SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN FÍSICA II “EL JUEGO”
Los juegos educativos conforman las actividades mediante las cuales pueden lograrse los objetivos relacionados con el movimiento. Los hábitos para aprender, no deben transformarse en rígidos estereotipos donde se adiestre al niño a ser obediente, sino formar seres pensantes y creativos.
El juego debe ser el eje vertebral de estos logros, y así los niños aprenderán divirtiéndose. Huizinga: “acción voluntaria realizada dentro de ciertos limites fijos de tiempo y espacio, reglas libres pero consentidas, provista de fin en si misma, sentimiento de tensión y alegría”. Wallon: el juego del niño normal se parece a una exploración jubilosa y apasionada que tiende a probar la función en todas sus posibilidades”.
La escuela se resiste a incorporar la informalidad del juego a las actividades educativas. La pedagogía tradicional a considerado siempre al juego como una especie de basura mental o al menos como una seudo-actividad carente de significación funcional, nociva para los niños a quienes distrae de sus deberes.
“en la escuela el cuerpo no sirve” porque el aprendizaje es propiedad exclusiva de las facultades intelectuales, porque es un proceso mental que se basa en la escisión entre lo que se sabe (se estudia) y lo que se hace, entre el juego y el trabajo, en fin, entre la escuela (con sus dictados, sus poesías, sus dibujos, sus sumas, sus notas...) y la vida.
La educación es un proceso en el que es necesario que el juego encuentre sus limites, sin perder su contenido fascinante de hacer algo con alegría. “Perdonar las molestias, estamos jugando para nosotros…”
Características del juego: En el jugar hay un contenido de placer. El juego agota su finalidad en si mismo. El juego es espontaneo, libremente elegido, nunca obligatorio. El juego, y sobre todo el juego simbólico, es “hacer como si”. Todo juego es social por definición.
Las etapas del juego. El juego ejercicio. Desde el nacimiento hasta el año y medio o dos años. Característica, “placer funcional”.
Las etapas del juego. El juego simbólico. Funciones de representación son posibles. Característica, “ficción”. Se pasa de una situación vivida a una simbólica, a través de la sustitución. La representación de roles ocupa un lugar muy importante, pues por este medio el niño trata de comprender los roles de papá y mamá.
Las etapas del juego. El juego reglado. Empieza a estructurarse a partir de los cuatro años. La regla sistematiza, da sentido y razón de ser al juego, encuadrándolo en el contexto de cooperación y reciprocidad que son elementos muy importantes de socialización. Los juegos que se proponen apuntan mas al consumismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia del juego en la infancia
Importancia del juego en la infanciaImportancia del juego en la infancia
Importancia del juego en la infancia
Emilia Rodriguez
 
El juego en el niño
El juego en el niñoEl juego en el niño
El juego en el niño
Tefii Marinangelo
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
marijosegc11
 
La importancia del juego en la infancia Isabel García Sánchez
La importancia del juego en la infancia  Isabel García SánchezLa importancia del juego en la infancia  Isabel García Sánchez
La importancia del juego en la infancia Isabel García Sánchez
isabellagsanchez
 
Ova el juego en la segunda infancia
Ova el juego en la segunda infanciaOva el juego en la segunda infancia
Ova el juego en la segunda infancia
Juann GGiraldo
 
TIPOS DE JUEGO Y ELECCIÓN DE JUGUETES
TIPOS DE JUEGO Y ELECCIÓN DE JUGUETESTIPOS DE JUEGO Y ELECCIÓN DE JUGUETES
TIPOS DE JUEGO Y ELECCIÓN DE JUGUETES
mariajoselm
 
metódo lúdico
metódo lúdicometódo lúdico
metódo lúdico
Mayra Martin
 
EL JUEGO EN LOS NIÑOS Y NIÑAS
EL  JUEGO EN LOS NIÑOS Y NIÑASEL  JUEGO EN LOS NIÑOS Y NIÑAS
EL JUEGO EN LOS NIÑOS Y NIÑAS
rafaellopez01
 
Diapositiva de rondas
Diapositiva de rondasDiapositiva de rondas
Diapositiva de rondas
jorgecruz8c
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
gabrielacoceres
 
El juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicialEl juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicial
euniceortiz1429
 
Métodos Lúdicos
Métodos Lúdicos Métodos Lúdicos
Métodos Lúdicos
Gina Encalada Loyola
 
Importancia del juego en la infancia
Importancia del juego en la infanciaImportancia del juego en la infancia
Importancia del juego en la infancia
MARAVILLAS CONESA ALEJOS
 
Importancia Del Juego En NiñOs Y NiñAs
Importancia Del Juego En NiñOs Y NiñAsImportancia Del Juego En NiñOs Y NiñAs
Importancia Del Juego En NiñOs Y NiñAs
Adalberto
 
El Juego
El JuegoEl Juego
El Juego
laura
 
El niño y el juego.
El niño y el juego.El niño y el juego.
El niño y el juego.
sabrina30051979
 

