SlideShare una empresa de Scribd logo
 Que es un cultivo, según la definición del
  diccionario es la acción y resultado de cultivar
  plantas para que fructifiquen. Que es un
  cultivo intensivo, el que prescinde de
  barbechos, y empleando riego y abonado,
  obliga a la tierra a producir sin descanso
CLASES DE CULTIVOS

 Los cultivos fueron clasificados en: frutales,
  productos industriales, cereales, hortalizas.
CULTIVOS FRUTALES

 En el cultivo de los árboles frutales se deben
  tener en cuenta una serie de técnicas y
  consideraciones. En el presente artículo
  explicamos los pasos necesarios para plantar
  un árbol frutal desde la preparación previa
  hasta el mismo acto de la plantación.
CULTIVOS PRODUCTOS
INDUSTRIALES
 En el grupo de productos industriales, el café,
  la caña de azúcar y la coca, son los cultivos
  que concentran el mayor número de
  productores agropecuarios independientes,
  casi al 60% en el país y de ellos alrededor de
  dos tercios de los productores están en la
  Selva. Así el café se produce preferentemente
  en la Selva.
CULTIVOS DE CEREALES

 Entre los cultivos agrupados bajo el rubro de
  los cereales, el maíz, es el más importante,
  tanto a nivel del total de productores
  agropecuarios independientes país 42.2%,
  como de cada una de las regiones, siendo la
  Selva y la Costa donde mayores porcentajes
  de productores lo cultivan 75.6% 67.2%
  respectivamente.
CULTIVO DE HORTALIZAS

 En cuanto a la producción de hortalizas, cabe
  señalar que son pocos los productores
  dedicados al cultivo de los tres tipos de
  hortalizas seleccionadas: calabaza, zanahoria
  y zapallo. Los tres cultivos representan
  apenas a un poco más de la cuarta parte de
  productores a nivel del país 26.7% y la misma
  tendencia se observa regionalmente.
LINKOGRAFÍA

 http://scholar.google.es/scholar?q=CULTIVO+
  HORTALIZAS&btnG=&hl=es&as_sdt=0
 http://scholar.google.es/scholar?q=CULTIVO+
  CEREALES&btnG=&hl=es&as_sdt=0
 http://scholar.google.es/scholar?q=CULTIVO+
  PRODUCTOS+INDUSTRIALES&btnG=&hl=es
  &as_sdt=0
 http://scholar.google.es/scholar?q=CULTIVO+
  FRUTAL&btnG=&hl=es&as_sdt=0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2017-6B-Vení, tomemos un mate
2017-6B-Vení, tomemos un mate2017-6B-Vení, tomemos un mate
2017-6B-Vení, tomemos un mate
Escuela Naón
 
Circuito de las frutas
Circuito de las frutasCircuito de las frutas
Circuito de las frutas
soniatw
 
Investigacion formativa - monografia quinua
Investigacion formativa -    monografia quinuaInvestigacion formativa -    monografia quinua
Investigacion formativa - monografia quinua
Luis Morales
 
A agricultura no mundo
A agricultura no mundoA agricultura no mundo
A agricultura no mundo
Angel Apariciolemos
 
Concepto de mi vivero
Concepto de mi viveroConcepto de mi vivero
Concepto de mi vivero
jimmyled
 
Cadena de valor yerba mate
Cadena de valor yerba mateCadena de valor yerba mate
Circuito Productivo - Peras
Circuito Productivo - PerasCircuito Productivo - Peras
Circuito Productivo - Peras
Pilgrims
 
Circuito productivo de la manzana Luana y Clara
Circuito productivo de la manzana Luana y Clara Circuito productivo de la manzana Luana y Clara
Circuito productivo de la manzana Luana y Clara
Rosario1325
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
narelo27
 
Sector agropecuario aguascalientes
Sector agropecuario aguascalientesSector agropecuario aguascalientes
Sector agropecuario aguascalientes
ana karen cota villegas
 
La desaparición de_las_abejas CMC
La desaparición de_las_abejas CMCLa desaparición de_las_abejas CMC
La desaparición de_las_abejas CMC
mihayedo
 
