SlideShare una empresa de Scribd logo
E-LEARNING EL REY SIN CORONA
De la lectura concluy0 que para empezar a hablar de contenidos debemos tener en cuenta tres aspectos que por regla general pasan inadvertidos y que sin embargo son la clave sobre la que se asienta todo lo demás: CÓMO aprenden las personas y en función de esto, CÓMO enseñamos y QUÉ enseñamos
En la practica hay aspectos comunes  que se deben tomar en cuenta, el aprendizaje tuvo lugar fuera de las aulas: reflejos, educación, prudencia, averías, atascos, accidentes ...  La motivación  El aprendizaje en el momento en que se necesita  Aprender haciendo  La importancia de cometer errores  El razonamiento  La posibilidad de tener expertos a quien acudir en el momento de cometer los errores  El papel de las emociones
Sócrates predicaba que el conocimiento estaba dentro y no fuera de las personas y trataba de ayudarlas a razonar por sí mismas. Aristóteles sentenció en su momento “Lo que tenemos que aprender, lo aprendemos haciendo”. Los romanos también entendieron que Educare consiste en extraer lo mejor de uno mismo. Plutarco decía “El cerebro no es un vaso que hay que llenar sino una chispa que hay que encender”. Incluso Galileo sentenció “No se puede enseñar nada a ningún hombre, simplemente podemos ayudarle a descubrirlo por sí mismo.” ¿Y qué hacemos nosotros? Tratamos  de hacerle realmente.
Esto conduce a la primera afirmación sobre CÓMO APRENDEN LAS PERSONAS. Aprendemos haciendo y no escuchando. El modelo “Yo sé, tú no sabes, yo te cuento” no es real. Cuando una persona se hace una pregunta quiere decir que está pensando, explorando, buscando explicaciones, soluciones. Sólo entonces puedo estar seguro de que empieza a aprender. ¿Qué oportunidades damos en los cursos de pensar, investigar, experimentar, preguntar
COMO ENSEÑAMOS En el caso del e-learning, estamos reproduciendo prácticamente el mismo modelo, dejando nulo espacio al alumno para que reflexione, tome decisiones, investigue, se cuestione y tenga dudas. Todo lo que le pedimos es que avance páginas, lea y escuche y al final haga unos cuantos tests.
Para aprender, el protagonista debe ser el alumno que tiene que hacer cosas y no escuchar pasivamente como se las cuenta otra persona. Nadie aprende a negociar si no es negociando y practicando mil veces hasta perfeccionar la habilidad que acaba siendo automática e inconsciente
QUÉ ENSEÑAMOS Según lo que las propias empresas solicitan, este sería el retrato robot del perfil del universitario recién licenciado que necesitan (no es exhaustivo ni mucho menos): • Capacidad de escribir y redactar correctamente y de forma estructurada. • Hablar en publico y hacer presentaciones verbales y escritas. • Capacidad de análisis. • Razonamiento y resolución de problemas. Negociación. • Trabajo en Equipo. • Espíritu Emprendedor. • Creatividad e Innovación. • Comunicación. • Inteligencia emocional. • Capacidad para aprender y desaprender.
ASPECTOS CLAVE PARA DISEÑAR CONTENIDOS DE E-LEARNING: Vamos a tomar como base el ejemplo que nos ha servido de guía hasta este momento que es el de Aprender a Conducir. Aprender Haciendo: Parece obvio pensar que aprender a conducir es una actividad de “Hacer”. El aprendizaje se desdobla en 2 partes. Teórica y Práctica. La verdad es que no tiene mucho sentido hacerlo por separado porque cuando conducimos empleamos ambas facetas al mismo tiempo. Por tanto lo ideal sería aprender la teoría mientras practicamos ya que es cuando mejor estableceremos la conexión entre la teoría y su aplicación en la vida real. Dando por hecho que es imprescindible conocer las señales y las normas básicas de circulación, la parte clave es el aspecto práctico, manejarnos con el vehículo. Es decir, lo que vamos a hacer durante nuestra vida va a ser conducir un coche en multitud
