SlideShare una empresa de Scribd logo
El Rúmen y el Mixer TMR
Parte 2
Cuando los nutricionistas lácteos hablan en
nutrición de fibra efectiva y químicos, se
refieren generalmente a:
FDA, FDN, CSDN y FDNe.
Estos nombres se refieren a los tipos de soluciones
detergentes que se usan para medir la fibra en el
forraje en un análisis de laboratorio.
Fibras Efectivas y Químicas
La fracción FDA contiene una proporción
mayor de celulosa y lignina indigerible o de
digestión lenta.
FDA es un buen indicador de la digestibilidad
de la planta o la materia seca. A mayor FDA,
menos digeribles van a ser el forraje o la
ración.
Las Fibras FDA & FDN: Las Fibras Químicas
La fracción FDN contiene todos los componentes
de la fibra que representan “el grueso”.
FDN es un buen indicador de la capacidad para
la “ingesta de materia seca” de un forraje o
alimento. A mayor FDN, menos puede consumir
un animal.
FAD & FDN: Las Fibras Químicas
FDA & FDN: Las Fibras Químicas
FDA FDN: Las Fibras Químicas
CNE (Carbohidratos No Estructurales)
CNE describe la fracción que no corresponde a FDN y
se compone principalmente de azúcar, almidón y
pectina.
En raciones para grupos de alta producción (es decir:
>30-35 Kg/cabeza/día), es preferible ver un % de
CNE entre 35% y 40%.
De manera ideal, no es bueno observar CNS >37%.
ACIDOSIS!!!
Las dietas que se fermentan rápidamente en el
rúmen llevan a una rápida producción de
AGV (es decir: CNE> 38% o deficiente en
FDNef).
Cuando la producción de AGV excede la
habilidad del ámbito del rúmen a neutralizar
o absorber los ácidos, ocurre acidosis
ruminal sub aguda.
Un episodio de acidosis ruminal ocurre cuando
el pH en el rúmen cae 5.8.
ACIDOSIS!!!
Hay que ser extremadamente precavidos
con los animales para evitar la
acidosis.
El período de recuperación es de 1-3 años
y el costo para el productor en
términos de sanidad animal y
productividad es realmente grande.
ACIDOSIS!!!
Cuando el nutricionista habla de atributos
físicos de la fibra, ellos se refieren a esto
como “fibra efectiva” .
Históricamente, la fibrosidad se relacionaba a
la actividad de masticación y la
efectividad se relacionaba a la depresión
de grasa en leche.
Fibra Efectiva: La Fibra Física (FDNef)
Cuando FDNef disminuye o es inadecuada:
 Menos masticación por animal.
 Menos regulador salival segregado.
 Más ácido del rúmen producido.

