONFLICTO ARMADO
Como su nombre lo indica, es el enfrentamiento armado de dos o mas grupos por diferencias en creencias.
CONFLICTO INTRAPERSONAL
Se lleva a cabo cuando existe en la persona un confrontación de manera interna con sus ideas, pensamientos,
formas de actuar, etc.
CONFLICTO ESTRUCTURAL
Se da cuando existe un sistema que causa cierta opresión sobre la forma en que se relacionan las personas. Ya sea
porque se encuentran muy separadas o unidas, pasan o no tiempo juntos, etc.
CONFLICTO ESCOLAR
Sucede cuando se afecta de manera negativa cualquier miembro de la institución.
ACTITUDES QUE SE ADOPTAN ANTE UN CONFLICTO
– COMPETICIÓN (gano-pierdes): es la situación en la que conseguir lo que yo quiero, hacer valer mis objetivos,
mis metas, constituye lo más importante. No importa que para ello tenga que pasar por encima de quien sea.
Perder se traduce en que la otra persona, la que pierde, sea excluida, discriminada, expulsada, etc.
– ACOMODACIÓN (pierdo-ganas): Con tal de no enfrentarme a la otra parte, no hago valer o ni siquiera planteo
mis objetivos. Este modelo de actitud ante el conflicto se encuentra tan extendido o más que el de la
competición. Esta actitud tiene como efecto que nos vamos aguantando hasta que no podemos más.
– EVASIÓN (pierdo-pierdes): se refiere a que ni los objetivos ni la relación interesan. No se consiguen ni se
cumplen ninguno de los dos.
– COOPERACIÓN (gano-ganas): Conseguir los propios objetivos es muy importante, pero mantener la relación
también lo es. Este modelo es al que se intenta encaminar el proceso educativo. Se trata de que todo el mundo
gane.
– NEGOCIACIÓN: Llegar a una cooperación plena y totalmente equilibrada es muy difícil. Aquí se trata de que
ambas partes ganen en lo fundamental, ya que no pueden llegar al 100%. No confundir con competición: si una
de las partes se va con la sensación de no haber ganado en lo fundamental, entonces se ha convertido en un
modelo de competición o de acomodación.
ESTILOS DE ENFRENTAR EL CONFLICTO
CONCILIAR
Las personas que concilian son poco asertivas y muy cooperativas. Descuidan sus propios intereses para
satisfacer los de los demás. Durante un conflicto, a menudo ceden y reconocen que cometieron un error o
deciden que el asunto no es tan importante.
COMPETIR O IMPONER
Las personas que abordan el conflicto en forma competitiva se hacen valer y no cooperan puesto que se
dedican a sus propios intereses, a expensas de otras personas. Para competir, estas personas toman una
orientación de poder y utilizan cualquier forma de poder que sea adecuada para vencer.
EVITAR
Las personas que evitan el conflicto por lo general no son asertivas ni cooperativas. No se ocupan de
manera inmediata sus propios intereses o los de otras personas, sino que más bien evitan totalmente el
conflicto o demoran su respuesta.
COLABORAR O COOPERAR
A diferencia de quienes evitan el conflicto, los colaboradores son asertivos y cooperativos. Estas personas
hacen valer sus propios puntos de vista a la vez que escuchan los de los demás y aceptan bien las
diferencias. Procuran trabajar con los demás para encontrar soluciones plenamente satisfactorias para
ambas partes.
CONCLUSIÓN
El Conflicto es una situación que se vive a diario en cualquier lugar y y en el cual se involucran las
personas al realizar actividades e interactuar con otras personas. El hecho de tomar decisiones y
acciones puede ser el inicio de un conflicto pero al obtener un panorama del mismo y la necesidad de
una solución es cuando se presentan diversas posiciones y formas enfrentar según el tipo de conflicto
y reacción de las personas.
Dentro de las organizaciones en ocasiones puede ser positivo o negativo el hecho de que se
presenten conflicto ya que esto se deriva de un problema que se presenta y que la mayoría de las
veces se debe solucionar.
http://concepto.de/conflicto/#ixzz4ad2KN52j
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4728983.pdf
http://news.psykia.com/content/los-conflictos-tipos
http://www.lostipos.com/de/conflictos.html
https://poterd00.wordpress.com/2014/10/14/actitudes-frente-al-conflicto/
FUENTES DE CONSULTA:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

conflicto en las organizaciones
conflicto en las organizacionesconflicto en las organizaciones
conflicto en las organizacionesTessie Alejo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
RuanoMartinez
 
