SlideShare una empresa de Scribd logo
LA IMPORTANCIA DEL
JUEGO EN LA ETAPA
INFANTIL
ÍNDICE
*Características del juego
*Evolución del juego
*Tipos de juegos
*Herramienta imprescindible para el desarrollo de
l@s niñ@s
*Diversidad funcional
*Definición de juego
*El papel de las familias en el juego
CARACTERÍSTICAs
JUEGO
LIBRE
UNIVERSAL
AUTOTÉLICO
NO SE
NECESITA UN
OBJETO
NO REQUIERE
ACTIVIDAD
CONCRETA
INNATO
ESPACIO Y TIEMPO
ESPONTÁNEA
REALIDAD
FICTÍCIA
ACTIVO
PSIQUICAMENTE
PLACENTERO
EVOLUCIÓN
ESTADIO
SENSORIOMOTOR
DE 0 A 2 AÑOS
• JUEGO FUNCIONAL O DE EJERCICIO.
• JUEGO DE CONSTRUCCIÓN(A PARTIR DE UN AÑO)
ESTADIO
PREOPERACIONAL
DE 2 A 6-7 AÑOS
• JUEGO PRESIMBÓLICO(ANTES DE LOS 2 AÑOS)
• JUEGO SIMBÓLICO(A PARTIR DE LOS 2 AÑOS)
ESTADIO DE
OPERACIONES
CONCRETAS
DE 7 A 12 AÑOS
• JUEGO DE REGLAS
TIPOS
• Consiste en repetir con placer actividades adquiridas con un fin de adaptación.
• Utilizan su propio cuerpo como juguete.
• De falda, sensoriales, motores, manipulativos, imitación y verbales.
JUEGO
FUNCIONAL
• Conjunto de acciones coordinadas hacia un fin específico .Los materiales cobran relevancia.
• Construyen (por ejemplo una torre)para destruir y volver a construir.
• Está presente con diferentes grados de dificultad a lo largo de todos los estadios del
desarrollo infantil
JUEGO DE
CONSTRUCCIÓN
• PRESIMBÓLICO :-Juego individual(antes de los 2 años).Juegan solos sin fijarse en los demás .
Jugar a destruir, a envolverse, a esconderse, a ser perseguido, a llenar, vaciar, reunir y
separar y del placer sensoriomotor .
• SIMBÓLICO:-Juego paralelo(entre los 2 y los 4 años).Juegan solos pero observan a los demás.
- -Juego compartido(a partir de los 4 años).Juegan juntos y lo organizan juntos.
Deseos de hacerse mayor, jugar al miedo, identificarse con el agresor, de la casita, de espejos
JUEGO
SIMBÓLICO
• Representan el grado superior de la evolución del juego . Actividad lúdica del ser socializado.
• Se empieza a dar importancia al resultado o meta alcanzada más que al juego en sí mismo.
• Comienzan a prescindir del adulto.
JUEGO DE
REGLAS
DESARROLLOs
PSICOMOTOR
-Relacionado con el cuerpo .
-Movimientos involuntarios
y repetitivos que
fomentarán:
·Controlar su postura
·Aumento de su fuerza
·Conseguir el equilibrio y
la marcha.
-Lanzar la pelota
-Hacer sonar un
sonajero.
-Subir , bajar , saltar.
-Correr , columpiarse..
COGNITIVO
-Relacionado con el cerebro.
-La inteligencia se construye
con su actividad.
-El juego es el motor que
pone en marcha habilidades
cognitivas que le permiten
comprender su entorno y
desarrollar su pensamiento.
-Capacidad para comprender,
actuar y controlar.
CAPACIDADES COGNITIVAS:
-Conceptos espaciales.
-Conceptos temporales.