 Cambio en la población microbiana (>ácido
propiónico, <ácido acético)
 Baja en nivel de grasa butirométrica.
 Acidosis, animales enfermos y no productivos (a
largo plazo)
Fibra Efectiva: La Fibra Física (FDNef)
Esta situación es más inestable aún
por la tendencia a los forrajes
picados finos y procesados, y un
rango de subproductos que
ofrecen muy poca fibra efectiva o
química.
Fibra Efectiva: La Fibra Física (FDNef)
Separador de Partículas de Penn State
Hay muchos pasos entre la ración escrita
y la ración que consume la vaca que
pueden ocasionar un “desfasaje”
Estos pasos incluirían:
1. Presición de carga y suministro.
2. Diseño del Mixer.
3. Secuencia de Carga.
4. Tiempo de Mezcla.
5. Selección Animal.
Evaluador de Tamaño: Una Herramienta para
Evaluar Forrajes & Raciones TMR
Un punto importante, el cual en mi experiencia está a
menudo olvidado, es el mantenimiento del mixer y su
limpieza.
 Partes faltantes, rotas o gastadas no permiten que el
mixer funcione normalmente.
 Se debe hacer un planeamiento para afilar,
reemplazar o rotar las cuchillas. Pueden ocurrir
cambios drásticos en el corte del tamaño de
partículas de forraje si estas cosas se hacen de una
vez.
 La acumulación de material húmedo también puede
causar función irregular del mixer y dificultar la
distribución uniforme de los nutrientes.
Evaluador de Tamaño: Una Herramienta para
Evaluar Forrajes & Raciones TMR
Se ha demostrado que reducir el tamaño de
partículas mejora el potencial de ingesta de
materia seca de las dietas, particularmente
si se incluyen forrajes de calidad pobre.
Sin embargo, el tamaño de partículas adecuado
en la ración es necesario para evitar baja en
grasa butirométrica y para mantener un
rúmen saludable.
Evaluador de Tamaño: Una Herramienta para
Evaluar Forrajes & Raciones TMR
¿Qué están comiendo exactamente?
Hemos analizado el rol de los productores en la ración TMR,
hemos considerado también la perspectiva del
nutricionista.
¿Qué rol tiene la vaca?
Los nutricionists se refieren a la existencia de 3 raciones:
1. La ración escrita en el papel.
2. La ración que se le ofrece a la vaca.
3. La ración que la vaca come.
Puede haber grandes diferencias entre estas tres
dependiendo de la eficacia del mezclado y el
comportamiento de la vaca.
¿Qué están comiendo exactamente?
Los cuadros anteriores muestran resultados de
cuando los investigadores suministraron a las
vacas una ración bien mezclada y balanceada.
Por medio de la selección, las vacas comieron
forraje más fino y concentrados casi
exclusivamente durante las primeras 12 horas,
predisponiéndose a la acidosis
Durante las últimas 6 horas, las vacas fueron
“obligados” a comer más de las partículas largas
que habían sido seleccionadas anteriormente.
¿Qué están comiendo exactamente?
Entonces ¿Cuál es la cuestión?
 Menos ruminación y masticación del bolo.
Molestias digestivas y fluctuación en la ingesta.
Una caída en la producción láctea y la
reproducción.
Pruebas de grasa butirómetrica baja o irregular.
Laminitis, úlceras plantares, enfermedad de la
línea blanca, etc.
Mayor incidencia de desplazamiento de
abomaso.
Sistema inmune en baja, abscesos corporales.
¿Qué están comiendo exactamente?
¿Cómo podemos prevenir la”selección”?
Asegure que la humedad total de la ración está
entre 46 y 55%. Si es muy seca, agregue agua o
productos tales como granos cerveceros.
Limite el heno seco (o paja de trigo en el caso de
vaquillonas o vacas secas) a 1 o 2 kg/cabeza/día.
Limite la longitud máxima de la fibra a 5 cm o
menos.
El ensilaje de maiz procesado ayuda, la presencia
de chala o mazorcas en la ración TMR promueve la
selección.
Provea bicarbonato de sodio a disposición.
¿Qué están comiendo exactamente?
El Rúmen & el Mixer TMR
Una ración balanceada va a permitir una digestión
apropiada,
buena ingesta de Materia Seca, y satisfactoria utilización de
los alimentos.
Se debería desarrollar una ración teniendo en mente
niveles rentables de producción láctea y componentes.
Los diseñadores de TMR, nutricionistas y productores no
deberían subestimar los aspectos físicos de la ración tales
como el mínimo de forraje requerido, los niveles máximos de
concentrados en el alimento, FDNef y palatabilidad.
El Rúmen y el Mixer tmr part 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

BEBIDA PROTEICA A BASE DE SUERO DE LECHE
BEBIDA PROTEICA A BASE DE SUERO DE LECHE BEBIDA PROTEICA A BASE DE SUERO DE LECHE
BEBIDA PROTEICA A BASE DE SUERO DE LECHE
Leonel Pintag
 
Nutricion en rumientes
Nutricion en rumientesNutricion en rumientes
Nutricion en rumientes
liliavenda
 
Relación consumo producción cc
Relación consumo producción ccRelación consumo producción cc
Relación consumo producción cc
liliavenda
 