Herramienta de negociacion capitulo 3
Herramienta de negociacion capitulo 3Herramienta de negociacion capitulo 3
Herramienta de negociacion capitulo 3Marily2011
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
sandra valle
 
conflicto organizacional
conflicto organizacionalconflicto organizacional
conflicto organizacionalbritofreddy
 
Capitulo 3 el conflicto organizacional
Capitulo 3 el conflicto organizacionalCapitulo 3 el conflicto organizacional
Capitulo 3 el conflicto organizacionalanadeabugarade
 
Conflictos en las organizaciones
Conflictos en las organizacionesConflictos en las organizaciones
Conflictos en las organizacionesalexander_hv
 
Conflicto laboral
Conflicto laboralConflicto laboral
Conflicto laboral
LuisMiranda56
 
El conflicto organizacional
El conflicto organizacionalEl conflicto organizacional
El conflicto organizacionalruffometal
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
gloria_topete
 
CONFLICTO Y SUS CARACTERÍSTICAS
CONFLICTO Y SUS CARACTERÍSTICASCONFLICTO Y SUS CARACTERÍSTICAS
CONFLICTO Y SUS CARACTERÍSTICAS
juliocnieves
 
Que es el conflicto invisible?
Que es el conflicto invisible?Que es el conflicto invisible?
Que es el conflicto invisible?
YOYO
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Araceli Castillo UDG VIRTUAL
 
Conflictos laborales
Conflictos laboralesConflictos laborales
Conflictos laborales
Daniela Armijo
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
laura rodriguez
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
jhormanalex92
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
ISFCGPCGRPMA
 
Solucion De Conflictos En Las Organizaciones
Solucion De Conflictos En Las OrganizacionesSolucion De Conflictos En Las Organizaciones
Solucion De Conflictos En Las Organizaciones
gueste529dd
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictosgeandrojas
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de conflictos
Tipos de conflictosTipos de conflictos
Tipos de conflictos
 
conflicto en las organizaciones
conflicto en las organizacionesconflicto en las organizaciones
conflicto en las organizaciones
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Herramienta de negociacion capitulo 3
Herramienta de negociacion capitulo 3Herramienta de negociacion capitulo 3
Herramienta de negociacion capitulo 3
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
conflicto organizacional
conflicto organizacionalconflicto organizacional
conflicto organizacional
 
Capitulo 3 el conflicto organizacional
Capitulo 3 el conflicto organizacionalCapitulo 3 el conflicto organizacional
Capitulo 3 el conflicto organizacional
 
Conflictos en las organizaciones
Conflictos en las organizacionesConflictos en las organizaciones
Conflictos en las organizaciones
 
Conflicto laboral
Conflicto laboralConflicto laboral
Conflicto laboral
 
El conflicto organizacional
El conflicto organizacionalEl conflicto organizacional
El conflicto organizacional
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
CONFLICTO Y SUS CARACTERÍSTICAS
CONFLICTO Y SUS CARACTERÍSTICASCONFLICTO Y SUS CARACTERÍSTICAS
CONFLICTO Y SUS CARACTERÍSTICAS
 
Que es el conflicto invisible?
Que es el conflicto invisible?Que es el conflicto invisible?
Que es el conflicto invisible?
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Conflictos laborales
Conflictos laboralesConflictos laborales
Conflictos laborales
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Solucion De Conflictos En Las Organizaciones
Solucion De Conflictos En Las OrganizacionesSolucion De Conflictos En Las Organizaciones
Solucion De Conflictos En Las Organizaciones
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
 

Destacado

El conflicto y los equipos de trabajo.egi
El conflicto y los equipos de trabajo.egiEl conflicto y los equipos de trabajo.egi
El conflicto y los equipos de trabajo.egi
Edith Gòmez
 
Organización y Coordinación de equipo de trabajo
Organización y Coordinación de equipo de trabajoOrganización y Coordinación de equipo de trabajo
Organización y Coordinación de equipo de trabajo
Esperanza2018
 
Actividad 1 unidad 2 equipo
Actividad 1 unidad 2 equipoActividad 1 unidad 2 equipo
Actividad 1 unidad 2 equipo
manuel moreno
 
