SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la educación para mí?



Una vez que hemos hablado sobre el término “educación” en nuestras horas lectivas y tras
analizar mi corta experiencia en el mundo de la educación, como estudiante de la Facultad que
lleva este mismo nombre: “Educación”, puedo decir que no es nada fácil definir este término.

De una forma técnica y considerando la educación como sinónimo de instrucción quizás sea
más sencillo dar una respuesta a esta pregunta. Considerando esto como válido, la educación
sería una acción: “acción educativa”, “acción de educar”. Esta definición estaría conformada
por numerosos elementos: instrumentos, personas, actividades, acuerdos, hechos,
resultados… y entonces pasaría a ser un producto de la acción conjunta de todos los elementos
citados. Pero si nos paramos a pensar, toda acción es resultado de unos hechos y de unas
acciones voluntarias y todo lo que aprendemos… ¿todo lo que aprendemos (a través de la
tarea educativa) lo aprendemos de forma voluntaria?

La educación no es un producto que podamos obtener ni evaluar, es algo menos concreto y
mucho más subjetivo. De hecho, no podemos considerar la educación como finalidad o
producto, ya que es la misma educación es la que permitirá obtener unos resultados
evaluables, pero no ser ella misma la que pueda ser medida.

Además la educación va ligada al aprendizaje y este último, podemos decir, que está innato en
el ser humano. Aprendemos casi sin darnos cuenta. De aquí que nazca esa necesidad e interés
del ser humano por la llamada “educación”. Quizás la necesidad de llegar más allá, de
descubrir nuevos aprendizajes, de adaptarnos a los nuevos avances que el propio hombre iba
creando… fueron puntos clave para la aparición de esta Educación.

No podemos dar una definición sencilla sobre este término y el más claro ejemplo está en el
propio origen del término (que ni éste es claro y tiene distintas formas de entenderse):

Por un lado se cree que educar procede de la palabra “educere” que viene a significar: sacar de
dentro (de dentro a fuera). Esta definición defiende la idea de desarrollo y fue propuesta por
Rousseau.

Por otro, la el término educar vendría de la palabra “educare” que significa: criar, alimentar.
Esta definición defiende la idea de sociabilización y adaptación al medio social.

Ambas definiciones podrían ser válidas para una buena definición de educación, pero en mi
opinión valdría con centrarse en la primera (educere), ya que la educación es aquella actividad,
arte, necesidad, formación, proceso…que nace del ser humano y no de otro ente y que él
mismo trata, elabora y transmite. Todo el proceso de echar fuera todo eso que alguien lleva
dentro también comprende la necesidad de socializarse y adaptarse al medio social, porque la
sociabilidad es algo innato en el ser humano y si debemos sacar todo eso que llevamos dentro,
la sociabilización será una parte intrínseca de nuestra educación (educere).
¿Qué es la educación para mí?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hacia una pedagogía de la transmisión
Hacia una pedagogía de la transmisiónHacia una pedagogía de la transmisión
Fenómeno Educativo
Fenómeno EducativoFenómeno Educativo
Fenómeno Educativo
Jhon Jnh
 
La educación como una necesidad
La educación como una necesidadLa educación como una necesidad
La educación como una necesidad
Esteban Love Crazyer
 
"Relacion entre la cultura y la educacion"
"Relacion entre la cultura y la educacion""Relacion entre la cultura y la educacion"
"Relacion entre la cultura y la educacion"
dayinati
 
Por qué la educación es un servicio de orden público e interés social
Por qué la educación es un servicio de orden público e interés socialPor qué la educación es un servicio de orden público e interés social
Por qué la educación es un servicio de orden público e interés social
jorge gonzalez bruno
 
La educacion según la unesco
La educacion según la unescoLa educacion según la unesco
La educacion según la unesco
Miguel Paidican
 
PARADIGMA EN LA PEDAGOGÍA
PARADIGMA EN LA PEDAGOGÍAPARADIGMA EN LA PEDAGOGÍA
PARADIGMA EN LA PEDAGOGÍA
DIOS1995
 
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE IFUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
Susana Gomez
 
