SlideShare una empresa de Scribd logo
El perfil del suelo
La formación y evolución de un suelo conduce a la diferenciación de estratos o capas sucesivas de
textura, estructura y colores diferentes llamados horizontes. El conjunto de horizontes se llama
perfil.
El sustrato geológico o material parental al descomponerse suministra los elementos minerales del
perfil, mientras que la materia orgánica es aportada por la vegetación. Los procesos de formación
actúan sobre estos elementos y conducen a la diferenciación de horizontes, o desarrollo del perfil.
Los suelos jóvenes son muy superficiales y no presentan diferenciación de horizontes, mientas que
los suelos maduros o seniles son profundos y permiten la identificación de horizontes bien
diferenciados.
La designación de horizontes tiene que ver con la nomenclatura y profundidad de los mismos. En
la nomenclatura cada horizonte se designa con una letra de acuerdo con el perfil esquemático del
diagrama de un perfil de suelos. La profundidad o espesor de los horizontes determina la
profundidad efectiva del perfil.
El perfil agrologico del suelo abarca dos capas:
a) La primera capa superficial es la parte de la zona radicular que es considerada como
arable.
b) La segunda capa o subsuelo es la zona que no sufre mayores modificaciones y/o que
está en formación.
El perfil indica las cualidades agrícolas de la capa superficial arable y su capacidad de
almacenamiento de agua. Lo que posibilita dosificar el riego de acuerdo a la profundidad efectiva
de las raíces.
A través del perfil se pueden detectarlos problemas de capas limitantes o panes que impiden y
limitan el normal desarrollo de las raíces de las plantas y la infiltración del agua.
Estas capas o panes son:
 Hard Pan. Son capas duras conformadas por Materia Orgánica, Hierro y Silicio.
 Clay Pan. Son aquellas capas a base de arcillas.
 Fragy Pan. Son aquellas capas que contienen Limos y Arenas.
Al desarrollarse el suelo, se forman capas llamadas horizontes (III).
El horizonte A, más próximo a la superficie, suele ser más rico en materia orgánica, mientras que el
horizonte C contiene más minerales y sigue pareciéndose a la roca madre. Con el tiempo, el suelo
puede llegar a sustentar una cobertura gruesa de vegetación reciclando sus recursos de forma
efectiva (IV). En esta etapa, el suelo puede contener un horizonte B, donde se almacenan los
minerales lixiviados.
Cada horizonte o capa del perfil del suelo se estudia en detalle y se anotan todas sus
características a saber: textura, estructura, consistencia, color, contenido de materia orgánica,
permeabilidad, drenaje, profundidad, y el material parental del suelo.
Se toman muestras representativas de cada horizonte para análisis químico y físico..
También se toman en cuenta las características externas tales como el relieve la escorrentía, la
cubierta vegetal.
Existen diferentes tipos de análisis de perfil del suelo según el interés particular de cada
especialista. A nosotros nos interesa más el punto de vista agronómico. El `perfil agrológico del
suelo coincide con la zona radicular de los cultivos. Generalmente se estudia hasta 1,20 m de
profundidad para cultivos normales y en algunos casos hasta 3.00 mts.
El perfil agrológico del suelo abarca dos capas principales:
1. La capa superficial es la parte de la zona radicular que es considerada como arable.
2. La segunda capa o subsuelo es la zona que no sufre mayor modificaciones ya que esta en
formación.
3. El perfil indica las cualidades agrícolas de la capa arable y superficial y su capacidad de
almacenamiento de agua. Y las propiedades de transmisión de agua del subsuelo.
Taller No 1
Consultar sobre los siguientes términos del suelo
1. ¿Qué es el suelo?
2. ¿Cuáles son los factores o agentes externos que intervienen en el proceso de formación de los
suelos?
3. ¿Qué es el clima y cuáles son los factores o elementos fundamentales del clima, enúncielos?
4. ¿Cuántas clases de material parental existen, teniendo en cuenta el lugar y modo de
formación?
5. ¿Qué son suelos IN SITU?
6. ¿Qué son suelos ALUVIALES?
7. ¿Qué son suelos LOES?
8. ¿Qué son suelos COLUVIALES?
9. ¿Qué es el perfil del suelo’
10. ¿Qué es un horizonte?
11. ¿Cuáles son los horizontes que se presentan en un perfil del suelo, enúncielos?
12. ¿Qué es un Hard Pan?
13. ¿Qué es un Clay Pan?
14. ¿Qué es un Fragy Pan?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificaciones taxonómicas-americana-de-los-suelos
Clasificaciones taxonómicas-americana-de-los-suelosClasificaciones taxonómicas-americana-de-los-suelos
Clasificaciones taxonómicas-americana-de-los-suelos
Claudia Gricel Garcia Hernandez
 
