SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES TRABAJO EN EQUIPO?¿QUÉ ES TRABAJO EN EQUIPO?
““Desaprender es tomar conciencia de comoDesaprender es tomar conciencia de como
nuestros propios actos crean las estructurasnuestros propios actos crean las estructuras
del sistema que crean los problemas”del sistema que crean los problemas”
(Peter Senge, 2000)(Peter Senge, 2000)
El trabajo en equipo actualmente es considerado
como la parte más importante en el logro de los
objetivos de una organización. un hecho que se
realiza para conseguir lo mejor de cada miembro
del equipo.
El trabajo en equipo es una actividad social que
requiere habilidades para comunicar, colaborar,
entenderse y pensar con los demás. Trabajar en
equipo supone una gran complejidad entre otros
aspectos por la estrecha interdependencia que se
da entre sus integrantes.
DEFINIENDO UN EQUIPO
DE TRABAJO:
Interaccionan entre sí. Un grupo de trabajadores
que comparten un lugar físico pero que
desempeñan su trabajo sin relacionarse no es un
equipo: sin interacción no hay grupo.
Comparten objetivos comunes que son la guía de
sus acciones
Desarrollan espontáneamente normas internas
que gobiernan su conducta (cómo tratarse,
atuendo, etc)
Desarrollan ciertos roles, también con cierta
espontaneidad (líder, organizador, etc)
Generan sentimientos de atracción mutua, tanto
positivos como negativos, en grado diverso.
Un grupo de trabajo.
Desarrollan una
actividad cuyo
resultado es un
producto o servicio. El
resultado de su trabajo
debe tener identidad
suficiente y ser
claramente visible.
Se autoorganiza. Sus miembros son responsables
de su organización interna, dentro de las normas
establecidas por el responsable inmediato del
equipo.
CONDICIONES BÁSICAS
DEL TRABAJO EN EQUIPO
CONFIANZA MÚTUA
Sin confianza no puede existir cooperación. La
comunicación sincera y la cooperación son la base
para que se desarrolle confianza en las relaciones.
COMUNICACIÓN
ESPONTÁNEA
Comunicar es algo
más que transmitir
información, es
también transmitir
actitudes,
sentimientos, etc. Es,
básicamente, un
proceso
interpersonal.
APOYO MÚTUO
El apoyo mutuo es la
traducción de la
confianza y la
comunicación
espontánea, y es, a la
vez, la base de ambas.
Se regula por la ley de la
reciprocidad. Una
reunión de trabajo de un
equipo es una serie de
intercambios que si son
positivos conducen a la
cooperación
COMPRENSIÓN E IDENTIFICACIÓN CON LOS
OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN
Los objetivos unifican la acción, de ahí la
importancia de que todos los miembros del equipo
los conozcan, los comprendan y se identifiquen
con ellos.
TRATAMIENTO DE LAS DIFERENCIAS
La diversidad de aspiraciones, preferencias,
actitudes, estilos y puntos de vista da valor al
equipo, lo enriquece y, a la vez, dificulta su
funcionamiento.
La táctica más adecuada para solucionar los
problemas es la confrontación; en ella se afronta
directamente el conflicto, se buscan sus fuentes y
se aclaran malentendidos buscando soluciones
mutuamente satisfactorias.
HABILIDAD PARA EL
TRABAJO EN EQUIPO
Requiere que los
miembros del equipo
tengan habilidades tanto
intelectuales (pensar y
decidir en grupo), como
sociales (comunicar,
escuchar, apoyar y
buscar el consenso).
LIDERAZGO
Requiere la acción
integradora del líder
que define la forma
de actuación del
equipo.
¡¡MUCHAS
GRACIAS!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo clima y cultura
Ensayo clima y culturaEnsayo clima y cultura
Ensayo clima y cultura
arnulfosanchez15
 