Relación de la pedagogía con otras ciencias por Geovanna Pamela Vaca
Relación de la pedagogía con otras ciencias por  Geovanna Pamela Vaca Relación de la pedagogía con otras ciencias por  Geovanna Pamela Vaca
Relación de la pedagogía con otras ciencias por Geovanna Pamela Vaca
PamelaVacaMean
 
Practica Docente - ¿A qué llamamos enseñar?
Practica Docente - ¿A qué llamamos enseñar?Practica Docente - ¿A qué llamamos enseñar?
Practica Docente - ¿A qué llamamos enseñar?
gabriela daghero
 
El valor de educar fernando savater capitulo 6
El valor de educar fernando savater capitulo 6El valor de educar fernando savater capitulo 6
El valor de educar fernando savater capitulo 6
arnoldsuarez
 
Linea de tiempo: historia de la pedagogía y práctica pedagógico
Linea de tiempo:  historia de la pedagogía y práctica pedagógico Linea de tiempo:  historia de la pedagogía y práctica pedagógico
Linea de tiempo: historia de la pedagogía y práctica pedagógico
Teddy Paternina
 
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
galeanoodalis
 
El proceso educativo
El proceso educativoEl proceso educativo
El proceso educativo
Dagoberto Escobedo Guzman
 
Investigación Educativa
Investigación EducativaInvestigación Educativa
Investigación Educativa
danytics
 
Modelos de Innovación Educativa
Modelos de Innovación EducativaModelos de Innovación Educativa
Modelos de Innovación Educativa
ete_archivos
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
Brenda Montero
 
Pedagogia, educacion y formacion
Pedagogia, educacion y formacionPedagogia, educacion y formacion
Pedagogia, educacion y formacion
jimenavargasrobles
 
Fundamentos de la Tecnología Educativa.
Fundamentos de la Tecnología Educativa.Fundamentos de la Tecnología Educativa.
Fundamentos de la Tecnología Educativa.
eldalg
 
Epistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacionEpistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacion
Jonathan Guerrero Pacori
 

La actualidad más candente (20)

Hacia una pedagogía de la transmisión
Hacia una pedagogía de la transmisiónHacia una pedagogía de la transmisión
Hacia una pedagogía de la transmisión
 
Fenómeno Educativo
Fenómeno EducativoFenómeno Educativo
Fenómeno Educativo
 
La educación como una necesidad
La educación como una necesidadLa educación como una necesidad
La educación como una necesidad
 
"Relacion entre la cultura y la educacion"
"Relacion entre la cultura y la educacion""Relacion entre la cultura y la educacion"
"Relacion entre la cultura y la educacion"
 
Por qué la educación es un servicio de orden público e interés social
Por qué la educación es un servicio de orden público e interés socialPor qué la educación es un servicio de orden público e interés social
Por qué la educación es un servicio de orden público e interés social
 
La educacion según la unesco
La educacion según la unescoLa educacion según la unesco
La educacion según la unesco
 
PARADIGMA EN LA PEDAGOGÍA
PARADIGMA EN LA PEDAGOGÍAPARADIGMA EN LA PEDAGOGÍA
PARADIGMA EN LA PEDAGOGÍA
 
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE IFUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
 
Relación de la pedagogía con otras ciencias por Geovanna Pamela Vaca
Relación de la pedagogía con otras ciencias por  Geovanna Pamela Vaca Relación de la pedagogía con otras ciencias por  Geovanna Pamela Vaca
Relación de la pedagogía con otras ciencias por Geovanna Pamela Vaca
 
Practica Docente - ¿A qué llamamos enseñar?
Practica Docente - ¿A qué llamamos enseñar?Practica Docente - ¿A qué llamamos enseñar?
Practica Docente - ¿A qué llamamos enseñar?
 
