SlideShare una empresa de Scribd logo
Este no pretende constituir un estudio
histórico de la educación y la
pedagogía. Se representa una breve
revisión de sus fases históricas mas
importantes.

La Educación Primitiva
Es la educación natural, espontanea, adquirida
por la convivencia de padres e hijos.
Es una educación mimética (es decir por
imitación)
La educación primitiva se divide en varios de los
países como son: India, China, Egipto, Hebreos y
Grecia.

India: la educación hindú se concentro en los libros
sagrados llamados Vedas.
Su educación era muy religiosa.
Fue en India que surgió la enseñanza mutua,
endone surgió el apoyo educativo entre
compañeros .
China: la base de la educación en este país era la
unidad de la familia.
Fue en China en donde se inventaron los exámenes
escolares.

Egipto: se dio mas importancia a la educación y la
relacionaban íntimamente con la religión y la cultura.
La educación tenia un carácter sagrado.
Creían que la enseñanza era un arte
La educación era utilitaria, técnica y practica.
Hebreos: la educación era religiosa.
Se utilizó el la metodología memorística.
Los libros que utilizaban era; Talmud, Tora, El Libro de los
Proverbios y el Antiguo Testamento.
Grecia: la educación era heroica o caballeresca.
La educación Esparta: en donde la educación estaba en
manos del Estado.
La educación ateniense: se enseñaban dos asignaturas
claves como la gimnastica y la música.
La educación helenística: la educación era superior ya no
es de carácter premilitar, sino que es de cultura general y
científica.

Los Sofistas
Los sofistas son griegos muy famosos.
Los sofistas buscaban la formación para la vida publica, es
decir, buscaron la fonación política.
Se les considera fundadores de la educación autónoma, del
individualismo e intelectualismo en la educación.
Entre los mas famosos podemos encontrar: a Sócrates,
Platón y Aristóteles que son los mas sobresalientes y que
apoyan a la educación.

Sócrates: dijo que el fin de la educación es la virtud y el
bien, no el Estado.
Utilizo el método de Sócrates que es el dialogo, ironía y
mayéutica (esto es, el método participativo, activo.
Reconoció el valor de la personalidad humana.
Platón: se le considera el fundado r de la teoría educativa,
de la pedagogía.
Entre sus ideas predomina la del bien y de la justicia.
La educación esta al servicio del Estado, pero también este
se halla al servicio de la educación.
El fin de la educación es la formación integral del hombre
y del ciudadano.

Aristóteles: se le considera iniciador de la corriente
psicología en la Pedagogía.
La familia es el lugar en donde se inicia la educación,
después sigue el Estado.
Es el fundador del método deductivo, el que se supone,
utilizo en educación.

La Educación Cristiana
Primitiva
Se divide en dos que son: la
educación en las primeras
comunidades y los aportes
teóricos y prácticos de los
primeros personajes de la
iglesia católica.
La educación en las primeras
comunidades: fue una
educación
fundamentalmente dirigida
a la enseñanza de los
evangelios.
Los aportes teóricos y
prácticos de los primeros
personajes de la iglesia
católica :
Se escribieron los primeros
tratados cristianos sobre
educación llamado El
Pedagogo.
Sobresale un personaje muy
importante llamado Agustín
Quien valoro el juego como
factor educativo.

La Educación Medieval: se toma mayor importancia a la
vida emotiva y religiosa.
Se enseñaba las materias abstractas y literarias.
Se utilizaron los métodos educativos ver balísticos y
memorístico .
La Escolástica: en esta clase se educación se utilizo el
método deductivo, silogístico para exponer verdades ya
encontradas, no para descubrirlas.

La Pedagogía
Humanística
Se formaba al hombre culto ilustrado, basado en las ideas
de Platón.
Se desarrollo el espíritu de libertad y critica frente a la
autoridad y disciplina.
Sobresalen grandes representativos del humanismo que
son:
Victorino da Feltre, Erasmo, Luis Vives, Rabelais y
Montaigne.

