SlideShare una empresa de Scribd logo
Acompañamiento Tutorial en EAD y AVA- PFFATEA
      “Por la Calidad Educativa y la Equidad
                      Social”
“La gran necesidad para nuestro tutor
no es sólo de formación tecnológica,
sino de formación didáctica o
pedagógica para un mejor
aprovechamiento educativo”.
Un guía, mediador…
   El tutor en la UNAD debe ser un guía,
   facilitador y mediador entre el
   conocimiento y el estudiante, de tal
   manera que el estudiante logre
   aprendizajes significativos.
Cuando el proceso comienza…
   Se debe garantizar la disponibilidad y el acceso a los
   recursos tecnológicos de todos los estudiantes, en
   cualquier curso.
   Se debe verificar que los estudiantes tengan
   habilidad básica en el uso de todas las herramientas
   tecnológicas que se requerirán, de lo contrario debe
   ofrecérseles una capacitación.
   El tutor deberá estar dispuesto a asesorar a los
   estudiantes en el uso de las diferentes herramientas
   tecnológicas y evaluar los resultados obtenidos.
Diseño de actividades

     Las actividades diseñadas por docentes
     y/o tutores deben conducir a la
     construcción de productos, de forma que
     el estudiante necesite procesar la
     información y aplicarla y no sólo
     almacenarla.
Diseño de actividades
    El desarrollo de las contenidos debe ser a
    través de actividades que permitan el
    aprendizaje al propio ritmo del estudiante, sin
    dejar de lado la programación de eventos
    dentro del curso.

    Las actividades deben ser diseñadas en
    diferentes formatos de presentación y
    haciendo uso de diferentes herramientas de
    comunicación.
Acompañando el proceso….
       El docente y/o tutor debe realizar
       un acompañamiento y
       proporcionar constantemente
       orientaciones para que el
       estudiante desarrolle las
       actividades
Seguimiento: Motivación
  El tutor debe realizar un seguimiento continuo del
  proceso realizado por el estudiante, motivándolo e
  incentivando al desarrollo de actividades que
  generen aprendizaje significativos.
  El tutor debe comunicarse con el estudiante que no
  ha mostrado el mejor desempeño en el curso, y
  plantearle estrategias para la superación de
  dificultades. (RCA debe garantizar que todos tengan
  correo electrónico y que sea el correcto).
Evaluación: Realimentación
  Además de calificar deberá proporcionar
  realimentación a todas las actividades presentadas
  por el estudiante, con el fin de hacerle notar sus
  fortalezas y debilidades y que el estudiante
  desarrolle un plan de acción para el mejoramiento.
  Debe fomentar la autoevaluación y coevaluación.
  Se debe recordar que la evaluación es un proceso
  permanente y continuo.
Ser un excelente tutor…
    En los ambientes virtuales de aprendizaje hacer
     un buen acompañamiento tutorial implica:

     Generar nuevos conocimientos.
     Desarrollo de habilidades Cognitivas.
     Desarrollo de pensamiento divergente.
El tutor debe…
 Tener Disponibilidad diaria para acompañar el proceso del
 estudiante.
 Enfatizar en el AUTO del estudiante: Aprendizaje
 autónomo.
 Generar estrategias Metodológicas para que se genere
 conocimiento y se logre aprendizaje significativo.
  Utilizar adecuadamente las tecnologías de la
 comunicación e información.
 Evaluar constantemente, fomentar la autoevaluación y
 coevaluación.
 Crear el ambiente adecuado en el aula para lograr la
 adaptación y participación del estudiante.
En el aula, el tutor…
     Debe ser:
      Amable               Claro
      Comunicador          Oportuno
      Motivador            Pertinente
      Sentirse Comprometido
      Flexible y exigente.
      Paciente y comprensivo.
      Facilitador y guía.
Conclusiones
 Resulta de fundamental importancia diferenciar con
 claridad un modelo pedagógico cuyo sentido es
 educar, de un modelo temático, cuyo propósito es
 enseñar. Este último hace énfasis en los contenidos
 como clave de todo el proceso; se trata de traspasar
 información, de verificar asimilación de la misma y de
 evaluar retención y contextualización por parte del
 estudiante.
Conclusiones
  La mediación pedagógica es el tratamiento de
 contenidos y de las formas de expresión de los
 diferentes temas a fin de hacer posible el acto
 educativo, dentro del horizonte de una
 educación concebida como participación,
 creatividad y relacionalidad.
“Enseñar es más difícil que aprender,
Porque enseñar significa dejar aprender”
                              Heidegger




