SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PLAN DE PRODUCCIÓN
FGM - AGE 2
CONTENIDOS
• INTRODUCCIÓN
• 1.-DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO
• 2.-NÚMERO DE UNIDADES QUE VAMOS A PRODUCIR
• 3.- FASES DEL PROCESO PRODUCTIVO
• 4.- CÁLCULO DE TIEMPOS
• 5.- CONTRATACIÓN DE PERSONAL
• 7.- GESTIÓN DE ALMACÉN
• 8.- INVERSIONES
• 9.- FINANCIACIÓN
• 10.- CÁLCULO DE COSTES
• 11.- TOMA DE DECISIONES
FGM - AGE 3
INTRODUCCIÓN
Para obtener un producto o prestar un servicio
debemos contar con ciertos elementos (materias
primas, maquinaria, herramientas,
trabajadores..) y establecer un proceso
productivo ( el orden que se debe seguir para
conseguir el producto o servicio).
¿Cómo se organiza esto en la empresa?
A través del PLAN DE PRODUCCIÓN
FGM - AGE 4
1.- DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO
• ¿Cómo es el producto, en qué consiste el
servicio, cuales son sus características?
• PRODUCTO: peso, forma, color, textura,
volumen, materiales, necesidad que cubre,
elemento diferenciador, envase, marca.
• SERVICIO: en qué consiste, qué necesidades
cubre, cuál es su elemento diferenciador…
FGM - AGE 5
Ejemplo: servicios a domicilio para la 3ª edad
• DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO
Reparación de averías domésticas, limpieza,
lavado, planchado, catering, compañía en el
domicilio y fuera de este para hacer gestiones,
seguimiento y control del estado de salud,
alarma en caso de accidente.
FGM - AGE 6
• NECESIDAD QUE CUBRE
Ofrece al anciano la posibilidad de permanecer
en su hogar de forma cómoda y segura sin
necesidad de tener que trasladarse a una
residencia
• ELEMENTO DIFERENCIADOR
El cliente podrá elegir los servicios que más le
interesen ya sea de forma continua o temporal.
FGM - AGE 7
2.- NÚMERO DE UNIDADES QUE VAMOS A PRODUCIR
• ¿Qué cantidad debemos producir o cuantos
servicios tenemos que prestar para obtener
beneficios?
• Se calcula a través de una estimación de ventas
incluida en el plan de marketing, más adelante
veremos cómo podemos calcular las unidades
que tenemos que producir para cubrir costes y
empezar a obtener beneficios.
FGM - AGE 8
3.- FASES DEL PROCESO PRODUCTIVO
• Se descompone en fases la fabricación de
nuestro producto o la prestación del servicio, así
podemos identificar la complejidad y las
características y formación que deben tener
nuestros trabajadores, al mismo tiempo se
pueden calcular los tiempos.
• Es interesante a la hora de mejorar y controlar la
calidad del producto o servicio.
FGM - AGE 9
4.- CÁCULO DE TIEMPOS
• ¿Cuánto tiempo tardamos en fabricar una
unidad de nuestro producto o prestar un
servicio?
• Así podremos calcular lo que vamos a producir
en un día, al mes o al año, esto nos permite fijar
los plazos de entrega a nuestros clientes y saber
el número de trabajadores que tengo que
contratar.
FGM - AGE 10
5.- CONTRATACIÓN DE PERSONAL
• ¿Cuántos trabajadores necesito?
• Tareas y funciones de cada uno
• Descripción del perfil profesional, si tienen experiencia
o tengo que formarlos.
• ¿Qué tipo de contrato?
• Convenio colectivo aplicable
• Costes salariales
• Medidas de seguridad e higiene
FGM - AGE 11
6.- GESTIÓN DEL ALMACÉN
• Cuando nuestra empresa se dedica a la fabricación de
productos, es necesario controlar la cantidad de
materia prima que tenemos en almacén, porque en
caso contrario se puede paralizar el proceso productivo
con las correspondientes pérdidas que esto conlleva.
• Tendremos que contactar con un proveedor que nos
sirva en el plazo pactado y el número de unidades que
necesitamos.
• Siempre habrá un stock de seguridad en el almacén
por si surgen aumentos inesperados de demanda del
producto o retraso en la entrega de los proveedores.
FGM - AGE 12
6.- GESTIÓN DEL ALMACÉN
• Por otro lado tenemos que valorar si nos interesa tener
un almacén grande con los gastos que esto conlleva
(vigilancia, mantenimiento, alquiler…) y los gastos de
transporte de la materia prima, si van a cargo del
proveedor o no, si existen descuentos por hacer
pedidos más grandes
• Algunos autores fijan el coste de almacenaje al año en
una cantidad igual o superior al 20 o 25% del valor de
la cantidad almacenada.
FGM - AGE 13
¿CÓMO SABEMOS LA CANTIDAD A SOLICITAR EN CADA
PEDIDO?
• Lo podemos calcular siempre y cuando la empresa solicite la misma cantidad
de producto, el precio no varíe y el proveedor nos sirva justo a tiempo:
• 2 x T x CP
Q =
Cm
Q : nº de unidades que se solicitan en cada pedido
T: nº total de unidades que la empresa consume a lo largo del
año
Cp: coste de cada pedido
Cm: coste de almacenaje de una unidad durante un año
FGM - AGE 14
¿Y EL COSTE ANUAL DE LA GESTIÓN DE STOCKS?
• Vamos a calcular lo que nos cuesta realizar los pedidos y
almacenarlos
CAGS = Cp x T/Q + Cm x (Q/2 + Ss)
• CAGS: coste anual de gestión de stocks
• Cp: lo que cuesta hacer un pedido
• T: nº total de unidades que la empresa consume a lo largo del
año
• Q: nº unidades de cada pedido
• Ss: stock de seguridad
FGM - AGE 15
7.- ¿QUÉ INVERSIONES TENGO QUÉ REALIZAR?
• Se trata de todos los bienes necesarios para
desarrollar la actividad empresarial, y que
permanecen en la empresa durante varios ciclos
productivos: local, herramientas, maquinaria,
vehículos, mobiliario, gastos de constitución de
la empresa…
FGM - AGE 16
8.- ¿DE DÓNDE VOY A OBTENER EL DINERO?
• Se estima que normalmente se aporta el 30% o más a nuestro negocio y el
resto se obtiene a través de préstamos, ayudas y subvenciones.
• Hoy en día las principales fuentes de financiación son:
• PRÉSTAMO
• SOCIEDAD DE CAPITAL DE RIESGO
• LEASING
• RENTING
• CONFIRMING
• SUBVENCIONES
• CUENTA DE CRÉDITO
• DESCUENTO COMERCIAL
• DESCUBIERTO BANCARIO
• FACTORING
• APLAZAMIENTO DE PAGO A LOS PROVEEDORES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan Negocios Ucc
Plan Negocios UccPlan Negocios Ucc
Plan Negocios Ucc
guest22a6aa
 