La Educación del Siglo
XVII
En algunos países, principalmente protestantes, surgió la
educación publica.
La educación religiosa de la reforma .
Nació la didáctica dentro de la pedagogía.
Algunos de los pensadores que ayudaron al
desenvolviendo de la educación son: Bacon, René,
Wolfgang, Fenelón, Comenio y John

La Educación del Siglo
XVIII
Se desarrollo la educación publica estatal.
Se inicio la educación nacional.
Se estableció el principio de la educación universal, gratuita
y obligatoria, en el nivel primario.
Alguno de los percusores de la educación del siglo XVIII
son: Rousseau, Inmanuel, Marques de Condoret y
Pestalozzi.

La Educación del Siglo
XIX
Se originan los grandes sistemas educativos nacionales y
las grandes leyes de instrucción publica en Europa y
América.
Se funda la pedagogía com ciencia.
Algunos de los percusores de la educación del siglo XIX
son: Fichte, Juan Federico, Friedrich, Spencer y Wilhelm,
estos pensadores fueron los que ayudaron a que la
educación en ese entonces evolucionara.

La Educación del Siglo
XX
En este siglo se da la democratización de la enseñanza.
Es el siglo de las pedagogías.
Se reducen dos concepciones importantes de la educación
que son: el carácter individual y el carácter objetivo.
Algunos de los pensadores que sobresalen en este siglo
son: Durkheim, Monge Alfaro, Spranger y Gentile.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]
263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]
263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]
consentidita
 
Historia del pensamiento p1
Historia del pensamiento p1Historia del pensamiento p1
Historia del pensamiento p1
NahuiOllinReyes
 
La educación en el siglo xviii
La educación en el siglo xviiiLa educación en el siglo xviii
La educación en el siglo xviii
Sandra Cáceres
 
Teoría de la Educación Semana 2
Teoría de la Educación  Semana 2Teoría de la Educación  Semana 2
Teoría de la Educación Semana 2
Julio César Solís Castillo
 
Etapas históricas de la educación infantil(power point)
Etapas históricas de la educación infantil(power point)Etapas históricas de la educación infantil(power point)
Etapas históricas de la educación infantil(power point)
VYAKA
 
Historia De La Educacion
Historia De La EducacionHistoria De La Educacion
Historia De La Educacion
Gerardo González
 
Trabajo taller sobre la pedagogía
Trabajo taller sobre la pedagogíaTrabajo taller sobre la pedagogía
Trabajo taller sobre la pedagogía
Victor Mauricio Alvarado Mestanza
 
La educación através del tiempo
La educación através del tiempoLa educación através del tiempo
La educación através del tiempo
Lilia Hernandez
 
Grandes pensadores internacionales de la educación
Grandes pensadores internacionales de la educaciónGrandes pensadores internacionales de la educación
Grandes pensadores internacionales de la educación
Fernanda León
 
Presentación cuadro comparativo distintas perspectivas filosóficas de la educ...
Presentación cuadro comparativo distintas perspectivas filosóficas de la educ...Presentación cuadro comparativo distintas perspectivas filosóficas de la educ...
Presentación cuadro comparativo distintas perspectivas filosóficas de la educ...
Itzia Martínez
 
Educacion moderna
Educacion modernaEducacion moderna
Educacion moderna
glgiovanny
 
Evolución de la educación en occidente
Evolución de la educación en occidenteEvolución de la educación en occidente
Evolución de la educación en occidente
Yovanny Colmenares
 
La pedagogía de los pueblos clásicos
La pedagogía de los pueblos clásicosLa pedagogía de los pueblos clásicos
La pedagogía de los pueblos clásicos
neftagomez
 
La educación moderna 4 parte
La educación moderna 4 parteLa educación moderna 4 parte
La educación moderna 4 parte
Adolfo López
 
Historia de la pedagogía
Historia de la pedagogíaHistoria de la pedagogía
Historia de la pedagogía
Alexander Vera
 
Educacion occidental
Educacion occidentalEducacion occidental
Educacion occidental
vicente_cvc
 