Victoria_Rincon_GestionEmpresarial
Victoria_Rincon_GestionEmpresarialVictoria_Rincon_GestionEmpresarial
Victoria_Rincon_GestionEmpresarial
jose_pabon_2012
 
Adm 360 relaciones humanas en la empresa
Adm 360   relaciones humanas en la empresaAdm 360   relaciones humanas en la empresa
Adm 360 relaciones humanas en la empresa
Procasecapacita
 
Los grupos en las organizaciones
Los grupos en las organizacionesLos grupos en las organizaciones
Los grupos en las organizaciones
tatianaperez22
 
Rendimiento de los equipos
Rendimiento de los equiposRendimiento de los equipos
Rendimiento de los equipos
Diana Vaquero
 
El grupo y la organización
El grupo y la organizaciónEl grupo y la organización
El grupo y la organización
24039024
 
la union - valor civico
la union - valor civicola union - valor civico
la union - valor civico
Carlos Caballero
 
Comunicacion Empresarial
Comunicacion EmpresarialComunicacion Empresarial
Comunicacion Empresarial
DeliaMariaTorresCruz
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
yulecastillo26
 
6 Unidad Grupos En La Organizacion
6 Unidad   Grupos En La Organizacion6 Unidad   Grupos En La Organizacion
6 Unidad Grupos En La Organizacion
victor manuel lopez fernandez
 
CONSEJOS PARA MOTIVAR UN EQUIPO
CONSEJOS PARA MOTIVAR UN EQUIPOCONSEJOS PARA MOTIVAR UN EQUIPO
CONSEJOS PARA MOTIVAR UN EQUIPO
MD Consulting
 
La comunicación organizacional en las relaciones humanas
La comunicación organizacional en las relaciones humanasLa comunicación organizacional en las relaciones humanas
La comunicación organizacional en las relaciones humanas
Gremiles
 
Relaciones informales y formales en la empresa
Relaciones informales y formales en la empresaRelaciones informales y formales en la empresa
Relaciones informales y formales en la empresa
Fernández Gorka
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Katherine Raudales
 
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
Katherine Raudales
 

La actualidad más candente (15)

Ensayo clima y cultura
Ensayo clima y culturaEnsayo clima y cultura
Ensayo clima y cultura
 
Victoria_Rincon_GestionEmpresarial
Victoria_Rincon_GestionEmpresarialVictoria_Rincon_GestionEmpresarial
Victoria_Rincon_GestionEmpresarial
 
Adm 360 relaciones humanas en la empresa
Adm 360   relaciones humanas en la empresaAdm 360   relaciones humanas en la empresa
Adm 360 relaciones humanas en la empresa
 
Los grupos en las organizaciones
Los grupos en las organizacionesLos grupos en las organizaciones
Los grupos en las organizaciones
 
Rendimiento de los equipos
Rendimiento de los equiposRendimiento de los equipos
Rendimiento de los equipos
 
El grupo y la organización
El grupo y la organizaciónEl grupo y la organización
El grupo y la organización
 
la union - valor civico
la union - valor civicola union - valor civico
la union - valor civico
 
Comunicacion Empresarial
Comunicacion EmpresarialComunicacion Empresarial
Comunicacion Empresarial
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
6 Unidad Grupos En La Organizacion
6 Unidad   Grupos En La Organizacion6 Unidad   Grupos En La Organizacion
6 Unidad Grupos En La Organizacion
 
CONSEJOS PARA MOTIVAR UN EQUIPO
CONSEJOS PARA MOTIVAR UN EQUIPOCONSEJOS PARA MOTIVAR UN EQUIPO
CONSEJOS PARA MOTIVAR UN EQUIPO
 
La comunicación organizacional en las relaciones humanas
La comunicación organizacional en las relaciones humanasLa comunicación organizacional en las relaciones humanas
La comunicación organizacional en las relaciones humanas
 
Relaciones informales y formales en la empresa
Relaciones informales y formales en la empresaRelaciones informales y formales en la empresa
Relaciones informales y formales en la empresa
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
 