Actividad 1- U-2 Conflicto y los equipo de trabajo
Actividad  1- U-2  Conflicto y los equipo de  trabajoActividad  1- U-2  Conflicto y los equipo de  trabajo
Actividad 1- U-2 Conflicto y los equipo de trabajo
Maria de Lourdes Martinez Heredia
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
PAOSAN85
 
Act 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Act 1 el conflicto y los equipos de trabajoAct 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Act 1 el conflicto y los equipos de trabajo
zaida vazquez
 
Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajoActividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
Carlos Valerio
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Marisa Delgadillo
 
Unidad 2 act 1
Unidad 2 act 1Unidad 2 act 1
Unidad 2 act 1
alex19832005
 

Destacado (9)

El conflicto y los equipos de trabajo.egi
El conflicto y los equipos de trabajo.egiEl conflicto y los equipos de trabajo.egi
El conflicto y los equipos de trabajo.egi
 
Organización y Coordinación de equipo de trabajo
Organización y Coordinación de equipo de trabajoOrganización y Coordinación de equipo de trabajo
Organización y Coordinación de equipo de trabajo
 
Actividad 1 unidad 2 equipo
Actividad 1 unidad 2 equipoActividad 1 unidad 2 equipo
Actividad 1 unidad 2 equipo
 
Actividad 1- U-2 Conflicto y los equipo de trabajo
Actividad  1- U-2  Conflicto y los equipo de  trabajoActividad  1- U-2  Conflicto y los equipo de  trabajo
Actividad 1- U-2 Conflicto y los equipo de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Act 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Act 1 el conflicto y los equipos de trabajoAct 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Act 1 el conflicto y los equipos de trabajo
 
Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajoActividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Unidad 2 act 1
Unidad 2 act 1Unidad 2 act 1
Unidad 2 act 1
 

Similar a Unidad2 actividad2 Udg Virtual

Organización y coordinación act 1.
Organización y coordinación act 1.Organización y coordinación act 1.
Organización y coordinación act 1.
mich14
 
Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2
Universidad De Guadalajara (SUV)
 
Unidad 2 act 1 laaj
Unidad 2 act 1 laajUnidad 2 act 1 laaj
Unidad 2 act 1 laaj
Cisne Real
 
Edt u2 a1
Edt u2 a1Edt u2 a1
Edt u2 a1
laura hernandez
 
Ocet u2 actividad1_nadiarebolledo
Ocet u2 actividad1_nadiarebolledoOcet u2 actividad1_nadiarebolledo
Ocet u2 actividad1_nadiarebolledo
Nadia Sudjey Rebolledo Navarrete
 
El conflictos y los equipo de trabajo organización y coordinación de equipos ...
El conflictos y los equipo de trabajo organización y coordinación de equipos ...El conflictos y los equipo de trabajo organización y coordinación de equipos ...
El conflictos y los equipo de trabajo organización y coordinación de equipos ...6081964
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo u2. act. de aprendizaje 1
Organización y coordinación de equipos de trabajo u2. act. de aprendizaje 1Organización y coordinación de equipos de trabajo u2. act. de aprendizaje 1
Organización y coordinación de equipos de trabajo u2. act. de aprendizaje 1Rosalia Ramirez
 
Conflictos dentro del equipo de trabajo organización y coordinación de equipo...
Conflictos dentro del equipo de trabajo organización y coordinación de equipo...Conflictos dentro del equipo de trabajo organización y coordinación de equipo...
Conflictos dentro del equipo de trabajo organización y coordinación de equipo...Rosalia Ramirez
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
SusyPalas
 
Manejo de conflictos y toma de decisiones
Manejo de conflictos y toma de decisionesManejo de conflictos y toma de decisiones
Manejo de conflictos y toma de decisiones
Ma. del Socorro Espinoza López
 
Actividad 1, unidad 2, rodrigo vazquez alvarez
Actividad 1, unidad 2, rodrigo vazquez alvarezActividad 1, unidad 2, rodrigo vazquez alvarez
Actividad 1, unidad 2, rodrigo vazquez alvarezRodrigo Vazquez
 
Act. 1. Unidad 2.
Act. 1. Unidad 2.Act. 1. Unidad 2.
Act. 1. Unidad 2.
Guadalupe Padilla
 