-Atributos de los objetos.
-Concepto de cantidad y
número.
PSICOSOCIAL
-Relacionado con la
interacción con los
otros.
-Se desarrolla la manera
de pensar, sentir y
actuar.
-Esencial para la
participación eficaz en
la sociedad.
SE MANIFIESTA A DOS
NIVELES:
-Individual(personalidad
y concepto de sí mismo)
-Colectivo(adaptación e
integración social)
EMOCIONAL/
AFECTIVO
-Relacionado con los
sentimientos
-Fomenta el
autoestima, la
autoconfianza y el
equilibrio emocional
-Asimilación de
experiencias positivas
y negativas.
-Proyección y
regulación de
emociones y
sentimientos internos.
-Asunción de roles
socioemocionales e
identificación con
dichos roles.
DIVERSIDAD
Existen tres factores
LOS PERSONALES LOS FAMILIARES LOS SOCIOCULTURALES
El término diversidad se relaciona con igualdad y pluralismo cultural y personal
TODOS IGUALES TODOS DIFERENTES
Es el conjunto de características físicas, afectivas, sociales, cognitivas y culturales
de cada uno de nosotros
DETECCIÓN PREVENCIÓN TRATAMIENTO O REHABILITACIÓN
DEFINICIÓN
ES UNA ACTIVIDA PLACENTERA, LIBRE,ESPONTÁNEA,VOLUNTARIA,
RECREATIVA,UNIVERSAL,AUTOTÉLICO, QUE IMPLICA UN FIN EN SÍ MISMO,
REALIDAD FICTICIA,PUDIENDO ENSAYAR POSIBILIDADES FUTURAS DE SU VIDA
ADULTA,INNATO,SE DESARROLLA EN UN ESPACIO Y TIEMPO,CUALQUIER
ACTIVIDAD PUEDE SER CONVERTIDA EN JUEGO,PARTICIPACIÓN ACTIVA
PSIQUICAMENTE Y NO SE NECESITA MATERIAL CONCRETO.
HERRAMIENTA FUNDAMENTAL PARA LOS CUATRO
TIPOS DE DESARROLLOS,IMPRESCINDIBLE
PARA LA MEJORA DE L@S
NIÑ@S
FAMILIAS¿POR QUÉ LOS PADRES/MADRES TIENEN QUE JUGAR CON SUS HIJ@S?
PORQUE SE SENTIRÁN QUERIDOS,ATENDIDOS,CUIDADOS Y APRECIADOS
PORQUE L@S NIÑ@S SE SENTIRÁN FELICES Y L@S PADRES/MADRES SE SENTIRÁN SATISFECHOS ANTE ESA FELICIDAD.
PORQUE LES PROPORCIONA LA CONFIANZA Y SEGURIDAD NECESARIA PARA SU DESARROLLO INTEGRAL.
¿CÓMO TIENEN QUE JUGAR?
TIENEN QUE DEJARSE GUIAR POR EL/LA NIÑ@
QUE NOS OFREZCA UN OBJETO, NOS DIGA LO QUE TENEMOS QUE HACER,NOS ANUNCIE LO QUE VA A PASAR Y NOS DÉ UN PAPEL CONCRETO
ASÍ PODREMOS OBSERVAR LOS GUSTOS,LAS REACCIONES ANTE EL ÉXITO O EL FRACASO Y EN SITUACIONES DIVERTIDAS.
¿SE DEBEN FORMAR LOS PADRES?
ES LA MEJOR MANERA PARA EDUCAR EN VALORES,PREVENIR EL CONSUMO DE DROGAS Y TENER UNA MEJOR RELACIÓN CON ELLOS.
DEBE DE HABER UNA COORDINACIÓN ENTRE EL CENTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL Y LA FAMILIA.
HABLAR,ALAVAR Y REFORZAR MIENTRAS JUGUEMOS.JUGAR SIN PRISAS.AYUDARLES A ELEGIR LOS JUGUETES Y RECOGERLOS AL TERMINAR.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La navidad y los juguetes
La navidad y los juguetesLa navidad y los juguetes
La navidad y los juguetes
16964masinfantil
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
CarlaVRR
 