Motivación: La motivación y la curiosidad son la energía para el aprendizaje. No hay nada que pueda superar la fuerza de una persona que está encandilada por un tema en particular. Cuántos compañeros hemos tenido en la escuela que sacaban malísimas notas pero lo sabían todo sobre deportes. Todos tenemos un enorme caudal de energía y creatividad del que desconocemos sus límites .
Los errores: Es muy importante practicar pero sobre todo es importante cometer errores. ¿Por qué? Porque cuando cometemos un error, se pone en marcha un mecanismo automático que busca la manera de resolver el problema, o bien por mí mismo o bien pidiendo ayuda a alguien. Y es en ese momento en el que estamos preparados para encontrar una solución o escuchar a alguien que nos ayude a encontrarla. Ese momento de aprendizaje es la clave y sólo se desata cuando las cosas no suceden como preveíamos. Por ello, la práctica perfecciona el aprendizaje y la reflexión lleva al aprendizaje profundo. El mejor ejemplo de esto son los niños: No saben que aprenden.
Entretener. El aprendizaje debe ser divertido. Pensar puede ser divertido y aprender también. Aunque la tradición nos asocia la educación con entornos serios (todos con uniforme, en silencio o nos castigaban) la realidad es que los seres humanos nos involucramos con aquello que nos divierte, que nos entretiene. Lo llevamos en la sangre desde niños. Nos gusta jugar, nos gusta disfrutar y si ponemos un poco de creatividad, veremos que no es tan complicado aquello de “proponer una experiencia agradable de aprendizaje”. Es más, va a resultar imprescindible. Vivimos una sociedad de estímulos constantes, de ocio, cine, televisión, videojuegos y los alumnos no van a entender ni aceptar contenidos aburridos, planos. Van a querer aprender y pasárselo bien mientras aprenden. Pero por muy maravilloso que sea el clima, por muy gratificante que sea la experiencia, si no está conectada directamente con lo que cada individuo enfrenta en el día a día de su trabajo, no lograremos que sea efectivo para el fin que se le supone: Que sean capaces de hacer mejor sus tareas.
El aprendizaje es individual. Aunque las personas vivimos, aprendemos y trabajamos en grupo, el aprendizaje real es individual. Lo que yo sé HACER, me lo llevo conmigo allá donde vaya. Los grupos fomentan la relación social y refuerzan el aprendizaje pero el proceso es individual. El e-learning permite las diferencias entre personas. Aprendo de otros y con otros pero aprendo YO. O YO sé conducir o no lo sé. Por eso el rol del profesor será primero Aprender a Enseñar para luego Enseñar a Aprender (y no tanto ser el mejor experto en su materia) y el del alumno cada vez más aprender a aprender.
¿Porque el e-learning está fracasando? Porque hay cosas que hoy en día los ordenadores no pueden reproducir como el mundo real. Para aprender a hablar en público, no hay mas remedio que hablar en publico.
El proceso para el alumno es el siguiente: 1. Se sitúa en un Escenario: Situación real (física o virtual).2. Le planteamos unos Objetivos realistas que debe alcanzar3. Se empieza a hacer preguntas para lograr alcanzar los objetivos y le surgen dudas:4. Aquí entramos ofreciendo soporte: expertos, historias, teoría, etc.
Para finalizar, parece una obviedad hacer hincapié en que nos hallamos ante una magnifica oportunidad. El mercado de la educación va a ser uno de más importantes en los próximos años (ya es el segundo en la economía estadounidense). Las empresas saben que la única ventaja competitiva sostenible es lo que saben hacer sus empleados. Y las personas son conscientes de que aprender es ya crucial para desarrollar su carrera profesional. La demanda no cesa de crecer continuamente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2melyarmas
 
