SlideShare una empresa de Scribd logo
El Docente en la Educación
Universitaria
Demetrio Ccesa Rayme
Aprendizaje
Universitario
“El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren
nuevas habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o
valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción,
el razonamiento y la observación. Este proceso puede ser
analizado desde distintas perspectivas, por lo que existen las
distintas teorías del aprendizaje”.
El objetivo principal del docente es contribuir con el aprendizaje,
el cual bajo los conceptos actuales deberá ser un aprendizaje
global, que busca maximizar las cualidades humanas, formando
hombres integrales para afrontar los retos de nuestra sociedad
actual.
Funciones del Docente
Universitario
Preactiva Interactiva Postactiva
Desarrollo del
acto educativo
Evaluación o
valoración de la
enseñanza
Planificación de
la enseñanza
Fase Preactiva: Planificación
de la enseñanza
Es
Proceso de toma
de decisiones
Planificación del
diseño curricular
Desarrollo de un
currículo flexible
Selección de
contenidos,
Objetivos.
Carácter
intencional de la
enseñanza
Capacidad de tomar
decisiones y ajustar
su enseñanza
Es una Reafirma Es
Fase Interactiva: Metodología
Didáctica
Se refiere al proceso de ejecución de la
planificación curricular
Estrategias de enseñanza Estrategias de aprendizaje
Fase Postactiva: Evaluación
del proceso de enseñanza –
aprendizaje.
Incluye
Gestión académica
(Planificación, clima de
trabajo, control de
resultados, etc.)
Recursos humanos
(Nivel científico,
actitudes, etc.)
Recursos
tecnologicos
Perfil de Docente Universitario
Perfil Cultural Perfil Didáctico
Perfil
Científico -Tecnológico
El enseñar exige el
reconocimiento y la
asunción de la
identidad cultural
Intercultural: Apropia
la autoafirmación y
fortalecimiento de los
saberes,
conocimiento y
identidades
culturales.
Intercultural:
La relación de
encuentro entre
culturas.
• Competencias
científicas.
Metodológicas.
• Especialista en
Investigación.
• Actualizador en el
conocimiento.
• Uso de las Nuevas
Tecnologías
Competencias que
exige la tarea
docente.
Planificar:
Especialista en el
diseño curricular.
Ejecutar:
Destreza en la
practica pedagógica.
Evaluar:
Análisis y evaluación
de su propia practica.
Cualidades Básicas del Docente
Universitario
1. Dominar las nuevas tendencias
tecnológicas y educativas
2. Habilidad comunicativa para
enseñar a un amplio y
diverso colectivo de estudiantes
3. Capacidad de crear estrategias
para afrontar situaciones y retos tantos
personales como profesionales
5. Habilidad para investigar, diseñar
y gestionar proyectos
4.Tener conocimientos habilidades y
actitudes en el diagnostico y
evaluación del alumnado.
6. Ser abierto al impacto que los factores
de la internacionalización y la
Multiculturalidad tendrán en el currículo de
formación
7. Ser sensible ante las necesidades
laborales y profesionales de los
futuros egresados
8.Tener vocación e interés de impartir
enseñanza
9. Ser creativo, disciplinado,
orientador y promotor de
cambios
10. Poseer amplios conocimientos de los diversos métodos
de la Educación y las NuevasTecnologías , para motivar y
crear un ambiente agradable de aprendizaje
 El Docente en esta época, debe estar dispuesto a asumir los
cambios constantes del entorno social, tecnológico, educativo,
cultural y laboral que los rodean.
 Enfocarse principalmente en su rol de facilitador de
aprendizaje, suministrando las herramientas actualizadas y
tecnológicas que requieren los estudiantes para que se adapten
a las exigencias del mundo global, para el cual están siendo
formados.
 En todo proceso de enseñanza-aprendizaje el facilitador
requiere virtudes tanto profesionales como personales como:
Humildad, amor, respeto, disciplina, conocimiento y dominio
del tema, para lograr estimular el interés del alumno,
facilitando su crecimiento y desarrollo Personal y Profesional.
Conclusiones
«El Docente debe cambiar la concepción
del proceso de enseñanza – aprendizaje,
dejando de ser el profesor de clases
magistrales para convertirse en facilitador
del conocimiento, orientador y guía de los
alumnos»
Competencias del Docente Universitario
https://youtu.be/2YVYqhaouLY