Concepto de juego
Concepto de juegoConcepto de juego
Concepto de juego
cenamora
 
Ova el juego en la segunda infancia
Ova el juego en la segunda infanciaOva el juego en la segunda infancia
Ova el juego en la segunda infancia
Juann GGiraldo
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
Laura Hernandez
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
Rosana Díez
 
Garcia martinez francisca jim ao power
Garcia martinez francisca jim ao powerGarcia martinez francisca jim ao power
Garcia martinez francisca jim ao power
gmpaqui
 
Diferencias entre juego ludica y recreación
Diferencias entre juego ludica y recreaciónDiferencias entre juego ludica y recreación
Diferencias entre juego ludica y recreación
Sofia Huertas Delgado
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
aplanasierras
 
La Importancia Del Juego En La EducacióN
La Importancia Del Juego En La EducacióNLa Importancia Del Juego En La EducacióN
La Importancia Del Juego En La EducacióN
lauracalvo
 
Importancia del juego en el Niño
Importancia del juego en el NiñoImportancia del juego en el Niño
Importancia del juego en el Niño
guesta2ba4923
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
PATRI B
 
Lúdica y el juego
Lúdica y el juegoLúdica y el juego
Lúdica y el juego
Alex Carbono
 
El juego en la educacion inicial
El juego en la educacion inicialEl juego en la educacion inicial
El juego en la educacion inicial
Monica Corchs
 
Presentacion "El juego"
Presentacion "El juego"Presentacion "El juego"
Presentacion "El juego"
CarlaVRR
 
Importancia del juego en la infancia
Importancia del juego en la infanciaImportancia del juego en la infancia
Importancia del juego en la infancia
MARAVILLAS CONESA ALEJOS
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
Vero González
 
El juego como elemento cultural
El juego como elemento culturalEl juego como elemento cultural
El juego como elemento cultural
judy cagua
 
Aprender jugando
Aprender jugandoAprender jugando
Aprender jugando
nicolas velez
 

La actualidad más candente (19)

La navidad y los juguetes
La navidad y los juguetesLa navidad y los juguetes
La navidad y los juguetes
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
Concepto de juego
Concepto de juegoConcepto de juego
Concepto de juego
 
Ova el juego en la segunda infancia
Ova el juego en la segunda infanciaOva el juego en la segunda infancia
Ova el juego en la segunda infancia
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
 
Garcia martinez francisca jim ao power
Garcia martinez francisca jim ao powerGarcia martinez francisca jim ao power
Garcia martinez francisca jim ao power
 
Diferencias entre juego ludica y recreación
Diferencias entre juego ludica y recreaciónDiferencias entre juego ludica y recreación
Diferencias entre juego ludica y recreación
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
 
La Importancia Del Juego En La EducacióN
La Importancia Del Juego En La EducacióNLa Importancia Del Juego En La EducacióN
La Importancia Del Juego En La EducacióN
 
Importancia del juego en el Niño
Importancia del juego en el NiñoImportancia del juego en el Niño
Importancia del juego en el Niño
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
 
Lúdica y el juego
Lúdica y el juegoLúdica y el juego
Lúdica y el juego
 
El juego en la educacion inicial
El juego en la educacion inicialEl juego en la educacion inicial
El juego en la educacion inicial
 
Presentacion "El juego"
Presentacion "El juego"Presentacion "El juego"
Presentacion "El juego"
 
Importancia del juego en la infancia
Importancia del juego en la infanciaImportancia del juego en la infancia
Importancia del juego en la infancia
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
 
El juego como elemento cultural
El juego como elemento culturalEl juego como elemento cultural
El juego como elemento cultural
 
Aprender jugando
Aprender jugandoAprender jugando
Aprender jugando
 

Similar a La importancia del juego en la etapa infantil

Gorrita cortes carmen jim 2_b_a01
Gorrita cortes carmen jim 2_b_a01Gorrita cortes carmen jim 2_b_a01
Gorrita cortes carmen jim 2_b_a01
cgorrita
 
APRENDEMOS JUGANDO
APRENDEMOS JUGANDOAPRENDEMOS JUGANDO
APRENDEMOS JUGANDO
SUSANA220875
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
marijosegc11
 
El juego power point
El juego power pointEl juego power point
El juego power point
Patricia Marín Plaza
 
Charla informativa a los papás
Charla informativa a los papásCharla informativa a los papás
Charla informativa a los papás
Rosi Sanchez Soriano
 
"El juego en la Infancia"
"El juego en la Infancia""El juego en la Infancia"
"El juego en la Infancia"
olgadreu
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
LLAG
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
LLAG
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
LLAG
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
LLAG
 
El Juego
El Juego El Juego
El Juego
yulystefanny
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
MMercedesGS
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
realelisa
 
Sierra cáceres yaneth jim ao present el juego
Sierra cáceres yaneth jim ao present el juegoSierra cáceres yaneth jim ao present el juego
Sierra cáceres yaneth jim ao present el juego
yanetsierra
 
El juego
El juegoEl juego
La Importancia Del Juego En La EducacióN
La Importancia Del Juego En La EducacióNLa Importancia Del Juego En La EducacióN
La Importancia Del Juego En La EducacióN
lauracalvo
 
El juego intantil. miriam ivorra 2ºa
El juego intantil. miriam ivorra 2ºaEl juego intantil. miriam ivorra 2ºa
El juego intantil. miriam ivorra 2ºa
miriam_ivorra
 
La Importancia Del Juego En La Educación
La Importancia Del Juego En La EducaciónLa Importancia Del Juego En La Educación
La Importancia Del Juego En La Educación
lauracalvo
 
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO INFANTIL
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO INFANTILLA IMPORTANCIA DEL JUEGO INFANTIL
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO INFANTIL
mglopez27
 
