SlideShare una empresa de Scribd logo
El Encuestador
•Funciones
•Responsabilidades
•Materiales
•Consideraciones éticas
María José
Jó
Sus Funciones:
•Realizar la aplicación de las encuestas de acuerdo con
las instrucciones y disposiciones impartidas en el curso de
capacitación.
•Recopilar información de forma veraz, fidedigna y
oportuna.
•Identificar hogar y/o persona que cumpla con las
características requeridas.
•Aplicar el cuestionario de forma correcta.
•Velar por la integridad del material recibido para realizar el
trabajo.
Sus Responsabilidades:
• Contar con la disponibilidad de tiempo para
cuando sea necesario.
• Llevar siempre los documentos y distintivos
que lo acreditan como encuestador(a).
• Estudiar cuidadosa y detalladamente el manual
que la empresa empleadora les da.
• Mantener relaciones respetuosas con el equipo
de trabajo.
• Asistir al curso de capacitación o
entrenamiento y participar en forma activa.
• Realizar la aplicación de las encuestas de
acuerdo con las instrucciones y disposiciones
impartidas en el curso de capacitación.
Materiales del Encuestador:
 Credencial de identificación emitida por la institución responsable
de la encuesta.
 Manual del encuestador(a).
 Cuestionarios o PDA (Asistente Personal Digital).
 Tarjetas de apoyo
 Útiles necesarios para llevar a cabo las encuestas (lápiz o
lapicero, sacapuntas, borrador).
 Tabla de apoyo.
 “Cartas de consentimiento informado” que deberá presentar a
cada persona entrevistada.
Consideraciones éticas del
Encuestador:
• No alterar o excluir información
• No presionar
• No falsear información
• Respetar a los demás
• No recompensas o falsas promesas
• Confidencialidad
• Lenguaje adecuado
• Actitud de respeto
El Encuestador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 2 gestion estrategica
Unidad 2 gestion estrategicaUnidad 2 gestion estrategica
Unidad 2 gestion estrategica
Maleny Jimenez
 
Ergonomia unidad 4 gestión empresarial
Ergonomia unidad 4 gestión  empresarial Ergonomia unidad 4 gestión  empresarial
Ergonomia unidad 4 gestión empresarial Dulce Santiago
 
Mapa conceptual administracion de personal
Mapa conceptual administracion de personalMapa conceptual administracion de personal
Mapa conceptual administracion de personal
wilanny11
 
Perfiles de puestos
Perfiles de puestosPerfiles de puestos
Perfiles de puestos
Victor Casillas
 
Proceso de induccion y socializacion
Proceso de induccion y socializacionProceso de induccion y socializacion
Proceso de induccion y socializacion
JAVIERSIL
 
Proceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de Personal
Proceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de PersonalProceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de Personal
Proceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de Personal
Hector Javier
 
Mercados Internacionales y Gubernamentales
Mercados Internacionales y GubernamentalesMercados Internacionales y Gubernamentales
Mercados Internacionales y Gubernamentales
Fidelio
 
Kotler Cap10 Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias De Ciclo De Vida De...
Kotler Cap10 Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias De Ciclo De Vida De...Kotler Cap10 Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias De Ciclo De Vida De...
Kotler Cap10 Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias De Ciclo De Vida De...
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Sesión 2 evaluación y validación de pronósticos
Sesión 2  evaluación y validación de pronósticosSesión 2  evaluación y validación de pronósticos
Sesión 2 evaluación y validación de pronósticos
idea
 
Localización de una planta
Localización de una plantaLocalización de una planta
Localización de una plantaStephanie León
 
Semana 3 reclutamiento y selección de rrhh
Semana 3  reclutamiento y selección de rrhhSemana 3  reclutamiento y selección de rrhh
Semana 3 reclutamiento y selección de rrhhAugusto Javes Sanchez
 
Unidad 3 estudio tecnico
Unidad 3 estudio tecnicoUnidad 3 estudio tecnico
Unidad 3 estudio tecnico
Vicente Gil Hernández Domínguez
 
Mapa mental 1.5 JINETT ARCIA RECLUTAMIENTO Y SELECCION DE PERSONAL
Mapa mental 1.5 JINETT ARCIA RECLUTAMIENTO Y SELECCION DE PERSONALMapa mental 1.5 JINETT ARCIA RECLUTAMIENTO Y SELECCION DE PERSONAL
Mapa mental 1.5 JINETT ARCIA RECLUTAMIENTO Y SELECCION DE PERSONAL
JINETT1
 