Propiedades quimicas del suelo
Propiedades quimicas del sueloPropiedades quimicas del suelo
Propiedades quimicas del suelocacotaforestales
 
Dfl clase 5 - muestreo de suelos
Dfl  clase 5 - muestreo de suelosDfl  clase 5 - muestreo de suelos
Dfl clase 5 - muestreo de suelosPhaz176
 
Materia Organica
Materia OrganicaMateria Organica
Materia Organica
Heliberto Vasquez
 
Agua en el suelo
Agua en el sueloAgua en el suelo
Agua en el suelosoleileire
 
Clase 4. taxonomía de suelos
Clase 4. taxonomía de suelosClase 4. taxonomía de suelos
Clase 4. taxonomía de suelosBetsyMR
 
Diapositivas - Muestreo de Suelos
Diapositivas - Muestreo de SuelosDiapositivas - Muestreo de Suelos
Diapositivas - Muestreo de Suelos
MachareGuzmanLu
 
Densidad real de suelo
Densidad real de sueloDensidad real de suelo
Densidad real de suelo
cavb27
 
Morfologia del suelo
Morfologia del sueloMorfologia del suelo
Morfologia del sueloLiina Torres
 
Practica suelos
Practica suelosPractica suelos
Practica suelos
jhonalvarez95
 
Morfología y diagnósticos
Morfología y diagnósticosMorfología y diagnósticos
Morfología y diagnósticosedafoIPA
 
Morfología del suelo
Morfología del sueloMorfología del suelo
Morfología del suelocarlitos53
 
Tipos de suelos paisajismo
Tipos de suelos   paisajismoTipos de suelos   paisajismo
Tipos de suelos paisajismo
Samilugo
 
Relacion suelo planta-agua
Relacion suelo planta-aguaRelacion suelo planta-agua
Relacion suelo planta-agua
Camilo López
 
Profundidad efectiva radical
Profundidad efectiva radicalProfundidad efectiva radical
Profundidad efectiva radical
Jonathan Burgos Vargas
 
DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD APARENTE
DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD APARENTEDETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD APARENTE
DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD APARENTE
Renato Andrade Cevallos
 
Diapositivas edafologia
Diapositivas edafologiaDiapositivas edafologia
Diapositivas edafologia
Romario Tinoco Arauz
 

La actualidad más candente (20)

Clasificaciones taxonómicas-americana-de-los-suelos
Clasificaciones taxonómicas-americana-de-los-suelosClasificaciones taxonómicas-americana-de-los-suelos
Clasificaciones taxonómicas-americana-de-los-suelos
 
Propiedades quimicas del suelo
Propiedades quimicas del sueloPropiedades quimicas del suelo
Propiedades quimicas del suelo
 
Dfl clase 5 - muestreo de suelos
Dfl  clase 5 - muestreo de suelosDfl  clase 5 - muestreo de suelos
Dfl clase 5 - muestreo de suelos
 
Perfil de suelo
Perfil de sueloPerfil de suelo
Perfil de suelo
 
Tema iii morfología y diagnósticos
Tema iii morfología y diagnósticosTema iii morfología y diagnósticos
Tema iii morfología y diagnósticos
 
Materia Organica
Materia OrganicaMateria Organica
Materia Organica
 
Agua en el suelo
Agua en el sueloAgua en el suelo
Agua en el suelo
 
Clase 4. taxonomía de suelos
Clase 4. taxonomía de suelosClase 4. taxonomía de suelos
Clase 4. taxonomía de suelos
 