Planificación de la producción
Planificación de la producciónPlanificación de la producción
Planificación de la producción
Carmelo Careaga Espinosa
 
¿Cómo elaborar un plan maestro de descripción?
¿Cómo elaborar un plan maestro de descripción?¿Cómo elaborar un plan maestro de descripción?
¿Cómo elaborar un plan maestro de descripción?
LauraSiles6
 
Tema 1. proceso productivos
Tema 1. proceso productivosTema 1. proceso productivos
Tema 1. proceso productivos
M.C.G. Elizabeth Echeverry Saldarriaga
 
Planeaciondeproduccio
PlaneaciondeproduccioPlaneaciondeproduccio
Plan Agregado De Produccion
Plan Agregado De ProduccionPlan Agregado De Produccion
Plan Agregado De Produccion
Hero Valrey
 
Planificacion de produccion
Planificacion de produccion Planificacion de produccion
Planificacion de produccion
diegodf93
 
Planificación de la producción
Planificación de la producciónPlanificación de la producción
Planificación de la producción
Hanniie Cifuentes
 
Planeación Agregada
Planeación AgregadaPlaneación Agregada
Planeación Agregada
Alan Bringas
 
.Actividad 7
.Actividad 7.Actividad 7
.Actividad 7
LUISRICHE
 
Planeacion, Produccion
Planeacion, ProduccionPlaneacion, Produccion
Planeacion, Produccion
guest1bc15d7
 
