SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DOCENTE: SABERES FUNDAMENTALES 
EN LA FORMACIÓN
• El docente requiere de conocimientos y 
saberes para su formación que implican 
todo aquello que provoque reflexión para la 
excelencia de la práctica educativa 
progresista en favor de la autonomía de los 
educandos 
• En este sentido se distinguen dos referentes 
de relevancia en cuanto a las exigencias de 
los saberes para la enseñanza como así 
también el desarrollo de una teoría cognitiva 
que es indispensable conocer por su 
explicación acerca de como aprenden los 
alumnos
P A U L O F R E I R E 
1 9 2 1 - 1 9 9 7 
«Enseñar no es 
transferir 
conocimientos, sino 
crear las 
posibilidades para su 
propia producción o 
construcción» 
No hay docencia sin 
discencia 
Quien enseña aprende al 
enseñar y quien 
aprende enseña al 
prender, fue a través 
de la historia que el 
hombre se dio cuenta 
que aprendiendo era 
posible enseñar. 
L E V S . V I G O T S K Y 
1 9 8 6 - 1 9 3 4 
«La educación consiste en el 
desarrollo artificial de los 
niños» 
La adquisición del lenguaje, la 
apropiación de elementos 
simbólicos, y del 
pensamiento conceptual, 
como especificad humana , 
implica que el sujeto ha sido 
modelado en contextos de 
crianza, o educativos 
escolares asignándole vital 
importancia al contexto 
social
La práctica educativa es un 
ejercicio constante a favor de la 
producción y del desarrollo de la 
autonomía de educadores y 
educandos. 
La práctica educativa es 
afectividad, alegría, capacidad, 
dominio técnico al servicio del 
cambio 
Todo proceso psicológico se 
desarrolla primero en el plano 
social, es decir que los niños 
participan primero en 
actividades con otros que 
luego pueden dominar solos. 
De esta idea surge el 
desarrollo del concepto de 
Zona de Desarrollo Próximo
El juego es el principal medio de aprendizaje para el niño. 
Las situaciones escolares se producen siempre en un 
contexto social, lo que permite que se apropien en forma 
autónoma de saberes que lo introducen en la cultura
COMO APRENDE EL NIÑO…. UN ESTRATEGIA 
INDISPENSABLE 
• "El juego es una realidad cambiante y sobre todo 
impulsora del desarrollo mental del niño" Concentrar la 
atención, memorizar y recordar se hace, en el juego, de 
manera consciente, divertida y sin ninguna dificultad. 
• Decimos que su teoría es constructivista porque a través 
del juego el niño construye su aprendizaje y su propia 
realidad social y cultural. Jugando con otros niños 
amplia su capacidad de comprender la realidad de su 
entorno social natural aumentando continuamente lo que 
Vigotsky llama "zona de desarrollo próximo" 
• La "zona de desarrollo próximo" es "la distancia entre el 
nivel de desarrollo cognitivo real, y la capacidad 
adquirida hasta ese momento para resolver problemas de 
forma independiente sin ayuda de otros, y el nivel de 
desarrollo potencial, o la capacidad de resolverlos con la 
orientación de un adulto o de otros niños más capaces".
A MODO DE CONCLUSIÓN… 
Los aportes aquí expuestos nos hacen 
reflexionar acerca de la aplicación de estos 
saberes en los contextos específicos en los que 
cada un realiza su tarea, orientando sus 
prácticas hacia el desarrollo de sujetos 
autónomos capaces de construir conocimientos 
para accionar e intervenir en el mundo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso 1.1. innovación curricular en educación superior basada
Curso 1.1.  innovación curricular en educación superior basadaCurso 1.1.  innovación curricular en educación superior basada
Curso 1.1. innovación curricular en educación superior basada
oscar corvalan
 
Paradigma socio-cultural
Paradigma socio-culturalParadigma socio-cultural
Paradigma socio-cultural
Brenda0001
 