Diapositivas - Muestreo de Suelos
Diapositivas - Muestreo de SuelosDiapositivas - Muestreo de Suelos
Diapositivas - Muestreo de Suelos
 
Densidad real de suelo
Densidad real de sueloDensidad real de suelo
Densidad real de suelo
 
Morfologia del suelo
Morfologia del sueloMorfologia del suelo
Morfologia del suelo
 
Practica suelos
Practica suelosPractica suelos
Practica suelos
 
Morfología y diagnósticos
Morfología y diagnósticosMorfología y diagnósticos
Morfología y diagnósticos
 
Morfología del suelo
Morfología del sueloMorfología del suelo
Morfología del suelo
 
Tipos de suelos paisajismo
Tipos de suelos   paisajismoTipos de suelos   paisajismo
Tipos de suelos paisajismo
 
Morfologia del suelo
Morfologia del sueloMorfologia del suelo
Morfologia del suelo
 
Relacion suelo planta-agua
Relacion suelo planta-aguaRelacion suelo planta-agua
Relacion suelo planta-agua
 
Profundidad efectiva radical
Profundidad efectiva radicalProfundidad efectiva radical
Profundidad efectiva radical
 
DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD APARENTE
DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD APARENTEDETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD APARENTE
DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD APARENTE
 
Diapositivas edafologia
Diapositivas edafologiaDiapositivas edafologia
Diapositivas edafologia
 

Destacado

Composición del suelo
Composición del sueloComposición del suelo
Composición del suelojecalobo
 
Plan clase 4
Plan clase 4Plan clase 4
Plan clase 4
JOSE_CONTRERAS
 
Tipos de mercados según la naturaleza del producto
Tipos de mercados según la naturaleza del productoTipos de mercados según la naturaleza del producto
Tipos de mercados según la naturaleza del producto
JOSE_CONTRERAS
 
Las relaciones agua
Las relaciones aguaLas relaciones agua
Las relaciones agua
JOSE_CONTRERAS
 
Mercados y competencias
Mercados y competenciasMercados y competencias
Mercados y competencias
JOSE_CONTRERAS
 
1.5.2 absorción y transporte de agua en las plantas
1.5.2 absorción y transporte de agua en las plantas1.5.2 absorción y transporte de agua en las plantas
1.5.2 absorción y transporte de agua en las plantas
JOSE_CONTRERAS
 
Sistema de producción agrícola ecológico
Sistema de producción agrícola ecológicoSistema de producción agrícola ecológico
Sistema de producción agrícola ecológico
JOSE_CONTRERAS
 
Permacultura
PermaculturaPermacultura
Permacultura
JOSE_CONTRERAS
 
Sector agropecuario en colombia
Sector agropecuario en colombiaSector agropecuario en colombia
Sector agropecuario en colombia
JOSE_CONTRERAS
 
Disponibilidad de agua en el suelo
Disponibilidad de agua en el sueloDisponibilidad de agua en el suelo
Disponibilidad de agua en el suelo
JOSE_CONTRERAS
 
Alelopatia
AlelopatiaAlelopatia
Alelopatia
JOSE_CONTRERAS
 
Как хвалить и критиковать
Как хвалить и критиковатьКак хвалить и критиковать
Как хвалить и критиковать
ITS
 
Damac Hajar Stone Villas Akoya Oxygen +97145538725
Damac Hajar Stone Villas Akoya Oxygen  +97145538725Damac Hajar Stone Villas Akoya Oxygen  +97145538725
Damac Hajar Stone Villas Akoya Oxygen +97145538725
Sandeepnextgen
 
Plan para el desarrollo de una central de generación eolica
Plan para el desarrollo de una central de generación eolicaPlan para el desarrollo de una central de generación eolica
Plan para el desarrollo de una central de generación eolica
jorge luis baas oxte
 