El valor de educar fernando savater capitulo 6
El valor de educar fernando savater capitulo 6El valor de educar fernando savater capitulo 6
El valor de educar fernando savater capitulo 6
 
Linea de tiempo: historia de la pedagogía y práctica pedagógico
Linea de tiempo:  historia de la pedagogía y práctica pedagógico Linea de tiempo:  historia de la pedagogía y práctica pedagógico
Linea de tiempo: historia de la pedagogía y práctica pedagógico
 
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
 
El proceso educativo
El proceso educativoEl proceso educativo
El proceso educativo
 
Investigación Educativa
Investigación EducativaInvestigación Educativa
Investigación Educativa
 
Modelos de Innovación Educativa
Modelos de Innovación EducativaModelos de Innovación Educativa
Modelos de Innovación Educativa
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
 
Pedagogia, educacion y formacion
Pedagogia, educacion y formacionPedagogia, educacion y formacion
Pedagogia, educacion y formacion
 
Fundamentos de la Tecnología Educativa.
Fundamentos de la Tecnología Educativa.Fundamentos de la Tecnología Educativa.
Fundamentos de la Tecnología Educativa.
 
Epistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacionEpistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacion
 

Similar a ¿Qué es la educación para mí?

Unidad 1y 2
Unidad 1y 2Unidad 1y 2
Unidad 1y 2
Stella Sandoval
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
yiannemesis
 
Dialnet-LaFilosofiaDeLaEducacionComoSaberPedagogico-5973012.pdf
Dialnet-LaFilosofiaDeLaEducacionComoSaberPedagogico-5973012.pdfDialnet-LaFilosofiaDeLaEducacionComoSaberPedagogico-5973012.pdf
Dialnet-LaFilosofiaDeLaEducacionComoSaberPedagogico-5973012.pdf
ChrisNightdela
 
John dewey mi credo pedagógico.
John dewey mi credo pedagógico.John dewey mi credo pedagógico.
John dewey mi credo pedagógico.
Paloma Cuesta
 
Principios desde el punto de vista metodológico
Principios desde el punto de vista metodológicoPrincipios desde el punto de vista metodológico
Principios desde el punto de vista metodológico
Jordi
 
Trabajo monogáfico sobre la educación.
Trabajo monogáfico sobre la educación.Trabajo monogáfico sobre la educación.
Trabajo monogáfico sobre la educación.
javigdl
 
Monográfico sobre la educación
Monográfico sobre la educaciónMonográfico sobre la educación
Monográfico sobre la educación
tetegbatres
 
Monográfico sobre la educación
Monográfico sobre la educaciónMonográfico sobre la educación
Monográfico sobre la educación
rubiogamo10
 
Monográfico sobre la educación
Monográfico sobre la educaciónMonográfico sobre la educación
Monográfico sobre la educación
Clamismartinisa
 
Monográfico sobre la educación
Monográfico sobre la educaciónMonográfico sobre la educación
Monográfico sobre la educación
Clamismartinisa
 
Actividad 6.1
Actividad 6.1Actividad 6.1
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
JORGE OCHOATICONA
 
Sobre el concepto de educación física
Sobre el concepto de educación físicaSobre el concepto de educación física
Sobre el concepto de educación física
WILFRIDO VIVEROS
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
Gladys Ccosi
 
Definicionesdeeducacionpedagogiaydidactica 170220185851
Definicionesdeeducacionpedagogiaydidactica 170220185851Definicionesdeeducacionpedagogiaydidactica 170220185851
Definicionesdeeducacionpedagogiaydidactica 170220185851
Carlos Alberto Guadarrama Iturbe
 
Definiciones de educacion, pedagogia y didactica.ppt (2)
Definiciones   de educacion,  pedagogia  y didactica.ppt (2)Definiciones   de educacion,  pedagogia  y didactica.ppt (2)
Definiciones de educacion, pedagogia y didactica.ppt (2)
mariana ovalles
 
Pedagogia general i
Pedagogia general iPedagogia general i
Pedagogia general i
David Mrs
 
Pedagogia general i
Pedagogia general iPedagogia general i
Pedagogia general i
Nancy Luz Marroquín Rodríguez
 
LA_COMPRENSION_EN_ED_FISICA (1).pdf en argentina
LA_COMPRENSION_EN_ED_FISICA (1).pdf en argentinaLA_COMPRENSION_EN_ED_FISICA (1).pdf en argentina
LA_COMPRENSION_EN_ED_FISICA (1).pdf en argentina
c650604
 