Similar a EL TRABAJO EN EQUIPO

El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
mediared
 
ADMIN_REC_HUMANOS02
ADMIN_REC_HUMANOS02ADMIN_REC_HUMANOS02
ADMIN_REC_HUMANOS02
VICENTE PAZMIÑO
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
zamoraluz
 
Portafolio digital de gerencia
Portafolio digital de gerenciaPortafolio digital de gerencia
Portafolio digital de gerencia
Mabe Paredes
 
Resumen ejecutivo 1
Resumen ejecutivo 1Resumen ejecutivo 1
Resumen ejecutivo 1
luisyoussefsaia
 
Psicología de la organización y psicología del mexicano en el trabajo
Psicología de la organización y psicología del mexicano en el trabajoPsicología de la organización y psicología del mexicano en el trabajo
Psicología de la organización y psicología del mexicano en el trabajo
Berenice Gonzalez
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Maryuri Murillo Valero
 
Psicología organizacional
Psicología organizacional Psicología organizacional
Psicología organizacional
Anita Ortiz
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
felipeTuta11
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
carlostl012
 
Comunicación y trabajo en equipo
Comunicación y trabajo en equipoComunicación y trabajo en equipo
Comunicación y trabajo en equipo
Jorge Cisneros
 
Equipo de trabajo
Equipo de trabajoEquipo de trabajo
Equipo de trabajo
sandriitadiaz
 
trabajo en equipo
trabajo en equipotrabajo en equipo
trabajo en equipo
sandriitadiaz
 
Tipos_de_direccion para administración en fisioterapia
Tipos_de_direccion para administración en fisioterapiaTipos_de_direccion para administración en fisioterapia
Tipos_de_direccion para administración en fisioterapia
AsdrubalNotario
 
Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4
Griselda
 
Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4
Griselda
 
Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4
Griselda
 
Contabilidad.p ao
Contabilidad.p aoContabilidad.p ao
Contabilidad.p ao
paoriffer
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad3
CECY50
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Carmen Hevia Medina
 

Similar a EL TRABAJO EN EQUIPO (20)

El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
 
ADMIN_REC_HUMANOS02
ADMIN_REC_HUMANOS02ADMIN_REC_HUMANOS02
ADMIN_REC_HUMANOS02
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Portafolio digital de gerencia
Portafolio digital de gerenciaPortafolio digital de gerencia
Portafolio digital de gerencia
 
Resumen ejecutivo 1
Resumen ejecutivo 1Resumen ejecutivo 1
Resumen ejecutivo 1
 
Psicología de la organización y psicología del mexicano en el trabajo
Psicología de la organización y psicología del mexicano en el trabajoPsicología de la organización y psicología del mexicano en el trabajo
Psicología de la organización y psicología del mexicano en el trabajo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Psicología organizacional
Psicología organizacional Psicología organizacional
Psicología organizacional
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Comunicación y trabajo en equipo
Comunicación y trabajo en equipoComunicación y trabajo en equipo
Comunicación y trabajo en equipo
 
Equipo de trabajo
Equipo de trabajoEquipo de trabajo
Equipo de trabajo
 
trabajo en equipo
trabajo en equipotrabajo en equipo
trabajo en equipo
 
Tipos_de_direccion para administración en fisioterapia
Tipos_de_direccion para administración en fisioterapiaTipos_de_direccion para administración en fisioterapia
Tipos_de_direccion para administración en fisioterapia
 
Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4
 
Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4
 
Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4
 
Contabilidad.p ao
Contabilidad.p aoContabilidad.p ao
Contabilidad.p ao
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad3
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 

Más de Gustavo Waldo Zavala Garcia

PSICÓLOGO EN ICA
PSICÓLOGO EN ICAPSICÓLOGO EN ICA
PSICÓLOGO EN ICA
Gustavo Waldo Zavala Garcia
 
