SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGIA DE LA
PERSONALIDAD
CURSO: PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD
PARTICIPANTE: FRANKLIN GUZMAN GALLARDO
AULA EXTERNA VALLE DE LA PASCUA, SECCION P1
VALLE DE LA PASCUA, OCTUBRE 2016
“Qué misterio tan imponente, tan
majestuoso, tan bello el de la
personalidad”
José Martí
JUSTIFICACION
Nos corresponde analizar en la Unidad I de la materia Psicología de la Personalidad aspectos
importantes relacionados con sus orígenes y además de ello el análisis en el tiempo de las
diferentes teorías adoptadas en esta Psicología. Resulta particularmente importante tener
presente que cuando hablamos de personalidad, hablamos de persona y si hablamos de
persona, hablamos de todos, del profesor y del alumno, de los dirigentes y de los mendigos,
del futbolista y del cocinero, de los abuelos y de los nietos, en realidad, hablamos de los que
han existido, de los que existen y de los que existirán. Siendo así sin duda este tema resulta
particularmente complejo, ya que como estudiante nos estamos adentrando a uno de los
más controvertidos conceptos de la psicología, él cual, ha sido definido por un sinnúmero de
autores que representan diversas teorías, muchas de ellas contrarias en sus propuestas pero
de aceptación actual. Es por esto que esta Unidad de mucho contenido de tipo teórico, resulta
particularmente importante, ya que sin duda es necesario dominar una serie de
conocimientos y generar otros antes de entrar en un terreno práctico.
PSICOLOGIA DE LA
PERSONALIDAD
QUE ES LA PERSONALIDAD.
Teorías de la personalidad.
Patrón único de pensamientos, sentimientos y
conductas, de un individuo que persisten a través del
tiempo y de las situaciones.
Los psicólogos abordan el estudio de la personalidad de diversas
formas; aunque las teorías son científicas al final siempre prevalece su
criterio personal.
La Psicología de la Personalidad adquiere identidad como disciplina científica
dentro de las ciencias sociales en la década de los años 30.
Se ha caracterizado, desde su origen por prestar especial interés por la persona
considerada en su totalidad, el problema de la motivación humana definida en
términos de impulsos internos, dinámicos y no observables, así como por el
estudio de las diferencias individuales.
LINEAS DEL TIEMPO DE LA PSICOLOGÍA DE LA
PERSONALIDAD
La obra de Lewin “Una teoría dinámica de personalidad” publicada en 1935 en
la que el autor plantea que la persona y el ambiente son dos aspectos
diferenciados dentro de un espacio integrado en la vida.
Junto a estas tres grandes aportaciones también debe referirse, por un lado, a la
integración del psicoanálisis y la teoría del aprendizaje, destacando los trabajos de
Millar y Dollar en el 1941 y 1950, y, por otro lado, el desarrollo, a partir de los
trabajos de Catell en el 1946 y el 1950, del análisis factorial, como técnica estadística
fundamental para la identificación de los principales rasgos de personalidad.
La aparición relevante de la publicación en 1937 del libro “Exploración en
personalidad” de Murray, en el que defiende la consideración de la persona en su
totalidad, diferencia la mente humana de lo racional, conflictos y emociones.
La aparición en 1938 de la obra “personalidad: una interpretación psicológica” de
Allport. A través de esta obra se defiende una visión global y general del campo
de la personalidad centrada en el estudio de la persona individual.
Principales aportaciones de esta etapa: 1930 – 1950
 La mayoría de las teorías de la personalidad coinciden en que la personalidad es una
totalidad organizada.
 La mayoría de los planteamientos consideran, implícita o explícitamente, que la
conducta está fuertemente determinada por variables personales u organismicas.
 La mayoría de los planteamientos existentes dentro del ámbito de la personalidad
introducen variaciones respecto a la consideración de la motivación como una
reducción de la tensión.
 Muchos autores conciben el desarrollo de la personalidad en términos de aprendizaje
o socialización. (aprendizaje)
Propuestas de esa década:
 Abandono del estudio de la persona como totalidad para ser abordada mediante la
identificación y el estudio de distintos constructos de personalidad
descontextualizados.
 La idea de que la motivación humana está asociada a una reducción de la tensión es
cuestionada desde distintos ángulos, en el sentido de que la motivación no
obligatoriamente supone la reducción de la tensión.
 La revolución cognitiva empieza a surgir y la psicología de la personalidad comienza a
utilizar términos cognitivos para explicar la conducta.
En el periodo de 1950 a 1970:
 La expansión del interaccionismo a distintos campos de la psicología.
 El renovado interés por el estudio de los procesos de autorregulación y control de
creencias.
 El aumento del número de estudios longitudinales en los que se hacía un
seguimiento de un amplio grupo de individuos durante un largo período de tiempo
que permitía analizar el papel de los factores socio-históricos (MAGNUSSON, 1988).
 El replanteamiento del estudio de los procesos emocionales e inconscientes por