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componentes de la Educacion
Componentes de la EducacionComponentes de la Educacion
Componentes de la Educacion
Universidad Villa Rica
 
Proyecto pedagógico de aula
Proyecto pedagógico de aulaProyecto pedagógico de aula
Proyecto pedagógico de aula
Wilmar Octavio Penagos Granada
 
Intervención docente
Intervención docenteIntervención docente
Intervención docente
AllisonTorres2
 
Acompañamiento e mediador
Acompañamiento e mediadorAcompañamiento e mediador
Acompañamiento e mediador
José Manuel Rueda Villalba
 
Ejemplo fundamentacion
Ejemplo fundamentacionEjemplo fundamentacion
Ejemplo fundamentacion
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Modii act3 12_pp
Modii act3 12_ppModii act3 12_pp
Modii act3 12_pp
CIPLUIZ VAL LUC
 
Tarea 1
Tarea 1 Tarea 1
Tarea 1
NoreFigueredo
 
Estrategias para estudiar a distancia
Estrategias para estudiar  a distanciaEstrategias para estudiar  a distancia
Estrategias para estudiar a distancia
sulay_bernal
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
Glory Huisa
 
Planeamiento
PlaneamientoPlaneamiento
Planeamiento
lilybnavids
 
Cuadroo comparativo tics
Cuadroo comparativo ticsCuadroo comparativo tics
Cuadroo comparativo tics
070596
 
La mediación del tutor en ambientes virtuales
La mediación del tutor en ambientes virtualesLa mediación del tutor en ambientes virtuales
La mediación del tutor en ambientes virtuales
MariaC Bernal
 
Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucionalProyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional
jkique22
 
Modalidades de enseñanza
Modalidades de enseñanzaModalidades de enseñanza
Modalidades de enseñanza
iperez
 
Centro de estudios superiores de las culturas jarintzy
Centro de estudios superiores de las culturas jarintzyCentro de estudios superiores de las culturas jarintzy
Centro de estudios superiores de las culturas jarintzy
Jarintzy
 
Planeamiento educativo
Planeamiento educativoPlaneamiento educativo
Planeamiento educativo
Eduardo Cornejo Flores
 
Oferta curricular
Oferta curricularOferta curricular
Oferta curricular
Brenda Mondragon
 
DefinicióN De Proyecto De Aula Aprende En LíNea Udea
DefinicióN De Proyecto De Aula Aprende En LíNea UdeaDefinicióN De Proyecto De Aula Aprende En LíNea Udea
DefinicióN De Proyecto De Aula Aprende En LíNea Udea
yin bareza
 
proyectointerdisciplinario
proyectointerdisciplinarioproyectointerdisciplinario
proyectointerdisciplinario
Aurora Alejandra Valdez Guzman
 

La actualidad más candente (19)

Componentes de la Educacion
Componentes de la EducacionComponentes de la Educacion
Componentes de la Educacion
 
Proyecto pedagógico de aula
Proyecto pedagógico de aulaProyecto pedagógico de aula
Proyecto pedagógico de aula
 
Intervención docente
Intervención docenteIntervención docente
Intervención docente
 
Acompañamiento e mediador
Acompañamiento e mediadorAcompañamiento e mediador
Acompañamiento e mediador
 
Ejemplo fundamentacion
Ejemplo fundamentacionEjemplo fundamentacion
Ejemplo fundamentacion
 