Canales de Distribucion
Canales de DistribucionCanales de Distribucion
Canales de Distribucion
Natalia Ortiz Palomá
 
Inducción de Personal
Inducción de PersonalInducción de Personal
Inducción de Personalangelicaae
 
Macroentorno
MacroentornoMacroentorno
Reclutamiento y selección de personal diapositivas
Reclutamiento y selección de personal diapositivasReclutamiento y selección de personal diapositivas
Reclutamiento y selección de personal diapositivas
dapamaal
 
sistemas de comercializacion
sistemas de comercializacionsistemas de comercializacion
sistemas de comercializacion
nelmisvillegas1
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
didiercervantescrisanty
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 2 gestion estrategica
Unidad 2 gestion estrategicaUnidad 2 gestion estrategica
Unidad 2 gestion estrategica
 
Ergonomia unidad 4 gestión empresarial
Ergonomia unidad 4 gestión  empresarial Ergonomia unidad 4 gestión  empresarial
Ergonomia unidad 4 gestión empresarial
 
Mapa conceptual administracion de personal
Mapa conceptual administracion de personalMapa conceptual administracion de personal
Mapa conceptual administracion de personal
 
analisis de mercado
analisis de mercadoanalisis de mercado
analisis de mercado
 
Perfiles de puestos
Perfiles de puestosPerfiles de puestos
Perfiles de puestos
 
Proceso de induccion y socializacion
Proceso de induccion y socializacionProceso de induccion y socializacion
Proceso de induccion y socializacion
 
Proceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de Personal
Proceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de PersonalProceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de Personal
Proceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de Personal
 
Mercados Internacionales y Gubernamentales
Mercados Internacionales y GubernamentalesMercados Internacionales y Gubernamentales
Mercados Internacionales y Gubernamentales
 
Kotler Cap10 Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias De Ciclo De Vida De...
Kotler Cap10 Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias De Ciclo De Vida De...Kotler Cap10 Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias De Ciclo De Vida De...
Kotler Cap10 Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias De Ciclo De Vida De...
 
Sesión 2 evaluación y validación de pronósticos
Sesión 2  evaluación y validación de pronósticosSesión 2  evaluación y validación de pronósticos
Sesión 2 evaluación y validación de pronósticos
 
Localización de una planta
Localización de una plantaLocalización de una planta
Localización de una planta
 
Semana 3 reclutamiento y selección de rrhh
Semana 3  reclutamiento y selección de rrhhSemana 3  reclutamiento y selección de rrhh
Semana 3 reclutamiento y selección de rrhh
 
Unidad 3 estudio tecnico
Unidad 3 estudio tecnicoUnidad 3 estudio tecnico
Unidad 3 estudio tecnico
 
Mapa mental 1.5 JINETT ARCIA RECLUTAMIENTO Y SELECCION DE PERSONAL
Mapa mental 1.5 JINETT ARCIA RECLUTAMIENTO Y SELECCION DE PERSONALMapa mental 1.5 JINETT ARCIA RECLUTAMIENTO Y SELECCION DE PERSONAL
Mapa mental 1.5 JINETT ARCIA RECLUTAMIENTO Y SELECCION DE PERSONAL
 
Canales de Distribucion
Canales de DistribucionCanales de Distribucion
Canales de Distribucion
 
Inducción de Personal
Inducción de PersonalInducción de Personal
Inducción de Personal
 
Macroentorno
MacroentornoMacroentorno
Macroentorno
 
Reclutamiento y selección de personal diapositivas
Reclutamiento y selección de personal diapositivasReclutamiento y selección de personal diapositivas
Reclutamiento y selección de personal diapositivas
 
sistemas de comercializacion
sistemas de comercializacionsistemas de comercializacion
sistemas de comercializacion
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
 

Destacado

Manual Del Encuestador Simple
Manual Del Encuestador SimpleManual Del Encuestador Simple
Manual Del Encuestador Simple
IPLADEES SAC ...
 