parte de la psicología cognitiva y la neurociencia.
El último periodo de 1970 hasta la actualidad:
El nacimiento de la psicología evolucionista que plantea el estudio y explicación de la
conducta en base a la existencia de mecanismos mentales específicos a cada dominio
de la conducta cada uno de los cuales permitiría la solución de problemas particulares
adaptativos (PINKER, 1997).
El resurgimiento de los modelos estructurales de rasgos.
Los avances en el análisis sociocognitivo de la estructura y funcionamiento de la
personalidad, dando respuesta a muchas cuestiones relacionadas con la motivación, la
emoción, el autocontrol, la coherencia, etc., que siempre le habían interesado a la
psicología de la personalidad.
PICNICO
ENDOMORFO
Gordo, suave, redondo:
relajados sociales,
aficionados a la comida
ATLETICO
MESOMORFO
Muscular, rectangular, fuerte:
individuos físicos, llenos de
energía, valor y tendencias
asertivas
LEPTOSÓMICO
ECTOMORFO
Delgado, alto frágil:
Inteligentes, artísticos,
introvertidos.
ENFOQUES DE LA PERSONALIDAD.
Teorías psicodinámicas
Conceden gran importancia al
inconsciente y se centran en el
funcionamiento de la personalidad, en
especial, de los conflictos internos.
Teorías conductistas
La personalidad se expresa por la
conducta y la conducta depende del
ambiente.
Teorías del aprendizaje
cognitivo-social
Las personas organizan internamente sus
expectativas y valores para guiar su
conducta.
.
Teorías de los
rasgos.
Tratan de identificar qué rasgos forman la
personalidad y cómo se relacionan con el
comportamiento real.
Teorías humanistas (Carl Rogers). Ponen énfasis
en la experiencia subjetiva, privada y en
el crecimiento personal.
Teorías humanistas.
Sigmund Freud.
Postulado: dinámica de la personalidad.
Fundamentos: la agresividad y el sexo.
Objeto de estudio: el inconsciente.
Técnicas y métodos: psicoterapia, análisis de los sueños.
Aportes a la psicología: dio un nuevo enfoque a la
personalidad humana, demostró la existencia del
inconsciente y formulo la teoría del desarrollo psicosexual
infantil.
Melanie Klein
Postulado: relaciones objétales.
Fundamentos: relación madre-hijo.
Objeto de estudio: objetos, fantasías.
Técnicas y métodos: psicoterapia
Aportes a la psicología: modifico la técnica
analítica.
George A. Kelly
Postulado: constructos personales.
Fundamentos: todos los procesos psicológicos
están guiados por el modo en que las personas
anticipan los hechos.
Objeto de estudio: la personalidad humana
Técnicas y métodos: psicoterapia, test del
repertorio de construcción de los roles.
Aportes a la psicología: teoría de la personalidad
(constructos personales.)
Carl Rogers.
Postulados
Todo individuo vive en un mundo
continuamente cambiante de experiencias.
Como ve a la persona
cliente
Teoría
La tendencia actualizaste. Esto puede definirse
como una motivación innata
Teoría de la personalidad
Gordon Allport
Como ve al hombre
Rechaza la idea de mente grupal y la noción de cualquier tipo
de realidad grupa.
El propium
La extensión de uno mismo 4-6
La autoimagen 4-6
La adaptación racional 6-12
El esfuerzo o lucha propia 12
La sensación corporal 2
La identidad propia 2
La autoestima 2-4
Sigmund Freud Melanie Klein George A. Kelly Carl Rogers. Gordon Allport.
• el inconsciente. • objetos,
• fantasías.
la personalidad
humana.
• Supuestos
básicos. El
yo y la
autorrealizació
n
• Rasgos
personales.
• Proprium.
Freud identifico tres niveles
de vida mental, el
inconsciente, el
preconsciente y el
consiente.
Y determino que las
experiencias de la primera
infancia son reprimidas en
el inconsciente, y este
puede influir en el
comportamiento, las
emociones y las actitudes
durante años.
Klein afirmaba que
la relación madre-
hijo
Durante los
primeros cuatro o
cinco meses es el
periodo mas
importante para el
desarrollo de la
personalidad.
todos los procesos
psicológicos están
guiados por el modo
en que las personas
anticipan los hechos.
Rogers decía que las
personas tienen
cierta capacidad
para elegir y decidir
por si mismas.
Aunque admite que
la conducta humana
es predecible y sigue
unas normas.
Allport afirmaba que
nuestros destinos y
nuestros rasgos no
están determinados
por motivos
inconscientes que
tienen su origen en la
primera infancia. Sino
por elecciones
consientes que
hacemos en el
presente.
Objeto de estudio.
Desarrollo de la
personalidad de
acuerdo a la teoría
Bibliografía- web grafía
•Teorías de la personalidad sexta edición. Jess feist Gregory J. feist.
•Introducción a la psicología Escrito por Charles G. Morris, Albert A, PDF.
https://books.google.com.co/books?id=5S1dyNo96zUC&pg=PA406&lpg=PA406&dq=Un+patr
%C3%B3n+%C3%BAnico+de+pensamientos,
+sentimientos+y+conductas&source=bl&ots=GQQrnh0y0j&sig=DcaEG_aZrLsA-
EncWSuMig0gSaA&hl=es&sa=X&ei=Hu1dVZeAMcqYNoSwgdAP&ved=0CBwQ6AEwAA#v=one
page&q=Un%20patr%C3%B3n%20%C3%BAnico%20de%20pensamientos%2C%20sentimientos
%20y%20conductas&f=false.
http://iesjmbza.educa.aragon.es/Documentos/Distancia/Minimos%20tema%208.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicología Familiar
 Psicología Familiar Psicología Familiar
Psicología Familiar
Dhanapaez
 