  Acompañamiento Tutorial en EAD y AVA- PFFATEA
        “Por la Calidad Educativa y la Equidad
                        Social”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jorge
JorgeJorge
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
LUZAV14
 
Diseño de una sesión de aprendizaje en el marco de enfoque por competencias
Diseño de una sesión de aprendizaje en el marco de enfoque por competenciasDiseño de una sesión de aprendizaje en el marco de enfoque por competencias
Diseño de una sesión de aprendizaje en el marco de enfoque por competencias
VERE1988
 
Estrategias didacticas emergentes
Estrategias didacticas emergentesEstrategias didacticas emergentes
Estrategias didacticas emergentes
DianaPatriciaNoguera
 
Funciones del uso de las tic´s por los docentes1
Funciones del uso de las tic´s  por los docentes1Funciones del uso de las tic´s  por los docentes1
Funciones del uso de las tic´s por los docentes1Verito_C
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
ENEF
 
Merly saia
Merly saiaMerly saia
Merly saia
MerlyBur
 
Maria Emma serrano Taller practico 10
Maria Emma serrano Taller practico 10Maria Emma serrano Taller practico 10
Maria Emma serrano Taller practico 10
Maria Emma Serrano Acuña
 
Metodologías para el aprendizaje
Metodologías para el aprendizajeMetodologías para el aprendizaje
Metodologías para el aprendizaje
adangomezsalgado
 
Formación por proyectos
Formación por proyectosFormación por proyectos
Formación por proyectos
Alejandro Duke-z
 

La actualidad más candente (20)

Jorge
JorgeJorge
Jorge
 
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
Mec
MecMec
Mec
 
Trabajo itza evaluacion
Trabajo itza evaluacionTrabajo itza evaluacion
Trabajo itza evaluacion
 
Diseño de una sesión de aprendizaje en el marco de enfoque por competencias
Diseño de una sesión de aprendizaje en el marco de enfoque por competenciasDiseño de una sesión de aprendizaje en el marco de enfoque por competencias
Diseño de una sesión de aprendizaje en el marco de enfoque por competencias
 
42936417
4293641742936417
42936417
 
Estrategias didacticas emergentes
Estrategias didacticas emergentesEstrategias didacticas emergentes
Estrategias didacticas emergentes
 
21756364
2175636421756364
21756364
 
Funciones del uso de las tic´s por los docentes1
Funciones del uso de las tic´s  por los docentes1Funciones del uso de las tic´s  por los docentes1
Funciones del uso de las tic´s por los docentes1
 
50904481
5090448150904481
50904481
 
1038335457
10383354571038335457
1038335457
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Metodología tema 4
Metodología tema 4Metodología tema 4
Metodología tema 4
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Merly saia
Merly saiaMerly saia
Merly saia
 
Maria Emma serrano Taller practico 10
Maria Emma serrano Taller practico 10Maria Emma serrano Taller practico 10
Maria Emma serrano Taller practico 10
 
Presentación1jjj
Presentación1jjjPresentación1jjj
Presentación1jjj
 
Metodologías para el aprendizaje
Metodologías para el aprendizajeMetodologías para el aprendizaje
Metodologías para el aprendizaje
 
Formación por proyectos
Formación por proyectosFormación por proyectos
Formación por proyectos
 

Similar a La mediación del tutor en ambientes virtuales

Rol del docente en el uso de la tecnologia
Rol del docente en el uso de la tecnologia Rol del docente en el uso de la tecnologia
Rol del docente en el uso de la tecnologia
KatherineMadrid2
 
Actividad 1.pptx tics
Actividad 1.pptx ticsActividad 1.pptx tics
Actividad 1.pptx tics
eligmiranda
 
Portafolio - Parte II
Portafolio - Parte IIPortafolio - Parte II
Portafolio - Parte IIGRUPOPOSGRADO
 
Trabajo integrador
Trabajo integradorTrabajo integrador
Trabajo integrador
oliadrian
 
Tutores, curso educar
Tutores, curso educar Tutores, curso educar
Tutores, curso educar
Andrea Stock
 
Tutorías virtuales grupo 2 curso introductorio
Tutorías virtuales grupo 2 curso introductorioTutorías virtuales grupo 2 curso introductorio
Tutorías virtuales grupo 2 curso introductorio
PEDRO ALONSO MARTINEZ CORTEZ
 