Linea De Tiempo Historia De La Educación
Linea De Tiempo Historia De La EducaciónLinea De Tiempo Historia De La Educación
Linea De Tiempo Historia De La Educación
Rosalva
 
La educación moderna 2 parte
La educación moderna 2 parteLa educación moderna 2 parte
La educación moderna 2 parte
Adolfo López
 
Aporte de grandes educadores
Aporte de grandes educadores Aporte de grandes educadores
Aporte de grandes educadores
Carolina Candia
 
Entregablesemana2
Entregablesemana2Entregablesemana2
Entregablesemana2
ultranunucool
 

La actualidad más candente (20)

263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]
263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]
263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]
 
Historia del pensamiento p1
Historia del pensamiento p1Historia del pensamiento p1
Historia del pensamiento p1
 
La educación en el siglo xviii
La educación en el siglo xviiiLa educación en el siglo xviii
La educación en el siglo xviii
 
Teoría de la Educación Semana 2
Teoría de la Educación  Semana 2Teoría de la Educación  Semana 2
Teoría de la Educación Semana 2
 
Etapas históricas de la educación infantil(power point)
Etapas históricas de la educación infantil(power point)Etapas históricas de la educación infantil(power point)
Etapas históricas de la educación infantil(power point)
 
Historia De La Educacion
Historia De La EducacionHistoria De La Educacion
Historia De La Educacion
 
Trabajo taller sobre la pedagogía
Trabajo taller sobre la pedagogíaTrabajo taller sobre la pedagogía
Trabajo taller sobre la pedagogía
 
La educación através del tiempo
La educación através del tiempoLa educación através del tiempo
La educación através del tiempo
 
Grandes pensadores internacionales de la educación
Grandes pensadores internacionales de la educaciónGrandes pensadores internacionales de la educación
Grandes pensadores internacionales de la educación
 
Presentación cuadro comparativo distintas perspectivas filosóficas de la educ...
Presentación cuadro comparativo distintas perspectivas filosóficas de la educ...Presentación cuadro comparativo distintas perspectivas filosóficas de la educ...
Presentación cuadro comparativo distintas perspectivas filosóficas de la educ...
 
Educacion moderna
Educacion modernaEducacion moderna
Educacion moderna
 
Evolución de la educación en occidente
Evolución de la educación en occidenteEvolución de la educación en occidente
Evolución de la educación en occidente
 
La pedagogía de los pueblos clásicos
La pedagogía de los pueblos clásicosLa pedagogía de los pueblos clásicos
La pedagogía de los pueblos clásicos
 
La educación moderna 4 parte
La educación moderna 4 parteLa educación moderna 4 parte
La educación moderna 4 parte
 
Historia de la pedagogía
Historia de la pedagogíaHistoria de la pedagogía
Historia de la pedagogía
 
Educacion occidental
Educacion occidentalEducacion occidental
Educacion occidental
 
Linea De Tiempo Historia De La Educación
Linea De Tiempo Historia De La EducaciónLinea De Tiempo Historia De La Educación
Linea De Tiempo Historia De La Educación
 
La educación moderna 2 parte
La educación moderna 2 parteLa educación moderna 2 parte
La educación moderna 2 parte
 
Aporte de grandes educadores
Aporte de grandes educadores Aporte de grandes educadores
Aporte de grandes educadores
 
Entregablesemana2
Entregablesemana2Entregablesemana2
Entregablesemana2
 

Destacado

La educacion primitiva y patristica
La educacion primitiva y patristicaLa educacion primitiva y patristica
La educacion primitiva y patristica
Carmen Fuentes
 
Cristianismo y la crisis de la escolastica
Cristianismo y la crisis de la escolasticaCristianismo y la crisis de la escolastica
Cristianismo y la crisis de la escolastica
Mauricio Jimenez
 
Modelos linea tiempo, uniminuto
Modelos linea tiempo, uniminutoModelos linea tiempo, uniminuto
Modelos linea tiempo, uniminuto
maferilerestrepo
 