Uba
UbaUba
Modelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinicaModelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinica
Universidad Antropológica de Guadalajara
 
linea de tiempo sobre las teorías de la personalidad
linea de tiempo sobre las teorías  de la personalidadlinea de tiempo sobre las teorías  de la personalidad
linea de tiempo sobre las teorías de la personalidad
UBA
 
Campos de aplicacion psico social
Campos de aplicacion psico socialCampos de aplicacion psico social
Campos de aplicacion psico social
JonathanParedes31
 
Modelos de intervención psicológica
Modelos de intervención psicológicaModelos de intervención psicológica
Modelos de intervención psicológicaPaty Sanchez
 
Definiciones, roles y campos de aplicación de la Psicología Clínica y de la S...
Definiciones, roles y campos de aplicación de la Psicología Clínica y de la S...Definiciones, roles y campos de aplicación de la Psicología Clínica y de la S...
Definiciones, roles y campos de aplicación de la Psicología Clínica y de la S...
tellezgarcia
 
La Psicofisiologia
La PsicofisiologiaLa Psicofisiologia
La Psicofisiologia
ENEYDERTS CARPIO
 
RELACIÓN ENTRE EL FUNCIONAMIENTO ORGÁNICO Y LA FUNCIONES MENTALES SUPERIORES ...
RELACIÓN ENTRE EL FUNCIONAMIENTO ORGÁNICO Y LA FUNCIONES MENTALES SUPERIORES ...RELACIÓN ENTRE EL FUNCIONAMIENTO ORGÁNICO Y LA FUNCIONES MENTALES SUPERIORES ...
RELACIÓN ENTRE EL FUNCIONAMIENTO ORGÁNICO Y LA FUNCIONES MENTALES SUPERIORES ...
Rosa del Carmen Del Papa Alzuru
 
Medición en Psicología de la Personalidad
Medición en Psicología de la PersonalidadMedición en Psicología de la Personalidad
Medición en Psicología de la Personalidad
Luis Ramirez
 
Modelos en gerontopsicologia
Modelos en gerontopsicologiaModelos en gerontopsicologia
Modelos en gerontopsicologia
FrankGomez01
 
Comprensión de las comunidades e instrumentos de investigación
Comprensión de las comunidades e instrumentos de investigaciónComprensión de las comunidades e instrumentos de investigación
Comprensión de las comunidades e instrumentos de investigación
DarvinGutierrez2
 
Fundamentos de la psicometría
Fundamentos de la psicometríaFundamentos de la psicometría
Fundamentos de la psicometría
Mirna Elizabeth Quezada
 
Modelos de Inteligencia Emocional
Modelos de Inteligencia Emocional Modelos de Inteligencia Emocional
Modelos de Inteligencia Emocional
gabygabrielag
 
Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupo
Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupoEstructura de los protocolos en psicoterapia de grupo
Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupo
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Psicopatologia de la infancia y la adolescencia
Psicopatologia de la infancia y la adolescenciaPsicopatologia de la infancia y la adolescencia
Psicopatologia de la infancia y la adolescencia
Johanaceron8
 
La Psicología
La PsicologíaLa Psicología
La Psicología
ivalia1997
 
Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
 Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.  Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
Katherine Parra Ruggero
 
Procesos que inciden en la integracion de la personalidad para el desarrollo
Procesos que inciden en la integracion de la personalidad para el desarrolloProcesos que inciden en la integracion de la personalidad para el desarrollo
Procesos que inciden en la integracion de la personalidad para el desarrollo
Ivanna Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Psicología Familiar
 Psicología Familiar Psicología Familiar
Psicología Familiar
 
Uba
UbaUba
Uba
 
Modelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinicaModelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinica
 
linea de tiempo sobre las teorías de la personalidad
linea de tiempo sobre las teorías  de la personalidadlinea de tiempo sobre las teorías  de la personalidad
linea de tiempo sobre las teorías de la personalidad
 
Campos de aplicacion psico social
Campos de aplicacion psico socialCampos de aplicacion psico social
Campos de aplicacion psico social
 
Modelos de intervención psicológica
Modelos de intervención psicológicaModelos de intervención psicológica
Modelos de intervención psicológica
 
Definiciones, roles y campos de aplicación de la Psicología Clínica y de la S...
Definiciones, roles y campos de aplicación de la Psicología Clínica y de la S...Definiciones, roles y campos de aplicación de la Psicología Clínica y de la S...
Definiciones, roles y campos de aplicación de la Psicología Clínica y de la S...
 
Otto kernberg
Otto kernbergOtto kernberg
Otto kernberg
 
La Psicofisiologia
La PsicofisiologiaLa Psicofisiologia
La Psicofisiologia
 
RELACIÓN ENTRE EL FUNCIONAMIENTO ORGÁNICO Y LA FUNCIONES MENTALES SUPERIORES ...
RELACIÓN ENTRE EL FUNCIONAMIENTO ORGÁNICO Y LA FUNCIONES MENTALES SUPERIORES ...RELACIÓN ENTRE EL FUNCIONAMIENTO ORGÁNICO Y LA FUNCIONES MENTALES SUPERIORES ...
RELACIÓN ENTRE EL FUNCIONAMIENTO ORGÁNICO Y LA FUNCIONES MENTALES SUPERIORES ...
 
Medición en Psicología de la Personalidad
Medición en Psicología de la PersonalidadMedición en Psicología de la Personalidad
Medición en Psicología de la Personalidad
 
Modelos en gerontopsicologia
Modelos en gerontopsicologiaModelos en gerontopsicologia
Modelos en gerontopsicologia
 
Comprensión de las comunidades e instrumentos de investigación
Comprensión de las comunidades e instrumentos de investigaciónComprensión de las comunidades e instrumentos de investigación
Comprensión de las comunidades e instrumentos de investigación
 
Fundamentos de la psicometría
Fundamentos de la psicometríaFundamentos de la psicometría
Fundamentos de la psicometría
 
Modelos de Inteligencia Emocional
Modelos de Inteligencia Emocional Modelos de Inteligencia Emocional
Modelos de Inteligencia Emocional
 
Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupo
Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupoEstructura de los protocolos en psicoterapia de grupo
Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupo
 
Psicopatologia de la infancia y la adolescencia
Psicopatologia de la infancia y la adolescenciaPsicopatologia de la infancia y la adolescencia
Psicopatologia de la infancia y la adolescencia
 
La Psicología
La PsicologíaLa Psicología
La Psicología
 
Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
 Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.  Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
 
Procesos que inciden en la integracion de la personalidad para el desarrollo
Procesos que inciden en la integracion de la personalidad para el desarrolloProcesos que inciden en la integracion de la personalidad para el desarrollo
Procesos que inciden en la integracion de la personalidad para el desarrollo
 