Lacto reemplazantes para animales
Lacto reemplazantes para animales Lacto reemplazantes para animales
Lacto reemplazantes para animales
Celso1994
 
Nutricion rumiantes
Nutricion rumiantesNutricion rumiantes
Nutricion rumiantes
Ada Del Socorro
 
Flora ruminal y producción lactea
Flora ruminal y producción lacteaFlora ruminal y producción lactea
Flora ruminal y producción lactea
Diego BJ
 
Alimentación de Bovinos de Carne
Alimentación de Bovinos de CarneAlimentación de Bovinos de Carne
Alimentación de Bovinos de Carne
Ruralticnova
 
Alimentacion en vacas manual
Alimentacion en vacas manualAlimentacion en vacas manual
Alimentacion en vacas manual
Alexander Casio Cristaldo
 
Factores leche[1]
Factores leche[1]Factores leche[1]
Factores leche[1]
elena valiente
 
Fisiol.y nutricio equina
Fisiol.y nutricio equinaFisiol.y nutricio equina
Fisiol.y nutricio equina
Rul Castro
 
Ganado lechero alimentación
Ganado lechero alimentaciónGanado lechero alimentación
Ganado lechero alimentación
juvasilva
 
Alimentacion de bovinos
Alimentacion de bovinosAlimentacion de bovinos
Alimentacion de bovinos
Sergio Alberto Lagunes
 
Teo 7 fibra dietaria
Teo 7 fibra dietariaTeo 7 fibra dietaria
Teo 7 fibra dietaria
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
Efectos del ácido málico en dietas de vacas lecheras
Efectos del ácido málico en dietas de vacas lecherasEfectos del ácido málico en dietas de vacas lecheras
Efectos del ácido málico en dietas de vacas lecheras
Fernando Diaz
 
1 alimentaciondebovinos
1 alimentaciondebovinos1 alimentaciondebovinos
1 alimentaciondebovinos
Dario Bonino
 
Fibra cruda
Fibra crudaFibra cruda
Tasa de pasaje en bovinos
Tasa de pasaje en bovinosTasa de pasaje en bovinos
Tasa de pasaje en bovinos
Julian Molina Mayo
 
Abc calidad de leche
Abc calidad de lecheAbc calidad de leche
Abc calidad de leche
Julio Cuadros
 
4 metabolismo de lipidos vacas lecheras
4 metabolismo de lipidos vacas lecheras4 metabolismo de lipidos vacas lecheras
4 metabolismo de lipidos vacas lecheras
Merilyn Jo Jorquera
 
Requerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinosRequerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinos
Felipe Torres
 

La actualidad más candente (20)

BEBIDA PROTEICA A BASE DE SUERO DE LECHE
BEBIDA PROTEICA A BASE DE SUERO DE LECHE BEBIDA PROTEICA A BASE DE SUERO DE LECHE
BEBIDA PROTEICA A BASE DE SUERO DE LECHE
 
Nutricion en rumientes
Nutricion en rumientesNutricion en rumientes
Nutricion en rumientes
 
Relación consumo producción cc
Relación consumo producción ccRelación consumo producción cc
Relación consumo producción cc
 
Lacto reemplazantes para animales
Lacto reemplazantes para animales Lacto reemplazantes para animales
Lacto reemplazantes para animales
 
Nutricion rumiantes
Nutricion rumiantesNutricion rumiantes
Nutricion rumiantes
 
Flora ruminal y producción lactea
Flora ruminal y producción lacteaFlora ruminal y producción lactea
Flora ruminal y producción lactea
 
Alimentación de Bovinos de Carne
Alimentación de Bovinos de CarneAlimentación de Bovinos de Carne
Alimentación de Bovinos de Carne
 
Alimentacion en vacas manual
Alimentacion en vacas manualAlimentacion en vacas manual
Alimentacion en vacas manual
 
Factores leche[1]
Factores leche[1]Factores leche[1]
Factores leche[1]
 
Fisiol.y nutricio equina
Fisiol.y nutricio equinaFisiol.y nutricio equina
Fisiol.y nutricio equina
 