Enfoque de los campos formativos paloma jdn 632
Enfoque de los campos formativos paloma jdn 632Enfoque de los campos formativos paloma jdn 632
Enfoque de los campos formativos paloma jdn 632
Melyna Aceves
 
Didáctica desarrolladora y creatividad
Didáctica desarrolladora y creatividad Didáctica desarrolladora y creatividad
Didáctica desarrolladora y creatividad
Eva Rodirguez
 
El Paradigma Cognitivo
El Paradigma CognitivoEl Paradigma Cognitivo
El Paradigma Cognitivo
Faby Vasper
 
Mediación pedagogica
Mediación pedagogicaMediación pedagogica
Mediación pedagogica
vicky521988
 
Ensayo el constructivismo
Ensayo el constructivismoEnsayo el constructivismo
Ensayo el constructivismoIsela90
 
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTILDIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
BenjaminAnilema
 
Archivo de temarios
Archivo de temariosArchivo de temarios
Archivo de temarios
Jorge Palomino Way
 
Modelo pedagogico humanista la gabriela
Modelo pedagogico humanista la gabrielaModelo pedagogico humanista la gabriela
Modelo pedagogico humanista la gabrielarubilda1
 
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisajeElementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisajeMaRy AsSia LuKe
 
Metodologia de la educacion infantil
Metodologia de la educacion infantilMetodologia de la educacion infantil
Metodologia de la educacion infantil
Tecnojavi
 
Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje en el Proceso Pedagógico y Cognitivo
Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje en el Proceso Pedagógico y CognitivoEstrategias de Enseñanza - Aprendizaje en el Proceso Pedagógico y Cognitivo
Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje en el Proceso Pedagógico y Cognitivo
rodolfo inti oropeza
 
Desarrollo de habilidades docentes
Desarrollo de habilidades docentesDesarrollo de habilidades docentes
Desarrollo de habilidades docentes
Holistik Acompañamiento
 
Caracteristicas aprendizaje autonomo
Caracteristicas aprendizaje autonomoCaracteristicas aprendizaje autonomo
Caracteristicas aprendizaje autonomoEdwin Rincón
 
Psicología del desarrollo del niño (0 12 años presentación
Psicología del desarrollo del niño (0 12 años presentaciónPsicología del desarrollo del niño (0 12 años presentación
Psicología del desarrollo del niño (0 12 años presentaciónSteph Vn
 

La actualidad más candente (20)

Curso 1.1. innovación curricular en educación superior basada
Curso 1.1.  innovación curricular en educación superior basadaCurso 1.1.  innovación curricular en educación superior basada
Curso 1.1. innovación curricular en educación superior basada
 
Paradigma socio-cultural
Paradigma socio-culturalParadigma socio-cultural
Paradigma socio-cultural
 
Enfoque de los campos formativos paloma jdn 632
Enfoque de los campos formativos paloma jdn 632Enfoque de los campos formativos paloma jdn 632
Enfoque de los campos formativos paloma jdn 632
 
Didáctica desarrolladora y creatividad
Didáctica desarrolladora y creatividad Didáctica desarrolladora y creatividad
Didáctica desarrolladora y creatividad
 
El Paradigma Cognitivo
El Paradigma CognitivoEl Paradigma Cognitivo
El Paradigma Cognitivo
 
Mediación pedagogica
Mediación pedagogicaMediación pedagogica
Mediación pedagogica
 
Ensayo el constructivismo
Ensayo el constructivismoEnsayo el constructivismo
Ensayo el constructivismo
 
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTILDIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
 
Archivo de temarios
Archivo de temariosArchivo de temarios
Archivo de temarios
 
Modelo pedagogico humanista la gabriela
Modelo pedagogico humanista la gabrielaModelo pedagogico humanista la gabriela
Modelo pedagogico humanista la gabriela
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisajeElementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
 
Metodologia de la educacion infantil
Metodologia de la educacion infantilMetodologia de la educacion infantil
Metodologia de la educacion infantil
 
Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje en el Proceso Pedagógico y Cognitivo
Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje en el Proceso Pedagógico y CognitivoEstrategias de Enseñanza - Aprendizaje en el Proceso Pedagógico y Cognitivo
Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje en el Proceso Pedagógico y Cognitivo
 
Modelo humanista 2....diapositivas.
Modelo humanista 2....diapositivas.Modelo humanista 2....diapositivas.
Modelo humanista 2....diapositivas.
 