10 frases de steve jobs para la mejora de tu práctica docente
10 frases de steve jobs para la mejora de tu práctica docente10 frases de steve jobs para la mejora de tu práctica docente
10 frases de steve jobs para la mejora de tu práctica docentejuancarlo67
 
Trabajo equipo
Trabajo equipoTrabajo equipo
Trabajo equipojekajacke
 
Tecnicas de estudios 6to
Tecnicas de estudios 6toTecnicas de estudios 6to
Tecnicas de estudios 6tomagugorbe
 
“Solo se aprende haciendo”
“Solo se aprende haciendo”“Solo se aprende haciendo”
“Solo se aprende haciendo”LauraRivas1988
 
Presentación elearning1
Presentación elearning1Presentación elearning1
Presentación elearning1Tere Macias
 
Auto motivación
Auto motivaciónAuto motivación
Auto motivaciónjuanchop
 
La educación a distancia
La educación a distanciaLa educación a distancia
La educación a distanciaEli1207
 
Empoderamiento del Docente Universitario 3
Empoderamiento del Docente Universitario 3Empoderamiento del Docente Universitario 3
Empoderamiento del Docente Universitario 3Aaron Ruiz
 
#IdeaFreelance 7: Gana dinero en Udemy como instructor o afiliado
#IdeaFreelance 7: Gana dinero en Udemy como instructor o afiliado#IdeaFreelance 7: Gana dinero en Udemy como instructor o afiliado
#IdeaFreelance 7: Gana dinero en Udemy como instructor o afiliadoKaren Quintero Castañeda
 
Como es nuestra educacion y como deberia ser ensayo
Como es nuestra educacion y como deberia ser ensayoComo es nuestra educacion y como deberia ser ensayo
Como es nuestra educacion y como deberia ser ensayoDavid Martinez
 
Lectura previa primaria iii
Lectura previa primaria iiiLectura previa primaria iii
Lectura previa primaria iiiChio Morales
 
Yo profesor
Yo profesorYo profesor
Yo profesorNILLAN
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
10 frases de steve jobs para la mejora de tu práctica docente
10 frases de steve jobs para la mejora de tu práctica docente10 frases de steve jobs para la mejora de tu práctica docente
10 frases de steve jobs para la mejora de tu práctica docente
 
El rey sin corona
El rey sin coronaEl rey sin corona
El rey sin corona
 
Trabajo equipo
Trabajo equipoTrabajo equipo
Trabajo equipo
 
Tecnicas de estudios 6to
Tecnicas de estudios 6toTecnicas de estudios 6to
Tecnicas de estudios 6to
 
“Solo se aprende haciendo”
“Solo se aprende haciendo”“Solo se aprende haciendo”
“Solo se aprende haciendo”
 
Lectura - Las claves del triunfo en la U
Lectura - Las claves del triunfo en la ULectura - Las claves del triunfo en la U
Lectura - Las claves del triunfo en la U
 
Presentación elearning1
Presentación elearning1Presentación elearning1
Presentación elearning1
 
Auto motivación
Auto motivaciónAuto motivación
Auto motivación
 
La educación a distancia
La educación a distanciaLa educación a distancia
La educación a distancia
 
Empoderamiento del Docente Universitario 3
Empoderamiento del Docente Universitario 3Empoderamiento del Docente Universitario 3
Empoderamiento del Docente Universitario 3
 
#IdeaFreelance 7: Gana dinero en Udemy como instructor o afiliado
#IdeaFreelance 7: Gana dinero en Udemy como instructor o afiliado#IdeaFreelance 7: Gana dinero en Udemy como instructor o afiliado
#IdeaFreelance 7: Gana dinero en Udemy como instructor o afiliado
 
Como es nuestra educacion y como deberia ser ensayo
Como es nuestra educacion y como deberia ser ensayoComo es nuestra educacion y como deberia ser ensayo
Como es nuestra educacion y como deberia ser ensayo
 
E-learning
 E-learning  E-learning
E-learning
 
Lectura previa primaria iii
Lectura previa primaria iiiLectura previa primaria iii
Lectura previa primaria iii
 
Yo profesor
Yo profesorYo profesor
Yo profesor
 
Yo profesor
Yo profesorYo profesor
Yo profesor
 
Yo Profesor
Yo ProfesorYo Profesor
Yo Profesor
 
Mapasmentales
MapasmentalesMapasmentales
Mapasmentales
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 