Modii act3 12_pp
Modii act3 12_ppModii act3 12_pp
Modii act3 12_pp
 
Tarea 1
Tarea 1 Tarea 1
Tarea 1
 
Estrategias para estudiar a distancia
Estrategias para estudiar  a distanciaEstrategias para estudiar  a distancia
Estrategias para estudiar a distancia
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Planeamiento
PlaneamientoPlaneamiento
Planeamiento
 
Cuadroo comparativo tics
Cuadroo comparativo ticsCuadroo comparativo tics
Cuadroo comparativo tics
 
La mediación del tutor en ambientes virtuales
La mediación del tutor en ambientes virtualesLa mediación del tutor en ambientes virtuales
La mediación del tutor en ambientes virtuales
 
Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucionalProyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional
 
Modalidades de enseñanza
Modalidades de enseñanzaModalidades de enseñanza
Modalidades de enseñanza
 
Centro de estudios superiores de las culturas jarintzy
Centro de estudios superiores de las culturas jarintzyCentro de estudios superiores de las culturas jarintzy
Centro de estudios superiores de las culturas jarintzy
 
Planeamiento educativo
Planeamiento educativoPlaneamiento educativo
Planeamiento educativo
 
Oferta curricular
Oferta curricularOferta curricular
Oferta curricular
 
DefinicióN De Proyecto De Aula Aprende En LíNea Udea
DefinicióN De Proyecto De Aula Aprende En LíNea UdeaDefinicióN De Proyecto De Aula Aprende En LíNea Udea
DefinicióN De Proyecto De Aula Aprende En LíNea Udea
 
proyectointerdisciplinario
proyectointerdisciplinarioproyectointerdisciplinario
proyectointerdisciplinario
 

Similar a El Docente en la Educación Universitaria ccesa007

I3 a5 modelo curricular por competencias_roa
I3 a5 modelo curricular por competencias_roaI3 a5 modelo curricular por competencias_roa
I3 a5 modelo curricular por competencias_roa
nahyeli roa pinedo
 
Marco del buen desempeño
Marco del buen desempeñoMarco del buen desempeño
Marco del buen desempeño
Juan Navarro Benito
 
Expo modelos curriculares.pptx
Expo modelos curriculares.pptxExpo modelos curriculares.pptx
Expo modelos curriculares.pptx
Javiercambranis1
 
El Peril del Docente en la Educacion Universitario
El Peril del Docente en la Educacion UniversitarioEl Peril del Docente en la Educacion Universitario
El Peril del Docente en la Educacion Universitario
RodriAquinoRoa
 
Modelos Instruccionales
Modelos InstruccionalesModelos Instruccionales
Modelos Instruccionales
Luz Lopez
 
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
ANAMARIAALCARAZGUTIE
 
Marco del buen desempeño
Marco del buen desempeñoMarco del buen desempeño
Marco del buen desempeño
Promotora Educativa Alhem
 
Planeación y diseño de situaciones didácticas incluyentes
Planeación y diseño de situaciones didácticas incluyentesPlaneación y diseño de situaciones didácticas incluyentes
Planeación y diseño de situaciones didácticas incluyentes
Francisco Moreno
 
Marco del buen desempeño docente y directivo
Marco  del buen desempeño docente y directivoMarco  del buen desempeño docente y directivo
Marco del buen desempeño docente y directivo
Jose Diaz
 
Resumen del plan de estudios 2011
Resumen del plan de estudios 2011Resumen del plan de estudios 2011
Resumen del plan de estudios 2011
Uriel Suárez Pérez
 
Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)
bochoarenas Ambrosio arenas sanchez
 
Resumen del plan de estudios 2011
Resumen del plan de estudios 2011Resumen del plan de estudios 2011
Resumen del plan de estudios 2011
Jav Brainn
 
Universidad popular autã“noma de veracruz nuevo
Universidad popular autã“noma de veracruz nuevoUniversidad popular autã“noma de veracruz nuevo
Universidad popular autã“noma de veracruz nuevo
Emmanuel de la Cruz
 
Proyecto De Aula
Proyecto De AulaProyecto De Aula
Proyecto De Aula
Jackeline Espinosa
 