El juego
El juegoEl juego

Similar a La importancia del juego en la etapa infantil (20)

Gorrita cortes carmen jim 2_b_a01
Gorrita cortes carmen jim 2_b_a01Gorrita cortes carmen jim 2_b_a01
Gorrita cortes carmen jim 2_b_a01
 
APRENDEMOS JUGANDO
APRENDEMOS JUGANDOAPRENDEMOS JUGANDO
APRENDEMOS JUGANDO
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
 
El juego power point
El juego power pointEl juego power point
El juego power point
 
Charla informativa a los papás
Charla informativa a los papásCharla informativa a los papás
Charla informativa a los papás
 
"El juego en la Infancia"
"El juego en la Infancia""El juego en la Infancia"
"El juego en la Infancia"
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El Juego
El Juego El Juego
El Juego
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
 
Sierra cáceres yaneth jim ao present el juego
Sierra cáceres yaneth jim ao present el juegoSierra cáceres yaneth jim ao present el juego
Sierra cáceres yaneth jim ao present el juego
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
La Importancia Del Juego En La EducacióN
La Importancia Del Juego En La EducacióNLa Importancia Del Juego En La EducacióN
La Importancia Del Juego En La EducacióN
 
El juego intantil. miriam ivorra 2ºa
El juego intantil. miriam ivorra 2ºaEl juego intantil. miriam ivorra 2ºa
El juego intantil. miriam ivorra 2ºa
 
La Importancia Del Juego En La Educación
La Importancia Del Juego En La EducaciónLa Importancia Del Juego En La Educación
La Importancia Del Juego En La Educación
 
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO INFANTIL
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO INFANTILLA IMPORTANCIA DEL JUEGO INFANTIL
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO INFANTIL
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