Tutoría Virtual
Tutoría VirtualTutoría Virtual
Rol docente virtual elvia
Rol docente virtual elviaRol docente virtual elvia
Rol docente virtual elvia
Amparitodel
 
Rol docente virtual elvia
Rol docente virtual elviaRol docente virtual elvia
Rol docente virtual elvia
Amparitodel
 
Guia educacion distancia tutores
Guia educacion distancia tutoresGuia educacion distancia tutores
Guia educacion distancia tutoresJohn Bonilla
 
Guia educacion distancia_tutores
Guia educacion distancia_tutoresGuia educacion distancia_tutores
Guia educacion distancia_tutoresJOHN BONILLA
 
Trabajo unidad iii
Trabajo unidad iiiTrabajo unidad iii
Trabajo unidad iiijnava1984
 
Retos en la preparacion de docentes
Retos en la preparacion de docentesRetos en la preparacion de docentes
Retos en la preparacion de docentes
LuciaValverde6
 
foro grupal final.pdf
foro grupal final.pdfforo grupal final.pdf
foro grupal final.pdf
brianda50
 
Ambienes virtuales
Ambienes virtualesAmbienes virtuales
Ambienes virtuales
Sergio Richaud
 
PP (2).pptx
PP (2).pptxPP (2).pptx
PP (2).pptx
BellidoBEmily
 
Alvarez amaya,myrna judith actividad 2-
Alvarez amaya,myrna judith  actividad 2-Alvarez amaya,myrna judith  actividad 2-
Alvarez amaya,myrna judith actividad 2-
Myrna Alvarez
 
Plan de Formación para e-Tutores
Plan de Formación para e-TutoresPlan de Formación para e-Tutores
Plan de Formación para e-TutoresAldo Acosta
 
La didáctica
La didácticaLa didáctica
La didáctica
Estefy Coque
 
El acompañamiento del estudiante
El acompañamiento del estudianteEl acompañamiento del estudiante
El acompañamiento del estudiante
Nathaly Gutierrez M
 

Similar a La mediación del tutor en ambientes virtuales (20)

Rol del docente en el uso de la tecnologia
Rol del docente en el uso de la tecnologia Rol del docente en el uso de la tecnologia
Rol del docente en el uso de la tecnologia
 
Actividad 1.pptx tics
Actividad 1.pptx ticsActividad 1.pptx tics
Actividad 1.pptx tics
 
Portafolio - Parte II
Portafolio - Parte IIPortafolio - Parte II
Portafolio - Parte II
 
Trabajo integrador
Trabajo integradorTrabajo integrador
Trabajo integrador
 
Tutores, curso educar
Tutores, curso educar Tutores, curso educar
Tutores, curso educar
 
Tutorías virtuales grupo 2 curso introductorio
Tutorías virtuales grupo 2 curso introductorioTutorías virtuales grupo 2 curso introductorio
Tutorías virtuales grupo 2 curso introductorio
 
Tutoría Virtual
Tutoría VirtualTutoría Virtual
Tutoría Virtual
 
Rol docente virtual elvia
Rol docente virtual elviaRol docente virtual elvia
Rol docente virtual elvia
 
Rol docente virtual elvia
Rol docente virtual elviaRol docente virtual elvia
Rol docente virtual elvia
 
Guia educacion distancia tutores
Guia educacion distancia tutoresGuia educacion distancia tutores
Guia educacion distancia tutores
 
Guia educacion distancia_tutores
Guia educacion distancia_tutoresGuia educacion distancia_tutores
Guia educacion distancia_tutores
 
Trabajo unidad iii
Trabajo unidad iiiTrabajo unidad iii
Trabajo unidad iii
 
Retos en la preparacion de docentes
Retos en la preparacion de docentesRetos en la preparacion de docentes
Retos en la preparacion de docentes
 
foro grupal final.pdf
foro grupal final.pdfforo grupal final.pdf
foro grupal final.pdf
 
Ambienes virtuales
Ambienes virtualesAmbienes virtuales
Ambienes virtuales
 
PP (2).pptx
PP (2).pptxPP (2).pptx
PP (2).pptx
 
Alvarez amaya,myrna judith actividad 2-
Alvarez amaya,myrna judith  actividad 2-Alvarez amaya,myrna judith  actividad 2-
Alvarez amaya,myrna judith actividad 2-
 
Plan de Formación para e-Tutores
Plan de Formación para e-TutoresPlan de Formación para e-Tutores
Plan de Formación para e-Tutores
 