Fundamentos y Principios de la Educacion Cristiana
Fundamentos y Principios de la Educacion CristianaFundamentos y Principios de la Educacion Cristiana
Fundamentos y Principios de la Educacion Cristiana
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Bulletin ag2014 affoux_bilan2013
Bulletin ag2014 affoux_bilan2013Bulletin ag2014 affoux_bilan2013
Bulletin ag2014 affoux_bilan2013brunelemilie
 
Requirement Elicitation 7.2
Requirement Elicitation 7.2 Requirement Elicitation 7.2
Requirement Elicitation 7.2
Muneeb Khan
 
Conseiller en énergie, un métier d'avenir
Conseiller en énergie, un métier d'avenirConseiller en énergie, un métier d'avenir
Conseiller en énergie, un métier d'avenir
Union des Villes et Communes de Wallonie
 
Herramientas web 2fr
Herramientas web 2frHerramientas web 2fr
Herramientas web 2fr
zerafo
 
Présentation du rapport régional du développement humain en Afrique du PNUD
Présentation du rapport régional du développement humain en Afrique du PNUDPrésentation du rapport régional du développement humain en Afrique du PNUD
Présentation du rapport régional du développement humain en Afrique du PNUD
UNDP regional center for Africa
 
Abe panorama de l'économie bruxelloise 2012
Abe panorama de l'économie bruxelloise 2012Abe panorama de l'économie bruxelloise 2012
Abe panorama de l'économie bruxelloise 2012ecobuild.brussels
 
Mantenimiento de equipo
Mantenimiento de equipoMantenimiento de equipo
Mantenimiento de equipo
Karlos Javier Gutierrez
 
1er juin 2011, nouvelles obligations en matière de certification peb pour les...
1er juin 2011, nouvelles obligations en matière de certification peb pour les...1er juin 2011, nouvelles obligations en matière de certification peb pour les...
1er juin 2011, nouvelles obligations en matière de certification peb pour les...
Union des Villes et Communes de Wallonie
 
Tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa
Tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativaTipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa
Tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa
alejandroeleon
 
Presentation GS Formation
Presentation GS FormationPresentation GS Formation
Presentation GS Formationantonythiodet
 
Sistemas Alimentarios Cambiantes y Desigualdad. Implicaciones para la Segurid...
Sistemas Alimentarios Cambiantes y Desigualdad. Implicaciones para la Segurid...Sistemas Alimentarios Cambiantes y Desigualdad. Implicaciones para la Segurid...
Sistemas Alimentarios Cambiantes y Desigualdad. Implicaciones para la Segurid...
Barzón Nacional
 
Détente1 ivoir
Détente1 ivoirDétente1 ivoir
Détente1 ivoirjhenri5
 
Cartes heuristiques
Cartes heuristiquesCartes heuristiques
Cartes heuristiques
CDI du Lycée Jules Fil
 
Presentación ácido base
Presentación ácido basePresentación ácido base
Presentación ácido base
mariamdm03
 

Destacado (20)

La educacion primitiva y patristica
La educacion primitiva y patristicaLa educacion primitiva y patristica
La educacion primitiva y patristica
 
Cristianismo y la crisis de la escolastica
Cristianismo y la crisis de la escolasticaCristianismo y la crisis de la escolastica
Cristianismo y la crisis de la escolastica
 
Modelos linea tiempo, uniminuto
Modelos linea tiempo, uniminutoModelos linea tiempo, uniminuto
Modelos linea tiempo, uniminuto
 
Fundamentos y Principios de la Educacion Cristiana
Fundamentos y Principios de la Educacion CristianaFundamentos y Principios de la Educacion Cristiana
Fundamentos y Principios de la Educacion Cristiana
 
Bulletin ag2014 affoux_bilan2013
Bulletin ag2014 affoux_bilan2013Bulletin ag2014 affoux_bilan2013
Bulletin ag2014 affoux_bilan2013
 
Recommencer lerner
Recommencer lernerRecommencer lerner
Recommencer lerner
 
Requirement Elicitation 7.2
Requirement Elicitation 7.2 Requirement Elicitation 7.2
Requirement Elicitation 7.2
 