U2 actividad1-organizacion y coordinacion de equipos de trabajo
U2 actividad1-organizacion y coordinacion de equipos de trabajoU2 actividad1-organizacion y coordinacion de equipos de trabajo
U2 actividad1-organizacion y coordinacion de equipos de trabajo
Yorch Elizondo
 
Act 1 uni 2. el conflicto y los equipos de trabajo
Act 1 uni 2. el conflicto y los equipos de trabajoAct 1 uni 2. el conflicto y los equipos de trabajo
Act 1 uni 2. el conflicto y los equipos de trabajo
Mario Giovanni Salazar Saucedo
 
El conflicto Actividad
El conflicto ActividadEl conflicto Actividad
El conflicto Actividad
Mar Luna
 
Oce tunidad 2 act. 1
Oce tunidad 2 act. 1Oce tunidad 2 act. 1
Oce tunidad 2 act. 1
jesus guzmán pedroza
 
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJOEL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
Octavio Mendicuti
 
El Conflicto y los Equipos de Trabajo. UDG Virtual
El Conflicto y los Equipos de Trabajo. UDG VirtualEl Conflicto y los Equipos de Trabajo. UDG Virtual
El Conflicto y los Equipos de Trabajo. UDG Virtual
ClaudiaHernandez361
 
Actividad de aprendizaje1, u2 conflictos laborales ssmm
Actividad de aprendizaje1, u2 conflictos laborales ssmmActividad de aprendizaje1, u2 conflictos laborales ssmm
Actividad de aprendizaje1, u2 conflictos laborales ssmm
Love Sylvy
 
El conflicto y los equipos de trabajo
 El conflicto y los equipos de trabajo El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Yunn Alcaraz
 

Similar a Unidad2 actividad2 Udg Virtual (20)

Organización y coordinación act 1.
Organización y coordinación act 1.Organización y coordinación act 1.
Organización y coordinación act 1.
 
Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2
 
Unidad 2 act 1 laaj
Unidad 2 act 1 laajUnidad 2 act 1 laaj
Unidad 2 act 1 laaj
 
Edt u2 a1
Edt u2 a1Edt u2 a1
Edt u2 a1
 
Ocet u2 actividad1_nadiarebolledo
Ocet u2 actividad1_nadiarebolledoOcet u2 actividad1_nadiarebolledo
Ocet u2 actividad1_nadiarebolledo
 
El conflictos y los equipo de trabajo organización y coordinación de equipos ...
El conflictos y los equipo de trabajo organización y coordinación de equipos ...El conflictos y los equipo de trabajo organización y coordinación de equipos ...
El conflictos y los equipo de trabajo organización y coordinación de equipos ...
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo u2. act. de aprendizaje 1
Organización y coordinación de equipos de trabajo u2. act. de aprendizaje 1Organización y coordinación de equipos de trabajo u2. act. de aprendizaje 1
Organización y coordinación de equipos de trabajo u2. act. de aprendizaje 1
 
Conflictos dentro del equipo de trabajo organización y coordinación de equipo...
Conflictos dentro del equipo de trabajo organización y coordinación de equipo...Conflictos dentro del equipo de trabajo organización y coordinación de equipo...
Conflictos dentro del equipo de trabajo organización y coordinación de equipo...
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Manejo de conflictos y toma de decisiones
Manejo de conflictos y toma de decisionesManejo de conflictos y toma de decisiones
Manejo de conflictos y toma de decisiones
 
Actividad 1, unidad 2, rodrigo vazquez alvarez
Actividad 1, unidad 2, rodrigo vazquez alvarezActividad 1, unidad 2, rodrigo vazquez alvarez
Actividad 1, unidad 2, rodrigo vazquez alvarez
 
Act. 1. Unidad 2.
Act. 1. Unidad 2.Act. 1. Unidad 2.
Act. 1. Unidad 2.
 