PSICÓLOGO EN ICA
PSICÓLOGO EN ICAPSICÓLOGO EN ICA
PSICÓLOGO EN ICA
Gustavo Waldo Zavala Garcia
 
PSICÓLOGO EN ICA
PSICÓLOGO EN ICAPSICÓLOGO EN ICA
PSICÓLOGO EN ICA
Gustavo Waldo Zavala Garcia
 
PSICÓLOGO EN ICA
PSICÓLOGO EN ICAPSICÓLOGO EN ICA
PSICÓLOGO EN ICA
Gustavo Waldo Zavala Garcia
 
PSICÓLOGOS EN ICA
PSICÓLOGOS EN ICAPSICÓLOGOS EN ICA
PSICÓLOGOS EN ICA
Gustavo Waldo Zavala Garcia
 
PSICÓLOGOS EN ICA
PSICÓLOGOS EN ICAPSICÓLOGOS EN ICA
PSICÓLOGOS EN ICA
Gustavo Waldo Zavala Garcia
 
PSICÓLOGOS EN ICA
PSICÓLOGOS EN ICAPSICÓLOGOS EN ICA
PSICÓLOGOS EN ICA
Gustavo Waldo Zavala Garcia
 
PSICÓLOGOS EN ICA
PSICÓLOGOS EN ICAPSICÓLOGOS EN ICA
PSICÓLOGOS EN ICA
Gustavo Waldo Zavala Garcia
 
ODÍN "Buscando lo mejor de ti.." - Historia de nuestra organización
ODÍN "Buscando lo mejor de ti.." - Historia de nuestra organizaciónODÍN "Buscando lo mejor de ti.." - Historia de nuestra organización
ODÍN "Buscando lo mejor de ti.." - Historia de nuestra organización
Gustavo Waldo Zavala Garcia
 
CÓMO APLICAR LÍMITES A LOS NIÑOS
CÓMO APLICAR LÍMITES A LOS NIÑOSCÓMO APLICAR LÍMITES A LOS NIÑOS
CÓMO APLICAR LÍMITES A LOS NIÑOS
Gustavo Waldo Zavala Garcia
 
RECUPERACIÓN EMOCIONAL PARA LOS DAMNIFICADOS POR LAS INUNDACIONES EN ICA - PE...
RECUPERACIÓN EMOCIONAL PARA LOS DAMNIFICADOS POR LAS INUNDACIONES EN ICA - PE...RECUPERACIÓN EMOCIONAL PARA LOS DAMNIFICADOS POR LAS INUNDACIONES EN ICA - PE...
RECUPERACIÓN EMOCIONAL PARA LOS DAMNIFICADOS POR LAS INUNDACIONES EN ICA - PE...
Gustavo Waldo Zavala Garcia
 
RECUPERACIÓN EMOCIONAL PARA LOS DAMNIFICADOS POR LAS INUNDACIONES EN ÑAÑA - P...
RECUPERACIÓN EMOCIONAL PARA LOS DAMNIFICADOS POR LAS INUNDACIONES EN ÑAÑA - P...RECUPERACIÓN EMOCIONAL PARA LOS DAMNIFICADOS POR LAS INUNDACIONES EN ÑAÑA - P...
RECUPERACIÓN EMOCIONAL PARA LOS DAMNIFICADOS POR LAS INUNDACIONES EN ÑAÑA - P...
Gustavo Waldo Zavala Garcia
 
RECUPERACIÓN EMOCIONAL PARA LOS DAMNIFICADOS POR LAS INUNDACIONES EN CHOSICA ...
RECUPERACIÓN EMOCIONAL PARA LOS DAMNIFICADOS POR LAS INUNDACIONES EN CHOSICA ...RECUPERACIÓN EMOCIONAL PARA LOS DAMNIFICADOS POR LAS INUNDACIONES EN CHOSICA ...
RECUPERACIÓN EMOCIONAL PARA LOS DAMNIFICADOS POR LAS INUNDACIONES EN CHOSICA ...
Gustavo Waldo Zavala Garcia
 