El plan de operaciones,
El plan de operaciones,El plan de operaciones,
El plan de operaciones,
Grethelcita Nieblas
 
planificación de la producción
planificación de la producciónplanificación de la producción
planificación de la producción
FLOWCHA
 
control de la producción
control de la producción control de la producción
control de la producción
ronnyjavier sanchez gamarra
 
Planeacion agregada
Planeacion agregadaPlaneacion agregada
Planificacion de la produccion
Planificacion de la produccionPlanificacion de la produccion
Planificacion de la produccion
alexmor91
 
Planeacion de requerimientos de materiales
Planeacion de requerimientos de materialesPlaneacion de requerimientos de materiales
Planeacion de requerimientos de materiales
Cris Tenorio
 
PLANEAMIENTO AGREGADO direccion de operaciones
PLANEAMIENTO AGREGADO direccion de operacionesPLANEAMIENTO AGREGADO direccion de operaciones
PLANEAMIENTO AGREGADO direccion de operaciones
daalsi
 
planeación agregada
 planeación agregada planeación agregada
planeación agregada
planeación agregadaplaneación agregada
planeación agregada
Fredy Flores Canazas
 

La actualidad más candente (20)

Plan Negocios Ucc
Plan Negocios UccPlan Negocios Ucc
Plan Negocios Ucc
 
Planificación de la producción
Planificación de la producciónPlanificación de la producción
Planificación de la producción
 
¿Cómo elaborar un plan maestro de descripción?
¿Cómo elaborar un plan maestro de descripción?¿Cómo elaborar un plan maestro de descripción?
¿Cómo elaborar un plan maestro de descripción?
 
Tema 1. proceso productivos
Tema 1. proceso productivosTema 1. proceso productivos
Tema 1. proceso productivos
 
Planeaciondeproduccio
PlaneaciondeproduccioPlaneaciondeproduccio
Planeaciondeproduccio
 
Plan Agregado De Produccion
Plan Agregado De ProduccionPlan Agregado De Produccion
Plan Agregado De Produccion
 
Planificacion de produccion
Planificacion de produccion Planificacion de produccion
Planificacion de produccion
 
Planificación de la producción
Planificación de la producciónPlanificación de la producción
Planificación de la producción
 
Planeación Agregada
Planeación AgregadaPlaneación Agregada
Planeación Agregada
 
.Actividad 7
.Actividad 7.Actividad 7
.Actividad 7
 
Planeacion, Produccion
Planeacion, ProduccionPlaneacion, Produccion
Planeacion, Produccion
 
El plan de operaciones,
El plan de operaciones,El plan de operaciones,
El plan de operaciones,
 
planificación de la producción
planificación de la producciónplanificación de la producción
planificación de la producción
 
control de la producción
control de la producción control de la producción
control de la producción
 
Planeacion agregada
Planeacion agregadaPlaneacion agregada
Planeacion agregada
 
Planificacion de la produccion
Planificacion de la produccionPlanificacion de la produccion
Planificacion de la produccion
 
Planeacion de requerimientos de materiales
Planeacion de requerimientos de materialesPlaneacion de requerimientos de materiales
Planeacion de requerimientos de materiales
 
PLANEAMIENTO AGREGADO direccion de operaciones
PLANEAMIENTO AGREGADO direccion de operacionesPLANEAMIENTO AGREGADO direccion de operaciones
PLANEAMIENTO AGREGADO direccion de operaciones
 
planeación agregada
 planeación agregada planeación agregada
planeación agregada
 
planeación agregada
planeación agregadaplaneación agregada
planeación agregada
 

Destacado

Calculo optimo de estaciones de trabajo
Calculo optimo de estaciones de trabajoCalculo optimo de estaciones de trabajo
Calculo optimo de estaciones de trabajo
Eloen13
 
Calculo de operadores por estacion de trabajo
Calculo de operadores por estacion de trabajoCalculo de operadores por estacion de trabajo
Calculo de operadores por estacion de trabajo
Eloen13
 
Control Estadistico De Procesos
Control Estadistico De ProcesosControl Estadistico De Procesos
Control Estadistico De Procesos
★ Ricardo Valenzuela C. ★
 
----- Balanceo de lineas clase marcia resumen
 ----- Balanceo de lineas clase marcia resumen ----- Balanceo de lineas clase marcia resumen
----- Balanceo de lineas clase marcia resumen
Bruno Soto Armenta
 