Mayo 2013
Mayo 2013Mayo 2013
Actividad final de reconocimiento poscosecha
Actividad final de reconocimiento poscosecha Actividad final de reconocimiento poscosecha
Actividad final de reconocimiento poscosecha
lufetrujillo
 
Lectura 2
Lectura 2Lectura 2
Lectura 2
Juanka2018
 
Actividad de reconocimiento poscosecha
Actividad de reconocimiento poscosecha Actividad de reconocimiento poscosecha
Actividad de reconocimiento poscosecha
lufetrujillo
 
Nota de prensa gua 3.0
Nota de prensa gua 3.0Nota de prensa gua 3.0
Nota de prensa gua 3.0
Kelly Gianina Rojas Ruiz
 
Horticultura (Agricultura en la República Dominicana)
Horticultura (Agricultura en la República Dominicana)Horticultura (Agricultura en la República Dominicana)
Horticultura (Agricultura en la República Dominicana)
Ledy Cabrera
 
II CONGRESO INTERNACIONAL DE LA QUINUA - CONCLUSIONES
II CONGRESO INTERNACIONAL DE LA QUINUA - CONCLUSIONESII CONGRESO INTERNACIONAL DE LA QUINUA - CONCLUSIONES
II CONGRESO INTERNACIONAL DE LA QUINUA - CONCLUSIONES
Hugo Alvaro Miranda Colque
 
La fruticultura
La fruticulturaLa fruticultura
La fruticultura
mihuertocanario
 

La actualidad más candente (19)

2017-6B-Vení, tomemos un mate
2017-6B-Vení, tomemos un mate2017-6B-Vení, tomemos un mate
2017-6B-Vení, tomemos un mate
 
Circuito de las frutas
Circuito de las frutasCircuito de las frutas
Circuito de las frutas
 
Investigacion formativa - monografia quinua
Investigacion formativa -    monografia quinuaInvestigacion formativa -    monografia quinua
Investigacion formativa - monografia quinua
 
A agricultura no mundo
A agricultura no mundoA agricultura no mundo
A agricultura no mundo
 
Concepto de mi vivero
Concepto de mi viveroConcepto de mi vivero
Concepto de mi vivero
 
Cadena de valor yerba mate
Cadena de valor yerba mateCadena de valor yerba mate
Cadena de valor yerba mate
 
Circuito Productivo - Peras
Circuito Productivo - PerasCircuito Productivo - Peras
Circuito Productivo - Peras
 
Circuito productivo de la manzana Luana y Clara
Circuito productivo de la manzana Luana y Clara Circuito productivo de la manzana Luana y Clara
Circuito productivo de la manzana Luana y Clara
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
 
Sector agropecuario aguascalientes
Sector agropecuario aguascalientesSector agropecuario aguascalientes
Sector agropecuario aguascalientes
 
La desaparición de_las_abejas CMC
La desaparición de_las_abejas CMCLa desaparición de_las_abejas CMC
La desaparición de_las_abejas CMC
 
Mayo 2013
Mayo 2013Mayo 2013
Mayo 2013
 
Actividad final de reconocimiento poscosecha
Actividad final de reconocimiento poscosecha Actividad final de reconocimiento poscosecha
Actividad final de reconocimiento poscosecha
 
Lectura 2
Lectura 2Lectura 2
Lectura 2
 
Actividad de reconocimiento poscosecha
Actividad de reconocimiento poscosecha Actividad de reconocimiento poscosecha
Actividad de reconocimiento poscosecha
 
Nota de prensa gua 3.0
Nota de prensa gua 3.0Nota de prensa gua 3.0
Nota de prensa gua 3.0
 
Horticultura (Agricultura en la República Dominicana)
Horticultura (Agricultura en la República Dominicana)Horticultura (Agricultura en la República Dominicana)
Horticultura (Agricultura en la República Dominicana)
 
II CONGRESO INTERNACIONAL DE LA QUINUA - CONCLUSIONES
II CONGRESO INTERNACIONAL DE LA QUINUA - CONCLUSIONESII CONGRESO INTERNACIONAL DE LA QUINUA - CONCLUSIONES
II CONGRESO INTERNACIONAL DE LA QUINUA - CONCLUSIONES
 