EXPERIENCIAS DE RECUPERACIÓN EMOCIONAL, TERREMOTO DE PISCO - PERÚ 2007 - SEGU...
EXPERIENCIAS DE RECUPERACIÓN EMOCIONAL, TERREMOTO DE PISCO - PERÚ 2007 - SEGU...EXPERIENCIAS DE RECUPERACIÓN EMOCIONAL, TERREMOTO DE PISCO - PERÚ 2007 - SEGU...
EXPERIENCIAS DE RECUPERACIÓN EMOCIONAL, TERREMOTO DE PISCO - PERÚ 2007 - SEGU...
Gustavo Waldo Zavala Garcia
 
PSICÓLOGO EN ICA
PSICÓLOGO EN ICAPSICÓLOGO EN ICA
PSICÓLOGO EN ICA
Gustavo Waldo Zavala Garcia
 
Clima laboral y cultura organizacional
Clima laboral y cultura organizacionalClima laboral y cultura organizacional
Clima laboral y cultura organizacional
Gustavo Waldo Zavala Garcia
 
GESTIÓN DEL STRESS
GESTIÓN DEL STRESSGESTIÓN DEL STRESS
GESTIÓN DEL STRESS
Gustavo Waldo Zavala Garcia
 
PROGRAMA ODÍN DESARROLLO DE COMPETENCIAS EMOCIONALES 2017
PROGRAMA ODÍN DESARROLLO DE COMPETENCIAS EMOCIONALES 2017PROGRAMA ODÍN DESARROLLO DE COMPETENCIAS EMOCIONALES 2017
PROGRAMA ODÍN DESARROLLO DE COMPETENCIAS EMOCIONALES 2017
Gustavo Waldo Zavala Garcia
 
PROGRAMA ODÍN ESCUELAS 2017
PROGRAMA ODÍN ESCUELAS 2017PROGRAMA ODÍN ESCUELAS 2017
PROGRAMA ODÍN ESCUELAS 2017
Gustavo Waldo Zavala Garcia
 
PROGRAMA ODÍN EMPRESAS 2017
PROGRAMA ODÍN EMPRESAS 2017PROGRAMA ODÍN EMPRESAS 2017
PROGRAMA ODÍN EMPRESAS 2017
Gustavo Waldo Zavala Garcia
 

Más de Gustavo Waldo Zavala Garcia (20)

PSICÓLOGO EN ICA
PSICÓLOGO EN ICAPSICÓLOGO EN ICA
PSICÓLOGO EN ICA
 
PSICÓLOGO EN ICA
PSICÓLOGO EN ICAPSICÓLOGO EN ICA
PSICÓLOGO EN ICA
 
PSICÓLOGO EN ICA
PSICÓLOGO EN ICAPSICÓLOGO EN ICA
PSICÓLOGO EN ICA
 
PSICÓLOGO EN ICA
PSICÓLOGO EN ICAPSICÓLOGO EN ICA
PSICÓLOGO EN ICA
 
PSICÓLOGOS EN ICA
PSICÓLOGOS EN ICAPSICÓLOGOS EN ICA
PSICÓLOGOS EN ICA
 
PSICÓLOGOS EN ICA
PSICÓLOGOS EN ICAPSICÓLOGOS EN ICA
PSICÓLOGOS EN ICA
 
PSICÓLOGOS EN ICA
PSICÓLOGOS EN ICAPSICÓLOGOS EN ICA
PSICÓLOGOS EN ICA
 
PSICÓLOGOS EN ICA
PSICÓLOGOS EN ICAPSICÓLOGOS EN ICA
PSICÓLOGOS EN ICA
 
ODÍN "Buscando lo mejor de ti.." - Historia de nuestra organización
ODÍN "Buscando lo mejor de ti.." - Historia de nuestra organizaciónODÍN "Buscando lo mejor de ti.." - Historia de nuestra organización
ODÍN "Buscando lo mejor de ti.." - Historia de nuestra organización
 