Alicia. conclucion de todos los grupos
Alicia. conclucion de todos los gruposAlicia. conclucion de todos los grupos
Alicia. conclucion de todos los grupos
Alicia dph
 

Similar a ¿Qué es la educación para mí? (20)

Unidad 1y 2
Unidad 1y 2Unidad 1y 2
Unidad 1y 2
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Dialnet-LaFilosofiaDeLaEducacionComoSaberPedagogico-5973012.pdf
Dialnet-LaFilosofiaDeLaEducacionComoSaberPedagogico-5973012.pdfDialnet-LaFilosofiaDeLaEducacionComoSaberPedagogico-5973012.pdf
Dialnet-LaFilosofiaDeLaEducacionComoSaberPedagogico-5973012.pdf
 
John dewey mi credo pedagógico.
John dewey mi credo pedagógico.John dewey mi credo pedagógico.
John dewey mi credo pedagógico.
 
Principios desde el punto de vista metodológico
Principios desde el punto de vista metodológicoPrincipios desde el punto de vista metodológico
Principios desde el punto de vista metodológico
 
Trabajo monogáfico sobre la educación.
Trabajo monogáfico sobre la educación.Trabajo monogáfico sobre la educación.
Trabajo monogáfico sobre la educación.
 
Monográfico sobre la educación
Monográfico sobre la educaciónMonográfico sobre la educación
Monográfico sobre la educación
 
Monográfico sobre la educación
Monográfico sobre la educaciónMonográfico sobre la educación
Monográfico sobre la educación
 
Monográfico sobre la educación
Monográfico sobre la educaciónMonográfico sobre la educación
Monográfico sobre la educación
 
Monográfico sobre la educación
Monográfico sobre la educaciónMonográfico sobre la educación
Monográfico sobre la educación
 
Actividad 6.1
Actividad 6.1Actividad 6.1
Actividad 6.1
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Sobre el concepto de educación física
Sobre el concepto de educación físicaSobre el concepto de educación física
Sobre el concepto de educación física
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Definicionesdeeducacionpedagogiaydidactica 170220185851
Definicionesdeeducacionpedagogiaydidactica 170220185851Definicionesdeeducacionpedagogiaydidactica 170220185851
Definicionesdeeducacionpedagogiaydidactica 170220185851
 
Definiciones de educacion, pedagogia y didactica.ppt (2)
Definiciones   de educacion,  pedagogia  y didactica.ppt (2)Definiciones   de educacion,  pedagogia  y didactica.ppt (2)
Definiciones de educacion, pedagogia y didactica.ppt (2)
 
Pedagogia general i
Pedagogia general iPedagogia general i
Pedagogia general i
 
Pedagogia general i
Pedagogia general iPedagogia general i
Pedagogia general i
 
LA_COMPRENSION_EN_ED_FISICA (1).pdf en argentina
LA_COMPRENSION_EN_ED_FISICA (1).pdf en argentinaLA_COMPRENSION_EN_ED_FISICA (1).pdf en argentina
LA_COMPRENSION_EN_ED_FISICA (1).pdf en argentina
 
Alicia. conclucion de todos los grupos
Alicia. conclucion de todos los gruposAlicia. conclucion de todos los grupos
Alicia. conclucion de todos los grupos
 

Más de Laura Arias Aguado

Abp maltrato infantil
Abp maltrato infantilAbp maltrato infantil
Abp maltrato infantil
Laura Arias Aguado
 
Práctica3 pedagogía
Práctica3 pedagogíaPráctica3 pedagogía
Práctica3 pedagogía
Laura Arias Aguado
 
Práctica2 pedagogía
Práctica2 pedagogíaPráctica2 pedagogía
Práctica2 pedagogía
Laura Arias Aguado
 
Practica1 pedagogía
Practica1 pedagogíaPractica1 pedagogía
Practica1 pedagogía
Laura Arias Aguado
 