Similar a El rey sin corona

E learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitalesE learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitalesGloria Jimenez
 
DIPLOMADO :Tercera semana: Contenidos en e-learning: El rey sin corona
DIPLOMADO :Tercera semana: Contenidos en e-learning: El rey sin corona DIPLOMADO :Tercera semana: Contenidos en e-learning: El rey sin corona
DIPLOMADO :Tercera semana: Contenidos en e-learning: El rey sin corona socopan
 
Contenidos en e learning
Contenidos en e learningContenidos en e learning
Contenidos en e learningGloria Jimenez
 
034 que significa_aprender
034 que significa_aprender034 que significa_aprender
034 que significa_aprenderSami Cuenca
 
034 que significa_aprender
034 que significa_aprender034 que significa_aprender
034 que significa_aprenderwalter bravo
 
E learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitalesE learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitalesOscar Cardoso
 
4 saberes o pilares
4 saberes o pilares4 saberes o pilares
4 saberes o pilaresKevin Caguay
 
Examen parcial de métodos y técnicas de estudio
Examen parcial de métodos y técnicas de estudioExamen parcial de métodos y técnicas de estudio
Examen parcial de métodos y técnicas de estudiofanyzitha Cabrera
 
Diatositivas e learning
Diatositivas  e learningDiatositivas  e learning
Diatositivas e learningroximuro
 
La educacion sin sentido
La educacion sin sentidoLa educacion sin sentido
La educacion sin sentidoCarmen Fuentes
 
La nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológicaLa nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológicaMarco Diaz Suarez
 
Reporte de documentales : Educación prohibida y de panzaso
Reporte  de  documentales  : Educación prohibida y de panzasoReporte  de  documentales  : Educación prohibida y de panzaso
Reporte de documentales : Educación prohibida y de panzasolopsan150
 

Similar a El rey sin corona (20)

Tarea 02
Tarea 02Tarea 02
Tarea 02
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Contenidos en e learning
Contenidos en e learningContenidos en e learning
Contenidos en e learning
 
E learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitalesE learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitales
 
DIPLOMADO :Tercera semana: Contenidos en e-learning: El rey sin corona
DIPLOMADO :Tercera semana: Contenidos en e-learning: El rey sin corona DIPLOMADO :Tercera semana: Contenidos en e-learning: El rey sin corona
DIPLOMADO :Tercera semana: Contenidos en e-learning: El rey sin corona
 
Contenidos en e learning
Contenidos en e learningContenidos en e learning
Contenidos en e learning
 
Elearning
ElearningElearning
Elearning
 
Lectura 2
Lectura 2Lectura 2
Lectura 2
 
034 que significa_aprender
034 que significa_aprender034 que significa_aprender
034 que significa_aprender
 
034 que significa_aprender
034 que significa_aprender034 que significa_aprender
034 que significa_aprender
 
E learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitalesE learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitales
 
4 saberes o pilares
4 saberes o pilares4 saberes o pilares
4 saberes o pilares
 
El papel del tutor en el aprendizaje virtual
El papel del tutor en el aprendizaje virtualEl papel del tutor en el aprendizaje virtual
El papel del tutor en el aprendizaje virtual
 
Examen parcial de métodos y técnicas de estudio
Examen parcial de métodos y técnicas de estudioExamen parcial de métodos y técnicas de estudio
Examen parcial de métodos y técnicas de estudio
 
Diatositivas e learning
Diatositivas  e learningDiatositivas  e learning
Diatositivas e learning
 
SER DOCENTE
SER DOCENTESER DOCENTE
SER DOCENTE
 
La educacion sin sentido
La educacion sin sentidoLa educacion sin sentido
La educacion sin sentido
 
Examen de metodeos
Examen de metodeosExamen de metodeos
Examen de metodeos
 
La nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológicaLa nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológica
 