Plan de clase proceso administrativo segun el modelo assure
Plan de clase proceso administrativo segun el modelo assurePlan de clase proceso administrativo segun el modelo assure
Plan de clase proceso administrativo segun el modelo assure
antoniosusana
 
Presentacion Organo Gold
Presentacion Organo GoldPresentacion Organo Gold
Presentacion Organo Gold
Carlos Ramos Rios
 
Trabajo final diseno_de_proyectos_parte_claudia_cardozo--
Trabajo final diseno_de_proyectos_parte_claudia_cardozo--Trabajo final diseno_de_proyectos_parte_claudia_cardozo--
Trabajo final diseno_de_proyectos_parte_claudia_cardozo--
Diego020
 
Plan de produccion a[1]
Plan de produccion a[1]Plan de produccion a[1]
Plan de produccion a[1]
danielzavala93
 
05 Plan administrativo
05 Plan administrativo05 Plan administrativo
05 Plan administrativo
lannzelot
 
Examen final diseño de proyectos
Examen final diseño de proyectosExamen final diseño de proyectos
Examen final diseño de proyectos
jeabecsil
 
Trabajo final 40 102058_95
 Trabajo final 40 102058_95 Trabajo final 40 102058_95
Trabajo final 40 102058_95
Gabis Castillo
 
Proceso administrativo actividad final plan de negocios
Proceso administrativo actividad final plan de negociosProceso administrativo actividad final plan de negocios
Proceso administrativo actividad final plan de negocios
MargudeOz
 
proyecto final "diseño de proyectos"
proyecto final "diseño de proyectos"proyecto final "diseño de proyectos"
proyecto final "diseño de proyectos"
Alejita Paz
 
Diseño de Proyectos
Diseño de ProyectosDiseño de Proyectos
Diseño de Proyectos
Daniel Echeverry
 
Ejemplos de Proyectos - Steel Framing - Costa Rica
Ejemplos de Proyectos - Steel Framing - Costa RicaEjemplos de Proyectos - Steel Framing - Costa Rica
Ejemplos de Proyectos - Steel Framing - Costa Rica
bildtek
 
Sistema Industrializado de acero ligero (Imanol Agirre)
Sistema Industrializado de acero ligero (Imanol Agirre)Sistema Industrializado de acero ligero (Imanol Agirre)
Sistema Industrializado de acero ligero (Imanol Agirre)
ArizmendiPRO - Arizmendi Ikastola
 
Diseño de proyectos trabajo final
Diseño de proyectos trabajo finalDiseño de proyectos trabajo final
Diseño de proyectos trabajo final
gonzalezdiego109
 
Disenos de proyectos_trabajo_final_al_1_7_de_junio
Disenos de proyectos_trabajo_final_al_1_7_de_junioDisenos de proyectos_trabajo_final_al_1_7_de_junio
Disenos de proyectos_trabajo_final_al_1_7_de_junio
MayerlyRey03
 
Intelliconnect slideshare
Intelliconnect slideshareIntelliconnect slideshare
Intelliconnect slideshare
WLLSCL
 
Organogold [presentación]
Organogold [presentación]Organogold [presentación]
Organogold [presentación]
Lucaspatito2010
 

Destacado (20)

Calculo optimo de estaciones de trabajo
Calculo optimo de estaciones de trabajoCalculo optimo de estaciones de trabajo
Calculo optimo de estaciones de trabajo
 
Calculo de operadores por estacion de trabajo
Calculo de operadores por estacion de trabajoCalculo de operadores por estacion de trabajo
Calculo de operadores por estacion de trabajo
 
Control Estadistico De Procesos
Control Estadistico De ProcesosControl Estadistico De Procesos
Control Estadistico De Procesos
 
----- Balanceo de lineas clase marcia resumen
 ----- Balanceo de lineas clase marcia resumen ----- Balanceo de lineas clase marcia resumen
----- Balanceo de lineas clase marcia resumen
 
Plan de clase proceso administrativo segun el modelo assure
Plan de clase proceso administrativo segun el modelo assurePlan de clase proceso administrativo segun el modelo assure
Plan de clase proceso administrativo segun el modelo assure
 
Presentacion Organo Gold
Presentacion Organo GoldPresentacion Organo Gold
Presentacion Organo Gold
 