La tic y la Formacion Docente
La tic y la Formacion DocenteLa tic y la Formacion Docente
La tic y la Formacion Docente
massielovalles
 
Los docentes ante la enseñanza
Los docentes ante la enseñanzaLos docentes ante la enseñanza
Los docentes ante la enseñanza
LupeArcia
 
03-RS_PensamientoMatematico_PEMA_GP_vf.pdf
03-RS_PensamientoMatematico_PEMA_GP_vf.pdf03-RS_PensamientoMatematico_PEMA_GP_vf.pdf
03-RS_PensamientoMatematico_PEMA_GP_vf.pdf
christianesparza13
 
Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)
Felipe Garza
 
S4 tarea4 rahei
S4  tarea4 raheiS4  tarea4 rahei
S4 tarea4 rahei
iselahdzram
 
cuadro comparativo tics
cuadro comparativo ticscuadro comparativo tics
cuadro comparativo tics
NabylGarciaa
 

Similar a El Docente en la Educación Universitaria ccesa007 (20)

I3 a5 modelo curricular por competencias_roa
I3 a5 modelo curricular por competencias_roaI3 a5 modelo curricular por competencias_roa
I3 a5 modelo curricular por competencias_roa
 
Marco del buen desempeño
Marco del buen desempeñoMarco del buen desempeño
Marco del buen desempeño
 
Expo modelos curriculares.pptx
Expo modelos curriculares.pptxExpo modelos curriculares.pptx
Expo modelos curriculares.pptx
 
El Peril del Docente en la Educacion Universitario
El Peril del Docente en la Educacion UniversitarioEl Peril del Docente en la Educacion Universitario
El Peril del Docente en la Educacion Universitario
 
Modelos Instruccionales
Modelos InstruccionalesModelos Instruccionales
Modelos Instruccionales
 
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
 
Marco del buen desempeño
Marco del buen desempeñoMarco del buen desempeño
Marco del buen desempeño
 
Planeación y diseño de situaciones didácticas incluyentes
Planeación y diseño de situaciones didácticas incluyentesPlaneación y diseño de situaciones didácticas incluyentes
Planeación y diseño de situaciones didácticas incluyentes
 
Marco del buen desempeño docente y directivo
Marco  del buen desempeño docente y directivoMarco  del buen desempeño docente y directivo
Marco del buen desempeño docente y directivo
 
Resumen del plan de estudios 2011
Resumen del plan de estudios 2011Resumen del plan de estudios 2011
Resumen del plan de estudios 2011
 
Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)
 
Resumen del plan de estudios 2011
Resumen del plan de estudios 2011Resumen del plan de estudios 2011
Resumen del plan de estudios 2011
 
Universidad popular autã“noma de veracruz nuevo
Universidad popular autã“noma de veracruz nuevoUniversidad popular autã“noma de veracruz nuevo
Universidad popular autã“noma de veracruz nuevo
 
Proyecto De Aula
Proyecto De AulaProyecto De Aula
Proyecto De Aula
 
La tic y la Formacion Docente
La tic y la Formacion DocenteLa tic y la Formacion Docente
La tic y la Formacion Docente
 
Los docentes ante la enseñanza
Los docentes ante la enseñanzaLos docentes ante la enseñanza
Los docentes ante la enseñanza
 
03-RS_PensamientoMatematico_PEMA_GP_vf.pdf
03-RS_PensamientoMatematico_PEMA_GP_vf.pdf03-RS_PensamientoMatematico_PEMA_GP_vf.pdf
03-RS_PensamientoMatematico_PEMA_GP_vf.pdf
 
Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)
 
S4 tarea4 rahei
S4  tarea4 raheiS4  tarea4 rahei
S4 tarea4 rahei
 
cuadro comparativo tics
cuadro comparativo ticscuadro comparativo tics
cuadro comparativo tics
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