Actividad 5 Tipos de Distribuidores, Producto e Incentivos de Promocion
Actividad 5 Tipos de Distribuidores, Producto e Incentivos de PromocionActividad 5 Tipos de Distribuidores, Producto e Incentivos de Promocion
Actividad 5 Tipos de Distribuidores, Producto e Incentivos de Promocionandrealince
 
De qué está compuesto el suelo
De qué está compuesto el sueloDe qué está compuesto el suelo
De qué está compuesto el suelomasterchief123
 
Grados del adjetivo
Grados del adjetivoGrados del adjetivo
Grados del adjetivo
Vanessa Ralhada
 
Componentes del suelo
Componentes del sueloComponentes del suelo
Componentes del suelo
francisco picón
 
Canales de Distribución
Canales de DistribuciónCanales de Distribución
Canales de DistribuciónESPOCH
 
Estructura del suelo
Estructura del sueloEstructura del suelo
Estructura del suelopepesdragon
 

Destacado (20)

Composición del suelo
Composición del sueloComposición del suelo
Composición del suelo
 
Plan clase 4
Plan clase 4Plan clase 4
Plan clase 4
 
Tipos de mercados según la naturaleza del producto
Tipos de mercados según la naturaleza del productoTipos de mercados según la naturaleza del producto
Tipos de mercados según la naturaleza del producto
 
Las relaciones agua
Las relaciones aguaLas relaciones agua
Las relaciones agua
 
Mercados y competencias
Mercados y competenciasMercados y competencias
Mercados y competencias
 
1.5.2 absorción y transporte de agua en las plantas
1.5.2 absorción y transporte de agua en las plantas1.5.2 absorción y transporte de agua en las plantas
1.5.2 absorción y transporte de agua en las plantas
 
Sistema de producción agrícola ecológico
Sistema de producción agrícola ecológicoSistema de producción agrícola ecológico
Sistema de producción agrícola ecológico
 
Permacultura
PermaculturaPermacultura
Permacultura
 
Sector agropecuario en colombia
Sector agropecuario en colombiaSector agropecuario en colombia
Sector agropecuario en colombia
 
Disponibilidad de agua en el suelo
Disponibilidad de agua en el sueloDisponibilidad de agua en el suelo
Disponibilidad de agua en el suelo
 
Alelopatia
AlelopatiaAlelopatia
Alelopatia
 
Как хвалить и критиковать
Как хвалить и критиковатьКак хвалить и критиковать
Как хвалить и критиковать
 
Damac Hajar Stone Villas Akoya Oxygen +97145538725
Damac Hajar Stone Villas Akoya Oxygen  +97145538725Damac Hajar Stone Villas Akoya Oxygen  +97145538725
Damac Hajar Stone Villas Akoya Oxygen +97145538725
 
Plan para el desarrollo de una central de generación eolica
Plan para el desarrollo de una central de generación eolicaPlan para el desarrollo de una central de generación eolica
Plan para el desarrollo de una central de generación eolica
 
Actividad 5 Tipos de Distribuidores, Producto e Incentivos de Promocion
Actividad 5 Tipos de Distribuidores, Producto e Incentivos de PromocionActividad 5 Tipos de Distribuidores, Producto e Incentivos de Promocion
Actividad 5 Tipos de Distribuidores, Producto e Incentivos de Promocion
 
De qué está compuesto el suelo
De qué está compuesto el sueloDe qué está compuesto el suelo
De qué está compuesto el suelo
 
Grados del adjetivo
Grados del adjetivoGrados del adjetivo
Grados del adjetivo
 
Componentes del suelo
Componentes del sueloComponentes del suelo
Componentes del suelo
 
Canales de Distribución
Canales de DistribuciónCanales de Distribución
Canales de Distribución
 
Estructura del suelo
Estructura del sueloEstructura del suelo
Estructura del suelo
 

Similar a El perfil del suelo

El suelo formacion y composicion
El suelo formacion y composicionEl suelo formacion y composicion
El suelo formacion y composicionCintia Frendo
 
Elsueloformacionycomposicion
Elsueloformacionycomposicion Elsueloformacionycomposicion
Elsueloformacionycomposicion
Nicky Madroñero
 