Conseiller en énergie, un métier d'avenir
Conseiller en énergie, un métier d'avenirConseiller en énergie, un métier d'avenir
Conseiller en énergie, un métier d'avenir
 
Herramientas web 2fr
Herramientas web 2frHerramientas web 2fr
Herramientas web 2fr
 
Présentation du rapport régional du développement humain en Afrique du PNUD
Présentation du rapport régional du développement humain en Afrique du PNUDPrésentation du rapport régional du développement humain en Afrique du PNUD
Présentation du rapport régional du développement humain en Afrique du PNUD
 
Abe panorama de l'économie bruxelloise 2012
Abe panorama de l'économie bruxelloise 2012Abe panorama de l'économie bruxelloise 2012
Abe panorama de l'économie bruxelloise 2012
 
Mantenimiento de equipo
Mantenimiento de equipoMantenimiento de equipo
Mantenimiento de equipo
 
Ppt presentation
Ppt presentationPpt presentation
Ppt presentation
 
1er juin 2011, nouvelles obligations en matière de certification peb pour les...
1er juin 2011, nouvelles obligations en matière de certification peb pour les...1er juin 2011, nouvelles obligations en matière de certification peb pour les...
1er juin 2011, nouvelles obligations en matière de certification peb pour les...
 
Tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa
Tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativaTipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa
Tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa
 
Presentation GS Formation
Presentation GS FormationPresentation GS Formation
Presentation GS Formation
 
Sistemas Alimentarios Cambiantes y Desigualdad. Implicaciones para la Segurid...
Sistemas Alimentarios Cambiantes y Desigualdad. Implicaciones para la Segurid...Sistemas Alimentarios Cambiantes y Desigualdad. Implicaciones para la Segurid...
Sistemas Alimentarios Cambiantes y Desigualdad. Implicaciones para la Segurid...
 
Détente1 ivoir
Détente1 ivoirDétente1 ivoir
Détente1 ivoir
 
Cartes heuristiques
Cartes heuristiquesCartes heuristiques
Cartes heuristiques
 
Presentación ácido base
Presentación ácido basePresentación ácido base
Presentación ácido base
 

Similar a El fichero histórico de la educacion.

Introducción a la Pedagogia
Introducción a la PedagogiaIntroducción a la Pedagogia
Introducción a la Pedagogia
sandraelizondo123
 
Perspectiva filosófica para la pedagogía y las ciencias de la educación
Perspectiva filosófica para la pedagogía y las ciencias de la educaciónPerspectiva filosófica para la pedagogía y las ciencias de la educación
Perspectiva filosófica para la pedagogía y las ciencias de la educación
Nel Molina
 
Perspectiva filosofica para la pedagogia y las ciencias de la educacion
Perspectiva filosofica para la pedagogia y las ciencias de la educacionPerspectiva filosofica para la pedagogia y las ciencias de la educacion
Perspectiva filosofica para la pedagogia y las ciencias de la educacion
Nel Molina
 
Entregable 2 rubén torres
Entregable 2 rubén torresEntregable 2 rubén torres
Entregable 2 rubén torres
Estadística Básica
 
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educaciónDesarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
Jimena De La Paz
 
Perspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educaciónPerspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educación
Laura Fuerte Dominguez
 
Introduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogiaIntroduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogia
Rocio7777
 
Educación Natural
Educación NaturalEducación Natural
El saber educativo
El saber educativoEl saber educativo
El saber educativo
Joel Illescas Allende
 
Grandes pensadores pedagógicos
Grandes pensadores pedagógicosGrandes pensadores pedagógicos
Grandes pensadores pedagógicos
MaraJosHernndezArias1
 
El saber educativo (ensayo)
El saber educativo (ensayo)El saber educativo (ensayo)
El saber educativo (ensayo)
miangel123
 
Resumenes diana pedagogia
Resumenes diana pedagogiaResumenes diana pedagogia
Resumenes diana pedagogia
DianaGuaman123
 