Trabajo final diseno_de_proyectos_parte_claudia_cardozo--
Trabajo final diseno_de_proyectos_parte_claudia_cardozo--Trabajo final diseno_de_proyectos_parte_claudia_cardozo--
Trabajo final diseno_de_proyectos_parte_claudia_cardozo--
 
Plan de produccion a[1]
Plan de produccion a[1]Plan de produccion a[1]
Plan de produccion a[1]
 
05 Plan administrativo
05 Plan administrativo05 Plan administrativo
05 Plan administrativo
 
Examen final diseño de proyectos
Examen final diseño de proyectosExamen final diseño de proyectos
Examen final diseño de proyectos
 
Trabajo final 40 102058_95
 Trabajo final 40 102058_95 Trabajo final 40 102058_95
Trabajo final 40 102058_95
 
Proceso administrativo actividad final plan de negocios
Proceso administrativo actividad final plan de negociosProceso administrativo actividad final plan de negocios
Proceso administrativo actividad final plan de negocios
 
proyecto final "diseño de proyectos"
proyecto final "diseño de proyectos"proyecto final "diseño de proyectos"
proyecto final "diseño de proyectos"
 
Diseño de Proyectos
Diseño de ProyectosDiseño de Proyectos
Diseño de Proyectos
 
Ejemplos de Proyectos - Steel Framing - Costa Rica
Ejemplos de Proyectos - Steel Framing - Costa RicaEjemplos de Proyectos - Steel Framing - Costa Rica
Ejemplos de Proyectos - Steel Framing - Costa Rica
 
Sistema Industrializado de acero ligero (Imanol Agirre)
Sistema Industrializado de acero ligero (Imanol Agirre)Sistema Industrializado de acero ligero (Imanol Agirre)
Sistema Industrializado de acero ligero (Imanol Agirre)
 
Diseño de proyectos trabajo final
Diseño de proyectos trabajo finalDiseño de proyectos trabajo final
Diseño de proyectos trabajo final
 
Disenos de proyectos_trabajo_final_al_1_7_de_junio
Disenos de proyectos_trabajo_final_al_1_7_de_junioDisenos de proyectos_trabajo_final_al_1_7_de_junio
Disenos de proyectos_trabajo_final_al_1_7_de_junio
 
Intelliconnect slideshare
Intelliconnect slideshareIntelliconnect slideshare
Intelliconnect slideshare
 
Organogold [presentación]
Organogold [presentación]Organogold [presentación]
Organogold [presentación]
 

Similar a El plan d_producción

Inventarios_lore_y_roxy
  Inventarios_lore_y_roxy  Inventarios_lore_y_roxy
Inventarios_lore_y_roxy
JulioEstebanBarrient
 
Los elementos del costo de producción
Los elementos del costo de producciónLos elementos del costo de producción
Los elementos del costo de producción
Maria Isabel Roca
 
Gerencia de Producción y Operaciones i Unidad iii - Sesion i
Gerencia de Producción y Operaciones i   Unidad iii - Sesion iGerencia de Producción y Operaciones i   Unidad iii - Sesion i
Gerencia de Producción y Operaciones i Unidad iii - Sesion i
Mitzi Linares Vizcarra
 
Gerencia de Producción y Operaciones i Unidad iii - Sesion i
Gerencia de Producción y Operaciones i   Unidad iii - Sesion iGerencia de Producción y Operaciones i   Unidad iii - Sesion i
Gerencia de Producción y Operaciones i Unidad iii - Sesion i
Mitzi Linares Vizcarra
 
Contenido semana 8.pdf
Contenido semana 8.pdfContenido semana 8.pdf
Contenido semana 8.pdf
KathyFuentes10
 
3.3.3. Distancia viajada _ transporte. 3.3.4. Necesidades de inventario. 3.3...
3.3.3. Distancia viajada _ transporte.  3.3.4. Necesidades de inventario. 3.3...3.3.3. Distancia viajada _ transporte.  3.3.4. Necesidades de inventario. 3.3...
3.3.3. Distancia viajada _ transporte. 3.3.4. Necesidades de inventario. 3.3...
AXELISAYRODRIGUEZMUN
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
stefaya
 
TEORIA_DE_RESTRICCIONES para implementaciones en plantas industriales
TEORIA_DE_RESTRICCIONES para implementaciones en plantas industrialesTEORIA_DE_RESTRICCIONES para implementaciones en plantas industriales
TEORIA_DE_RESTRICCIONES para implementaciones en plantas industriales
agallego1485
 