Manual del Encuestador
Manual del EncuestadorManual del Encuestador
Manual del Encuestador
Juan de Jesus Sandoval
 
Una buena forma de realizar encuestas
Una buena forma de realizar encuestasUna buena forma de realizar encuestas
Una buena forma de realizar encuestasMauricio Reyes
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
dhdimatelo
 
Encuestas y grupos focales
Encuestas y grupos focalesEncuestas y grupos focales
Diapositivas encuesta equipo
Diapositivas encuesta equipoDiapositivas encuesta equipo
Diapositivas encuesta equipo
Wero Shinji
 
como hacer una encuesta
como hacer una encuestacomo hacer una encuesta
como hacer una encuestaMonica Sanchez
 
La encuesta
La encuesta La encuesta
La encuesta
crisbelgonzalez
 
Manual del Encuestador_linea_de_base_
Manual del Encuestador_linea_de_base_Manual del Encuestador_linea_de_base_
Manual del Encuestador_linea_de_base_
Luisa Davalos
 
Proyecciones de la población de Puerto Rico ajustadas
Proyecciones de la población de Puerto Rico ajustadasProyecciones de la población de Puerto Rico ajustadas
Proyecciones de la población de Puerto Rico ajustadas
Raúl Figueroa
 
MANUAL DE ENCUESTADOR SIMPLE
MANUAL DE ENCUESTADOR SIMPLEMANUAL DE ENCUESTADOR SIMPLE
MANUAL DE ENCUESTADOR SIMPLE
Héctor Guillermo Huamán Valencia
 
Perfil de Enfermedades Crónicas en Puerto Rico
Perfil de Enfermedades Crónicas en Puerto RicoPerfil de Enfermedades Crónicas en Puerto Rico
Perfil de Enfermedades Crónicas en Puerto RicoJessica Irizarry Ramos
 
Determinacion del tamaño de la muestra parte 1
Determinacion del tamaño de la muestra parte 1Determinacion del tamaño de la muestra parte 1
Determinacion del tamaño de la muestra parte 1
TEOFILO CCOICCA MIRANDA
 
1 Presentacion Power Point Final
1 Presentacion Power Point Final1 Presentacion Power Point Final
1 Presentacion Power Point Finaldivafima
 
Resultados de encuesta en power point
Resultados de encuesta en power pointResultados de encuesta en power point
Resultados de encuesta en power point
Iris Lissbeth Aponte
 
TIPOS DE ENCUESTAS
TIPOS DE ENCUESTASTIPOS DE ENCUESTAS
TIPOS DE ENCUESTAS
88marina
 

Destacado (20)

Manual Del Encuestador Simple
Manual Del Encuestador SimpleManual Del Encuestador Simple
Manual Del Encuestador Simple
 
Manual del Encuestador
Manual del EncuestadorManual del Encuestador
Manual del Encuestador
 
Una buena forma de realizar encuestas
Una buena forma de realizar encuestasUna buena forma de realizar encuestas
Una buena forma de realizar encuestas
 
Encuestas-diapositivas
 Encuestas-diapositivas Encuestas-diapositivas
Encuestas-diapositivas
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
 
Encuestas y grupos focales
Encuestas y grupos focalesEncuestas y grupos focales
Encuestas y grupos focales
 
Diapositivas encuesta equipo
Diapositivas encuesta equipoDiapositivas encuesta equipo
Diapositivas encuesta equipo
 
como hacer una encuesta
como hacer una encuestacomo hacer una encuesta
como hacer una encuesta
 
La encuesta
La encuesta La encuesta
La encuesta
 
1 manual del encuestador
1  manual del encuestador1  manual del encuestador
1 manual del encuestador
 
Manual del Encuestador_linea_de_base_
Manual del Encuestador_linea_de_base_Manual del Encuestador_linea_de_base_
Manual del Encuestador_linea_de_base_
 
Proyecciones de la población de Puerto Rico ajustadas
Proyecciones de la población de Puerto Rico ajustadasProyecciones de la población de Puerto Rico ajustadas
Proyecciones de la población de Puerto Rico ajustadas
 
MANUAL DE ENCUESTADOR SIMPLE
MANUAL DE ENCUESTADOR SIMPLEMANUAL DE ENCUESTADOR SIMPLE
MANUAL DE ENCUESTADOR SIMPLE
 
Perfil de Enfermedades Crónicas en Puerto Rico
Perfil de Enfermedades Crónicas en Puerto RicoPerfil de Enfermedades Crónicas en Puerto Rico
Perfil de Enfermedades Crónicas en Puerto Rico
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
 
Determinacion del tamaño de la muestra parte 1
Determinacion del tamaño de la muestra parte 1Determinacion del tamaño de la muestra parte 1
Determinacion del tamaño de la muestra parte 1
 