Reporte de documentales : Educación prohibida y de panzaso
Reporte  de  documentales  : Educación prohibida y de panzasoReporte  de  documentales  : Educación prohibida y de panzaso
Reporte de documentales : Educación prohibida y de panzaso
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

El rey sin corona

  • 1. E-LEARNING EL REY SIN CORONA
  • 2. De la lectura concluy0 que para empezar a hablar de contenidos debemos tener en cuenta tres aspectos que por regla general pasan inadvertidos y que sin embargo son la clave sobre la que se asienta todo lo demás: CÓMO aprenden las personas y en función de esto, CÓMO enseñamos y QUÉ enseñamos
  • 3. En la practica hay aspectos comunes que se deben tomar en cuenta, el aprendizaje tuvo lugar fuera de las aulas: reflejos, educación, prudencia, averías, atascos, accidentes ... La motivación El aprendizaje en el momento en que se necesita Aprender haciendo La importancia de cometer errores El razonamiento La posibilidad de tener expertos a quien acudir en el momento de cometer los errores El papel de las emociones
  • 4. Sócrates predicaba que el conocimiento estaba dentro y no fuera de las personas y trataba de ayudarlas a razonar por sí mismas. Aristóteles sentenció en su momento “Lo que tenemos que aprender, lo aprendemos haciendo”. Los romanos también entendieron que Educare consiste en extraer lo mejor de uno mismo. Plutarco decía “El cerebro no es un vaso que hay que llenar sino una chispa que hay que encender”. Incluso Galileo sentenció “No se puede enseñar nada a ningún hombre, simplemente podemos ayudarle a descubrirlo por sí mismo.” ¿Y qué hacemos nosotros? Tratamos de hacerle realmente.
  • 5. Esto conduce a la primera afirmación sobre CÓMO APRENDEN LAS PERSONAS. Aprendemos haciendo y no escuchando. El modelo “Yo sé, tú no sabes, yo te cuento” no es real. Cuando una persona se hace una pregunta quiere decir que está pensando, explorando, buscando explicaciones, soluciones. Sólo entonces puedo estar seguro de que empieza a aprender. ¿Qué oportunidades damos en los cursos de pensar, investigar, experimentar, preguntar
  • 6. COMO ENSEÑAMOS En el caso del e-learning, estamos reproduciendo prácticamente el mismo modelo, dejando nulo espacio al alumno para que reflexione, tome decisiones, investigue, se cuestione y tenga dudas. Todo lo que le pedimos es que avance páginas, lea y escuche y al final haga unos cuantos tests.
  • 7. Para aprender, el protagonista debe ser el alumno que tiene que hacer cosas y no escuchar pasivamente como se las cuenta otra persona. Nadie aprende a negociar si no es negociando y practicando mil veces hasta perfeccionar la habilidad que acaba siendo automática e inconsciente
  • 8. QUÉ ENSEÑAMOS Según lo que las propias empresas solicitan, este sería el retrato robot del perfil del universitario recién licenciado que necesitan (no es exhaustivo ni mucho menos): • Capacidad de escribir y redactar correctamente y de forma estructurada. • Hablar en publico y hacer presentaciones verbales y escritas. • Capacidad de análisis. • Razonamiento y resolución de problemas. Negociación. • Trabajo en Equipo. • Espíritu Emprendedor. • Creatividad e Innovación. • Comunicación. • Inteligencia emocional. • Capacidad para aprender y desaprender.
  • 9. ASPECTOS CLAVE PARA DISEÑAR CONTENIDOS DE E-LEARNING: Vamos a tomar como base el ejemplo que nos ha servido de guía hasta este momento que es el de Aprender a Conducir. Aprender Haciendo: Parece obvio pensar que aprender a conducir es una actividad de “Hacer”. El aprendizaje se desdobla en 2 partes. Teórica y Práctica. La verdad es que no tiene mucho sentido hacerlo por separado porque cuando conducimos empleamos ambas facetas al mismo tiempo. Por tanto lo ideal sería aprender la teoría mientras practicamos ya que es cuando mejor estableceremos la conexión entre la teoría y su aplicación en la vida real. Dando por hecho que es imprescindible conocer las señales y las normas básicas de circulación, la parte clave es el aspecto práctico, manejarnos con el vehículo. Es decir, lo que vamos a hacer durante nuestra vida va a ser conducir un coche en multitud