Desarrollo de habilidades docentes
Desarrollo de habilidades docentesDesarrollo de habilidades docentes
Desarrollo de habilidades docentes
 
Los procesos cognitivos
Los procesos cognitivosLos procesos cognitivos
Los procesos cognitivos
 
Caracteristicas aprendizaje autonomo
Caracteristicas aprendizaje autonomoCaracteristicas aprendizaje autonomo
Caracteristicas aprendizaje autonomo
 
Psicología del desarrollo del niño (0 12 años presentación
Psicología del desarrollo del niño (0 12 años presentaciónPsicología del desarrollo del niño (0 12 años presentación
Psicología del desarrollo del niño (0 12 años presentación
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
 

Similar a El docente: saberes fundamentales en la formación.

Proyecto Roma una aplicación de escuela inclusiva
Proyecto Roma una aplicación de escuela inclusivaProyecto Roma una aplicación de escuela inclusiva
Proyecto Roma una aplicación de escuela inclusiva
Jorge Prioretti
 
Exponentes del cognitivismo
Exponentes del cognitivismoExponentes del cognitivismo
Exponentes del cognitivismo
rita2019rod
 
Taller didacticas contemporaneas
Taller didacticas contemporaneasTaller didacticas contemporaneas
Taller didacticas contemporaneas
julian212
 
material_2019F_PSI306_01_131384.pdf
material_2019F_PSI306_01_131384.pdfmaterial_2019F_PSI306_01_131384.pdf
material_2019F_PSI306_01_131384.pdf
CarolinaPayan5
 
El Constructivismo: César Coll, Lev Vigotsky y Paulo Freire
El Constructivismo: César Coll, Lev Vigotsky y Paulo FreireEl Constructivismo: César Coll, Lev Vigotsky y Paulo Freire
El Constructivismo: César Coll, Lev Vigotsky y Paulo Freire
guest49109dd
 
Teoría Sociocultural
Teoría SocioculturalTeoría Sociocultural
Teoría Sociocultural
Arturo1mx
 
vigoskyTeoria de-vygotsky-equipo
vigoskyTeoria de-vygotsky-equipovigoskyTeoria de-vygotsky-equipo
vigoskyTeoria de-vygotsky-equipo
Daniela Abarca
 
MadelynCumbal
MadelynCumbalMadelynCumbal
MadelynCumbal
Madelyn Antisonrisas
 
Constructivismo.docx
Constructivismo.docxConstructivismo.docx
Constructivismo.docx
dalilalauphan
 
Educación Inclusiva, INTEC
Educación Inclusiva, INTEC Educación Inclusiva, INTEC
Dialogo desde la emancipación y políticas educativas.
Dialogo desde la emancipación y políticas educativas. Dialogo desde la emancipación y políticas educativas.
Dialogo desde la emancipación y políticas educativas.
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
Mariel Gómez
 
Conocimientos pedagogicos constructivismo y socio contructivismo ccesa007
Conocimientos pedagogicos  constructivismo y socio contructivismo  ccesa007Conocimientos pedagogicos  constructivismo y socio contructivismo  ccesa007
Conocimientos pedagogicos constructivismo y socio contructivismo ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONSTRUCTIVISMO Y COGNOSCITIVISMO. EDUCACION.
CONSTRUCTIVISMO Y COGNOSCITIVISMO. EDUCACION.CONSTRUCTIVISMO Y COGNOSCITIVISMO. EDUCACION.
CONSTRUCTIVISMO Y COGNOSCITIVISMO. EDUCACION.
YezMHz1
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
GUADALUPE_REYES_SERRANO
 