Suelos wikipedia
Suelos wikipediaSuelos wikipedia
Suelos wikipedia
FRETOGO
 
Investigación de suelos
Investigación de suelosInvestigación de suelos
Investigación de suelos
MaryLoayza7
 
Suelopowerpoint
SuelopowerpointSuelopowerpoint
Suelopowerpointmoyarr
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelo, Fasciculo 15
Suelo, Fasciculo 15 Suelo, Fasciculo 15
Suelo.pdf
Suelo.pdfSuelo.pdf
Suelos diapositiva
Suelos diapositivaSuelos diapositiva
Suelos diapositiva
Reyzon Jossé
 
Suelosy su composición física y química panameños
Suelosy su  composición  física y química panameñosSuelosy su  composición  física y química panameños
Suelosy su composición física y química panameños
marcelini24
 

Similar a El perfil del suelo (20)

El suelo formacion y composicion
El suelo formacion y composicionEl suelo formacion y composicion
El suelo formacion y composicion
 
Elsueloformacionycomposicion
Elsueloformacionycomposicion Elsueloformacionycomposicion
Elsueloformacionycomposicion
 
Tema23suelo
Tema23sueloTema23suelo
Tema23suelo
 
Informe 2
Informe 2Informe 2
Informe 2
 
Suelos wikipedia
Suelos wikipediaSuelos wikipedia
Suelos wikipedia
 
Investigación de suelos
Investigación de suelosInvestigación de suelos
Investigación de suelos
 
Suelos 2012
Suelos 2012Suelos 2012
Suelos 2012
 
Flujo secundario
Flujo secundarioFlujo secundario
Flujo secundario
 
Suelo
SueloSuelo
Suelo
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Suelopowerpoint
SuelopowerpointSuelopowerpoint
Suelopowerpoint
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Suelo, Fasciculo 15
Suelo, Fasciculo 15 Suelo, Fasciculo 15
Suelo, Fasciculo 15
 
Suelo.pdf
Suelo.pdfSuelo.pdf
Suelo.pdf
 
Suelo
SueloSuelo
Suelo
 
Suelos.docx trabajo
Suelos.docx trabajoSuelos.docx trabajo
Suelos.docx trabajo
 
Tema i.3 el suelo
Tema i.3 el  sueloTema i.3 el  suelo
Tema i.3 el suelo
 
Suelos diapositiva
Suelos diapositivaSuelos diapositiva
Suelos diapositiva
 
Suelosy su composición física y química panameños
Suelosy su  composición  física y química panameñosSuelosy su  composición  física y química panameños
Suelosy su composición física y química panameños
 
Suelo
SueloSuelo
Suelo
 

Más de JOSE_CONTRERAS

Taller no 3 17-3
Taller no 3 17-3Taller no 3 17-3
Taller no 3 17-3
JOSE_CONTRERAS
 
Taller no 2 17-3
Taller no 2 17-3Taller no 2 17-3
Taller no 2 17-3
JOSE_CONTRERAS
 
Taller no 4 17-3
Taller no 4 17-3Taller no 4 17-3
Taller no 4 17-3
JOSE_CONTRERAS
 
Taller no 3 17-3
Taller no 3 17-3Taller no 3 17-3
Taller no 3 17-3
JOSE_CONTRERAS
 
Taller no 1 17
Taller no 1   17Taller no 1   17
Taller no 1 17
JOSE_CONTRERAS
 
Taller no 2 17
Taller no 2  17Taller no 2  17
Taller no 2 17
JOSE_CONTRERAS
 
Taller no 1 17
Taller no 1   17Taller no 1   17
Taller no 1 17
JOSE_CONTRERAS
 
Taller no 1 17 hortalizas
Taller  no 1   17 hortalizasTaller  no 1   17 hortalizas
Taller no 1 17 hortalizas
JOSE_CONTRERAS
 
Instrumentos simples
Instrumentos simplesInstrumentos simples
Instrumentos simples
JOSE_CONTRERAS
 
El equipo topográfico
El equipo topográficoEl equipo topográfico
El equipo topográfico
JOSE_CONTRERAS
 
