SlideShare una empresa de Scribd logo
 El párrafo es una estructura de varias
oraciones que van unidas para
transmitir un mensaje; también se
considera como una de las partes en
que se divide un escrito, esta
señalado por la letra inicial mayúscula
y separado uno de otro por medio del
punto y aparte.
 Cada párrafo contiene una idea central
o principal y otras secundarias que
conforma una unidad de pensamiento.
IDEA PRINCIPAL
IDEA SECUNDARIA
Da introducción al Depende de la idea
contenido del párrafo principal, y ayuda a
y anuncia el matizar el pensamiento
pensamiento que se va a desarrollar.
que se va a desarrollar.
ARGUMENTATIVOS:
Tiene como objetivo expresar
opiniones o rebatirlas con el
fin de persuadir a un receptor.
Es cuando hay una discusión
entre dos o varias personas sobre
alguna idea o hecho.
EXPOSITIVOS:
Sirve para explicar o desarrollar
más ampliamente el tema que
se está presentando. Estos
suelen ser más extensos
y abundantes.
ENUMERACION:
Se enumeran situaciones
de manera que vamos de
lo más importante a lo
menos importante.
Es importante mencionar que muchas veces los textos utilizan
varios tipos de párrafos, es decir que por ejemplo, un
artículo en el periódico puede ser descriptivo, expositivo y
narrativo al mismo tiempo.
DIALOGADO:
Un texto dialogado es
una conversación entre
un hablante y un oyente
que van alternando
estos papeles.
Claridad Concisión
Precisión Integridad
Corrección
 Claridad: Significa que lo expresado no
ofrece duda ni con función al lector.
 Concisión: Consiste en emplear justamente
las palabras necesarias para expresar
nuestras ideas.
 Precisión: Implica el uso de datos específicos
y léxico con el sentido apropiado o concreto.
 Integridad: Es transmitir toda la información
necesaria y de forma honesta.
 Corrección: Significa que el escrito esta libre
de errores, ya sea de índole gramatical, de
contenido, o de tono apropiado.
Tomando en cuenta estos aspectos se asegura la
buena redacción de cualquier tipo de párrafo.
Recordemos que el párrafo es muy importante para
nuestra vida , pues en toda carrera universitaria es
esencial poder manejar diferentes conceptos de lo
que es el párrafo, conocer sobre ello y poder poner
en practica lo aprendido. Es importante destacar
que los grandes escritores comenzaron como
nosotros desde un punto inicial hasta un punto
medio , no final porque ellos siempre están creando
,textos, cuentos, historias en fin
El parrafo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párraforomulogo
 
TIPOS DE PÁRRAFOS Iván López
TIPOS DE PÁRRAFOS Iván LópezTIPOS DE PÁRRAFOS Iván López
TIPOS DE PÁRRAFOS Iván LópezIvnLpez64
 
El párrafo.
El párrafo.El párrafo.
El párrafo.vanerch
 
Narlin Castillo Camacaro
Narlin Castillo Camacaro Narlin Castillo Camacaro
Narlin Castillo Camacaro Narlin1995
 
Habilidades Comunicativas - Redacción de Textos
Habilidades Comunicativas - Redacción de TextosHabilidades Comunicativas - Redacción de Textos
Habilidades Comunicativas - Redacción de TextosNo Registro
 
El Párrafo, Ing Industria 45
El Párrafo, Ing Industria 45 El Párrafo, Ing Industria 45
El Párrafo, Ing Industria 45 Simroots95
 
El párrafo. Instituto Politécnico Santiago Mariño. Merida-Venezuela.
El párrafo. Instituto Politécnico Santiago Mariño. Merida-Venezuela.El párrafo. Instituto Politécnico Santiago Mariño. Merida-Venezuela.
El párrafo. Instituto Politécnico Santiago Mariño. Merida-Venezuela.manuelb316
 
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCIRedacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCITarinSanchez
 
Lectura.Expresión Oral y Escrita (Estructura de textos, mecanismos de coherencia
Lectura.Expresión Oral y Escrita (Estructura de textos, mecanismos de coherenciaLectura.Expresión Oral y Escrita (Estructura de textos, mecanismos de coherencia
Lectura.Expresión Oral y Escrita (Estructura de textos, mecanismos de coherenciaPablo Moreno Sánchez
 
El Párrafo
El Párrafo El Párrafo
El Párrafo mjgr27
 

La actualidad más candente (17)

El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
TIPOS DE PÁRRAFOS Iván López
TIPOS DE PÁRRAFOS Iván LópezTIPOS DE PÁRRAFOS Iván López
TIPOS DE PÁRRAFOS Iván López
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
 
El párrafo.
El párrafo.El párrafo.
El párrafo.
 