  • 10. Motivación: La motivación y la curiosidad son la energía para el aprendizaje. No hay nada que pueda superar la fuerza de una persona que está encandilada por un tema en particular. Cuántos compañeros hemos tenido en la escuela que sacaban malísimas notas pero lo sabían todo sobre deportes. Todos tenemos un enorme caudal de energía y creatividad del que desconocemos sus límites .
  • 11. Los errores: Es muy importante practicar pero sobre todo es importante cometer errores. ¿Por qué? Porque cuando cometemos un error, se pone en marcha un mecanismo automático que busca la manera de resolver el problema, o bien por mí mismo o bien pidiendo ayuda a alguien. Y es en ese momento en el que estamos preparados para encontrar una solución o escuchar a alguien que nos ayude a encontrarla. Ese momento de aprendizaje es la clave y sólo se desata cuando las cosas no suceden como preveíamos. Por ello, la práctica perfecciona el aprendizaje y la reflexión lleva al aprendizaje profundo. El mejor ejemplo de esto son los niños: No saben que aprenden.
  • 12. Entretener. El aprendizaje debe ser divertido. Pensar puede ser divertido y aprender también. Aunque la tradición nos asocia la educación con entornos serios (todos con uniforme, en silencio o nos castigaban) la realidad es que los seres humanos nos involucramos con aquello que nos divierte, que nos entretiene. Lo llevamos en la sangre desde niños. Nos gusta jugar, nos gusta disfrutar y si ponemos un poco de creatividad, veremos que no es tan complicado aquello de “proponer una experiencia agradable de aprendizaje”. Es más, va a resultar imprescindible. Vivimos una sociedad de estímulos constantes, de ocio, cine, televisión, videojuegos y los alumnos no van a entender ni aceptar contenidos aburridos, planos. Van a querer aprender y pasárselo bien mientras aprenden. Pero por muy maravilloso que sea el clima, por muy gratificante que sea la experiencia, si no está conectada directamente con lo que cada individuo enfrenta en el día a día de su trabajo, no lograremos que sea efectivo para el fin que se le supone: Que sean capaces de hacer mejor sus tareas.
  • 13. El aprendizaje es individual. Aunque las personas vivimos, aprendemos y trabajamos en grupo, el aprendizaje real es individual. Lo que yo sé HACER, me lo llevo conmigo allá donde vaya. Los grupos fomentan la relación social y refuerzan el aprendizaje pero el proceso es individual. El e-learning permite las diferencias entre personas. Aprendo de otros y con otros pero aprendo YO. O YO sé conducir o no lo sé. Por eso el rol del profesor será primero Aprender a Enseñar para luego Enseñar a Aprender (y no tanto ser el mejor experto en su materia) y el del alumno cada vez más aprender a aprender.
  • 14. ¿Porque el e-learning está fracasando? Porque hay cosas que hoy en día los ordenadores no pueden reproducir como el mundo real. Para aprender a hablar en público, no hay mas remedio que hablar en publico.
  • 15. El proceso para el alumno es el siguiente: 1. Se sitúa en un Escenario: Situación real (física o virtual).2. Le planteamos unos Objetivos realistas que debe alcanzar3. Se empieza a hacer preguntas para lograr alcanzar los objetivos y le surgen dudas:4. Aquí entramos ofreciendo soporte: expertos, historias, teoría, etc.
  • 16. Para finalizar, parece una obviedad hacer hincapié en que nos hallamos ante una magnifica oportunidad. El mercado de la educación va a ser uno de más importantes en los próximos años (ya es el segundo en la economía estadounidense). Las empresas saben que la única ventaja competitiva sostenible es lo que saben hacer sus empleados. Y las personas son conscientes de que aprender es ya crucial para desarrollar su carrera profesional. La demanda no cesa de crecer continuamente