Ganado lechero alimentación
Ganado lechero alimentaciónGanado lechero alimentación
Ganado lechero alimentación
 
Alimentacion de bovinos
Alimentacion de bovinosAlimentacion de bovinos
Alimentacion de bovinos
 
Teo 7 fibra dietaria
Teo 7 fibra dietariaTeo 7 fibra dietaria
Teo 7 fibra dietaria
 
Efectos del ácido málico en dietas de vacas lecheras
Efectos del ácido málico en dietas de vacas lecherasEfectos del ácido málico en dietas de vacas lecheras
Efectos del ácido málico en dietas de vacas lecheras
 
1 alimentaciondebovinos
1 alimentaciondebovinos1 alimentaciondebovinos
1 alimentaciondebovinos
 
Fibra cruda
Fibra crudaFibra cruda
Fibra cruda
 
Tasa de pasaje en bovinos
Tasa de pasaje en bovinosTasa de pasaje en bovinos
Tasa de pasaje en bovinos
 
Abc calidad de leche
Abc calidad de lecheAbc calidad de leche
Abc calidad de leche
 
4 metabolismo de lipidos vacas lecheras
4 metabolismo de lipidos vacas lecheras4 metabolismo de lipidos vacas lecheras
4 metabolismo de lipidos vacas lecheras
 
Requerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinosRequerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinos
 

Similar a El Rúmen y el Mixer tmr part 2

5 alimentacion-2017
5 alimentacion-20175 alimentacion-2017
5 alimentacion-2017
Paul Atilio Ramos
 
Alimentacion vaca-lechera
Alimentacion vaca-lecheraAlimentacion vaca-lechera
Alimentacion vaca-lechera
manuel paredes
 
Nutricion animal y composicion de la leche [modo de compatibilidad]
Nutricion animal y composicion de la leche [modo de compatibilidad]Nutricion animal y composicion de la leche [modo de compatibilidad]
Nutricion animal y composicion de la leche [modo de compatibilidad]
Cornelio Rosales Jaramillo
 
Efecto alimentacion composcion_leche_perulactea 2004
Efecto alimentacion composcion_leche_perulactea 2004Efecto alimentacion composcion_leche_perulactea 2004
Efecto alimentacion composcion_leche_perulactea 2004
Alexander Casio Cristaldo
 
Germinado equisan
Germinado equisanGerminado equisan
Germinado equisan
Manuel Caño
 
Tasa de pasaje (2)
Tasa de pasaje (2)Tasa de pasaje (2)
Tasa de pasaje (2)
liney andrea alvarez
 
Dietas de-verano-con-mc3a1s-o-menos-forraje-en-vacuno-lechero
Dietas de-verano-con-mc3a1s-o-menos-forraje-en-vacuno-lecheroDietas de-verano-con-mc3a1s-o-menos-forraje-en-vacuno-lechero
Dietas de-verano-con-mc3a1s-o-menos-forraje-en-vacuno-lechero
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Fibra y salud
Fibra y saludFibra y salud
Fibra y salud
Congreso Bengoa
 
Z estiércol y nutrición bovina
Z estiércol y nutrición bovinaZ estiércol y nutrición bovina
Z estiércol y nutrición bovina
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
peces
pecespeces
peces
MAYGAMIVIC
 
Summary testimonial spanish
Summary testimonial spanishSummary testimonial spanish
Summary testimonial spanish
PrioridadLechera
 
Análisis bromatológicos
Análisis bromatológicosAnálisis bromatológicos
Análisis bromatológicos
Gonzalo Alexander Cuéllar Gamboa
 
Nutricion animal
Nutricion animalNutricion animal
Nutricion animal
Néstor Salomé Hernández
 
Presentación apretado y alimentación de cuyes.pptx
Presentación apretado y alimentación de cuyes.pptxPresentación apretado y alimentación de cuyes.pptx
Presentación apretado y alimentación de cuyes.pptx
DAVIDGUERRERO203108
 