Evaluacion Final de logistica - trabajo final
Evaluacion Final de logistica - trabajo finalEvaluacion Final de logistica - trabajo final
Evaluacion Final de logistica - trabajo final
ssuser4a0361
 
Pcp justo-a-tiempo
Pcp justo-a-tiempoPcp justo-a-tiempo
Pcp justo-a-tiempo
Davis Cristofer Ramos Collas
 
00027979 planeacion y control de la prod
00027979 planeacion y control de la prod00027979 planeacion y control de la prod
00027979 planeacion y control de la prod
Isidro Moreira
 
JIT presentación.pdf.pptx
JIT presentación.pdf.pptxJIT presentación.pdf.pptx
JIT presentación.pdf.pptx
ClaribelPariTicona
 
Produccion
ProduccionProduccion
Produccion
David Rodriguez
 
PROGRAMACION DE OPERACIONES EN LAS EMPRESAS
PROGRAMACION DE OPERACIONES EN LAS EMPRESASPROGRAMACION DE OPERACIONES EN LAS EMPRESAS
PROGRAMACION DE OPERACIONES EN LAS EMPRESAS
LuisCesarAlonsoRamir
 
Costos por ordenes
Costos por ordenesCostos por ordenes
Costos por ordenes
Luis Poma
 
semana 3 y 4.pptx
semana 3 y 4.pptxsemana 3 y 4.pptx
semana 3 y 4.pptx
James Alarcon Ramos
 
Produccion. grupo 4
Produccion. grupo 4Produccion. grupo 4
Produccion. grupo 4
AlissonRodriguez15
 
costos por ordenes PARA CONTABILIDAD GENERAL 1
costos por ordenes PARA CONTABILIDAD GENERAL 1costos por ordenes PARA CONTABILIDAD GENERAL 1
costos por ordenes PARA CONTABILIDAD GENERAL 1
JOSELUISPISCOCORTEZ2
 
Gerencia de compras
Gerencia de comprasGerencia de compras
Gerencia de compras
EgdaliCadena
 
Sistemas de costos para empresas industriales
Sistemas de costos para empresas industrialesSistemas de costos para empresas industriales
Sistemas de costos para empresas industriales
emerson vargas panduro
 

Similar a El plan d_producción (20)

Inventarios_lore_y_roxy
  Inventarios_lore_y_roxy  Inventarios_lore_y_roxy
Inventarios_lore_y_roxy
 
Los elementos del costo de producción
Los elementos del costo de producciónLos elementos del costo de producción
Los elementos del costo de producción
 
Gerencia de Producción y Operaciones i Unidad iii - Sesion i
Gerencia de Producción y Operaciones i   Unidad iii - Sesion iGerencia de Producción y Operaciones i   Unidad iii - Sesion i
Gerencia de Producción y Operaciones i Unidad iii - Sesion i
 
Gerencia de Producción y Operaciones i Unidad iii - Sesion i
Gerencia de Producción y Operaciones i   Unidad iii - Sesion iGerencia de Producción y Operaciones i   Unidad iii - Sesion i
Gerencia de Producción y Operaciones i Unidad iii - Sesion i
 
Contenido semana 8.pdf
Contenido semana 8.pdfContenido semana 8.pdf
Contenido semana 8.pdf
 
3.3.3. Distancia viajada _ transporte. 3.3.4. Necesidades de inventario. 3.3...
3.3.3. Distancia viajada _ transporte.  3.3.4. Necesidades de inventario. 3.3...3.3.3. Distancia viajada _ transporte.  3.3.4. Necesidades de inventario. 3.3...
3.3.3. Distancia viajada _ transporte. 3.3.4. Necesidades de inventario. 3.3...
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
 
TEORIA_DE_RESTRICCIONES para implementaciones en plantas industriales
TEORIA_DE_RESTRICCIONES para implementaciones en plantas industrialesTEORIA_DE_RESTRICCIONES para implementaciones en plantas industriales
TEORIA_DE_RESTRICCIONES para implementaciones en plantas industriales
 
Evaluacion Final de logistica - trabajo final
Evaluacion Final de logistica - trabajo finalEvaluacion Final de logistica - trabajo final
Evaluacion Final de logistica - trabajo final
 