La actualidad más candente (16)

Importancia del juego en la infancia
Importancia del juego en la infanciaImportancia del juego en la infancia
Importancia del juego en la infancia
 
El juego en el niño
El juego en el niñoEl juego en el niño
El juego en el niño
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
 
La importancia del juego en la infancia Isabel García Sánchez
La importancia del juego en la infancia  Isabel García SánchezLa importancia del juego en la infancia  Isabel García Sánchez
La importancia del juego en la infancia Isabel García Sánchez
 
Ova el juego en la segunda infancia
Ova el juego en la segunda infanciaOva el juego en la segunda infancia
Ova el juego en la segunda infancia
 
TIPOS DE JUEGO Y ELECCIÓN DE JUGUETES
TIPOS DE JUEGO Y ELECCIÓN DE JUGUETESTIPOS DE JUEGO Y ELECCIÓN DE JUGUETES
TIPOS DE JUEGO Y ELECCIÓN DE JUGUETES
 
metódo lúdico
metódo lúdicometódo lúdico
metódo lúdico
 
EL JUEGO EN LOS NIÑOS Y NIÑAS
EL  JUEGO EN LOS NIÑOS Y NIÑASEL  JUEGO EN LOS NIÑOS Y NIÑAS
EL JUEGO EN LOS NIÑOS Y NIÑAS
 
Diapositiva de rondas
Diapositiva de rondasDiapositiva de rondas
Diapositiva de rondas
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicialEl juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicial
 
Métodos Lúdicos
Métodos Lúdicos Métodos Lúdicos
Métodos Lúdicos
 
Importancia del juego en la infancia
Importancia del juego en la infanciaImportancia del juego en la infancia
Importancia del juego en la infancia
 
Importancia Del Juego En NiñOs Y NiñAs
Importancia Del Juego En NiñOs Y NiñAsImportancia Del Juego En NiñOs Y NiñAs
Importancia Del Juego En NiñOs Y NiñAs
 
El Juego
El JuegoEl Juego
El Juego
 
El niño y el juego.
El niño y el juego.El niño y el juego.
El niño y el juego.
 

Similar a El Juego

Jugando se aprende (Asun Jover 2ºB Educ. Infantil)
Jugando se aprende (Asun Jover 2ºB Educ. Infantil)Jugando se aprende (Asun Jover 2ºB Educ. Infantil)
Jugando se aprende (Asun Jover 2ºB Educ. Infantil)
jugueteando
 
Diapopsitivas 05. el juego[1]
Diapopsitivas 05.  el juego[1]Diapopsitivas 05.  el juego[1]
Diapopsitivas 05. el juego[1]
MONICA BARAHONA CORAS
 
El juego en la educación preescolar
El juego en la educación preescolarEl juego en la educación preescolar
El juego en la educación preescolar
25452009
 
El Juego.ppt
El Juego.pptEl Juego.ppt
El Juego.ppt
MnicaVCasanova
 
Educación lúdica interesante
Educación lúdica interesante Educación lúdica interesante
Educación lúdica interesante
Maria Elena Carlos Escate
 
Educacion lúdica
Educacion lúdicaEducacion lúdica
Educacion lúdica
Maria Elena Carlos Escate
 
El juego en la niñez. un estudio de la cultura ludica infantil
El juego en la niñez. un estudio de la cultura ludica infantilEl juego en la niñez. un estudio de la cultura ludica infantil
El juego en la niñez. un estudio de la cultura ludica infantil
Lucia Prieto
 
Juego
JuegoJuego
El juego en los niños
El juego en los niñosEl juego en los niños
El juego en los niños
Milagros Azabache
 
El juego
El juegoEl juego
PORTAFOLIO GRUPAL.pptx
PORTAFOLIO GRUPAL.pptxPORTAFOLIO GRUPAL.pptx
PORTAFOLIO GRUPAL.pptx
VielkaMontenegro4
 
Presentacion juego simbolico
Presentacion juego simbolicoPresentacion juego simbolico
Presentacion juego simbolico
Vivi G Lopez
 
Juego simbolico
Juego simbolicoJuego simbolico
Juego simbolico
Viviana Garcia
 
Juego simbolico
Juego simbolicoJuego simbolico
Juego simbolico
Viviana Garcia
 
Juego simbolico
Juego simbolicoJuego simbolico
Juego simbolico
Viviana Garcia
 
Juego simbolico
Juego simbolicoJuego simbolico
Juego simbolico
lauratorres-19
 
Juego simbolico
Juego simbolicoJuego simbolico
Juego simbolico
Viviana Garcia
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
El juegoEl juego
El juego
cide
 
Ultima consigna inter encuentro
Ultima consigna inter encuentroUltima consigna inter encuentro
Ultima consigna inter encuentro
gonzakpo
 

Similar a El Juego (20)