Similar a CARRERA PSICOLOGIA. MATERIA PSICOLOGIA PERSONALIDAD

Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidadPsicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
QNAYGHkleM97WCUL630.pptx
QNAYGHkleM97WCUL630.pptxQNAYGHkleM97WCUL630.pptx
QNAYGHkleM97WCUL630.pptx
RUBENAGUILARTERAN
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
Karina Benitez
 
Diseña y estructura un blog sobre las teorías
Diseña y estructura un blog sobre las teoríasDiseña y estructura un blog sobre las teorías
Diseña y estructura un blog sobre las teoríaschip277
 
Psicologia de la personalidad linea de tiempo
Psicologia de la personalidad linea de tiempoPsicologia de la personalidad linea de tiempo
Psicologia de la personalidad linea de tiempo
Francisco Aponte
 
Clase 11- Teorías de la personalidad.docx
Clase 11- Teorías de la personalidad.docxClase 11- Teorías de la personalidad.docx
Clase 11- Teorías de la personalidad.docx
DebbiedeVillaverde
 
Presentación psicologia de la personalidad
Presentación psicologia de la personalidadPresentación psicologia de la personalidad
Presentación psicologia de la personalidad
MDaniela0304
 
1 Introducción a la Ps. de la Personalidad doc
1 Introducción a la Ps. de la Personalidad doc1 Introducción a la Ps. de la Personalidad doc
1 Introducción a la Ps. de la Personalidad doc
terac61
 
TEMA-BASES CONCEPTUALES DE LA PERSONALIDAD [Autoguardado] (2).pptx
TEMA-BASES CONCEPTUALES DE LA PERSONALIDAD [Autoguardado] (2).pptxTEMA-BASES CONCEPTUALES DE LA PERSONALIDAD [Autoguardado] (2).pptx
TEMA-BASES CONCEPTUALES DE LA PERSONALIDAD [Autoguardado] (2).pptx
CINTHIAJENNIFERCRUZM
 
Psicologia de la personalidad 4to trimestre
Psicologia de la personalidad 4to trimestrePsicologia de la personalidad 4to trimestre
Psicologia de la personalidad 4to trimestre
UBA
 
ensayo bloque III
ensayo bloque IIIensayo bloque III
ensayo bloque III
nancydaniela1
 
UNIDAD III PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD I
UNIDAD III PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD IUNIDAD III PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD I
UNIDAD III PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD I
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Tema 1. Introducción a la Psicología..pptx
Tema 1. Introducción a la Psicología..pptxTema 1. Introducción a la Psicología..pptx
Tema 1. Introducción a la Psicología..pptx
JCesar5
 
Cuadro_Comparativo_de_las_Escuelas_Psico.docx
Cuadro_Comparativo_de_las_Escuelas_Psico.docxCuadro_Comparativo_de_las_Escuelas_Psico.docx
Cuadro_Comparativo_de_las_Escuelas_Psico.docx
AnyGonzalez19
 
Semana 1. Introducción a las Teorías de la Personalidad
Semana 1. Introducción a las Teorías de la PersonalidadSemana 1. Introducción a las Teorías de la Personalidad
Semana 1. Introducción a las Teorías de la Personalidad
Víctor Hugo Fernández
 
Ensayo del bloque iii
Ensayo del bloque iiiEnsayo del bloque iii
Ensayo del bloque iii
carlosjacielantonior
 
Revista digital psicologia de la personalidad
Revista digital psicologia de la personalidadRevista digital psicologia de la personalidad
Revista digital psicologia de la personalidad
Carolina
 
Unida 5 psicologia
Unida 5 psicologiaUnida 5 psicologia
Unida 5 psicologiaUniss V.C.
 
Psicologia de la Personalidad
 Psicologia de la Personalidad Psicologia de la Personalidad
Psicologia de la Personalidad
Universidad Bicentenaria De Aragua
 

Similar a CARRERA PSICOLOGIA. MATERIA PSICOLOGIA PERSONALIDAD (20)

Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidadPsicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad
 
QNAYGHkleM97WCUL630.pptx
QNAYGHkleM97WCUL630.pptxQNAYGHkleM97WCUL630.pptx
QNAYGHkleM97WCUL630.pptx
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
 
Diseña y estructura un blog sobre las teorías
Diseña y estructura un blog sobre las teoríasDiseña y estructura un blog sobre las teorías
Diseña y estructura un blog sobre las teorías
 
Psicologia de la personalidad linea de tiempo
Psicologia de la personalidad linea de tiempoPsicologia de la personalidad linea de tiempo
Psicologia de la personalidad linea de tiempo
 
Clase 11- Teorías de la personalidad.docx
Clase 11- Teorías de la personalidad.docxClase 11- Teorías de la personalidad.docx
Clase 11- Teorías de la personalidad.docx
 
Presentación psicologia de la personalidad
Presentación psicologia de la personalidadPresentación psicologia de la personalidad
Presentación psicologia de la personalidad
 
1 Introducción a la Ps. de la Personalidad doc
1 Introducción a la Ps. de la Personalidad doc1 Introducción a la Ps. de la Personalidad doc
1 Introducción a la Ps. de la Personalidad doc
 
TEMA-BASES CONCEPTUALES DE LA PERSONALIDAD [Autoguardado] (2).pptx
TEMA-BASES CONCEPTUALES DE LA PERSONALIDAD [Autoguardado] (2).pptxTEMA-BASES CONCEPTUALES DE LA PERSONALIDAD [Autoguardado] (2).pptx
TEMA-BASES CONCEPTUALES DE LA PERSONALIDAD [Autoguardado] (2).pptx
 
Psicologia de la personalidad 4to trimestre
Psicologia de la personalidad 4to trimestrePsicologia de la personalidad 4to trimestre
Psicologia de la personalidad 4to trimestre
 
ensayo bloque III
ensayo bloque IIIensayo bloque III
ensayo bloque III
 
UNIDAD III PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD I
UNIDAD III PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD IUNIDAD III PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD I
UNIDAD III PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD I
 