Abonos organicos
Abonos organicosAbonos organicos
Abonos organicos
JOSE_CONTRERAS
 
Taller de fitopatologia
Taller de fitopatologiaTaller de fitopatologia
Taller de fitopatologia
JOSE_CONTRERAS
 
Taller de entomologia
Taller de entomologiaTaller de entomologia
Taller de entomologia
JOSE_CONTRERAS
 
4. areas de la administracion de empresas agropecuarias
4.  areas de la administracion de empresas agropecuarias4.  areas de la administracion de empresas agropecuarias
4. areas de la administracion de empresas agropecuarias
JOSE_CONTRERAS
 
La extensión rural
La extensión ruralLa extensión rural
La extensión rural
JOSE_CONTRERAS
 
Plan de desarrollo local
Plan de desarrollo localPlan de desarrollo local
Plan de desarrollo local
JOSE_CONTRERAS
 
Taller no 2
Taller no 2Taller no 2
Taller no 2
JOSE_CONTRERAS
 
Taller no 2 fertilizantes
Taller no 2 fertilizantesTaller no 2 fertilizantes
Taller no 2 fertilizantes
JOSE_CONTRERAS
 
Taller no 2 desarrollo rural
Taller no 2 desarrollo ruralTaller no 2 desarrollo rural
Taller no 2 desarrollo rural
JOSE_CONTRERAS
 
Presentacion tamarindo
Presentacion tamarindoPresentacion tamarindo
Presentacion tamarindo
JOSE_CONTRERAS
 

Más de JOSE_CONTRERAS (20)

Taller no 3 17-3
Taller no 3 17-3Taller no 3 17-3
Taller no 3 17-3
 
Taller no 2 17-3
Taller no 2 17-3Taller no 2 17-3
Taller no 2 17-3
 
Taller no 4 17-3
Taller no 4 17-3Taller no 4 17-3
Taller no 4 17-3
 
Taller no 3 17-3
Taller no 3 17-3Taller no 3 17-3
Taller no 3 17-3
 
Taller no 1 17
Taller no 1   17Taller no 1   17
Taller no 1 17
 
Taller no 2 17
Taller no 2  17Taller no 2  17
Taller no 2 17
 
Taller no 1 17
Taller no 1   17Taller no 1   17
Taller no 1 17
 
Taller no 1 17 hortalizas
Taller  no 1   17 hortalizasTaller  no 1   17 hortalizas
Taller no 1 17 hortalizas
 
Instrumentos simples
Instrumentos simplesInstrumentos simples
Instrumentos simples
 
El equipo topográfico
El equipo topográficoEl equipo topográfico
El equipo topográfico
 
Abonos organicos
Abonos organicosAbonos organicos
Abonos organicos
 
Taller de fitopatologia
Taller de fitopatologiaTaller de fitopatologia
Taller de fitopatologia
 
Taller de entomologia
Taller de entomologiaTaller de entomologia
Taller de entomologia
 
4. areas de la administracion de empresas agropecuarias
4.  areas de la administracion de empresas agropecuarias4.  areas de la administracion de empresas agropecuarias
4. areas de la administracion de empresas agropecuarias
 
La extensión rural
La extensión ruralLa extensión rural
La extensión rural
 
Plan de desarrollo local
Plan de desarrollo localPlan de desarrollo local
Plan de desarrollo local
 
Taller no 2
Taller no 2Taller no 2
Taller no 2
 
Taller no 2 fertilizantes
Taller no 2 fertilizantesTaller no 2 fertilizantes
Taller no 2 fertilizantes
 
Taller no 2 desarrollo rural
Taller no 2 desarrollo ruralTaller no 2 desarrollo rural
Taller no 2 desarrollo rural
 
Presentacion tamarindo
Presentacion tamarindoPresentacion tamarindo
Presentacion tamarindo
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