La fruticultura
La fruticulturaLa fruticultura
La fruticultura
 

Destacado

Ayn rand la rebelión de atlas
Ayn rand   la rebelión de atlasAyn rand   la rebelión de atlas
Ayn rand la rebelión de atlas
Daniel Diaz
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
oldjaus
 
Eticaglocal
EticaglocalEticaglocal
Eticaglocal
Ronal Idrobo
 
Dichosyrefranes
DichosyrefranesDichosyrefranes
Dichosyrefranes
msolans2
 
Práctica
Práctica Práctica
Historia de la tecnologìa2
Historia de la tecnologìa2Historia de la tecnologìa2
Historia de la tecnologìa2
yuyi14
 
Hola
HolaHola
,
,,
Funciones excel
Funciones excelFunciones excel
Funciones excel
ccgmafgr
 
Presentación
 Presentación Presentación
Presentación
Amelia Guevara
 
Bad sil des cin
Bad sil des cinBad sil des cin
Bad sil des cin
sextobolvega
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Juan Manuel Bedoya
 
Variables e hipótesis.
Variables e hipótesis.Variables e hipótesis.
Variables e hipótesis.
tatianafer
 
Partes mecánicas
Partes mecánicasPartes mecánicas
Partes mecánicasjosefmario
 
Glosario v5
Glosario v5Glosario v5
Glosario v5
Yesid Castiblanco
 
Baby on board
Baby on boardBaby on board
Baby on board
Silvia Carreño
 
EDO
EDOEDO
Comité presentacion
Comité presentacionComité presentacion
Comité presentacion
Ricardo Salvador Jr.
 
Feudalismo. P.4. Viciconti
Feudalismo. P.4. VicicontiFeudalismo. P.4. Viciconti
Feudalismo. P.4. Viciconti
Carmen Viciconti
 

Destacado (20)

Ayn rand la rebelión de atlas
Ayn rand   la rebelión de atlasAyn rand   la rebelión de atlas
Ayn rand la rebelión de atlas
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Eticaglocal
EticaglocalEticaglocal
Eticaglocal
 
Dichosyrefranes
DichosyrefranesDichosyrefranes
Dichosyrefranes
 
Práctica
Práctica Práctica
Práctica
 
Historia de la tecnologìa2
Historia de la tecnologìa2Historia de la tecnologìa2
Historia de la tecnologìa2
 
Hola
HolaHola
Hola
 
,
,,
,
 
Funciones excel
Funciones excelFunciones excel
Funciones excel
 
Presentación
 Presentación Presentación
Presentación
 
Bad sil des cin
Bad sil des cinBad sil des cin
Bad sil des cin
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Variables e hipótesis.
Variables e hipótesis.Variables e hipótesis.
Variables e hipótesis.
 
Partes mecánicas
Partes mecánicasPartes mecánicas
Partes mecánicas
 
Glosario v5
Glosario v5Glosario v5
Glosario v5
 
Baby on board
Baby on boardBaby on board
Baby on board
 
EDO
EDOEDO
EDO
 
Comité presentacion
Comité presentacionComité presentacion
Comité presentacion
 
Feudalismo. P.4. Viciconti
Feudalismo. P.4. VicicontiFeudalismo. P.4. Viciconti
Feudalismo. P.4. Viciconti
 

Similar a El cultivo

PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
ZHIKIII
 
Concentracion de desarrollo rural
Concentracion de desarrollo ruralConcentracion de desarrollo rural
Concentracion de desarrollo rural
gata456123
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
LORENAHA
 
Recomendaciones para el fenomeno del niño
Recomendaciones para el fenomeno del niñoRecomendaciones para el fenomeno del niño
Recomendaciones para el fenomeno del niño
UVER ANDERSY VALLEJO OCAMPO
 
Proyect Q
Proyect QProyect Q
Proyect Q
dahian
 
AGRICULTURA
AGRICULTURAAGRICULTURA
AGRICULTURA
Jonathan Hernandez
 
Curso diseño de proyectos evaluacion final 2013
Curso diseño de proyectos evaluacion final 2013Curso diseño de proyectos evaluacion final 2013
Curso diseño de proyectos evaluacion final 2013
Wady Hernandez
 