Tema 1. Introducción a la Psicología..pptx
Tema 1. Introducción a la Psicología..pptxTema 1. Introducción a la Psicología..pptx
Tema 1. Introducción a la Psicología..pptx
 
Cuadro_Comparativo_de_las_Escuelas_Psico.docx
Cuadro_Comparativo_de_las_Escuelas_Psico.docxCuadro_Comparativo_de_las_Escuelas_Psico.docx
Cuadro_Comparativo_de_las_Escuelas_Psico.docx
 
Semana 1. Introducción a las Teorías de la Personalidad
Semana 1. Introducción a las Teorías de la PersonalidadSemana 1. Introducción a las Teorías de la Personalidad
Semana 1. Introducción a las Teorías de la Personalidad
 
Ensayo del bloque iii
Ensayo del bloque iiiEnsayo del bloque iii
Ensayo del bloque iii
 
Revista digital psicologia de la personalidad
Revista digital psicologia de la personalidadRevista digital psicologia de la personalidad
Revista digital psicologia de la personalidad
 
Unida 5 psicologia
Unida 5 psicologiaUnida 5 psicologia
Unida 5 psicologia
 
Psicologia de la Personalidad
 Psicologia de la Personalidad Psicologia de la Personalidad
Psicologia de la Personalidad
 

Más de franklinguzman2015

MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
franklinguzman2015
 
DESARROLLO INFANCIA Y ADOLESCENCIA
DESARROLLO INFANCIA Y ADOLESCENCIA DESARROLLO INFANCIA Y ADOLESCENCIA
DESARROLLO INFANCIA Y ADOLESCENCIA
franklinguzman2015
 
RECURSOS NATURALES, TIPOS Y PROTECCION
RECURSOS NATURALES, TIPOS Y PROTECCIONRECURSOS NATURALES, TIPOS Y PROTECCION
RECURSOS NATURALES, TIPOS Y PROTECCION
franklinguzman2015
 
MAPA MENTAL EL DESARROLLO HUMANO DESDE NACIMIENTO A LA ADOLESCENCIA
MAPA MENTAL EL DESARROLLO HUMANO DESDE NACIMIENTO A LA ADOLESCENCIAMAPA MENTAL EL DESARROLLO HUMANO DESDE NACIMIENTO A LA ADOLESCENCIA
MAPA MENTAL EL DESARROLLO HUMANO DESDE NACIMIENTO A LA ADOLESCENCIA
franklinguzman2015
 
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO. TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO. TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVOPSICOLOGIA DEL DESARROLLO. TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO. TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO
franklinguzman2015
 
REVISTA PSICOLOGIA CLINICA
REVISTA PSICOLOGIA CLINICAREVISTA PSICOLOGIA CLINICA
REVISTA PSICOLOGIA CLINICA
franklinguzman2015
 
MAPA MENTAL ETAPAS DESARROLLO PRENATAL
MAPA MENTAL ETAPAS DESARROLLO PRENATALMAPA MENTAL ETAPAS DESARROLLO PRENATAL
MAPA MENTAL ETAPAS DESARROLLO PRENATAL
franklinguzman2015
 
REVISTA DIGITAL PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD II
REVISTA DIGITAL PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD IIREVISTA DIGITAL PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD II
REVISTA DIGITAL PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD II
franklinguzman2015
 
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO UNIDAD I
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO UNIDAD I PSICOLOGIA DEL DESARROLLO UNIDAD I
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO UNIDAD I
franklinguzman2015
 
MAPA MENTAL ECOLOGIA Y EDUCACION AMBIENTAL
MAPA MENTAL ECOLOGIA Y EDUCACION AMBIENTALMAPA MENTAL ECOLOGIA Y EDUCACION AMBIENTAL
MAPA MENTAL ECOLOGIA Y EDUCACION AMBIENTAL
franklinguzman2015
 
CASO HIPOTETICO TEORIA PERSONALIDAD
CASO HIPOTETICO TEORIA PERSONALIDADCASO HIPOTETICO TEORIA PERSONALIDAD
CASO HIPOTETICO TEORIA PERSONALIDAD
franklinguzman2015
 
INFOGRAFIA FUNCIONES MENTALES Y EMOCION
INFOGRAFIA FUNCIONES MENTALES Y EMOCIONINFOGRAFIA FUNCIONES MENTALES Y EMOCION
INFOGRAFIA FUNCIONES MENTALES Y EMOCION
franklinguzman2015
 
INFOGRAFIA ACTIVIDADES EN EL CAMPO PSICOLOGIA SOCIAL
INFOGRAFIA ACTIVIDADES EN EL CAMPO PSICOLOGIA SOCIALINFOGRAFIA ACTIVIDADES EN EL CAMPO PSICOLOGIA SOCIAL
INFOGRAFIA ACTIVIDADES EN EL CAMPO PSICOLOGIA SOCIAL
franklinguzman2015
 
TEORIAS PSICOLOGIA PERSONALIDAD
TEORIAS PSICOLOGIA PERSONALIDAD TEORIAS PSICOLOGIA PERSONALIDAD
TEORIAS PSICOLOGIA PERSONALIDAD
franklinguzman2015
 
ACTIVIDAD III UNIDAD II NEUROCIENCIA
ACTIVIDAD III UNIDAD II NEUROCIENCIAACTIVIDAD III UNIDAD II NEUROCIENCIA
ACTIVIDAD III UNIDAD II NEUROCIENCIA
franklinguzman2015
 
ACTIVIDAD UNIDAD II PRACTICA PSICOLOGIA SOCIAL
ACTIVIDAD UNIDAD II PRACTICA PSICOLOGIA SOCIALACTIVIDAD UNIDAD II PRACTICA PSICOLOGIA SOCIAL
ACTIVIDAD UNIDAD II PRACTICA PSICOLOGIA SOCIAL
franklinguzman2015
 