La educación moderna 3 parte
La educación moderna 3 parteLa educación moderna 3 parte
La educación moderna 3 parte
Adolfo López
 
historia de la musica resumen LINEA DE TIEMPO ELMER.pptx
historia de la musica resumen LINEA DE TIEMPO ELMER.pptxhistoria de la musica resumen LINEA DE TIEMPO ELMER.pptx
historia de la musica resumen LINEA DE TIEMPO ELMER.pptx
Elmer Rodríguez
 
historiadelaeducacion.ppt
historiadelaeducacion.ppthistoriadelaeducacion.ppt
historiadelaeducacion.ppt
WesterGarcaOficial
 
historiadelaeducacion-de-la-educacion.ppt
historiadelaeducacion-de-la-educacion.ppthistoriadelaeducacion-de-la-educacion.ppt
historiadelaeducacion-de-la-educacion.ppt
NohemyCamposFunes1
 
historiadelaeducacion.ppt
historiadelaeducacion.ppthistoriadelaeducacion.ppt
historiadelaeducacion.ppt
emmanuel263173
 
historiadelaeducacion.ppt.presentación12
historiadelaeducacion.ppt.presentación12historiadelaeducacion.ppt.presentación12
historiadelaeducacion.ppt.presentación12
23cl04172
 
Teorías pedagógicas 1.pptx
Teorías pedagógicas 1.pptxTeorías pedagógicas 1.pptx
Teorías pedagógicas 1.pptx
Angelafernandez811963
 
Perspectivas Filosóficas de la Educación
Perspectivas Filosóficas de la EducaciónPerspectivas Filosóficas de la Educación
Perspectivas Filosóficas de la Educación
Lucero profa Unitec
 

Similar a El fichero histórico de la educacion. (20)

Introducción a la Pedagogia
Introducción a la PedagogiaIntroducción a la Pedagogia
Introducción a la Pedagogia
 
Perspectiva filosófica para la pedagogía y las ciencias de la educación
Perspectiva filosófica para la pedagogía y las ciencias de la educaciónPerspectiva filosófica para la pedagogía y las ciencias de la educación
Perspectiva filosófica para la pedagogía y las ciencias de la educación
 
Perspectiva filosofica para la pedagogia y las ciencias de la educacion
Perspectiva filosofica para la pedagogia y las ciencias de la educacionPerspectiva filosofica para la pedagogia y las ciencias de la educacion
Perspectiva filosofica para la pedagogia y las ciencias de la educacion
 
Entregable 2 rubén torres
Entregable 2 rubén torresEntregable 2 rubén torres
Entregable 2 rubén torres
 
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educaciónDesarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
 
Perspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educaciónPerspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educación
 
Introduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogiaIntroduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogia
 
Educación Natural
Educación NaturalEducación Natural
Educación Natural
 
El saber educativo
El saber educativoEl saber educativo
El saber educativo
 
Grandes pensadores pedagógicos
Grandes pensadores pedagógicosGrandes pensadores pedagógicos
Grandes pensadores pedagógicos
 
El saber educativo (ensayo)
El saber educativo (ensayo)El saber educativo (ensayo)
El saber educativo (ensayo)
 
Resumenes diana pedagogia
Resumenes diana pedagogiaResumenes diana pedagogia
Resumenes diana pedagogia
 
La educación moderna 3 parte
La educación moderna 3 parteLa educación moderna 3 parte
La educación moderna 3 parte
 
historia de la musica resumen LINEA DE TIEMPO ELMER.pptx
historia de la musica resumen LINEA DE TIEMPO ELMER.pptxhistoria de la musica resumen LINEA DE TIEMPO ELMER.pptx
historia de la musica resumen LINEA DE TIEMPO ELMER.pptx
 
historiadelaeducacion.ppt
historiadelaeducacion.ppthistoriadelaeducacion.ppt
historiadelaeducacion.ppt
 
historiadelaeducacion-de-la-educacion.ppt
historiadelaeducacion-de-la-educacion.ppthistoriadelaeducacion-de-la-educacion.ppt
historiadelaeducacion-de-la-educacion.ppt
 
historiadelaeducacion.ppt
historiadelaeducacion.ppthistoriadelaeducacion.ppt
historiadelaeducacion.ppt
 
historiadelaeducacion.ppt.presentación12
historiadelaeducacion.ppt.presentación12historiadelaeducacion.ppt.presentación12
historiadelaeducacion.ppt.presentación12
 