U2 actividad1-organizacion y coordinacion de equipos de trabajo
U2 actividad1-organizacion y coordinacion de equipos de trabajoU2 actividad1-organizacion y coordinacion de equipos de trabajo
U2 actividad1-organizacion y coordinacion de equipos de trabajo
 
Act 1 uni 2. el conflicto y los equipos de trabajo
Act 1 uni 2. el conflicto y los equipos de trabajoAct 1 uni 2. el conflicto y los equipos de trabajo
Act 1 uni 2. el conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto Actividad
El conflicto ActividadEl conflicto Actividad
El conflicto Actividad
 
Oce tunidad 2 act. 1
Oce tunidad 2 act. 1Oce tunidad 2 act. 1
Oce tunidad 2 act. 1
 
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJOEL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
 
El Conflicto y los Equipos de Trabajo. UDG Virtual
El Conflicto y los Equipos de Trabajo. UDG VirtualEl Conflicto y los Equipos de Trabajo. UDG Virtual
El Conflicto y los Equipos de Trabajo. UDG Virtual
 
Actividad de aprendizaje1, u2 conflictos laborales ssmm
Actividad de aprendizaje1, u2 conflictos laborales ssmmActividad de aprendizaje1, u2 conflictos laborales ssmm
Actividad de aprendizaje1, u2 conflictos laborales ssmm
 
El conflicto y los equipos de trabajo
 El conflicto y los equipos de trabajo El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Unidad2 actividad2 Udg Virtual