Escuela anarquista y libertaria
Escuela anarquista y libertariaEscuela anarquista y libertaria
Escuela anarquista y libertaria
Laura Arias Aguado
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
Laura Arias Aguado
 
Educación valores
Educación valoresEducación valores
Educación valores
Laura Arias Aguado
 
Educación para adultos
Educación para adultosEducación para adultos
Educación para adultos
Laura Arias Aguado
 
Construcción de la propia imagen
Construcción de la propia imagenConstrucción de la propia imagen
Construcción de la propia imagen
Laura Arias Aguado
 
Análisis de revistas científicas
Análisis de revistas científicasAnálisis de revistas científicas
Análisis de revistas científicas
Laura Arias Aguado
 
Artículo 3 y puesta en común de expertos
Artículo 3 y puesta en común de expertosArtículo 3 y puesta en común de expertos
Artículo 3 y puesta en común de expertos
Laura Arias Aguado
 
Artículo 3 y puesta en común de expertos
Artículo 3 y puesta en común de expertosArtículo 3 y puesta en común de expertos
Artículo 3 y puesta en común de expertos
Laura Arias Aguado
 
La escuela tradicional frente a la Escuela de Jovellanos
La escuela tradicional frente a la Escuela de JovellanosLa escuela tradicional frente a la Escuela de Jovellanos
La escuela tradicional frente a la Escuela de Jovellanos
Laura Arias Aguado
 
Sociedad y Escuela del siglo XIX
Sociedad y Escuela del siglo XIX Sociedad y Escuela del siglo XIX
Sociedad y Escuela del siglo XIX
Laura Arias Aguado
 
Pricipales principios filosóficos pedagógicos del naturalismo
Pricipales principios filosóficos pedagógicos del naturalismoPricipales principios filosóficos pedagógicos del naturalismo
Pricipales principios filosóficos pedagógicos del naturalismo
Laura Arias Aguado
 
Controversia
ControversiaControversia
Controversia
Laura Arias Aguado
 
Ideas y principios rousseaunianos
Ideas y principios rousseaunianos Ideas y principios rousseaunianos
Ideas y principios rousseaunianos
Laura Arias Aguado
 
Biografía de Jean-Jacques Rousseau
Biografía de Jean-Jacques Rousseau Biografía de Jean-Jacques Rousseau
Biografía de Jean-Jacques Rousseau
Laura Arias Aguado
 
Resumen texto Esperanza Aguirre
Resumen texto Esperanza AguirreResumen texto Esperanza Aguirre
Resumen texto Esperanza Aguirre
Laura Arias Aguado
 

Más de Laura Arias Aguado (20)

Abp maltrato infantil
Abp maltrato infantilAbp maltrato infantil
Abp maltrato infantil
 
Práctica3 pedagogía
Práctica3 pedagogíaPráctica3 pedagogía
Práctica3 pedagogía
 
Práctica2 pedagogía
Práctica2 pedagogíaPráctica2 pedagogía
Práctica2 pedagogía
 
Practica1 pedagogía
Practica1 pedagogíaPractica1 pedagogía
Practica1 pedagogía
 
Escuela anarquista y libertaria
Escuela anarquista y libertariaEscuela anarquista y libertaria
Escuela anarquista y libertaria
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Educación valores
Educación valoresEducación valores
Educación valores
 
Educación para adultos
Educación para adultosEducación para adultos
Educación para adultos
 
Construcción de la propia imagen
Construcción de la propia imagenConstrucción de la propia imagen
Construcción de la propia imagen
 
Análisis de revistas científicas
Análisis de revistas científicasAnálisis de revistas científicas
Análisis de revistas científicas
 
Artículo 3 y puesta en común de expertos
Artículo 3 y puesta en común de expertosArtículo 3 y puesta en común de expertos
Artículo 3 y puesta en común de expertos
 
Artículo 3 y puesta en común de expertos
Artículo 3 y puesta en común de expertosArtículo 3 y puesta en común de expertos
Artículo 3 y puesta en común de expertos
 