Pme iy pi06_jesus_miguel_enriquez
Pme iy pi06_jesus_miguel_enriquezPme iy pi06_jesus_miguel_enriquez
Pme iy pi06_jesus_miguel_enriquez
Fresnillo En Red
 
APORTES DE VIGOTSKI.ppt
APORTES DE VIGOTSKI.pptAPORTES DE VIGOTSKI.ppt
APORTES DE VIGOTSKI.ppt
DONALD CUBAS HURTADO
 
Pedagogía dialogante interestructurante
Pedagogía dialogante interestructurantePedagogía dialogante interestructurante
Pedagogía dialogante interestructurante
Santoniche Nadie
 
Aprendizaje por competencias
Aprendizaje por competenciasAprendizaje por competencias
Aprendizaje por competencias
perlaesme030
 

Similar a El docente: saberes fundamentales en la formación. (20)

Proyecto Roma una aplicación de escuela inclusiva
Proyecto Roma una aplicación de escuela inclusivaProyecto Roma una aplicación de escuela inclusiva
Proyecto Roma una aplicación de escuela inclusiva
 
Exponentes del cognitivismo
Exponentes del cognitivismoExponentes del cognitivismo
Exponentes del cognitivismo
 
Taller didacticas contemporaneas
Taller didacticas contemporaneasTaller didacticas contemporaneas
Taller didacticas contemporaneas
 
material_2019F_PSI306_01_131384.pdf
material_2019F_PSI306_01_131384.pdfmaterial_2019F_PSI306_01_131384.pdf
material_2019F_PSI306_01_131384.pdf
 
El Constructivismo: César Coll, Lev Vigotsky y Paulo Freire
El Constructivismo: César Coll, Lev Vigotsky y Paulo FreireEl Constructivismo: César Coll, Lev Vigotsky y Paulo Freire
El Constructivismo: César Coll, Lev Vigotsky y Paulo Freire
 
Teoría Sociocultural
Teoría SocioculturalTeoría Sociocultural
Teoría Sociocultural
 
vigoskyTeoria de-vygotsky-equipo
vigoskyTeoria de-vygotsky-equipovigoskyTeoria de-vygotsky-equipo
vigoskyTeoria de-vygotsky-equipo
 
MadelynCumbal
MadelynCumbalMadelynCumbal
MadelynCumbal
 
Constructivismo.docx
Constructivismo.docxConstructivismo.docx
Constructivismo.docx
 
Educación Inclusiva, INTEC
Educación Inclusiva, INTEC Educación Inclusiva, INTEC
Educación Inclusiva, INTEC
 
Dialogo desde la emancipación y políticas educativas.
Dialogo desde la emancipación y políticas educativas. Dialogo desde la emancipación y políticas educativas.
Dialogo desde la emancipación y políticas educativas.
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Conocimientos pedagogicos constructivismo y socio contructivismo ccesa007
Conocimientos pedagogicos  constructivismo y socio contructivismo  ccesa007Conocimientos pedagogicos  constructivismo y socio contructivismo  ccesa007
Conocimientos pedagogicos constructivismo y socio contructivismo ccesa007
 
CONSTRUCTIVISMO Y COGNOSCITIVISMO. EDUCACION.
CONSTRUCTIVISMO Y COGNOSCITIVISMO. EDUCACION.CONSTRUCTIVISMO Y COGNOSCITIVISMO. EDUCACION.
CONSTRUCTIVISMO Y COGNOSCITIVISMO. EDUCACION.
 