  • 1. / ► LAO_2017A / ► D1318_2017A / ► Unidad 2 / ► U2-Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO • Asesor: Georgina Flores Medina. • Alumno: Martin Reynoso Romero. 07 de Marzo del 2017.
  • 2. ¿QUÉ ES EL CONFLICTO? Los conflictos son situaciones en las que dos o más personas tienen intereses contrapuestos que no pueden desarrollarse al mismo tiempo, es decir que de concretarse uno, el otro quedaría anulado. Muchas veces se entra en situaciones conflictivas gracias a la escasez de un recurso que sólo permite la ejecución de un interés. La abundancia de un recurso también puede ser motivo de conflicto, ya que las personas podrían luchar para obtener el control, y por consiguiente los beneficios que provee el recurso.
  • 3. CONFLICTOS INTERPERSONALES Las relaciones humanas conllevan indefectiblemente diversos conflictos. Desde el nacimiento, los seres humanos van conviviendo y adaptándose dentro de la familia o los círculos más íntimos, donde adquieren algunos primeros principios y valores personales. Al tiempo que las personas salen a círculos periféricos y se encuentran con gente nueva, probablemente esos valores comiencen a ser cuestionados (sobre la base de que todas las personas somos diferentes), y se plantean así los distintos conflictos interpersonales. Un conflicto interpersonal puede ser: • Unilateral (una persona que tiene una queja o disputa con otras). • Bilateral (dos partes que quieren algo, cada una de la otra). • Multilateral (un grupo de varias personas que se encuentra fracturado a través del conflicto).
  • 4. EFECTOS DE UN CONFLICTO AL INTERIOR DE UN EQUIPO DE TRABAJO. Efectos positivos  Inspira la creatividad para la solución de problemas.  Hace que se compartan y respeten opiniones.  Identificar a todos los colaboradores de la empresa.  Aplicación de mejoras a las políticas dentro de las organizaciones. Efectos negativos  Disminución en el rendimiento de los trabajadores.  Se complica realizar cambios e innovaciones.  Dificultad de adaptación a los cambios del entorno.  Problemas de salud mental.  Rotación de personal a causa de los miembros que abandonan la empresa.  Violencia.  Perdida de tiempo y de recursos.
  • 6. CONFLICTO DE INFORMACIÓN Sucede cuando existe una falta de información que le impide a las personas la toma de decisiones de forma correcta. O el simple hecho de estar mal informadas con respecto a un tema. Los mismos se clasifican en: conflictos innecesarios que se generan por insuficiente información entre las partes del conflicto; y conflictos auténticos que surgen cuando la información de las partes no es compatible al igual que los procedimientos usados para recoger datos. CONFLICTO DE INTERESES Es cuando en un relación – ya sea laboral o personal – una de las personas considera o pone más empeño en la satisfacción de sus necesidades ante que la de los otros. Este tipo de conflicto se crea por la competición donde las partes sacrifican las necesidades de sus oponentes para satisfacer las suyas. Estos por lo generar surgen por cuestiones de dinero, tiempo, deseo de participación, confianza, juego limpio, etc. CONFLICTO DE RELACIÓN Es el resultado de el retenimiento de emociones negativas o percepciones incorrectas, a causa de una mala comunicación entre las personas. Los problemas en este tipo de conflictos da paso a los conflictos innecesarios o irreales. En estos conflictos de relación mayormente se crean discusiones y llegan a convertirse en conflictos destructivos.
  • 7. CONFLICTO LABORAL Ocurre cuando en el ambiente laboral una persona vive divergencias frente a sus jefes o entorno en general. CONFLICTO DE VALORES Ocurre cuando existe una incompatibilidad o diferencias en la forma de creer o actuar en las personas. Es decir, que lo que puede ser valorado como una acción buena para unos, es considerado malo para otras personas. CONFLICTO ARMADO Como su nombre lo indica, es el enfrentamiento armado de dos o mas grupos por diferencias en creencias. CONFLICTO INTRAPERSONAL Se lleva a cabo cuando existe en la persona un confrontación de manera interna con sus ideas, pensamientos, formas de actuar, etc. CONFLICTO ESTRUCTURAL Se da cuando existe un sistema que causa cierta opresión sobre la forma en que se relacionan las personas. Ya sea porque se encuentran muy separadas o unidas, pasan o no tiempo juntos, etc. CONFLICTO ESCOLAR Sucede cuando se afecta de manera negativa cualquier miembro de la institución.
  • 8. ACTITUDES QUE SE ADOPTAN ANTE UN CONFLICTO – COMPETICIÓN (gano-pierdes): es la situación en la que conseguir lo que yo quiero, hacer valer mis objetivos, mis metas, constituye lo más importante. No importa que para ello tenga que pasar por encima de quien sea. Perder se traduce en que la otra persona, la que pierde, sea excluida, discriminada, expulsada, etc. – ACOMODACIÓN (pierdo-ganas): Con tal de no enfrentarme a la otra parte, no hago valer o ni siquiera planteo mis objetivos. Este modelo de actitud ante el conflicto se encuentra tan extendido o más que el de la competición. Esta actitud tiene como efecto que nos vamos aguantando hasta que no podemos más. – EVASIÓN (pierdo-pierdes): se refiere a que ni los objetivos ni la relación interesan. No se consiguen ni se cumplen ninguno de los dos. – COOPERACIÓN (gano-ganas): Conseguir los propios objetivos es muy importante, pero mantener la relación también lo es. Este modelo es al que se intenta encaminar el proceso educativo. Se trata de que todo el mundo gane. – NEGOCIACIÓN: Llegar a una cooperación plena y totalmente equilibrada es muy difícil. Aquí se trata de que ambas partes ganen en lo fundamental, ya que no pueden llegar al 100%. No confundir con competición: si una de las partes se va con la sensación de no haber ganado en lo fundamental, entonces se ha convertido en un modelo de competición o de acomodación.
  • 9. ESTILOS DE ENFRENTAR EL CONFLICTO CONCILIAR Las personas que concilian son poco asertivas y muy cooperativas. Descuidan sus propios intereses para satisfacer los de los demás. Durante un conflicto, a menudo ceden y reconocen que cometieron un error o deciden que el asunto no es tan importante. COMPETIR O IMPONER Las personas que abordan el conflicto en forma competitiva se hacen valer y no cooperan puesto que se dedican a sus propios intereses, a expensas de otras personas. Para competir, estas personas toman una orientación de poder y utilizan cualquier forma de poder que sea adecuada para vencer. EVITAR Las personas que evitan el conflicto por lo general no son asertivas ni cooperativas. No se ocupan de manera inmediata sus propios intereses o los de otras personas, sino que más bien evitan totalmente el conflicto o demoran su respuesta. COLABORAR O COOPERAR A diferencia de quienes evitan el conflicto, los colaboradores son asertivos y cooperativos. Estas personas hacen valer sus propios puntos de vista a la vez que escuchan los de los demás y aceptan bien las diferencias. Procuran trabajar con los demás para encontrar soluciones plenamente satisfactorias para ambas partes.
  • 10. CONCLUSIÓN El Conflicto es una situación que se vive a diario en cualquier lugar y y en el cual se involucran las personas al realizar actividades e interactuar con otras personas. El hecho de tomar decisiones y acciones puede ser el inicio de un conflicto pero al obtener un panorama del mismo y la necesidad de una solución es cuando se presentan diversas posiciones y formas enfrentar según el tipo de conflicto y reacción de las personas. Dentro de las organizaciones en ocasiones puede ser positivo o negativo el hecho de que se presenten conflicto ya que esto se deriva de un problema que se presenta y que la mayoría de las veces se debe solucionar.