La escuela tradicional frente a la Escuela de Jovellanos
La escuela tradicional frente a la Escuela de JovellanosLa escuela tradicional frente a la Escuela de Jovellanos
La escuela tradicional frente a la Escuela de Jovellanos
 
Artículo 3 (1)
Artículo 3 (1)Artículo 3 (1)
Artículo 3 (1)
 
Sociedad y Escuela del siglo XIX
Sociedad y Escuela del siglo XIX Sociedad y Escuela del siglo XIX
Sociedad y Escuela del siglo XIX
 
Pricipales principios filosóficos pedagógicos del naturalismo
Pricipales principios filosóficos pedagógicos del naturalismoPricipales principios filosóficos pedagógicos del naturalismo
Pricipales principios filosóficos pedagógicos del naturalismo
 
Controversia
ControversiaControversia
Controversia
 
Ideas y principios rousseaunianos
Ideas y principios rousseaunianos Ideas y principios rousseaunianos
Ideas y principios rousseaunianos
 
Biografía de Jean-Jacques Rousseau
Biografía de Jean-Jacques Rousseau Biografía de Jean-Jacques Rousseau
Biografía de Jean-Jacques Rousseau
 
Resumen texto Esperanza Aguirre
Resumen texto Esperanza AguirreResumen texto Esperanza Aguirre
Resumen texto Esperanza Aguirre
 

¿Qué es la educación para mí?

  • 1. ¿Qué es la educación para mí? Una vez que hemos hablado sobre el término “educación” en nuestras horas lectivas y tras analizar mi corta experiencia en el mundo de la educación, como estudiante de la Facultad que lleva este mismo nombre: “Educación”, puedo decir que no es nada fácil definir este término. De una forma técnica y considerando la educación como sinónimo de instrucción quizás sea más sencillo dar una respuesta a esta pregunta. Considerando esto como válido, la educación sería una acción: “acción educativa”, “acción de educar”. Esta definición estaría conformada por numerosos elementos: instrumentos, personas, actividades, acuerdos, hechos, resultados… y entonces pasaría a ser un producto de la acción conjunta de todos los elementos citados. Pero si nos paramos a pensar, toda acción es resultado de unos hechos y de unas acciones voluntarias y todo lo que aprendemos… ¿todo lo que aprendemos (a través de la tarea educativa) lo aprendemos de forma voluntaria? La educación no es un producto que podamos obtener ni evaluar, es algo menos concreto y mucho más subjetivo. De hecho, no podemos considerar la educación como finalidad o producto, ya que es la misma educación es la que permitirá obtener unos resultados evaluables, pero no ser ella misma la que pueda ser medida. Además la educación va ligada al aprendizaje y este último, podemos decir, que está innato en el ser humano. Aprendemos casi sin darnos cuenta. De aquí que nazca esa necesidad e interés del ser humano por la llamada “educación”. Quizás la necesidad de llegar más allá, de descubrir nuevos aprendizajes, de adaptarnos a los nuevos avances que el propio hombre iba creando… fueron puntos clave para la aparición de esta Educación. No podemos dar una definición sencilla sobre este término y el más claro ejemplo está en el propio origen del término (que ni éste es claro y tiene distintas formas de entenderse): Por un lado se cree que educar procede de la palabra “educere” que viene a significar: sacar de dentro (de dentro a fuera). Esta definición defiende la idea de desarrollo y fue propuesta por Rousseau. Por otro, la el término educar vendría de la palabra “educare” que significa: criar, alimentar. Esta definición defiende la idea de sociabilización y adaptación al medio social. Ambas definiciones podrían ser válidas para una buena definición de educación, pero en mi opinión valdría con centrarse en la primera (educere), ya que la educación es aquella actividad, arte, necesidad, formación, proceso…que nace del ser humano y no de otro ente y que él mismo trata, elabora y transmite. Todo el proceso de echar fuera todo eso que alguien lleva dentro también comprende la necesidad de socializarse y adaptarse al medio social, porque la sociabilidad es algo innato en el ser humano y si debemos sacar todo eso que llevamos dentro, la sociabilización será una parte intrínseca de nuestra educación (educere).