Urbana
UrbanaUrbana
Urbana
elvergomes
 
Cultivos de clima frio practica
Cultivos de clima frio practicaCultivos de clima frio practica
Cultivos de clima frio practica
Paola Quimbay
 
Presentacion consolidada horticultura
Presentacion consolidada horticulturaPresentacion consolidada horticultura
Presentacion consolidada horticultura
Gloria henao
 
Nuevo compu
Nuevo  compuNuevo  compu
Nuevo compu
Cely Arias
 
Nuevo compu
Nuevo  compuNuevo  compu
Nuevo compu
Cely Arias
 
Manual papa
Manual papaManual papa
Manual papa
roger apcho arias
 
Fruticultura la piña
Fruticultura la piñaFruticultura la piña
Fruticultura la piña
Arelys Nuñez
 
hortalizas en Colombia
hortalizas en Colombia hortalizas en Colombia
hortalizas en Colombia
esneidermonzon
 
Presentacion horticultura
Presentacion horticulturaPresentacion horticultura
Presentacion horticultura
Milena Gomez
 
Características de las hortalizas Apio y Zanahoria
Características de las hortalizas Apio y ZanahoriaCaracterísticas de las hortalizas Apio y Zanahoria
Características de las hortalizas Apio y Zanahoria
Arley Garcia Ramirez
 
Trabajo Final Diseño de Proyectos
Trabajo Final Diseño de ProyectosTrabajo Final Diseño de Proyectos
Trabajo Final Diseño de Proyectos
maeraso2
 
Trabajo colaborativo final grupo # 13
Trabajo colaborativo final grupo # 13Trabajo colaborativo final grupo # 13
Trabajo colaborativo final grupo # 13
Maryoribarrios97
 
Trabajo colaborativo 2 horticultura final
Trabajo colaborativo 2 horticultura finalTrabajo colaborativo 2 horticultura final
Trabajo colaborativo 2 horticultura final
Juan Sebastián García Jaimes
 

Similar a El cultivo (20)

PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 
Concentracion de desarrollo rural
Concentracion de desarrollo ruralConcentracion de desarrollo rural
Concentracion de desarrollo rural
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 
Recomendaciones para el fenomeno del niño
Recomendaciones para el fenomeno del niñoRecomendaciones para el fenomeno del niño
Recomendaciones para el fenomeno del niño
 
Proyect Q
Proyect QProyect Q
Proyect Q
 
AGRICULTURA
AGRICULTURAAGRICULTURA
AGRICULTURA
 
Curso diseño de proyectos evaluacion final 2013
Curso diseño de proyectos evaluacion final 2013Curso diseño de proyectos evaluacion final 2013
Curso diseño de proyectos evaluacion final 2013
 
Urbana
UrbanaUrbana
Urbana
 
Cultivos de clima frio practica
Cultivos de clima frio practicaCultivos de clima frio practica
Cultivos de clima frio practica
 
Presentacion consolidada horticultura
Presentacion consolidada horticulturaPresentacion consolidada horticultura
Presentacion consolidada horticultura
 
Nuevo compu
Nuevo  compuNuevo  compu
Nuevo compu
 
Nuevo compu
Nuevo  compuNuevo  compu
Nuevo compu
 
Manual papa
Manual papaManual papa
Manual papa
 
Fruticultura la piña
Fruticultura la piñaFruticultura la piña
Fruticultura la piña
 
hortalizas en Colombia
hortalizas en Colombia hortalizas en Colombia
hortalizas en Colombia
 
Presentacion horticultura
Presentacion horticulturaPresentacion horticultura
Presentacion horticultura
 
Características de las hortalizas Apio y Zanahoria
Características de las hortalizas Apio y ZanahoriaCaracterísticas de las hortalizas Apio y Zanahoria
Características de las hortalizas Apio y Zanahoria
 
Trabajo Final Diseño de Proyectos
Trabajo Final Diseño de ProyectosTrabajo Final Diseño de Proyectos
Trabajo Final Diseño de Proyectos
 
Trabajo colaborativo final grupo # 13
Trabajo colaborativo final grupo # 13Trabajo colaborativo final grupo # 13
Trabajo colaborativo final grupo # 13
 