Pautas suplementacionganado
Pautas suplementacionganadoPautas suplementacionganado
Pautas suplementacionganado
IRRO1964
 
nutricion, materia seca, cenizas, fosforo
nutricion, materia seca, cenizas, fosforonutricion, materia seca, cenizas, fosforo
nutricion, materia seca, cenizas, fosforo
CarolCeja
 
Nutricion Taza De Pasaje
Nutricion Taza De PasajeNutricion Taza De Pasaje
Nutricion Taza De Pasaje
liney andrea alvarez
 
TASA DE PASAJE EN BOVINOS DE LECHE
TASA DE PASAJE EN BOVINOS DE LECHETASA DE PASAJE EN BOVINOS DE LECHE
TASA DE PASAJE EN BOVINOS DE LECHE
liney andrea alvarez
 
Obesidad (6/6). El mayor reto ¿qué hacer..?
Obesidad (6/6). El mayor reto ¿qué hacer..?Obesidad (6/6). El mayor reto ¿qué hacer..?
Obesidad (6/6). El mayor reto ¿qué hacer..?
Manuel González Gálvez
 
Distribuciones Hernandez Serralta
Distribuciones Hernandez SerraltaDistribuciones Hernandez Serralta
Distribuciones Hernandez Serralta
Francisco Sanchez Hernandez
 

Similar a El Rúmen y el Mixer tmr part 2 (20)

5 alimentacion-2017
5 alimentacion-20175 alimentacion-2017
5 alimentacion-2017
 
Alimentacion vaca-lechera
Alimentacion vaca-lecheraAlimentacion vaca-lechera
Alimentacion vaca-lechera
 
Nutricion animal y composicion de la leche [modo de compatibilidad]
Nutricion animal y composicion de la leche [modo de compatibilidad]Nutricion animal y composicion de la leche [modo de compatibilidad]
Nutricion animal y composicion de la leche [modo de compatibilidad]
 
Efecto alimentacion composcion_leche_perulactea 2004
Efecto alimentacion composcion_leche_perulactea 2004Efecto alimentacion composcion_leche_perulactea 2004
Efecto alimentacion composcion_leche_perulactea 2004
 
Germinado equisan
Germinado equisanGerminado equisan
Germinado equisan
 
Tasa de pasaje (2)
Tasa de pasaje (2)Tasa de pasaje (2)
Tasa de pasaje (2)
 
Dietas de-verano-con-mc3a1s-o-menos-forraje-en-vacuno-lechero
Dietas de-verano-con-mc3a1s-o-menos-forraje-en-vacuno-lecheroDietas de-verano-con-mc3a1s-o-menos-forraje-en-vacuno-lechero
Dietas de-verano-con-mc3a1s-o-menos-forraje-en-vacuno-lechero
 
Fibra y salud
Fibra y saludFibra y salud
Fibra y salud
 
Z estiércol y nutrición bovina
Z estiércol y nutrición bovinaZ estiércol y nutrición bovina
Z estiércol y nutrición bovina
 
peces
pecespeces
peces
 
Summary testimonial spanish
Summary testimonial spanishSummary testimonial spanish
Summary testimonial spanish
 
Análisis bromatológicos
Análisis bromatológicosAnálisis bromatológicos
Análisis bromatológicos
 
Nutricion animal
Nutricion animalNutricion animal
Nutricion animal
 
Presentación apretado y alimentación de cuyes.pptx
Presentación apretado y alimentación de cuyes.pptxPresentación apretado y alimentación de cuyes.pptx
Presentación apretado y alimentación de cuyes.pptx
 
Pautas suplementacionganado
Pautas suplementacionganadoPautas suplementacionganado
Pautas suplementacionganado
 
nutricion, materia seca, cenizas, fosforo
nutricion, materia seca, cenizas, fosforonutricion, materia seca, cenizas, fosforo
nutricion, materia seca, cenizas, fosforo
 
Nutricion Taza De Pasaje
Nutricion Taza De PasajeNutricion Taza De Pasaje
Nutricion Taza De Pasaje
 
TASA DE PASAJE EN BOVINOS DE LECHE
TASA DE PASAJE EN BOVINOS DE LECHETASA DE PASAJE EN BOVINOS DE LECHE
TASA DE PASAJE EN BOVINOS DE LECHE
 
Obesidad (6/6). El mayor reto ¿qué hacer..?
Obesidad (6/6). El mayor reto ¿qué hacer..?Obesidad (6/6). El mayor reto ¿qué hacer..?
Obesidad (6/6). El mayor reto ¿qué hacer..?
 