Narlin Castillo Camacaro
Narlin Castillo Camacaro Narlin Castillo Camacaro
Narlin Castillo Camacaro
 
Habilidades Comunicativas - Redacción de Textos
Habilidades Comunicativas - Redacción de TextosHabilidades Comunicativas - Redacción de Textos
Habilidades Comunicativas - Redacción de Textos
 
El Párrafo, Ing Industria 45
El Párrafo, Ing Industria 45 El Párrafo, Ing Industria 45
El Párrafo, Ing Industria 45
 
Estructura del-texto
Estructura del-textoEstructura del-texto
Estructura del-texto
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
 
El párrafo. Instituto Politécnico Santiago Mariño. Merida-Venezuela.
El párrafo. Instituto Politécnico Santiago Mariño. Merida-Venezuela.El párrafo. Instituto Politécnico Santiago Mariño. Merida-Venezuela.
El párrafo. Instituto Politécnico Santiago Mariño. Merida-Venezuela.
 
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCIRedacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
 
Lectura.Expresión Oral y Escrita (Estructura de textos, mecanismos de coherencia
Lectura.Expresión Oral y Escrita (Estructura de textos, mecanismos de coherenciaLectura.Expresión Oral y Escrita (Estructura de textos, mecanismos de coherencia
Lectura.Expresión Oral y Escrita (Estructura de textos, mecanismos de coherencia
 
El Párrafo
El Párrafo El Párrafo
El Párrafo
 

Similar a El parrafo (20)

Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
 
REDACCION DE TEXTOS
REDACCION DE TEXTOSREDACCION DE TEXTOS
REDACCION DE TEXTOS
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
REDACCIÓN DE TEXTOS
REDACCIÓN DE TEXTOS REDACCIÓN DE TEXTOS
REDACCIÓN DE TEXTOS
 
Redaccion de textos Habilidades comunicativas
Redaccion de textos Habilidades comunicativasRedaccion de textos Habilidades comunicativas
Redaccion de textos Habilidades comunicativas
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
La redacción
La redacciónLa redacción
La redacción
 
Redaccion del texto maria victoria villa
Redaccion del texto maria victoria villaRedaccion del texto maria victoria villa
Redaccion del texto maria victoria villa
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
HABILIDADES COMUNICATIVAS
HABILIDADES COMUNICATIVASHABILIDADES COMUNICATIVAS
HABILIDADES COMUNICATIVAS
 
Los prototipos textuales
Los prototipos textualesLos prototipos textuales
Los prototipos textuales
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textos Redacción de textos
Redacción de textos
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redaccion virtual
Redaccion virtualRedaccion virtual
Redaccion virtual
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

El parrafo

  • 1.
  • 2.  El párrafo es una estructura de varias oraciones que van unidas para transmitir un mensaje; también se considera como una de las partes en que se divide un escrito, esta señalado por la letra inicial mayúscula y separado uno de otro por medio del punto y aparte.
  • 3.  Cada párrafo contiene una idea central o principal y otras secundarias que conforma una unidad de pensamiento.
  • 4. IDEA PRINCIPAL IDEA SECUNDARIA Da introducción al Depende de la idea contenido del párrafo principal, y ayuda a y anuncia el matizar el pensamiento pensamiento que se va a desarrollar. que se va a desarrollar.
  • 5.
  • 6. ARGUMENTATIVOS: Tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir a un receptor. Es cuando hay una discusión entre dos o varias personas sobre alguna idea o hecho. EXPOSITIVOS: Sirve para explicar o desarrollar más ampliamente el tema que se está presentando. Estos suelen ser más extensos y abundantes.
  • 7.
  • 8. ENUMERACION: Se enumeran situaciones de manera que vamos de lo más importante a lo menos importante. Es importante mencionar que muchas veces los textos utilizan varios tipos de párrafos, es decir que por ejemplo, un artículo en el periódico puede ser descriptivo, expositivo y narrativo al mismo tiempo. DIALOGADO: Un texto dialogado es una conversación entre un hablante y un oyente que van alternando estos papeles.
  • 10.  Claridad: Significa que lo expresado no ofrece duda ni con función al lector.  Concisión: Consiste en emplear justamente las palabras necesarias para expresar nuestras ideas.  Precisión: Implica el uso de datos específicos y léxico con el sentido apropiado o concreto.  Integridad: Es transmitir toda la información necesaria y de forma honesta.  Corrección: Significa que el escrito esta libre de errores, ya sea de índole gramatical, de contenido, o de tono apropiado.
  • 11. Tomando en cuenta estos aspectos se asegura la buena redacción de cualquier tipo de párrafo. Recordemos que el párrafo es muy importante para nuestra vida , pues en toda carrera universitaria es esencial poder manejar diferentes conceptos de lo que es el párrafo, conocer sobre ello y poder poner en practica lo aprendido. Es importante destacar que los grandes escritores comenzaron como nosotros desde un punto inicial hasta un punto medio , no final porque ellos siempre están creando ,textos, cuentos, historias en fin