1 Presentacion Power Point Final
1 Presentacion Power Point Final1 Presentacion Power Point Final
1 Presentacion Power Point Final
 
Encuesta.Ppt
Encuesta.PptEncuesta.Ppt
Encuesta.Ppt
 
Resultados de encuesta en power point
Resultados de encuesta en power pointResultados de encuesta en power point
Resultados de encuesta en power point
 
TIPOS DE ENCUESTAS
TIPOS DE ENCUESTASTIPOS DE ENCUESTAS
TIPOS DE ENCUESTAS
 

Similar a El Encuestador

Deberes, derechos y prohibiciones del aprendiz SENA
Deberes, derechos y prohibiciones del aprendiz SENADeberes, derechos y prohibiciones del aprendiz SENA
Deberes, derechos y prohibiciones del aprendiz SENA
germancast
 
Deberes, derechos y prohibiciones del aparendiz SENA
Deberes, derechos y prohibiciones del aparendiz SENADeberes, derechos y prohibiciones del aparendiz SENA
Deberes, derechos y prohibiciones del aparendiz SENAgermancast
 
Deberes, derechos y prohibiciones del aparendiz SENA
Deberes, derechos y prohibiciones del aparendiz SENADeberes, derechos y prohibiciones del aparendiz SENA
Deberes, derechos y prohibiciones del aparendiz SENAgermancast
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Mario Riascos
 
Estación 3
Estación 3Estación 3
Clase de Mercadotecnia III del 19.10.20
Clase de Mercadotecnia III del 19.10.20Clase de Mercadotecnia III del 19.10.20
Clase de Mercadotecnia III del 19.10.20
Andrés Castro Sánchez
 
Instrumentos de Recogida de Información en Ciencias Sociales
Instrumentos de Recogida de Información en Ciencias SocialesInstrumentos de Recogida de Información en Ciencias Sociales
Instrumentos de Recogida de Información en Ciencias Sociales
Universidad de Salamancca
 
Evaluación en Educación Infantil
Evaluación en Educación InfantilEvaluación en Educación Infantil
Evaluación en Educación InfantilFernández Gorka
 
Metodos.e.instrumentos.de.recoleccion (1).pdf
Metodos.e.instrumentos.de.recoleccion (1).pdfMetodos.e.instrumentos.de.recoleccion (1).pdf
Metodos.e.instrumentos.de.recoleccion (1).pdf
MariaVictoriaZarateF
 
Caracteristicas de un tutor
Caracteristicas de un  tutorCaracteristicas de un  tutor
Caracteristicas de un tutorCOLEGIOYARUQUI
 
Reglamento institucional sena cap. 1 al 3
Reglamento institucional sena cap. 1 al 3Reglamento institucional sena cap. 1 al 3
Reglamento institucional sena cap. 1 al 3Jimy Alex Os Lo
 
Técnicas e Instrumentos para Recabar la Información
Técnicas e Instrumentos para Recabar la Información Técnicas e Instrumentos para Recabar la Información
Técnicas e Instrumentos para Recabar la Información
Dra. Anggy Rodríguez
 
Casanova, capítulo 5
Casanova, capítulo 5Casanova, capítulo 5
Casanova, capítulo 5
paulinadelpilar
 
Librodetecnicaseinstrumentosdeevaluacin 140526185053-phpapp01
Librodetecnicaseinstrumentosdeevaluacin 140526185053-phpapp01Librodetecnicaseinstrumentosdeevaluacin 140526185053-phpapp01
Librodetecnicaseinstrumentosdeevaluacin 140526185053-phpapp01
yenny yancul coronel
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación
Jorge Zumaeta
 
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNLIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNrosaangelica30
 
Libro de tecnicas e instrumentos de evaluacion
Libro de tecnicas e instrumentos de evaluacionLibro de tecnicas e instrumentos de evaluacion
Libro de tecnicas e instrumentos de evaluacion
Yhon G
 

Similar a El Encuestador (20)

Deberes, derechos y prohibiciones del aprendiz SENA
Deberes, derechos y prohibiciones del aprendiz SENADeberes, derechos y prohibiciones del aprendiz SENA
Deberes, derechos y prohibiciones del aprendiz SENA
 
Deberes, derechos y prohibiciones del aparendiz SENA
Deberes, derechos y prohibiciones del aparendiz SENADeberes, derechos y prohibiciones del aparendiz SENA
Deberes, derechos y prohibiciones del aparendiz SENA
 