ACTIVIDAD I PRACTICA PSICOLOGIA SOCIAL
ACTIVIDAD I PRACTICA PSICOLOGIA SOCIALACTIVIDAD I PRACTICA PSICOLOGIA SOCIAL
ACTIVIDAD I PRACTICA PSICOLOGIA SOCIAL
franklinguzman2015
 
PSICOFISIOLOGIA O PSICOLOGIA FISIOLOGICA
PSICOFISIOLOGIA O PSICOLOGIA FISIOLOGICAPSICOFISIOLOGIA O PSICOLOGIA FISIOLOGICA
PSICOFISIOLOGIA O PSICOLOGIA FISIOLOGICA
franklinguzman2015
 
PROCESO DE SOCIALIZACION (ELABORADO POR FRANKLIN GUZMAN) EN LA MATERIA PSICOL...
PROCESO DE SOCIALIZACION (ELABORADO POR FRANKLIN GUZMAN) EN LA MATERIA PSICOL...PROCESO DE SOCIALIZACION (ELABORADO POR FRANKLIN GUZMAN) EN LA MATERIA PSICOL...
PROCESO DE SOCIALIZACION (ELABORADO POR FRANKLIN GUZMAN) EN LA MATERIA PSICOL...
franklinguzman2015
 
PSICOFISIOLOGIA
PSICOFISIOLOGIAPSICOFISIOLOGIA
PSICOFISIOLOGIA
franklinguzman2015
 

Más de franklinguzman2015 (20)

MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
 
DESARROLLO INFANCIA Y ADOLESCENCIA
DESARROLLO INFANCIA Y ADOLESCENCIA DESARROLLO INFANCIA Y ADOLESCENCIA
DESARROLLO INFANCIA Y ADOLESCENCIA
 
RECURSOS NATURALES, TIPOS Y PROTECCION
RECURSOS NATURALES, TIPOS Y PROTECCIONRECURSOS NATURALES, TIPOS Y PROTECCION
RECURSOS NATURALES, TIPOS Y PROTECCION
 
MAPA MENTAL EL DESARROLLO HUMANO DESDE NACIMIENTO A LA ADOLESCENCIA
MAPA MENTAL EL DESARROLLO HUMANO DESDE NACIMIENTO A LA ADOLESCENCIAMAPA MENTAL EL DESARROLLO HUMANO DESDE NACIMIENTO A LA ADOLESCENCIA
MAPA MENTAL EL DESARROLLO HUMANO DESDE NACIMIENTO A LA ADOLESCENCIA
 
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO. TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO. TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVOPSICOLOGIA DEL DESARROLLO. TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO. TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO
 
REVISTA PSICOLOGIA CLINICA
REVISTA PSICOLOGIA CLINICAREVISTA PSICOLOGIA CLINICA
REVISTA PSICOLOGIA CLINICA
 
MAPA MENTAL ETAPAS DESARROLLO PRENATAL
MAPA MENTAL ETAPAS DESARROLLO PRENATALMAPA MENTAL ETAPAS DESARROLLO PRENATAL
MAPA MENTAL ETAPAS DESARROLLO PRENATAL
 
REVISTA DIGITAL PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD II
REVISTA DIGITAL PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD IIREVISTA DIGITAL PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD II
REVISTA DIGITAL PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD II
 
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO UNIDAD I
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO UNIDAD I PSICOLOGIA DEL DESARROLLO UNIDAD I
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO UNIDAD I
 
MAPA MENTAL ECOLOGIA Y EDUCACION AMBIENTAL
MAPA MENTAL ECOLOGIA Y EDUCACION AMBIENTALMAPA MENTAL ECOLOGIA Y EDUCACION AMBIENTAL
MAPA MENTAL ECOLOGIA Y EDUCACION AMBIENTAL
 
CASO HIPOTETICO TEORIA PERSONALIDAD
CASO HIPOTETICO TEORIA PERSONALIDADCASO HIPOTETICO TEORIA PERSONALIDAD
CASO HIPOTETICO TEORIA PERSONALIDAD
 
INFOGRAFIA FUNCIONES MENTALES Y EMOCION
INFOGRAFIA FUNCIONES MENTALES Y EMOCIONINFOGRAFIA FUNCIONES MENTALES Y EMOCION
INFOGRAFIA FUNCIONES MENTALES Y EMOCION
 
INFOGRAFIA ACTIVIDADES EN EL CAMPO PSICOLOGIA SOCIAL
INFOGRAFIA ACTIVIDADES EN EL CAMPO PSICOLOGIA SOCIALINFOGRAFIA ACTIVIDADES EN EL CAMPO PSICOLOGIA SOCIAL
INFOGRAFIA ACTIVIDADES EN EL CAMPO PSICOLOGIA SOCIAL
 
TEORIAS PSICOLOGIA PERSONALIDAD
TEORIAS PSICOLOGIA PERSONALIDAD TEORIAS PSICOLOGIA PERSONALIDAD
TEORIAS PSICOLOGIA PERSONALIDAD
 
ACTIVIDAD III UNIDAD II NEUROCIENCIA
ACTIVIDAD III UNIDAD II NEUROCIENCIAACTIVIDAD III UNIDAD II NEUROCIENCIA
ACTIVIDAD III UNIDAD II NEUROCIENCIA
 
ACTIVIDAD UNIDAD II PRACTICA PSICOLOGIA SOCIAL
ACTIVIDAD UNIDAD II PRACTICA PSICOLOGIA SOCIALACTIVIDAD UNIDAD II PRACTICA PSICOLOGIA SOCIAL
ACTIVIDAD UNIDAD II PRACTICA PSICOLOGIA SOCIAL
 