CÓMO APLICAR LÍMITES A LOS NIÑOS
CÓMO APLICAR LÍMITES A LOS NIÑOSCÓMO APLICAR LÍMITES A LOS NIÑOS
CÓMO APLICAR LÍMITES A LOS NIÑOS
 
RECUPERACIÓN EMOCIONAL PARA LOS DAMNIFICADOS POR LAS INUNDACIONES EN ICA - PE...
RECUPERACIÓN EMOCIONAL PARA LOS DAMNIFICADOS POR LAS INUNDACIONES EN ICA - PE...RECUPERACIÓN EMOCIONAL PARA LOS DAMNIFICADOS POR LAS INUNDACIONES EN ICA - PE...
RECUPERACIÓN EMOCIONAL PARA LOS DAMNIFICADOS POR LAS INUNDACIONES EN ICA - PE...
 
RECUPERACIÓN EMOCIONAL PARA LOS DAMNIFICADOS POR LAS INUNDACIONES EN ÑAÑA - P...
RECUPERACIÓN EMOCIONAL PARA LOS DAMNIFICADOS POR LAS INUNDACIONES EN ÑAÑA - P...RECUPERACIÓN EMOCIONAL PARA LOS DAMNIFICADOS POR LAS INUNDACIONES EN ÑAÑA - P...
RECUPERACIÓN EMOCIONAL PARA LOS DAMNIFICADOS POR LAS INUNDACIONES EN ÑAÑA - P...
 
RECUPERACIÓN EMOCIONAL PARA LOS DAMNIFICADOS POR LAS INUNDACIONES EN CHOSICA ...
RECUPERACIÓN EMOCIONAL PARA LOS DAMNIFICADOS POR LAS INUNDACIONES EN CHOSICA ...RECUPERACIÓN EMOCIONAL PARA LOS DAMNIFICADOS POR LAS INUNDACIONES EN CHOSICA ...
RECUPERACIÓN EMOCIONAL PARA LOS DAMNIFICADOS POR LAS INUNDACIONES EN CHOSICA ...
 
EXPERIENCIAS DE RECUPERACIÓN EMOCIONAL, TERREMOTO DE PISCO - PERÚ 2007 - SEGU...
EXPERIENCIAS DE RECUPERACIÓN EMOCIONAL, TERREMOTO DE PISCO - PERÚ 2007 - SEGU...EXPERIENCIAS DE RECUPERACIÓN EMOCIONAL, TERREMOTO DE PISCO - PERÚ 2007 - SEGU...
EXPERIENCIAS DE RECUPERACIÓN EMOCIONAL, TERREMOTO DE PISCO - PERÚ 2007 - SEGU...
 
PSICÓLOGO EN ICA
PSICÓLOGO EN ICAPSICÓLOGO EN ICA
PSICÓLOGO EN ICA
 
Clima laboral y cultura organizacional
Clima laboral y cultura organizacionalClima laboral y cultura organizacional
Clima laboral y cultura organizacional
 
GESTIÓN DEL STRESS
GESTIÓN DEL STRESSGESTIÓN DEL STRESS
GESTIÓN DEL STRESS
 
PROGRAMA ODÍN DESARROLLO DE COMPETENCIAS EMOCIONALES 2017
PROGRAMA ODÍN DESARROLLO DE COMPETENCIAS EMOCIONALES 2017PROGRAMA ODÍN DESARROLLO DE COMPETENCIAS EMOCIONALES 2017
PROGRAMA ODÍN DESARROLLO DE COMPETENCIAS EMOCIONALES 2017
 