Pcp justo-a-tiempo
Pcp justo-a-tiempoPcp justo-a-tiempo
Pcp justo-a-tiempo
 
00027979 planeacion y control de la prod
00027979 planeacion y control de la prod00027979 planeacion y control de la prod
00027979 planeacion y control de la prod
 
JIT presentación.pdf.pptx
JIT presentación.pdf.pptxJIT presentación.pdf.pptx
JIT presentación.pdf.pptx
 
Produccion
ProduccionProduccion
Produccion
 
PROGRAMACION DE OPERACIONES EN LAS EMPRESAS
PROGRAMACION DE OPERACIONES EN LAS EMPRESASPROGRAMACION DE OPERACIONES EN LAS EMPRESAS
PROGRAMACION DE OPERACIONES EN LAS EMPRESAS
 
Costos por ordenes
Costos por ordenesCostos por ordenes
Costos por ordenes
 
semana 3 y 4.pptx
semana 3 y 4.pptxsemana 3 y 4.pptx
semana 3 y 4.pptx
 
Produccion. grupo 4
Produccion. grupo 4Produccion. grupo 4
Produccion. grupo 4
 
costos por ordenes PARA CONTABILIDAD GENERAL 1
costos por ordenes PARA CONTABILIDAD GENERAL 1costos por ordenes PARA CONTABILIDAD GENERAL 1
costos por ordenes PARA CONTABILIDAD GENERAL 1
 
Gerencia de compras
Gerencia de comprasGerencia de compras
Gerencia de compras
 
Sistemas de costos para empresas industriales
Sistemas de costos para empresas industrialesSistemas de costos para empresas industriales
Sistemas de costos para empresas industriales
 

Último

Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 

Último (20)

Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 

El plan d_producción

  • 1. EL PLAN DE PRODUCCIÓN
  • 2. FGM - AGE 2 CONTENIDOS • INTRODUCCIÓN • 1.-DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO • 2.-NÚMERO DE UNIDADES QUE VAMOS A PRODUCIR • 3.- FASES DEL PROCESO PRODUCTIVO • 4.- CÁLCULO DE TIEMPOS • 5.- CONTRATACIÓN DE PERSONAL • 7.- GESTIÓN DE ALMACÉN • 8.- INVERSIONES • 9.- FINANCIACIÓN • 10.- CÁLCULO DE COSTES • 11.- TOMA DE DECISIONES
  • 3. FGM - AGE 3 INTRODUCCIÓN Para obtener un producto o prestar un servicio debemos contar con ciertos elementos (materias primas, maquinaria, herramientas, trabajadores..) y establecer un proceso productivo ( el orden que se debe seguir para conseguir el producto o servicio). ¿Cómo se organiza esto en la empresa? A través del PLAN DE PRODUCCIÓN
  • 4. FGM - AGE 4 1.- DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO • ¿Cómo es el producto, en qué consiste el servicio, cuales son sus características? • PRODUCTO: peso, forma, color, textura, volumen, materiales, necesidad que cubre, elemento diferenciador, envase, marca. • SERVICIO: en qué consiste, qué necesidades cubre, cuál es su elemento diferenciador…
  • 5. FGM - AGE 5 Ejemplo: servicios a domicilio para la 3ª edad • DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO Reparación de averías domésticas, limpieza, lavado, planchado, catering, compañía en el domicilio y fuera de este para hacer gestiones, seguimiento y control del estado de salud, alarma en caso de accidente.
  • 6. FGM - AGE 6 • NECESIDAD QUE CUBRE Ofrece al anciano la posibilidad de permanecer en su hogar de forma cómoda y segura sin necesidad de tener que trasladarse a una residencia • ELEMENTO DIFERENCIADOR El cliente podrá elegir los servicios que más le interesen ya sea de forma continua o temporal.
  • 7. FGM - AGE 7 2.- NÚMERO DE UNIDADES QUE VAMOS A PRODUCIR • ¿Qué cantidad debemos producir o cuantos servicios tenemos que prestar para obtener beneficios? • Se calcula a través de una estimación de ventas incluida en el plan de marketing, más adelante veremos cómo podemos calcular las unidades que tenemos que producir para cubrir costes y empezar a obtener beneficios.
  • 8. FGM - AGE 8 3.- FASES DEL PROCESO PRODUCTIVO • Se descompone en fases la fabricación de nuestro producto o la prestación del servicio, así podemos identificar la complejidad y las características y formación que deben tener nuestros trabajadores, al mismo tiempo se pueden calcular los tiempos. • Es interesante a la hora de mejorar y controlar la calidad del producto o servicio.
  • 9. FGM - AGE 9 4.- CÁCULO DE TIEMPOS • ¿Cuánto tiempo tardamos en fabricar una unidad de nuestro producto o prestar un servicio? • Así podremos calcular lo que vamos a producir en un día, al mes o al año, esto nos permite fijar los plazos de entrega a nuestros clientes y saber el número de trabajadores que tengo que contratar.
  • 10. FGM - AGE 10 5.- CONTRATACIÓN DE PERSONAL • ¿Cuántos trabajadores necesito? • Tareas y funciones de cada uno • Descripción del perfil profesional, si tienen experiencia o tengo que formarlos. • ¿Qué tipo de contrato? • Convenio colectivo aplicable • Costes salariales • Medidas de seguridad e higiene
  • 11. FGM - AGE 11 6.- GESTIÓN DEL ALMACÉN • Cuando nuestra empresa se dedica a la fabricación de productos, es necesario controlar la cantidad de materia prima que tenemos en almacén, porque en caso contrario se puede paralizar el proceso productivo con las correspondientes pérdidas que esto conlleva. • Tendremos que contactar con un proveedor que nos sirva en el plazo pactado y el número de unidades que necesitamos. • Siempre habrá un stock de seguridad en el almacén por si surgen aumentos inesperados de demanda del producto o retraso en la entrega de los proveedores.
  • 12. FGM - AGE 12 6.- GESTIÓN DEL ALMACÉN • Por otro lado tenemos que valorar si nos interesa tener un almacén grande con los gastos que esto conlleva (vigilancia, mantenimiento, alquiler…) y los gastos de transporte de la materia prima, si van a cargo del proveedor o no, si existen descuentos por hacer pedidos más grandes • Algunos autores fijan el coste de almacenaje al año en una cantidad igual o superior al 20 o 25% del valor de la cantidad almacenada.
  • 13. FGM - AGE 13 ¿CÓMO SABEMOS LA CANTIDAD A SOLICITAR EN CADA PEDIDO? • Lo podemos calcular siempre y cuando la empresa solicite la misma cantidad de producto, el precio no varíe y el proveedor nos sirva justo a tiempo: • 2 x T x CP Q = Cm Q : nº de unidades que se solicitan en cada pedido T: nº total de unidades que la empresa consume a lo largo del año Cp: coste de cada pedido Cm: coste de almacenaje de una unidad durante un año
  • 14. FGM - AGE 14 ¿Y EL COSTE ANUAL DE LA GESTIÓN DE STOCKS? • Vamos a calcular lo que nos cuesta realizar los pedidos y almacenarlos CAGS = Cp x T/Q + Cm x (Q/2 + Ss) • CAGS: coste anual de gestión de stocks • Cp: lo que cuesta hacer un pedido • T: nº total de unidades que la empresa consume a lo largo del año • Q: nº unidades de cada pedido • Ss: stock de seguridad
  • 15. FGM - AGE 15 7.- ¿QUÉ INVERSIONES TENGO QUÉ REALIZAR? • Se trata de todos los bienes necesarios para desarrollar la actividad empresarial, y que permanecen en la empresa durante varios ciclos productivos: local, herramientas, maquinaria, vehículos, mobiliario, gastos de constitución de la empresa…
  • 16. FGM - AGE 16 8.- ¿DE DÓNDE VOY A OBTENER EL DINERO? • Se estima que normalmente se aporta el 30% o más a nuestro negocio y el resto se obtiene a través de préstamos, ayudas y subvenciones. • Hoy en día las principales fuentes de financiación son: • PRÉSTAMO • SOCIEDAD DE CAPITAL DE RIESGO • LEASING • RENTING • CONFIRMING • SUBVENCIONES • CUENTA DE CRÉDITO • DESCUENTO COMERCIAL • DESCUBIERTO BANCARIO • FACTORING • APLAZAMIENTO DE PAGO A LOS PROVEEDORES