El perfil del suelo

  • 1. El perfil del suelo La formación y evolución de un suelo conduce a la diferenciación de estratos o capas sucesivas de textura, estructura y colores diferentes llamados horizontes. El conjunto de horizontes se llama perfil. El sustrato geológico o material parental al descomponerse suministra los elementos minerales del perfil, mientras que la materia orgánica es aportada por la vegetación. Los procesos de formación actúan sobre estos elementos y conducen a la diferenciación de horizontes, o desarrollo del perfil. Los suelos jóvenes son muy superficiales y no presentan diferenciación de horizontes, mientas que los suelos maduros o seniles son profundos y permiten la identificación de horizontes bien diferenciados. La designación de horizontes tiene que ver con la nomenclatura y profundidad de los mismos. En la nomenclatura cada horizonte se designa con una letra de acuerdo con el perfil esquemático del diagrama de un perfil de suelos. La profundidad o espesor de los horizontes determina la profundidad efectiva del perfil. El perfil agrologico del suelo abarca dos capas: a) La primera capa superficial es la parte de la zona radicular que es considerada como arable. b) La segunda capa o subsuelo es la zona que no sufre mayores modificaciones y/o que está en formación. El perfil indica las cualidades agrícolas de la capa superficial arable y su capacidad de almacenamiento de agua. Lo que posibilita dosificar el riego de acuerdo a la profundidad efectiva de las raíces. A través del perfil se pueden detectarlos problemas de capas limitantes o panes que impiden y limitan el normal desarrollo de las raíces de las plantas y la infiltración del agua. Estas capas o panes son:  Hard Pan. Son capas duras conformadas por Materia Orgánica, Hierro y Silicio.  Clay Pan. Son aquellas capas a base de arcillas.
  • 2.  Fragy Pan. Son aquellas capas que contienen Limos y Arenas. Al desarrollarse el suelo, se forman capas llamadas horizontes (III). El horizonte A, más próximo a la superficie, suele ser más rico en materia orgánica, mientras que el horizonte C contiene más minerales y sigue pareciéndose a la roca madre. Con el tiempo, el suelo puede llegar a sustentar una cobertura gruesa de vegetación reciclando sus recursos de forma efectiva (IV). En esta etapa, el suelo puede contener un horizonte B, donde se almacenan los minerales lixiviados. Cada horizonte o capa del perfil del suelo se estudia en detalle y se anotan todas sus características a saber: textura, estructura, consistencia, color, contenido de materia orgánica, permeabilidad, drenaje, profundidad, y el material parental del suelo. Se toman muestras representativas de cada horizonte para análisis químico y físico.. También se toman en cuenta las características externas tales como el relieve la escorrentía, la cubierta vegetal. Existen diferentes tipos de análisis de perfil del suelo según el interés particular de cada especialista. A nosotros nos interesa más el punto de vista agronómico. El `perfil agrológico del suelo coincide con la zona radicular de los cultivos. Generalmente se estudia hasta 1,20 m de profundidad para cultivos normales y en algunos casos hasta 3.00 mts. El perfil agrológico del suelo abarca dos capas principales: 1. La capa superficial es la parte de la zona radicular que es considerada como arable. 2. La segunda capa o subsuelo es la zona que no sufre mayor modificaciones ya que esta en formación. 3. El perfil indica las cualidades agrícolas de la capa arable y superficial y su capacidad de almacenamiento de agua. Y las propiedades de transmisión de agua del subsuelo. Taller No 1 Consultar sobre los siguientes términos del suelo 1. ¿Qué es el suelo? 2. ¿Cuáles son los factores o agentes externos que intervienen en el proceso de formación de los suelos? 3. ¿Qué es el clima y cuáles son los factores o elementos fundamentales del clima, enúncielos? 4. ¿Cuántas clases de material parental existen, teniendo en cuenta el lugar y modo de formación? 5. ¿Qué son suelos IN SITU? 6. ¿Qué son suelos ALUVIALES? 7. ¿Qué son suelos LOES? 8. ¿Qué son suelos COLUVIALES? 9. ¿Qué es el perfil del suelo’ 10. ¿Qué es un horizonte? 11. ¿Cuáles son los horizontes que se presentan en un perfil del suelo, enúncielos? 12. ¿Qué es un Hard Pan? 13. ¿Qué es un Clay Pan? 14. ¿Qué es un Fragy Pan?