Pedagogia activa
Pedagogia activaPedagogia activa
Pedagogia activa
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Pme iy pi06_jesus_miguel_enriquez
Pme iy pi06_jesus_miguel_enriquezPme iy pi06_jesus_miguel_enriquez
Pme iy pi06_jesus_miguel_enriquez
 
APORTES DE VIGOTSKI.ppt
APORTES DE VIGOTSKI.pptAPORTES DE VIGOTSKI.ppt
APORTES DE VIGOTSKI.ppt
 
Pedagogía dialogante interestructurante
Pedagogía dialogante interestructurantePedagogía dialogante interestructurante
Pedagogía dialogante interestructurante
 
Aprendizaje por competencias
Aprendizaje por competenciasAprendizaje por competencias
Aprendizaje por competencias
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

El docente: saberes fundamentales en la formación.

  • 1. EL DOCENTE: SABERES FUNDAMENTALES EN LA FORMACIÓN
  • 2. • El docente requiere de conocimientos y saberes para su formación que implican todo aquello que provoque reflexión para la excelencia de la práctica educativa progresista en favor de la autonomía de los educandos • En este sentido se distinguen dos referentes de relevancia en cuanto a las exigencias de los saberes para la enseñanza como así también el desarrollo de una teoría cognitiva que es indispensable conocer por su explicación acerca de como aprenden los alumnos
  • 3. P A U L O F R E I R E 1 9 2 1 - 1 9 9 7 «Enseñar no es transferir conocimientos, sino crear las posibilidades para su propia producción o construcción» No hay docencia sin discencia Quien enseña aprende al enseñar y quien aprende enseña al prender, fue a través de la historia que el hombre se dio cuenta que aprendiendo era posible enseñar. L E V S . V I G O T S K Y 1 9 8 6 - 1 9 3 4 «La educación consiste en el desarrollo artificial de los niños» La adquisición del lenguaje, la apropiación de elementos simbólicos, y del pensamiento conceptual, como especificad humana , implica que el sujeto ha sido modelado en contextos de crianza, o educativos escolares asignándole vital importancia al contexto social
  • 4. La práctica educativa es un ejercicio constante a favor de la producción y del desarrollo de la autonomía de educadores y educandos. La práctica educativa es afectividad, alegría, capacidad, dominio técnico al servicio del cambio Todo proceso psicológico se desarrolla primero en el plano social, es decir que los niños participan primero en actividades con otros que luego pueden dominar solos. De esta idea surge el desarrollo del concepto de Zona de Desarrollo Próximo
  • 5.
  • 6.
  • 7. El juego es el principal medio de aprendizaje para el niño. Las situaciones escolares se producen siempre en un contexto social, lo que permite que se apropien en forma autónoma de saberes que lo introducen en la cultura
  • 8. COMO APRENDE EL NIÑO…. UN ESTRATEGIA INDISPENSABLE • "El juego es una realidad cambiante y sobre todo impulsora del desarrollo mental del niño" Concentrar la atención, memorizar y recordar se hace, en el juego, de manera consciente, divertida y sin ninguna dificultad. • Decimos que su teoría es constructivista porque a través del juego el niño construye su aprendizaje y su propia realidad social y cultural. Jugando con otros niños amplia su capacidad de comprender la realidad de su entorno social natural aumentando continuamente lo que Vigotsky llama "zona de desarrollo próximo" • La "zona de desarrollo próximo" es "la distancia entre el nivel de desarrollo cognitivo real, y la capacidad adquirida hasta ese momento para resolver problemas de forma independiente sin ayuda de otros, y el nivel de desarrollo potencial, o la capacidad de resolverlos con la orientación de un adulto o de otros niños más capaces".
  • 9. A MODO DE CONCLUSIÓN… Los aportes aquí expuestos nos hacen reflexionar acerca de la aplicación de estos saberes en los contextos específicos en los que cada un realiza su tarea, orientando sus prácticas hacia el desarrollo de sujetos autónomos capaces de construir conocimientos para accionar e intervenir en el mundo.