Teorías pedagógicas 1.pptx
Teorías pedagógicas 1.pptxTeorías pedagógicas 1.pptx
Teorías pedagógicas 1.pptx
 
Perspectivas Filosóficas de la Educación
Perspectivas Filosóficas de la EducaciónPerspectivas Filosóficas de la Educación
Perspectivas Filosóficas de la Educación
 

Más de Boanerges García

Instituciones Educativas
Instituciones Educativas  Instituciones Educativas
Instituciones Educativas
Boanerges García
 
Contenidos de adnimistracion educativa
Contenidos de adnimistracion educativa Contenidos de adnimistracion educativa
Contenidos de adnimistracion educativa
Boanerges García
 
la Gerencia educativa
la Gerencia educativala Gerencia educativa
la Gerencia educativa
Boanerges García
 
La educacion administrativa y financiera
La educacion administrativa y financieraLa educacion administrativa y financiera
La educacion administrativa y financiera
Boanerges García
 
La Gestion escolar
La Gestion escolarLa Gestion escolar
La Gestion escolar
Boanerges García
 
Proceso educativa
Proceso educativaProceso educativa
Proceso educativa
Boanerges García
 
un entrevistra al director y catedraticos de un centro educativo
un entrevistra al director y catedraticos de un centro educativoun entrevistra al director y catedraticos de un centro educativo
un entrevistra al director y catedraticos de un centro educativo
Boanerges García
 
Presentación de la pedagogía
Presentación de la pedagogía Presentación de la pedagogía
Presentación de la pedagogía
Boanerges García
 

Más de Boanerges García (8)

Instituciones Educativas
Instituciones Educativas  Instituciones Educativas
Instituciones Educativas
 
Contenidos de adnimistracion educativa
Contenidos de adnimistracion educativa Contenidos de adnimistracion educativa
Contenidos de adnimistracion educativa
 
la Gerencia educativa
la Gerencia educativala Gerencia educativa
la Gerencia educativa
 
La educacion administrativa y financiera
La educacion administrativa y financieraLa educacion administrativa y financiera
La educacion administrativa y financiera
 
La Gestion escolar
La Gestion escolarLa Gestion escolar
La Gestion escolar
 
Proceso educativa
Proceso educativaProceso educativa
Proceso educativa
 
un entrevistra al director y catedraticos de un centro educativo
un entrevistra al director y catedraticos de un centro educativoun entrevistra al director y catedraticos de un centro educativo
un entrevistra al director y catedraticos de un centro educativo
 
Presentación de la pedagogía
Presentación de la pedagogía Presentación de la pedagogía
Presentación de la pedagogía
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

El fichero histórico de la educacion.