PROGRAMA ODÍN ESCUELAS 2017
PROGRAMA ODÍN ESCUELAS 2017PROGRAMA ODÍN ESCUELAS 2017
PROGRAMA ODÍN ESCUELAS 2017
 
PROGRAMA ODÍN EMPRESAS 2017
PROGRAMA ODÍN EMPRESAS 2017PROGRAMA ODÍN EMPRESAS 2017
PROGRAMA ODÍN EMPRESAS 2017
 

Último

Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
KarenHortua2
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
Eduardo420263
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 

Último (9)

Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 

EL TRABAJO EN EQUIPO

  • 1.
  • 2. ¿QUÉ ES TRABAJO EN EQUIPO?¿QUÉ ES TRABAJO EN EQUIPO?
  • 3. ““Desaprender es tomar conciencia de comoDesaprender es tomar conciencia de como nuestros propios actos crean las estructurasnuestros propios actos crean las estructuras del sistema que crean los problemas”del sistema que crean los problemas” (Peter Senge, 2000)(Peter Senge, 2000)
  • 4. El trabajo en equipo actualmente es considerado como la parte más importante en el logro de los objetivos de una organización. un hecho que se realiza para conseguir lo mejor de cada miembro del equipo.
  • 5. El trabajo en equipo es una actividad social que requiere habilidades para comunicar, colaborar, entenderse y pensar con los demás. Trabajar en equipo supone una gran complejidad entre otros aspectos por la estrecha interdependencia que se da entre sus integrantes.
  • 7. Interaccionan entre sí. Un grupo de trabajadores que comparten un lugar físico pero que desempeñan su trabajo sin relacionarse no es un equipo: sin interacción no hay grupo.
  • 8. Comparten objetivos comunes que son la guía de sus acciones
  • 9. Desarrollan espontáneamente normas internas que gobiernan su conducta (cómo tratarse, atuendo, etc)
  • 10. Desarrollan ciertos roles, también con cierta espontaneidad (líder, organizador, etc)
  • 11. Generan sentimientos de atracción mutua, tanto positivos como negativos, en grado diverso.
  • 12. Un grupo de trabajo. Desarrollan una actividad cuyo resultado es un producto o servicio. El resultado de su trabajo debe tener identidad suficiente y ser claramente visible.
  • 13. Se autoorganiza. Sus miembros son responsables de su organización interna, dentro de las normas establecidas por el responsable inmediato del equipo.
  • 15. CONFIANZA MÚTUA Sin confianza no puede existir cooperación. La comunicación sincera y la cooperación son la base para que se desarrolle confianza en las relaciones.
  • 16. COMUNICACIÓN ESPONTÁNEA Comunicar es algo más que transmitir información, es también transmitir actitudes, sentimientos, etc. Es, básicamente, un proceso interpersonal.
  • 17. APOYO MÚTUO El apoyo mutuo es la traducción de la confianza y la comunicación espontánea, y es, a la vez, la base de ambas. Se regula por la ley de la reciprocidad. Una reunión de trabajo de un equipo es una serie de intercambios que si son positivos conducen a la cooperación
  • 18. COMPRENSIÓN E IDENTIFICACIÓN CON LOS OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN Los objetivos unifican la acción, de ahí la importancia de que todos los miembros del equipo los conozcan, los comprendan y se identifiquen con ellos.
  • 19. TRATAMIENTO DE LAS DIFERENCIAS La diversidad de aspiraciones, preferencias, actitudes, estilos y puntos de vista da valor al equipo, lo enriquece y, a la vez, dificulta su funcionamiento.
  • 20. La táctica más adecuada para solucionar los problemas es la confrontación; en ella se afronta directamente el conflicto, se buscan sus fuentes y se aclaran malentendidos buscando soluciones mutuamente satisfactorias.
  • 21. HABILIDAD PARA EL TRABAJO EN EQUIPO Requiere que los miembros del equipo tengan habilidades tanto intelectuales (pensar y decidir en grupo), como sociales (comunicar, escuchar, apoyar y buscar el consenso).
  • 22. LIDERAZGO Requiere la acción integradora del líder que define la forma de actuación del equipo.