ACTIVIDAD I PRACTICA PSICOLOGIA SOCIAL
ACTIVIDAD I PRACTICA PSICOLOGIA SOCIALACTIVIDAD I PRACTICA PSICOLOGIA SOCIAL
ACTIVIDAD I PRACTICA PSICOLOGIA SOCIAL
 
PSICOFISIOLOGIA O PSICOLOGIA FISIOLOGICA
PSICOFISIOLOGIA O PSICOLOGIA FISIOLOGICAPSICOFISIOLOGIA O PSICOLOGIA FISIOLOGICA
PSICOFISIOLOGIA O PSICOLOGIA FISIOLOGICA
 
PROCESO DE SOCIALIZACION (ELABORADO POR FRANKLIN GUZMAN) EN LA MATERIA PSICOL...
PROCESO DE SOCIALIZACION (ELABORADO POR FRANKLIN GUZMAN) EN LA MATERIA PSICOL...PROCESO DE SOCIALIZACION (ELABORADO POR FRANKLIN GUZMAN) EN LA MATERIA PSICOL...
PROCESO DE SOCIALIZACION (ELABORADO POR FRANKLIN GUZMAN) EN LA MATERIA PSICOL...
 
PSICOFISIOLOGIA
PSICOFISIOLOGIAPSICOFISIOLOGIA
PSICOFISIOLOGIA
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

CARRERA PSICOLOGIA. MATERIA PSICOLOGIA PERSONALIDAD

  • 1. PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD CURSO: PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD PARTICIPANTE: FRANKLIN GUZMAN GALLARDO AULA EXTERNA VALLE DE LA PASCUA, SECCION P1 VALLE DE LA PASCUA, OCTUBRE 2016
  • 2. “Qué misterio tan imponente, tan majestuoso, tan bello el de la personalidad” José Martí
  • 3. JUSTIFICACION Nos corresponde analizar en la Unidad I de la materia Psicología de la Personalidad aspectos importantes relacionados con sus orígenes y además de ello el análisis en el tiempo de las diferentes teorías adoptadas en esta Psicología. Resulta particularmente importante tener presente que cuando hablamos de personalidad, hablamos de persona y si hablamos de persona, hablamos de todos, del profesor y del alumno, de los dirigentes y de los mendigos, del futbolista y del cocinero, de los abuelos y de los nietos, en realidad, hablamos de los que han existido, de los que existen y de los que existirán. Siendo así sin duda este tema resulta particularmente complejo, ya que como estudiante nos estamos adentrando a uno de los más controvertidos conceptos de la psicología, él cual, ha sido definido por un sinnúmero de autores que representan diversas teorías, muchas de ellas contrarias en sus propuestas pero de aceptación actual. Es por esto que esta Unidad de mucho contenido de tipo teórico, resulta particularmente importante, ya que sin duda es necesario dominar una serie de conocimientos y generar otros antes de entrar en un terreno práctico.
  • 4. PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD QUE ES LA PERSONALIDAD. Teorías de la personalidad. Patrón único de pensamientos, sentimientos y conductas, de un individuo que persisten a través del tiempo y de las situaciones. Los psicólogos abordan el estudio de la personalidad de diversas formas; aunque las teorías son científicas al final siempre prevalece su criterio personal.
  • 5. La Psicología de la Personalidad adquiere identidad como disciplina científica dentro de las ciencias sociales en la década de los años 30. Se ha caracterizado, desde su origen por prestar especial interés por la persona considerada en su totalidad, el problema de la motivación humana definida en términos de impulsos internos, dinámicos y no observables, así como por el estudio de las diferencias individuales. LINEAS DEL TIEMPO DE LA PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD
  • 6. La obra de Lewin “Una teoría dinámica de personalidad” publicada en 1935 en la que el autor plantea que la persona y el ambiente son dos aspectos diferenciados dentro de un espacio integrado en la vida. Junto a estas tres grandes aportaciones también debe referirse, por un lado, a la integración del psicoanálisis y la teoría del aprendizaje, destacando los trabajos de Millar y Dollar en el 1941 y 1950, y, por otro lado, el desarrollo, a partir de los trabajos de Catell en el 1946 y el 1950, del análisis factorial, como técnica estadística fundamental para la identificación de los principales rasgos de personalidad.
  • 7. La aparición relevante de la publicación en 1937 del libro “Exploración en personalidad” de Murray, en el que defiende la consideración de la persona en su totalidad, diferencia la mente humana de lo racional, conflictos y emociones. La aparición en 1938 de la obra “personalidad: una interpretación psicológica” de Allport. A través de esta obra se defiende una visión global y general del campo de la personalidad centrada en el estudio de la persona individual. Principales aportaciones de esta etapa: 1930 – 1950
  • 8.  La mayoría de las teorías de la personalidad coinciden en que la personalidad es una totalidad organizada.  La mayoría de los planteamientos consideran, implícita o explícitamente, que la conducta está fuertemente determinada por variables personales u organismicas.  La mayoría de los planteamientos existentes dentro del ámbito de la personalidad introducen variaciones respecto a la consideración de la motivación como una reducción de la tensión.  Muchos autores conciben el desarrollo de la personalidad en términos de aprendizaje o socialización. (aprendizaje) Propuestas de esa década:
  • 9.  Abandono del estudio de la persona como totalidad para ser abordada mediante la identificación y el estudio de distintos constructos de personalidad descontextualizados.  La idea de que la motivación humana está asociada a una reducción de la tensión es cuestionada desde distintos ángulos, en el sentido de que la motivación no obligatoriamente supone la reducción de la tensión.  La revolución cognitiva empieza a surgir y la psicología de la personalidad comienza a utilizar términos cognitivos para explicar la conducta. En el periodo de 1950 a 1970:
  • 10.  La expansión del interaccionismo a distintos campos de la psicología.  El renovado interés por el estudio de los procesos de autorregulación y control de creencias.  El aumento del número de estudios longitudinales en los que se hacía un seguimiento de un amplio grupo de individuos durante un largo período de tiempo que permitía analizar el papel de los factores socio-históricos (MAGNUSSON, 1988).  El replanteamiento del estudio de los procesos emocionales e inconscientes por parte de la psicología cognitiva y la neurociencia. El último periodo de 1970 hasta la actualidad:
  • 11. El nacimiento de la psicología evolucionista que plantea el estudio y explicación de la conducta en base a la existencia de mecanismos mentales específicos a cada dominio de la conducta cada uno de los cuales permitiría la solución de problemas particulares adaptativos (PINKER, 1997). El resurgimiento de los modelos estructurales de rasgos. Los avances en el análisis sociocognitivo de la estructura y funcionamiento de la personalidad, dando respuesta a muchas cuestiones relacionadas con la motivación, la emoción, el autocontrol, la coherencia, etc., que siempre le habían interesado a la psicología de la personalidad.
  • 12.
  • 13. PICNICO ENDOMORFO Gordo, suave, redondo: relajados sociales, aficionados a la comida ATLETICO MESOMORFO Muscular, rectangular, fuerte: individuos físicos, llenos de energía, valor y tendencias asertivas LEPTOSÓMICO ECTOMORFO Delgado, alto frágil: Inteligentes, artísticos, introvertidos.
  • 14. ENFOQUES DE LA PERSONALIDAD. Teorías psicodinámicas Conceden gran importancia al inconsciente y se centran en el funcionamiento de la personalidad, en especial, de los conflictos internos. Teorías conductistas La personalidad se expresa por la conducta y la conducta depende del ambiente. Teorías del aprendizaje cognitivo-social Las personas organizan internamente sus expectativas y valores para guiar su conducta. . Teorías de los rasgos. Tratan de identificar qué rasgos forman la personalidad y cómo se relacionan con el comportamiento real. Teorías humanistas (Carl Rogers). Ponen énfasis en la experiencia subjetiva, privada y en el crecimiento personal. Teorías humanistas.
  • 15. Sigmund Freud. Postulado: dinámica de la personalidad. Fundamentos: la agresividad y el sexo. Objeto de estudio: el inconsciente. Técnicas y métodos: psicoterapia, análisis de los sueños. Aportes a la psicología: dio un nuevo enfoque a la personalidad humana, demostró la existencia del inconsciente y formulo la teoría del desarrollo psicosexual infantil.
  • 16. Melanie Klein Postulado: relaciones objétales. Fundamentos: relación madre-hijo. Objeto de estudio: objetos, fantasías. Técnicas y métodos: psicoterapia Aportes a la psicología: modifico la técnica analítica.
  • 17. George A. Kelly Postulado: constructos personales. Fundamentos: todos los procesos psicológicos están guiados por el modo en que las personas anticipan los hechos. Objeto de estudio: la personalidad humana Técnicas y métodos: psicoterapia, test del repertorio de construcción de los roles. Aportes a la psicología: teoría de la personalidad (constructos personales.)
  • 18.
  • 19. Carl Rogers. Postulados Todo individuo vive en un mundo continuamente cambiante de experiencias. Como ve a la persona cliente Teoría La tendencia actualizaste. Esto puede definirse como una motivación innata
  • 20. Teoría de la personalidad
  • 21. Gordon Allport Como ve al hombre Rechaza la idea de mente grupal y la noción de cualquier tipo de realidad grupa. El propium La extensión de uno mismo 4-6 La autoimagen 4-6 La adaptación racional 6-12 El esfuerzo o lucha propia 12 La sensación corporal 2 La identidad propia 2 La autoestima 2-4
  • 22. Sigmund Freud Melanie Klein George A. Kelly Carl Rogers. Gordon Allport. • el inconsciente. • objetos, • fantasías. la personalidad humana. • Supuestos básicos. El yo y la autorrealizació n • Rasgos personales. • Proprium. Freud identifico tres niveles de vida mental, el inconsciente, el preconsciente y el consiente. Y determino que las experiencias de la primera infancia son reprimidas en el inconsciente, y este puede influir en el comportamiento, las emociones y las actitudes durante años. Klein afirmaba que la relación madre- hijo Durante los primeros cuatro o cinco meses es el periodo mas importante para el desarrollo de la personalidad. todos los procesos psicológicos están guiados por el modo en que las personas anticipan los hechos. Rogers decía que las personas tienen cierta capacidad para elegir y decidir por si mismas. Aunque admite que la conducta humana es predecible y sigue unas normas. Allport afirmaba que nuestros destinos y nuestros rasgos no están determinados por motivos inconscientes que tienen su origen en la primera infancia. Sino por elecciones consientes que hacemos en el presente. Objeto de estudio. Desarrollo de la personalidad de acuerdo a la teoría
  • 23. Bibliografía- web grafía •Teorías de la personalidad sexta edición. Jess feist Gregory J. feist. •Introducción a la psicología Escrito por Charles G. Morris, Albert A, PDF. https://books.google.com.co/books?id=5S1dyNo96zUC&pg=PA406&lpg=PA406&dq=Un+patr %C3%B3n+%C3%BAnico+de+pensamientos, +sentimientos+y+conductas&source=bl&ots=GQQrnh0y0j&sig=DcaEG_aZrLsA- EncWSuMig0gSaA&hl=es&sa=X&ei=Hu1dVZeAMcqYNoSwgdAP&ved=0CBwQ6AEwAA#v=one page&q=Un%20patr%C3%B3n%20%C3%BAnico%20de%20pensamientos%2C%20sentimientos %20y%20conductas&f=false. http://iesjmbza.educa.aragon.es/Documentos/Distancia/Minimos%20tema%208.pdf