Jugando se aprende (Asun Jover 2ºB Educ. Infantil)
Jugando se aprende (Asun Jover 2ºB Educ. Infantil)Jugando se aprende (Asun Jover 2ºB Educ. Infantil)
Jugando se aprende (Asun Jover 2ºB Educ. Infantil)
 
Diapopsitivas 05. el juego[1]
Diapopsitivas 05.  el juego[1]Diapopsitivas 05.  el juego[1]
Diapopsitivas 05. el juego[1]
 
El juego en la educación preescolar
El juego en la educación preescolarEl juego en la educación preescolar
El juego en la educación preescolar
 
El Juego.ppt
El Juego.pptEl Juego.ppt
El Juego.ppt
 
Educación lúdica interesante
Educación lúdica interesante Educación lúdica interesante
Educación lúdica interesante
 
Educacion lúdica
Educacion lúdicaEducacion lúdica
Educacion lúdica
 
El juego en la niñez. un estudio de la cultura ludica infantil
El juego en la niñez. un estudio de la cultura ludica infantilEl juego en la niñez. un estudio de la cultura ludica infantil
El juego en la niñez. un estudio de la cultura ludica infantil
 
Juego
JuegoJuego
Juego
 
El juego en los niños
El juego en los niñosEl juego en los niños
El juego en los niños
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
PORTAFOLIO GRUPAL.pptx
PORTAFOLIO GRUPAL.pptxPORTAFOLIO GRUPAL.pptx
PORTAFOLIO GRUPAL.pptx
 
Presentacion juego simbolico
Presentacion juego simbolicoPresentacion juego simbolico
Presentacion juego simbolico
 
Juego simbolico
Juego simbolicoJuego simbolico
Juego simbolico
 
Juego simbolico
Juego simbolicoJuego simbolico
Juego simbolico
 
Juego simbolico
Juego simbolicoJuego simbolico
Juego simbolico
 
Juego simbolico
Juego simbolicoJuego simbolico
Juego simbolico
 
Juego simbolico
Juego simbolicoJuego simbolico
Juego simbolico
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
Ultima consigna inter encuentro
Ultima consigna inter encuentroUltima consigna inter encuentro
Ultima consigna inter encuentro
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

El Juego

  • 1. EDUCACIÓN FÍSICA II “EL JUEGO”
  • 2. Los juegos educativos conforman las actividades mediante las cuales pueden lograrse los objetivos relacionados con el movimiento. Los hábitos para aprender, no deben transformarse en rígidos estereotipos donde se adiestre al niño a ser obediente, sino formar seres pensantes y creativos.
  • 3. El juego debe ser el eje vertebral de estos logros, y así los niños aprenderán divirtiéndose. Huizinga: “acción voluntaria realizada dentro de ciertos limites fijos de tiempo y espacio, reglas libres pero consentidas, provista de fin en si misma, sentimiento de tensión y alegría”. Wallon: el juego del niño normal se parece a una exploración jubilosa y apasionada que tiende a probar la función en todas sus posibilidades”.
  • 4. La escuela se resiste a incorporar la informalidad del juego a las actividades educativas. La pedagogía tradicional a considerado siempre al juego como una especie de basura mental o al menos como una seudo-actividad carente de significación funcional, nociva para los niños a quienes distrae de sus deberes.
  • 5. “en la escuela el cuerpo no sirve” porque el aprendizaje es propiedad exclusiva de las facultades intelectuales, porque es un proceso mental que se basa en la escisión entre lo que se sabe (se estudia) y lo que se hace, entre el juego y el trabajo, en fin, entre la escuela (con sus dictados, sus poesías, sus dibujos, sus sumas, sus notas...) y la vida.
  • 6. La educación es un proceso en el que es necesario que el juego encuentre sus limites, sin perder su contenido fascinante de hacer algo con alegría. “Perdonar las molestias, estamos jugando para nosotros…”
  • 7. Características del juego: En el jugar hay un contenido de placer. El juego agota su finalidad en si mismo. El juego es espontaneo, libremente elegido, nunca obligatorio. El juego, y sobre todo el juego simbólico, es “hacer como si”. Todo juego es social por definición.
  • 8. Las etapas del juego. El juego ejercicio. Desde el nacimiento hasta el año y medio o dos años. Característica, “placer funcional”.
  • 9. Las etapas del juego. El juego simbólico. Funciones de representación son posibles. Característica, “ficción”. Se pasa de una situación vivida a una simbólica, a través de la sustitución. La representación de roles ocupa un lugar muy importante, pues por este medio el niño trata de comprender los roles de papá y mamá.
  • 10. Las etapas del juego. El juego reglado. Empieza a estructurarse a partir de los cuatro años. La regla sistematiza, da sentido y razón de ser al juego, encuadrándolo en el contexto de cooperación y reciprocidad que son elementos muy importantes de socialización. Los juegos que se proponen apuntan mas al consumismo.