Trabajo colaborativo 2 horticultura final
Trabajo colaborativo 2 horticultura finalTrabajo colaborativo 2 horticultura final
Trabajo colaborativo 2 horticultura final
 

Más de Cinthya Cucás

Portafolio Álgebra
Portafolio Álgebra Portafolio Álgebra
Portafolio Álgebra
Cinthya Cucás
 
Mensajeespectacular
MensajeespectacularMensajeespectacular
Mensajeespectacular
Cinthya Cucás
 
Mensajeespectacular
MensajeespectacularMensajeespectacular
Mensajeespectacular
Cinthya Cucás
 
Mensajeespectacular
MensajeespectacularMensajeespectacular
Mensajeespectacular
Cinthya Cucás
 
Mensajeespectacular
MensajeespectacularMensajeespectacular
Mensajeespectacular
Cinthya Cucás
 
Mensajeespectacular
MensajeespectacularMensajeespectacular
Mensajeespectacular
Cinthya Cucás
 

Más de Cinthya Cucás (6)

Portafolio Álgebra
Portafolio Álgebra Portafolio Álgebra
Portafolio Álgebra
 
Mensajeespectacular
MensajeespectacularMensajeespectacular
Mensajeespectacular
 
Mensajeespectacular
MensajeespectacularMensajeespectacular
Mensajeespectacular
 
Mensajeespectacular
MensajeespectacularMensajeespectacular
Mensajeespectacular
 
Mensajeespectacular
MensajeespectacularMensajeespectacular
Mensajeespectacular
 
Mensajeespectacular
MensajeespectacularMensajeespectacular
Mensajeespectacular
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

El cultivo

  • 1.
  • 2.  Que es un cultivo, según la definición del diccionario es la acción y resultado de cultivar plantas para que fructifiquen. Que es un cultivo intensivo, el que prescinde de barbechos, y empleando riego y abonado, obliga a la tierra a producir sin descanso
  • 3.
  • 4. CLASES DE CULTIVOS  Los cultivos fueron clasificados en: frutales, productos industriales, cereales, hortalizas.
  • 5. CULTIVOS FRUTALES  En el cultivo de los árboles frutales se deben tener en cuenta una serie de técnicas y consideraciones. En el presente artículo explicamos los pasos necesarios para plantar un árbol frutal desde la preparación previa hasta el mismo acto de la plantación.
  • 6.
  • 7. CULTIVOS PRODUCTOS INDUSTRIALES  En el grupo de productos industriales, el café, la caña de azúcar y la coca, son los cultivos que concentran el mayor número de productores agropecuarios independientes, casi al 60% en el país y de ellos alrededor de dos tercios de los productores están en la Selva. Así el café se produce preferentemente en la Selva.
  • 8.
  • 9. CULTIVOS DE CEREALES  Entre los cultivos agrupados bajo el rubro de los cereales, el maíz, es el más importante, tanto a nivel del total de productores agropecuarios independientes país 42.2%, como de cada una de las regiones, siendo la Selva y la Costa donde mayores porcentajes de productores lo cultivan 75.6% 67.2% respectivamente.
  • 10.
  • 11. CULTIVO DE HORTALIZAS  En cuanto a la producción de hortalizas, cabe señalar que son pocos los productores dedicados al cultivo de los tres tipos de hortalizas seleccionadas: calabaza, zanahoria y zapallo. Los tres cultivos representan apenas a un poco más de la cuarta parte de productores a nivel del país 26.7% y la misma tendencia se observa regionalmente.
  • 12.
  • 13. LINKOGRAFÍA  http://scholar.google.es/scholar?q=CULTIVO+ HORTALIZAS&btnG=&hl=es&as_sdt=0  http://scholar.google.es/scholar?q=CULTIVO+ CEREALES&btnG=&hl=es&as_sdt=0  http://scholar.google.es/scholar?q=CULTIVO+ PRODUCTOS+INDUSTRIALES&btnG=&hl=es &as_sdt=0  http://scholar.google.es/scholar?q=CULTIVO+ FRUTAL&btnG=&hl=es&as_sdt=0