Deberes, derechos y prohibiciones del aparendiz SENA
Deberes, derechos y prohibiciones del aparendiz SENADeberes, derechos y prohibiciones del aparendiz SENA
Deberes, derechos y prohibiciones del aparendiz SENA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Estación 3
Estación 3Estación 3
Estación 3
 
Clase de Mercadotecnia III del 19.10.20
Clase de Mercadotecnia III del 19.10.20Clase de Mercadotecnia III del 19.10.20
Clase de Mercadotecnia III del 19.10.20
 
Instrumentos de Recogida de Información en Ciencias Sociales
Instrumentos de Recogida de Información en Ciencias SocialesInstrumentos de Recogida de Información en Ciencias Sociales
Instrumentos de Recogida de Información en Ciencias Sociales
 
Evaluación en Educación Infantil
Evaluación en Educación InfantilEvaluación en Educación Infantil
Evaluación en Educación Infantil
 
Módulo 9
Módulo 9Módulo 9
Módulo 9
 
Metodos.e.instrumentos.de.recoleccion (1).pdf
Metodos.e.instrumentos.de.recoleccion (1).pdfMetodos.e.instrumentos.de.recoleccion (1).pdf
Metodos.e.instrumentos.de.recoleccion (1).pdf
 
Caracteristicas de un tutor
Caracteristicas de un  tutorCaracteristicas de un  tutor
Caracteristicas de un tutor
 
Reglamento institucional sena cap. 1 al 3
Reglamento institucional sena cap. 1 al 3Reglamento institucional sena cap. 1 al 3
Reglamento institucional sena cap. 1 al 3
 
Tecnicas e instrumentos
Tecnicas e instrumentosTecnicas e instrumentos
Tecnicas e instrumentos
 
Técnicas e Instrumentos para Recabar la Información
Técnicas e Instrumentos para Recabar la Información Técnicas e Instrumentos para Recabar la Información
Técnicas e Instrumentos para Recabar la Información
 
Seleccion
SeleccionSeleccion
Seleccion
 
Casanova, capítulo 5
Casanova, capítulo 5Casanova, capítulo 5
Casanova, capítulo 5
 
Librodetecnicaseinstrumentosdeevaluacin 140526185053-phpapp01
Librodetecnicaseinstrumentosdeevaluacin 140526185053-phpapp01Librodetecnicaseinstrumentosdeevaluacin 140526185053-phpapp01
Librodetecnicaseinstrumentosdeevaluacin 140526185053-phpapp01
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación
 
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNLIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
 
Libro de tecnicas e instrumentos de evaluacion
Libro de tecnicas e instrumentos de evaluacionLibro de tecnicas e instrumentos de evaluacion
Libro de tecnicas e instrumentos de evaluacion
 

Último

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACIONTEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
LautiCalveira
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 

Último (7)

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACIONTEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 

El Encuestador

  • 2. Sus Funciones: •Realizar la aplicación de las encuestas de acuerdo con las instrucciones y disposiciones impartidas en el curso de capacitación. •Recopilar información de forma veraz, fidedigna y oportuna. •Identificar hogar y/o persona que cumpla con las características requeridas. •Aplicar el cuestionario de forma correcta. •Velar por la integridad del material recibido para realizar el trabajo.
  • 3. Sus Responsabilidades: • Contar con la disponibilidad de tiempo para cuando sea necesario. • Llevar siempre los documentos y distintivos que lo acreditan como encuestador(a). • Estudiar cuidadosa y detalladamente el manual que la empresa empleadora les da. • Mantener relaciones respetuosas con el equipo de trabajo. • Asistir al curso de capacitación o entrenamiento y participar en forma activa. • Realizar la aplicación de las encuestas de acuerdo con las instrucciones y disposiciones impartidas en el curso de capacitación.
  • 4. Materiales del Encuestador:  Credencial de identificación emitida por la institución responsable de la encuesta.  Manual del encuestador(a).  Cuestionarios o PDA (Asistente Personal Digital).  Tarjetas de apoyo  Útiles necesarios para llevar a cabo las encuestas (lápiz o lapicero, sacapuntas, borrador).  Tabla de apoyo.  “Cartas de consentimiento informado” que deberá presentar a cada persona entrevistada.
  • 5. Consideraciones éticas del Encuestador: • No alterar o excluir información • No presionar • No falsear información • Respetar a los demás • No recompensas o falsas promesas • Confidencialidad • Lenguaje adecuado • Actitud de respeto