Distribuciones Hernandez Serralta
Distribuciones Hernandez SerraltaDistribuciones Hernandez Serralta
Distribuciones Hernandez Serralta
 

Último

RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
ALEXANDERPAULLIQUINC
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
patopatico18
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 

Último (7)

RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 

El Rúmen y el Mixer tmr part 2

  • 1. El Rúmen y el Mixer TMR Parte 2
  • 2. Cuando los nutricionistas lácteos hablan en nutrición de fibra efectiva y químicos, se refieren generalmente a: FDA, FDN, CSDN y FDNe. Estos nombres se refieren a los tipos de soluciones detergentes que se usan para medir la fibra en el forraje en un análisis de laboratorio. Fibras Efectivas y Químicas
  • 3. La fracción FDA contiene una proporción mayor de celulosa y lignina indigerible o de digestión lenta. FDA es un buen indicador de la digestibilidad de la planta o la materia seca. A mayor FDA, menos digeribles van a ser el forraje o la ración. Las Fibras FDA & FDN: Las Fibras Químicas
  • 4. La fracción FDN contiene todos los componentes de la fibra que representan “el grueso”. FDN es un buen indicador de la capacidad para la “ingesta de materia seca” de un forraje o alimento. A mayor FDN, menos puede consumir un animal. FAD & FDN: Las Fibras Químicas
  • 5. FDA & FDN: Las Fibras Químicas
  • 6. FDA FDN: Las Fibras Químicas
  • 7. CNE (Carbohidratos No Estructurales) CNE describe la fracción que no corresponde a FDN y se compone principalmente de azúcar, almidón y pectina. En raciones para grupos de alta producción (es decir: >30-35 Kg/cabeza/día), es preferible ver un % de CNE entre 35% y 40%. De manera ideal, no es bueno observar CNS >37%. ACIDOSIS!!!
  • 8. Las dietas que se fermentan rápidamente en el rúmen llevan a una rápida producción de AGV (es decir: CNE> 38% o deficiente en FDNef). Cuando la producción de AGV excede la habilidad del ámbito del rúmen a neutralizar o absorber los ácidos, ocurre acidosis ruminal sub aguda. Un episodio de acidosis ruminal ocurre cuando el pH en el rúmen cae 5.8. ACIDOSIS!!!
  • 9. Hay que ser extremadamente precavidos con los animales para evitar la acidosis. El período de recuperación es de 1-3 años y el costo para el productor en términos de sanidad animal y productividad es realmente grande. ACIDOSIS!!!
  • 10. Cuando el nutricionista habla de atributos físicos de la fibra, ellos se refieren a esto como “fibra efectiva” . Históricamente, la fibrosidad se relacionaba a la actividad de masticación y la efectividad se relacionaba a la depresión de grasa en leche. Fibra Efectiva: La Fibra Física (FDNef)
  • 11. Cuando FDNef disminuye o es inadecuada:  Menos masticación por animal.  Menos regulador salival segregado.  Más ácido del rúmen producido.   Cambio en la población microbiana (>ácido propiónico, <ácido acético)  Baja en nivel de grasa butirométrica.  Acidosis, animales enfermos y no productivos (a largo plazo) Fibra Efectiva: La Fibra Física (FDNef)
  • 12. Esta situación es más inestable aún por la tendencia a los forrajes picados finos y procesados, y un rango de subproductos que ofrecen muy poca fibra efectiva o química. Fibra Efectiva: La Fibra Física (FDNef)
  • 13. Separador de Partículas de Penn State
  • 14. Hay muchos pasos entre la ración escrita y la ración que consume la vaca que pueden ocasionar un “desfasaje” Estos pasos incluirían: 1. Presición de carga y suministro. 2. Diseño del Mixer. 3. Secuencia de Carga. 4. Tiempo de Mezcla. 5. Selección Animal. Evaluador de Tamaño: Una Herramienta para Evaluar Forrajes & Raciones TMR