La didáctica
La didácticaLa didáctica
La didáctica
 
El acompañamiento del estudiante
El acompañamiento del estudianteEl acompañamiento del estudiante
El acompañamiento del estudiante
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

La mediación del tutor en ambientes virtuales

  • 1. Acompañamiento Tutorial en EAD y AVA- PFFATEA “Por la Calidad Educativa y la Equidad Social”
  • 2. “La gran necesidad para nuestro tutor no es sólo de formación tecnológica, sino de formación didáctica o pedagógica para un mejor aprovechamiento educativo”.
  • 3. Un guía, mediador… El tutor en la UNAD debe ser un guía, facilitador y mediador entre el conocimiento y el estudiante, de tal manera que el estudiante logre aprendizajes significativos.
  • 4. Cuando el proceso comienza… Se debe garantizar la disponibilidad y el acceso a los recursos tecnológicos de todos los estudiantes, en cualquier curso. Se debe verificar que los estudiantes tengan habilidad básica en el uso de todas las herramientas tecnológicas que se requerirán, de lo contrario debe ofrecérseles una capacitación. El tutor deberá estar dispuesto a asesorar a los estudiantes en el uso de las diferentes herramientas tecnológicas y evaluar los resultados obtenidos.
  • 5. Diseño de actividades Las actividades diseñadas por docentes y/o tutores deben conducir a la construcción de productos, de forma que el estudiante necesite procesar la información y aplicarla y no sólo almacenarla.
  • 6. Diseño de actividades El desarrollo de las contenidos debe ser a través de actividades que permitan el aprendizaje al propio ritmo del estudiante, sin dejar de lado la programación de eventos dentro del curso. Las actividades deben ser diseñadas en diferentes formatos de presentación y haciendo uso de diferentes herramientas de comunicación.
  • 7. Acompañando el proceso…. El docente y/o tutor debe realizar un acompañamiento y proporcionar constantemente orientaciones para que el estudiante desarrolle las actividades
  • 8. Seguimiento: Motivación El tutor debe realizar un seguimiento continuo del proceso realizado por el estudiante, motivándolo e incentivando al desarrollo de actividades que generen aprendizaje significativos. El tutor debe comunicarse con el estudiante que no ha mostrado el mejor desempeño en el curso, y plantearle estrategias para la superación de dificultades. (RCA debe garantizar que todos tengan correo electrónico y que sea el correcto).
  • 9. Evaluación: Realimentación Además de calificar deberá proporcionar realimentación a todas las actividades presentadas por el estudiante, con el fin de hacerle notar sus fortalezas y debilidades y que el estudiante desarrolle un plan de acción para el mejoramiento. Debe fomentar la autoevaluación y coevaluación. Se debe recordar que la evaluación es un proceso permanente y continuo.
  • 10. Ser un excelente tutor… En los ambientes virtuales de aprendizaje hacer un buen acompañamiento tutorial implica: Generar nuevos conocimientos. Desarrollo de habilidades Cognitivas. Desarrollo de pensamiento divergente.
  • 11. El tutor debe… Tener Disponibilidad diaria para acompañar el proceso del estudiante. Enfatizar en el AUTO del estudiante: Aprendizaje autónomo. Generar estrategias Metodológicas para que se genere conocimiento y se logre aprendizaje significativo. Utilizar adecuadamente las tecnologías de la comunicación e información. Evaluar constantemente, fomentar la autoevaluación y coevaluación. Crear el ambiente adecuado en el aula para lograr la adaptación y participación del estudiante.
  • 12. En el aula, el tutor… Debe ser: Amable Claro Comunicador Oportuno Motivador Pertinente Sentirse Comprometido Flexible y exigente. Paciente y comprensivo. Facilitador y guía.
  • 13. Conclusiones Resulta de fundamental importancia diferenciar con claridad un modelo pedagógico cuyo sentido es educar, de un modelo temático, cuyo propósito es enseñar. Este último hace énfasis en los contenidos como clave de todo el proceso; se trata de traspasar información, de verificar asimilación de la misma y de evaluar retención y contextualización por parte del estudiante.
  • 14. Conclusiones La mediación pedagógica es el tratamiento de contenidos y de las formas de expresión de los diferentes temas a fin de hacer posible el acto educativo, dentro del horizonte de una educación concebida como participación, creatividad y relacionalidad.
  • 15. “Enseñar es más difícil que aprender, Porque enseñar significa dejar aprender” Heidegger Acompañamiento Tutorial en EAD y AVA- PFFATEA “Por la Calidad Educativa y la Equidad Social”