  • 1. Este no pretende constituir un estudio histórico de la educación y la pedagogía. Se representa una breve revisión de sus fases históricas mas importantes.
  • 2.  La Educación Primitiva Es la educación natural, espontanea, adquirida por la convivencia de padres e hijos. Es una educación mimética (es decir por imitación) La educación primitiva se divide en varios de los países como son: India, China, Egipto, Hebreos y Grecia.
  • 3.  India: la educación hindú se concentro en los libros sagrados llamados Vedas. Su educación era muy religiosa. Fue en India que surgió la enseñanza mutua, endone surgió el apoyo educativo entre compañeros . China: la base de la educación en este país era la unidad de la familia. Fue en China en donde se inventaron los exámenes escolares.
  • 4.  Egipto: se dio mas importancia a la educación y la relacionaban íntimamente con la religión y la cultura. La educación tenia un carácter sagrado. Creían que la enseñanza era un arte La educación era utilitaria, técnica y practica. Hebreos: la educación era religiosa. Se utilizó el la metodología memorística. Los libros que utilizaban era; Talmud, Tora, El Libro de los Proverbios y el Antiguo Testamento.
  • 5. Grecia: la educación era heroica o caballeresca. La educación Esparta: en donde la educación estaba en manos del Estado. La educación ateniense: se enseñaban dos asignaturas claves como la gimnastica y la música. La educación helenística: la educación era superior ya no es de carácter premilitar, sino que es de cultura general y científica.
  • 6.  Los Sofistas Los sofistas son griegos muy famosos. Los sofistas buscaban la formación para la vida publica, es decir, buscaron la fonación política. Se les considera fundadores de la educación autónoma, del individualismo e intelectualismo en la educación. Entre los mas famosos podemos encontrar: a Sócrates, Platón y Aristóteles que son los mas sobresalientes y que apoyan a la educación.
  • 7.  Sócrates: dijo que el fin de la educación es la virtud y el bien, no el Estado. Utilizo el método de Sócrates que es el dialogo, ironía y mayéutica (esto es, el método participativo, activo. Reconoció el valor de la personalidad humana. Platón: se le considera el fundado r de la teoría educativa, de la pedagogía. Entre sus ideas predomina la del bien y de la justicia. La educación esta al servicio del Estado, pero también este se halla al servicio de la educación. El fin de la educación es la formación integral del hombre y del ciudadano.
  • 8.  Aristóteles: se le considera iniciador de la corriente psicología en la Pedagogía. La familia es el lugar en donde se inicia la educación, después sigue el Estado. Es el fundador del método deductivo, el que se supone, utilizo en educación.
  • 9.  La Educación Cristiana Primitiva Se divide en dos que son: la educación en las primeras comunidades y los aportes teóricos y prácticos de los primeros personajes de la iglesia católica. La educación en las primeras comunidades: fue una educación fundamentalmente dirigida a la enseñanza de los evangelios. Los aportes teóricos y prácticos de los primeros personajes de la iglesia católica : Se escribieron los primeros tratados cristianos sobre educación llamado El Pedagogo. Sobresale un personaje muy importante llamado Agustín Quien valoro el juego como factor educativo.
  • 10.  La Educación Medieval: se toma mayor importancia a la vida emotiva y religiosa. Se enseñaba las materias abstractas y literarias. Se utilizaron los métodos educativos ver balísticos y memorístico . La Escolástica: en esta clase se educación se utilizo el método deductivo, silogístico para exponer verdades ya encontradas, no para descubrirlas.
  • 11.  La Pedagogía Humanística Se formaba al hombre culto ilustrado, basado en las ideas de Platón. Se desarrollo el espíritu de libertad y critica frente a la autoridad y disciplina. Sobresalen grandes representativos del humanismo que son: Victorino da Feltre, Erasmo, Luis Vives, Rabelais y Montaigne.
  • 12.  La Educación del Siglo XVII En algunos países, principalmente protestantes, surgió la educación publica. La educación religiosa de la reforma . Nació la didáctica dentro de la pedagogía. Algunos de los pensadores que ayudaron al desenvolviendo de la educación son: Bacon, René, Wolfgang, Fenelón, Comenio y John
  • 13.  La Educación del Siglo XVIII Se desarrollo la educación publica estatal. Se inicio la educación nacional. Se estableció el principio de la educación universal, gratuita y obligatoria, en el nivel primario. Alguno de los percusores de la educación del siglo XVIII son: Rousseau, Inmanuel, Marques de Condoret y Pestalozzi.
  • 14.  La Educación del Siglo XIX Se originan los grandes sistemas educativos nacionales y las grandes leyes de instrucción publica en Europa y América. Se funda la pedagogía com ciencia. Algunos de los percusores de la educación del siglo XIX son: Fichte, Juan Federico, Friedrich, Spencer y Wilhelm, estos pensadores fueron los que ayudaron a que la educación en ese entonces evolucionara.
  • 15.  La Educación del Siglo XX En este siglo se da la democratización de la enseñanza. Es el siglo de las pedagogías. Se reducen dos concepciones importantes de la educación que son: el carácter individual y el carácter objetivo. Algunos de los pensadores que sobresalen en este siglo son: Durkheim, Monge Alfaro, Spranger y Gentile.