  • 15. Un punto importante, el cual en mi experiencia está a menudo olvidado, es el mantenimiento del mixer y su limpieza.  Partes faltantes, rotas o gastadas no permiten que el mixer funcione normalmente.  Se debe hacer un planeamiento para afilar, reemplazar o rotar las cuchillas. Pueden ocurrir cambios drásticos en el corte del tamaño de partículas de forraje si estas cosas se hacen de una vez.  La acumulación de material húmedo también puede causar función irregular del mixer y dificultar la distribución uniforme de los nutrientes. Evaluador de Tamaño: Una Herramienta para Evaluar Forrajes & Raciones TMR
  • 16. Se ha demostrado que reducir el tamaño de partículas mejora el potencial de ingesta de materia seca de las dietas, particularmente si se incluyen forrajes de calidad pobre. Sin embargo, el tamaño de partículas adecuado en la ración es necesario para evitar baja en grasa butirométrica y para mantener un rúmen saludable. Evaluador de Tamaño: Una Herramienta para Evaluar Forrajes & Raciones TMR
  • 17. ¿Qué están comiendo exactamente? Hemos analizado el rol de los productores en la ración TMR, hemos considerado también la perspectiva del nutricionista. ¿Qué rol tiene la vaca? Los nutricionists se refieren a la existencia de 3 raciones: 1. La ración escrita en el papel. 2. La ración que se le ofrece a la vaca. 3. La ración que la vaca come. Puede haber grandes diferencias entre estas tres dependiendo de la eficacia del mezclado y el comportamiento de la vaca.
  • 18. ¿Qué están comiendo exactamente?
  • 19. Los cuadros anteriores muestran resultados de cuando los investigadores suministraron a las vacas una ración bien mezclada y balanceada. Por medio de la selección, las vacas comieron forraje más fino y concentrados casi exclusivamente durante las primeras 12 horas, predisponiéndose a la acidosis Durante las últimas 6 horas, las vacas fueron “obligados” a comer más de las partículas largas que habían sido seleccionadas anteriormente. ¿Qué están comiendo exactamente?
  • 20. Entonces ¿Cuál es la cuestión?  Menos ruminación y masticación del bolo. Molestias digestivas y fluctuación en la ingesta. Una caída en la producción láctea y la reproducción. Pruebas de grasa butirómetrica baja o irregular. Laminitis, úlceras plantares, enfermedad de la línea blanca, etc. Mayor incidencia de desplazamiento de abomaso. Sistema inmune en baja, abscesos corporales. ¿Qué están comiendo exactamente?
  • 21. ¿Cómo podemos prevenir la”selección”? Asegure que la humedad total de la ración está entre 46 y 55%. Si es muy seca, agregue agua o productos tales como granos cerveceros. Limite el heno seco (o paja de trigo en el caso de vaquillonas o vacas secas) a 1 o 2 kg/cabeza/día. Limite la longitud máxima de la fibra a 5 cm o menos. El ensilaje de maiz procesado ayuda, la presencia de chala o mazorcas en la ración TMR promueve la selección. Provea bicarbonato de sodio a disposición. ¿Qué están comiendo exactamente?
  • 22. El Rúmen & el Mixer TMR Una ración balanceada va a permitir una digestión apropiada, buena ingesta de Materia Seca, y satisfactoria utilización de los alimentos. Se debería desarrollar una ración teniendo en mente niveles rentables de producción láctea y componentes. Los diseñadores de TMR, nutricionistas y productores no deberían subestimar los aspectos físicos de la ración tales como el mínimo de forraje requerido, los niveles máximos de concentrados en el alimento, FDNef y palatabilidad.