La importancia del juego en la etapa infantil

  • 1. LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN LA ETAPA INFANTIL
  • 2. ÍNDICE *Características del juego *Evolución del juego *Tipos de juegos *Herramienta imprescindible para el desarrollo de l@s niñ@s *Diversidad funcional *Definición de juego *El papel de las familias en el juego
  • 3. CARACTERÍSTICAs JUEGO LIBRE UNIVERSAL AUTOTÉLICO NO SE NECESITA UN OBJETO NO REQUIERE ACTIVIDAD CONCRETA INNATO ESPACIO Y TIEMPO ESPONTÁNEA REALIDAD FICTÍCIA ACTIVO PSIQUICAMENTE PLACENTERO
  • 4. EVOLUCIÓN ESTADIO SENSORIOMOTOR DE 0 A 2 AÑOS • JUEGO FUNCIONAL O DE EJERCICIO. • JUEGO DE CONSTRUCCIÓN(A PARTIR DE UN AÑO) ESTADIO PREOPERACIONAL DE 2 A 6-7 AÑOS • JUEGO PRESIMBÓLICO(ANTES DE LOS 2 AÑOS) • JUEGO SIMBÓLICO(A PARTIR DE LOS 2 AÑOS) ESTADIO DE OPERACIONES CONCRETAS DE 7 A 12 AÑOS • JUEGO DE REGLAS
  • 5. TIPOS • Consiste en repetir con placer actividades adquiridas con un fin de adaptación. • Utilizan su propio cuerpo como juguete. • De falda, sensoriales, motores, manipulativos, imitación y verbales. JUEGO FUNCIONAL • Conjunto de acciones coordinadas hacia un fin específico .Los materiales cobran relevancia. • Construyen (por ejemplo una torre)para destruir y volver a construir. • Está presente con diferentes grados de dificultad a lo largo de todos los estadios del desarrollo infantil JUEGO DE CONSTRUCCIÓN • PRESIMBÓLICO :-Juego individual(antes de los 2 años).Juegan solos sin fijarse en los demás . Jugar a destruir, a envolverse, a esconderse, a ser perseguido, a llenar, vaciar, reunir y separar y del placer sensoriomotor . • SIMBÓLICO:-Juego paralelo(entre los 2 y los 4 años).Juegan solos pero observan a los demás. - -Juego compartido(a partir de los 4 años).Juegan juntos y lo organizan juntos. Deseos de hacerse mayor, jugar al miedo, identificarse con el agresor, de la casita, de espejos JUEGO SIMBÓLICO • Representan el grado superior de la evolución del juego . Actividad lúdica del ser socializado. • Se empieza a dar importancia al resultado o meta alcanzada más que al juego en sí mismo. • Comienzan a prescindir del adulto. JUEGO DE REGLAS
  • 6. DESARROLLOs PSICOMOTOR -Relacionado con el cuerpo . -Movimientos involuntarios y repetitivos que fomentarán: ·Controlar su postura ·Aumento de su fuerza ·Conseguir el equilibrio y la marcha. -Lanzar la pelota -Hacer sonar un sonajero. -Subir , bajar , saltar. -Correr , columpiarse.. COGNITIVO -Relacionado con el cerebro. -La inteligencia se construye con su actividad. -El juego es el motor que pone en marcha habilidades cognitivas que le permiten comprender su entorno y desarrollar su pensamiento. -Capacidad para comprender, actuar y controlar. CAPACIDADES COGNITIVAS: -Conceptos espaciales. -Conceptos temporales. -Atributos de los objetos. -Concepto de cantidad y número. PSICOSOCIAL -Relacionado con la interacción con los otros. -Se desarrolla la manera de pensar, sentir y actuar. -Esencial para la participación eficaz en la sociedad. SE MANIFIESTA A DOS NIVELES: -Individual(personalidad y concepto de sí mismo) -Colectivo(adaptación e integración social) EMOCIONAL/ AFECTIVO -Relacionado con los sentimientos -Fomenta el autoestima, la autoconfianza y el equilibrio emocional -Asimilación de experiencias positivas y negativas. -Proyección y regulación de emociones y sentimientos internos. -Asunción de roles socioemocionales e identificación con dichos roles.
  • 7. DIVERSIDAD Existen tres factores LOS PERSONALES LOS FAMILIARES LOS SOCIOCULTURALES El término diversidad se relaciona con igualdad y pluralismo cultural y personal TODOS IGUALES TODOS DIFERENTES Es el conjunto de características físicas, afectivas, sociales, cognitivas y culturales de cada uno de nosotros DETECCIÓN PREVENCIÓN TRATAMIENTO O REHABILITACIÓN
  • 8. DEFINICIÓN ES UNA ACTIVIDA PLACENTERA, LIBRE,ESPONTÁNEA,VOLUNTARIA, RECREATIVA,UNIVERSAL,AUTOTÉLICO, QUE IMPLICA UN FIN EN SÍ MISMO, REALIDAD FICTICIA,PUDIENDO ENSAYAR POSIBILIDADES FUTURAS DE SU VIDA ADULTA,INNATO,SE DESARROLLA EN UN ESPACIO Y TIEMPO,CUALQUIER ACTIVIDAD PUEDE SER CONVERTIDA EN JUEGO,PARTICIPACIÓN ACTIVA PSIQUICAMENTE Y NO SE NECESITA MATERIAL CONCRETO. HERRAMIENTA FUNDAMENTAL PARA LOS CUATRO TIPOS DE DESARROLLOS,IMPRESCINDIBLE PARA LA MEJORA DE L@S NIÑ@S
  • 9. FAMILIAS¿POR QUÉ LOS PADRES/MADRES TIENEN QUE JUGAR CON SUS HIJ@S? PORQUE SE SENTIRÁN QUERIDOS,ATENDIDOS,CUIDADOS Y APRECIADOS PORQUE L@S NIÑ@S SE SENTIRÁN FELICES Y L@S PADRES/MADRES SE SENTIRÁN SATISFECHOS ANTE ESA FELICIDAD. PORQUE LES PROPORCIONA LA CONFIANZA Y SEGURIDAD NECESARIA PARA SU DESARROLLO INTEGRAL. ¿CÓMO TIENEN QUE JUGAR? TIENEN QUE DEJARSE GUIAR POR EL/LA NIÑ@ QUE NOS OFREZCA UN OBJETO, NOS DIGA LO QUE TENEMOS QUE HACER,NOS ANUNCIE LO QUE VA A PASAR Y NOS DÉ UN PAPEL CONCRETO ASÍ PODREMOS OBSERVAR LOS GUSTOS,LAS REACCIONES ANTE EL ÉXITO O EL FRACASO Y EN SITUACIONES DIVERTIDAS. ¿SE DEBEN FORMAR LOS PADRES? ES LA MEJOR MANERA PARA EDUCAR EN VALORES,PREVENIR EL CONSUMO DE DROGAS Y TENER UNA MEJOR RELACIÓN CON ELLOS. DEBE DE HABER UNA COORDINACIÓN ENTRE EL CENTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL Y LA FAMILIA. HABLAR,ALAVAR Y REFORZAR MIENTRAS JUGUEMOS.JUGAR SIN PRISAS.AYUDARLES A ELEGIR LOS JUGUETES Y RECOGERLOS AL TERMINAR.