El Docente en la Educación Universitaria ccesa007

  • 1. El Docente en la Educación Universitaria Demetrio Ccesa Rayme
  • 2. Aprendizaje Universitario “El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren nuevas habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. Este proceso puede ser analizado desde distintas perspectivas, por lo que existen las distintas teorías del aprendizaje”. El objetivo principal del docente es contribuir con el aprendizaje, el cual bajo los conceptos actuales deberá ser un aprendizaje global, que busca maximizar las cualidades humanas, formando hombres integrales para afrontar los retos de nuestra sociedad actual.
  • 3. Funciones del Docente Universitario Preactiva Interactiva Postactiva Desarrollo del acto educativo Evaluación o valoración de la enseñanza Planificación de la enseñanza
  • 4. Fase Preactiva: Planificación de la enseñanza Es Proceso de toma de decisiones Planificación del diseño curricular Desarrollo de un currículo flexible Selección de contenidos, Objetivos. Carácter intencional de la enseñanza Capacidad de tomar decisiones y ajustar su enseñanza Es una Reafirma Es
  • 5. Fase Interactiva: Metodología Didáctica Se refiere al proceso de ejecución de la planificación curricular Estrategias de enseñanza Estrategias de aprendizaje
  • 6. Fase Postactiva: Evaluación del proceso de enseñanza – aprendizaje. Incluye Gestión académica (Planificación, clima de trabajo, control de resultados, etc.) Recursos humanos (Nivel científico, actitudes, etc.) Recursos tecnologicos
  • 7. Perfil de Docente Universitario Perfil Cultural Perfil Didáctico Perfil Científico -Tecnológico El enseñar exige el reconocimiento y la asunción de la identidad cultural Intercultural: Apropia la autoafirmación y fortalecimiento de los saberes, conocimiento y identidades culturales. Intercultural: La relación de encuentro entre culturas. • Competencias científicas. Metodológicas. • Especialista en Investigación. • Actualizador en el conocimiento. • Uso de las Nuevas Tecnologías Competencias que exige la tarea docente. Planificar: Especialista en el diseño curricular. Ejecutar: Destreza en la practica pedagógica. Evaluar: Análisis y evaluación de su propia practica.
  • 8. Cualidades Básicas del Docente Universitario 1. Dominar las nuevas tendencias tecnológicas y educativas 2. Habilidad comunicativa para enseñar a un amplio y diverso colectivo de estudiantes 3. Capacidad de crear estrategias para afrontar situaciones y retos tantos personales como profesionales 5. Habilidad para investigar, diseñar y gestionar proyectos 4.Tener conocimientos habilidades y actitudes en el diagnostico y evaluación del alumnado.
  • 9. 6. Ser abierto al impacto que los factores de la internacionalización y la Multiculturalidad tendrán en el currículo de formación 7. Ser sensible ante las necesidades laborales y profesionales de los futuros egresados 8.Tener vocación e interés de impartir enseñanza 9. Ser creativo, disciplinado, orientador y promotor de cambios 10. Poseer amplios conocimientos de los diversos métodos de la Educación y las NuevasTecnologías , para motivar y crear un ambiente agradable de aprendizaje
  • 10.  El Docente en esta época, debe estar dispuesto a asumir los cambios constantes del entorno social, tecnológico, educativo, cultural y laboral que los rodean.  Enfocarse principalmente en su rol de facilitador de aprendizaje, suministrando las herramientas actualizadas y tecnológicas que requieren los estudiantes para que se adapten a las exigencias del mundo global, para el cual están siendo formados.  En todo proceso de enseñanza-aprendizaje el facilitador requiere virtudes tanto profesionales como personales como: Humildad, amor, respeto, disciplina, conocimiento y dominio del tema, para lograr estimular el interés del alumno, facilitando su crecimiento y desarrollo Personal y Profesional. Conclusiones
  • 11. «El Docente debe cambiar la concepción del proceso de enseñanza – aprendizaje, dejando de ser el profesor de clases magistrales para convertirse en facilitador del conocimiento, orientador y guía de los alumnos» Competencias del Docente Universitario https://youtu.be/2YVYqhaouLY